>> 14 A°O LIII - N PRECIO 2 0. 19 6 OposiciÒn: 7 mil...

30
EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL AÑO LIII - Nº 20.196 PRECIO Bs 3,50 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990 PUERTO LA CRUZ, Mar tes 17 de julio de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE TIEMPO LIBRE Nunca salga sin él SEPA QUÉ DEBE TENER UN BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS >> 14 NACIONALES > Comando Venezuela analiza si firma pacto propuesto por CNE >> 8 Datanálisis: Chávez supera 15,3% a Capriles >> 9 INTERNACIONALES > CAMPAÑA > Abanderado de la Unidad es partidario de descentralizar servicio de energía y especializar a Corpoelec Oposición: 7 mil apagones hubo en Anzoátegui durante 2011 El proyecto Una luz para el progreso, del candidato presidencial de la MUD, Henrique Capriles Radonski, fue presentado ayer como propuesta para superar las fallas eléctricas. El especialista Antonio Carvajal explicó que los anzoatiguenses padecen constantes in- terrupciones, al extremo de que el año pasado enfrentaron 7 mil porque el sistema depende en 60% del Guri y 40% de las plantas locales, cuya capacidad es de 720 MV, pero sólo suministran 426 MV. A ello suma redes obsoletas y falta de mantenimiento >> 3 VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA REUBICACIÓN DE PARADAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL CENTRO DE BARCELONA? AMBIENTE INADECUADO Indígenas dieron plazo al Ejército para salir de zona colombiana >> 11 Recrudecen enfrentamientos armados en Damasco >> 12 TIEMPO LIBRE > Magalis Medina y Leomer Armas ganaron festival santiaguista >> 18 Jennifer López deja American Idol para dedicarse a sus hijos >> 19 DEPORTES > Miguel Montero despachó jonrón para guiar triunfo de Arizona >> 24 PUERTO LA CRUZ > Ve n d e d o r e s de pescado exigen tanque de agua potable >> 4 PUERTO PÍRITU > Solicitan buscar solución para refugiados en hospital >> 4 POLÍTIC A > Psuv califica de positivas críticas de Chávez >> 7 S OT I L LO > T rabajadores del ferry esperan acuerdo con el alcalde >> 7 Al edificio de Medi- cina del Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente no entró nadie la tarde de ayer. De ello se encargó un grupo de estudiantes para protestar por las condicio- nes de insalubridad de los laboratorios. En la sala don- de se hacen las prácticas de Anatomía y Neuroanatomía se encuentran unos cadá- veres que tienen 20 años en el lugar, pero no están en uso y despiden malos olores. Alumnos como En- manuel Attías señalaron que ni los bomberos quie- ren actuar, dado el alto gra- do de contaminación de los cuerpos. Los equipos de ai- re acondicionado presentan fallas y ello contribuye a empeorar la situación. Los bachilleres exhortan a las autoridades udistas a resol- ver el problema cuanto an- tes (Foto: José Manuel Abreu) >> 7

Transcript of >> 14 A°O LIII - N PRECIO 2 0. 19 6 OposiciÒn: 7 mil...

  • E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

    AÑO LIII - Nº 2 0. 19 6 PRECIO Bs 3,50

    PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

    PUERTO LA CRUZ, Mar tes 17 de julio de 2012 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

    TIEMPO LIBRE

    Nunca salga sin élSEPA QUÉ DEBE TENER UN BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS >> 14

    NACIONALES >

    Co m a n d oVenezuela analizasi firma pactopropuesto por CNE>> 8

    Da t a n á l i s i s :Chávez supera15,3% a Capriles>> 9

    INTERNACIONALES >

    C AMPAÑA > Abanderado de la Unidad es partidario de descentralizar servicio de energía y especializar a Corpoelec

    Oposición: 7 mil apagones huboen Anzoátegui durante 2011El proyecto Una luz para el progreso, del candidato presidencial

    de la MUD, Henrique Capriles Radonski, fue presentado ayer como

    propuesta para superar las fallas eléctricas. El especialista Antonio

    Carvajal explicó que los anzoatiguenses padecen constantes in-

    terrupciones, al extremo de que el año pasado enfrentaron 7 mil

    porque el sistema depende en 60% del Guri y 40% de las plantas

    locales, cuya capacidad es de 720 MV, pero sólo suministran 426

    MV. A ello suma redes obsoletas y falta de mantenimiento >> 3

    VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE

    LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA REUBICACIÓN DE PARADAS DEL TRANSPORTE PÚBLICOEN EL CENTRO DE BARCELONA?

    AMBIENTE INADECUADO

    Indígenas dieronplazo al Ejércitopara salir de zonaco l o m b i a n a>> 11

    Re c r u d e ce ne nf re nt a m i e nt o sarmadosen Damasco>> 12

    TIEMPO LIBRE >

    Magalis Medinay Leomer Armasganaron festivals antia guist a>> 18

    Jennifer Lópezdeja American Idolpara dedicarsea sus hijos>> 19

    DEPORTES >

    Miguel Monterodespachó jonrónpara guiar triunfode Arizona>> 24

    PUERTO LA CRUZ >

    Ve n d e d o r e sde pescadoexigen tanquede agua potable>> 4

    PUERTO PÍRITU >

    Solicitan buscarsoluciónpara refugiadosen hospital>> 4

    POLÍTIC A >

    Psuv calificade positivascríticasde Chávez>> 7

    S OT I L LO >

    T rabajadoresdel ferryesperan acuerdocon el alcalde>> 7

    Al edificio de Medi-cina del Núcleo deAnzoátegui de laUniversidad de Oriente noentró nadie la tarde deayer. De ello se encargó ungrupo de estudiantes paraprotestar por las condicio-nes de insalubridad de loslaboratorios. En la sala don-de se hacen las prácticas deAnatomía y Neuroanatomíase encuentran unos cadá-veres que tienen 20 añosen el lugar, pero no estánen uso y despiden malosolores. Alumnos como En-manuel Attías señalaronque ni los bomberos quie-ren actuar, dado el alto gra-do de contaminación de loscuerpos. Los equipos de ai-re acondicionado presentanfallas y ello contribuye aempeorar la situación. Losbachilleres exhortan a lasautoridades udistas a resol-ver el problema cuanto an-tes (Foto: José Manuel Abreu)>> 7

  • 2 EL TIEMPO Mar tes 17 de julio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    2 _LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

    Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

    Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

    Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

    Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

    Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

    Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

    Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

    ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

    ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

    B a rce l o n a

    Tormentas aisladasMax.

    32Min.

    23El Tigre

    Tormentas dispersasMax.

    32Min.

    23Cu m a n á

    Tormentas dispersasMax.

    33Min.

    24Po r l a m a r

    Mayormente soleadoMax.

    32Min.

    24

    [EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 16 al 22 de julio de 2012 ]¿Está de acuerdo con la reubicación de paradas deltransporte público en el centro de Barcelona?TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 33 88% Sí29 Votos 1 2% No4 Votos

    Pronóstico para hoy

    Palabra sdel lector

    JUANRAMÍRE ZC.I. 8.312.343JubiladoDesde PuertoLa Cruz

    Lo que me gusta:Leo el periódico desde que lovi por primera vez hace como40 años. Su contenido es ex-celente y siempre están al díacon los sucesos.

    Lo que no me gusta:Qué no me puede gustar, si ElTiempo es el mejor diario delOriente. Nunca he dejado decomprarlo. Él es mi favorito a lahora de informar.

    Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    Estado Mayor Eléctrico aprobó obraque corregirá falla en aldeas kariñas

    El director de Corpoelec, Jesús Barceló, dijo que sólo falta que Pdvsa San Tomé avale la conexión de

    comunidades indígenas de Freites a una subestación, para solucionar deficiencias / ZOBEIDA SALAZAR

    [C ANTAURA]

    El director de la Corporación NacionalEléctrica (Corpoelec) en la zona centro,Jesús Barceló, indicó que ya terminaronlas reuniones con representantes de ochocomunidades indígenas ubicadas en el surdel municipio Freites, a fin de conocer losproblemas que tienen con el servicio ybuscarles soluciones.

    Destacó que la falla más grave son losconstantes bajones de luz que se registrany que afectan a los residentes de SantaRosa de Las Magnolias, Bajo Hondo, Kas-haama, La Florida, Tascabaña I, Tasca-baña II, Mapiricure y Barbonero.

    Explicó que de acuerdo con los estudiosque ya realizaron en las comunidades,observaron que están conectadas a uncircuito de 38.000 voltios, el cual se en-cuentra prácticamente colapsado.

    El circuito es denominado Peñalver y esalimentado por la subestación Tigre II(Simón Rodríguez).

    “Lo que pasa es que esta línea, ademásde distribuir energía a buena parte de laavenida Peñalver de El Tigre y variossectores ubicados a la salida de esta ciu-dad, también alimenta a las comunidadesindígenas, que por cierto están muy ale-jadas”.

    Indicó que la solución a este problema es

    conectar las comunidades kariñas al cir-cuito de 13.8 Kv de la empresa PdvsaPetróleo San Tomé, ubicado en la su-bestación Patio Tanques (PTO).

    Destacó que ya las conversaciones estánadelantadas con los gerentes de Pdvsa SanTo m é .

    Esta semana realizarán otro encuentropara concretar detalles sobre el permiso y

    así poder conectar estas zonas al circuitode la estatal petrolera.

    A p ro b ac i ó nBarceló acotó que la semana pasada, en

    reunión con representantes del EstadoMayor Eléctrico, se aprobó la solicitud deCorpoelec de conectar estas comunidades

    ubicadas a lo largo de la carretera nacionalCantaura-El Tigre a la subestación de laestatal. “Sólo falta que la gerencia PdvsaSan Tomé, oficialmente anuncie su apro-bación, aunque todas las conversacionesindican que será positiva”.

    Añadió que una vez solventada la fallageneral realizarán estudios más puntualesen cada una de las localidades kariñas, paradetectar fallas focalizadas y solucionarlas deuna vez. “La idea es brindarles un serviciode mejor calidad a estas comunidades, queahora tienen más habitantes”.

    Re s p u e s t a sEl Tiempo no pudo localizar ayer al

    presidente del Concejo Municipal de Frei-tes, Benito Machuca, quien en reiteradasoportunidades ha denunciado que desdehace muchos años, los habitantes de estascomunidades kariñas esperan solucionesdefinitivas a las fallas de luz.

    Indicó que el 21 de junio de este año, losediles y gobernadores indígenas lograronreunirse por primera vez con Barceló enKashaama y “nosotros le planteamos lanecesidad de agilizar los trámites paraconectar estos sectores con la subestaciónPTO de Pdvsa, porque con la conexiónactual desde Tigre II tenemos muchasfallas. Esperamos que pronto corrijan losp ro bl e m a s ”.

    “ El Estado Mayor Eléctricoaprobó la solicitud de Corpoelec deconectar comunidades indígenas ala subestación de Pdvsa San Tomé,

    sólo falta que los gerentesterminen de aprobarlo’’

    CAUSA. Barceló dijo que caseríos kariñas están conectados a un circuito de 38.000 voltios que está colapsado (Foto: Archivo)

    A N ACO >

    Exig enreeng ancheen proyectode Pdvsa

    [A N ACO ]

    Los 2.258 trabajadores des-pedidos “de forma ilegal” en2008 de la obra en construcciónde la Planta de Extracción deGas Santa Rosa II, la cual for-ma parte del Proyecto GasAnaco, alertaron que la em-presa tiene planificado reac-tivar los trabajos en 15 días ypretende dejarlos por fuera.

