VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02

Post on 18-Jan-2017

693 views 2 download

Transcript of VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02

VISION GEOPOLITICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERU

VISIÓN JURÍDICA DEL ESTADO:

“EL ESTADO ES LA NACIÓN JURÍDICAMENTE ORGANIZADA”

VISIÓN GEOPOLÍTICA Y DINÁMICA DEL ESTADO

EL ESTADO PARA LA GEOPOLÍTICA SE CONCEPTÚA COMO UN SER ORGÁNICO QUE VIVE UN PROCESO:

• NACE

• CRECE

• EXTINGUE

FORMAS DE REPRESENTAR EL MUNDO, MAPAMUNDI QUE UTILIZA EL INEI QUE NO PEMITE APRECIAR EL VALOR

GEOPOLÍTICO DEL PERÚ

FUENTE INEI: COMPENDIO ESTADÍSTICO ECONÓMICO-FINANCIERO 1997-98

MAPAS MUNDI ERRADOS QUE UTILIZAN AUTORES DE TEXTOS DE INSTITUCIONES OFICIALES QUE

DISTORSIONAN LA REALIDAD GEOPOLÍTICA DEL PERÚ

LIMITES DEL PERÚ EN LOS TEXTOS

• POR EL NORTE CON ECUADOR Y COLOMBIA

• POR EL SUR CON CHILE

• POR EL ESTE CON BRASIL Y BOLIVIA

• POR EL OESTE CON EL OCÉANO PACÍFICO

PORQUE ES NECESARIO SUPERAR LA VISION ESTATICA DEL PERÚ, QUE SÓLO NOS HA PROPORCIONADO UNA VISIÓN DESCRIPTIVA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERRITORIO.

PORQUE EXISTE UN DESCONOCIMIENTO DEL VALOR GEOPOLÍTICO Y ESTRATÉGICO DEL PERÚ COMO PRODUCTO DE SU UBICACIÓN EN EL CONTINENTE.

PORQUE EL PERÚ HA PAGADO UN ALTO COSTO A LA CARENCIA DE UNA VISIÓN GEOESTRATEGICA.

EN LO TERRITORIAL, HABER PERDIDO 700,000 Km2.

EN LO ECONÓMICO, HABER HECHO UN USO IRRACIONAL DE LOS RECURSOS.

EN LO POLITICO, VIVIR UNA PERMANENTE INESTABILIDAD POLITICA, QUE HA DETERMINADO LA ACUMULACION DE 110 PRESIDENTES Y 12 CONSTITUCIONES.

EN LO SOCIAL, HABER CONFIGURADO UN CARACTER CONFORMISTA Y FATALISTA.

Ubicación Geográfica La República del Perú es uno de los más importantes focos de atracción cultural y turística en el mundo. Posee un maravilloso paisaje presidido por la majestuosa cordillera de los Andes, en cuyas cimas nacen caudalosos ríos que, desplazándose a través de nuestra misteriosa selva amazónica, desembocan finalmente en los océanos Pacífico y Atlántico. País organizado institucionalmente como República, cuenta con 1 285 216 km2 y una población de más de 24 millones de habitantes que hablan el castellano, el quechua, el aimara y otras lenguas indígenas.

Ejemplo de un error típico por el desconocimiento geopolítico en los temas de Estado como es el caso de las Fronteras Marítimas es el DS N° 741 del 1 de Agosto de 1947.

Chile se aferra al art. 3° de este DS que dice:

“Como consecuencia de las declaraciones anteriores, el Estado se reserva el derecho de establecer la demarcación de las zonas de control y protección de las riquezas nacionales en los mares continentales … y desde luego, declara que ejercerá dicho control y protección sobre el mar adyacente a las costas del territorio peruano en una zona comprendida entre esas costas y una línea imaginaria paralela a ellas y trazada sobre el mar a una distancia de 200 millas marinas, medida siguiendo la línea de los paralelos geográficos”.

70°74°78°82° 72°76°80°

12°

16°

20°

10°

14°

18°

12°

16°

20°

10°

14°

18°

70°74°78°82° 72°76°

B O

L I

V I

A

B R A S I L

E C U A D O RC O L O M B I A

CHILE

84°

84°

P E R U

200 MILL

AS

200 MILLAS

Callao

O C E A N O200 M

ILLAS

200 MILL

AS

P A C I F I C O

Este es el resultado de la aplicación de la línea de los paralelos en …“la demarcación de las zonas de control y protección de las riquezas nacionales en los mares continentales”.

70°71°72°73°74°75°77° 76°

70°71°72°73°74°75°77° 76°

15°

16°

17°

18°

19°

20°

21°

15°

16°

17°

18°

19°

20°

21°

P E R U

C H

I L

E

200

MILL

AS200 MILLAS

Area = 35,833 km2Area = 26,879 km2

Arica

Punta. San Juan

200

MILL

AS

200

MILL

AS

200 MILLASParalelo Geográfico

Chala

150 M

ILLAS

Ilo

40 M

ILLAS

Camaná

100 M

ILLAS

Línea Equidistante

Sama

20 M

ILLAS

La aplicación de los

paralelos en perjuicio de los intereses nacionales y beneficiosos

para Chile

En Tacna se cumple el

errado concepto de decir que el Perú por el

Oeste limita con el Océano

Pacífico

Tacna

Carencia de argumentos para defender los recursos domesticados por nuestros antepasados.

Chile afirma que la papa le pertenece, y otros países también se apropian de recursos que les brinda millonarios ingresos.

Hay temas de la realidad peruana

que no se defienden

militarmente.¿Quién los defiende?¿Cómo se

defienden?

