01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los...

36
visite: www.leisa-al.org.pe C O N T E N I D O LEISA Revista de Agroecología es una publicación de la Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes, en convenio con la Fundación ILEIA Asociación ETC Andes Ap. Postal 18-0745. Lima 18, Perú Teléfono: +51 1 4415541 Fax: +51 1 4225769 http://www.leisa-al.org.pe Fundación ILEIA PO Box 2067, 3800 CB Amersfoort, Países Bajos Teléfono: +31 33 4673870 Fax: +31 33 4632410 http://www.ileia.org Suscripciones LEISA Revista de Agroecología por correo postal: A.P. 18-0745, Lima 18, Perú por correo electrónico: [email protected] Las suscripciones provenientes de organizaciones y personas individuales de América Latina y otros países del Sur son gratuitas hasta que se establezcan las normas que posibiliten el pago, en moneda local, del equivalente a US $12.00 por la suscripción a cuatro números anuales. Para las instituciones y empresas internacionales con sede matriz en Europa Occidental, EE.UU. de Norte América, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, el costo de suscripción por cuatro revistas anuales es US $40. Para las personas individuales de estos países, el costo de la suscripción anual es de US $ 25. Al momento de recibir la solicitud de suscripción se indicará la forma de pago. Equipo Editorial de LEISA-América Latina Teresa Gianella-Estrems Jorge ChavezTafur Editor invitado: Carlos A. Vicente, GRAIN-Uruguay Página web de LEISA-América Latina Jorge ChavezTafur Base de datos de suscriptores Cecilia Jurado Fotos portada Árbol: Jorge Molina-Torres; familia e inflorescencia del quelite: Johannes Füssel; granos de chivata: Juan Alberto Sánchez; granos de fonio (aumentados): Jean-François Cruz Diagramación portada: Gaby Matsumoto páginas interiores: Herta Colonia Impresión Didi de Arteta S. A. Domingo Casanova 458, Lima 14, Perú Financiamiento LEISA Revista de Agroecología 20-1, ha sido posible gracias al apoyo de DGIS, Países Bajos Los editores han sido muy cuidadosos en editar rigurosamente los artículos incluidos en la Revista. Sin embargo, las ideas y opiniones contenidas en dichos artículos son de entera responsabilidad de los autores. Los editores invitan a los lectores a que hagan circular los artículos de la Revista. Si es necesaria la reproducción total o parcial de algunos de estos artículos, no olviden mencionar como fuente a LEISA Revista de Agroecología y enviar una copia de la publicación en la que han sido reproducidos. ISSN: 1729-7419 Biblioteca Nacional del Perú Depósito Legal: 2000-2944 LEISA Revista de Agroecología junio 2004 - volumen 20 no. 1 35 Cultivando y comercializando granos andinos José Luis Soto, Wilfredo Rojas y Milton Pinto La quinua (Chenopodium quinoa) y la cañahua (Chenopodium pallidicaule) son dos cultivos originarios de los Andes que crecen, en altitudes de 3.000 a 4.000 metros sobre el nivel del mar. Sus granos son muy nutritivos y son consumidos por la población de Bolivia y Perú. Actualmente existe una demanda creciente en los mercados urbanos por productos derivados de estos granos. Sin embargo su cultivo ha decrecido a través de los años y su diversidad genética ha llegado ahora a niveles críticos. En Bolivia, PROINPA está tratando de revivir el interés por su cultivo entre los agricultores. Las variedades son seleccionadas según el criterio de los agricultores y de aquellos que están vinculados directamente a pequeñas unidades de procesamiento, lo que permite obtener mejores precios. 23 La chivata, una especie leguminosa subutilizada María Elena Morros, Delis Pérez y Pio Rodríguez La especie conocida en Venezuela como chivata (Dolichos lablab L.) es usada como grano alimenticio, forraje, abono verde y hasta como medicina. Su mayor potencial está en su uso como alimento por las familias campesinas, quienes con pocas plantas pueden disponer de un grano de alto valor proteico durante todo el año. El uso de estos recursos de la biodiversidad local para beneficio de la población, depende en gran parte del conocimiento que sobre ella se tenga y sobre todo del beneficio potencial que significa su cultivo y consumo. El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Venezuela, tiene como objetivo contribuir a la seguridad agroalimentaria nacional, diversificando las alternativas de consumo. Para ello se basa en los recursos fitogenéticos. 9 Especies subutilizadas y nuevos retos para la salud global Timothy Johns En América Latina, en el sur de Asia y en el África sub-sahariana, los programas de desarrollo con enfoque alimentario tienden a centrarse en pocas especies con reconocido valor nutritivo, pero que con frecuencia no son cultivadas localmente. Sin embargo, muchas zonas donde se desarrollan estos programas albergan una gran biodiversidad silvestre y cultivada de especies comestibles de mucho valor nutritivo, pero que actualmente se encuentran subutilizadas; los programas y políticas oficiales las ignoran o las consideran irrelevantes para la solución de los problemas nutricionales que afectan a una gran parte de la población de esas regiones. «Diversidad dietética: un reto para vincular la salud humana con los recursos genéticos de las plantas» es una iniciativa del Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI) que pone énfasis en la nutrición y la salud, y la futura producción de alimentos saludables basados en el mejor uso de los recursos genéticos de las plantas que actualmente se encuentran amenazados.

Transcript of 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los...

Page 1: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

visite: www.leisa-al.org.pe

C O N T E N I D O

LEISA Revista de Agroecología es una publicación de laAsociación Ecología, Tecnología y Cultura en losAndes, en convenio con la Fundación ILEIA

Asociación ETC AndesAp. Postal 18-0745. Lima 18, PerúTeléfono: +51 1 4415541 Fax: +51 1 4225769http://www.leisa-al.org.pe

Fundación ILEIAPO Box 2067, 3800 CB Amersfoort, Países BajosTeléfono: +31 33 4673870 Fax: +31 33 4632410http://www.ileia.org

Suscripciones LEISA Revista de Agroecología

• por correo postal: A.P. 18-0745, Lima 18, Perú• por correo electrónico: [email protected]

Las suscripciones provenientes de organizaciones y personasindividuales de América Latina y otros países del Sur songratuitas hasta que se establezcan las normas que posibilitenel pago, en moneda local, del equivalente a US $12.00 porla suscripción a cuatro números anuales. Para lasinstituciones y empresas internacionales con sede matrizen Europa Occidental, EE.UU. de Norte América, Canadá,Australia y Nueva Zelanda, el costo de suscripción porcuatro revistas anuales es US $40. Para las personasindividuales de estos países, el costo de la suscripciónanual es de US $ 25. Al momento de recibir la solicitud desuscripción se indicará la forma de pago.