    Los voceros del grupo deafectados, José González, Mi-guel Salazar, Celso Guzmán,Ángel Yaguarán, Luis Medina,entre otros, recordaron que enabril de 2009, la Inspectoría delTrabajo de la zona centro, acargo de Richard Antoima,aprobó una providencia admi-nistrativa a través de la cual seexigía a la contratista que losreenganchara y cancelara sa-larios caídos.

    El grupo laboraba para elconsorcio Sadeven VinccclerSodinsa (SVS), contratado porPdvsa-Gas Anaco para realizarlas obras del proyecto en loscampos San Joaquín y SantaRo s a .

    Recordaron que los extraba-jadores están protegidos poruna medida cautelar dictadapor el Tribunal Supremo deJusticia, “y si la empresa va areactivar la obra y no nos con-trata, cometerá otra irregula-ridad. Nos debe contratar. Si nolo hacen, vamos a protestar”.

    ZOBEIDA SALAZAR

    Exobreros esperan cumplimientode medida (Foto: Donny González)

  • 3EL TIEMPO Mar tes 17 de julio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

    SALUD >

    Gremio: emergencia del Razetti es un caos[BA RC E LO N A ]

    El dirigente del Sindicato dela Salud (Sintrasalud), YermisAllen, denunció que la mañanade este lunes la emergencia delhospital Luis Razetti de Bar-celona amaneció congestiona-da por la cantidad de pacien-t e s.

    Refirió que había no menosde 150 enfermos recluidos y deesta cifra calculó que unos 50

    estaban en el piso ante la au-sencia de camillas y divanes.

    Dijo que las ambulanciasque llevan a los pacientes de-ben dejar sus camillas en elhospital “lo que se traduce enun problema mayor porque en-tonces las unidades de trasladono tienen luego cómo llevar aotro enfermo”.

    Además aseguró que el aireacondicionado de la emergen-cia, a excepción del área de

    trauma shock, presenta defi-ciencias por lo que hace unllamado de alerta a las au-toridades de salud pública paraque realicen una inspección.

    Para Allen, por el hecho deno contar con un buen sistemade climatización se corre elriesgo de contaminación. “Setrata de un hospital”.

    Advirtió que el problema dela emergencia se agudiza cadavez más y “las autoridades no

    hacen nada por mejorar la si-tuación de este centro que ade-más de ser el principal estácaótico”.

    Apuntó que los baños de laemergencia están en mal es-tado y ayer amanecieron peor,pues, al parecer, desde el vier-nes no hubo servicio de agua.

    Sigue latenteOtra situación que aún per-

    siste en el hospital Luis Ra-

    zetti es la inseguridad. Se co-noció que durante los fines desemana el personal de guar-dia está en zozobra, debido aque en las últimas semanasse ha incrementado la can-tidad de heridos por arma defue go.

    Si bien hay efectivos de se-guridad, la queja es que siguensiendo muy pocos.

    DORYEL SALAZAR MOYA

    C AMPAÑA > Barreto Sira consideró que el presidente Hugo Chávez es corresponsable de las fallas eléctricas

    Comando Venezuela: Anzoáteguisufrió 7 mil apagones en 2011A través de la descentralización y especialización de Corpoelec, así como de la inversión para que las plantas generadoras

    de electricidad en el estado trabajen a toda su capacidad, el equipo del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski

    estima que en apenas 100 días los anzoatiguenses verán mejoras en el servicio / AILEEN NIETO

    [LECHERÍA ]

    El Comando Venezuela pre-sentó ayer, en el Centro de Pro-fesionales de Lechería (Cepro),el proyecto “Una luz para elprog reso”, con el cual el can-didato presidencial de la Uni-dad Democrática, Henrique Ca-priles Radonski, promete po-ner fin a las fallas eléctricas.

    Antonio Carvajal, coordina-dor del sector eléctrico del plande gobierno del aspirante a laGobernación de Anzoátegui,Antonio Barreto Sira, explicólas razones por las cuales en elestado se presentan constan-temente interrupciones en els e r v i c i o.

    “El sistema regional depen-de en 60% de la hidroeléctricadel Guri y 40% restante de lasgeneradoras locales, cuya ca-pacidad instalada en total es de720 megavatios, pero sólo hay426 MV efectivos porque lasinstalaciones han sido descui-dadas y necesitan rehabilita-ción”.

    Recordó que si bien el vier-nes el candidato-PresidenteHugo Chávez inauguró la se-gunda etapa de la termoeléc-trica Alberto Lovera en PuertoLa Cruz, “ese proyecto es paraalimentar a la refinería”.

    Carvajal añadió que el granproblema en Anzoátegui es latransmisión de energía, por-que habría falta de manteni-miento de las líneas y pocamaniobrabilidad en las subes-taciones, lo que ocasionaríaque cuando se presenta una

    falla, todos los equipos debensalir del sistema.

    También mencionó la obso-lescencia de las redes eléctri-cas. “Sólo en 2011 se presen-taron 7 mil interrupciones delservicio, una cifra exagerada.El tiempo promedio de repo-sición en 2008 era de 4,5 horas,y en 2010 pasó a 10,5”.

    Otro problema sería el de larecaudación. El ingeniero in-dicó que actualmente, de 100%del monto a cobrar sólo se re-cupera 30%, mientras que otro40% se pierde por robos de luz,20% por fallas técnicas y 10%

    por “los organismos públicosque no pagan”.

    S olucionesJorge Rodríguez, miembro

    del equipo de gobierno de Ca-priles en materia eléctrica, ase-guró que el candidato “traba -jará desde el primer día paraque no haya más fallas”. Ex-puso como primera propuestala descentralización y especia-lización de Corpoelec.

    Dijo que cuando se presen-tan fallas, “aquí esperan lasdecisiones de Caracas. Cadaestado debe tener su equipo

    técnico”.Afirmó que se garantizará

    un absoluto respeto a los tra-bajadores del sector eléctrico, yque Capriles se comprometeráa eliminar el racionamientodel servicio en el interior delpaís. El plan contempla tam-bién la eliminación de las mul-tas a los usuarios.

    Una de las propuestas con-cretas para Anzoátegui seráinvertir para que en los pri-meros 100 días de gestión de laUnidad Democrática se ade-cuen las plantas Guanta y Al-fredo Salazar, para llevarlas a

    cerca de 85% de su capacidad,unos 600 MV de generación.

    Para las obrasBarreto Sira destacó que el

    plan “Una luz para el progre-so” será necesario para poneren marcha todas las obras quecontempla su programa de go-bierno y el de Capriles.

    Consideró que con una bue-na política de mantenimiento einversión, en 100 días la po-blación verá las mejoras. Cri-ticó que Chávez haya “re ga-ñado” al Ejecutivo regional y aCorpoelec por las fallas, por-que “esto también es su com-petencia y él es responsable”.

    El aspirante a gobernadoradelantó que el Comando Ve-nezuela dará a conocer enagosto el informe final de lacoordinación estadal en ma-teria de seguridad.

    DE SU C0MPETENCIA

    El pasado jueves, el pre-sidente de la República,Hugo Chávez, reconocióque Anzoátegui ha sidouno de los estados másgolpeados por las fallaseléctricas. Al ser consul-tado, el coordinador regio-nal del Partido SocialistaUnido de Venezuela (Psuv),Juan Rodríguez, dijo que“admitimos el problema,pero quien debe respon-der es Corpoelec comoempresa responsable”.

    FO RO. Ayer se presentó en el Cepro el plan “Una Luz para el Progreso” (Foto: Rafael Salazar)

    B reve s loc ales

    Seniat visitó 440co n s u l t o r i o sUn total de 440 consultorios ylaboratorios odontológicos, oftal-mológicos y de bioanalistas fue-ron visitados por funcionarios delServicio Nacional Integrado deAdministración Aduanera y Tribu-taria (Seniat) en el oriente delpaís, a fin de informar sobre laimportancia de que los contribu-yentes exijan la factura por algúnservicio recibido, así como los pa-sos para tramitar el certificadodel Registro de Información Fiscal(RIF). A través de un boletín, laadministración tributaria indicóque esta actividad se llevó a caboen las principales clínicas de losestados Sucre, Anzoátegui y Mo-nagas. También realizaron 45operativos de divulgación, donde17 mil 677 personas recibieronorientación en materia tributaria.Para cumplir esta labor, funcio-narios de la División de Asistenciaal Contribuyente recorrieron loscentros comerciales CaribbeanMall, Golf Plaza, Punta Marina yCasa Blanca, así como el bulevar5 de Julio y los sectores Cerro dePiedra, Campo Alegre y Portugalde Barcelona y Barrio Obrero dePuerto La Cruz.

    Harán cruzada evangelistaen Ezequiel ZamoraEl pastor del templo SimienteSanta, Alexander Mendoza, infor-mó que desde este miércoleshasta el próximo 22 de julio es-tarán realizando una cruzadaevangelizadora en el sector Eze-quiel Zamora, con el fin de elevarel evangelio a grandes masas,pues aseguró que este tipo deactividades ayudan a minimizarlos índices delictivos en la co-munidad. Las jornadas se haránen el horario nocturno a partirde las 7:00 pm, por lo que Men-doza hizo un llamado a los ve-cinos de ese sector para queasistan.

    Sigue bote de basuraen sector Puente AyalaLa vocera del consejo comu-nal del barrio Puente Ayalade Barcelona, Francis Rivas,aseveró que la semana pa-sada los camiones del aseourbano volvieron a echar ba-sura en la parcela que estácerca del Internado Judicial.Aseveró que los operarios dela dirección de Servicios Pú-blicos de la Alcaldía del mu-nicipio Bolívar llevaron losdesperdicios al terreno usa-do como estación de trans-ferencia de desechos sólidos,pese a la prohibición del Mi-nisterio del Ambiente (Mi-namb). El personal sueletrasladar luego los desechosal vertedero del sector Cerrode Piedra.

  • 4 EL TIEMPO Mar tes 17 de julio de 20122 LOC ALES_SOTILLO > Asotram prometió que rehabilitará estructura

    Falta de un tanquecomplica saneamientode área en mercadoLos comerciantes de pescado que hacen vida en el centro de expendio

    más importante de Puerto La Cruz, tienen años esperando la reparación

    de un almacenaje de agua potable. Denuncian que para las autoridades

    esto no ha sido prioridad / LIZARDO AGUILAR ROJAS

    [PUERTO LA CRUZ]

    13 años de “revo l u c i ó n ” nohan sido suficientes para quelos comerciantes del área depescados del mercado muni-cipal de Puerto La Cruz cuen-ten con un tanque de aguapotable para sanear sus pues-tos después de cada jornada.

    Así lo denunciaron la ma-ñana de este lunes, los propiostrabajadores del principal re-cinto de expendio de la capitaldel municipio Sotillo.

    Ramón Hernández, vende-dor de la zona de especies ma-rinas, afirmó que la estructurapara el almacenaje del recursohídrico que poseen está con-taminada, por lo que no pue-den utilizarla.

    “Está llena de agua de pes-cado y no ha sido limpiada porlas autoridades, a pesar de quees una necesidad para todosn o s o t ro s ”, indicó.

