Valoracion del estado de salud individual

Post on 29-Jun-2015

2.476 views 4 download

Transcript of Valoracion del estado de salud individual

Realiza estudios de comunidad

PREPARATORIA

FELIPE CARRILLO PUERTO

QUINTO SEMESTRE

Dra: Mariana Gallardo Cantúa

Examen clínico

Es una forma de pensamiento aplicada al individuo sano o enfermo con el objeto de establecer un diagnostico y en caso de enfermedad fundamentar un pronostico e instituir un tratamiento para recuperar su salud.

Definición

CONCEPTOS DE EXAMEN CLÍNICO

¿QUÉ ES DIAGNOSTICO?

¿QUÉ ES PRONOSTICO?

Es la identificación de la enfermedad con base en los signos y síntomas.

Es el juicio mas o menos hipotético acerca de la evolución y terminación probable de la enfermedad

¿QUÉ ES TRATAMIENTO?

¿QUÉ ES SÍNTOMA?

También recibe el nombre de terapéutica, puede ser físico, psíquico, farmacológico, quirúrgico o la combinación de ellos

Es subjetivo, el paciente dice lo que siente.

¿QUÉ ES SIGNO?

Es objetivo, el médico lo reconoce.

Métodos, procedimientos o técnicas de un examen clínico

Interrogatorio o Anamnesis

Exploración física

¿QUÉ ES INTERROGATORIO O ANAMNESIS?

Es la primera parte de la exploración clínica y consiste en hacer al paciente o a terceras personas una serie de preguntas lógicas y ordenadas con el fin de investigar hechos, circunstancias y datos referentes al presente y pasado de la salud o de la enfermedad, tanto del individuo como de sus familiares.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE INTERROGATORIO?

Interrogatorio directo: el clínico se dirige al paciente

Interrogatorio indirecto: se realizan a terceras personas, porque las condiciones del paciente son muy especiales.

¿CUÁLES SON LAS PARTES QUE INTEGRAN UN INTERROGATORIO?

Ficha clínica

A.- Nombre del pacienteB.- EdadC.- SexoD.- Estado civilE.- Lugar de origenF.- Lugar de residencia

¿CUÁLES SON LAS PARTES QUE INTEGRAN UN INTERROGATORIO?

Estado actual

A.- Signos y síntomas principalesC.- Principio y evolución del padecimiento

1.- Personales no patológicos.2.- Personales patológicos3.- Gineco-obstétricos4.- Hereditarios y familiares

Antecedentes

Antecedentes personales no patológicos

Se pregunta acerca de la higiene general, habitación, alimentación, escolaridad, ocupación, deportes, inmunizaciones, animales domésticos, hábito tabáquico, hábito alcohólico y toxicomanías, etc.

Antecedentes personales patológicos

Se le pregunta acerca de las enfermedades padecidas anteriormente (enfermedades frecuentes de la infancia), enfermedades pulmonares, diabetes, hipertensión, cáncer, quirúrgicos, transfusiones, traumáticos, alérgicos, enfermedades venéreas, etc.

Antecedentes gineco-obstetricos

A las mujeres además, se les pregunta acerca de: menarca, evolución del ciclo menstrual, iniciación de actividades sexuales, número de parejas sexuales, número de embarazos, fecha del primer parto, mortinatos, abortos, partos prematuros, embarazos múltiples, toxemias gravídicas, fecha de última menstruación, fecha de último parto, aborto o cesárea.

Antecedentes hereditarios y familiares

Se pregunta acerca de los padecimientos (enfermedades crónico-degenerativas, infecciones, padecimientos mentales o nerviosos, alcoholismo y toxicomanías, tuberculosis, neoplasias, artritis, cardiopatías, causas de defunción y fechas, etc.) que han padecido los abuelos, padre, tíos, hermanos, esposo e hijos.

Es el conjunto de procedimientos o métodos de exploración clínica que se aplica al paciente una vez interrogado, con el objeto de adquirir mayor información o confirmar aquella que se obtuvo en el interrogatorio

¿ QUÉ ES EXPLORACIÓN FÍSICA?

