TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE L A HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Post on 12-Jan-2015

54 views 3 download

Transcript of TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE L A HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO FARMACOLÓGICO

DE L A DE L A HIPERTENSIÓN HIPERTENSIÓN

ARTERIALARTERIAL

DIURÉTICOSDIURÉTICOS

DIURÉTICOS TIAZÍDICOS Y DIURÉTICOS TIAZÍDICOS Y DERIVADOSDERIVADOS

HIDROCLOROTIAZIDA.HIDROCLOROTIAZIDA.

CLORTALIDONA.CLORTALIDONA.

INDAPAMIDA.INDAPAMIDA.

METOLAZONA.METOLAZONA.

MECANISMO DE ACCIÓNMECANISMO DE ACCIÓN EL SITIO PRIMARIO DE ACCIÓN SON LOS

TÚBULOS CONTORNEADOS DISTALES.

LOS TÚBULOS PROXIMALES,PUEDEN CONSTITUIR UN SITIO DE ACCIÓN SECUNDARIO.

INHIBEN EL TRANSPORTE DE Na+ / Cl - AUMENTANDO LA EXCRECIÓN ( HASTA UN 5% DE LA CARGA FILTRADA DE Na+).

EFECTOS ADVERSOS.

HIPOPOTASEMIA.HIPOPOTASEMIA.HIPERGLUCEMIA.HIPERGLUCEMIA.HIPERURICEMIA.HIPERURICEMIA.HIPERCOLESTEROLEMIA.HIPERCOLESTEROLEMIA.HIPOMAGNESEMIA.HIPOMAGNESEMIA.

DIURÉTICOS DE ASA.DIURÉTICOS DE ASA.

FUROSEMIDA.FUROSEMIDA.

BUMETANIDA.BUMETANIDA.

ÁCIDO ETACRÍNICO.ÁCIDO ETACRÍNICO.

TORSEMIDA.TORSEMIDA.

MECANISMO DE ACCIÓNMECANISMO DE ACCIÓN

INHIBEN EL TRANSPORTE DE INHIBEN EL TRANSPORTE DE Na+Na+ / / K+K+ / / 2Cl-2Cl- EN LA RAMA ASCENDENTE DEL EN LA RAMA ASCENDENTE DEL ASA DEL HENLE.ASA DEL HENLE.

AUMENTAN LA EXCRECIÓN URINARIA AUMENTAN LA EXCRECIÓN URINARIA DE DE Na+ / Cl-Na+ / Cl- (UN 25% DE LA CARGA (UN 25% DE LA CARGA FILTRADA).FILTRADA).

DIURÉTICOS AHORRADORES DIURÉTICOS AHORRADORES DE POTASIODE POTASIO

AMILORIDA.AMILORIDA.

TRIANTIRENO.TRIANTIRENO.

MECANISMO DE ACCIÓNMECANISMO DE ACCIÓN

BLOQUEAN LOS CANALES DE BLOQUEAN LOS CANALES DE Na+ EN LA EN LA MEMBRANA LUMINAL DE LAS CÉLULAS MEMBRANA LUMINAL DE LAS CÉLULAS UBICADAS EN LA UBICADAS EN LA PORCIÓN FINAL DEL PORCIÓN FINAL DEL TÚBULO CONTORNEADO DISTAL Y EN TÚBULO CONTORNEADO DISTAL Y EN LOS CONDUCTOS COLECTORES.LOS CONDUCTOS COLECTORES.

ESTO REDUCE EL VOLTAJE ESTO REDUCE EL VOLTAJE TRANSEPITELIAL NEGATIVO EN LA LUZ, TRANSEPITELIAL NEGATIVO EN LA LUZ, LO QUE A SU VEZ DISMINUYE LA LO QUE A SU VEZ DISMINUYE LA EXCRECIÓN DE EXCRECIÓN DE K+, H+ , Ca++ y Mg++.K+, H+ , Ca++ y Mg++.