Equipo Editorial de LEISA-América LatinaTeresa Gianella-EstremsJorge ChavezTafur

Editor invitado:Carlos A. Vicente, GRAIN-Uruguay

Página web de LEISA-América LatinaJorge ChavezTafur

Base de datos de suscriptoresCecilia Jurado

Fotos portadaÁrbol: Jorge Molina-Torres; familia e inflorescencia delquelite: Johannes Füssel; granos de chivata: Juan AlbertoSánchez; granos de fonio (aumentados): Jean-François Cruz

Diagramaciónportada: Gaby Matsumotopáginas interiores: Herta Colonia

ImpresiónDidi de Arteta S. A.Domingo Casanova 458, Lima 14, Perú

FinanciamientoLEISA Revista de Agroecología 20-1, ha sido posiblegracias al apoyo de DGIS, Países Bajos

Los editores han sido muy cuidadosos en editarrigurosamente los artículos incluidos en la Revista. Sinembargo, las ideas y opiniones contenidas en dichosartículos son de entera responsabilidad de los autores.

Los editores invitan a los lectores a que hagan circular losartículos de la Revista. Si es necesaria la reproducción totalo parcial de algunos de estos artículos, no olviden mencionarcomo fuente a LEISA Revista de Agroecología y enviar unacopia de la publicación en la que han sido reproducidos.

ISSN: 1729-7419

Biblioteca Nacional del PerúDepósito Legal: 2000-2944

LEISARevista de Agroecología

junio 2004 - volumen 20 no. 1

35 Cultivando y comercializando granos andinos

José Luis Soto, Wilfredo Rojas y Milton Pinto

La quinua (Chenopodium quinoa)y la cañahua (Chenopodiumpallidicaule) son dos cultivosoriginarios de los Andes quecrecen, en altitudes de 3.000 a4.000 metros sobre el nivel del mar.Sus granos son muy nutritivos yson consumidos por la poblaciónde Bolivia y Perú. Actualmenteexiste una demanda creciente en losmercados urbanos por productosderivados de estos granos. Sin embargo su cultivo ha decrecido a través de los años y sudiversidad genética ha llegado ahora a niveles críticos. En Bolivia, PROINPA está tratando derevivir el interés por su cultivo entre los agricultores.

Las variedades son seleccionadas según el criterio de los agricultores y de aquellos queestán vinculados directamente a pequeñas unidades de procesamiento, lo que permite obtenermejores precios.

23 La chivata, una especie leguminosa subutilizada

María Elena Morros, Delis Pérez y Pio Rodríguez

La especie conocida en Venezuela como chivata(Dolichos lablab L.) es usada como granoalimenticio, forraje, abono verde y hasta comomedicina. Su mayor potencial está en su uso comoalimento por las familias campesinas, quienes conpocas plantas pueden disponer de un grano de altovalor proteico durante todo el año. El uso de estosrecursos de la biodiversidad local para beneficio dela población, depende en gran parte delconocimiento que sobre ella se tenga y sobre tododel beneficio potencial que significa su cultivo y

consumo. El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Venezuela, tiene como objetivocontribuir a la seguridad agroalimentaria nacional, diversificando las alternativas de consumo.Para ello se basa en los recursos fitogenéticos.

9 Especies subutilizadas y nuevos retos para la salud global

Timothy Johns

En América Latina, en el sur de Asia y en el África sub-sahariana, los programas de desarrollocon enfoque alimentario tienden a centrarse en pocas especies con reconocido valor nutritivo,pero que con frecuencia no son cultivadas localmente. Sin embargo, muchas zonas donde sedesarrollan estos programas albergan una gran biodiversidad silvestre y cultivada de especiescomestibles de mucho valor nutritivo, pero que actualmente se encuentran subutilizadas; losprogramas y políticas oficiales las ignoran o las consideran irrelevantes para la solución de losproblemas nutricionales que afectan a una gran parte de la población de esas regiones.

«Diversidad dietética: un reto para vincular la salud humana con los recursos genéticos delas plantas» es una iniciativa del Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI)que pone énfasis en la nutrición y la salud, y la futura producción de alimentos saludablesbasados en el mejor uso de los recursos genéticos de las plantas que actualmente se encuentranamenazados.

Page 2: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

E S T I M A D O S L E C T O R E S

4 Especies subutilizadas: un decálogo paraenfocar la temática

Editorial

6 ¿A qué denominamos especies subutilizadas?Stefano Padulosi e Irmgard Hoeschle-Zeledon

9 Especies subutilizadas y nuevos retos para lasalud global

Timothy Johns

10 Las frutas nativas: de testimonios del hambre aexquisiteces en la mesa

Guillermo Gamarra-Rojas, Adriana Galvâo Freire, Joâo MacedoMoreira y Paula Almeida

13 Camu-camu, una nueva línea de producción orgánica devitamina C, en adopción por el poblador amazónico

Mario Pinedo

16 La mucuna en los sistemas de agricultura de bajosinsumos externos en Mesoamérica

Roland Bunch y Ami Kadar

19 La encuesta a los suscriptores de LEISA enAmérica Latina

22 Páginas web

23 La chivata, una especie leguminosa subutilizadaMaría Elena Morros, Delis Pérez y Pío Rodríguez

26 Especies vegetales subutilizadas y el rol de un herbarioPavel Oriol Rodríguez Vázquez

29 Cambio de actitud hacia las verduras y granos básicosautóctonos: su papel en la seguridad alimentaria

Guisela Chavarría y Johannes Füssel

32 La cañahua merece regresarAdriana Woods Paez y Pablo Eyzaguirre

35 Cultivando y comercializando granos andinosJosé Luis Soto, Wilfredo Rojas y Milton Pinto

37 El movimiento ‘Slow Food’Heilke van der Meule

38 Fuentes

Tal como lo anunciamos en el anterior número, en este les presentamos la información y análisis de los resultados de la Encuesta a lossuscriptores de LEISA en América Latina (p. 19). Es nuestro interés que esta red de conocimiento e información sobre alternativas para eldesarrollo sostenible de la agricultura ecológica se fortalezca, día a día, con la participación activa de quienes la integran: sus lectores y suseditores. Es por ello que agradecemos a todos aquellos que contestaron la encuesta. Si algún lector tiene algo que agregar a nuestro análisis, nosinteresa recibir su comunicación.