EXPLORACION FISICA

Concepto: es el examen sistemático del paciente para encontrar evidencia física de capacidad o incapacidad funcional.

Objetivos:

Confirmar los datos de la exploración física y entrevista.

Detectar características físicas y hallazgos anormales en relación con el crecimiento y desarrollo normales.

MÉTODOS DE EXPLORACIÓN FÍSICA

INSPECCION

AUSCULTACIÓN

PERCUSIÓN

PALPACIÓN

Inspección

INSPECCIÓN

Es el método de exploración física que se efectúa por medio de la vista.

OBJETIVOS DE LA INSPECCIÓN

- Detectar características físicas significativas.

- Observar y discriminar en forma precisa los hallazgos anormales en relación con los normales.

Palpación

La palpación es el proceso de examinar el cuerpo utilizando el sentido del tacto.

Objetivos: - Detectar presencia de masas, dolor,

temperatura, tono muscular y movimiento.

- Corroborar los datos obtenidos en el interrogatorio e inspección.

Percusión

PERCUSIÓN

Es el método de exploración física que consiste en golpear suavemente con la mano o instrumentos cualquier segmento del cuerpo

OBJETIVOS

- Producir movimientos, dolor y obtener sonidos para determinar la posición de una estructura subyacente

- Determinar la cantidad de aire o material solido de un órgano.

AUSCULTACIÓN

La auscultación es el método de exploración física que se efectúa por medio del oído.

OBEJTIVO:

Valorar los sonidos normales o patológicos producidos en los órganos (corazón, pulmón, intestinos)

EXAMENES PARACLÍNICOS

Exámenes paraclínicos

Son los exámenes especiales que ayudan al clínico a comprobar o descartar un diagnóstico. Se dividen en:

Exámenes de laboratorio

Exámenes de gabinete

Exámenes de laboratorio

Biometría hemática (Bh) Glucosa en sangre Perfil de lípidos EGO

Biometría hemática

También denominada citometría hemática o hemograma, es un examen que examina las células que componen la sangre, puede mostrar alteraciones o enfermedades hematológicas (propias de la sangre) o bien una alteración indirecta o reflejo de una enfermedad de algún otro órgano (no hematológicas).

Glucosa

El estudio se denomina glucosa central, cuando se toma una muestra de sangre de la vena, o glucosa en sangre periférica (Dextroxis) cuando se realiza con un aparato especial (glucómetro).

Para su mayor especificidad, debe realizarse en ayunas.

En ayunas: 70-110 mg%

Perfil de lípidos

Grupo de exámenes de sangre que indican la forma en que el cuerpo utiliza, cambia y almacena los lípidos. Los lípidos son grasas que no pueden disolverse en la sangre. Los lípidos se pegan a las proteínas en la sangre recibiendo así el nombre de lipoproteínas. Algunos de estos lípidos son el colesterol y los triglicéridos.

Su aumento, nos indica un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares

Colesterol y triglicéridos

Colesterol total: Valor normal: <200 mg/dLLDL: <130 mg/dLHDL: >50 mg/dL

Triglicéridos: Valor normal: <150 mg/dL

EGO (Examen General de Orina)

Un examen general de orina, también llamado análisis de orina, es una serie de exámenes efectuados sobre la orina, constituyendo uno de los métodos más comunes de diagnóstico médico.

Analiza tres aspectos: FISICO. Densidad, turbidez, pH QUIMICO. Determinación de pH, glucosa,

bilirrubinas, hemoglobina, cuerpos cetónicos, proteínas, sangre, nitritos, etc.

MICROSCOPICO. Eritrocitos, leucocitos, cristales, cilindros, pus, bacterias, hongos, levaduras, etc.

EXAMENES DE GABINETE

Son aquellos que no necesitan ningún tipo de secreción en el cuerpo.

RadiografíasUltrasonidos (USG)Tomografía axial computarizada

(TAC)