TREN DEL CAFÉ APUESTA DE EXPORTACIÓN...

Post on 15-Aug-2020

11 views 0 download

Transcript of TREN DEL CAFÉ APUESTA DE EXPORTACIÓN...

TREN DEL CAFÉ APUESTA DE EXPORTACIÓN MULTIMODAL

MERCADO MUNDIAL DEL CAFÉ

Es la producción

mundial 2017/18 Es la tasa de crecimiento

de consumo mundial

Exportación mundial en 2017/18

fueron suaves colombianos

164,81 millones 1,8% 10%

SECTOR CAFETERO EN COLOMBIA

SECTOR CAFETERO COLOMBIA

Es el valor de la

cosecha 2017/18 en

Colombia

De la participación de las

exportaciones Agropecuarias,

alimentos y bebidas en 2017

Familias

caficulturas

$6,5 billones 35,1% 550.000

COYUNTURA DE MERCADO

PRODUCCIÓN Y CONSUMO MUNDIAL

La producción mundial de café en el

año cafetero 2017/18 fue un 5,7%

más alta, respecto al año anterior,

registrando 164,81 millones de sacos.

El consumo mundial fue un 1,8% más

elevado, con respecto al año anterior,

con 162,23 millones de sacos.

Fuente: Asoexport, datos ICO.

PROCESO DE EXPORTACIÓN DE CAFÉ COLOMBIANO

CAFICULTORES PUNTO DE

COMPRA

TRILLADORA

COOPERATIVA

TRILLADORA

EXPORTADOR

TRILLADORA

ALMACAFÉ

EXPORTADORES

PRIVADOS

EXPORTADORES

FEDERACIÓN

IMPORTADORES

PRINCIPALES DEPARTAMENTOS DE ORIGEN Y

PUERTOS DE EMBARQUE

Caldas, Risaralda y Quindío registran una

concentración considerable hacia el puerto de

Buenaventura, enviando cerca del 48% de volumen

de sacos que se despachan desde el puerto.

Por su parte, el puerto de Cartagena, recibe

principalmente la carga a despachar procedente de

Caldas, Antioquía y Huila, representando el 63% del

volumen de sacos que se despachan.

DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES

DE CAFÉ COLOMBIANO

Fuente: Asoexport, datos DANE.

PRINCIPALES PUERTOS DE EMBARQUE

Para el año cafetero 2017/18 el puerto

de Buenaventura registró un volumen

exportado de 7,5 millones de sacos.

Seguido se encuentra Cartagena con 3

millones de sacos Y Santa Marta con 1,1

millones de sacos.

Fuente: Asoexport, datos DANE.

RETOS PARA LA EXPORTACIÓN DE CAFÉ

RETOS DE LA EXPORTACIÓN DE

CAFÉ EN COLOMBIA

Menores costos de

Transporte

Mayor eficiencia en costos y tiempos de exportación

COSTOS Y TIEMPOS DE EXPORTACIÓN

Fuente: Asoexport, datos Doing Business (2018)

TREN DEL CAFÉ

OPERACIÓN FÉRREA

Exportadores

RACAFÉ, CARCAFÉ, ANDES, ETCP,

EXPOCAFÉ, LDC, OLAM y FNC

Carga

320 toneladas 16 contenedores

20 plataformas

Origen – destino

La Dorada – Puerto Santa Marta

Operador

Ibines Fenoco, Operadora cafetera y

Smitco.

OPERACIÓN COMERCIAL

Tarifa Competitiva

La Dorada - Santa Marta

RESTRICCIONES

Bodega

La adecuación de un lugar de

almacenaje que cumpla con

las condiciones de centro de

consolidación de carga.

TARIFA HACIA CARTAGENA

Armenia

• Costo $150.000 tonelada

Neiva

• Costo $188.000 tonelada

Pasto

• Costo $ 210.000 tonelada

Se necesita eficiencia del 20% por

debajo del mínimo para hacer viable

la operación.

Fuente: Ministerio de Transporte. SICE TAC 2.0.

CARGA DE COMPENSACIÓN

Fertilizantes

Grupo Familia

Acero (palanquilla)

Es fundamental para la rentabilidad de la operación férrea

disminuir cargues y descargues en el proceso de transporte y

exportación del producto, para lo cual es necesario establecer un

puerto seco que permita que la exportación del café se realice

desde La Dorada.

Se deben realizar los procesos de almacenaje de café y

contenerización de café al exterior del puerto, con el fin de

eliminar congestión portuaria y sobrecostos de almacenaje.

LECCIONES APRENDIDAS

CENTRO DE CONSOLIDACIÓN

(PUERTO SECO)

Gustavo Andrés Gómez Montero

Director Ejecutivo

Asoexport - Analdex

www.asoexport.org

@GAGMONTERO @ASOEXPORT