    Cuando el líquido que vienedirectamente de la calle deja desalir por las tuberías, muchosdeben cargar tambores paralimpiar sus espacios.

    Orlando Marval, también co-merciante del área, aseguróque las autoridades de la Aso-ciación de Trabajadores delMercado (Asotram) están altanto del problema, pero, se-gún dijo, no han hecho nadapara solventarlo.

    El vendedor de pescado Ru-bén Almeida consideró que elpresidente de Asotram, Orán-

    gel Taberoa, “no da la cara a losconflictos del mercado”.

    Una muestra de ello, expre-só, son las irregularidadesexistentes en los pesos. Afirmóque muchos, supuestamente,están adulterados y las auto-ridades “bien gracias”.

    Jorge Cedeño afirmó que eladministrador actual tampocoha puesto coto a la insegu-ridad. “Los policías sólo cui-dan a los dueños de los localescomerciales porque ellos lespagan. Pero a nosotros ni nosmiran”, aseveró.

    Incluso comentó que la pro-pia directiva fue víctima de unasalto a finales de junio.

    Co n s e c u e n c i a sLa falta de un tanque de

    agua ha generado consecuen-

    cias en el área de pescados delmercado municipal de PuertoLa Cruz.

    La mañana de ayer algunospuestos lucían limpios, perootros no tanto.

    Las rejillas de los desagüesestaban llenas de escamas, unproblema del cual son respon-sables tanto la administracióncomo los comerciantes.

    En algunos pasillos se ob-servaba cartón apilado, moja-do y hediondo, lo que empeorala insalubridad.

    Para Mary Cedeño, usuariadel recinto, los trabajadorestambién son responsables demantener el local.

    “Si los encargados no sirvenpara nada, ellos deben cola-borar siendo más aseados consu local”.

    Po s i c i ó nAntonio Sucre, secretario de

    Organización de Asotram, secomprometió este lunes a lim-piar la estructura para alma-cenar el vital líquido en lospróximos días.

    Asimismo afirmó que dis-pondrán de una bomba parafacilitar el consumo del agua alos comerciantes.

    La autoridad añadió que es-tán en proceso de contrataciónde personal para la limpieza delas rejillas y sistemas de de-sagües del mercado.

    Pidió a los trabajadores ma-yor colaboración, a fin de com-batir la insalubridad.

    600M I L LO N E Sde bolívares es la moro-sidad de los comerciantesdel mercado municipal dePuerto La Cruz con la ad-ministración, dijo AntonioSucre, secretario de Orga-nización de Asotram. A sujuicio, esta situación em-peora la falta de recursosen el local y, por ende, laatención de los proble-mas. Precisó que de 1.800comercios, 40% mantienedeudas actualmente.

    REALIDAD. Los comerciantes mostraron el estado de la zona de pescado (Foto: Johan Rojas Calderón)

    CO S E RVA S >

    T rabajadoresmantienenamenazade paro

    [PUERTO LA CRUZ]

    Carlos Linares, secretario deReclamos del Sindicato Únicode Trabajadores de Coservas(Siutraconsevas), advirtió quepersiste la amenaza de horacero, debido a las promesasincumplidas por parte de laAlcaldía de Sotillo.

    Serían más de 150 trabaja-dores que se encargan de re-coger los desperdicios en lajurisdicción portuaria los quese sumarían a la protesta debrazos caídos.

    Linares afirmó que la tardede este lunes se reunirían conel mandatario local, StalinFuentes, a fin de plantearle susexigencias. De no recibir res-puesta, irían a paro.

    Uno de los primeros recla-mos son las fallas en la do-tación de implementos.

    “Nos entregan un par deguantes semanal, lo cual no essuficiente porque se dañan y sellenan de microbios. Deberíanser, al menos, tres pares deguantes por semana”.

    Asimismo, Carlos Linaresdenunció que carecen de unbaño en la sede de la avenidaMunicipal, donde ducharse an-tes de ir a sus casas. “Así nosllevamos toda la suciedad anuestros hogares y contami-namos a nuestros hijos”.

    UnidadesEl tema de las unidades tam-

    bién sería planteado al alcaldeporteño Stalin Fuentes. Segúnel sindicalista, la mayoría delos recursos son invertidos enel alquiler de camiones, en lu-gar de reparar los que tienen.

    Igualmente exigirán ponercoto a la contratación de per-sonal eventual, al que no lecancelan ningún beneficio adi-cional al sueldo. “Quieren apli-car la ley a su conveniencia”.

    LIZARDO AGUILAR ROJAS

    EL MORRO >

    Piden a Hidrocaribereparar colector

    [L EC H E R Í A ]

    El coordinador de ServiciosPúblicos de la Alcaldía de Ur-baneja, Cristian Socorro, rea-lizó un informe técnico queserá remitido a la Hidrológicadel Caribe (Hidrocaribe) paraque repare un bote de aguasnegras en el cerro El Morro deL e ch e r í a .

    “Nos abocamos al lugar paratratar de solventar o aminorarel impacto que está generando

    esta situación, pero los traba-jos son más densos y se es-capan de nuestras manos”.

    Socorro agregó que el tiem-po para subsanar la rotura dela tubería, dependerá de lasactuaciones de la empresa hí-drica. “Está afectando el áreadonde transitan las personasque se ejercitan. Hasta los mo-mentos la presión del agua noestá entorpeciendo el tráfico”.

    KATY JURADO

    PUERTO PÍRITU >

    Fundabiefa solicitóacciones concretaspara cinco familiasre f u g i a d a s

    [PUERTO PÍRITU]

    Ingrid Rada, presidenta dela Fundación para el Bienes-tar de la Familia (Fundabie-fa), solicitó la intervención delas autoridades municipalesy regionales en el caso decinco familias que desde ju-nio de 2011 permanecen re-fugiadas en el hospital ma-terno Ernesto Che Guevarade Puerto Píritu.

    Rada indicó que a través deuna inspección ocular no con-tenciosa realizada por el Juz-gado Ordinario de los muni-cipios Píritu y Peñalver, seconstataron las denuncias rea-lizadas por el grupo de familiassobre los espacios, servicios yla seguridad.

    De acuerdo con lo observadopor el tribunal, en cada ha-bitación vive un promedio decinco personas, falla el sumi-nistro del agua, no hay áreas derecreación, un porcentaje delos niños y niñas en edad es-colar no asisten a clases y nohay personal que garantice la

    seguridad de los refugiados.Aunque a estas personas les

    asignaron casas a través de laGran Misión Vivienda Vene-zuela, no han sido reubicadas,aparentemente, por falta de te-r renos.

    A juicio de Rada, esta si-tuación debe ser resuelta demanera inmediata, ya que ade-más de que viven en condi-ciones desfavorables, estas per-sonas ocupan una parte de lasinstalaciones del hospital.

    “Este problema requiere laintervención inmediata de lasautoridades municipales, re-gionales y nacionales, ya quegenera afección psicológica yfísica a esta población, ademásdel riesgo que corren por laindefensión en la que se en-cuentran”.

    En la inspección también es-tuvieron presentes represen-tantes del Consejo Municipalde Derechos del Niño, Niña yAdolescente y la SindicaturaMunicipal.

    JENNY ABREU

    T I E M P O. En junio, familias cumplieron un año en refugio (Foto: Reyes)

    En Coservas piden mejorar lasunidades (Foto: J. Rojas)

  • 5EL TIEMPO Mar tes 17 de julio de 2012 4P U B L I C I DA D _

    YMC K

  • 6 EL TIEMPO Mar tes 17 de julio de 20122 LOC ALES_ZONA SUR > Estiman crecimiento de matrícula en 1.7% para 2012-13

    Alcaldía y ZEA acuerdanplan de seguridaden 60 escuelas de El TigreLa autoridad única en materia educativa de Anzoátegui, Pro-

    videncia Limas, informó que la municipalidad de Simón Rodríguez se

    comprometió a resguardar los planteles oficiales con efectivos de la

    Milicia Bolivariana durante las vacaciones / ARGEL FERNÁNDEZ

    [EL TIGRE]

    Las escuelas oficiales ubi-cadas en el municipio SimónRodríguez permanecerán res-guardadas durante la tempo-rada vacacional.

    Así lo informó ayer la jefa dela Zona Educativa de Anzoá-tegui (ZEA), Providencia Li-mas, durante el acto de ce-lebración del Día del Policíaque se escenificó en el liceoPedro Briceño Méndez de ElTig re.

    Limas indicó que por ini-ciativa del alcalde Carlos Her-nández se emprenderá un fren-te de vigilancia en las 60 ins-t i t u c i o n e s.

    Para garantizar la seguridadde los planteles públicos, laautoridad única en materiaeducativa en la región explicóque en el plan laborarán efec-tivos de la Milicia NacionalBolivariana y uniformados dela Policía Municipal de El Ti-gre (Polisosir).

    Respecto al resto de los mu-nicipios de la entidad, Limas in-dicó que sostendrán conversa-ciones con los mandatarios lo-cales y con el Dispostivo Bicen-tenario de Seguridad (Dibise),en función de atender la con-tingencia que se presenta al ini-cio de cada pausa vacacional.

    El alcalde del municipio Si-món Rodríguez, Carlos Her-nández, refirió que a partir dehoy desplegarán a un grupo demilicianos en los 60 planteles

    con el fin de resguardar lasinstalaciones y los bienes.

    Hernández recordó que enaños anteriores, los vándaloshan aprovechado los días deasueto para hurtar en las ins-t i t u c i o n e s.

    De acuerdo con las estra-tegias adelantadas, estimanque la vigilancia diurna la rea-licen efectivos municipales conpatrullajes constantes.

    Mientras que para el horarionocturno utilizarán a los mi-l i c i a n o s.

    En la planificación que hanhecho, proyectan emplear has-ta dos efectivos de esa fuerzamilitar en los colegios másg randes.

    Para ejecutar el sistema deseguridad escolar, el alcaldedijo que destinarán un apro-

    ximado de 250 mil bolívares.Ayer mismo, tras finalizar el

    acto en homenaje a los policías,en el patio del liceo BriceñoMéndez, el componente mili-ciano inició prácticas y recibióorientaciones de sus superio-res sobre las estrategias queseguirán en el plan de segu-ridad educativo.

    Mejoras educativasDurante su estadía en El Ti-

    gre, la jefa de la ZEA reportóque el alcalde Carlos Hernán-dez también se integrará alprograma “Una gota de amorpara tu escuela”, con arreglosmenores en 60 colegios, excep-to en el Felipe Walker y el Vallede Guanipa, que serán recons-tr uidos.

    Recordó que en todo el es-tado se rehabilitarán 176 ins-tituciones educativas.

    Sobre el aumento de la ma-trícula escolar para el próximoperiodo lectivo, ProvidenciaLimas estima que se eleve de404 mil estudiantes a unos 450mil, lo que representa 1.7%,que ha sido el porcentaje sos-t e n i d o.

    La autoridad también infor-mó que esta semana se inició elperiodo de inscripciones en losplanteles de la entidad, así co-mo otras actividades adminis-t r at iva s.

    Esto irá acompañado de losexámenes remediales para losalumnos que no cumplieronlas competencias.