Una novedad de la red LEISA, la podrán tener al visitar nuestra página en internet. Se trata del programa en línea, para la documentación ysistematización de experiencias de agricultura ecológica o de desarrollo rural sostenible. Escriban a Jorge ChavezTafur([email protected]) o ingresen directamente a nuestra página: www.leisa-al.org.pe

El número de LEISA que aquí presentamos, trata de la importancia de las especies vegetales subutilizadas en la sostenibilidad de labiodiversidad de los agroecosistemas, así como para una nutrición humana y animal balanceadas. Sabemos que la dieta humana, a nivel mundial,se encuentra restringida a unos pocos cultivos básicos, y que ello está produciendo problemas generalizados en la salud no sólo en los paísespobres, sino también en los ricos y altamente desarrollados. Por otro lado, observamos que ante esta situación adquieren mayor fuerzamovimientos como Slow Food, que trabajan en la construcción de alternativas para la producción y consumo de alimentos sanos, nutritivos yde gran sabor (ver nota en p. 37).

Para la presente revista hemos contado con la valiosa colaboración de Carlos A. Vicente (p. 4, Editorial) de GRAIN con sede en Uruguay.Muchos de ustedes conocerán esta institución, con representantes en varios sitios del mundo, dedicada a la promoción y defensa de labiodiversidad de las plantas cultivadas, y del conocimiento local asociado a ella. Un aspecto muy importante de su trabajo está relacionado conla información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM).

Agradecemos nuevamente a nuestros lectores por colaborar en la difusión de LEISA Revista de Agroecología, pues desde el envío de la ediciónanterior (abril 2004), el número de suscriptores ha crecido en 15 por ciento. Al momento de cerrar esta edición tenemos 4.200 suscriptores, ydesde aquí los invitamos a que suscriban a un colega o amigo.

Los editores

29 Cambio de actitud hacia las verduras ygranos básicos autóctonos: su papel en laseguridad alimentaria

Guisela Chavarría y Johannes Füssel

Nicaragua, como otros países de Mesoamérica, es un territorioque cuenta con una gran variedad de alimentos aborígenes, quehan ido cayendo en desuso por la influencia del procesocolonial y por los efectos del uso para la producción agrícolade tecnologías impuestas desde fuera. En el campo aún semantiene el conocimiento sobre las especies silvestres ycultivadas usadas tradicionalmente como alimento,persistiendo el prejuicio de que su uso es de «pobres» o depersonas que «comen monte». Por otro lado la mayor parte dela población rural de Nicaragua tiene una dieta diaria pocobalanceada, abundante en carbohidratos y muy deficitaria envitaminas. La experiencia presentada por los autores muestracómo un trabajo participativo con énfasis en la recuperacióndel conocimiento local y la toma de conciencia de parte de lapoblación, especialmente de las mujeres, de la importancia parala salud de una dieta balanceada y de que ésta es posible graciasa la gran diversidad de plantas comestibles existente en la zona,está logrando resultados positivos.

Page 3: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

El abordaje del tema y la lectura de los materiales seleccionadospara este número de LEISA, Revista de Agroecología, resultópara mí un fascinante estímulo para reflexionar y desarrollaralgunas ideas sobre la temática. Cada experiencia, cada propuestay cada reflexión despertaron en mí nuevas inquietudes que, porsuerte, fui registrando para volcar en estas páginas. Es muyimportante señalar que estos aportes se basan, por un lado, enmi experiencia, y, por otro –y fundamentalmente- en todos lostrabajos aquí compartidos, que de ninguna manera quieren serjuzgados en estas reflexiones, ya que han sido fuente deinspiración y enriquecimiento.

Para comenzar es muy importante detenernos unos momentosen las significaciones que conlleva hablar de «especiessubutilizadas». La misma expresión ya nos habla de unafragmentación de la realidad de las comunidades campesinas paraconsiderar solamente una parte de los muchísimos componentesde sus vidas. Por otra parte, y tal como lo plantean StefanoPadulosi e Irmgard Hoeschle-Zeledon en su artículo (p. 6), lamisma definición de «especies subutilizadas» puede surgir dedistintas formas de realizar la clasificación de tales especies,dando lugar a muy diferentes lecturas y a la satisfacción de muydiferentes necesidades. Por lo tanto, el mismo punto de partida,la utilización del término, significa un obstáculo que losdiferentes grupos que trabajan en el área han tratado de superaral planificar sus actividades.

A partir de la convicción –compartida con todos los lectores- deque el trabajo con las «especies subutilizadas» debe basarse en elrespeto a las culturas locales, a los ecosistemas y a la satisfacciónde las necesidades de la comunidades, es que planteo los siguienteslineamientos a tener en cuenta para enfocar de manera adecuada latemática. Todos estos puntos se encuentran profundamenteentrelazados y si bien pueden plantear una búsqueda «ideal»,estoy convencido que deben estar presentes en toda búsqueda quepretenda lograr beneficios reales para los pueblos y su entorno.

• La integralidad de las comunidadesFrente a la fragmentación a la que antes nos referíamos es vitalque todo proyecto, proceso o trabajo con una comunidadmantenga clara la necesidad de tener como marco la integralidadde la vida de una comunidad y la necesidad imperiosa de quecualquier intervención en la misma sea respetuosa de esa formade vida.

Si bien en la actualidad vivimos un grado alto de fragmentaciónen todas partes del mundo (y en nuestras propias vidas), es muyimportante que todo proceso contribuya a la recuperación ymantenimiento de la integralidad y no a incrementar lafragmentación.

• La importancia del mantenimiento de ladiversidad biológica y cultural

En línea con la necesidad de mantener la integralidad esfundamental que el trabajo con especies subutilizadas se realicerespetando y fomentando la diversidad biológica y cultural de lascomunidades.

Es muy fácil que un proyecto «exitoso» desde el punto de vistacomercial contribuya al monocultivo de una especie y a laeliminación de la diversidad biológica de esa misma especie. Almismo tiempo, un éxito comercial puede ser una amenaza para elmantenimiento de valores, prácticas y costumbres dentro de unacomunidad.

