Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de...

13
1 Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 1 Kinesiología. Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 2 El término kinesiología proviene de las voces griegas kineesis (movimiento) y logos (tratado). La kinesiología estudia las alteraciones del movimiento muscular.

Transcript of Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de...

Page 1: Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxiapara corregirlo. Causa química : el mal funcionamiento

1

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 1

Kinesiología.

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 2

� El término kinesiología proviene de las voces griegas kineesis(movimiento) y logos (tratado).

� La kinesiología estudia las alteraciones del movimiento muscular.

Page 2: Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxiapara corregirlo. Causa química : el mal funcionamiento

2

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 3

� Van Assche: la kinesiología holística es la ciencia que estudia los desequilibrios energéticos, bioquímicos o mentales del organismo, en base a la información obtenida al someter a los músculos a una serie de pruebas o tests.

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 4

Kinesiología.

� Inventor: Dr. George Goodgeart.

� Estableció la relación existente entre la musculatura, los órganos y los sistemas internos.

Page 3: Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxiapara corregirlo. Causa química : el mal funcionamiento

3

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 5

� Goodheart observó que uno de sus pacientes no podía mover el brazo izquierdo. Palpando la musculatura del serrato anterior descubrió la presencia de algunos nódulos. Masajeando sobre dichos nódulos el brazo recuperó su capacidad de trabajo.

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 6

� Goodheart también descubrió que todo músculo en estado espasmódico tiene su equivalente en un músculo débil del lado opuesto.

Page 4: Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxiapara corregirlo. Causa química : el mal funcionamiento

4

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 7

Kinesología.

� Se trata de una técnica de diagnóstico que valora la respuesta de determinados músculos como reflejo de estructuras concretas del organismo.

� Además guarda relación con los meridianos de la acupuntura, por lo que hay que tener en cuenta el estado físico, psíquico y energético del paciente.

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 8

Los puntos neurovasculares.

� Terence Bennet descubrióunos puntos en la cabeza que tenían influencia sobre la vascularidad de los órganos corporales.

� Goodheart descubrió que podía devolver la fuerza a un músculo débil estimulando algunos puntos reflejos (reflejos neurovasculares).

Page 5: Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxiapara corregirlo. Causa química : el mal funcionamiento

5

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 9

Los reflejos neurolinfáticos.

� Frank Chapman descubrió los reflejos neurolinfáticos (reflejos Chapman).

� Goodheart estableció una relación entre los puntos neurolinfáticos y algunos músculos concretos.

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 10

� Estos reflejos se localizan en la parte delantera del cuerpo (desde los espacios intercostales hasta el pubis) y en la parte posterior (a lo largo de la columna vertebral).

Page 6: Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxiapara corregirlo. Causa química : el mal funcionamiento

6

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 11

� La estimulación de estos reflejos neurolinfáticos produce cambios en el fluido linfático.

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 12

Kinesiología. Relación entre músculos y órganos.

� Supraespinoso.

� Redondo mayor.

� Pectoral mayor.

� Dorsal ancho.

� Subescapular.

� Cuádriceps.

� Perineo.

� Psoas.

� Glúteo medio.

� Redondo menor.

� Deltoides.

� Serrato.

� Cerebro.

� Columna vertebral.

� Estómago.

� Bazo/páncreas.

� Corazón.

� Intestino delgado.

� Vejiga.

� Riñón.

� Circulación.

� Sistema glandular.

� Vesícula biliar.

� Pulmón.

Page 7: Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxiapara corregirlo. Causa química : el mal funcionamiento

7

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 13

Kinesiología. Técnica.

� Aplicación de un test muscular para valorar la fuerza de los músculos.

� Si la respuesta es débil significa que el órgano o sistema correspondiente a ese músculo funciona al 50% o menos de su capacidad.

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 14

Kinesiología. Test muscular.

� Respuesta positiva: significa que el músculo está fuerte y corresponde a un estado de salud equilibrado.

� Respuesta negativa: significa que el músculo está débil y corresponde a un estado de salud con deficiencias.

Page 8: Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxiapara corregirlo. Causa química : el mal funcionamiento

8

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 15

Ejemplos de tests musculares.Músculo deltoides medio: meridiano pulmón.

� Acción: efectúa la aducción del brazo.