    7MILestudiantes de El Tigrefueron promovidos del 6°grado de educación básicaal primer año del nivelmedio. La coordinadoradel Municipio Escolar deSupervisión Educativa(Mese) en Simón Rodrí-guez, Reina Luna, dijo quela zonificación está lista yque los alumnos tienenasegurados los cupos enlos distintos liceos de lalocalidad.

    VIGILANCIA. Los milicianos comenzaron a recibir orientaciones ayer (Foto: Wayne David)

    FREITES >

    Trabajadores retomanlabores en víaCantaura-El Tigre

    [C ANTAURA]

    Los trabajadores de la Cons-tructora Cosa (contratista de lagobernación), que mantuvie-ron paralizada por seis días laobra de ampliación de la ca-rretera nacional Cantaura-ElTigre, levantaron la huelga debrazos caídos y reactivaron laconstrucción a las 7:00 de lamañana de ayer.

    El secretario de reclamos delSindicato Unión Bolivarianade Trabajadores (UBT) en Frei-tes, José Moreno, señaló queluego de la protesta, los re-presentantes de la empresa ac-cedieron a la mayoría de laspeticiones que hicieron los 65o b re ro s.

    Estos trabajadores pararonel proyecto para exigir a lagerencia mejoras en las con-diciones laborales. La semanapasada denunciaron que la em-presa no les suministraba im-plementos de seguridad (botas,casco, bragas, lentes), que en lazona de trabajo no tenían unaambulancia y que sólo con-taban con dos baños portátilesy con un comedor improvisado(una carpa).

    Además dijeron que habíafallas en el transporte, puesviajaban hacinados.

    Aseguraron en esa oportuni-dad que no se les había per-mitido formar el comité de saludy seguridad laboral, ni escoger alos delegados de prevención, co-mo lo indica la Ley Orgánica dePrevención, Condiciones y Me-dio Ambiente de Trabajo.

    Las solucionesEl directivo sindical José

    Moreno destacó que ahora elpersonal labora en un mejorambiente de trabajo y con me-jores condiciones.

    Indicó que la empresa lesinstaló en la zona donde cons-

    truyen la obra, dos baños por-tátiles más y ahora cuentancon cuatro.

    Les colocaron dos comedo-res más (carpas) y ahora cuen-tan con tres. Así tienen másre s g u a rd o.

    Dijo que les dieron los im-plementos de seguridad enbuen estado (cascos, guantes,bragas, botas y otros) y lesactivaron dos carros más parael transporte. “Ahora hay tresvehículos: dos para llevar a lostrabajadores hasta el sitio detrabajo, y uno para cargar losmateriales y equipos”.

    También les asignaron uncarro equipado con materialese insumos médicos, además delpersonal paramédico paraprestar primeros auxilios, rea-lizar traslados y atender casosde emergencia que se puedanp re s e n t a r.

    “Los gerentes dijeron queesto es mientras la gerencialogra comprar, en los próximosdías, una ambulancia para co-locarla en la obra”.

    Solo les falta conformar elcomité de prevención y la elec-ción se realizará dentro de 15días. Exhortó a dirigentes sin-dicales del estado a que de-nuncien las irregularidadesque cometen las empresas. “Nose queden callados, se debenbuscar soluciones”.

    ZOBEIDA SALAZAR

    ““Los dirigentes sindicalesdeben denunciar las irre-gularidades que cometenlas empresas. No se quedencallados, se deben buscars o l u c i o n e s”.José Moreno. Vocero obrero

    OBRA . Ayer reiniciaron labores en la carretera (Foto: D. González)

    Breves loc ales

    E nt re g a nayudas sociales

    El alcalde del municipio Guanipa,Pedro Martínez, entregó ayer unlote de ayudas socioeconómicasa 44 personas por el orden delos 146 mil bolívares. Durante laundécima jornada de este año,Martínez dijo que los aportes sedestinaron a sufragar gastos desalud y compra de materiales deconstrucción. Las solicitudes fue-ron tramitadas por los interesa-dos, a través de los departamen-tos de Gestión Ciudadana y elInstituto Municipal de la Vivienda(Inviguanipa). Martínez reportóque con la contribución de ayer,asciende a Bs 966.832,08 la su-ma entregada durante este año.“Estamos dándoles prioridad alos exámenes especializados,compra de medicamentos, y so-bre todo, a intervenciones qui-r ú rg i c a s”.

    Comité de Defensaal Socialismo hizo giraEl Comité de Defensa al Socia-lismo realizó una gira por losestados Anzoátegui y Guárico,con el fin de impulsar lo que handenominado la “gran victoria dela Batalla de Carabobo”. El re-corrido estuvo a cargo del coor-dinador nacional de ese movi-miento, Bartolo Oropeza, y suadjunto Pedro Delgado. En la en-tidad anzoatiguense, los dirigen-tes estuvieron en los municipiosAnaco e Independencia, donde sedesglosaron estrategias y se asu-mieron compromisos para la ree-lección del Presidente de la Re-pública el 7 de octubre.

    En Anaco eligen directivadel partido IpcnEn asamblea de ciudadanos cele-brada en la calle Los Reyes deAnaco, el sector Francisco de Mi-randa conformó la junta directivadel partido Independencia por laComunidad Nacional (IPCN). JoséSolano, vocero del colectivo, pre-cisó que el objetivo es adherirse alGran Polo Patriótico (GPP) y com-prometerse con las directrices na-cionales. José Solano fue seleccio-nado como presidente. En el restode los cargos quedaron: MarvianQuintero, como secretaria general;Luz Blanco, en organización; JoséMartínez, secretario financiero; Li-sandro Olivero, medios y propa-ganda; Yeinis Mota, en asuntos co-munales; Rogelio Rondón, secre-tario laboral; Tatiana Sánchez, ser-vicios públicos; Mirian Blanco, se-cretaria de profesionales y técni-cos; José Martínez, juventud y de-porte y Pablo Martínez, en edu-cación y cultura.

  • 7EL TIEMPO Mar tes 17 de julio de 2012 4LOC ALES_U D O -A N ZO Á T EG U I >

    En Medicina acusaninsalubridad en tresl ab o r at o r i o s

    [BA RC E LO N A ]

    A primera hora de la tardede este lunes, un grupo de es-tudiantes de la Escuela deCiencias de Salud de la Uni-versidad de Oriente (UDO),Núcleo de Anzoátegui, cerrólos accesos al edificio de Me-dicina en protesta por la in-salubridad que existe en loslaboratorios de Morfología.

    El problema radica en queen uno de los tres laboratoriospara las prácticas de Anatomíay Neuroanatomía están unoscadáveres que tienen una datade 20 años y que en su mo-mento se usaron para las prác-ticas estudiantiles, pero ya nose utilizan por el mal estado enque están, pese a encontrarseen unas piscinas de formol.

    El área donde reposan loscuerpos y órganos humanos noestá en uso y de paso no cuentacon ventilación, por lo que losmalos olores se cuelan hastalos otros dos laboratorios, puessólo los dividen unas puertasde madera.

    Enmanuel Attias, quien cur-sa el 3er semestre de Medicina,aseguró que muchos bachille-res y al menos cinco de losochos profesores de la cátedrade Anatomía sufren enferme-dades respiratorias, por lo queno descartan que sea conse-cuencia de la contaminaciónen los laboratorios.

    Comentó que ni el personaldel Cuerpo de Bomberos quie-re entrar al sitio ni muchomenos las autoridades hanconseguido los permisos co-rrespondientes para sacar esoscadáveres “que son un focoaltamente contaminante”.

    El Tiempo logró entrar a loslaboratorios, los cuales estánubicados en la planta baja deledificio y comprobó que sí serespira un fuerte olor a for-

    mol.Al parecer, el problema se

    agudizó porque los aires de loslaboratorios también estánpresentando fallas, según lo in-dicó la bachiller Robdiana Sor-tino, “y es que la luz externa esmuy deficiente y tenemos se-manas con fallas de electri-cidad”.

    De hecho, ayer fue suspen-dido el parcial práctico de Ana-tomía, que se hará el martes 24de julio, día del natalicio deSimón Bolívar, porque no ha-bía energía eléctrica y por tan-to las condiciones de los la-boratorios no eran las más ade-cuadas, de acuerdo con lo se-ñalado por el estudiante Nel-son Ávila.

    “Tenemos muchos proble-mas en Medicina. Les exigimosa las autoridades mejores con-diciones de estudio”, dijo laestudiante Kenia Blondel.

    Aunque el reclamo estudian-til era en el edificio de Me-dicina, también los portones deacceso a la UDO estuvieroncerrados por poco tiempo, ac-ción que fue respaldada poralumnos de otras escuelas.

    En trámitesSobre el caso de los cadá-

    veres se consultó al director dela Escuela de Ciencias de laSalud, Demetrio Kiriacos,quien aseguró que tiene tiem-po tramitando la salida de esoscuerpos, pues desde hace añosse dejaron de usar para lasprácticas de Anatomía.

    Dijo que incluso han acu-dido hasta la Fiscalía, puesse requieren unos permi-sos, y todavía se encuentranen la búsqueda de los do-cumentos legales para quese proceda a retirar los res-tos humano.

    DORYEL SALAZAR MOYA

    F É T I D O. A formol huelen los laboratorios (Foto: José Abreu)

    SOTILLO >

    Empleados de Costemar esperan acuerdo[PUERTO LA CRUZ]

    Leonardo Vallejo, directivode Reclamos del Sindicato deTrabajadores del Terminal deFerrys de Puerto La Cruz (Sin-trafer), espera que esta semanapuedan llegar a acuerdos con elEjecutivo local para la soluciónde algunos de sus problemas.

    La mañana de ayer estabaprevisto un encuentro entre elalcalde Stalin Fuentes y losempleados, pero la reunión nose concretó.

    “El jefe local tuvo un in-conveniente, pero esperamosque esta semana se concretenalgunos entendimientos en be-neficio de más de 153 traba-jadores de Costemar”.

    Recordó que entre los puntosmás importantes está el pagode ocho dotaciones de unifor-mes. “Hay un compromiso deque se establecerá la fecha parala cancelación de este bene-ficio. Estamos en la mejor dis-posición de seguir conversan-do con el alcalde y llegar, lo más

    pronto posible, a un acuerdocon respecto a nuestros pasivosl ab o r a l e s ”.

    Transferencia de cuentaLa transferencia de las cuen-

    tas nómina de un banco pri-vado a uno del Estado, bien seael Venezuela o Bicentenario, esotra de las prioridades de losempleados de Costemar.

    “En el que estamos ahora nonos dan ningún beneficio, sóloel pago de nuestra quincena.Así garantizaremos la paz la-

    boral en el terminal de ferrys yseguiremos luchando en pro deuna victoria el 7 de octubre denuestro presidente Chávez”.

    Igualmente, Vallejo pedirá aFuentes la apertura del fidei-comiso. Indicó que 78 traba-jadores esperan por ello, puesaún no les han depositado losintereses de sus prestacionessociales. El sindicalista quiereademás que se haga el ajustesalarial pendiente.