• El control de las comunidades sobre todos losprocesos y en la toma de decisiones

Es vital que las comunidades sean partícipes y protagonistas entodas las etapas del proceso y que sus decisiones sean las queorienten los lineamientos. Cada comunidad posee, de acuerdo asu historia, sus tradiciones y su realidad actual, diferentes formasde organización que deben ser respetadas para orientar el trabajo.Y muchas veces los tiempos y los intereses de la comunidadesno son los mismos que aquellos que se manejan dentro de losdiferentes proyectos.

Sin el respeto a estos factores serán las ONGs con susproyectos las únicas que se beneficiarán en este camino.

• El respeto por los sistemas de vida, salud yalimentación

En este marco, debemos comprender que cada comunidad poseesistemas de vida a través de los cuales resuelve la satisfacción desus necesidades. Aprender de estos sistemas y abandonar lareferencia al modelo occidental (modelo que es para la mayorparte de los que trabajamos en organizaciones de apoyo parte denuestra vida cotidiana y nuestra formación) es un desafío queorganizacional y personalmente debemos asumir.

• Las relaciones de poderComprendiendo y asumiendo las diferencias de poder queexisten entre los agentes externos y las comunidades podremostambién ser concientes de las limitaciones que estas relacionesimponen. Cada propuesta que llega desde el exterior a unacomunidad despierta un sinnúmero de expectativas (de ingreso,de recursos, de prestigio, de mejoras en la calidad de vida, etc.)que deben ser tenidas en cuenta para asumirlas y tener unvínculo honesto y transparente.

• La importancia de los mercadoslocales y el vínculo entre consumidores yproductores

Siempre que sea posible, lo ideal es que los productosprovenientes del trabajo con especies subutilizadas seancomercializados en mercados locales donde los consumidores delos mismos se encuentren cerca de los productores y puedanvalorar y ser concientes de la importancia que tiene unaproducción local.

• La importancia del respeto por la soberaníaalimentaria

En coincidencia con el punto anterior, es de trascendenteimportancia que la producción de especies subutilizadas seoriente a fomentar la soberanía alimentaria de los pueblos.

Especies subutilizadas: un decálogo paraenfocar la temáticaEditorial

4

LEIS

A R

evis

ta d

e Agr

oeco

logí

a • j

unio

200

4

Page 4: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

Muchas especies hoy subutilizadas fueron en tiemposprehispánicos una parte muy importante de las dietas de lospueblos indígenas. Sin duda, pueden volver a cumplir ese rol enel futuro con una orientación adecuada centrada en laconstrucción de autonomía de los pueblos.

• La amenaza que representa lamercantilización

Si bien todas las comunidades han tenido históricamentesistemas propios de comercialización para sus productos, en laactualidad el «dios mercado» ha pasado a ocupar un lugar queamenaza desde muchos aspectos la vida misma de lascomunidades. Es por eso que el enfoque hacia la comercializacióndebe tener en cuenta las amenazas que ésta plantea para noconvertirse en un bumerán que destruya sistemas de producción,relaciones y agroecosistemas.

• La amenaza de la biopiratería y laapropiación de los bienes comunales

El surgimiento de una «moda» alrededor de un productoatribuyéndole propiedades milagrosas hace que muchascorporaciones posen su mirada sobre él para aprovechar estefenómeno y convertirlo en dinero contante y sonante para susarcas. Detrás de estos proyectos aparece rápidamente elpatentamiento de los productos o sus principios activos comoestrategia para mantener los derechos monopólicos sobre susmercancías. Por eso, todos los proyectos de bioprospección

que prometen la distribución «justa y equitativa de losbeneficios» no son más que formas de apropiación de recursosy de exclusión para las comunidades.

• La amenaza de los organismosgenéticamente modificados

Los transgénicos se han introducido en América Latina en laúltima década y ya han producido innumerables daños en todo elcontinente. Las grandes corporaciones ya están trabajando enuna nueva generación de transgénicos que aprovechará muchosprincipios activos producidos por especies subutilizadas paraproducirlos en otras especies a través de la ingeniería genética.Esta es una nueva amenaza que no debemos perder de vista enlos próximos años.

Todas estas ideas se proponen simplemente para alimentar elcamino que muchos venimos recorriendo junto a comunidadescampesinas y pueblos indígenas. Seguramente las experienciascompartidas en este número y estas reflexiones serán un pasomás en este camino de crecimiento.

Carlos VicenteEditor invitado

Carlos VicenteGRAINCorreo electrónico: [email protected]

Planta con tallos subterráneos comestibles, conocida en la amazonía como ‘pituca’ (Colocasia esculenta)La foto que aquí presentamos está tomada en la Polinesia, de donde es originaria

Fot

o: S

ophi

e C

aillo

n, J

osé

Que

ro-G

arcí

a y

Luig

i Gua

rino

5

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 5: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

El uso del término subutilizado para referirse a categorías deplantas silvestres y cultivadas siempre suscita discusionesrespecto a lo que la palabra realmente significa. Por lo general, seaplica a especies cuyo potencial no se ha realizado plenamente.Tal interpretación que «incluye todo», desafortunadamentepuede referirse también a las variedades locales de cultivosimportantes y de ‘commodities’ (productos comerciales) endisminución o actualmente abandonados por los agricultores,pero que podrían restaurarse a través de intervencionesespecíficas tales como el agregarles valor o hacerles un buenmercadeo.

Muchos de quienes estamos comprometidos en promocionarun mejor uso de la biodiversidad de plantas para afrontarproblemas tales como: pobreza, nutrición y seguridadalimentaria, generación de ingresos y salud ambiental,preferimos una definición más específica. Aquí definimosespecies subutilizadas como «aquellos cultivos no-comercialesque son parte de un portafolio de biodiversidad, anteriormentemás populares y que hoy en día no son apreciados por losproductores y los consumidores debido a una variedad defactores agronómicos, genéticos, económicos, sociales yculturales».

Sin embargo, ésta no es toda la historia. La falta decompetitividad podría ser un factor importante para lasubutilización, pero en realidad esto nos dice poco sobre lasrazones geográficas (¿subutilizada dónde?), sociales(¿subutilizada por quién?) y económicas (¿subutilizada en quémedida?) asociadas con la disminución local de cultivos. Porejemplo: con respecto a la distribución geográfica, una especiepodría ser subutilizada en algunas regiones, pero no en otras. Elcaupí (Vigna unguiculata) es un buen ejemplo; es un alimentobásico de mucha gente en el África sub-sahariana, pero seconsidera subutilizada en los países del Mediterráneo dondeantes fue ampliamente cultivada, y ahora su cultivo es sólo enalgunas áreas restringidas. De igual modo, el garbanzo (Cicerarietinum) se considera una especie subutilizada en Italia, peroes una importante leguminosa en Siria y muchos otros paísesen Asia occidental. Otros ejemplos son las hortalizas de hoja:desde un punto de vista social es difícil definir la subutilizaciónde las hortalizas de hoja, un grupo de diversas especiesconsumidas por millones de personas en el África sub-sahariana. Sin embargo, las malas condiciones de mercadeo lashacen especies ampliamente subutilizadas en términoseconómicos.

