Valores Éticos de la Profesión Sanitaria (por Montse Niclós)

Post on 21-Jan-2017

707 views 1 download

Transcript of Valores Éticos de la Profesión Sanitaria (por Montse Niclós)

Los valores

éticos de la

profesión sanitaria Victoria

Camps

Montse Niclòs EsteveR1 Medicina de Familia y Comunitaria

En busca de la excelencia profesional

La profesión se MERCANTILIZA: La excelencia profesional se reduce a ser

una eminencia que impide ver mas allá del mero interés material privado

ESPECIALICISMO: Sólo la

especialización y división del saber permite el desarrollo del conocimiento

En busca de la excelencia profesional

Vivimos en una sociedad de expertos, inadecuada como tal para habérselas con el mundo complejo

La profesión se MERCANTILIZA: La excelencia profesional se reduce a ser

una eminencia que impide ver mas allá del mero interés material privado

ESPECIALICISMO: Sólo la especialización y división del saber

permite el desarrollo del conocimiento

En busca de la excelencia profesional

Excelencia: - Virtud - Excelencia de una cosa

La ética aplicada como ética de las virtudes

Ética de principios

Ética de las virtudes

Virtud de la phrónesis

Ética de las virtudes

Por que la necesitamos? Para ampliar el contenido y extender el

ámbito de los principios y valores fundamentales

Aplicar esos valores y principios adecudamente

Sólo una especial “disposicion” a actuar correctamente, llevará a cabo ese cometido

Las virtudes de la profesión sanitaria

phrónesis

Las virtudes RESPETO, AMABILIDAD y EL OLVIDO DE SÍ MISMO:

Talante modesto que le predisponen a escuchar al paciente, tener en cuenta sus valores y puntos de vista

Reconocer que el paciente ha de poder tomar parte en las decisiones y hacer valer sus deseos y opiniones

Testamento vital (un proceso a lo largo de la relación clínica) SINCERIDAD:

Deber de informar correctamente COMPASIÓN:

Actuar con equidad CUIDADO:

Complemento del principio de justicia: añade calidez

Las virtudes

Ahora a trabajar:

Cultivar las virtudes para llegar a ser un profesional íntegro (prudente)

Evitar los comportamientos que sólo conducen al éxito material y a la acumulación de riqueza

Consejo de Hanna Arendt: Hay que tener capacidad de pensar antes de actuar con el

fin de emitir un juicio correcto sobre lo que se debe hacer. Pensar: implica distanciarse de uno mismo, de los propios

intereses y deseos, tener en cuenta el otro. Ser íntegro o ser prudente significa adquirir el nivel

“posconvencional” de la moralidad, el de aquellos deberes que guían al pensamiento crítico y exigente con los ideales que compartimos

Y lo mas importante…..

NUNCA DEJAR DE PLANTEÁRSE:

¿qué debo hacer?