UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID D epartamento de Fundamentos del Análisis Económico I

Post on 11-Jan-2016

46 views 0 download

description

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID D epartamento de Fundamentos del Análisis Económico I. Análisis Microeconómico Avanzado: Introducción Rafael Salas 1er cuatrimestre. Análisis Microeconómico Avanzado. 1 er Cuatrimestre 2012 Lunes 10:30-12:30 Martes 10:30-12:30 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID D epartamento de Fundamentos del Análisis Económico I

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRIDDepartamento de Fundamentos del Análisis Económico I

Análisis Microeconómico Avanzado:Introducción

Rafael Salas 1er cuatrimestre

Análisis Microeconómico Avanzado

1er Cuatrimestre 2012Lunes 10:30-12:30Martes 10:30-12:30

Aula 5 Pabellón de Tercero Rafael Salas

Despacho 308 Pabellón 3º

r.salas@ccee.ucm.es

TutoríasJueves 15:00-18:00

Website: www.salasweb.info

Breve descripción

Se presentarán herramientas básicas de microeconomía.Se empezará definiendo los axiomas básicos del comportamiento de los agentes económicos y se construirá el modelo básico del consumidor y de la empresa.A continuación veremos las herramientas básicas para realizar análisis de bienestar.Después estudiaremos las decisiones del consumidor bajo incertidumbre.Por último, introduciremos el comportamiento estratégico y la información asimétrica.

Descripción

Se trata de un curso teórico y supone un avance sobre la microeconomía intermedia. Se requieren conocimientos de álgebra y cálculo propios de grado. Los razonamientos son a veces analíticos y a veces gráficos. Igualmente trataremos de explicar intuitivamente los resultados que vayamos obteniendo.

Organización y evaluación

Clases Teóricas 3h ½ semanalesSeminarios ½ semanal

2 Exámenes tipo test intermediosExamen final

Programa

Teoría del consumidor 

Teoría del productor Economía del bienestar 

Elección con incertidumbre Economía de la información

  

Referencias

BIBLIOGRAFÍA BÁSICAGravelle, H. y Rees, R. (2006): Microeconomía, 3ª edición, Pearson Education, S.A.

Macho, I. y Pérez Castrillo, D. (1994): Introducción a la teoría de la información, Ed. Ariel. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIAJehle, G.A. y Reny, P. J. (2011): Advanced Microeconomic Theory, 3ª edición, Prentice Hall.Nicholson, W. (1997): Teoría Microeconómica, 8ª edición, Thomson-Paraninfo. Es un texto de nivel inferior al del curso pero útil para consultar el análisis básico.Varian, Hall (1992): Análisis Microeconómico, 3ª edición, Antoni Bosch, BarcelonaBernard Salanié, B. (2005): The Economics of Contracts: A Primer, 2ª edición, MIT Press.

 

 

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRIDDepartamento de Fundamentos del Análisis Económico I

Análisis Microeconómico Avanzado:Introducción

Rafael Salas 1er cuatrimestre