Web 2.0 y empresa

Post on 16-Jan-2015

1.965 views 0 download

description

Presentacion preparada para un Seminario en la Cámara de Comercio de Vigo. 25/03/08

Transcript of Web 2.0 y empresa

Web 2.0 y Empresa

Cámara de Comercio de Vigo25/03/09

¿Qué es la Web 2.0?

Qué

es

la w

eb 2

.0

El fútbol es un estado de ánimo

Jorge Valdano

Qué

es

la w

eb 2

.0

La web 2.0también

Qué

es

la w

eb 2

.0

·

2 lo siguiente al 1. Lo anterior al 3

Qué

es

la w

eb 2

.0La web transforma la empresa

Qué

es

la w

eb 2

.0 2.0 una marca… o muchas

Qué

es

la w

eb 2

.0 mundial

españa

Qué

es

la w

eb 2

.0

·

Con una marcada estética innovadora

Portada 1973Logos 2.0

Qué

es

la w

eb 2

.0

·

Usuarios

Qué

es

la w

eb 2

.0 Servicios

Qué

es

la w

eb 2

.0 Servicios

Qué

es

la w

eb 2

.0 Web 1.0 Web 2.0

DoubleClick Google AdSense

Enciclopedia Británica Wikipedia

webs personales blogging

especulación de nombres de dominios

optimización de los motores de búsqueda

páginas vistas coste por clic

screen scraping servicios web

publicación participación

sistema de gestión de contenidos wiki

directorios (taxonomía) etiquetas (folcsonomía)

Qué

es

la w

eb 2

.0

Qué

es

la w

eb 2

.0Menos completo, pero más simpático

Qué

es

la w

eb 2

.0

Mi empresa, Debe estar en la

web 2.0?

Por q

ué e

starSí, quiero

Por q

ué e

star

• Hay muchos consumidores allí.• El 50% de los Internautas están

en alguna Red Social

Por q

ué e

star

• Es una oportunidad que ofrece esta nueva comunicación• Permite gestionar tu reputación

online• interactuar con las redes sociales,

bloggers y medios de la web 2.0, conectando tus productos y servicios con ellos

Por q

ué e

star

Porque está de moda

Fashion Victim

Por q

ué e

star

• Los mercados son Seres Humanos no sectores• Con la web 2.0 cambiar la forma

en que se comunican: el qué y el cómo comunican

Por q

ué e

star

• las compañías que hablan el lenguaje del charlatán, ya no logran captar la atención de nadie

Por q

ué e

star

• Las empresas ahora pueden comunicarse con sus mercados directamente• Las compañías necesitan bajar

de su pedestal y hablarle a la gente con quien esperan establecer relaciones

Por q

ué e

star

Para hablar en una voz humana, las empresas deben compartir las preocupaciones de sus comunidades

Por q

ué e

star

Pero primero, tienen que existir y despues pertenecer a una

comunidad.

Por q

ué e

star

• Ponerse en un nivel más personal:• Nosotros somos esos

mercados. • Queremos charlar contigo

Por q

ué e

star

¿Estas tan ocupado “haciendo negocios” que no puedes contestar nuestro correo electrónico?Por Dios, vaya, volveremos más tarde.

Tal vez.

Por q

ué e

star

las empresas ya no pueden controlar la información y es

complicado que la puedan canalizar.

Por q

ué e

star

Pero a su vez a los periodistas y medios se les está

desplazando a la periferia del proceso comunicativo.

Así se produce la paradoja de que la empresa puede

aprovechar esta oportunidad para comunicarse directamente con la sociedad

(clientes, proveedores, vecinos)

Por q

ué e

star

La solución

Por q

ué e

star Según el último estudio de

Avanade para Coleman Parkes Research

Por q

ué e

star

Más del 75 % de las empresas en todo el mundo admite que las redes sociales entrarán en su negocio de forma oculta si no se gestionan de manera pro-activa.

Por q

ué e

star

El 90% de las empresas entienden que la próxima generación de trabajadores utilizarán las redes sociales en el lugar de trabajo.

Por q

ué e

star

El 66% de las empresas que ya han adoptado tecnologías Social Media respondieron que ven una mayor satisfacción de los clientes a partir de la adopción de estas herramientas.

Por q

ué e

star

El 64 % de las organizaciones que las utilizan, han experimentado una mejor reputación en el mercado.

Por q

ué e

star

El 67% de las empresas que tienen medios sociales en su estrategia pueden relacionar, con datos directos, un incremento en ventas tras su utilización.

Empresas 2.0

Empr

esas

2.0

Empresa 1.0 Empresa 2.0

1. Organización Jerárquica2. Fricción entre Departamentos3. Burocracia4. Rigidez5. Tecnología en IT sin Control del Usuario6. Diseños Top-Down (de Arriba a Abajo)7. Localización Centralizada8. Equipos Centrales9. Restricciones y Fronteras cerradas10. Ocultamiento de la información (secretismo)11. Sistemas de información estructurados12. Políticas Demasiado Complejas13. Estándares cerrados y propietarios14. Actividades Calendarizadas15. Ciclos largos para llegar al mercado

1. Organización Plana2. Facilidad de Flujo Organizacional3. Agilidad4. Flexibilidad5. Tecnología manejada por los Usuarios6. Diseños Botton-Up (de Abajo a Arriba)7. Localización Distribuida8. Equipos Globales9. Fronteras Abiertas, posibilidades10. Transparencia11. Sistemas de información emergentes12. Políticas Simples13. Estándares abiertos14. Actividades Bajo Demanda15. Ciclos Cortos para llegar al mercado

Herramientas 2.0en la empresa

Her

ram

ient

as 2

.0 Hay muchas.

Her

ram

ient

as 2

.0 • Blogs• Wikis• Gestión de imágenes• Microblogging• Redes Sociales• Clasificación de la información• Buscadores especializados• RSS• Neogeografía

Her

ram

ient

as 2

.0

·

Nos quedamos con tres.

Redes Sociales(Internas y externas)

Blog Corporativo wikis y

Social bookmarking

Her

ram

ient

as 2

.0

·

• Redes Sociales Corporativas• como casi siempre en estos casos, algunos

directivos piensas que esto son tonterías que solo sirven para que los empleados pierdan el tiempo…

• Compartir Contactos• Conocimiento de los empleados entre ellos

El Capital Humano

Her

ram

ient

as 2

.0 • Wiki Corporativo• insistiendo en que los empleados dejen de

enviar e-mails y lo que tengan que decir lo digan en la sección pertinente del wiki.

• generación, gestión y enriquecimiento de los conocimientos en la empresa que provén los wikis

• Social BookMarking• Compartir enlaces de interés• Información especializada

Gestión de Know-How

Her

ram

ient

as 2

.0 • Blog Corporativo• Porque hay empresas que ya lo están usando

¿Somos los más listos de la clase? (Cisco, Microsoft, British Telecom, Ford, Sogecable, NH, Sanitas)

• Posicionamiento web y visitas• Bueno a nivel interno• Bueno a Nivel externo

Comunicación

Y funcionan?

Func

iona

n?

·

No hay colaboración, ni resultados, sin participación

Func

iona

n?

·

No hay participación sin cultura colaborativa

Func

iona

n?

·

La transformación a una culturade abajo arriba precisa en un

primer momento ayuda desde arriba

Func

iona

n?

·

Se dará uso a las tecnologías si se integran en el proceso de trabajo (”workflow”)

Func

iona

n?

·

Los sistemas con buenos participantes producen mejores resultados que los que fueron bien planificados

Gracias

Momento 2.0

¿algún comentario?Que no alguna pregunta