Unidad de repaso edad moderna

Post on 12-Apr-2017

125 views 0 download

Transcript of Unidad de repaso edad moderna

UNIDAD DE REPASO:HISTORIA UNIVERSAL EDAD MODERNA-

HISTORIA DE CHILE

PRIMERA EVALUACIÓN ÚLTIMA SEMANA DE MARZO

DINÁMICA“CAMPO SEMÁNTICO”

UNIDAD REPASO:HISTORIA MODERNA

UNIVERSAL Y DE CHILE

EDAD MODERNA

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

ILUSTRACIÓN

REVOLUCIÓN FRANCESA

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

HISTORIA DE CHILE

CONQUISTA DE CHILE

COLONIA

LEGADO ESPAÑOL

INDEPENDENCIA

ACTIVIDADES DE ACTIVACIÓN DE

CONOCIMIENTOS

UNIDAD DE REPASO:HISTORIA UNIVERSAL EDAD MODERNA-

HISTORIA DE CHILE

PRIMERA EVALUACIÓN ÚLTIMA SEMANA DE MARZO

CREACIÓN DE LÍNEA DE TIEMPO HISTORIA DE CHILE

Hecho Histórico

Descripción

Ubicación Temporal

LÍNEA DE TIEMPO DE LAHISTORIA DE CHILE

Períodos de la Historia de Chile

I. Descubrimiento de Chile(1536-1541).II. Conquista de Chile (1541-1598).III. La Colonia (1598-1810).IV. Independencia de Chile (1810-1823)V. Ensayos Constitucionales (1823-1831); período conocido como “Anarquía Política”.VI. República Conservadora (1831-1861)VII: República Liberal (1861-1891)VIII: República Parlamentaria (1891-1925)IX: República Presidencial (1925-1973)X: Dictadura Militar (1973-1990)XI: Régimen Democrático. (1990-actualidad) 

Cuadro comparativo

Antes de la llegada de los conquistadores:

1.Política

2.Religiosa

3. Demográfica (población)

Después de la llegada de los conquistadores:

1.Política

2.Religiosa

3.Demográfica(población)

BENEFICIOS DEL CONQUISTADOR (ENCOMENDERO)

ENCOMIENDA

MERCEDES DE TIERRA

DEBERES DEL CONQUISTADOR (ENCOMENDER

O)

Habitar y defender las

provincias donde fueren

encomenderos

Alimentar Educar Evangelizar

Indígena

CREACIÓN DE LÍNEA DE TIEMPO HISTORIA DE CHILE

Hecho Histórico

Descripción

Ubicación Temporal

LÍNEA DE TIEMPO DE LAHISTORIA DE CHILE

Períodos de la Historia de Chile

I. Descubrimiento de Chile(1536-1541).II. Conquista de Chile (1541-1598).III. La Colonia (1598-1810).IV. Independencia de Chile (1810-1823)V. Ensayos Constitucionales (1823-1831); período conocido como “Anarquía Política”.VI. República Conservadora (1831-1861)VII: República Liberal (1861-1891)VIII: República Parlamentaria (1891-1925)IX: República Presidencial (1925-1973)X: Dictadura Militar (1973-1990)XI: Régimen Democrático. (1990-actualidad) 

PREGUNTAS DE SÍNTESIS

1. ¿ Motivaciones de los conquistadores para llegar al nuevo mundo?.

2. ¿ Explica cómo fue el encuentro de los 2 mundos (españoles e indígenas) en cuanto a la religión, política y al territorio.

3. Nombra y explica 3 causas del descenso de la población indígena.

4. Nombra y explica 3 consecuencias del proceso de conquista español en América.

5. Explica por qué ocurrió el proceso de mestizaje en las colonias españolas en América.

6. Indica los deberes y derechos que tenían los conquistadores.

Elaboración de esquemaViajes de

descubrimiento (1 objetivo)

Motivaciones de los conquistadores

3

Merced de tierra

Encomienda

Deberes del encomendero (3)

Causas de la disminución de la población indígena3

Mestizaje 3 causas

Consecuencias de la llegada de los españoles a América (3)