El tiempo es otro factor que debe considerarse. Los cultivossubutilizados pueden hacerse repentinamente populares en unpaís, mientras que continúan siendo pobremente investigados,comercializados y administrados en otro. Un buen ejemplo deesto es la hortaliza para ensalada conocida como arúgula(‘rocket’– nombre en inglés que agrupa a las especies Erucasativa, Diplotaxis tenuifolia y D. Murales). La arúgula se havuelto un vegetal altamente cotizado en Europa a través de lainnovación en su cultivo y las prácticas comerciales, mientrasque en Egipto permanece como uno de los vegetales más baratosy fuente rica de micro nutrientes para los pobres.

Los cultivos subutilizados son frecuentemente presentadoscomo «cultivos nuevos», no porque sean «nuevos», sino porquehan sido asumidos por compañías comerciales e investigadorespara un mercado nuevo. En realidad, las comunidades locales hanutilizado estas especies por generaciones, pero la pérdida actualdel conocimiento local significa que sus usos tradicionales hansido olvidados. Muchas especies subutilizadas pueden ser unaimportante contribución para una mejor dieta en las comunidadeslocales. La oca (Oxalis tuberosa), el olluco (Ullucus tuberosus) yla mashwa (Tropaelolum tuberosum), tres tubérculos andinostradicionales, son mucho más ricos en vitaminas A y C que la tanpopular papa (Solanum tuberosum). La quinua (Chenopodiumquinoa), la cañahua (Chenopodium pallidicaule) y el amaranto(Amaranthus caudatus), son todos granos andinos subutilizados,y contienen mayor cantidad de ciertos aminoácidos esencialesque el trigo. Las hojas de la hierba mora negra (Solanum nigrum)contiene apreciables cantidades de minerales como calcio, hierroy fósforo, vitaminas A y C, así como proteínas y aminoácidostales como la metionina, muy escasa en otros vegetalescomúnmente comercializados.

Al categorizar las especies como subutilizadas, debemosconsiderar el nivel de subutilización: ¿cuándo se puede decir queuna especie está siendo subutilizada y cuándo es que lautilización se vuelve una sobre-utilización no sostenible?

Cálices verdes de rosella o flor de Jamaica(Hibiscus sabdariffa) Foto: N. McClintock

¿A qué denominamos especies subutilizadas?Stefano Padulosi e Irmgard Hoeschle-Zeledon

Hoy en día, los agricultores los cultivan menos debido a queestas especies no son competitivas con relación a los cultivosque han pasado a dominar el abastecimiento mundial dealimentos y que están respaldados por los sistemas de oferta desemillas, tecnologías de producción, poscosecha y servicios deextensión. Además, sus mercados están bien establecidos y losconsumidores están acostumbrados a utilizarlos. Para lograrrestaurar el cultivo de especies subutilizadas se debe reorientarsu competitividad y explorar nuevas oportunidades, tales comolas actuales tendencias en la alimentación y estilos de vida, asícomo el desarrollo que se viene dando en las tecnologías deproducción y poscosecha.

6

LEIS

A R

evis

ta d

e Agr

oeco

logí

a • j

unio

200

4

Page 6: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

Comprensión comúnHuérfana, abandonada, nueva, subutilizada, descuidada,perdida, subusada, local, menor, tradicional, olvidada,alternativa, nicho, prometedora, subdesarrollada: éstos yotros términos son frecuentemente usados como sinónimospara las especies subutilizadas. Tal vez la mejor forma decomprender lo que realmente significa es identificar lascaracterísticas que las especies subutilizadas tienen en comúny mostrar cómo estas se relacionan en nuestra vida. Lasespecies subutilizadas:• son importantes para el consumo local y los sistemas de

producción: son una parte integral de la cultura local, estánpresentes en las preparaciones tradicionales de alimentos yconstituyen el centro de las tendencias actuales para revivirlas tradiciones culinarias;

• son altamente adaptables a los nichos agro-ecológicos ya las áreas marginales: tienen ventajas comparativas sobrelos cultivos comerciales porque han sido seleccionadas parasoportar condiciones estresantes, y pueden cultivarse conbajos insumos y técnicas biológicas;

• son ignoradas por quienes elaboran políticas y excluidasde las agendas de investigación y desarrollo: se requierenesfuerzos especiales para mejorar el cultivo, manejo, cosechay poscosecha de las especies subutilizadas y se necesitanestudios sobre aspectos tales como su comerciabilidad,calidad nutricional, y políticas y estructuras legales pararegular su uso;

• están representadas por ecotipos o razas locales: lamayoría de especies subutilizadas requieren algún grado demejora;

• son cultivadas y utilizadas en base al conocimientolocal: su cultivo y uso puede ser incrementado utilizando elconocimiento de los agricultores e introduciendo prácticas decultivo innovadoras. Desafortunadamente, procesos talescomo la urbanización y los cambiantes métodos agrícolasestán contribuyendo a la rápida erosión del conocimientotradicional;

• están escasamente representadas en los bancos degermoplasma ex-situ: se requieren esfuerzos para rescatary conservar la diversidad genética de las especiessubutilizadas. Sin una adecuada caracterización yevaluación, la valiosa diversidad de estas especiespermanecerá pobremente comprendida. Es importantecombinar los esfuerzos de conservación ex-situ conesfuerzos in-situ (en la parcela del agricultor) ya que esmenos probable que se realicen esfuerzos de conservación agran escala para estas especies. Por lo tanto, un enfoque de«conservación a través del uso» resulta particularmenteimportante;

• se caracterizan porque sus sistemas de abastecimientode semillas son frágiles o inexistentes: se requierenesfuerzos para el suministro de material de siembra a losagricultores para que el cultivo de las especies subutilizadassea posible y sustentable en el tiempo.

