Unidad II

Post on 15-Jul-2015

30 views 0 download

Transcript of Unidad II

Unidad II. 1. mile Durkheim: La sociologa como ciencia objetiva. Las reglas del mtodo sociolgico: los hechos sociales como cosas 2. La preocupacin por el orden social. Organicismo y consenso. Solidaridad mecnica y solidaridad orgnica. El anlisis del Suicidio como ejemplo de anlisis funcional 3. Funcionalismo absoluto y funcionalismo relativizado: B. Mallinowski y R. Merton. 3 4. El estructural--funcionalismo de T. Parsons: Estructura, funciones y procesos.

Las etapas del pensamiento sociolgico.

Raymond Aron El Suicidio (Durkheim) El libro que Durkheim consagr al problema del suicidio se vincula estrechamente con el estudio de la divisin del trabajo. El autor aprueba el fenmeno de la divisin orgnica del trabajo. Ve en l un desarrollo normal de las sociedades humanas. Considera positiva la diferenciacin de los oficios y los individuos, la regresin de la autoridad de la tradicin, el dominio de la razn, el desarrollo de la parte dejada a la iniciativa personal. Sin embargo, observa tambin que no siempre el hombre se siente ms satisfecho en las sociedades modernas, y seala que existe all un aumento del nmero de suicidios, expresin y prueba de ciertos rasgos patolgicos de la organizacin social. Examina en su libro, ciertos fenmenos patolgicos como; las crisis econmicas, la mala adaptacin de los trabajadores a sus empleos, la violencia de las reivindicaciones que los individuos hacen a la colectividad. Todos estos fenmenos son patolgicos, afirma. El estudio del suicidio se refiere a un aspecto patolgico de las sociedades modernas y a un fenmeno donde reaparece la relacin entre el individuo y la sociedad. Durkheim quiere demostrar hasta que punto los individuos estn determinados por la realidad colectiva. Durkheim, comienza su estudio con una definicin del fenmeno: El suicidio es: todo caso de muerte que resulta directa o indirectamente de un acto positivo o negativo realizado por la victima misma, y que segn ella sabia, deba producir ese resultado. El concepto se entiende mejor con algunos ejemplos: Acto positivo: dispararse en la sien. Acto negativo: no abandonar la casa en llamas, dejarse morir de hambre. Directa o indirectamente: esto tiene relacin con lo positivo y negativo. Un tiro en la sien provoca directamente la muerte, pero no abandonar la casa en llamas puede provocar indirectamente, o "a la larga", el resultado deseado. De acuerdo con esta definicin, el concepto no solo engloba los casos de suicidios reconocidos habitualmente como tales, sino tambin los casos que tienen que ver con el honor, por caso el del samurai, que se quita la vida porque se cree deshonrado, y tambin los casos que tienen que ver con el herosmo y la gloria. Las estadsticas demuestran que la tasa de suicidios para una poblacin dada, es relativamente constante. Varia en funcin de mltiples circunstancias. Por ello Durkheim trata de establecer correlaciones entre las circunstancias y las variaciones de la tasa (frecuencia) de suicidios. Luego de definir el fenmeno desecha las explicaciones de tipo psicolgico o psicopatolgico que dan los mdicos. Durkheim dice que la fuerza que determina al suicidio no es de este tipo sino "social". Rechaza igualmente la interpretacin del suicidio a partir del fenmeno de la "imitacin", o que se trate de un fenmeno hereditario. Despus de dejar en claro que el suicidio es un fenmeno social, el autor afirma que existen tres tipos de suicidio: el suicidio egosta, el altruista y el suicidio anmico. El suicidio egosta se analiza a travs de la relacin que hay entre el individuo, y los cuadros sociales integradores, como la religin y la familia. Haciendo comparaciones, Durkheim establece que la tasa de suicidios varia con, la edad, con el sexo, con la religin y con el estado civil. El hombre y la mujer, dentro de determinadas edades, y segn sean casadas o solteras, se quitan la vida cuando no estn integradas a un cuadro social.

Durkheim compara la frecuencia de los suicidios en los hombres casados y solteros de la misma edad con el fin de establecer, "coeficientes de preservacin", que miden la disminucin de la frecuencia del suicidio en determinada edad en funcin de la situacin familiar. As, los casados serian menos proclives al suicidio. Tambin establece, "coeficientes de agravacin" para los hombre y mujeres viudos. En definitiva, comprueba que el matrimonio y los hijos determinan una preservacin de los individuos, y que toda situacin que tienda a aumentar la disparidad entre los deseos y la satisfaccin o lo que puedo alcanzar, se expresa en un coeficiente agravamiento. El autor define a este primer tipo social de suicidio como "egosta". Los hombres y mujeres tienden ms a quitarse la vida, cuando piensan esencialmente en s mismos, cuando no estn integrados en un grupo social. El suicidio altruista: Durkheim pone en su libro dos ejemplos. Uno que observamos en sociedades arcaicas de la India, donde la viuda acepte que la depositen sobre la pira donde arder el cuerpo de su marido muerto. Esto no es un suicidio por exceso de individualismo, sino por el contrario, se trata de la total desaparicin del individuo en el grupo. El individuo se da muerte obedeciendo a imperativos sociales y ni siquiera piensa en su derecho a la vida. El otro ejemplo es el del capitn del barco que no quiere sobrevivir a la perdida de su embarcacin y se hunde con ella. Fuera de estos casos de suicidio religioso o heroico, descubre un ejemplo moderno de suicidio altruista: el aumento de la frecuencia de suicidios en el ejrcito. Las estadsticas utilizadas por el autor, le revelan que en los militares de cierta edad (oficiales y suboficiales) hay un coeficiente de agravamiento que no se da en los civiles de esa edad. Pero no se puede explicar estos suicidios como egostas porque los militares de carrera estn obviamente integrados a un cuadro social, que es el ejrcito. Por consiguiente, la corriente "suicidogena" puede elegir dos tipos de hombres, los que estn excesivamente alejados del cuadro social y los que no lo estn bastante. El suicidio anmico: este es el tipo de suicidio que ms le interesa a Durkheim porque es el ms caracterstico de la sociedad moderna. Este suicidio anmico es que refleja la correlacin entre la frecuencia de los suicidios y en las fases del ciclo econmico. Las estadsticas reflejan que en los perodos de crisis econmicas, la frecuencia de los suicidios aumenta, pero lo ms inesperado es que en las fases de gran prosperidad ocurre lo mismo. En el primer caso, el suicidio se da porque el individuo no ve futuro de alcanzar la cima. En el segundo caso se da por la competencia de mantenerse en la cspide lleva al individuo que no resiste al suicidio. Estos dos momentos econmicos son lo que el autor llama, zona de suicidios anmicos. Anomia significa ausencia o desintegracin de las normas, por lo tanto Durkheim dir que este tipo de suicidio es el que caracteriza a la sociedad moderna y se da a partir de la moderna divisin del trabajo. Pero el suicidio anmico no es solo el que se da en los perodos econmicos, es tambin el suicidio cuya frecuencia crece paralelamente con el nmero de divorcios. El hombre divorciado est mas "amenazado" por el suicidio que la mujer. Para comprender esto, es necesario analizar en que consiste, el equilibrio, la satisfaccin y la disciplina que el hombre y la mujer encuentran en el maridaje. En el matrimonio el hombre encuentra equilibrio y disciplina, pero tambin gracias a la tolerancia de las costumbres, conserva cierta libertad. La mujer halla en el matrimonio mas disciplina que libertad. El hombre cuando se divorcia cae en la indisciplina, en la disparidad entre los deseos, y la satisfaccin, (por ello puede que quiera suicidarse), en cambio, la mujer divorciada obtiene la libertad mayor. Tambin Durkheim observa otro fenmeno curioso. En los grandes acontecimientos polticos (por ej. Una guerra), hay una tendencia a la disminucin de la frecuencia de los suicidios. Esto se explicaba porque en esas situaciones, el hombre se aferra ms a la vida que a la idea de suicidarse Despus de analizar los tipos de suicidio, trata de demostrar que los tipos sociales que ha elaborado, corresponde cada uno, a tipos patolgicos: - El suicidio egosta se manifestar por un estado de apata y de ausencia de apego a la vida. - El suicidio altruista por la energa y pasin - El suicidio anmico se caracterizar por un estado de irritacin y disgusto que derivan de la distancia que hay entre lo que se aspira y la posibilidad de alcanzarlo. En sntesis la teora de Durkheim puede resumirse as: los suicidios son fenmenos individuales que responden a causas esencialmente sociales. Hay corrientes "suicidogenas" que recorren la sociedad. Se originan no en el individuo, sino en la colectividad y son la causa real o determinante de los suicidios. Las causas reales del suicidio son fuerzas sociales que varan segn las sociedades, los grupos y las religiones. Emanan del grupo y no de los individuos considerados por separado.

Durkheim afirma que estadsticamente, hay una tasa normal de suicidios, pero si sta aumenta, ser algo patolgico que derive de la situacin social, y que el nico grupo que puede favorecer la integracin de los individuos en la colectividad, no es ni el grupo familiar, ni el grupo religioso, ni el grupo poltico, sino lo que el denomina "la corporacin" Llama corporacin a las organizaciones profesionales que agrupa a los empleadores y empleados, y que estn en suficiente proximidad de los individuos como para representar escuelas de disciplina.

