Ventilación pulmonar

Post on 23-Jun-2015

539 views 1 download

Transcript of Ventilación pulmonar

Ventilación pulmonar

Prof. Claudio E. Dapelo S.www.biologiacpsr.blogspot.co

m

¿Qué tipo de neuronas, aferentes o eferentes, son

necesarias para que ocurra la ventilación pulmonar?

• En la ventilación pulmonar se observa un claro ejemplo de integración de ambos tipos de neuronas, las sensitivas y motoras, aferentes y eferentes, respectivamente.

• Para que se pueda lograr tal coordinación es necesaria la participación de el centro respiratorio.

El centro respiratorioSe divide en tres areas:Area rítimica bulbar, ubicada en el bulbo

raquídeo, tiene las áreas inspiratorias y espiratorias.

• Area neumotáxica, ubicada en la protuberancia . Prolonga la espiración e inhibe la inspiración.

• Area apnéusica, ubicada en la protuberancia. Protuberancia. Prolonga la inspiración e inhibe la espiración

Inspiración

• La inspiración comienza al activarse el área inspiratoria en el bulbo raquídeo.

• Cuando el pulmón se encuentre “vacio” las neuronas aferentes enviará una señal al centro respiratorio.

• El centro responderá generando una contracción de los músculos intercostales y en el diafragma.

Espiración• En los bronquios y bronquiolos se

encuentran los receptores sensibles a la distensión.

• Estos receptores envían la orden de inhibir la contracción de los músculos intercostales y del diafragma.

• Concluyendo en la relajación de estos músculos y permitiendo la espiración.

Ventilación Pulmonar

•El proceso se vuelve cíclico, ya que cuando el aire abandona los pulmones, los receptores dejan de ser estimulados y por consecuencia el área inspiratoria deja de ser inhibida, produciéndose una nueva inspiración.

Ventilación pulmonar

• El área rítmica bulbar regula el ciclo de la ventilación, sin embargo, el centro respiratoria también está bajo la influencia de la corteza cerebral, por los cual es parcialmente voluntario.

• Esta capacidad se ve limitada cuando se acumula mucho CO2 en la sangre que es captado por los receptores y enviada la información al centro respiratorio.

Frecuencia y profundidad de la ventilación pulmonar

• El centro respiratorio adapta la frecuencia respiratoria a los niveles de actividad física, por ejemplo:

• Disminuye la frecuencia durante el sueño.

• Aumenta la frecuencia durante el ejercicio físico. Aumentando también la profundidad en la respiración.

¿De que depende la frecuencia y profundidad de la ventilación

pulmonar?• Respiración celular, las células que

se encuentren en mayor actividad van a requerir una mayor cantidad de oxígeno, y liberaran mayor cantidad de CO2, por ejemplo, la célula muscular durante el ejercicio físico, células del epitelio digestivo durante la ingesta de alimentos.

• Las vías aferentes, (receptores), se llaman cuerpos carotídeos y aórticos, se encargan de analizar la sangre, midiendo la cantidad de CO2 y O2.

• Al aumentar la cantidad de CO2 o disminuir la de O2, estimula la actividad del centro respiratorio, provocando un aumento en la frecuencia y en la profundidad de la ventilación pulmonar.

¿De que depende la frecuencia y profundidad de la ventilación

pulmonar?