URUGUAY CLASIFICA Ministerio de Desarrollo Social URUGUAY CLASIFICA Ministerio de Desarrollo Social...

Post on 06-Feb-2015

15 views 3 download

Transcript of URUGUAY CLASIFICA Ministerio de Desarrollo Social URUGUAY CLASIFICA Ministerio de Desarrollo Social...

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo SocialURUGUAY CLASIFICA

Ministerio de Desarrollo Social

Nicolás Minetti - PUC / MIDESMontevideo – CIU - 21 de octubre de 2008

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Incluir para ReciclarReciclar para Incluir

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

79%En el área metropolitana

de Montevideo el

RECICLAJEde la totalidad de los RSU

es realizado por

del

CLASIFICADORES

*

* Datos del Plan Director de Residuos Sólidos del AMM (2004)

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

98%En el área metropolitana

de Montevideo el

RECICLAJEde los Residuos Sólidos

Domiciliarios

es realizado por

del

CLASIFICADORES

* Datos del Plan Director de Residuos Sólidos del AMM (2004)

*

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

79%

16%3%

2%

Clasificadores

Venta directa de grandegeneradores

Compostaje

Otros (incluyendoprogramas municipales,deRSE y de RAE)

Actividades de reutilización y reciclaje de RSUDatos del Plan Director de Residuos Sólidos del AMM (2004)

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

SIN

CLASIFICADORESNO HAY

RECICLAJE

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

INCLUIR A LOS

CLASIFICADORESEN LAS POLÍTICA DE

RECICLAJEES DE ESTRICTA

JUSTICIA

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

INCLUIR A LOS

CLASIFICADORESEN LAS POLÍTICA DE

RECICLAJEES IMPRESINDIBLE PARA SU

EXITO

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Incluir para ReciclarReciclar para Incluir

ES UNA OPCIÓN EN LA

POLÍTICA PÚBLICA PERO

TAMBIÉN UN

IMPERATIVO

DE LA REALIDAD

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

¿Quiénes son losclasificadores?

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Requecheros Hurgadores Carreros Clasificadores Recicladores Cartoneros Bolseros

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Las 3E de la clasificacióninformal en Uruguay

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

• Emergencia ambiental

• Explotación económica

• Exclusión social

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Emergencia ambiental

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Reducción del entierro de recursos renovables y no-renovables

Alargamiento de vida útil de los sitios de disposición final de residuos

Reducción de necesidad de materia prima virgen

Reducción del gasto de energía al utilizar materiales reciclables

IMPACTOS AMBIENTALES POSITIVOS DE LA ACTIVIDAD CLASIFICADORA

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Generación de extensos basurales endémicos cercanos a las viviendas de los clasificadores provocando aumento de roedores y artrópodos

Contaminación de cuerpos de agua receptores de los descartes

Contaminación atmosférica por quema de residuos reciclables y de descartes

Contaminación por malas prácticas de clasificación (alrededor de contenedores, desarme de bolsas en aceras, generación de basurales)

Contaminación y generación de olores debido a estiércol de caballos

IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS DE LA ACTIVIDAD CLASIFICADORA

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Explotación económica

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Genera importantes ingresos económicos

Recupera materia prima para la industria (muchas veces importada)

Crea empleos en la industria formal

Reduce gasto de energía

Reducción de gastosen la recolección formal

IMPACTOS ECONÓMICOS Y PRODUCTIVOS POSITIVOS DE LA ACTIVIDAD

CLASIFICADORA

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Las cadenas de intermediariosmultiplican entre 3 y 5 veces lo

que gana el clasificador

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Muchas veces los clasificadorescompran el derecho a retirar losresiduos a grandes generadores

que a su vez se ahorran el costo de disposición final

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Exclusión social

La clasificación es

una estrategia

laboral

familiar

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Largas jornadas laborales

Sin seguro

de salud

Sin beneficios sociales

Exposición a accidentes

Peligros ambientales y

sanitarios

Discriminación

de la sociedad

Esfuerzofísico

Hogar Clasificado

r

Clasificación secundaria

Condiciones de trabajo

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Es una de las peores formas de Trabajo Infantil

Es invisible en la mayoría de los casos

Factores de riesgo: Baja escolarización de los padres Padres antiguos niñas y niños clasificadores Ingresos del hogar No concepción de la educación como

facilitadora de la movilidad social Adolescentes jefes de familia Inseguridad

Infancia Clasificadora

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

El Programa URUGUAY CLASIFICA

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

La misión que impulsa al PUC

Contribuir al desarrollo de procesos integrales y articulados para la inclusión social de los

hogares clasificadores de residuos reconociendo su condición de trabajadores y

de “primeros agentes ecológicos”, promoviendo el ejercicio pleno de derechos, y su activa participación en modelos de trabajo

alternativos e innovadores, ambiental y socialmente sustentables.

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

La visión que promueve el PUC

Una sociedad que recicla los residuos sólidos urbanos que genera a través de

procesos en los que las y los clasificadores juegan un papel socialmente reconocido,

como trabajadores formales, agentes ambientales y ciudadanos de pleno

derecho

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Cambiando la forma de trabajo

Dejar de vivir de y en la basura para pasar a trabajar con residuos limpios:

Procesos participativos con todos los actores

Separación en origen con apoyo de toda la comunidad

Creación de Circuitos Limpios

Apoyo a cooperativas sociales y asociaciones de clasif.

Instrumentación de la Ley de Envases

Desarrollo del proyecto del PUC financiado por FOCEM

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Separación en origen

Recolección selectiva

Trabajo en plantas de clasificación

Circuitos Limpios…

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Transforma las condiciones de trabajo

La familia no participa en la clasificación

La clasificación no se realiza en el hogar

Formaliza a quienes trabajan en la clasificación

Es una actividad permanente

Fomenta el asociacionismo y el trabajo colectivo

…con inclusión social

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Inclusión social• Promover la reconversión del trabajo con

residuos • Promover la generación de alternativas

al trabajo informal con residuos en diferentes sectores de actividad

• Promover la erradicación del trabajo infantil clasificador

Limpieza urbana

Participación social

Compromisos liderados porlas Intendencias y el Mides

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Breves apuntes sobre el componente de inclusión

socialen la Ley de Envases

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Apuntamos a circuitos limpios

eficientesque cada vez recuperen

más residuos reciclables

que cada vez generen

mayor valoragregado

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Se logró demostrar que las

grupos declasificadoresluego de un periodo de capacitación,

acompañamiento y supervisión técnicapuede convertirse

cooperativasautónomas

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Los vecinos participan por

concienciaambiental

y por

solidaridadsocial

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Generación de relaciones de

exclusividady de

lealtad entre los clasificadores y sus

clientesy viceversa

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

Incluir para ReciclarReciclar para Incluir

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social

URUGUAY CLASIFICAMinisterio de Desarrollo Social