Funciones manifiestas y latentes: La distincin entre estas fue ideada para evitar la confusin entre motivaciones conscientes para la conducta social y sus consecuencias objetivas. El autor adapto las palabras manifiesto y latente del uso de Freud en otro contexto. As mismo, Merton plantea diferentes ejemplos de autores que distinguieron en sus interpretaciones especficas de la conducta entre la finalidad perseguida y las consecuencias funcionales de la accin: *Mead, habla de q la actitud de hostilidad hacia el infractor de la ley tiene una funcin implcita de unir a la comunidad en su repudio al infractor (funcin latente: castigo por infligir la ley; funcin latente: el repudio social hacia quienes lo hacen, ejemplo los asesinos). Durkheim en un anlisis de las funciones sociales del castigo se enfoca en las f. latentes (consecuencias para la sociedad) y no se limita a las manifiestas (consecuencias para el delincuente). *Sumner, explica que desde sus orgenes los hombres buscan satisfacer necesidades inmediatas y que de las necesidades recurrentes nacen los hbitos para el individuo y costumbres para el grupo, pero esos resultados son consecuencias que nunca son conscientes ni previstas o buscadas. Siendo las necesidades f. manifiestas y las costumbres f. latentes. Como estos muchos socilogos distinguieron entre categoras de disposicin subjetiva (necesidades, intereses, etc.) y categoras de consecuencias funcionales generalmente no reconocidas pero objetivas (consecuencias nunca conscientes, servicios inesperados, etc.). Se distingue as entre funciones manifiestas, relativas a las consecuencias objetivas para la unidad especfica (persona, cultura, grupo) que contribuye a su ajuste o adaptacin y se esperan as, y funciones latentes, relativas a las consecuencias inesperadas y no reconocidas del mismo orden. -finalidades heursticas de la distincin: Aclara el anlisis de normas sociales aparentemente irracionales: ayuda a la interpretacin sociolgica de muchas prcticas sociales que persisten aun cuando su finalidad manifiesta no se consigue y son denominadas irracionales. Es decir que cuando la conducta del grupo no consigue su finalidad ostensible es atribuido a la falta de inteligencia, ignorancia, etc. As por ej. La ceremonia hupi destinada a pedir lluvia abundante es considerada una prctica supersticiosa en cuanto es imposible creer que suceda, pero puede observarse como esta conducta puede desempear una funcin latente para el grupo como la de reforzar la identidad del grupo. As una conducta, aparentemente irracional, es positivamente funcional para el grupo. Dirige la atencin hacia campos de investigacin fructferos en teora: ya que sirve para que los socilogos pongan atencin a las esferas de la conducta, las actitudes y las creencias en que puedan aplicar ms con mayor provecho sus pericias. Es decir que limitndose al campo de las funciones manifiestas su actividad consistira en comprobar si tal medida cumpli con el fin para el cual fue creada: ha realizado tales y cuales propsitos el nuevo programa de pago de salarios? Mientras que recurriendo a las funciones latentes los socilogos extienden su investigacin en direcciones ms prometedoras para el desarrollo terico de la disciplina. Examina la prctica social familiar para descubrir funciones latentes. Se puede decir que las aportaciones intelectuales de los socilogos se encuentran sobretodo en el estudio de las consecuencias inesperadas (latentes) de prcticas sociales, as como en el estudio de las consecuencias previstas (manifiestas). [Ac hay una serie de ejemplos de lo que dije recin como el del estudio de la Hawthorne Western Electric que no me parece importante ya que no aporta nada nuevo. Por si alguien quiere leerlo es la pg. 142 y 143] El descubrimiento de las funciones latentes representa progresos importantes de los conocimientos sociolgicos: ya que las f. latentes no son de conocimiento comn debido a que son consecuencias inesperadas y por lo general no reconocidas; por lo que representan un aumento de los conocimientos, mayor que los que son resultado de las f. manifiestas. Siendo las f. latentes productoras de resultados paradjicos nacidos de la radical modificacin un prejuicio popular familiar que ve una prctica/creencia estandarizada nicamente por sus funciones manifiestas, indicando algunas de sus funciones latentes colaterales. Con la introduccin de f. latentes se revela que la vida social no es tan sencilla como parece a primera vista, ya que mientras nos limitemos a

ver ciertas consecuencias, manifiestas, es sencillo formular juicios morales sobre la practica/creencia en cuestin pero cuando se tienen en cuenta otras consecuencias, latentes, se complica hacerlo debido a que los problemas de valoracin moral y los de ingeniera social asumen las complicaciones adicionales implcitas casi siempre en las decisiones sociales responsables. La norma del consumo conspicuo: el propsito manifiesto de comprar bienes de consumo es el de satisfacer necesidades para las cuales estn destinados (autos=transporte), pero los socilogos deben examinar las funciones latentes en la adquisicin, acumulacin y consumo, y estas se alejan mucho de las primeras. As puede verse como la funcin latente de la adquisicin/consumo/acumulacin de bienes de determinadas caractersticas (mejor calidad, mayor precio, etc.,) dan como resultado no solo el placer derivado del consumo de artculos superiores, sino tambin una elevacin o afianzamiento de la posicin social. De este modo el descubrimiento de funciones latentes no solo hace ms precisos los conceptos de las funciones desempeadas por ciertas normas sociales, sino que introduce un incremento cualitativamente diferente en el estado previo de los conocimientos. Impide la sustitucin del anlisis sociolgico por juicios morales ingenuos: ya que las valoraciones morales en la sociedad tienden a hacerse por las consecuencias manifiestas de una prctica o cdigo, mientras que las funciones latentes generalmente van en contra de las valoraciones morales en cuanto estas (F.Lat) no operan de igual modo que las primeras, que son las bases de tales juicios morales. Ej: en Norteamrica grandes sectores de la poblacin consideran a la maquinaria poltica mala e indeseable debido a que estas violan los cdigos morales en la seleccin de personal ya que lo hacen en base a consideraciones impersonales y no de lealtad al partido, pero a pesar de ello persisten, lo que se debe a que, pese a ello, realiza otro tipo de funciones, latentes, como la de mantener un orden social. Algunas funciones de la maquinaria poltica: la funcin estructural clave del cacique o jefe es organizar, centralizar y mantener en buenas condiciones de funcionamiento. Para comprender el papel del caciquismo y de la maquinaria poltica se debe atender a dos variables sociolgicas: *El contexto estructural (que dificulta que estructuras con sancin moral realicen funciones sociales esenciales, dando lugar a que las maquinarias polticas realicen dichas funciones) : el armazn constitucional Norteamericano evita la concentracin del poder, lo que desalienta la formacin de una jefatura eficaz y responsable y a su vez distribuye demasiado la autoridad, dificultando en muchos casos la toma de decisiones por falta de autoridad que termino dando lugar a la democracia extraoficial. As, las deficiencias funcionales de la estructura oficial generan una estructura no oficial para satisfacer necesidades de manera algo ms eficaz. De este modo la maquinaria poltica persiste como un aparato para satisfacer necesidades de determinados grupos que no se satisfacan de otro modo (f. latentes) * Funciones de la maquinaria Poltica para los diversos subgrupos (cuyas necesidades distintivas quedan insatisfechas, excepto por lo que respecta a las funciones latentes que la maquinaria poltica realmente efecta): de quienes proviene el poder de la maquinaria poltica, por lo que esta se interesa por las necesidades de los mismos, teniendo en cuenta que cada uno presenta caractersticas y necesidades diferentes, y mantiene relaciones directas con estos, por medio de personas que pertenecen a dichos subgrupos. De este modo la m. poltica establece vnculos con ellos, llenando la funcin social de humanidad y personalizando toda clase de ayuda. Pero es importante tener en cuenta no solo la ayuda que la m. poltica da, sino la forma de darla, debido a que existen gran cantidad de organizaciones y entidades que brindan ayuda y asistencia social (casas de beneficencia, hospitales, etc.). Y en esta lucha entre estructuras, para brindar ayuda, que normativamente es la misma, es notorio que el poltico de la maquinaria esta mejor unificado con los grupos a quienes sirve que el trabajador social impersonal, profesionalizado, socialmente lejano y legalmente limitado. Adems de que el poltico puede influir y manipular en las organizaciones oficiales. Satisface necesidades a las clases menesterosas (1 subgrupo), que la estructura legal no satisface adecuadamente ni del mismo modo. Un segundo subgrupo son las grandes y pequeos negocios, para los que la funcin de la maquinaria. Poltica es la de proporcionar privilegios polticos que implican ganancias econmicas inmediatas. Estas, entre las que se encuentran los servicios pblicos (trenes, compaas de luz, etc.), buscan excepciones polticas especiales que les permitan estabilizar su situacin y acercarse a su objetivo de llevar sus ganancias al mximo. Considerado, sin tener en cuenta la moral, el aparato poltico que manejan estos caciques (representantes poltico en los barrios que son quienes establecen las relaciones personales con los subgrupos) desempea sus tareas eficazmente, con influencias en diferentes secciones, ministerios y agencias gubernamentales, racionaliza las relaciones entre negocios pblicos y privados. Es embajador de embajador de la comunidad y es parte integrante de la organizacin econmica.

As la organizacin extralegal pero ms o menos eficaz de la maquinaria. Poltica viene a proporcionar los servicios que la estructura legal no puede. Adoptar una visin moral hacia la corrompida maquinaria. Poltica es perder de vista las circunstancias estructurales mismas que engendran el mal al que se ataca en forma tan vigorosa. Adoptar un punto de vista funcional es proporcionar una base ms slida para modificar o eliminar la maquinaria. Poltica, siempre que se hagan arreglos estructurales especficos. Un tercer conjunto de funciones distintivas es proporcionar nuevos canales de movilidad social a quienes de otro modo estaran excluidos de los caminos ms tradicionales para el ascenso personal. La cultura Norteamericana ve al dinero y al poder como meta de legitimar el xito. En estos subgrupos hay poco acceso a los medios tradicionales de y legtimos para alcanzar ese xito. Las oportunidades de trabajo para las personas se limitan casi por completo al trabajo manual. Dada nuestra estigmatizacin de dicho trabajo y su correlativo, el prestigio del trabajo de cuello blanco, es manifiesto que el resultado es la tendencia a lograr los objetivos culturalmente aprobados por todos los medios posibles. Por un lado, a esas personas se les pide que orienten su conducta hacia la perspectiva de acumular riqueza y poder y, por otro, se les niega en gran medida oportunidades efectivas para hacerlo de manera institucional. En este contexto de estructura social la maquinaria. Poltica llena la funcin bsica de proporcionar caminos de movilidad social a quienes de otro modo estaran en desventaja. As, la maquinaria. Representan el triunfo de la inteligencia amoral sobre el fracaso moralmente prescrito cuando los canales de la movilidad vertical se cierran en una sociedad que otorga un alto valor a la afluencia econmica, el poder y la elevacin social para todos sus individuos. Por otro lado al igual que la maquinaria. Poltica brinda servicios a los negocios legtimos, lo hace con los ilegtimos, centro de vicios, delitos, pandillas de intimidadores. Ambos negocios se dedican a suministrar bienes y servicios para los que hay demanda econmica, para lo que los ilegales encuentran un mercado tan o ms amplio que los legales. Sin creer que este anlisis agota el tema, podemos decir que en la actualidad la maquinaria. Poltica desempea algunas funciones para diversos subgrupos que no desempean en forma apropiada estructuras culturalmente aprobadas o ms tradicionales. Otras implicaciones del anlisis funcional de la maquinaria. Poltica: 1- el anlisis que precede tiene implicaciones directas para la ingeniera social. Ayuda a explicar por qu los esfuerzos peridicos de reformas polticas, de eliminara los granujas, de limpiar la casa poltica, de corta duracin e ineficaces. Un ejemplo es cuando se elimina una estructura social existente sin suministrar otras estructuras adecuadas que lleven adelante las tareas que aquella realizaba, limitndose as a una tarea manifiesta y destinada al fracaso. Es decir si no se tiene en cuenta una solucin a las necesidades que cubra dicha estructura o se eliminan dichas necesidades (latentes) se volver a lo anterior. Una segunda implicacin abarca zonas ms amplias que la examinada. Todas las funciones/actividades que lleva adelante la maquinaria poltica en todos los espacios posibles. Como se vio esta maquinaria sirve por igual al hombre de negocios que al delincuente, entrecruzndose dos grupos aparentemente antpodas, lo que lleva a un teorema: las funciones sociales de una organizacin ayudan a determinar la estructura as como la estructura ayuda a determinar la eficacia con la que se realizan las funciones. En relacin con la situacin social, el grupo de los negocios y el de los delincuentes son en realidad polos distintos. Pero la situacin social no determina por completo la conducta ni las relaciones entre los grupos. Las funciones modifican esas relaciones. Dadas sus necesidades distintivas, los diferentes subgrupos de la sociedad en general estn unificados, cualesquiera que sean sus intereses o deseos personales, por la estructura centralizadora que sirve las diversas necesidades. La estructura afecta a la funcin y la funcin afecta a la estructura. [Termina con una observacin bastante pobre y una cita bibliogrfica. CUALQUIERA]