Cuadro comparativo: Edad Media v/s Edad Moderna

CATEGORÍAS EDAD MEDIA EDAD MODERNA

POLÍTICARELIGIOSACONOCIMIENTO

CAPITULACIONES

VOCABULARIO HISTÓRICO

ENCOMIENDA

MERCED DE TIERRA

ENCOMENDERO

TRIBUTO

GUERRA DE ARAUCO

REAL SITUADO

SINCRETISMO

MESTIZAJECONQUISTA

DESCUBRIMIENTO

REALIZA UNA PIRÁMIDE SOCIAL CON LOS GRUPOS, LOS CARGOS POLÍTICOS Y

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

CARGOS POLÍTICOS O ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Virrey

Real Audiencia

Gobernador / Capitanía General

Corregidor

Cabildo

Instituciones coloniales en España

Definición

Se denomina legado a los diversos aportes realizados por los españoles tras los siglos coloniales.

Legado español

Político

Social Cultural

ECONÓMICO

POLÍTICO SOCIAL CULTURAL

1. Patria Vieja2. Reconquista3. Patria NuevaETAPAS DEL

PROCESO DE INDEPENDECI

A

CUESTIONARIO1. Nombra y explica a través de un dibujo las 3

causas internas del proceso de independencia.

2. Nombra y explica a través de un mapa conceptual las 4 causas externas del proceso de independencia.

3. ¿ Por qué se establece como la causa directa del inicio del proceso de independencia de Chile el secuestro del rey Fernando VII?.

- Completa el siguiente cuadro del proceso de independencia.

Patria Vieja Reconquista Patria Nueva1° Junta de GobiernoCongreso NacionalGobierno de J.M.C¿Desastre? de Rancagua

¿ Qué bando reconquista el poder?.....¿ A quién persigue?....Personaje que es espía..

2 VictoriasGobierno de O´Higgins Renuncia 2 Causas..

4.

REPASO EL MUNDO MODERNO EN EUROPA

El Mundo Moderno

Edad ModernaS. XV -

Inicio Término

Revolución Francesa (1789) El Descubrimiento de América (1492)

S. XVIII

.

PRODUCCIÓN EN CADENA

Actividad de análisis e interpretación iconográfico

Determinen en las siguientes fotografías del mundo moderno, aquellas características, elementos o aspectos del período estudiado y que se relacionen con el proceso de la revolución industrialCARACTERÍSTICAS/RASGOS

8Personajes, tipo de representación, colores, formas, tema, decorado, e iluminación)INTERPRETACIÓN: ( ¿ Qué está reflejando de la revolución industrial)COMENTARIO PERSONAL (¿Por qué estas fotografías reflejan el período de la revolución industrial?)

Sociedad1 2

3

CARACTERÍSTICAS/RASGOSINTERPRETACIÓN:

COMENTARIO PERSONAL

Urbanización4

5CARACTERÍSTICAS/RASGOSINTERPRETACIÓN:

COMENTARIO PERSONAL

CONFLICTOS MEDIO-AMBIENTALES

6 7

CARACTERÍSTICAS/RASGOSINTERPRETACIÓN:

COMENTARIO PERSONAL

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA8 9

10

CUESTIONARIO (PARTE I)

1. Explica ¿ por qué se considera el descubrimiento de América como el hecho que da inicio a la edad moderna? (considera la diferencia entre el pensamiento de la edad media y la moderna).

2. Explica la diferencia entre la leyenda negra y la rosa del proceso de descubrimiento y conquista de América. (Menciona 2 ejemplos para c/u)

3. Explica los conceptos de; Monarquía absoluta, mestizaje, sincretismo cultural, monopolio comercial, mercantilismo, hacienda, peninsulares y criollos.

4. Elabora un cómic del proceso de independencia de Chile caracterizando las 3 etapas.

CUESTIONARIO (PARTE II)

5. Completa la siguiente tabla sobre las características de la época moderna:

Política Social Económica

Cultural

6. Explica los siguientes conceptos; Renacimiento, humanismo, reforma protestante, revolución industrial y revolución francesa.

TABLA BIOGRÁFICAPERSONAJE HISTÓRICO

NACIONALIDAD

BANDO(Realista o Patriota)

ETAPA DE LA INDEPENDENCIA

IMPORTANCIA

1. Bernando O´Higgins2. José de San Martín3. Manuel Rodríguez4.José Miguel Carrera5.Simón Bolívar 6.Napoleón7.Mateo de Toro y Zambrano8.Fernando VII

ACTIVIDAD:¿QUIÉN SOY?