Unidad de planificación umce 2010

Post on 10-Jul-2015

1.581 views 0 download

Transcript of Unidad de planificación umce 2010

Programa de Asignatura Programa de Asignatura 2010

UMCEEDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

UNIDAD IV:PLANIFICACIÓN

Tema Esencial 1

“Planificar estrategias de enseñanza y aprendizaje aplicables a los

Ciclos Básicos”Ciclos Básicos

Componentes del Currículum Componentes del Currículum

1. Qué enseñar2 Cuándo enseñar2. Cuándo enseñar3. Cómo enseñar4. Qué, cómo y cuando evaluar.

¿Qué enseñar?Contenidos educativos

P d ll i i d

Agrupados en tres bloques

1 Conceptual: hechos Para desarrollar cinco tipos de capacidades

1. Cognitivas

1. Conceptual: hechos, conceptos y sistemas conceptualesg

2. Psicomotrices3. De autonomía y equilibrio

personal

conceptuales.2. Procedimental:

métodos, técnicas, d personal

4. De relaciones interpersonales

procedimientos, estrategias.

3. Actitudinal: valores 5. De inserción social normas y actitudes.

¿Cuándo enseñar?Secuenciación y temporalización de Secuenciación y temporalización de

objetivos y contenidos

¿Cómo enseñar?Estilo y estrategias pedagógicas.

Aspectos instrumentales y operativosAspectos instrumentales y operativos

¿Qué, Cómo y Cuándo evaluar?

Qué evaluar1 L t l1. Lo conceptual2. Lo procedimental3. Lo actitudinal

Cuándo evaluar1. Evaluación

inicial3. Lo actitudinal

Cómo evaluar1 Int l

inicial2. Evaluación

formativa o de proceso1. Integral

2. Contínua3. Formativa

proceso3. Evaluación

sumativa o de d4. Cooperativa

5. Auto-evaluación y

producto

evaluación y co-evaluación

6. Flexible

P t Di t iPreguntas Directrices

¿Q é l ifi l ñ ?¿Qué es planificar la enseñanza?

¿Por qué planificar?

¿Para qué planificar?

¿Cómo planificar?

“…un acto de inteligencia cuyo propósito es g y p pracionalizar la selección de alternativas para el futuro. Implica un ejercicio libre p p jde la razón para definir con claridad los fines a los que se orienta la acción, y desentrañar los mejores medios para alcanzarlos.”

(Villarreal. 1980)

PLANIFICACIÓN

Proceso inacabado que señala Proceso inacabado que señala una ruta, ordena elementos yd s ntid l ns ñ nz da sentido a la enseñanza y

aprendizaje.p j

¿Por qué planificar?¿Por qué planificar?

¿Para cumplir con untrámite administrativo ?

NONO

¿Para decidir lo quese hará clase a clase?

SÍSÍ

¿Para qué planificar?Los programas de estudio plantean un conjunto

¿ ara qu p an f car?p g p j

de contenidos que se espera que los educandos aprendan

Esto implica que

Las planificaciones tienen que conducir al logro de Las planificaciones tienen que conducir al logro de aprendizajes que reflejen los contenidos propuestos

MODELO DE PLANIFICACIÓN EN EL MARCO DE LA MODELO DE PLANIFICACIÓN EN EL MARCO DE LA REFORMA EDUCATIVA CHILENA

• Subsector: Artes Musicales

I ASPECTOS CURRICULARES

Estructura General

I. ASPECTOS CURRICULARES

II. ESTÍMULO MUSICAL

III. ACTIVIDADES DE AULA

IV. RECURSOS DE APRENDIZAJE

V. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. Concepto Musicalp

2. OFV 3. CMO

4. Ap. Esp. 5. IndicadoresI. ASPECTOS CURRICULARES

6. Act. Genéricas 7. Desglose del CMO

Observaciones parael docente

II. ESTÍMULO MUSICAL Temática relacionada con CMO. ES MULO MUS L(canción ancla) Acorde a edad de los niños

Ritmo ágil y texto motivador

III ACTIVIDADES DE AULAIII. ACTIVIDADES DE AULA

InicioMotivaciónIndagación de conocimientos previos

Presentación del tema

Indagación de conocimientos previos(dinámica de pregunta-respuesta)

DesarrolloGeneración del aprendizajeTratamiento del contenido

Actividades para contenidos ConceptualesActividades para contenidos Conceptuales

Actividades para contenidos ActitudinalesActividades para contenidos Procedimentales

CierreSíntesis con lo fundamental

Constatar aprendizaje

Guías de aprendizaje

IV RECURSOS DE

Archivos de audio en mp3

Láminas o Fichas

IV. RECURSOS DEAPRENDIZAJE

Power PointCuentos Power PointCuentos

Videos Youtube

V. INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN

Pauta de Evaluación Sumativa

Pauta de Coevaluación

Pauta de Autoevaluación

Pauta de Coevaluación