� Test: se mantiene el brazo horizontal, con el codo doblado o recto separado del costado. Se coloca una mano en el hombro para estabilizar y la otra en el antebrazo levantado. Presionar con los dedos hacia abajo.

� Patologías asociadas:bronquitis, neumonía, gripe.

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 16

Músculo deltoides medio: meridiano pulmón.

� Tratamiento neurovascular: el punto se encuentra en la fontanela anterior, encima de la cabeza. Presionar de forma suave hasta percibir el pulso. Presionar durante 30 segundos.

Page 9: Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxiapara corregirlo. Causa química : el mal funcionamiento

9

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 17

Músculo deltoides medio: meridiano pulmón.

� Tratamiento neurolinfático:� Frontal: puntos entre las costillas tercera y cuarta y cuarta y quinta.

� Dorsal: puntos entre las vértebras dorsales tercera y cuarta y cuarta y quinta.

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 18

Músculo tensor de la fascia lata: meridiano intestino grueso.

� Acción: flexor aductor del muslo. Realiza la rotación interna.

� Test: poner al paciente en supino, mover la pierna 45ºhacia arriba con el pie girado hacia dentro. Se aprieta la articulación del pie para llevar la pierna hacia abajo y hacia dentro sujetando la cadera del mismo lado.

� Patologías asociadas:problemas intestinales, espasmo de colon, colitis, diarrea.

Page 10: Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxiapara corregirlo. Causa química : el mal funcionamiento

10

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 19

Músculo tensor de la fascia lata: meridiano intestino grueso.

� Tratamiento neurovascular:presionar en las eminencias parietales.

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 20

Músculo tensor de la fascia lata: meridiano intestino grueso.

� Tratamiento neurolinfático: � Frontal: zona situada entre la cadera y la rodilla por la parte lateral externa.

� Dorsal: zona triangular de la segunda y cuarta vértebras lumbares y zona alta del ilion.

Page 11: Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxiapara corregirlo. Causa química : el mal funcionamiento

11

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 21

Músculo pectoral mayor clavicular: meridiano estómago.

� Acción: realiza la aducción del brazo y su rotación interna.

� Test: paciente en supino, se lleva el brazo recto hacia delante a la altura del hombro. La palma de la mano se mantiene hacia fuera, con el pulgar en la dirección del pie. Empujar el brazo hacia abajo, separándolo del cuerpo en dirección oblicua. Al mismo tiempo estabilizar el hombro opuesto.

� Patologías asociadas: alergias, tensión emocional, problemas digestivos.

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 22

Músculo pectoral mayor clavicular: meridiano estómago.

� Tratamiento neurovascular:presionar en la eminencia frontal, entre las cejas y el inicio del cabello.

Page 12: Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxiapara corregirlo. Causa química : el mal funcionamiento

12

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 23

Músculo pectoral mayor clavicular: meridiano estómago.

� Tratamiento neurolinfático:� Frontal: presionar en la parte izquierda entre las costillas quinta y sexta, desde el pezón hasta el esternón.

� Dorsal: presionar entre las vértebras dorsales quinta y sexta a los lados de la columna.

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 24

Kinesiología. Tratamiento.

� El principio básico es fortalecer la musculatura débil. Hay que buscar la causa de la debilidad.

� Causa estructural.

� Causa química.

� Causa emocional.

� Causa energética.

Page 13: Kinesiología. · PDF fileCausa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxiapara corregirlo. Causa química : el mal funcionamiento

13

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 25

Kinesiología. Tratamiento.

� Causa estructural: una vértebra puede ser la causa de la debilidad muscular. Se utiliza la quiropraxia para corregirlo.

� Causa química: el mal funcionamiento de un órgano puede hacer que el músculo no pase el test. Para corregirlo se usan los puntos reflejos situados a lo largo del cuerpo (reflejos neurolinfáticos) mejorando el drenaje linfático.

Kinesiología. http://www.pedromarti.com/ 26

Kinesiología. Tratamiento.

� Causa emocional: la corrección se realiza buscando los puntos reflejos en la cabeza del paciente (masajear la cabeza). También actúa contra la depresión, la tristeza, etc.

� Causa energética: se buscan los fallos en la energía corporal. Para corregirlo se presionan los puntos correspondientes con los meridianos de la acupuntura.