Unidad II

Post on 06-Jul-2015

116 views 1 download

Transcript of Unidad II

Historia de México IIUnidad II

El movimiento de independencia (1810-1821)

Independencia de México

Monopolios

Esclavitud

Explotación

Revolución Francesa (1792)

Influencia de Estados Unidos (1776)

La influencia de las ideas de la Ilustración

ExternasInternas

Social y económico

Causas

comode tipo

las principales

como los

Inicio de la Guerra de Independencia

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 2

Causas Internas

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 3

Desigualdad social- Población

Español 11 000

Criollos1 000 000

Castas1 338 706

Indios 3 676 280

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 4

Indígenas

Constituían un grupo mayoritario, vivían una existencia marginal apenas aliviada por su vida comunitaria y por la protección que la

corona española les brindaba a sus tierras y costumbres. Se dedicaban a la agricultura, a la minería y obrajes, estaban

obligados a dar un tributo personal.

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 5

Castas

Resultado de la mezcla racial entre españoles, indígenas y negros,

estuvieron sujetas a una discriminación social, no podían desempeñar cargos públicos de

gobierno ni eclesiásticos: trabajaban en actividades

comerciales y artesanales, así como capataces, sirvientes y arrieros.

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 6

Negros

De origen africano, formaron el grupo social minoritario que fue traído a tierras de la Nueva España como

esclavos para aligerar el trabajo del indígena, realizaban las tareas más

duras en las minas, haciendas, obrajes e ingenios azucareros. Eran el grupo

más oprimido, sin derechos y con muchas obligaciones.

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 7

Causas Externas

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 8

Reformas borbónicas

Carlos III

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 9

La Nueva España (1786) -División en Intendencias

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 10

Reunión de los Ilustrados en Francia

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 11

Fray Melchor de Talamantes y Francisco Primo de Verdad

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 12

1806 18201807 1808 18121810 18111809 18141813 1815 1816 1817 1818 1819

1810-1811Inicio de la

Guerra

1811-1815Organización

1808-1813Abdica

Fernando VII

1814-1815Caudillos vencidos

1816-1819Etapa de la Resistencia

1819-1820Guadalupe

Victoria permanece en

pie de lucha

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 13

Etapas de la Independencia

Consumación de la Independencia

Insurgencia organizada (1811-1815)

Los precursores (1810-1811)

Incertidumbre insurgente (1815-1820)

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 14

Casa del corregidor Domínguez en Querétaro

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 15

La Corregidora: Josefa Ortiz de Domínguez

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 16

Los Precursores

Ignacio Allende

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 17

Mariano Abasolo

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 18

Mariano Jiménez

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 19

Miguel Hidalgo

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 20

En la madrugada del domingo 16 e septiembre de 1810, Miguel Hidalgo asumía la dirección del

movimiento rebelde gritando:

“Viva el Rey Fernando VII”

“Viva la Virgen de Guadalupe”

“Vamos a coger gachupines”

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 21

El movimiento fue obteniendo sonados triunfos en importantes ciudades:

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 22

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 23

Primera etapa de la campaña de Hidalgo

Atotonilco

San Miguel

Guanajuato

Valladolid

Toluca

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 24

Derrota en Monte de las Cruces

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 25

Reagrupamiento en Guadalajara

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 26

Derrota de Puente de Calderón

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 27

Capturados en las Norias de Bajan (Acatita de Baján)

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 28

Trasladados a Chihuahua los precursores fueron sentenciados y

ejecutados

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 29

Sus cabezas fueron exhibidas en la Alhóndiga de Granaditas (1811)

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 30

José María Morelos y Pavón

Queda a la cabeza de el movimiento insurgente

De Michoacán

Gran destreza militar

Cura

5 grandes campañas bajo su mando

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 31

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 32

Primera y segunda campaña de Morelos

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 33

Tercera campaña de Morelos

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 34

Cuarta campaña de Morelos

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 35

Quinta campaña de Morelos

El Congreso de Chilpancingo y la Constitución de Apatzingán

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 36

Sentimientos de la Nación

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 37

Colaboraron con MorelosMariano Matamoros

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 38

Nicolás Bravo

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 39

Hermenegildo Galeana

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 40

Guadalupe Victoria

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 41

Vicente Guerrero

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 42

Fusilamiento de Morelos en Ecatepec

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 43

Xavier Mina y Fray Servando Teresa de Mier

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 44

Agustín de Iturbide, enemigo de los insurgentes

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 45

Febrero 1821: Abrazo de Acatempan

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 46

Creación del Ejército Trigarante

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 47

Plan de Iguala (24 de febrero de 1821)

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 48

Juan O’Donoju y los Tratados de Córdoba

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 49

Entrada del ejército Trigarante: 27 de septiembre 1821

realizado por Becerril Zaragoza y Lara Mata 50