Tradición Argentina 5

Post on 27-Jun-2015

3.611 views 0 download

description

Trabajo hecho por alumnos de cuarto año de secundaria, reflexiones acerca de la identidad argentina, la tradición, el gaucho, etc.

Transcript of Tradición Argentina 5

¿Tradición o tradiciones?

Argentinos, ¿vagos y malentretenidos?

Hoy en día el término gaucho connota aspectos positivos, y representa al arquetipo

del argentino.

La tradición del gaucho se constituyó mucho después de la desaparición de este.

?

El mismo que fue perseguido y marginado por décadas.

Preferido a los pobladores originales de estas tierras.

O a los españoles e italianos, que constituyen hoy la nacionalidad argentina.

¿Puede entonces un grupo social, que fue perseguido y discriminado durante años,

representar la tradicion argentina?

Las tradiciones no se construyen en el pasado

¿Qué habría pasado si la tradición se hubiese

basado en Martín Fierro rebelde?

¿Seria capaz la sociedad actual de

aceptar un tal ejemplo?

¿Seguiria siendo este el

arquetipo de lo argentino?

¿O hubiese quedado como un personaje mas de la historia y la literatura nacional?

Nos preguntamos entonces : el gaucho, ¿símbolo social o personaje de literatura?

Los consejos de Martín Fierro

“Un padre que da consejos más que padre es un amigo”

“Yo nunca tuve otra escuela que una vida desgraciada”

“Es mejor que aprender mucho el aprender cosas buenas”

We don't need no education we don't need no thought control No dark sarcasm in the classroom Teachers leave the kids alone Hey teacher leaves the kids alone All in all its just another brick in the wall All in all you're just another brick in the wall.

« Another Brick in the Wall » - Pink Floyd

“Los hermanos sean unidos, porque ésa es la ley primera”

“Respeten a los ancianos, el burlarlos no es hazaña”

“Si andan entre gente estraña deben ser muy

precavidos”

“Pues por igual es tenido quien con malos se acompaña”

« Dime con quien andas y te dire quien eres »

Fueron estos algunos de los consejos que Fierro dio a sus hijos luego de un viaje que cambió su vida. El

mismo que a la vez marco profundamente la literatura y la cultura argentina.