Guy Rocher Introduccin a la sociologa general Sntesis: el autor analiza la orientacin normativa en el conjunto social, los modelos culturales, que ejercen una coaccin influyendo en la accin social. Fundamentos normativos de la accin social: Normas de orientacin de la accin: despus de Durkheim el problema en la definicin de la accin social est en dilucidar lo siguiente: cmo pueden las maneras colectivas de obrar, de pensar y de sentir ejercer una coaccin sobre la conducta?

Nuestra conducta social se inspira constantemente en normas que cumplen el oficio de modelos. Por lo que casi anda es fruto de nuestra invencin personal, se trata pues de maneras de obrar que incorporamos a nuestra conducta prestando nuestra accin a las orientaciones ms apropiadas en la civilizacin o sociedad dentro de nuestros grupos medios. Orientacin normativa de la accin social: por lo que las 2maneras de obrar, pensar y sentir resultan coercitivas, porque se presentan como parte de reglas, normas y modelos que orientan nuestra accin. Durkheim habla de la coaccin social corresponde a la orientacin normativa de la accin la expresin orientacin normativa de la accin es mejor porque es neutra sin valor negativo. Es difcil ejemplificar dichas teoras en la coaccin sobre la conducta. Tanto ego como alter comprenden normas conocidas y aceptadas por un consenso. El significado de las conductas debe tener puntos en comn entre las relaciones interpersonales. Estructura normativa de la accin social: dicha interaccin no obedece a una anarqua o azar direccional. Responde ms bien a una estructura, una percepcin de la otredad, una configuracin. El principio de la estructura de la accin debe buscarse precisamente en las normas colectivas en que se inspiran los actores. El lenguaje en la interaccin es un sntoma del ser social existente. Precisamente por su referencia a una estructura de reglas o normas colectivas, pues toda conducta humana es significativa y coherente, tanto a los ojos del propio sujeto como a los ojos de aquellos por quienes sobra el sujeto. La accin humana es sociable inscripta en una estructura de accin prestada a normas o reglas colectivas, en la que los sujetos se inspiran. Una consecuencia de esta estructura normativa es la de posibilitar la previsin. Toda accin social se basa en una serie de previsiones, continuas e incesantes. Inconscientemente damos por sentadas las reglas orientadoras de la conducta. Los modelos culturales: el patrn cultural de estas conductas (modelo, ejemplo, esquema a seguir) evocando la ejemplaridad de los comportamientos que hacen a la cultura en s. Definicin de la accin social: la coaccin que refera Durkheim no es ms que la orientacin normativa de la accin de acuerdo con los modelos culturales presupuestos. La accin social es toda manera de pensar, de sentir y obrar cuya orientacin es estructurada de acuerdo con unos modelos que son colectivos, que son compartidos por los miembros de una colectividad de personas. Rol social: Definicin: el rol social est integrado por normas a las que se sujeta la accin de los individuos que ocupan una posicin o desempean una funcin particular en el seno de un grupo o una colectividad. Cada grupo a travs de la diferenciacin de funciones aporta al conjunto una contribucin especfica. A cada una de estas funciones corresponden conductas particulares con expectativas sobre los dems. Por lo que adems de las normas generales al conjunto, otras ms especficas sirven de guan a los diferentes miembros del grupo a tenor de las funciones que ocupan. Estos modelos especficos de una funcin o de una posicin en el seno de una colectividad son los que constituyen el rol social. La orientacin normativa no aniquila la personalidad individual, pero existe una especie de fondo comn de modelos de accin ms all de las adaptaciones individuales. El jefe del grupo adopta una variedad de respuestas al conjunto normativo: adaptacin o crtica. El rol social sirve para orientar la accin de los sujetos que ocupan una determinada posicin. Ejemplo de la familia: el anlisis de la familia dentro del anlisis de los roles sociales es un ejemplo clsico. Se evidencia la diferenciacin de los roles en funcin de la diferenciacin de las posiciones y funciones detentadas madre/padre/hijos-. La familia se adapta a unos modeles disponibles definiendo a la accin y la personalidad psquica. No debemos confundir rol social y funcin. El rol social no es la funcin misma que desempea una persona, ni su contribucin a la vida o al funcionamiento de una colectividad. El rol social es el conjunto global de las maneras de obrar que se estima deben caracterizar la conducta de las personas en el ejercicio de una funcin particular. Rol social y papel teatral: se debe esclarecer la nocin de rol social mediante el recurso al discurso teatral. Weber y Parsons hablan del actor para designar al sujeto social. Parsons presta mucha atencin a la definicin de rol social. Por el rol que cumple cada persona reviste de algn modo la piel de un personaje social. Cada actor es libre de dar a su papel cierta interpretacin

personal peor dicha libertad se puede ejercer slo dentro de ciertos lmites definidos en la totalidad del discurso dramtico y la interdependencia de los papeles. En la vida social el rol impone un teln de fondo, la interdependencia de los roles en la totalidad colectivo. Como el actor, cada persona puede asumir varios roles (padre, funcionario, amigo), los medios le imponen el deber de asumir un personaje, la multiplicidad de roles refuerza la imagen del sujeto social como actor que debe asumir sucesivamente diferentes personajes. La ceremonias sociales obedecen al cumplimientos de roles y la continuidad de dichas teatralizaciones. Las sanciones: la coaccin se ejerce sobre la accin de los sujetos-actores a travs de los modelos colectivos y roles sociales. Tal coaccin de los modelos culturales responde a la persuasin de las sanciones y el proceso de socializacin como factores coercitivos. Clasificacin de las sanciones: no es sinnimo mecnico de un castigo, la sanciones son positivas o negativas, recompensa o aprobacin. La conformidad a los modelos puede merecer diversas recompensas y la insumisin puede dar lugar a la imposicin de ciertas penas. a) Sanciones fsicas: suponen un ejercicio de violencia (pena de muerte, humillaciones, retencin, etc.) b) Sanciones econmicas: con carcter pblico y oficial (multas). c) Sanciones sobrenaturales: religiosas o mgicas d) Sanciones propiamente sociales: expulsin del grupo, exclusin, rechazo, censura, desconfianza, el qu dirnjajaja Pero la sancin puede servir para alentar, gratificar, recompensar. El control social: las sanciones tiene la funcin suficiente de asegurar una conformidad suficiente a las normas de orientacin de la accin para salvaguardar entre los miembros de una colectividad dentro de una cohesin y una funcionamiento. De ah la posibilidad de emplazar la totalidad de las sanciones, positivas y negativas, destinada a asegurar la conformidad de las conductas ante los modelos establecidos, bajo la nocin de control social. La socializacin: la eficacia de los modelos responde al proceso de socializacin, es decir, la manera con que los miembros de una colectividad aprenden los modelos de su sociedad, los asimilan y los convierten en sus propias reglas personales de vida. Nocin de socializacin: cada sociedad se inscribe en los modelos que les ha tocado sobrellevar, el proceso de socializacin por el que las normas sociales son interiorizadas, asimiladas, incorporadas por la personalidad psquica. Las tendencias y disposiciones son garantizadas por la educacin. La sociologa ensea que la norma no posee valor absoluto, la relatividad de los modelos varan en el espacio y el tiempo. No existe una antinomia entre lo individual y lo colectivo sino una interdependencia entre lo psquico y lo social. La regulacin sobre la accin humana responden, eso s, a un determinado orden social natural inherente a la vida social.

TEORIA GENERAL DE LA ACCIN. TALCOTT PARSONS El punto de partida de la teora de Parsons es la nocin de accin social, esta es toda conducta humana que est motivada y guiada por las significaciones que el actor descubre en el mundo exterior, significaciones que tiene en cuenta y a las cuales responde. LA Accin social se interpreta a partir de la subjetividad del actor, a partir de la percepcin que tiene de su entorno (sentimientos, ideas, motivaciones y reacciones que tiene de su propia accin) El actor puede ser un individuo, un grupo, una organizacin, una sociedad global, una civilizacin, etc. La nocin de accin social no est destinada a encerrar al observador en el punto de vista subjetivo del actor. Al contrario habiendo tomado nota de esta subjetividad, se es inducido a analizar la accin social a partir de dualidad actor-situacin. El actor es un ser-en-situacin, pues su accin es siempre la lectura de un conjunto de signos que percibe de su entorno y a los cuales responde. El entorno del actor es su medio fsico donde se despliega su accin, es decir, los objetos materiales, las condiciones climticas, la geografa, etc., pero tambin es el organismo biolgico en el caso del actor individual.