    LIZARDO AGUILAR ROJAS

    POLÍTIC A > Fiesta del Asfalto arrancará mañana en la ruta de transporte de los Tronconales

    Psuv: asumimos las críticasde Chávez de forma positivaEl coordinador regional de la tolda roja, Juan Rodríguez, dijo que el “re g a ñ o” que dio el presidente Hugo

    Chávez a los gobernantes por el estado de la vialidad, fue un “llamado franco de atención”. Además negó

    los rumores sobre un desplazamiento del jefe del Comando Carabobo, Tarek William Saab / A. NIETO / K. JURADO

    [GUANTA / BARCELONA]

    Como “e x t r a o rd i n a r i a m e n t esatisf actoria” calificaron losdirectivos del Partido Socia-lista Unido de Venezuela(Psuv) la visita del presidentede la República, Hugo Chávez,el jueves pasado al estado An-zoátegui, y aseguraron que enla concentración realizada enla avenida Intercomunal JorgeRodríguez lograron la asisten-cia de 150.000 personas.

    Juan Rodríguez, coordina-dor general regional de la toldaoficialista, afirmó que “la opo-sición se sintió avasallada por-que jamás podrán hacer unacto con esas características”.

    Sobre las críticas que hizo el“candidato de la Patria” por elestado de las calles en Bar-celona, el dirigente dijo que losmilitantes anzoatiguensessiempre han estado enmarca-dos en el proceso de revisión,rectificación y reimpulso or-denado por el comandante.

    “Fue un llamado de atenciónfranco, de crítica y autocríticaconstructiva que asumimos deforma positiva, y que ademásgeneraron el inicio de un ex-celente plan como lo es la Fies-ta del Asfalto que se iniciaráeste jueves en la capital delestado”.

    Rodríguez señaló que desdeayer en la tarde sostendríanreuniones con el gobernadorTarek William Saab, la alcal-desa del municipio Bolívar,Inés Sifontes; y la jefa del Dis-trito Capital, Jacqueline Fa-rías, para ultimar los detallesdel plan.

    Sin embargo, adelantó que elinicio del programa de asfal-

    tado se tiene previsto en la rutade transporte público de losT ronconales.

    En cuanto a los rumores so-bre una supuesta “se paracióndel cargo” de Saab como jefedel Comando Carabobo en An-zoátegui, así como de una pre-sunta decisión de Chávez deordenar que no repita comocandidato a la gobernación,Rodríguez aseguró que ambosson falsos.

    “El gobernador se mantieneal frente de la campaña. Ade-más, en este momento, la únicacandidatura en la que tenemospuesto nuestro ahínco es en ladel Presidente. No se ha con-versado más nada”.

    PlanesLa alcaldesa de Barcelona,

    Inés Sifontes, se reunió ayer

    con su tren ejecutivo para de-terminar los mecanismos conque cuenta el ayuntamientopara la Fiesta del Asfalto quecomienza este miércoles.

    Los detalles sobre esta ac-ción serán anunciados en rue-da de prensa por la mandatarialocal. No obstante, el plan de

    asfaltado que adelanta la di-rección de Servicios Públicosde la alcaldía contempla paraeste año la ejecución de 114proyectos de reparación de lavialidad mediante una inver-sión de 65 millones 900 milb o l í va re s.

    “Mosc as”El dirigente opositor Plácido

    Malavé informó que se estruc-turará en la entidad un equipode seguimiento, contraloría ymonitoreo de la Fiesta del As-falto, que se denominará “Ope -ración Mosca”, para supervi-sar los avances y retrocesos deesta nueva oferta del Gobiernonacional.

    “Vamos a estar en la calle,porque por 14 años no le hancumplido en nada a los an-z o at i g u e n s e s ”.

    APOYO I N T E R N AC I O N A L

    El diputado ante el Par-latino, Ángel Rodríguez,informó que este 24 dejulio se realizará a nivelinternacional una jornadaespecial de “solidaridadcon la revolución venezo-l a n a”. El acuerdo se al-canzó en el Foro de SaoPau l o.

    O BJ E T I VO. Psuv sólo trabaja actualmente por la candidatura de Chávez (Foto: Richard Rondón)

  • 8 EL TIEMPO Mar tes 17 de julio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    2 N AC I O N A L E S _

    Indic adorese co n ó m i co s

    DÓLAR OFICIAL4, 30

    permuta (promedio) Bs 5,30

    E U RO$ 1,2272 ac tual

    anterior $ 1,2248

    PETRÓLEO BRENT103,55 el barril

    West Texas $ 88,43Cesta Opep $ 99,10Cesta Venezolana $ 92,77

    B O L SADE VALORES

    249.226,94 p u nt o spuntos anteriores 249. 2 26,9 4

    R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 27.658 millonesBCV $ 27.655 millonesFEM $ 3 millones

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

    ELECCIONES > Carlos Vecchio (VP) dijo que el jefe de Estado infringió 16 normas con cadena del sábado

    Comando Venezuela evalúafirma de acuerdo electoralEl jefe de campaña de Henrique Capriles, Armando Briquet, señaló que el pacto presentado por el organismo

    rector “le enmendó la plana” al presidente Hugo Chávez, al no incluir restricciones al uso de medios públicos. Aseveró

    que han llevado 10 denuncias de violaciones a la normativa a las autoridades comiciales sin recibir respuesta / CARLOS CRESPO

    [C ARAC AS]

    Aunque el jefe de campañadel Comando Venezuela, Ar-mando Briquet, descartó lamañana de ayer que el can-didato Henrique Capriles fir-me el acuerdo de campaña pro-puesto por el Consejo NacionalElectoral (CNE) , en horas de lanoche la coalición opositorasostuvo una reunión para eva-luar la posibilidad de suscribirel documento “bajo protesta”.

    A juicio de Briquet, el textooriginal carece de elementos“fundamentales” para garan-tizar la equidad en la contiendadel 7 de octubre. “Hemos vistoque hasta los mismos rectoresdel CNE tienen diferencias ydeberían haberse puesto deacuerdo para presentarlo”.

    El pasado 12 de julio la pre-sidenta del ente comicial, Ti-bisay Lucena, propuso un pac-to electoral a los siete can-didatos sobre tres puntos cen-trales: respeto a la Constitu-ción y normativa; respeto a losresultados y el compromiso delos abanderados a desarrollarsus actividades de campaña sinviolencia. El rector VicenteDíaz salvó su voto por con-siderar que el acuerdo resul-taba “incompleto”, pues debíaincluir, además de los candi-datos, al gobierno.

    Está previsto que el docu-mento sea suscrito hoy por losinteresados. También que lospartidos escojan su posición enla tarjeta electoral.

    El Comando Venezuela ha-

    bía llevado hasta el ente untexto de cinco puntos que in-cluía la regulación de las ca-denas de radio y televisión yde los 10 minutos diarios demensajes institucionales conlos que cuenta el Ejecutivo enlos medios radioeléctricos.“El CNE le enmendó la planaal Presidente. ¿La elimina-ción de estos puntos fue porpetición del Comando Cara-bobo? Surge esa duda”, dijoBriquet.

    A pesar de estas declaracio-nes se mostró dispuesto a “con -ve r s a r ” sobre el contenido del

    acuerdo que, a su juicio, debeser firmado directamente porlos candidatos. El dirigente dePrimero Justicia, Tomás Gua-nipa, aseguró no tener incon-venientes en firmar el textosiempre y cuando se definannormas de igualdad como nousar de forma abusiva los me-dios públicos. Al cierre de estaedición los representantes opo-sitores seguían reunidos.

    DenunciaBriquet precisó que han lle-

    vado un total de 10 denunciasde violaciones a la normativa

    electoral al CNE sin recibirre s p u e s t a .

    El integrante del ComandoCarabobo y dirigente de Vo-luntad Popular (VP), CarlosVecchio, acudió al organismopara formalizar un nuevo se-ñalamiento contra el candidatoy presidente Hugo Chávez porla cadena del sábado ante ofi-ciales de la Fuerza Armada.“El Presidente utilizó (la ca-dena) para referirse a temas decampaña y atacar a HenriqueC ap r i l e s ”, dijo.

    Aseveró que el mandatariovioló un total de 16 normas

    contempladas en el regla-mento de propaganda apro-bado por el CNE, la Ley Con-tra la Corrupción y la LeyOrgánica de Procesos Elec-torales, que prohíben el usode recursos públicos para ha-cer proselitismo. “Vemos có-mo abusa de su condición dePresidente y, a pocas horas dedecir que firmará el acuerdopropuesto por el CNE, violagroseramente toda norma,burlándose de la Constitu-ción y del ente electoral”.

    El integrante del ComandoCarabobo, Diosdado Cabello,señaló que una eventual ne-gativa a firmar el acuerdo porparte de la oposición sería un“ir respeto” al país. “Le estándando una cachetada a las ins-tituciones (...) que ellos mismoseliminaron, de un solo pluma-zo, el 11 de abril (de 2002)”.

    CO R R EC T I VO S

    Un reporte del Institutode Investigación de laComunicación de la Uni-versidad Católica AndrésBello (Ucab) señala que elComando Carabobo esresponsable de 52% de lasviolaciones a la normativa,en la primera semana decampaña, y el ComandoVenezuela de 39,6% de lasirregularidades. ArmandoBriquet dijo que el equipode Capriles tomará los“correctivos necesarios”.

    POSICIÓN. Briquet objetó que pacto comicial no incluya regulación de cadenas (Foto: Cortesía)

    B reve sN ac i o n a l e sTSJ: Gobernadoresno pueden decretarla emergencia

    La Sala Constitucional del TSJ re-calcó que los gobernadores no es-tán facultados para decretar es-tados de emergencia, ni siquiera ensituaciones de catástrofes natura-les, potestad que, según señalaronlos magistrados, está reservada ex-clusivamente para el Presidente. Elmáximo juzgado arribó a esta con-clusión tras estudiar un recurso denulidad presentado en 2005 por elentonces fiscal general Isaías Ro-dríguez .

    Dicen que descentralizaciónaumentó delitosEl ministro del Interior y Justicia,Tareck El Aissami, y la rectora de laUniversidad Nacional de la Segu-ridad (Unes), Soraya El Achkar, afir-maron que la descentralización ini-ciada en el país en 1989, trajoconsigo el aumento del índice de-lictivo, por cuanto los gobiernosregionales comenzaron a crear suspropias policías sin un criterio uni-ficado. “Las policías, lejos de ser lasolución eran parte del problema”,dijo el ministro.

    Proponen referendopara decidir sobre el chipAunque los concejales oficialistas dela Cámara Municipal de Maracaibo(Zulia) rechazaron la propuesta derealizar un referendo consultivo so-bre la instalación del chip de controlde gasolina en la entidad, el pre-sidente de la instancia, Jesús Lu-zardo, informó que hoy acudirá alConsejo Nacional Electoral a solicitarla consulta. Los pesuvistas insistenen que la medida busca erradicar elco nt ra b a n d o.

    LABORAL >

    Petroleros continúan hoy negociando contrato[CARACAS ]

    El preacuerdo del aumentosalarial y del bono de alimen-tación en el marco de la visitadel presidente Hugo Chávez alestado Anzoátegui el pasadojueves, no puso fin a la ne-gociación del contrato colec-tivo petrolero 2011-2013. Paraeste martes se espera que lamesa de discusión formalice lopactado con el jefe de Estado, y

    además debata las nueve cláu-sulas que restan por aprobarde la convención.

    El secretario ejecutivo de laFederación Unitaria de Tra-bajadores del Petróleo, Gas ySimilares de Venezuela (Fut-pv), Raúl Párica, explicó queaunque durante el encuentrocon el mandatario se dio elvisto bueno a cuatro cláusulaseconómicas, la realidad es queestas deben ser aprobadas por

    la mayoría de la mesa de ne-gociación para ser definitivas.