ANTAGONISTAS DE LA ANTAGONISTAS DE LA ALDOSTERONAALDOSTERONA

ESPIRONOLACTONA.ESPIRONOLACTONA.

EPLERENONA.EPLERENONA.

CANRENONA.CANRENONA.

MECANISMO DE ACCIÓN.MECANISMO DE ACCIÓN.

LAS CÉLULAS EPITELIALES DE LOS LAS CÉLULAS EPITELIALES DE LOS TÚBULOS DISTALESTÚBULOS DISTALES Y DE LOS Y DE LOS CONDUCTOS COLECTORESCONDUCTOS COLECTORES CONTIENEN CONTIENEN RECEPTORES PARA RECEPTORES PARA MINERALOCORTICOIDES.MINERALOCORTICOIDES.

ESTOS FÁRMACOS INHIBEN DE MODO ESTOS FÁRMACOS INHIBEN DE MODO COMPETITIVO LA UNIÓN DE LA COMPETITIVO LA UNIÓN DE LA ALDOSTERONA A DICHOS ALDOSTERONA A DICHOS RECEPTORES.RECEPTORES.

BLOQUEANTES DE LOS BLOQUEANTES DE LOS RECEPTORESRECEPTORES

ββ- ADRENÉRGICOS.- ADRENÉRGICOS.

PRIMERA GENERACIÓNPRIMERA GENERACIÓN

NO SELCTIVOS- BLOQUEAN RECEPTORES NO SELCTIVOS- BLOQUEAN RECEPTORES ββ1 y 1 y ββ2.2.

PROPANOLOL.TIMOLOL.NADOLOL.PENBUTOLOL.PINDOLOL.

SEGUNDA GENERACIÓN.SEGUNDA GENERACIÓN.SELECTIVOS- BLOQUEAN RECEPTORES SELECTIVOS- BLOQUEAN RECEPTORES ββ11

ATENOLOL.ATENOLOL.ACEBUTOLOL.ACEBUTOLOL.BISOPROLOL.BISOPROLOL.METOPROLOL.METOPROLOL.

TERCERA GENERACIÓN.TERCERA GENERACIÓN.BLOQUEAN RECEPTORES BLOQUEAN RECEPTORES ββ1, 1, ββ2 y 2 y αα11

CARVEDILOL.CARVEDILOL.BUCINDOLOL.BUCINDOLOL.LABETALOL.LABETALOL.

CUARTA GENERACIÓN.CUARTA GENERACIÓN.BLOQUEAN RECEPTORES BLOQUEAN RECEPTORES ββ 1- LIBERAN ON 1- LIBERAN ON

BETAXOLOL.BETAXOLOL.CELIPROLOL.CELIPROLOL.NEBIVOLOL.NEBIVOLOL.

MECANISMOS PROPUESTOS PARA EXPLICAR EL MECANISMOS PROPUESTOS PARA EXPLICAR EL EFECTO ANTIHIPERTENSIVO.EFECTO ANTIHIPERTENSIVO.

DISMINUCIÓN VOLUMEN MINUTO.DISMINUCIÓN VOLUMEN MINUTO. SNC.SNC. INHIBICIÓN RENINA.INHIBICIÓN RENINA. DISMINUCIÓN DEL RETORNO VENOSO.DISMINUCIÓN DEL RETORNO VENOSO. DISMINUCIÓN RESISTENCIA PERIFÉRICA.DISMINUCIÓN RESISTENCIA PERIFÉRICA. REPROGRAMACIÓN DE BARORRECEPTORES.REPROGRAMACIÓN DE BARORRECEPTORES. DISMINUCIÓN LIBERACIÓN NORADRENALINADISMINUCIÓN LIBERACIÓN NORADRENALINA

EFECTOS ADVERSOS.EFECTOS ADVERSOS.SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

INSOMNIO.

PESADILLAS.

DEPRESIÓN.

EFECTOS ADVERSOS.EFECTOS ADVERSOS.HIDRATOS DE CARBONOS Y LÍPIDOS.HIDRATOS DE CARBONOS Y LÍPIDOS.