En el entorno que rodea al actor, el objeto privilegiado, es el objeto social, es decir los otros actores. Es estos, la accin social deviene interactiva. Pero hay otra categora privilegiada de objetos sociales, estos son los culturales o simblicos, es a travs de sus signos y de los smbolos cmo el actor conoce su entorno, lo siente, lo evala y lo manipula. La accin humana se sita entre dos universos de no-accin, que constituyen al mismo tiempo dos rdenes definidos de coacciones. El primero de esos universos es el entorno fsico, es comn a todas las especies vivientes, es el conjunto de condiciones con las cuales toda accin debe contar. El segundo, es el del entorno simblico o cultural, el cual propone fines a alcanzar y medios apropiados, establece lmites a la accin permitida, define prioridades y sugiere elecciones. Este universo singulariza la accin humana entre todas las formas posibles de accin. De lo que acabamos de decir, resulta que, la accin comporta 4 elementos: 1) Sujeto-actor 2) Situacin (objetos fsicos y sociales con los cuales el actor entra en relacin 3) Smbolos (por intermedio de los cuales el actor entra en relacin con los diferentes elementos de la situacin y les atribuye una significacin) 4) Reglas, normas valores (guan la orientacin de la accin) 2. El sistema de la accin social. Postulado fundamental: la accin humana, es el objeto de estudio de todas las ciencias del hombre. Para que el estudio de la accin social se vuelva verdaderamente cientfica, se debe, platear siempre un postulado, la accin humana presenta siempre los caracteres de un sistema. La accin siempre es un compuesto, el producto de una sntesis analticamente descomponible. No es jams una realidad aislada, est ligada a otras acciones y compone con ellas un conjunto ms amplio. Un rasgo a tener en cuenta es que el sistema de accin est en el orden de la conceptualizacin y del anlisis, es un modo de reconstruccin mental de la realidad. La nocin de sistema a la cual recurre Parsons requiere de tres condiciones: 1Condicin de estructura: las unidades del sistema y el sistema mismo deben responder a ciertas modalidades de organizacin, para lo que se constituyen elementos o componentes relativamente estables (modelos normativos, variables estructurales) 2Nocin de funcin: para que un sistema de accin exista y se mantenga, ciertas necesidades elementales del sistema, en cuanto sistema, deben ser satisfechas. 3Condicin de procesos del sistema mismo y al interior del sistema: por su naturaleza un sistema de accin implica actividades, cambios, una evolucin que no pueden producirse por azar sino que deben obedecer a ciertas modalidades o ciertas reglas. 3) Los modelos culturales. Elementos estructurales del sistema de accin (factores que contribuyen a la estabilidad del sistema) En su formulacin ms simple, el sistema de accin se reduce a la organizacin de las relaciones de interaccin entre el actor y su situacin. Parsons se interesa por los fundamentos del orden como problema. Interesa la cuestin de que un cierto orden subsista ms all de todas las causas de desorganizacin de la accin individual y colectiva. Parsons a sealado la convergencia entre Freud y Durkheim: la accin humana obedece a reglas, normas, modelos que sirven para estructurarla, darle un marco que asegure la coherencia (para Freud: los modelos sociales existen cuando estn interiorizados por una persona; para Durkheim: los modelos existen cuando estn institucionalizados y as pueden ejercer una coaccin exterior sobre la conciencia moral de los individuos) Parsons muestra que estas dos concepciones son complementarias: los modelos exteriores que son interiorizados por la persona son aquellos que estn institucionalizados, en la medida en que son compartidos por una pluralidad de personas. El fundamento del orden reside en la estructura del sistema de la accin, es decir, en los modelos, normas y valores que tienen una significacin para el actor, por el hecho de estar interiorizados e institucionalizados. 4. Las variables estructurales del sistema de accin. Por su naturaleza, el modelo cultural impone al actor hacer elecciones, tomar decisiones. La accin guiada por los valores es a la vez una eleccin y un rechazo. A estas dimensiones Parsons las ve como dilemas que se le presentan a todo actor social, y a los cuales debe dar una respuesta en la orientacin de su accin. Hay varios dilemas,

por otro lado, su nmero es ilimitado, las opciones elementales se reducen a alunas. Parsons afirma finalmente que l ve cuatro. A estos cuatro dilemas, que requieren cada uno dos respuestas posibles, se ha dado el nombre de variables estructurales de la accin. Estas cuatro variables estructurales de la accin son: 1Universalismo (criterios generales aplicables a un conjunto de objetos) vs. Particularismo (considera lo que singulariza al objeto, lo juzga en s mismo) 2Performance (juzga segn lo que el objeto produce, hace cumple) vs. Cualidad (objeto en s mismo) 3Neutralidad afectiva (pone sentimientos entre parntesis en beneficio a relaciones de interaccin orientadas en su instrumentalidad o finalidad exterior) vs. Afectividad (con objetos de situacin) 4Especificidad (estar en relacin con otros actores solo bajo aspectos especficos , no de manera global) vs. Difusin (relaciones sociales ms globales, ligado a actores de manera mltiple en cuanto persona humana total) Todas estas variables se pueden agrupar en dos clases: A. Variables estructurales de modalidad del objeto: universalismo/particularismo y cualidad/performance. B. Variables estructurales de orientacin al objeto: especificidad/difusin y neutralidad afectiva/ afectividad. 5) Los prerrequisitos funcionales del sistema de accin ( considera sistemas de accin en su actividad) La funcin de un sistema vivo corresponde a un conjunto de actividades destinadas a responder a una necesidad/es del sistema en cuanto sistema. Parsons propone dos maneras de anlisis las funciones del sistema de accin: externo/interno (relacin del sistema con su entorno) y de fin/medio. Se superponen una a otra complementndose. As, se puede hablar de fines que suponen relaciones con el entorno y de otros fines que conciernen a la organizacin interna del sistema. La utilizacin simultnea de estas dos distinciones revela la presencia necesaria de cuatro funciones en todo sistema de accin, cuatro funciones que son consideradas como los prerrequisitos funcionales de todo sistema de accin: 1Adaptacin (externo/medios): conjunto de unidades-actos que sirven para establecer relaciones entre el sistema y su medio exterior. (se busca recursos que el sistema necesita y se ofrece a cambio productos del sistema mismo y se adapta /transforma esos recursos para que sirvan a las necesidades del sistema) 2Prosecucin de fines (externo/fines): todas las acciones que sirven para definir los fines del sistema, para movilizar y administrar los recursos y las energas para obtener fines y gratificacin buscada. 3Integracin (interno/fines): dimensin estabilizadora del sistema, las acciones tienden a proteger el sistema contra cambios bruscos y perturbaciones mayores, y a mantener all el estado de coherencia o de solidaridad necesario para su supervivencia y su funcionamiento. 4Latencia (interno/medios): El sistema necesita que la energa que proviene de la motivacin se mantenga al menos en cierto nivel mnimo. Esta funcin es un sistema de canalizacin sirve para acumular energa bajo forma de motivacin y para difundirla. 6) Los subsistemas de la accin. La accin social implica la intervencin de 4 sistemas: la personalidad, la cultura, el sistema social y el organismo biolgico. 1PERSONALIDAD PSQUICA responde a la funcin de prosecucin de fines, son sede de accin enteramente absorbido por sistema social. 2CULTURA se asimila a la funcin latencia, es el menos activo de los subsistemas. Proporciona al actor motivacin y guas de accin pero permanece fuera de sistema de accin. 3SISTEMA SOCIAL (funcin de integracin) tambin es la sede de la accin y esta enteramente absorbido por el sistema. 4ORGANISMO (funcin de adaptacin) solo la parte de sus actividades que concurren a la conducta significativa de actores depende del sistema de accin. 7) Los procesos del sistema de accin

Luego de la estructura y de las funciones, la tercera condicin que requiere el sistema de accin para ser un sistema, es una cierta organizacin de los procesos Lo propio de la accin es ser un factor de desequilibrio en un sistema que tiende hacia el equilibrio que no alcanza casi nunca. La accin requiere de una reaccin, arrastrando as una cadena sin fin de reajustes y de cambios. Toda accin desencadena una reaccin que le es equivalente y esta reaccin es ella misma una accin que requiere una nueva reaccin y as sucesivamente. Dos grandes procesos que modifican las relaciones actor/situacin: la actividad y el aprendizaje. Si se refiere al sistema. Parsons ve all un doble proceso de accin: Diferenciacin, por el cual las partes de un sistema se distinguen, afirman su singularidad y su relativa autonoma Integracin, destinado a volver a ligar unos con otros los elementos diferenciados, a establecer entre ellos relaciones de interdependencia y de intercambio, para formar un todo cuyos elementos estn suficientemente coordinados. 8) La Jerarqua ciberntica (importante principio de integracin, al mismo tiempo que de cambio) El sistema de accin, como todo sistema activo, es el lugar de una incesante circulacin de energa y de informacin. Son los intercambios de energa y de informacin entre las partes quienes provocan la accin del sistema. Las partes ms ricas en energa se sitan en la base de la jerarqua donde juegan el rol de factores de condicionamiento de la accin. Las partes ms ricas en informacin se ubican en lo alto de la jerarqua y cumplen un rolo de factores de control de la accin. Latencia - sistema cultural: + informacin energa Integracin-sistema social.-sistema social Prosecucin de fines.-personalidad Adaptacin-sistema orgnico: +energa info. La jerarqua ciberntica. Principio a la vez de orden y cambio. El orden en cuanto preside a la integracin de los elementos del sistema. El cambio en cuanto indica en cual direccin actan los dos tipos de factores (condicionamiento y control)