    El pasado jueves el presi-dente Chávez anunció un alzade 50% o Bs 40 del salariobásico diario, que pasó de Bs 79a Bs 119, llevando el ingresomensual a Bs 3 mil 272,80. Tam-bién se acordó subir la TarjetaElectrónica de Alimentación,de Bs 2 mil 200 a Bs 2 mil 700, yelevar de Bs 120 mil a Bs 200 millos créditos para la compra de

    viviendas. Se han aprobado 70de las 79 cláusulas.

    Más debateSi bien no se espera mayor

    oposición dentro de la mesa denegociación a los beneficiosaprobados por Chávez, hansurgido críticas desde la propiaFutpv y de los sindicatos debase, especialmente en lo re-lativo al ajuste salarial.

    Según miembros de la cen-

    tral sindical que prefirieron noser identificados, el sueldo dia-rio debió ajustarse a Bs 124. Laaspiración inicial era Bs 144.Se ventiló que el presidente dela Futpv, Wills Rangel, y elpresidente de Pdvsa, Rafael Ra-mírez, se reunirán el juevespara renegociar el alza. Para eldirectivo Freddy Alvarado, de-be aumentase a Bs 129.

    ANDREÍNA VARGAS

  • 9EL TIEMPO Mar tes 17 de julio de 2012 4N AC I O N A L E S _

    GREMIO >

    Piden alza de 66% de harina precocida[C ARAC AS]

    En lo que va de 2012, el Eje-cutivo sólo ha autorizado elajuste de precios del azúcar(enero), y no ha dado señales deaplicar la misma medida alresto de rubros controlados. Espor ello, que la Asociación Ve-nezolana de Industriales deHarina de Maíz (Venmaíz),alertó que de no incrementarseeste producto, el sector se ponea las puertas del colapso.

    Para evitar la producción a

    pérdida, el gremio industrialdirigido por Nicolás Constan-tino, propone un alza de 66,2%de la harina precocida, con locual el producto pasaría de cos-tar Bs 4,06 a Bs 6,75.

    “Se requiere un ajuste in-mediato del precio de la harinaprecocida de maíz a Bs 6,75 porkilo, cifra que permitiría cu-brir todos los costos de pro-ducción y garantizar la con-tinuidad operativa del sector”,advirtió Venmaíz.

    De acuerdo a la asociación,

    la crítica situación del gremioobedece a que desde hace nue-ve años reciben ajustes ino-portunos e insuficientes. Enseptiembre de 2011, el aumentofue de 20,47%.

    Co s t o sSegún el reporte de Ven-

    maíz, en agosto, los costos ope-rativos de la industria de laharina precocida se incremen-tarán, ya que entrará en vi-gencia el ajuste de 47% en elprecio del maíz a nivel de pro-

    ductor, “y esto será un gastoadicional que las empresas de-berán soportar, poniendo enriesgo la viabilidad del sec-tor”.

    Debido al rezago en el ajuste,el gremio llamó al gobierno asolventar el desfase en los pre-cios de venta para garantizar lasostenibilidad de las empresasque producen el 75% de la ha-rina de maíz que se consumeen el país.

    CO R R E S P O N S A L Í A

    SONDEO > Encuesta revela que candidato Presidente aventaja a su adversario con 15,3%

    Datanálisis dice que indecisosse inclinan más hacia CaprilesLuis Vicente León señaló que la ventaja de Chávez sobre el aspirante de la MUD se mantiene, de

    acuerdo a un estudio realizado en junio. Sin embargo, apuntó que el grupo de indefinidos se redujo de

    28,7% a 23%. Esto permitió que el opositor subiera 3,1 % y el jefe de Estado 2,5 % / CO R R E S P O N S A L Í A

    [CARACAS ]

    El más reciente estudio deopinión realizado por la firmaDatanálisis reveló que la bre-cha entre el candidato Hen-rique Capriles y el presidente,Hugo Chávez, se ubicó en15,3% a favor del jefe de Es-t a d o.

    Sin embargo, el presidentede la encuestadora, Luis Vi-cente León, aseguró que la di-ferencia entre los aspirantesha venido reduciéndose desdeel momento en que ambos ofi-cializaron sus candidaturas (10y 11 de junio respectivamente).Indicó que en la primera se-mana de campaña, el porcen-taje de indecisos - que en mayose ubicó en 28,7%-, descendió a23%, inclinándose 55,4% de es-tos a la candidatura de Ca-priles. “En los próximos dosmeses se irán develando losindecisos”, dijo; mientras in-formó que según datos reco-gidos en las últimas encuestasestos “tienen un perfil másopositor que chavista”.

    Los números de la firma-que fueron dados a conocer enel evento Perspectivas Electo-rales 2012- refieren que la in-tención de voto a favor de Chá-vez se incrementó en 2,5 puntosporcentuales con lo cual se ubi-có en junio en 46,1% con res-pecto al mes anterior; mientrasque la del candidato opositorsubió 3,1 puntos, colocándoseen 30,8%.

    Cara a caraEl sondeo –nacional de ho-

    gares- fue realizado entre el 14y el 23 de junio a 1 mil 300personas mayores de 18 años de

    los estratos AB, C, D y E con95% de confianza y 2,72% deerror muestral.

    En opinión de León, la di-ferencia podría seguir dismi-nuyendo si el candidato de laMesa de la Unidad logra unapropuesta concreta.

    “El patrón de los indecisos esmayoritariamente opositor, pe-ro la campaña de Capriles ne-cesita más de ellos (...) Caprilesha tenido una campaña muyinteligente en términos de con-tacto. Un porcentaje muy gran-de manifiesta haber visto decerca a Capriles y aceptar mu-chas de sus propuestas, peropor otro lado (Hugo) Chávez esun candidato estelar en cam-paña, con dinero y control, sinlímite democrático con respec-to al uso y abuso de los re-cursos públicos, además de sucarisma”, subrayó.

    Sobre este particular, el di-rector de Datanálisis, José An-tonio Gil Yépez, agregó que loscontactos cara a cara del opo-sitor han rendido sus frutos“por eso ya no es tan impor-tante lo que haga Chávez parasumar o restar votos a su con-tendor, sino lo que haga Ca-priles y la oposición alrededorde algunas ideas”.

    Para el presidente de laAsamblea Nacional, DiosdadoCabello, las encuestas seguiránen alza a favor de Chávez du-rante la campaña. De su parte,el secretario adjunto de la Me-sa de la Unidad, Ramón JoséMedina, opinó que la encuestarealizada por Datanálisis “noes una fotografía, sino un ál-bum de recuerdos, porque enun mes pueden suceder mu-chas cosas”.

    DATO S

    La encuesta de arranque decampaña realizada por Da-tanálisis reveló que la ges-tión del gobierno obtuvo 65%de percepción positiva, aun-que en temas como insegu-ridad e infraestructura el por-centaje descendió. Arrojótambién que 77,5% dijo estar“muy seguro” de votar.

    TENDENCIA

    El presidente de la empresade estudios de opinión, LuisVicente León, informó quela próxima encuesta públicaserá presentada el 25 de sep-tiembre y buscará registrar losimpactos de la campaña, puesadvirtió que las tendencias só-lidas podrán apreciarse ena g o s t o.

    LOGRO. León tildó de “i nt e l i g e nt e” campaña de Capriles (Foto: Archivo)

    POLÉMIC A >

    Psuv: documentofalso insulta a la Fanb

    [C ARAC AS]

    Durante la rueda de prensasemanal del Psuv, el dirigenteDiosdado Cabello acusó al can-didato opositor, Henrique Ca-priles, de “insultar” a la FuerzaArmada Bolivariana (Fanb)con la falsificación de un do-cumento del Ministerio de laDefensa, en el que supuesta-mente se prohibía en los cuar-teles escuchar su mensaje deljueves 12 de julio.

    “En otro país del mundo eseforjamiento hubiese provocadola renuncia de alguien y él(Capriles) lo colgó en el Twitter,son los mismos que el 11 deabril de 2002 dijeron que Chá-vez había renunciado”.

    Al igual que lo hiciera el

    Presidente en la Academia Mi-litar, Cabello mostró copia delescrito de fecha 31 de julio de2012 “que no ha llegado” yfirmado por el general CarlosMata Figueroa, “quien ya no esministro de la Defensa”.

    El dirigente del ComandoVenezuela, Armando Briquetadmitió que el Comando Ve-nezuela no verificó la auten -ticidad del documento dirigidoa la Fuerza Armada.

    “Si existiera una ley de ac-ceso a la información hubié-ramos podido cotejarlo. Nocreemos que haya sido unerror, mostramos informaciónque estaba circulando”, expre-só el dirigente.

    DEISY MARTÍNEZ

    C ANDIDATURAS >

    Briceño cree que seráuna “p ap aya ”competir con Cabello

    [C ARAC AS]

    Al gobernador de Monagasle causó “g racia” el anunciodel presidente de la República,Hugo Chávez, sobre una even-tual candidatura de DiosdadoCabello a la gobernación dedicha entidad y aseguró que nole será difícil derrotarlo en laselecciones regionales del 16 ded i c i e m b re.

    “Yo desearía que me pusie-ran esa ‘p ap aya ’ porque es elmás rechazado y odiado aquípor su ineptitud y su inca-pacidad (en Monagas)”.

    Durante un discurso en elestado Lara el pasado sábado,el jefe de Estado y candidato ala reelección manifestó que le“gustaría” lanzar a Cabello co-mo abanderado a la goberna-ción oriental para que le “dierasu merecido” al “G at o ”. Aclaróque el tema sería tratado des-pués de las presidenciales del 7de octubre.

    Al “G at o ”, quien optará porrepetir en el cargo de formaindependiente, incluso le ex-trañó que el posible abande-rado sea el presidente de laAsamblea Nacional y no suhermano, el superintendentenacional tributario, José DavidCabello, por cuanto él, acotó,siempre ha estado interesadoen la jefatura regional mona-guense. “En 14 años (Cabello)no tiene ninguna obra en elestado, ni siquiera asfaltaronlas calles de su pueblo (El Fu-rrial) (…) él ha pasado portodos los ministerios y no ha

    hecho ni una sola obra”.Hasta especuló que la re-

    velación de Chávez podría tra-tarse de “una cortina de humo”para que Cabello quedara des-cartado como posible sucesordel mandatario nacional dadosus problemas de salud, con locual salía fortalecida la opciónde Nicolás Maduro.

    Briceño fue expulsado delPsuv en marzo, luego de ne-garse a respaldar las versionesde las autoridades sobre el de-rrame petrolero en el río Gua-rapiche. Acusó directamente aCabello del enfrentamientoque terminó por excluirlo delala oficial.

    No está en debateConsultado al respecto, el

    también vicepresidente nacio-nal del Partido Socialista Uni-do de Venezuela (Psuv) evadióel tema “porque no está endiscusión”.

    “Estamos en campaña paraPresidente no para goberna-dores, después del 7 de octubreya veremos (...) y lo que vieneinmediatamente es la inscrip-ción de los diputados a los Con-sejos Legislativos, pero nuestroenfoque está en ganar las elec-ciones del 7 de octubre”.