ENMASCARAN SÍNTOMAS DE HIPOGLUCEMIA. RETARDAN RECUPERECIÓN DE NIVELES DE

GLUCEMIA. HIPERGLUCEMIA. DISMINUCIÓN DEL COLESTEROL HDL. AUMENTO DE LOS TRIGLICÉRIDOS.

EFECTOS ADVERSOS.EFECTOS ADVERSOS.OTROS EFECTOS.

BRONCOCONSTRICCIÓN.BRONCOCONSTRICCIÓN.ELEVACIÓN DEL K.ELEVACIÓN DEL K.DISMINUCIÓN TOLERANCIA AL DISMINUCIÓN TOLERANCIA AL

EJERCICIO.EJERCICIO.HIPOTENSIÓN. HIPOTENSIÓN.

DROGAS QUE BLOQUEAN EL DROGAS QUE BLOQUEAN EL SISTEMA RENINA –ANGIOTENSINASISTEMA RENINA –ANGIOTENSINA..

INHIBIDORES DE LA RENINA.INHIBIDORES DE LA RENINA.

INHIBIDORES DE LA ENZIMA DE INHIBIDORES DE LA ENZIMA DE CONVERSIÓN.CONVERSIÓN.

ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES AT1 DE ANGIOTENSINA IIAT1 DE ANGIOTENSINA II

INHIBIDORES DE LA RENINA.INHIBIDORES DE LA RENINA.

ENALKIREN.ZANKIREN.REMIKIREN.ALISKIREN.

INHIBIDORES DE LA ENZIMA DE INHIBIDORES DE LA ENZIMA DE CONVERSIÓN.CONVERSIÓN.

ENALAPRIL.ENALAPRIL.BENAZEPRIL.BENAZEPRIL.LISINOPRIL.LISINOPRIL.QUINAPRIL.QUINAPRIL.RAMIPRIL.RAMIPRIL.PERINDOPRIL.PERINDOPRIL.TRANDOLAPRIL. TRANDOLAPRIL.

REACCIONES ADVERSAS.REACCIONES ADVERSAS.

TOS SECA.TOS SECA.RUSH CÚTANEO.RUSH CÚTANEO.ANGIOEDEMA.ANGIOEDEMA.ALTERACIONES DEL GUSTO.ALTERACIONES DEL GUSTO.NEUTROPENIA.NEUTROPENIA.DISMINUCIÓN HEMATÓCRITO/HbDISMINUCIÓN HEMATÓCRITO/HbHIPERKALEMIA.HIPERKALEMIA.

PRECAUCIONES.PRECAUCIONES.

DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL.DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL.

HIPOTENSIÓN ARTERIAL.HIPOTENSIÓN ARTERIAL.

PACIENTES TRATADOS CON DIURÉTICOS.PACIENTES TRATADOS CON DIURÉTICOS.

HIPERKALEMIA.HIPERKALEMIA.

CONTRAINDICACIONES.CONTRAINDICACIONES.

EMBARAZO.EMBARAZO.

LACTANCIA.LACTANCIA.

ESTENOSIS BILATERAL DE ESTENOSIS BILATERAL DE ARTERIA RENAL.ARTERIA RENAL.

ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES AT1ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES AT1

LOSARTÁN.LOSARTÁN.VALSARTÁN.VALSARTÁN.IRBESARTÁN.IRBESARTÁN.CANDESARTÁN.CANDESARTÁN.EPROSARTÁN.EPROSARTÁN.TELMISARTÁN.TELMISARTÁN.

EFECTOS CLÍNICOS DE LOS ANTAGONISTAS DE EFECTOS CLÍNICOS DE LOS ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES AT1LOS RECEPTORES AT1

• VASODILATACIÓN ARTERIAL.VASODILATACIÓN ARTERIAL.