El paradigma del conflicto. Unidad III. Clases y conflictos de clases en K. Marx. 1. El materialismo histrico. El concepto de modo de produccin. El concepto de clase. Clase en s y clase para s. 2. Las relaciones infra-superestructura. La determinacin econmica en ltima instancia. 3. Antonio Gramsci y el anlisis de la superestructura: sociedad civil y sociedad poltica. Hegemona y rol de los intelectuales Introduccin: Ya se ha demostrado que la teora cientfica general de la historia de Marx, cuyo concepto central de modo de produccin posee una funcin de ruptura epistemolgica ya que es incompatible con los principios tanto del idealismo dogmtico como del empirista. Esto se debe a que el materialismo histrico de Marx no da nicamente elementos de conocimiento histrico cientfico, sino el principio de una verdadera ciencia terica, por lo tanto, de una ciencia abstracta. As, por ejemplo, el concepto de modo de produccin y de los que estn relacionados con l en forma inmediata aparecen as como los primeros conceptos abstractos cuya validez no se encuentra limitada a un periodo sino que de ella depende su condicionamiento concreto. Althusser demostr que la formulacin explicita de una teora abstracta de la historia est rodeada de historia misma de la cual inaugura el conocimiento cientfico y no ofrecer el concepto adecuado de esta historia, pensando en s mismo. Quisiera agregar precisiones sobre este punto. No se puede decir que dicha formulacin terica est ausente ya que varios textos la bosquejan notablemente y comentan constantemente. Son textos muy generales y las nicas exposiciones de principio de la teora de la historia como las principales exposiciones del mtodo quedaron sin publicarse, por lo que muchos de los lectores de Marx se preguntan Dnde nos expuso Marx exactamente su concepcin de la historia?. Lenin responde a ello en Quines son los amigos del pueblo? donde esta teora est en todas partes: el prefacio de la construccin presenta la hiptesis del materialismo histrico; el capital es la puesta en accin de la hiptesis y su verificacin en el ejemplo de la formacin social capitalista. Esto permite a Lenin decir que: en la expresin materialismo histrico materialismo significa ciencia, ciencia de la historia. Pero al mismo tiempo estos conceptos pertenecen a la teora empirista y pragmtica de la ciencia, de la cual el libro de Lenin es la aplicacin. Ejemplo (carta 5 de marzo 1852 de Marx a Weydemeyer): no me cabe el merito de haber descubierto la existencia de las clases en la sociedad lo que yo he aportado de nuevo ha sido demostrar: 1] que la existencia de las clases solo va unida a determinadas fases histricas de desarrollo de la produccin. Aqu l mismo marca su ruptura, su cientificidad: la delimitacin de un clasismo. El conocimiento histrico muestra la sucesin de las civilizaciones, los regmenes polticos, los acontecimientos, las culturas, organizada, racionalizada por una serie de luchas de clases. En qu condiciones la afirmacin de que la historia es la historia de la lucha de clases puede ser un enunciado cientfico? En el prefacio del manifiesto encontramos una exposicin de una relacin entre la formacin social y su base econmica o su estructura econmica cuya anatoma la constituye el modo de produccin. La formacin social es el terreno de una primera contradiccin entre las clases que Marx denomina lucha. Esta se encuentra relacionada con una segunda forma de contradiccin que Marx cuida no confundir y denomina antagonismo, estructura antagnica, que es interior a la base econmica. Es el efecto de ruptura revolucionaria del antagonismo entre las fuerzas productivas y las relaciones de produccin el que determina el trnsito de un modo de produccin a otro y de ah la transformacin del conjunto de la formacin social. En dicho texto (manifiesto) podemos ver los dos principios que fundamentan la transformacin de la historia en ciencia: la periodizacin y la articulacin de las prcticas diferentes en la estructura social. Un principio diacrnico y uno sincrnico. El principio de articulacin de las prcticas est relacionado con la construccin o mecanismos de correspondencia donde la formacin social se presenta construida por diferentes niveles que para Marx son: la base econmica, superestructuras jurdicas y polticas, formas de la conciencia social. La periodizacin distribuye a la historia segn las pocas de su estructura econmica. Estos dos principios dan lugar a una doble reduccin de la continuidad temporal. Si se deja de lado el problema de las sociedades primitivas, hay una reduccin a lo absolutamente invariante de los elementos que pertenecen a toda a toda estructura social y por consiguiente un corte en periodos que reemplaza la continuidad histrica por una discontinuidad, una sucesin de estados de la estructura momentneamente

invariantes y que se modifican por medio de una mutacin brusca (revolucin): el antagonismo que la provoca solo puede ser definido por esa invariabilidad misma, por la permanencia de los trminos que opone. Estos estados de la estructura son los modos de produccin y la historia de la sociedad es reductible a una sucesin discontinua de modos de produccin. (Concepto de la discontinuidad (modificacin) en la continuidad (invariabilidad de los elementos de toda estructura). Son todos conceptos positivos? Balibar piensa que el texto posee el status de lo que se llama conjunto de conceptos prcticos. Es decir que el texto presenta conceptos que son aun dependientes de una problemtica que se debe precisamente reemplazar; al mismo tiempo indica en su concepto el lugar donde es preciso ir para plantear de otro modo y a la vez resolver un problema nuevo surgido en el seno de la problemtica antigua. En cuanto a la periodizacin Marx nos dira que para periodizar la historia de la humanidad hay que ir por el lado de lo econmico, de modo que lo esencial terico de este concepto, lo que aporta de nuevo, lo que lo define diferencialmente no puede residir en su forma general, comn a todas las periodizaciones, sino en la respuesta particular a la cuestin. Esta forma en la que nos propone su teora, en la que el concepto de periodizacin reside nicamente en el hecho de que es una respuesta particular a una cuestin que pertenece a una problemtica antigua, es lo la convierte en injustificable, y quizs por ello el mismo quizs el propio Marx no pueda formular un verdadero concepto terico de dicha periodizacin. Lo que se aplico aqu para el concepto de periodizacin es vlido tambin para los conceptos que en el prefacio de su obra designan diferentes instancias en la estructura social, diferentes a la base econmica. Estos conceptos, al igual que todos los trminos que designan la articulacin propia de sus objetos no tienen otra funcin que la de indicar a donde no va a ir Marx esta vez y por lo que solo constituyen un ndice practico que desprende del nivel de la estructura econmica y necesita que se admitan ciertas condiciones tericas: que la estructura econmica posea autonoma relativa que le permita delimitarla como un campo de investigacin independiente; que la pluralidad de las instancias sea por esencia una propiedad de toda estructura social; que el problema de la ciencia de la sociedad sea el de las formas de la variacin de su articulacin. Las mismas observaciones tienen validez para el concepto hombre. Quines son estos hombres? Los agentes del proceso de transformacin histrica de la estructura social, por la mediacin de la actividad de produccin econmica. Los hombre producen sus medios de subsistencia y al mismo tiempo, las relaciones sociales en las cuales producen. Por otro lado, son los soportes reales de las diferentes prcticas que se articulan en la estructura social. La importancia de este concepto (hombres) puede de esta forma medirse en la funcin de cohesin estructural que cumple en la teora. Pero su ambigedad se descubre en la pertenencia simultnea a varios sistemas de conceptos incompatibles tericos y no tericos, cientficos e ideolgicos. Teniendo en cuenta lo anterior Balibar se propone iniciar un trabajo explicito de transformacin de estos conceptos prcticos en conceptos tericos de la teora marxista de la historia. Gidenns, La estructura de clases en las sociedades avanzadas, Teoras de las clases en Marx Es evidente la influencia de Saint-Simon en cuanto a la concepcin de clases y conflictos de clases en Marx (el primero habla de una clase industrial). Tambin Marx recurri a la filosofa clsica y la economa poltica ortodoxa inglesa. En la poca de Marx el concepto de clase se empleaba libremente, tampoco este autor dio una definicin concisa en su obra. La teora de clases de Marx fue elaborada para comprender los cambios en las transformaciones sociales de su poca feudalismo-capitalismo-socialismo--, l analiza el industrialismo, atacando slo al industrialismo capitalista donde se expresa el conflicto de clases. Dicha conflictividad es una contradiccin expresada entre las clases antagnicas. Para Marx la sociedad clasista es producto de sucesivos cambios histricos (despus del comunismo primitivo empiezan las diversas clases). Existieron, en efecto, distintas sociedades clasistas que conservaban en su seno un modo de produccin particular que se relacionaba con una perspectiva clasista (reemplazos por nuevos sistemas de dominacin de clases). La complejidad reside sin embargo en que Marx no emplea formalmente el concepto de clase, hay cuatro factores concernientes: 1) la variabilidad del trmino clase en la obra, 2) dos construcciones conceptuales: a) un modelo abstracto b) descripciones concretas de las caractersticas especficas de las clases c) anlisis de las clases en el capitalismo d) terminologa imprecisa. Confunde el trmino clase con orden o estrato y los cuasi grupos (banqueros, intelectuales, etc.). Esta vaguedad esconde ambigedades conceptuales.

Los elementos principales del modelo abstracto presenta un modelo dicotmico sobre las relaciones de propiedad (en relacin con los medios de produccin, la divisin del trabajo, capitalistas y asalariados) sin buscar una misma fuente de ingresos. La dominacin econmica est unida a la dominacin poltica (en ambos casos est regido por el control de los medios de produccin) y los elementos ideolgicos de dominacin concernientes de la clase dominante-. Las clases de conciben como basadas en relaciones de dependencia material- y conflicto antagonismos de intereses-; entre ellas hay una reciprocidad o interdependencia. La clase slo se convierte en agente social cuando asume un carcter poltico en un foco colectivo. La divisin dicotmica como eje explicativo en las formas histricas de sociedades en su relacin con la propiedad, se complica por las clases en los contextos de transicin: la burguesa y el proletariado libre urbano. Los grupos de cuasi clase seran los campesinos independientes medievales. Otro factor de complicacin del modelo dicotmico abstracto son los sectores o subdivisiones de clase (diferenciaciones dentro de las clases). Las clases medias son de tipo transicional o segmentos de las clases principales. El Estado protege a la burguesa y se asla de la sociedad civil. Durante el desarrollo del capitalismo la clase capitalista absorbe la plusvala, donde el trabajo-mercanca constituye un factor vital. La burguesa se apodera de lo poltico y el asalariado queda slo en lo econmico. Dentro del capitalismo est el germen de su destruccin, la clase obrera se antepondr ante el capital generando una nueva estructura social. Marx pens su esquema terico como base a Inglaterra, mientras la parte historizada de sus teoras correspondan a Francia y Alemania. El cambio revolucionario ocurrir donde las condiciones materiales estn mejor desarrolladas, donde los antagonismos de clase estn ms profundizados. Es la lucha de clases el motor de la historia y el cambio social.

MARX KARL. SOCIOLOGIA Y FILOSOFIA SOCIAL. I.LA CONCEPCION MATERIALISTA DE LA HISTORIA. Ni las relaciones jurdicas ni las formas de Estado pueden comprenderse por s mismas sino q estn enraizadas en aquellas condiciones materiales q Hegel englobaba bajo el nombre de sociedad civil: la anatoma de la sociedad civil debe buscarse en la economa poltica. Marx realizo un estudio de economa poltica q se puede resumir as: en la produccin social d la vida, los hombres entran en determinadas relaciones, necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de produccin q corresponden a una determinada fase de desarrollo d sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones de produccin forma la estructura econmica d la sociedad, sobre la cual se levanta la superestructura jurdica y poltica y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo de produccin de la vida material determina el carcter general de los procesos de la vida social, poltica y espiritual. No es la conciencia del hombre lo q determina su ser, sino su ser social lo q determina su conciencia. Al llegar a una fase determinada de desarrollo, las fuerzas productivas materiales de la sociedad chocan con las relaciones de produccin existentes o con las relaciones de propiedad. Estas relaciones se convierten en trabas: se abre un periodo de revolucin social. Al cambiar la base econmica, se transforma toda la inmensa superestructura erigida sobre ella. Al estudiar estas revoluciones se debe distinguir entre los cambios materiales y las formas jurdicas, polticas, religiosas, artsticas o filosficas. No podemos juzgar a un individuo por lo q l piensa de s mismo, tampoco podemos juzgar estas pocas de revolucin por su conciencia sino q debemos EXPLICAR esta CONCIENCIA por el conflicto entre las fuerzas productivas sociales y las relaciones de produccin. Se pueden distinguir pocas en la formacin econmica de la sociedad: el modo d produccin asitico, el antiguo, el feudal y el burgus moderno. Las fuerzas productivas q se desarrollan en el seno de la sociedad burguesa crean las condiciones materiales para la solucin de los antagonismos. Las premisas de q partimos de la q slo pueden establecerse por va emprica son: Existencia de individuos humanos vivos y su consiguiente relacin con el resto de la naturaleza. Los hombres empiezan a diferenciarse de los animales cuando empiezan a PRODUCIR sus medios de subsistencia (producen indirectamente su vida material). NOTA: ESTO DE LAS PREMISAS ESTA CORTADO EN EL APUNTE (NO DEBE SER IMPORTANTE). V. CLASES SOCIALES Y CONFLICTO DE CLASES.

