Valor de la Creatividad

Post on 22-Mar-2016

216 views 0 download

description

Presentación para CQ

Transcript of Valor de la Creatividad

Generamos nuevas ideas o conceptos, que habitualmente producen soluciones originales.

El valor de la Creatividad para CQ

La creatividad es inventar; experimentando, creciendo, tomando ries-gos, rompiendo reglas, cometiendo errores, y divirtiéndose.

Mary Lou Cook

La Creatividad

Las ideas nacen cuando las personas que están en la búsque-da de nuevas maneras para solucionar un problema entran en “terreno desconocido”. Para alcanzar esto, se necesita un elevado nivel de creatividad.

La creatividad puede definirse como la capacidad de generar nuevas ideas prácticas para la solución de problemas.

La creatividad no está limitada a unas pocas personas. Cada persona tiene un potencial creativo más o menos grande. El problema está en que la creatividad no ha sido entrenada e impulsada hasta el momento.

Cada innovación requiere una estrategia creativa. Cada estrategia creativa usa el pensamiento creativo como una variable evolucionadora e introduce exitosamente innova-ciones como impulso para el cambio social.

La solución creativa de los problemas no radica básicamente en el desarrollo de nuevos productos sino, con frecuencia, es una nueva combinación de elementos de pensamiento ya conocidos pero aún no ligados entre si.

Por tanto, la creatividad es el resumen y reestructuración del conocimiento en relaciones y conexiones nuevas.

Mientras las ocasiones de innovación tradicionales previas fueron encontradas coincidentemente, actualmente más y más compañías han cambiado al fomento sistemático de su poten-cial creativo usando técnicas de creatividad.

Este desarrollo demanda una orientación más fuerte de las fases creativas del proceso de innovación.

La Innovación

Solo la implementación económica de una idea puede ser llamada innovación. La innovación por tanto comprende la generación de la idea, su aceptación (decisión) y realización (implementación). La generación de la idea representa el foco creativo del proceso de innovación.

La innovación incluye todos los procesos de cambio y al principio es irrelevante si el cambio es nuevo per se o sola-mente desde el punto de vista de la empresa en cuestión.

De acuerdo con esto, la introducción exitosa de soluciones ya conocidas en una aplicación nueva debe ser llamada también innovación.

La implementación de una nueva idea no presupone de manera estricta que la idea debe ser hallada de manera creativa (modificación, imitación). ¡Por otra parte, no todo proceso creativo es seguido por la implementación de la idea!

Busque nueva información de manera permanente

Piense en las alternativas

Cambie sus puntos de vista

Trate de alejarse del problema

Tenga disposición al riesgo

Trabaje de manera interdisciplinaria

Trate de crear un buen ambiente de creatividad

Establezca sus tiempos límites y ajústese a ellos

Posponga su juicio

Algunas reglas generales para aplicar técnicas de creatividad:

Desgraciadamente, la creatividad tiene sus rivales y entre los más grandes se encuentran la comodidad y la duda. Estos rivales nos impiden consciente e inconscientemente a usar la creatividad para cualquier tarea o solución.

Cuando la comodidad o esa familiaridad con la rutina se instale en tu persona. Escucharás frases como: “de esta manera se hizo siempre”.

La duda en cambio, no siempre habla en voz alta, sino que prefiere “susurrarnos” frases como: “no soy una persona creativa”, o “nunca hice esto antes”.

Decalogode la Creatividad

Comprométete con la creatividad: Elije conscientemente incrementar tu energía y atención para encontrar diferen-tes maneras de ser creativo. 1

Dec

alog

ode

laCr

eativ

idad

Confía en que existen muchas soluciones: Busca siempre nuevas maneras de hacer las cosas que ya haces. Puedes mejorar, al buscar distintas soluciones a desafíos comunes y corrientes.

2

Dec

alog

ode

laCr

eativ

idad

Haz lugar para la creatividad en cada proceso: Si tu con-tinúas haciendo algo de la misma manera, continuarás ob-teniendo el mismo resultado. Realiza un ejercicio de pensa-miento creativo cada vez que te sea posible.

3

Dec

alog

ode

laCr

eativ

idad

Hazte preguntas: Tu cerebro crece con el ejercicio, y la me-jor manera de ejercitarlo es haciendo preguntas. Utiliza preguntas con tus clientes. Puede ser una simple pregunta o un cuestionario, pero hazlo periódicamente. Por ejemplo: ¿Cómo podría hacer esto de manera diferente? O ¿Cómo sería más fácil?.

4

Dec

alog

ode

laCr

eativ

idad

Toma notas: Anotar incrementa la atención y retención de ideas, y te permite trabajar con ellas más tarde. Toma notas de todas las ideas (las que puedas usar inmediatamente y las que no). Así como releerlas periódicamente es importante.

5

Dec

alog

ode

laCr

eativ

idad

Se curioso: Es necesario para seguir creciendo. Encuentra oportunidades para expandir tus habilidades. Capacítate, escucha cassettes, o suscríbete a diferentes tipos de pub-licaciones. Nunca dudes en invertir tiempo con expertos, siempre cosecharás tu recompensa.

6

Dec

alog

ode

laCr

eativ

idad

Reconoce el riesgo como una opción viable: Es una opción que siempre está presente para solucionar desafíos. A través del riesgo, puedes expandir tu experiencia y construir tu au-toconfianza.

7

Dec

alog

ode

laCr

eativ

idad

Ten un tiempo libre creativo: Planifica y agenda tu recre-ación. Toma 20 minutos de “mini-vacaciones” cada día, para rejuvenecerte. Camina, siéntate a descansar, o relájate a tu manera. Descubrirás que las ideas creativas se hacen mucho más presentes en esos momentos... y no cuando estás en tu escritorio o lugar de trabajo.

8

Dec

alog

ode

laCr

eativ

idad

Encuentra en cada día la manera de ser creativo y diver-tirte: Diversión es sinónimo de creatividad y suelen ir jun-tas, como las fresas con crema. Existe mucho lugar para la diversión en tu lugar de trabajo: puedes festejar cumplea-ños, ascensos, logros del equipo, nuevos clientes, etc.

9

Dec

alog

ode

laCr

eativ

idad

Espera el éxito: Cuando tu comenzaste, tu compromiso con la creatividad, también anticipó resultados positivos. Tu optimismo abrirá las puertas a la creatividad y te traerá muchas recompensas.

10

Dec

alog

ode

laCr

eativ

idad

“El eje competitivo en las décadas a venir estará sostenido por aquellos individuos y compañías que entren en una nueva vida, dirigiendo fuentes de inspiración, creatividad y vitalidad”

Carol Osborne

Incrementar la creatividad es lo que hará la diferencia entre el éxito, o la mediocridad de la Organización. En definitiva, es la creatividad lo que separa a aquellos profesionales que sólo sobreviven... de aquellos que prosperan!