Nuevos planteamientosHay varios factores estratégicos que necesitan ser consideradossi hemos de promocionar con éxito las especies subutilizadas y,al mismo tiempo, asegurar que los beneficios sean igualmentecompartidos entre los miembros de la comunidad. Estos deberánincluir los siguientes aspectos:• centrarse en los valores, conocimientos y usos locales:

tal enfoque fortalece el vínculo entre la diversidad y usossostenibles, siendo de suma importancia considerar sucomerciabilidad;

• reconocer a las especies subutilizadas como un bienpúblico para asegurar la continua disponibilidad y acceso almaterial genético de las plantas para las presentes y futurasgeneraciones;

• centrarse en grupos de especies como modelos a travésde un enfoque de estudios de casos para hacer el mejor usode recursos limitados y facilitar el escalamiento de losprincipales resultados;

• promocionar la cooperación entre los grupos deinteresados y crear sinergias nacionales, regionales einternacionales: esto no es una opción sino una necesidad,los esfuerzos aislados y las historias de éxito necesitanvincularse y difundirse;

• analizar e incrementar la demanda utilizandoestrategias orientadas al mercado: un enfoque de estetipo propiciará la creación de mercados sostenibles yreducirá el riesgo de sobreestimar el potencial económico;

• empoderar a los pobres rurales y fortalecer su capacidadde negociación con el sector privado y estatal: talesintervenciones asegurarán que los pobres y los menosprivilegiados tengan todos los derechos para una justaparticipación de los beneficios resultantes de nuestroproceso de promoción. Ésta es una parte importante yesencial del enfoque sobre los medios de subsistencia, porquemuchas especies subutilizadas son cultivadas en áreas pobresdonde representan uno de las pocos bienes, quizá el único, dela comunidad local;

• considerar un enfoque relativo al género en cuanto a laadministración y uso: esto permitirá a los grupos demujeres, por lo general marginadas, a realzar su capacidadpara administrar, conservar y utilizar especies subutilizadasde un modo sostenible, y al hacerlo fortalecer su niveleconómico;

• trabajar interdisciplinariamente: un enfoque como estees crucial si las oportunidades para las especies

Arvejas, frijoles y quinua en una parcela de cultivos asociadosPitumarca, Cusco, Perú Foto: N. McClintock

7

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 7: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

subutilizadas, se generan en todos los niveles, incluyendo lorelativo a los aspectos nutricionales, económicos y sociales.

Las herramientas y métodos utilizados para cumplir con talagenda deben ser relativamente simples y poco costosos, debidoa que las especies subutilizadas tienen poca prioridad entre losresponsables de las políticas y también porque los recursos parasu desarrollo son escasos. Se deben fomentar las asociacionesentre los interesados comprometidos con la recolección,conservación, uso, intensificación, incremento, mercadeo ycomercialización de especies subutilizadas. Un enfoqueparticipativo es esencial para asegurar que las necesidades de losactores locales estén siendo tomadas en cuenta. En este procesose deben involucrar los responsables políticos pues tienen unaimportante contribución que hacer para la institucionalizacióndel trabajo sobre las especies subutilizadas y para ayudar aproteger a las comunidades locales que intentan lograr beneficiosde la agrobiodiversidad local.

AvanzandoEl Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI),en cercana cooperación con la Unidad de Facilitación Globalpara las Especies Subutilizadas (GFU), está activamentecomprometido en diversas iniciativas que pretenden fomentarel uso de especies subutilizadas para lograr beneficios socialesy económicos que mejorarán las condiciones de vida de laspersonas a nivel mundial. Es posible encontrar mayorinformación sobre estas actividades a través de la página web

Semillas generosas:Mejoramiento participativo de plantas

Ronnie VernooyIDRC, 2003

Este libro presenta los resultados de una década de investigación sobre la diversidad biológi-ca de los cultivos agrícolas en varias partes del mundo. Tratando de hacer un balance de losesfuerzos acumulativos en términos de logros y desafíos para la investigación y el desarrollo,analiza los temas claves del mejoramiento participativo de plantas, desde el diseño de lainvestigación en la parcela de los agricultores hasta los derechos de éstos y de los fitomejo-radores. También presenta las historias de seis proyectos, las cuales ilustran la forma comolos agricultores y los fitomejoradores están trabajando juntos en las remotas regiones de losAndes en América del sur, los Himalayas en Asia y en algunas zonas de África.

El enfoque del libro se basa en la vinculación que la biodiversidad agrícola tiene con la alimen-tación, y el reto que esto significa para la obtención de alimentos de mejor calidad, con seguri-dad y en cantidad suficiente. Citando al autor: «… si queremos evitar los errores del pasado, elpunto de mira debe estar en los pueblos, en las comunidades donde vive la biodiversidad y eninvolucrar a estas comunidades en un enfoque más amplio del uso sustentable de la biodiversi-dad agrícola. … Hay una motivación científica para esta opción: estas comunidades son lasprincipales guardianas de la mayor parte de la biodiversidad del planeta».

El libro finaliza con una serie de recomendaciones a los gobiernos e instituciones deinvestigación y desarrollo, y propone ver lo que pasaría en los próximos diez años si secumpliesen esas recomendaciones.

del IPGRI sobre especies no apreciadas y subutilizadas enwww.ipgri.cgiar.org/nus/ y en el portal www.underutilized-species.org/

Stefano PadulosiIPGRI-CWANA, P.O. Box 5466, Aleppo, Siria.Correo electrónico: [email protected]

Irmgard Hoeschle-ZeledonCoordinadora, Global Facilitation Unit for Underutilized Species,Via dei Tre Denari, 472a, 00057 Maccarese, Roma, Italia.Correo electrónico: [email protected] ; [email protected]

Referencias- InWEnt/GFU, 2003. Proceedings of the International Workshop on

Underutilized Plant Species. Leipzig, mayo 2003. InWEnt, Leipzig,Alemania.

- IPGR1, 2002. Neglected and Underutilized Plant Species: strategicaction plan of the International Plant Genetic Resources Institute.Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI), Roma.

- Padulosi, S., T. Hodgkin, J.T. Williams y N. Haq, 2002. Underutilizedcrops: trends, challenges and opportunities in the 21st Century. En:«Managing Plant Genetic Resources» J.M.M. Engels et al, CABI-IPGRI.

- Pimpini, F. y M. Enzo, 1997. Present and future prospects for rocketcultivation in the Veneto region. En: Padulosi, S. y D. Pignone (eds.).Rocket: an old Mediterranean crop for the world . Report of the IIInternational Workshop on Rocket, 13 diciembre 1996, Padua, Italia.International Plant Genetic Resources Institute, Roma.