Se defienden desde la UNIVERSIDAD

con:Investigación

genética, investigación de

mercado, con patentes, etc.

NO HA VALORADO LA ENORME RIQUEZA QUE EXISTE EN EL MAR, LA COSTA, LA SIERRA Y LA SELVA

SE HA CONCEPTUADO QUE EL MAR ES UNA FRONTERA

EL MAR TIENE QUE SER RECONOCIDO COMO UN ESPACIO DE PROYECCION ECONOMICA, QUE PERMITA SEÑALAR QUE EL PERU POR EL OESTE ESTA RELACIONADO CON LA CUENCA DEL PACIFICO.

EL PERÚ ESTÁ LLAMADO A SER UNA TALASOCRACIA.

MARÍTIMO, ANDINO, AMAZÓNICO, BIOCEÁNICO POR LA PROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL RÍO AMAZONAS, Y CON PRESENCIA EN LA ANTÁRTIDA.

NEXO NATURAL ENTRE LOS EXTREMOS NORTE Y SUR DE SUDAMERICA.

CONSTITUYE UNA PLATAFORMA FÍSICA CON BRASIL QUE UNE A DOS OCÉANOS: EL PACÍFICO Y EL ATLÁNTICO.

CUYA POSICIÓN MARÍTIMA LO CONVIERTE EN LA PUERTA DE INGRESO A LA CUENCA DEL PACIFICO PARA LOS PAÍSES ATLÁNTICOS COMO BRASIL, ARGENTINA, URUGUAY Y PARAGUAY, INCLUSO LA MEDITERRÁNEA BOLIVIA.

CUYA UBICACIÓN EN EL CONTINENTE LO VINCULA CON CUENCAS INTERNACIONALES :A. CON LA CUENCA DEL PACIFICO.B. CON LA CUENCA DEL ORINOCOC. CON LA CUENCA DEL AMAZONAS D. CON LA CUENCA DEL PLATA

QUE TAMBIÉN ESTA PRESENTE EN LA ANTÁRTIDA A TRAVÉS DE LA BASE CIENTIFICA MACHUPICCHU.

LAS RIQUEZAS EXISTENTES EN EL MAR, LA COSTA, LA SIERRA Y LA SELVA.

LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ EN EL CONTINENTE Y EN EL MUNDO.

LA PRESENCIA DEL RÍO AMAZONAS QUE COMUNICA CON EL OCÉANO ATLÁNTICO Y MATERIALIZA LA BIOCEANIDAD DEL PERÚ.

LA CONEXIÓN DEL PERÚ CON LOS PAÍSES CONTINENTALES E INSULARES DE LA CUENCA DEL PACIFICO.

UNA NUEVA VISIÓN DEL PERÚ TIENE QUE ARTICULAR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS

LA PRESENCIA DEL PERÚ EN LA ANTÁRTIDA: Que influye en los climas del Perú Favorece la proyección internacional del

país. Genera campos de desarrollo profesional. Por ser Miembro Consultivo Por razones históricas.

LA CAPACIDAD CREADORA DEL HOMBRE PERUANO.

UNA NUEVA VISIÓN DEL PERÚ TIENE QUE ARTICULAR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS :

NUEVA REPRESENTACIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ PARA PARTICIPAR EN EL MUNDO GLOBALIZADO

VISIÓN DEL PASADOVISIÓN DEL PRESENTE Y EL FUTURO

El Perú es un país marítimo, andino, amazónico, bioceánico por la proyección del río Amazonas y con

presencia en la Antártida.BASES PARA UNA POLÍTICA DE DESARROLLO Y SEGURIDAD

BASES GEOESTRATÉGICAS QUE DEBEN SUSTENTAR LA POLÍTICA DE BASES GEOESTRATÉGICAS QUE DEBEN SUSTENTAR LA POLÍTICA DE DESARROLLO, SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DEL ESTADO PERUANODESARROLLO, SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DEL ESTADO PERUANO

BESES DE LA POLÍTICA DE DESARROLL

O Y SEGURIDAD

VULNERABILIDADES GEOPOLÍTICAS INTERNAS Y EXTERNAS

* POSEE 30 MILL. DE HAB. Y EL 71% SE CONCENTRA EN ZONAS URBANAS.

* POSEE UNA FRONTERA TERRESTRE DE MÁS DE 7 MIL KM SUSCEPTIBLE A LA INFLUENCIA DE LOS PAÍSES VECINOS.

* POSEE UN LITORAL DE MÁS DE 3 MIL KM.

* HAY EN EL PAÍS 20 CIUDADES CON MÁS 20 MIL PERSONAS QUE REPRESENTAN FOCOS POTENCIALES DE AGITACIÓN SOCIAL.

* LAS LIMITADAS CONDICIONES DE BIENESTAR HAN CONDICIONADO EL SURGIMIENTO DE GRUPOS SUBVERSIVOS, NARCOTRÁFICO, FRENTES DE

DEFENSA

CONCLUSIONES:

* EL PERÚ POR SUS CARACTERÍSTICAS GEOPOLÍTICAS ESTÁ LLAMADO A SER JUNTO CON BRASIL UN PUENTE INTERCONTINENTAL DE COMERCIO.

* LAS VULNERABILIDADES GEOPOLÍTICAS REQUIEREN DE UN SISTEMA DE DEFENSA CAPAZ DE NEUTRALIZAR LOS EFECTOS CONTRARIOS A LOS INTERESES DEL ESTADO.

* GEOPOLÍTICAMENTE EL PERÚ SE PROYECTA HACIA GRANDES RETOS DE ORDEN ECONÓMICO, SOCIAL, Y DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA.

Gracias