    Ante la insistencia periodís-tica para saber si aceptaba o nola propuesta de Chávez, res-pondió: “¿No escuchaste queno es tema de discusión? Sonelecciones presidenciales no degober nadores”.

    DEISY MARTÍNEZ

  • 10 EL TIEMPO Mar tes 17 de julio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    2 OPINIÓN_

    Editores Orientales, C.A., No se solidariza ni comparte las ideas, juicios y opiniones emitidas por los colaboradores de esta página a través de sus escritos. Es exclusiva responsabilidad de quienes los firman.

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

    < OTRAS VOCES >

    ¡Luchemos por la no violenciaZENAIR BRITO

    DESDE CARACASHablar y en momentos decampaña electoral, so-bre los problemas quegenera la violencia enVenezuela es casi llover

    sobre mojado, porque es hablar decientos de miles de muertos, se-cuestrados, ofendidos, humillados,mutilados, violados y agredidos.Superar la violencia necesita unaacción que vaya más allá de lasimple descripción de sus peligrosy consecuencias.

    Se necesita una “teoría” queoriente el accionar tanto públicocomo privado de los ciudadanospara superarla. La No violenciadebe ser una propuesta electoralverdadera y auténtica, para su-plir dicha necesidad y es lo quese pretende con el camino haciael progreso. Lo que se procuraconseguir es una sociedad ve-nezolana donde se pueda con-vivir en paz y armonía, sin quesus integrantes se maten per-manentemente, comunidadesmás pacíficas, donde los conflic-tos se resuelvan de manera so-segada y no una guerra entre

    chavistas y no chavistas.La no violencia no es la utopía

    de soñar con un mundo feliz yperfecto, donde todos sean bellos,amables y buenos. Tampoco es lapasividad, la inacción o la debi-lidad, poniendo la otra mejilla ysoportando las injusticias sin ha-cer nada.

    La No violencia no es impo-tencia, ni admitir ni consentirque los que detentan el poderhagan lo que les dé la gana per-maneciendo en silencio cómpli-ce y sin libertad de expresarnuestras opiniones. La No vio-lencia está enraizada en la con-ciencia de vivir en un mundo deconflictos y en un mundo pla-gado de violencias, pero que esposible un mundo mejor…

    ¿Cómo se manifiesta la No vio-lencia? En general, se expresa detres maneras:

    1. Deslegitimando, denunciandoy criticando el uso de la violencia,haciendo evidentes sus conse-

    cuencias, el daño irreversible quepuede producir y tomando la de-cisión soberana de auto excluirsede usarla.

    2. Denunciando la cultura de laguerra (discriminación, sexismo,armamentismo, xenofobia, milita-rismo, chauvinismo, lenguajes ex-cluyentes, etc.) y de la confron-tación (combatir a los contrarios,derrotar a los contradictores,e t c. ) .

    3. Tomando conciencia para re-conocer las víctimas que deja trasde sí todo proceso político, eco-nómico y social injusto, trabajan-do con ellas para buscarle solu-ciones, no para un futuro incierto,sino aquí y ahora.

    4. Por lo tanto, la No violenciaes el deber y la acción por lajusticia respetando la vida y laintegridad de los adversarios enesa lucha. Reconocer y asumir,de verdad, verdad, que la vida essag rada.

    La No violencia, como una

    opción de vida, debe ser uncompromiso con los conflictosde Venezuela por la justicia y lalibertad, donde se exprese lasolidaridad con los débiles, conlos excluidos, con los pobres, yse actúe a su favor, luchandocon ellos por sus derechos sinasumir la violencia como ban-dera.

    No violencia es practicar la de-sobediencia civil, movilizarse, pro-testar, no cooperar con algunasdecisiones, oponerse pacíficamen-te, pero no es ingenuidad, indi-ferencia ni hacerle el juego al po-d e r.

    Recordando siempre a Gandhi,el gran gestor de la No violencia,cuando decía: “La opresión de losviolentos no es tanto la fuerza desus fusiles y armas, sino lo que seles entrega con nuestra resigna-ción, nuestra sumisión, nuestraobediencia pasiva y nuestra coo-peración voluntaria”.

    Hay un camino frente a la vio-lencia y es el del progreso.

    britozenair@ gmail.com

    < SIEMBRA >

    Un nuevo 23 de EneroFÉLIX ARANA

    DESDE LECHERÍACuando se completen lostres 7 que faltan: el deagosto, el de septiembre y,por fin, el 7 de octubre, seva a producir espontánea-

    mente un gran fiestón nacional,muy parecido por cierto al feliz 23de Enero del 58, cuando se vino alsuelo la feroz dictadura perejime-nista, la arrogante y bárbara au-tocracia que mantenía oprimido yaterrorizado al pueblo venezolano;pero también porque permitió laapertura y disfrute del gobiernodemocrático y representativo, li-beral y progresista, que aún consus tropiezos y altibajos, y pocosrecursos financieros, emprendió lasolución de muchos problemas queaquejaban al país; dejando el gratorecuerdo de la transformación deuna población rural en una so-ciedad moderna, civilizada y culta,atendida en la medida de las po-sibilidades, en todos los serviciospúblicos, tanto en las ciudades co-

    mo en los campos.La Venezuela democrática se re-

    cuerda actualmente como la de laalternancia política con participa-ción total de amigos y enemigos delsistema, la de la nacionalización dela industria petrolera sin necesidadde pelearse con el principal com-prador, la que creó y fomentó laspoderosas industrias básicas delhierro y el aluminio en CiudadGuayana, la que construyó la im-ponente represa El Guri y puso enmarcha el admirable sistema hi-droeléctrico del Caroní, la quesiempre mantuvo el abastecimien-to de los productos de la dieta diariaque hoy en día se están importando,como el arroz, el café, los pollos, lashortalizas, las caraotas, la carne deganado y las frutas criollas de ma-yor consumo; la que construyó mi-les de viviendas rurales para sus-

    tituir los insalubres ranchos de loscampesinos, además de cientos dekilómetros de vialidad rural; la queinauguró muchísimos acueductosen los asentamientos campesinos,al igual que innumerables peque-ños y medianos sistemas de riego,todo eso para complementar la de-mocratización de la propiedad de latierra a favor de los campesinosd e s p o s e í d o s.

    Tampoco se olvida que en esos 40años democráticos se construyerongrandes hospitales y muchísimosdispensarios de salud, así comotambién liceos y universidades na-cionales que, por suerte, aún semantienen medio funcionando de-bido a la ineficiencia en la atencióny mantenimiento de los mismos yal incumplimiento de los contratoscolectivos a favor, tanto del personalmédico asistencial, como del pro-

    fesorado y personal administrativode esas nobles instituciones y esque la labor de la revolución so-cialista es tan escuálida y majun-che que no logra convencer a nadie.La gente detesta que la quierancomprar, el bravo pueblo está can-sado de oír los mismos discursos,ofrecimientos y embustes. La con-signa revolucionaria parece ser:“Vamos a construir, vamos a fa-bricar, vamos a hacer, vamos ainaugurar”. Vamos, vamos, vamos;pero deseos no empreñan.

    Así que hay suficientes motivospara darles su merecida paliza el 7de octubre, puesto que han des-pilfarrado un millón de millones dedólares producto de la renta pe-trolera y, por si fuera poco, hanendeudado a Pdvsa como nunca an-tes en la vida de esa empresa. Des-pués del 7 de octubre se acabarán lasodiadas cadenas, porque cadena essímbolo de esclavitud, atropello ymiseria… ¡Gloria al bravo pueblo!

    < ASÍ COMO SUENA >

    Sociedadsitiada (IV)

    JJ FERMÍN A.

    DESDE LECHERÍA

    Cuando el difunto excomisario, crimi-nalista y fundador de la extinta PolicíaTécnica Judicial (PTJ) Fermín MármolLeón, ante mi inquietud sobre la posiblesolución al problema de la inseguridad merespondió que no veía luz al final del túnel yque todo estaba en nuestras manos parasalvaguardar nuestras vidas, sentí un es-calofrío recorrer mi cuerpo.

    Según él, para ese entonces, más allá de loque pueda hacer el gobierno en sus distintosniveles, nacional, regional y municipal, esahora más importante lo que pueda hacercada uno de nosotros individual y colec-tivamente, para hacer frente a una realidadque debe ser abordada con seriedad y res-ponsabilidad, actuando con energía, volun-tad y compromiso.

    Siguiendo ese consejo, me puse a investigarsobre algunas buenas medidas que podemosadoptar en una sociedad sitiada por la de-lincuencia. En esta tarea, el web site fo-rodeseguridad.com fue de gran ayuda y en-contré, entre otras cosas, lo siguiente: “Comoel mayor número de asaltos ocurren en lacalle, nuestra actitud siempre alerta y atentaa todo lo que acontece a nuestro alrededor,puede ser la clave de que suceda o no unevento en nuestra contra. Para el delincuenteno hay sexo, edad o clase social y no perdonaincautos, por eso, el prevenir situaciones deriesgo es la primera regla del vivir seguro.

    Asimismo, “sea discreto en el uso de joyas yprendas de vestir, en lo posible trate de pasarinadvertido. De preferencia tome taxis for-males (amarillo o de empresas). Antes de subira uno verifique que las manijas interiores ypestillos se encuentren en buen estado. Nosuba a taxis con los vidrios polarizados, placasborrosas o peor aún, sin ellas. No presteatención a desconocidos que le ofrezcan gan-gas, relojes, cadenas, billetes de lotería o cual-quier otra cosa que parezca de valor, muyfrecuentemente hay una doble intención deloferente, no sea usted la víctima”.

    Según el abogado y experto criminalista,Fermín Mármol García, debemos evitar lanocturnidad y más aún convertirnos en trans-porte de amigos en horas de la madrugada.Asimismo recomienda evitar ir en las nochesa las calles del hambre o areperas, ya que estasestán infectadas de los campaneros del se-cuestro exprés, delincuentes que cazan jó-venes que llegan con buenos vehículos paradespués interceptarlos en el camino.

    También recomiendan los especialistasque si usted es sorprendido y sometido,mantenga la calma y no oponga resistencia,no haga movimientos bruscos u otros quepuedan hacer suponer al delincuente queusted empuñará un arma u ofrecerá re-sistencia. Que jamás actúe con el factorsorpresa en su contra, por el contrario, ma-nifieste su deseo de cooperar pues ningunaposesión material aun teniendo un alto valorsentimental, tiene el valor de su vida o la delos suyos; no discuta y entréguelas y nomienta si le preguntan algo que posterior-mente puedan verificar. Tenga siempre pre-sente que el criminal está acostumbrado a laviolencia, usted no. Es así como suena.

    Síguenos todos los sábados a las 8:00 am enActualidad 93.7 FM, en twitter: @jjferminjr, oescríbenos al [email protected]

  • 11EL TIEMPO Mar tes 17 de julio de 2012SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    4I N T E R N AC I O N A L E S _

    B reve s

    Funcionarios públicosprotestan en Madridpor recortes salarialesCentenares de funcionarios espa-ñoles manifestaron ayer ante variassedes institucionales de Madrid, yen los alrededores del Congreso delos Diputados, para protestar con-tra los recortes salariales y las con-diciones de los empleados públicos.El gobierno español aprobó el pa-sado viernes un nuevo paquete demedidas, destinadas a lograr unajuste por valor de 65.000 millonesde euros, que incluyen la elimi-nación de la paga de Navidad esteaño para millones de trabajadorespúblicos. Los manifestantes porta-ron pancartas y camisetas con le-mas como “Esto es un atraco“.