Los propietarios de la fuerza de trabajo, los propietarios del capital y los propietarios de tierras forman las tres grandes clases de la sociedad moderna, basada en el modo de produccin capitalista. En Inglaterra es donde la estructura econmica ha tenido un desarrollo ms pleno y clsico, pero ni siquiera en dicho pas se presenta en forma pura, hay estratos intermedios. La ley del desarrollo del modo de produccin capitalista consiste en separar cada vez ms los medios de produccin del trabajo y en concentrar los medios de produccin dispersos en grandes agrupaciones. Qu constituye una clase? La respuesta puede encontrarse contestando qu constituye a los trabajadores asalariados, a los capitalistas y a los terratenientes en las tres grandes clases sociales? Puede ser q el factor decisivo es la identidad de los ingresos y de las fuentes de ingresos. (AQU SE INTERRUMPE EL MANUSCRITO as dice el texto). El sueo utpico para Alemania no es una revolucin radical sino una revolucin parcial, meramente poltica Cul es la base de una revolucin parcial? Esta: una fraccin de la sociedad civil se emancipa y consigue una posicin dominante. Para dirigir polticamente todas las esferas de la sociedad no basta con la energa revolucionaria y la conciencia de la propia fuerza. Para q coincidan una revolucin popular y la emancipacin de una clase particular de la sociedad civil. Para q una clase pueda ser la clase liberadora por excelencia es esencial q otra clase sea clara y abiertamente la clase opresora. En Alemania todas las clases carecen d aquella generosidad d espritu q las identifica con la mente popular. Cada clase, cuando comienza su lucha contra la clase situada por encima de ella, lucha todava contra la clase de abajo. Por esta razn, los prncipes tienen conflictos con el monarca, la burocracia con la nobleza, la burguesa con todos ellos al mismo tiempo, y el proletariado slo empieza su lucha contra la burguesa. Dnde existe una posibilidad de emancipacin real en Alemania? Respondemos: se ha de formar una clase con cadenas radicales, una clase q sea la disolucin de todas las clases, una esfera de la sociedad q tenga carcter universal porque sus sufrimientos sean universales y q no aspire a un alivio particular. Se ha de formar una clase q aspire nicamente a una posicin humana, esta disolucin de la sociedad en una clase particular es el proletariado. El proletariado comienza solo a formarse en Alemania con el movimiento industrial ya q lo q constituye el proletariado no es la miseria natural sino la miseria artificialmente producida. Cuando el proletariado anuncia la disolucin del orden social existente, no hace ms q revelar el secreto de su propia existencia. Cuando el proletariado exige la negacin d la propiedad privada no hace sino establecer como principio para la sociedad lo q la sociedad ha convertido ya en principio para el proletariado. El proletariado encuentra en la filosofa sus armas intelectuales. RESUMAMOSla emancipacin d los alemanes solo es posible en la prctica si se adopta la teora de q el hombre es el ser supremo para el hombre, no se puede abolir ningn tipo de esclavitud si no se destruye toda la esclavitud. Solo se puede hacer una revolucin q invierta el orden de todas las cosas. La emancipacin de Alemania ser la emancipacin del Hombre, la filosofa es la cabeza de esta emancipacin y el proletariado su corazn. El proletariado pasa por diversas fases de desarrollo. 1 1. Su lucha con la burguesa empieza con su mismo nacimiento. No lanza sus ataques contra las condiciones burgueses de produccin, sino contra los instrumentos de produccin (rompen maquinas, incendian fbricas, etc.). En esta etapa los obreros forman una masa incoherente, dispersa y disgregada. Los proletarios no luchan contra sus propios enemigos, sino contra los enemigos de sus enemigos (contra los restos de la monarqua, los propietarios territoriales, pequeos burgueses, etc.) todo el movimiento histrico se concentra en la burguesa. 2. Con el desarrollo de la industria crece el nmero de los propietarios y su fuerza. La mquina borra la diferencia en el trabajo y reduce el salario. El constante y acelerado perfeccionamiento de la maquinaria sita a los obreros en condiciones de vida cada vez ms precarias.

1

La enumeracin de las fases del desarrollo del proletariado son mas, en el texto no estn enumeradas sino todo junto. Pens en aclararlo as d modo q resulte ms fcil d recordar.

3. Los obreros comienzan a formar coaliciones (sindicatos) contra los burgueses y actan en comn para la defensa de sus salarios. De vez en cuando la lucha se convierte en sublevacin. La unin de los obreros se ve favorecida por los medios de comunicacin. 4. Reconocimiento legislativo de los intereses de los trabajadores. Por ej. se aprob la ley de jornada de trabajo de 10 hs en Inglaterra. 5. La burguesa vive en combate permanente: al principio contra la aristocracia, despus con distintas fracciones de la misma burguesa, contra la burguesa d otros pases. En todos estos combates, se ve obligada a apelar al proletariado, a pedirle ayuda y a introducirlo as a la lucha poltica. La burguesa proporciona al proletariado los elementos d su propia educacin poltica, le proporciona las armas con que luchar contra ella misma. 6. Finalmente, cuando la lucha de clases se acerca al momento decisivo, una pequea fraccin de la burguesa se une a la clase revolucionaria; as como en un periodo anterior una parte d la nobleza se puso al lado de la burguesa, ahora un sector de la burguesa se pone al lado del proletariado. La industria rene en un mismo lugar a una multitud de personas q no se conocen entre s, pero la defensa de sus salarios, el inters comn contra el patrn les dan la misma idea de resistencia: la COALICION. La coalicin tiene una doble finalidad: acabar con la concurrencia entre los obreros y la de permitirles luchar conjuntamente contra el capitalista. El objetivo original era la defensa de los salarios. Los obreros sacrifican una parte sustancial de sus salarios en favor de asociaciones para la defensa del salario. En esta lucha verdadera guerra civil- se renen y se desarrollan todos los elementos para una batalla futura. La asociacin adquiere un carcter poltico. En la burguesa podemos distinguir dos etapas: 1. En la q se constituy en clase bajo el rgimen feudal y la monarqua absoluta. 2. Ya constituida en clase derroc al feudalismo y al feudalismo para convertir la sociedad en una sociedad burguesa. El resultado inmediato de la maquinaria es aumentar la plusvala y la masa de productos en la q se encarna la plusvala. La creciente riqueza de los capitalistas y el descenso constante del nmero relativo de los obreros necesarios para producir los medios de subsistencia indispensables provocan la aparicin de nuevas necesidades de lujo y de nuevos medios de satisfacer estas necesidades La historia de todas las sociedades q han existido hasta nuestros das es la historia de la lucha de clases. Hombres libres y esclavos, patricios y plebeyos, seores y siervos, maestros y oficiales: OPRESORES Y OPRIMIDOS SE HAN ENFRENTADO SIEMPRE, lucha revolucionaria q ha transformado a toda la sociedad. En la antigua Roma encontramos patricios, plebeyos y esclavos; en la Edad Media, seores feudales, vasallos, maestros, oficiales, aprendices, siervos; la moderna sociedad burguesa no ha abolido los antagonismo de clases, solo ha sustituido las viejas clases, las viejas condiciones de opresin, las viejas formas de lucha por otras nuevas. Nuestra poca, la poca de la burguesa, posee un rasgo distintivo: ha simplificado los antagonismos de clase. La sociedad se divide en dos campos hostiles: la burguesa y el proletariado.

IV. LA INTERPRETACION ORTODOXA DE LA NOCIN DE BLOQUE HISTORICO. Esta interpretacin ha sido realizada por Texier en un anlisis no determinista de los escritos de Marx, quien afirma que las ideologas vienen siempre despus de las instituciones, casi como un momento reflejo, en cuento son consideradas en su aspecto de justificaciones pstumas y mistificadas-mistificadoras de la dominacin de clase es en el terreno de las ideologas que los hombres toman conciencia del conflicto entre las fuerzas productivas y las relaciones de produccin y luchan por resolverlo La conciliacin entre estas dos afirmaciones slo es posible confiriendo un sentido no mecnico al trmino reflejo. Esto es especialmente Texier intenta subrayar que las relaciones sociales de produccin son para Marx el momento activo y positivo del proceso histrico. Texier seala que Gramsci platea que el movimiento histrico depende siempre de las condiciones estructurales. Esto va a ser puesto en cuestin por Texier para los perodos de revolucin social es decir, cuando las relaciones de produccin se vuelven irracionales.

