Uso seguro de redes sociales e internet - seguridad.unam.mx · Uso seguro de redes sociales e...

Post on 29-Oct-2019

7 views 0 download

Transcript of Uso seguro de redes sociales e internet - seguridad.unam.mx · Uso seguro de redes sociales e...

Uso seguro de redes sociales e internet

Coordinación de Seguridad de la Información

UNAM-CERT

Ing. Angie Aguilar Domínguez

Equipo CSI/UNAM-CERT

Ingeniera en computación

Agenda

• UNAM-CERT

• Redes sociales

• Internet

• Dispositivos electrónicos

Coordinación de Seguridad de la Información/UNAM-CERT

Contribuir al desarrollo de la UNAM, a travésde la prestación de servicios especializados,la formación de capital humano y el fomentode la cultura de seguridad de la información.

Historia

1993

Incidente de seguridad con la

Supercomputadora Cray

Área de Seguridad en Cómputo

1er Congreso de Seguridad en

Cómputo

19981994

1a edición del Día Internacional de la

Seguridad en Cómputo

1995

Becarios en super cómputo:

especialización de seguridad en cómputo

1999

Departamento de Seguridad en

Cómputo

Historia

2001

Acreditaciónante FIRST

Coordinación de Seguridad de la

Información

20142005

Obtención de la certificación ISO

27001:2005

2010

Honeynet Project: UNAM Chapter

2015

Transición al ISO 27001:2013

ColaboraciónPolicía

cibernética

ISP

ANUIES

Gobierno Federal y

Estatal

CERT y CSIRT

SANS

Industria

Dependen-cias UNAM

Redes sociales

• Después de: Filipinas, Brasil y Argentina.

• Promedio: 8 horas de uso.

• ¿Cuánta información se proporciona?

Las más usadas

Amenazas en redes sociales

• Perfiles falsos que distribuyen malware

Amenazas en redes sociales

• Robo de identidad

Amenazas en redes sociales

• Robo/filtración de datos

• Estafa

Algunos consejos

Navegación por internet

Navegación por internet

• Conexión desde:– Casa

– Trabajo

– Redes públicas

• Miles de sitios web con distintos tipos de contenido:– ¿Qué tan peligroso puede ser?

– ¿Qué tanto se puede perder?

– Un solo sitio visitado…

Consejos

Más recomendaciones

• Navega siempre sitios web verificados: evita aquellos que se vean sospechosos.

• Activa el bloqueo de ventanas emergentes del navegador.

• No sigas la publicidad engañosa que abunda en las páginas web.

• Emplea contraseñas difíciles de adivinar.

¿Cómo crear una contraseña?

Dispositivos de conexión

Problemas con los dispositivos

• Apps maliciosas.

• Falta de actualizaciones.

• Falta de antivirus.

• Configuraciones por defecto.

Algunos consejos

Consejos finales

• No confiar ciegamente en todo lo que hay en internet: redes sociales, sitios, etc.

• Mantener actualizados dispositivos y versiones de aplicaciones.

• Evitar software y descargas ilegales.

• Mantenerse informado sobre los problemas de seguridad existentes: permite tomar la delantera.

• Tener siempre presente: el mal no descansa.

Difusión

• Sitio de UNAM-CERT:– www.seguridad.unam.mx– www.cert.org.mx

• Revista .Seguridad Cultura de prevención para TI:– revista.seguridad.unam.mx

• Boletín Ouch! (colaboración con SANS Institute):– www.seguridad.unam.mx/ouch

Redes sociales

• Twitter:

– @unamcert

• Facebook:

– /unamcert

• YouTube:

– /user/SeguridadTV

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

angie.aguilar@cert.unam.mx

Ing. Angie Aguilar Domínguez