- Vietmeyer, N., 1990. The new crops era. En: Advances in New crops.Proceedings of the First National Symposium on New Crops: Research,Development, Economics. Janick, J. y J. Simon (eds.). Indianapolis,Indiana, octubre 1988. Timber Press, Portland, Oregon, EE.UU.

IDRC, Centro Internacional deInvestigaciones para el DesarrolloP.O. Box 8500, Ottawa, OntarioK1G 3H9 Canadá[email protected] www.idrc.ca/booktique

Page 8: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

Los cultivos de especies subutilizadas constituyen unaimportante contribución a la nutrición y salud humana en lospaíses en desarrollo. Mientras que estos beneficiospotenciales son una buena razón para conservar la agro-biodiversidad, esta contribución recibe poca atención tanto anivel nacional como internacional. En el mundo entero, sinembargo, debido a que la creciente dependencia de laspoblaciones en unos pocos cultivos básicos propicia elaumento de los problemas de salud, se está dando mayorimportancia a la biodiversidad y a la interdependencia entre lasalud humana y la ambiental.

El Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI) sepreocupa por el mantenimiento y el uso de los recursosgenéticos de las plantas para la alimentación y la agricultura.Una iniciativa reciente denominada «Diversidad dietética: unreto para vincular la salud humana con los recursos genéticosde las plantas» pone énfasis en la nutrición y la salud. Debidoa que las amenazas a la diversidad biológica se aceleran, losrecursos genéticos de las plantas que garantizan la actual yfutura producción de alimentos, bebidas y medicinassaludables deberán usarse mejor para aumentar el bienestar deaquellos cuya seguridad de alimentación y salud estáactualmente en riesgo.

Biodiversidad ignoradaCon frecuencia, la biodiversidad tiene una baja prioridad en laagenda del desarrollo. Mientras diferentes sectores einstituciones preocupados por el medio ambiente, la salud, laagricultura o el desarrollo económico pueden estarcomprometidos en la producción sostenible de alimentos y suconsumo, los políticos enfocan los problemas del desarrollo enforma diferente.

Los nutricionistas hacen énfasis en la importancia de suplir lasdeficiencias de los micronutrientes tales como el hierro, lavitamina A, el yodo y zinc (el llamado «hambre escondido»)cuando se propone una dieta de calidad que otorgue mayorresistencia a las enfermedades. En América Latina, en el sur deAsia y en el África sub-sahariana, los suplementos y lafortificación de alimentos dominan los programas de nutrición.Los tratamientos más comunes incluyen dosis extras de vitaminaA y el enriquecimiento con hierro de los alimentos básicos talescomo el trigo, harina de maíz o azúcar para prevenir la anemia.Aunque esto es muy efectivo en muchos casos, estas medidasson difíciles de mantener.

Incluso los programas con enfoque alimentario tienden acentrarse en pocas especies, con reconocido valor nutritivo,pero que con frecuencia no son cultivadas localmente; comoes el caso de la introducción de la zanahoria (Daucus carota)y el camote (Ipomoea batatas) en algunas regiones de África,cuyas poblaciones tienen una dieta con deficiencia en beta-caroteno. La preocupación de los nutricionistas por ciertosnutrientes específicos ha conducido a realizar nuevosesfuerzos para fortalecer biológicamente los cultivos básicos,como el arroz y el trigo, con nutrientes tales como el beta-caroteno y zinc a través de la modificación genética. Aún

Especies subutilizadas y nuevos retospara la salud globalTimothy Johns

cuando estos enfoques ofrecen nuevas herramientas pararesolver problemas específicos de la malnutrición, tratan elproblema nutricional de un modo simplista; ignoran tanto lasrazones fisiológicas como socio-culturales que privilegian alas dietas balanceadas por contener una variedad de alimentosde calidad.

Los cultivos de especies subutilizadas son muchas veces vistoscomo soluciones caras e irrelevantes para los problemas globalesde la nutrición. La biodiversidad silvestre y cultivada es ignoradaen las encuestas dietéticas, análisis de laboratorio y composiciónde alimentos, en los formatos de la FAO sobre el consumonacional de alimentos, y en la toma de decisiones y elaboraciónde políticas. Sin embargo, en la realidad, las especiessubutilizadas constituyen aportes esenciales para una dietaadecuada. Por ejemplo, los estudios hechos en huertosdomésticos vinculan claramente la diversidad con el estadonutricional. Las frutas, los vegetales más pequeños, losingredientes de las salsas, los condimentos, las especias y lasplantas medicinales usadas en pequeñas cantidades resultan pococostosas y son complementos saludables en las dietas, que deotro modo estarían predominantemente basadas encarbohidratos.

Cambio en las necesidades y actitudesEl aumento del interés en la importancia de la biodiversidadagraria puede ser visto como una consecuencia inesperada deléxito de la agricultura moderna. La amplia disponibilidad, aprecios relativamente bajos, de los alimentos básicos con altovalor energético como el arroz, el trigo, el aceite comestible y elazúcar, se ha convertido en un doble problema para la salud enlos países en vías de desarrollo. En muchas partes de mundo, sepresenta crecientemente una nutrición deficiente de manerasimultánea con la obesidad y enfermedades tales como ladiabetes y los males del corazón.

Una dieta que incluye frutas, vegetales, legumbres, cerealesintegrales, y proteínas animales es una buena contribución a lasalud. La gran mayoría de deficiencias de nutrientes esencialespuede ser resuelta por pequeños incrementos en la variedadde los alimentos que se consumen. Muchas especiessubutilizadas son ricas en nutrientes, como el palmito delBrasil con alto contenido de betacaroteno. El mijo es unabuena fuente de hierro, y la reciente disminución en elconsumo del ‘couscous’ en Senegal, a favor del consumo dearroz importado a menor precio, puede asociarse con elincremento de la anemia provocada por la deficiencia de hierroen la dieta.