A esto se asimilaran las situaciones de crisis orgnica del bloque histrico, cuando la actividad en el seno de las superestructuras se convierte en decisiva, en particular la actividad poltica. Pero esta excepcin no pone en cuestin la primaca general de la estructura. Por lo tanto, la interpretacin clsica considera que, para Gramsci, la estructura socioeconmica sigue siendo el momento determinante al cual es preciso referirse, aunque no sea en ltima instancia. V. LA RELACION SUPERESTRUCTURA. DIALECTICA Y ORGANICA ENTRE ESTRUCTUR Y

Para algunos, Marx no interpret mecnicamente las relaciones base-superestructura y hasta reconoci cierta autonoma a sta ltima. Mar otorga primaca a la estructura econmica: esta juega el rol esencial, es el verdadero escenario de toda la historia y tiene el papel decisivo, mientras que la superestructura poltica le est subordinada y la superestructura ideolgica depende a su vez de la superestructura poltica. Ahora bien, Gramsci analiza esta relacin como una relacin entre dos elementos de importancia desigual: la superestructura tico-poltica tiene un papel importante como su base econmica. La relacin entre estos dos momentos del bloque histrico es una relacin dialctica entre dos momentos igualmente determinantes: el momento estructural, puesto que es la base que engendra directamente la superestructura, en el curso del perodo considerado la superestructura slo podr desarrollarse y actuar entre lmites bien precisos. La estructura por lo tanto influye sobre la actividad superestructural. En funcin de esta base, el momento poltico juega sin embargo un rol motor, en tanto desarrolla la conciencia de clase de los grupos sociales, los organiza poltica e ideolgicamente, lo esencial del movimiento histrico se desarrolla por lo tanto en el seno de la superestructura y la estructura se convierte en el instrumento de la actividad superestructural. De ah que se aun falso problema platear la cuestin de la primaca de uno u otro del bloque histrico. Se si considera la articulacin de ese bloque, es evidente que su estructura socioeconmica es el elemento decisivo. Pero no es menos evidente que, en todo movimiento histrico, las contradicciones nacidas en la base se expresan t se resuelven en el nivel de las actividades superestructurales. La relacin entre estos dos elementos es dialctica y a la vez orgnica. V. EMPLEO HISTORICO DE LA RELACION ESTRUCTURA-SUPERESTRUCTURA. El estudio de la relacin estructura-superestructura es esencial para e anlisis de un perodo histrico determinado, ya que permite delimitar el bloque histrico. Slo el anlisis de las actividades superestructurales orgnicas permite establecer la articulacin orgnica del bloque histrico. CAPITULO 3 HEGEMONA Y BLOQUE HISTRICO. El anlisis del bloque histrico como relacin entre dos movimientos dicotmicos (estructurasuperestructura y sociedad civil-sociedad poltica) muestra la importancia de la sociedad civil en el seno del bloque histrico. Esta importancia la volvemos a encontrar en la tradicin poltica de esta nocin: la hegemona. I. EL CONCEPTO DE HEGEMONIA: DE LENIN A LOS CUADERNOS (Gramsci)

Gramsci ve el origen de esta nocin en la obra y en la accin poltica de Lenin. Se tratara incluso del desarrollo ms importante del marxismo contemporneo ya que el momento de la hegemona o de la direccin cultural es sistemticamente revalorizado. Esta afirmacin es sorprendente en tanto que Lenin no utiliza este concepto en su obra y tampoco insiste en el aspecto cultural de la hegemona. Por otra parte, e nico texto de Lenin al cual se refiere Gramsci habla de direccin, es significativo sin embargo, que cuando Gramsci se refiere a la hegemona entiende de hecho la dictadura del proletariado. El aporte de Lenin radica en haber desarrollado este esbozo para hacer un sistema completo de direccin por el proletariado de las masas trabajadoras de la ciudad y del campo. Sin embargo Gramsci distingue hegemona y dictadura del proletariado+, esta ltima es direccin a la vez que dominacin de la sociedad, vale decir, control de la sociedad civil y de la

sociedad poltica. Este resultado slo puede ser obtenido gracias a un sistema de alianzas con otras clases subalternas. Este anlisis permite apreciar la continuidad leninista y el aporte gramcsiano respectivamente. De tal comparacin entre Lenin y Gramsci podemos retener 4 aspectos esenciales: 1) la base de clase de la hegemona. El anlisis gramsciano de la sociedad civil y de la hegemona tiene por objeto, subrayar la importancia de la direccin cultural e ideolgica, pero Gramsci completa aqu la Lenin al reconocer la base de clase de esta direccin: si la hegemona es tico-poltica no puede dejar de ser tambin econmica, no puede menos que estar basada en que el grupo de dirigentes ejerce en el ncleo rector de la actividad econmica. 2) Lenin y Gramsci coinciden al referirse a la organizacin intelectual de la hegemona. Gramsci retoma el anlisis y la concepcin leninista del partido, aunque insiste ms en su papel de educador. 3) Otro aspecto en comn reside en el nfasis sobre su base social, es decir, en la necesidad que tiene la clase fundamental de apoyarse sobre grupos aliados: para la clase obrera se trata del campesinado. 4) Otra coincidencia consiste en el anlisis de las relaciones de fuerza en el seo del sistema hegemnico. Aunque muy prximo al de Lenin, el concepto gramsciano de hegemona se separa en un punto capital: la preeminencia de la direccin cultural e ideolgica. En sus escritos sobre la hegemona Lenin insiste sobre el aspecto poltico de la hegemona: la sociedad poltica es el objetivo y para alcanzarlo, es necesario una hegemona poltica previa. Para Gramsci, en cambio, el terreno esencial de la lucha contra la clase dirigente se sita en la sociedad civil. La hegemona gramsciano es primaca de la sociedad civil sobre la sociedad poltica. II. HEGEMONIA Y BLOQUE HISTORICO. El aspecto esencial de la hegemona de la clase dirigente reside en su monopolio intelectual, es decir, en la atraccin de sus propios representantes, que ejercen tal atraccin que acaban por someter, por subordinar, a los intelectuales de los dems grupos sociales. Esta atraccin termina por crear un bloque ideolgico que liga las capas intelectuales a los representantes de la clase dirigente. Gramsci subraya que la primaca econmica de la clase fundamental es condicin necesario pero no suficiente para la formacin de un bloque ideolgico; es necesario que la clase dirigente tenga una verdadera poltica hacia los intelectuales: la hegemona de un centro directos sobre los intelectuales se afirma a travs de dos lneas principales:1) una concepcin general de la vida, un filosofa, que ofrece a los adherentes una dignidad intelectual, que provee un principio de distincin, 2) un programa escolar, un principio educador y pedaggico original. El proceso que Gramsci describe es de hecho el de la formacin y desarrollo de la sociedad civil: elaboracin de la ideologa, de la estructural y del material ideolgico. En un sistema realmente hegemnico, el bloque ideolgico es factor de hegemona en un doble sentido: en un mismo seno, en la medida en que los representantes de la clase dirigente orienta a los de los otros grupos sociales, pero sobre todo en el nivel del bloque ideolgico al posibilitar a la clase dirigente controlar a otras capas sociales por intermedio del bloque ideolgico. III. HEGEMONIA Y DICTADURA. El anlisis del papel y de las relaciones entre estructura, sociedad civil y sociedad poltica en el seno del bloque histrico desemboca en la afirmacin del carcter esencial de la dicotoma estructura-sociedad civil. Esta primaca se traduce en la prctica de la nocin de hegemona: el nivel de la sociedad civil corresponde a la funcin de hegemona que el grupo dominante ejerce en toda la sociedad. En un sistema as, la clase fundamental a nivel estructura dirige la sociedad por el consenso que obtiene gracias al control de la sociedad civil; este control se caracteriza por la difusin de su concepcin del mundo entre los grupos sociales y por la constitucin de un bloque histrico al que corresponde la gestin de la sociedad civil La consecuencia de este control ideolgico sobre otros grupos es el debilitamiento del papel de la sociedad poltica y por lo tanto, de la coercin. Es en esta medida que Gramsci califica de democrtica a la hegemona. Gramsci utiliza el trmino hegemona poltica para expresar el sello de la sociedad civil sobre la sociedad poltica. Se hace necesario entonces distinguir la hegemona que expresa la primaca ideolgica y econmica de una clase y se prolonga por la hegemona poltica de la dictadura.

Gramsci utiliza el trmino dictadura o dominacin para definir la situacin de un grupo social no hegemnico que domina la sociedad por la sola coercin. Este grupo no tiene la direccin ideolgica. El perodo de primaca de la sociedad poltica o dictadura, es un perodo de transicin entre dos perodos hegemnicos. En la prctica, las relaciones entre hegemona y dictadura son menos esquemticos: la hegemona y la dictadura no estn totalmente separadas. La clase dirigente, incluso en un sistema hegemnico no dirige toda la sociedad sino solamente a las clases auxiliares y aliadas que le sirven de base social utiliza la coaccin frente a las clases opositoras. IV. HEGEMONIA Y TRANSFORMISMO. Si bien uno de los aspectos esenciales de un sistema hegemnico coherente consiste en la construccin de un poderoso bloque ideolgico, este bloque puede igualmente ser utilizado por la clase fundamental, de tal manera que su funcin no sea dirigente sino dominante. Una situacin as se produce en el caso del transformismo, es decir, cuando la clase dominante integra a los intelectuales de otros grupos sociales.

V. HEMEGONIA Y BLOQUE HISTORICO. Es necesario no olvidar dos premisas obligadas para este anlisis. 1) la base de clase de toda hegemona es obra de una clase fundamental y esta clase es fundamental en todo perodo histrico considerado. Esto significa que, en todo anlisis nacional, la clase dirigente debe ser considerada tambin desde un punto de vista intelectual. 2) En la medida en que le bloque histrico representa una situacin determinada, el anlisis podr referirse a una situacin reducida o extensa. Gramsci seala la importancia del Estado en aquellas situaciones en que ya se ha constituido un bloque histrico bajo la direccin de la clase fundamental. VI. HEGEMONIA Y ALIANZA DE CLASE. Estas dos nociones tendieron a confundirse. La fuente de error esencial proviene de la base social de la hegemona, que, por definicin, supone la existencia de una clase dirigente y de clases dirigidas. El problema radica en saber cul es la naturaleza de las relaciones entre una y otra. La clase dirigente est en una situacin preeminente, los grupos aliados tienen un papel secundario, esta supremaca econmica e intelectual supone una desigualdad de hecho en las relaciones con los grupos asociados: la asociacin ser de adhesin u absorcin. Tampoco ser total, ya que ciertos grupos, las clases subalternas, estarn excluidos. Esta direccin necesita de una amplia base social, y otros grupos debern agruparse alrededor de la clase dirigente, estos grupos, Gramsci los califica de auxiliares permiten reforzar el poder de la clase fundamental. Es evidente que si estos grupos auxiliares son vitales para mantener su hegemona, la clase fundamental no podr limitarse a absorber sus intelectuales para controlarlos ideolgicamente, y deber tener en cuenta sus intereses especficos. En esta medida, el sistema hegemnico puede ser calificado de alianza, ya que el grupo dominante es coordinado concretamente con los intereses generales de los grupos subordinados. VII. SISTEMA HEGEMONICO Y CLASES SUBALTERNAS. El anlisis gramsciano de la hegemona lleva a distinguir tres tipos de grupos sociales en el interior del bloque histrico: la clase fundamental, los grupos auxiliares y las clases subalternas. El rgimen normal en las relaciones entre las clases fundamentales y las clases subalternas, es el de dominacin, es decir, la utilizacin predominante o exclusiva de la sociedad poltica.