    Corea del Norte relevaa jefe de las FF AACorea del Norte anunció ayerque Ri Yong-ho, jefe del EstadoMayor del Ejército Popular y co-laborador cercano del líder nor-coreano, Kim Jong-un, ha sidorelevado de todos sus cargos por“e nfe r m e d a d ”, lo que, según ex-pertos surcoreanos, podría ocul-tar motivos políticos. El Buró Po-lítico del Comité Central del Par-tido de los Trabajadores tomóeste domingo en Pyongyang ladecisión de cesar al vicemariscalRi, de 70 años, consideradomentor del joven Kim Jong-un.

    Religiosos protestanen Jerusalén contrasu posible reclutamientoMiles de judíos ultraortodoxos pro-testaron ayer en Jerusalén contra laposibilidad de que el gobierno israelíponga fin a su histórica exención delservicio militar obligatorio, a travésde un proyecto de reclutamiento uni-versal que debate actualmente elEjecutivo. La concentración, convo-cada por el grupo ultraortodoxo an-tisionista “Eda Haredit”, congregó amás de 5.000 religiosos varones.

    PARAGUAY >

    Franco y Lugo exponen su visión del relevo[ASUNCIÓN]

    Una delegación del Parla-mento Europeo (PE) se reunióayer con el presidente para-guayo, Federico Franco, y suantecesor, el destituido Fer-nando Lugo, para escuchar susversiones sobre el relevo depoder acaecido en Paraguay,que ha supuesto el aislamientoregional del país.

    Encabezada por el español

    Luis Yáñez-Barnuevo y com-puesta por otros eurodiputadosespañoles, de Francia, Poloniay Alemania, la delegación em-prendió su misión “infor ma-t iva ” con una reunión conFranco y su canciller, José Fé-lix Fernández Estigarribia, enel Palacio de Gobierno, enAsunción.

    En declaraciones a la pren-sa, Estigarribia observó quelos parlamentarios fueron

    “muy prudentes” y “no se re-firieron, de ninguna manera” ala posibilidad de que la UniónEuropea (UE) suspenda su coo-peración con Paraguay.

    Según el canciller, los eu-rodiputados “se cuidaron mu-ch o ” observando que la suya es“una visita de información” yque el Parlamento Europeoaún no ha adoptado “ningunare s o l u c i ó n ” sobre Paraguay.

    La suspensión de ambos blo-

    ques fue la respuesta al quiebredemocrático que, en opinión delos vecinos, se produjo en Pa-raguay porque a Lugo no se ledio tiempo a articular una de-fensa en el vertiginoso “juiciopolítico” que le abrió el Le-gislativo por mal desempeñoen sus funciones el 22 de juniop a s a d o.

    Seguidamente, la misión eu-ropea acudió a la sede de “Pa -raguay resiste”, como se llama

    la plataforma que apoya al ex-mandatario, para una reunióncon él y sus colaboradores.

    El senador Carlos Filizzola,exministro del Interior de Lu-go, dijo a los periodistas quehabían reivindicado ante losenviados del Parlamento Eu-ropeo su “derecho a restaurarel orden democrático en Pa-ra guay”.

    EFE

    COLOMBIA > Insurgentes ya han mudado sus campamentos a otras regiones cercanas al suroeste neogranadino

    Indígenas dieron plazo a Farcy a ejército para salir del CaucaRepresentantes de la etnia nasa, cansados de los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y la guerrilla en su

    territorio, instaron a los uniformados a que abandonaran sus puestos a la medianoche de ayer, o de lo contrario, tomarán

    las pocas instalaciones que aún están bajo su control / EFE

    [B O G OT Á ]

    Los indígenas colombianosdel departamento del Caucafijaron la medianoche de estelunes como plazo para que elEjército y la guerrilla de lasFarc se retiren de sus terri-torios, a lo que el gobiernovolvió a responder que no des-militarizará la zona.

    “Si en el transcurso de hoy(ayer) no levanta ya las pocascosas que le quedan (al Ejér-cito) la Guardia Indígena to-mará el control y lo hará demanera indefinida”, advirtióFeliciano Valencia, consejerode la Asociación de CabildosIndígenas del Norte del Cauca(Acín).

    Los nativos ya tomaron lasemana pasada la base ubicadaen el cerro de Berlín, cercana almunicipio de Toribío, donde,según dijo Valencia, los mi-litares “han venido sacandosus armas”, pero “queda unarsenal muy pesado”.

    Lo que buscan los nativos esque todos los actores armadossalgan de su territorio: “es unadecisión que se ha tomado. Lomismo notificamos a las Farc(Fuerzas Armadas Revolucio-narias de Colombia) y paratodo el territorio de los 14 res-guardos aborígenes del nortedel Cauca”, advirtió el líderaborig en.

    Pero poco después de estepronunciamiento, el ministrode Defensa, Juan Carlos Pin-zón, indicó que no van a retirara la fuerza pública del Cauca.

    “A los indígenas hay que de-cirles que los respetamos, queel diálogo es la voluntad delgobierno, pero que de ningunamanera la Fuerza Pública se vaa ir de allá. Al contrario, estaoperación se va a profundizar yva a cumplir con sus objeti-vo s ”, afirmó Pinzón.

    El titular de Defensa hizoesta declaración desde la islade San Andrés, en el Caribe,donde ayer acompañaba al pre-sidente Juan Manuel Santos enun consejo de ministros.

    Sus palabras también siguena las del propio presidente San-

    tos, cuando la semana pasadaanunció que “no desmilitari-zará un solo centímetro delter ritorio” nacional.

    Los indígenas del norte delCauca han padecido por añoslas ofensivas guerrilleras y loscombates con el Ejército, y sehan declarado neutrales ante elconflicto armado que afecta es-pecialmente a su territorio an-cestral en el suroeste de Co-lombia.

    En cuanto a las Farc, Valenciaanunció que “ya están levantan-do y trasladando sus campamen-tos a territorios que no son de

    comunidades indígenas”.Precisamente ayer se encon-

    traba en el Cauca el exjuezespañol Baltasar Garzón,quien llegó el domingo a lalocalidad de Miranda para co-nocer de primera mano las exi-gencias de los indígenas, conlos que ha colaborado en elpasado en la defensa de susd e re ch o s.

    Garzón se comprometió ahacer lo posible para lograr un“a c e rc a m i e n t o ” entre los na-tivos y el gobierno, aunque de-jó claro que no actúa comom e d i a d o r.

    Y es que, según Valencia, enel norte del Cauca “c o n fl u ye nmuchos intereses económicosde multinacionales, mineras,intereses en agrocultivos comola caña y la ganadería exten-s iva ”, lo que, a su juicio, agravael conflicto armado.

    No reconocen a GarzónEl ministro de Defensa, Juan

    Carlos Pinzón, dijo hoy que elexjuez español Baltasar Gar-zón no representa al gobiernode Colombia en una eventualmediación con los indígenas.

    “Francamente Baltasar Gar-zón no es representante delgobierno en ningún sentido, lorespetamos, pero esa media-ción no existe”, aclaró.

    El ministro reiteró que lavoluntad del gobierno colom-biano es el diálogo y el respetopor los indígenas.

    ASEDIADOS

    Varias poblaciones deldepartamento del Cau-ca, especialmente Tori-bío, Jambaló y Miranda,han sido blanco de cons-tantes ataques de lasFuerzas Armadas Revolu-cionarias de Colombia(Farc), por lo que los abo-rígenes, en su mayoría delpueblo nasa, exigen a laguerrilla abandonar susterritorios, al igual que ala Policía y al Ejército co-lombianos.

    ACCIÓN. Indígenas nasa legaron a desmantelar trinchera de la policía en Toribío (Foto: EFE)

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

    !mundoinsólitoHombre de 90 añosse lanzó en paracaídaspor primera vezUn hombre que aprendióa usar paracaídas comopiloto de la Marina de Es-tados Unidos durante la IIGuerra Mundial, pero quenunca tuvo que lanzarse,por fin hizo su primer sal-to: a los 90 años. LesterSlate, de Exeter, Maine,saltó por primera vez eldomingo desde un aviónen el Aeropuerto de Pit-tsfield. Lo acompañó has-ta el suelo un guía con elque iba adosado y lo es-coltó uno más que llevabacomo una flameante ban-dera de Estados Unidos.El expiloto se regaló elsalto en paracaídas por su90 cumpleaños. Más de50 parientes y amigospresenciaron el salto. Sla-te dijo que se inspiró enel expresidente George W.Bush, quien saltó en2009, al cumplir 85 años.

  • 12 EL TIEMPO Mar tes 17 de julio de 20122 I N T E R N AC I O N A L E S _CONFLICTO > Annan está en Rusia para buscar la paz en Siria

    Por segundo díahay fuertes choquesen DamascoColumnas de humo negro se elevaban ayer sobre la capital siria y era

    posible escuchar tiroteos por toda la ciudad, incluso en los elegantes

    cafés del centro frecuentados por miembros del régimen de Assad.

    Manifestantes cerraron brevemente una carretera importante / AP

    [B E I RU T ]

    Insurgentes sirios dispara-ban el lunes contra tanques delejército en distritos residen-ciales de Damasco, mientrasvehículos blindados bloquea-ban los principales ingresos aun vecindario, en uno de lospeores enfrentamientos en lahermética capital desde hace16 meses.

    Las escenas del segundo díaconsecutivo de intensos cho-ques en Damasco, difundidasen videos amateur subidos ainternet, fueron las pruebasmás recientes de que el con-flicto en Siria está convirtién-dose rápidamente en una gue-rra civil que se acerca cada vezmás a la sede de gobierno delpresidente Bashar Assad.

    Columnas de humo negro seelevaban sobre la ciudad y eraposible escuchar tiroteos portoda la capital, incluso en loselegantes cafés del centro fre-cuentados por miembros delrégimen de Assad. Un grupo demanifestantes cerraron breve-mente una carretera impor-tante de la capital.

    Había varias calles que lu-cían desiertas en una serie devecindarios del suroeste de laciudad donde ocurrían la ma-yor parte de los choques. Mu-chas familias han huido y lasque quedan son presa del te-m o r.

    “Es una guerra lo que hayaquí, una guerra”, especificó

    una mujer contactada vía te-lefónica en el vecindario deMidan, quien dijo que su hijode 5 años no ha parado degritar desde que comenzaronlos enfrentamientos. No pro-porcionó su nombre por temora sufrir represalias por partede las fuerzas de seguridad si-r i a s.

    “Parece que hay una nuevaestrategia para traer los com-bates al centro de la capital”,dijo Mustafa Osso, un activistaen Siria, refiriéndose a los re-beldes que pelean bajo la ban-dera del Ejército Libre de Siria.“La capital solía ser segura.Esto preocupará al régimen”.

    La violencia en Siria se hatornado cada vez más san-grienta y caótica en los últimosmeses a medida que el alza-

    miento popular pasa de ser unarevuelta pacífica a una insur-gencia armada que busca de-rrocar al régimen de Assad.

    Diligencias en MoscúEn Moscú, el canciller ruso

    Sergey Lavrov acusó a Occi-dente de v