Vinculación de la Universidad con el sector productivo Autores: “ CAEF UVER/160 “Química de...

Post on 03-Feb-2016

226 views 0 download

Transcript of Vinculación de la Universidad con el sector productivo Autores: “ CAEF UVER/160 “Química de...

La Universidad Veracruzana entiende a la vinculación con el sector productivo como un mecanismo que eleva la calidad de la investigación y de la docencia, intensificando el grado de integración con las necesidades sociales.

Que hacemos?• Informal: Se ha realizado servicios a los

empresarios de la región y municipios aledaños

• Formal: Se ha establecido un convenio de servicios generales, un convenio de confidencialidad y se encuentra en tramite un convenio específico, con una industria farmacéutica de la región. Actualmente se trabaja en relación al POA.

LADISER• Concepto establecido por la Facultad de

Ciencias Químicas, para los LAboratorios de Docencia, Investigación y SERvicios, mismo que da soporte nuestras actividades. y tiene como objetivo principal fortalecer la formación de los estudiantes

Como se da la vinculación ?

El conocimiento previo en la empresa ha sido un factor determinante en la vinculación Universidad-Empresa”.

Modalidades de la vinculación

• Fortalecimiento a la docencia: Visitas, Practicas profesionales y conferencias impartidas por especialistas del medio laboral a estudiantes.

• Investigación y desarrollo: Investigación conjunta aplicada.

• Servicios: Elaboración de metodologías y Asesorías.

• Capacitación y Actualización : según las necesidades de la empresa.

Retos a los que nos enfrentamos

• Promoción de actividades de difusión y extensión con el fin de promover proyectos de vinculación de la UV hacia empresas

• Obtención de recursos de tal manera que fortalezcamos nuestra infraestructura en pro de una acreditación para el LADISER

• Cumplir en tiempo y forma con los convenios establecidos

• Proporcionar a los LADISER una visión institucional.

• Los profesores del CAEF “Química de Productos de Actividad Biológica” promovemos la vinculación efectiva entre nuestro quehacer científico y las necesidades de los sectores productivos cuidando el prestigio de la Institución, fortaleciendo la docencia y cumpliendo con la misión social de la Universidad.