Obras escogidas: Marx Carlos y Engels Federico

Las obras escogidas consisten en cuatro cartas que escribe Engels en Inglaterra durante 1890, cuyos destinatarios previamente le haban manifestado sus inquietudes en lo que se refiere al Materialismo Histrico. Engels a K. Schmidt. Engels comenta que ley una critica del libro de Paul Barth donde se cita un pasaje de ste ultimo en el que afirma que en todas la obras de Marx solo ha podido hallar un ejemplo que demuestra la dependencia de la filosofa, de las condiciones materiales de la vida, aqu Engels sostiene que este hombre no comprendi que si bien las condiciones materiales de la vida son el primum agens (la causa primera), eso no impide que la esfera ideolgica reaccione a su vez sobre ellas. Tambin hubo una discusin acerca de si la distribucin de los productos en la sociedad futura se har de acuerdo con la cantidad de trabajo o de otra manera. Engels dice que nadie pens en que el modo de distribucin depende esencialmente de la cantidad de productos a distribuir, y que esta cantidad vara con el progreso de la produccin y de la organizacin social y que por tanto tiene que cambiar el modo de distribucin. Lo que se tendra que hacer es: 1) tratar de descubrir el modo de distribucin que se haya de aplicar al principio, y 2) tratar de establecer la tendencia general que habr que seguir el desarrollo ulterior. Luego Engels hace una critica a los estudiosos alemanes socialistas que utilizan la frase materialista sin profundizar estudio alguno. El sostiene que hay que estudiar de nuevo toda la historia, investigar en detalle las condiciones de vida de las diversas formaciones sociales, antes de ponerse a derivar de ella las ideas polticas, del Derecho privado, estticas, filosficas, religiosas, etc., que a ellas corresponde. Hasta hoy en este terreno se ha hecho poco. Engels a J. Bloch. Segn la concepcin materialista de la historia, el factor que en ltima instancia determina la historia es la produccin y la reproduccin de la vida real. La situacin econmica es la base, pero los diversos factores de la superestructura que sobre ella se levantan ejercen su influencia sobre el curso de las luchas histricas y determinan, predominantemente, en muchos casos, su forma. Es un juego mutuo de acciones y reacciones entre todos estos factores, en el que a travs de toda la muchedumbre infinita de casualidades acaba siempre imponindose como necesidad el movimiento econmico. Somos nosotros mismos quienes hacemos nuestra historia, pero la hacemos, en primer lugar, con arreglo de premisas y condiciones muy concretas. Entre ellas, son las econmicas las que deciden en ltima instancia. Pero tambin desempea su papel las condiciones polticas, y hasta la tradicin. En segundo lugar la historia se hace de tal modo, que el resultado final siempre deriva de los conflictos entre muchas voluntades individuales, cada una de las cuales, a su vez, es lo que es por efecto de una multitud de condiciones especiales de vida: son, pues, innumerables fuerzas que se entrecruzan las unas con las otras, un grupo infinito de paralelogramos de fuerzas, de las que surgen una resultante- el acontecimiento histrico- que a su vez, puede considerarse producto de una potencia nica, que como un todo, acta sin conciencia y sin voluntad. Pero del hecho de que las distintas voluntades individuales no alcancen lo que desean, sino que se fundan todas en una media total, en una resultante comn, no debe inferirse que estas voluntades sean = 0 (igual cero). Por el contrario, todas contribuyen a la resultante y se hallan, por tanto, incluidas en ella. Frente a los adversarios tenamos que subrayar este principio cardinal que se negaba, y no siempre disponamos de tiempo, espacio y ocasin para dar debida importancia a los dems factores que intervienen en el juego de las acciones y reacciones. Engels a K. Schmidt.

Donde la divisin del trabajo existe en escala social, las distintas ramas del trabajo se independizan unas de otras, la produccin es lo decisivo. Pero en cuanto al comercio de productos de independiza de la produccin, obedece a su propia dinmica, que aunque sometida a trminos generales a la dinmica de la produccin, se rige, en sus aspectos particulares y dentro de esa dependencia general, por sus propias leyes contenidas en la naturaleza misma de este nuevo factor. La dinmica del comercio de productos tiene sus propias fases y reacciona a la vez sobre la dinmica de la produccin. Durante los siglos XIV y XV los descubrimientos y conquistas ejercieron una gran influencia sobre la industria que solo obedeca al inters del comercio: lo que cre y desarroll a la gran industria fue la necesidad de exportar a esos pases. Lo mismo ocurri en el mercado del dinero. En cuanto el comercio del dinero se separa del comercio de las mercancas sigue, bajo determinadas condiciones y dentro de los lmites impuestos por la produccin y el comercio de mercancas, un desarrollo independiente, con sus leyes especiales y fases, determinadas por su propia naturaleza. Y cuando el comercio de dinero se desarrolla y se convierte en comercio de valores- con la particularidad que comprenden valores pblicos, acciones de empresas industriales y del transporte, merced a lo cual el comercio del dinero se impone directamente sobre parte de la produccin- en trminos generales es la que lo domina. La influencia que el comercio de dinero ejerce a su vez sobre la produccin se intensifica y complica. Los banqueros son los propietarios de los ferrocarriles, las minas, etc. Estos medios de produccin tienen un doble carcter, pues su utilizacin ha de servir unas veces a los intereses de la produccin como tal y otras a las necesidades de los accionistas en tanto banqueros. Mejor se comprende desde en punto de vista de la divisin del trabajo. La sociedad crea ciertas funciones comunes, de las que no peden prescindir, las personas nombradas para ellas forman una nueva rama de divisin del trabajo dentro de la sociedad. De este modo, asumen tambin intereses especiales, opuestos a los de sus mandantes, se independizan frente a ellos y ya tenemos ah el Estado. Luego la nueva potencia independiente tiene que seguir al movimiento de la produccin, pero reacciona, a su vez, sobre las condiciones y la marcha de esta, gracias a la independencia relativa a ella inherente, es decir, a la que se le ha transferido y luego ha ido desarrollndose poco a poco. Es un juego de accin y reaccin entre dos fuerzas desiguales: por un parte, el movimiento econmico, y por otro, el nuevo Poder poltico, que aspira a la mayor independencia posible y que, una vez instaurado, goza tambin de un movimiento propio. El movimiento econmico se impone siempre, en trminos generales, pero se halla tambin sujeto a las repercusiones del movimiento poltico creado por el mismo y dotado de una relativa independencia: el movimiento del Poder estatal, por una parte, y por otra, el de la oposicin, creada al mismo tiempo que aquel, Y as se refleja, invertido, naturalmente el movimiento del mercado industrial, en la lucha entre el gobierno y la oposicin que refleja la lucha entre las clases que ya existen y luchaban antes, pero tambin de un modo invertido, ya no directa, sino indirectamente, ya no como luchas de clases, sino como una lucha en torno a principios polticos. La reaccin del poder del Estado sobre el desarrollo econmico puede efectuarse de tres maneras: puede proyectarse en la misma direccin, puede ir en contra de l o puede cerrar al desarrollo econmico ciertos derroteros y trazarle imperativamente otros. En los ltimos dos casos el Poder poltico puede causar grandes daos al desarrollo econmico y provocar un derroche en masa de fuerza y de materia. Hay que aadir la conquista y la destruccin de ciertos recursos econmicos, con lo que, en determinadas circunstancias, poda antes aniquilarse todo desarrollo econmico local o nacional. Hoy se producen resultados opuestos: el vencido sale, a veces, ganando- econmica, poltica y moralmente- ms que el vencedor. Con el Derecho ocurre algo parecido: al plantearse la necesidad de una nueva divisin del trabajo que crea los juristas profesionales, se abre otro campo independiente mas, que, pese a su vinculo general de dependencia de la produccin y del comercio, posee una cierta reactibilidad sobre estas esferas. En un Estado moderno, el derecho no solo tiene que corresponder a la situacin econmica general, sino que tiene que ser una expresin coherente en si misma Para conseguir esto, la fidelidad en el reflejo de las condiciones econmicas tiene que sufrir cada vez ms quebranto. El reflejo de las condiciones econmicas en forma de principios jurdicos, es tambin, forzosamente, un reflejo invertido: se opera sin que los sujetos agentes tengan conciencia de ello, las normas son reflejos econmicos. Para Engels es evidente que esta inversin, que mientras no se la reconoce, constituye la concepcin ideolgica repercute, a su vez, sobre la base econmica y puede, dentro de ciertos limites, modificarla. Por lo que se refiere a las esferas ideolgicas que flotan mas alto: la religin, la filosofa, etc., estas tienen un fondo prehistrico de los que hoy llamaramos necedades, con que la historia se encuentra y que acepta. Estas diversas ideas falsas acerca de la naturaleza se basan siempre en factores econmicos de aspectos negativos. Aunque las necedades econmicas haban sido el

acicante principal del conocimiento, todas estas necedades primitivas tenan una explicacin econmica. La historia de las ciencias es la historia de la gradual superacin de estas necedades, o bien de su situacin por otras nuevas, aunque menos absurdas. Para Engels la supremaca final del desarrollo econmico, incluso sobre estos campos, es incuestionable, pero se opera dentro de las condiciones impuestas por el campo concreto. La economa no crea nada a novo, pero determina el modo como se modifica y desarrolla el materia de las ideas preexistentes, y aun esto casi siempre de un modo indirecto, ya que son lo reflejos polticos, jurdicos, morales, los que en mayor grado ejercen una influencia directa sobre la filosofa. La gran trayectoria de las cosas discurre toda ella bajo forma de acciones y de reaccionesaunque las fuerzas muy desiguales, la ms fuerte, ms primaria y mas decisiva de las cuales es el movimiento econmico-, que aqu no hay nada absoluto y todo es relativo. Engels a F. Mehring. En lo que nosotros ms insistimos en el apndice del materialismo histrico, era en derivar de los hechos econmicos bsicos las ideas polticas, jurdicas, etc., y los actos condicionados por ella. Y al proceder de esta manera, el contenido nos hacia olvidar la forma, es decir, el proceso de gnesis de estas ideas. La ideologa es un proceso que se opera por el llamado pensador concientemente pero con una conciencia falsa. Las verdaderas fuerza propulsoras que lo mueven permanecen ignoradas para l; de otro modo, no seria tal proceso ideolgico. Como se trata de un proceso discursivo, deduce su contenido y su forma del pensar puro. Trabaja exclusivamente con material discursivo, que acepta sin mirarlo, como creacin del pensamiento; para l esto es la evidencia misma, puesto que para l todos los actos, en cuanto les sirve de mediador el pensamiento, tienen tambin en este su fundamento ultimo. El idelogo histrico encuentra, pues, en todos los campos cientficos, un material que se ha formado independientemente, por obra del pensamiento de generaciones anteriores y que ha atravesado en el cerebro de estas generaciones sucesivas por un p