| Página 1 Curso 2013/2014 TALLER DE ARCANOS. PROYECTO Nº 1 PROFESORES: MARINA HUERTA, MARIA JOSÉ...

8
| Página 1 Curso 2013/2014 TALLER DE ARCANOS. PROYECTO Nº 1 PROFESORES: MARINA HUERTA, MARIA JOSÉ HURTADO, EDUARDO MEDINA Y ROSA PULIDO, ALUMNOS DE 3º ESO, 4ºESO y BACHILLERATO

Transcript of | Página 1 Curso 2013/2014 TALLER DE ARCANOS. PROYECTO Nº 1 PROFESORES: MARINA HUERTA, MARIA JOSÉ...

Page 1: | Página 1 Curso 2013/2014 TALLER DE ARCANOS. PROYECTO Nº 1 PROFESORES: MARINA HUERTA, MARIA JOSÉ HURTADO, EDUARDO MEDINA Y ROSA PULIDO, ALUMNOS DE 3º.

| Página 1Curso 2013/2014

TALLER DE ARCANOS. PROYECTO Nº 1TALLER DE ARCANOS. PROYECTO Nº 1

PROFESORES:

MARINA HUERTA, MARIA JOSÉ HURTADO, EDUARDO MEDINA Y ROSA PULIDO,

ALUMNOS DE 3º ESO, 4ºESO y BACHILLERATO

Page 2: | Página 1 Curso 2013/2014 TALLER DE ARCANOS. PROYECTO Nº 1 PROFESORES: MARINA HUERTA, MARIA JOSÉ HURTADO, EDUARDO MEDINA Y ROSA PULIDO, ALUMNOS DE 3º.

| Página 2

Avanzar en el conocimiento sobre la Ciencia y sus métodos.

Aproximación a los diferentes métodos de conocer y analizar la realidad que nos rodea.

Favorecer la creatividad, el pensamiento crítico, la experimentación y el trabajo en equipo.

OBJETIVOS DEL TALLER “EL ENIGMA DE LA CIENCIA”

La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.

Voltaire

Page 3: | Página 1 Curso 2013/2014 TALLER DE ARCANOS. PROYECTO Nº 1 PROFESORES: MARINA HUERTA, MARIA JOSÉ HURTADO, EDUARDO MEDINA Y ROSA PULIDO, ALUMNOS DE 3º.

| Página 3

NANOENIGMAS

En cada sesión proponemos y resolvemos un pequeño NANOENIGMA de la vida

que nos rodea.

¿Qué evoca la canción la Canción La La La de Naughty Boy?

¿Qué es un Mcguffin?

Los mejores efectos ópticos, ¿nos engañan nuestros ojos?

Page 4: | Página 1 Curso 2013/2014 TALLER DE ARCANOS. PROYECTO Nº 1 PROFESORES: MARINA HUERTA, MARIA JOSÉ HURTADO, EDUARDO MEDINA Y ROSA PULIDO, ALUMNOS DE 3º.

| Página 4

EL ENIGMA DE LA CIENCIA. SESIÓN Nº 1

GRUPOS DE 3º Y 4º ESO

ANALIZAMOS ENIGMAS HISTÓRICOS

•En equipos buscan información sobre un enigma y la exponen.

•Después se debate sobre los métodos que usa el ser humano para generar nuevos conocimientos: La Ciencia.

•Se exponen los diferentes métodos de investigación

GRUPOS DE BACHILLERATO

HACEMOS UNA INVESTIGACIÓN

•Se divide al grupo por equipos y deben proponer una investigación, se proponen 3 tipos: experimental, descriptiva o correlacional.

•Hacen la propuesta de la investigación para el próximo día y lo discuten con el profesor.

Page 5: | Página 1 Curso 2013/2014 TALLER DE ARCANOS. PROYECTO Nº 1 PROFESORES: MARINA HUERTA, MARIA JOSÉ HURTADO, EDUARDO MEDINA Y ROSA PULIDO, ALUMNOS DE 3º.

| Página 5

EL ENIGMA DE LA CIENCIA. SESIÓN Nº 2

Los equipos van desarrollando su investigación.

En Bachillerato hacen la que han elegido y diseñado en la sesión anterior. Ejemplos: Influencia del aspecto visual en las preferencias de las personas (experimento con lacasitos de colores), preferencias de canales de TV por edades….

Los alumnos de 3º y 4º de ESO llevan a cabo una de estas dos propuestas: a)Experimento de laboratorio: desarrollamos un polímero a partir de otro……!!!para crear “blandiblú”!!!!b) Encuesta activa: preguntamos para conocer y analizar cómo se divierten los adolescentes.

Page 6: | Página 1 Curso 2013/2014 TALLER DE ARCANOS. PROYECTO Nº 1 PROFESORES: MARINA HUERTA, MARIA JOSÉ HURTADO, EDUARDO MEDINA Y ROSA PULIDO, ALUMNOS DE 3º.

| Página 6

EL ENIGMA DE LA CIENCIA. SESIÓN Nº 3ETICA Y CIENCIA

Viendo los tráileres de estas

películas vamos tratando

diferentes aspectos en los que la

Ciencia y la Ética se relacionan.

Por equipos se elabora un

CATÁLOGO común de

PRINCIPIOS ÉTICOS que

se deben cumplir y respetar en la

ciencia.

Page 7: | Página 1 Curso 2013/2014 TALLER DE ARCANOS. PROYECTO Nº 1 PROFESORES: MARINA HUERTA, MARIA JOSÉ HURTADO, EDUARDO MEDINA Y ROSA PULIDO, ALUMNOS DE 3º.

| Página 7

NUESTROS PRINCIPIOS ÉTICOS

Respetar los derechos humanos Que no sea con fines lucrativos Darle libertad a las personas para poder

abandonar el experimento Anticipar todos los efectos secundarios

conocidos Si un experimento sale mal, que se pueda

eliminar No producir daño psicológico o físico Tener en cuenta los sentimientos de los

sujetos experimentados Tener en cuenta la historia de las

personas No someter a nadie a un experimento en

contra de su voluntad

Page 8: | Página 1 Curso 2013/2014 TALLER DE ARCANOS. PROYECTO Nº 1 PROFESORES: MARINA HUERTA, MARIA JOSÉ HURTADO, EDUARDO MEDINA Y ROSA PULIDO, ALUMNOS DE 3º.

| Página 8

CONCLUSIONES

۞ La Ciencia sin ética es ciega y la ética sin ciencia es algo vacío.

۞ La excelencia del profesional se logra cuando la tecnología se

convierte en un instrumento al servicio de una realidad más

humana.

۞ “Los científicos nos dicen que estamos hechos de átomos, pero

a mí un pajarito me dijo que estábamos hechos de historias”.

Eduardo Galeano.