Ud 5 ecosistemas

Post on 03-Jul-2015

2.114 views 3 download

Transcript of Ud 5 ecosistemas

Pepa Castejón Alcázar. CEIP.Ntra. Sra. De la Asunción. Alcantarilla. Murcia

Los seres vivos y la nutrición

• Las plantas fabrican su

alimento a partir de agua,

sales minerales, dióxido de

carbono y luz solar.

• Los animales se alimentan de

otros seres vivos. Los

herbívoros, de plantas, y los

carnívoros, de otros animales.

A veces, el agua y el aire se contaminan.

Las personas, los animales y las plantas,

necesitamos agua y aire limpios.

¿Qué es un ecosistema?

Cada ser vivo tiene unas necesidades diferentes y vive en el lugar donde

puede satisfacerlas. Por eso, en cada lugar habitan seres vivos diferentes.

Un ecosistema está formado por un lugar y los seres vivos que viven en él.

En los ecosistemas encontramos dos tipos de componentes: - Los seres vivos: son las plantas y los animales. - El medio físico: es todo aquello que no son seres vivos y que les afecta, como la temperatura, el agua, el tipo de suelo, las rocas,

Ecosistemas terrestres

• Bosques: en ellos hay muchos árboles,

que dan refugio y alimento a los animales.

• Praderas: en ellas abunda la hierba, de la

que se alimentan grandes animales

herbívoros.

• Desiertos: en ellos hay pocas plantas y

pocos animales, porque llueve muy poco.

Ecosistemas acuáticos

• Ecosistemas de agua dulce: se forman

en los ríos, los arroyos los lagos… En los

arroyos y los ríos, el agua se mueve.

• Ecosistemas de agua salada: se

encuentran en el mar, como las costas,

los arrecifes de coral, el mar abierto…

Las relaciones en los ecosistemas

Carnívoros

Se alimentan de animales Herbívoros

Consumidores

Herbívoros

Se alimentan de plantas.

Consumidores

Plantas

Producen su propio alimento

Productores

Las cadenas alimentariasLas cadenas alimentarias

Una cadena alimentaria es una forma de representar el

modo en que se alimentan los seres vivos de un

ecosistema.

Productores Consumidores Consumidores

La competencia vs. la cooperación

La competencia se produce cuando

dos seres vivos tienen que satisfacer

una misma necesidad.

– Ejemplo: cuervos-halcones.

Compiten porque ambos necesitan

buenos lugares en paredes rocosas

para hacer sus nidos.

Normalmente, los halcones

expulsan a los cuervos.

La cooperación ocurre cuando La cooperación ocurre cuando

dos seres vivos colaboran y se dos seres vivos colaboran y se

benefician.benefician.

– Ejemplo: plantas-insectos. Ejemplo: plantas-insectos.

Los insectos se alimentan Los insectos se alimentan

del néctar de las plantas y del néctar de las plantas y

estos, al ir de flor en flor, estos, al ir de flor en flor,

polinizan las plantas.polinizan las plantas.

Conservación de los ecosistemas

Causas del

deterioro de

los ecosistemas

La contaminaciónLa contaminación

Puede afectar al agua,

al aire y al suelo y daña

a muchos seres vivos

de los ecosistemas.

Entre sus causas están

el humo de los coches.

La deforestaciónLa deforestación

Es la pérdida de los

Bosques. Se debe a

que se talan los árboles

para conseguir madera

o para tener campos de

Cultivo.

La sobreexplotaciónLa sobreexplotación

Se produce cuando

en un ecosistema

recogemos más

animales o plantas

de las que se pueden

producir.

La protección de los ecosistemas

Una forma de proteger los ecosistemas es declararlos espacios

protegidos. De ese modo las autoridades de comprometen a

conservarlos en buen estado y evitar su deterioro.

En la Región de Murcia existen numerosos espacios protegidos.

Ejemplo: Las Salinas de San Pedro del Pinatar.