• INCREMENTAN LA ACTIVIDAD DE LA RENINA PLSMATICA.INCREMENTAN LA ACTIVIDAD DE LA RENINA PLSMATICA.

• INCREMENTAN LA ANGIOTENSINA II EN PLASMA.INCREMENTAN LA ANGIOTENSINA II EN PLASMA.

• INHIBENLA ACTIVIDAD SIMPÁTICA PERIFÉRICA.INHIBENLA ACTIVIDAD SIMPÁTICA PERIFÉRICA.

• DISMINUYEN LA RESISTENCIA PERIFÉRICA.DISMINUYEN LA RESISTENCIA PERIFÉRICA.

• DESCIENDEN LA PRESIÓN ARTERIAL.DESCIENDEN LA PRESIÓN ARTERIAL.

• MEJORAN HEMODINÁMICAMENTE LA ACTIVIDAD CARDÍACA.MEJORAN HEMODINÁMICAMENTE LA ACTIVIDAD CARDÍACA.

• MEJORAN LA TOLERANCIA AL EJERCICIO.MEJORAN LA TOLERANCIA AL EJERCICIO.

CALCIOANTAGONISTAS.CALCIOANTAGONISTAS.DIHIDROPIRIDINAS.DIHIDROPIRIDINAS.

NIFEDIPINA.NIFEDIPINA. AMLODIPINA.AMLODIPINA. NITRENDIPINA.NITRENDIPINA. NICARDIPINA.NICARDIPINA. NISOLDIPINA.NISOLDIPINA. NIMODIPINA. NIMODIPINA. FELODIPINA.FELODIPINA. ISRADIPINA.ISRADIPINA. LERCANIDIPINA.LERCANIDIPINA.

CALCIOANTAGONISTASCALCIOANTAGONISTAS

NO DIHIDROPIRIDINASNO DIHIDROPIRIDINAS

BENZOTIAZEPINA :BENZOTIAZEPINA : DILTIAZEMDILTIAZEM

FENILALQUILAMINA:FENILALQUILAMINA: VERAPAMILVERAPAMIL

MECANISMO DE ACCIÓN.MECANISMO DE ACCIÓN.

EN EL MÚSCULO LISO ARTERIAL INHIBEN LOS EN EL MÚSCULO LISO ARTERIAL INHIBEN LOS CANALES DE CALCIO DEPENDIENTES DE VOLTAJECANALES DE CALCIO DEPENDIENTES DE VOLTAJE

EN EL MÚSCULO CARDÍACO INHIBEN LA ENTRADA EN EL MÚSCULO CARDÍACO INHIBEN LA ENTRADA DE CALCIO A TRAVÉS DEL CANAL LENTO.DE CALCIO A TRAVÉS DEL CANAL LENTO.

MECANISMO DE ACCIÓN.MECANISMO DE ACCIÓN.

LAS DIHIDROPIRIDINAS SON MAS LAS DIHIDROPIRIDINAS SON MAS VASODILATADORAS QUE EL DILTIAZEM Y VASODILATADORAS QUE EL DILTIAZEM Y EL VERAPAMILO.EL VERAPAMILO.

EL DILTIAZEM Y EL VERAPAMILO TIENEN EL DILTIAZEM Y EL VERAPAMILO TIENEN EFECTO CRONOTRÓPICO, EFECTO CRONOTRÓPICO, DROMOTRÓPICO E INOTRÓPICO DROMOTRÓPICO E INOTRÓPICO NEGATIVO.NEGATIVO.

EFECTOS ADVERSOS.EFECTOS ADVERSOS.

EDEMA PERIFÉRICO.EDEMA PERIFÉRICO.CEFALEA.CEFALEA.RUBOR FACIAL. ( FLUSHING.)RUBOR FACIAL. ( FLUSHING.)NÁUSEAS - CONSTIPACIÓN.NÁUSEAS - CONSTIPACIÓN.MAREOS.MAREOS.BRADICARDIA.BRADICARDIA.BLOQUEO A-V.BLOQUEO A-V.