Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad

Post on 11-Apr-2017

57 views 0 download

Transcript of Unidad 1: Fundamentos teóricos de la creatividad

Unidad 1

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA CREATIVIDAD

A. EINSTEIN

“La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”

¿Qué es consideran que es creatividad?

Es la producción de una idea o concepto nuevo, original, útil y que satisface tanto

a su creador como a otros

¿QUÉ ES CREATIVIDAD?

Es la capacidad de crear, innovar, de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas

asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que normalmente llevan a conclusiones nuevas, resuelven problemas y producen soluciones

originales y valiosas

¿QUÉ ES CREATIVIDAD?

Creatividad

Curiosidad Conectividad Diferenciación

¿QUÉ ES CREATIVIDAD?

Creatividad

Imaginación Inteligencia Innovación

Curiosidad Conectividad Diferenciación

¿QUÉ ES CREATIVIDAD?

DINÁMICA GRUPALArte en conjunto

La imagen acústica es el sonido que escuchamos cuando emitimos la palabra, un sonido que viene acompañado de una

imagen que tenemos en la memoria. Se refiere al significante

SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO

Es una entidad psíquica de 2 caras: imagen acústica y concepto, 2 elementos íntimamente ligados que se requieren uno al otro.

significante

significado

EL SIGNO

• Significante: ente que hace referencia a algo fuera de sí mismo (componente perceptual del signo)

• Significado: aquello a lo que el significante hace referencia (componente conceptual)

SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADOEL SIGNO

SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADOEL SIGNO

SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADOEL SIGNO

POSTRE

SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADOEL SIGNO

• El signo es arbitrario

• Existe por una convención social

• La arbitrariedad no es individual

• Depende del contexto y la realidad

SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADOEL SIGNO

Sintagma Paradigmavs

Combinación ordenada de significantes interactuantes que

forman un todo con significado.

Tienen como fundamento el carácter lineal de la lengua.

Conjunto de signos miembros de una categoría definitoria, cada

uno con significado.

Esta relación se produce debido a que las palabras que tienen algo en

común se asocian a la memoria formando grupos donde existen

diversas relaciones.

En la lengua existen 2 relaciones fundamentales

SINTAGMA Y PARADIGMAEL SIGNO

Eje sintagmático

Eje

para

digm

átic

o

El Niño Corre Rápido

Eje de la combinación

Eje

de

la s

elec

ción

La relación sintagmática puede ser espacial o temporal

EL SIGNOSINTAGMA Y PARADIGMA

• La lengua es un sistema de valores donde los signos funcionan en contexto.

• Su significado se dan por ubicación y solidaridad (relación con otros signos)

• Cualquier cambio que haga el sistema cambiará los significados

EL SIGNOSINTAGMA Y PARADIGMA

SUAVE

EL SIGNOSINTAGMA Y PARADIGMA

SUAVE

Textura

EL SIGNOSINTAGMA Y PARADIGMA

SUAVE

Textura Fruta

EL SIGNOSINTAGMA Y PARADIGMA

SUAVE

Textura Fruta En un restaurant

EL SIGNOSINTAGMA Y PARADIGMA

Referencial(Contexto)

Metalingüística(Código)

Formal(Forma)

Expresiva(Emisor)

Fáctica(Contacto)

Conativa(Receptor)

Modelo de Lasswell

Func

ione

s de

la

sign

ifica

ción

Funciones de la expresión

FUNCIONES DE LOS SIGNOSEL SIGNO

Referencial(Contexto)

Metalingüística(Código)

Formal(Forma)

Funciones de la significación• Construyen un mundo• Se ocupan de definir las relaciones entre el mensaje y el objeto

al que hacen referencia• Formulan una información objetiva• Se ponen de manifiesto cuando el emisor comunica

conocimientos acerca del mundo que lo rodea o de sí mismo

• Sugieren códigos dentro de los cuales el signo puede ser interpretado

• Están asociadas a la estructura y el formato del signo

FUNCIONES DE LOS SIGNOSEL SIGNO

Funciones de la expresión

• Construyen el emisor

• Apelan a mantener la comunicación

• Construyen una relación entre emisor y receptor

• La buena publicidad debería ser altamente fáctica

Expresiva(Emisor)

Fáctica(Contacto)

Conativa(Receptor)

• Construyen el receptor

FUNCIONES DE LOS SIGNOSEL SIGNO

USO DEL SIGNOEn Publicidad