Unidad de Aprendizaje

Post on 07-Dec-2015

214 views 2 download

description

unidad de aprendizaje

Transcript of Unidad de Aprendizaje

UNIDAD DE APRENDIZAJE

“NOS COMUNICAMOS”

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 UGEL:

1.2 I.E.I.:

1.3 DIRECTORA:

1.4 PROFESORA:

1.5 SECCION:

II. DURACION: 08 de Setiembre del 2015

III. PROBLEMA:

Deformación de la conducta de los niños por la influencia de los medios de comunicación.

IV. TEMA TRANSVERSAL:

• Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

• Educación para la gestión de riesgos y conciencia ambiental.

V. JUSTIFICACION:

Es importante que los niños del nivel inicial, conozcan la importancia de los medios de comunicación y el riesgo que representa hacer mal uso de ellos.

VI. SELECCIÓN DE LOGROS Y CAPACIDADES

ÁREA LOGROS CAPACIDADES INDICADORES- ACTITUDES

CO

MU

NIC

AC

IÒN

1.1. Expresa espontáneamente en su lengua materna sus necesidades, sentimientos, deseos, ideas y experiencias, escuchando y demostrando comprensión a lo que le dicen otras personas.

1.8. Utiliza progresivamente algunas normas de comunicación verbal cuando participa en diálogos grupales.

- Se comunica con sus padres utilizando los medios de comunicaciòn

Se interesa por la tecnología cómo forma de comunicación.

VII. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

Fecha Actividades Estrategias Recursos

Martes Actividades permanentes de entrada

- Nos formamos, nos saludamos.

- Saludamos Dios y a la Virgen, rezando.

- Saludamos a la Bandera y cantamos el Himno Nacional.

- Marchamos alrededor del patio

- Actualizamos carteles

- Ocupamos los servicios higiénicos.

Utilización libre de los sectores

- Planificación: Los niños deciden el sector en el que desean jugar.

- Organización: Organizan su juego en grupo.

- Ejecución: Juegan compartiendo el material y respetando ideas.

- Orden: Guardan y ordenan el material

- Socialización: Verbalizan lo realizado.

Conocemos los medios de comunicación oral.

ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE LA UNIDAD

- Despertando el interés: Colocamos en la pizarra los medios de

comunicación.

- Recuperación de saberes previos: ¿Qué son?

¿Cómo se llaman? ¿Para qué sirven? ¿Tienes algunos en tu casa?

- Planteamiento del conflicto cognitivo: ¿Cuáles son los medios de comunicación?

Lámina

Cuento

Fecha Actividades Estrategias Recursos

- Presentación del tema: Medios de comunicación

- Construcción del aprendizaje: Narramos brevemente la historia “El cumpleaños de Carlitos

- Respondemos a preguntas de comprensión: ¿Son importantes los medios de comunicación?

- Coordinamos con anterioridad con algunos papás de los niños para que llamen a esa hora al celular de la profesora y hablen con su hijo(a) dándole un mensaje para la clase, el mismo que será comunicado a sus compañeros.

- Encendemos la radio del aula, escuchamos y respondemos: ¿Quién habla? ¿Es hombre o mujer ¿Qué dijo?

- Conversamos sobre la utilidad de la radio y de los teléfonos públicos.

- Dialogamos sobre el cuidado que se debe tener con los teléfonos públicos.

- Se les entrega revistas de propaganda, periodicos para que los niños observen y busquen en ellas los medios de comunicación oral.

Celular

Equipo de sonido.

Revistas

Tarjetas

Canción

HojaLápizColores

Fecha Actividades Estrategias Recursos

- Confrontación de los saberes previos con el nuevo aprendizaje: ¿Cuáles son los medios de comunicación ?

- Indicación de los criterios de evaluación: Trabaja con limpieza.

- Aplicación de lo aprendido: Delinea el celular y copia los números según el modelo.

- Evaluación: Exponen sus trabajos.

- Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué fue lo que más te gustó? ¿En qué tuviste dificultad?

- Aplicación de lo aprendido a una situación nueva: Dialogamos sobre el peligro de portar el celular cerca del cuerpo.

Actividades de Aseo y refrigerio

- Se lavan las manos, comen sus alimentos.

- Colocan los desperdicios en su lugar.

Recreo

- Salen al patio y juegan cuidando las plantas.