Por otra parte, un gran número de estudios médicos handemostrado que la salud óptima requiere mucho más que sólonutrientes esenciales. Tales hallazgos hacen hincapié en elvalor potencial de las especies subutilizadas. Los alimentosderivados del trigo sarraceno o alforfón (Fagopyrumsculentum) y el mijo (Panicum miliaceum), por ejemplo,reducen el riesgo de las enfermedades del corazón, mientrasque la calabaza amarga (Momordica charantia) y la alholva(Trigonella foenum-graecum) contienen componentes que

9

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 9: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

mejoran directamente la capacidad del cuerpo para respondera la insulina. Los beneficios de las hortalizas de hojas y otrasplantas que contienen carotenos tales como el licopeno(pigmento naranja, carotinoide) y la luteína (pigmentoamarillo, lipocromo) también son bien reconocidos. Estoscarotenos no tienen valor nutritivo pero actúan comoantioxidantes y ayudan a prevenir daños a las células ytejidos.

En la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible se hizo unllamado a la adopción de un enfoque holístico para lasustentabilidad de la biodiversidad, el agua, la salud y laagricultura. La diversidad dietética no es un aspecto sólo médico,conservacionista o económico, y esto se refleja, por ejemplo, en elactual planteamiento del IPGRI para promocionar los beneficiosde las especies subutilizadas, tanto para los consumidores ruralescomo para los urbanos, a través de asociacionesmultidisciplinarias.

Timothy JohnsInternational Plant Genetic Resources Institute (IPGRI)Via dei Tre Denari 472a, Maccarese, Roma, Italia.Facultad de Dietética y Nutrición Humana, Mac Donald Campus,Universidad de Mc Gill, Santa Ana de Bellevue, Québec, H9X3V9, Canadá.Correo electrónico: [email protected]

Referencias- Stakeholders’ Forum for Our Common Future, 2002. The Indaba

Declaration on Food, Nutrition, Health and SustainableDevelopment. Conferencia de Implementación. Cumbre Mundial deDesarrollo Sostenible, Johanesburgo, Sudáfrica.

- Johns, T. y P.B. Eyzaguirre, 2002. Nutrition and the Environment. En:Nutrition, A Foundation for Development, ACCC/SCN, Ginebra.

- Johns T. y B.R. Sthapit, en prensa. Biocultural diversity in thesustainability of developing country food systems. Food NutritionBulletin.

- Rodriguez-Amaya, D.B., 1999. Latin American food sources ofcarotenoids. En: Archivos Latinoamericanos de Nutrición 1999; 49:74S-84S.

- Ogle, B.M., P.H. Hung y H.T. Tuyet, 2001. Significance of wildvegetables in micronutrient intakes of women in Vietnam: ananalysis of food variety. En: Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition,10:21-30.

10

LEIS

A R

evis

ta d

e Agr

oeco

logí

a • j

unio

200

4

Page 10: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

Las frutas nativas: de testimonios del hambrea exquisiteces en la mesaGuillermo Gamarra-Rojas, Adriana Galvâo Freire, Joâo Macedo Moreira y Paula Almeida

Planalto de Borborema es una región del Estado de Paraíba, en elNordeste brasileño. La mayor parte de su población estáconstituida por agricultores familiares que dependen básicamentede la comercialización de su producción agropecuaria y de algunaactividad extractiva: leña, miel y frutas nativas. Crían vacunos,ovejas y cabras, y cultivan especies que son de crecimientorápido, tales como legumbres, cereales y raíces. Sin embargo, ladieta diaria es generalmente deficiente en nutrientes esenciales,particularmente en aquellos que son proporcionados por lasfrutas y vegetales.

El altiplano de Borborema tiene tres subregiones ecológicas:Brejo, subregión que se encuentra a mayor altitud y es más bienhúmeda; la subregión Cariri-Curimatau, de menor altitud y conun clima semiárido; y Agreste –la zona de transición entre elsiempre verde Brejo y los matorrales de la árida Cariri-Curimatau- tiene un clima intermedio, más templado. Noobstante, estas tres regiones se ven afectadas por largos períodosde sequía que ponen en riesgo la seguridad alimentaria de lapoblación local. Al mismo tiempo, la dieta general tiende a serdeficiente en nutrientes esenciales, especialmente aquellosproporcionados por las frutas y otros vegetales.

Esta situación explica la importancia estratégica de las frutasnativas, tradicionalmente usadas por las familias campesinas.Estas frutas están bien adaptadas a las condiciones ambientaleslocales pero, hoy en día, la mayoría de ellas está subutilizada y elconocimiento local acerca de su uso y manejo está

desapareciendo. También la investigación las ha ignorado y, entérminos científicos, se sabe muy poco acerca de su calidad,productividad y comercialización.

Mientras tanto, en esta región de Paraíba hay un ambientefavorable a los procesos de movilización social que permitenrevertir el actual cuadro de insostenibilidad. Se encuentra encurso un programa de desarrollo local que tiene como actores alas organizaciones de agricultores familiares, principalmente alos 16 sindicatos de trabajadores rurales reunidos en el «PoloSindical de Borborema» cuya actuación es en asociación conONGs de asesoramiento y servicios. El Programa vienepropiciando acciones para la generación, adaptación y difusiónde innovaciones técnicas y sociales, enfocadas a la conversiónagroecológica de los sistemas de producción local, procurandoque el afrontar los actuales problemas que viven lascomunidades rurales, esté asociado a la progresiva formulaciónde un proyecto sustentable para la agricultura que se practicaen la región.

En el período 2002-2003, en siete municipios del área deinfluencia del «Polo Sindical de Borborema», se llevó a cabo unestudio de las frutas nativas haciendo uso del favorable contextosocial y organizacional, y teniendo como guía los enfoquesparticipativos.

El plan de acción fue producto de un esfuerzo colectivo.Primero, el concepto de «frutas nativas» fue desarrollado en base

10

LEIS

A R

evis

ta d

e Agr

oeco

logí

a • j

unio

200

4

Page 11: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

al conocimiento de los agricultores locales. Se organizó unencuentro donde se discutieron varios temas, incluyendo lasformas de incrementar el conocimiento y formular las demandasde investigación. Se formó un grupo de estudio integrado poragricultores, estudiantes, técnicos e investigadores, y luego seorganizaron entrevistas semi-estructuradas y encuentroscomunales con el fin de buscar, identificar, caracterizar y rescatarel conocimiento sobre frutas nativas presente en cada una de lassub-regiones.

Frutas nativasDefinir qué es lo que constituye una fruta nativa resultó en unlargo debate entre los agricultores, quienes llegaron a laconclusión de que habían tres categorías. Primero, las «frutasnativas del bosque» o «aquellas especies que son producidaspor la propia naturaleza» fueron las identificadas como elconcepto local más cercano al término técnico de frutas nativassilvestres. La segunda categoría «frutas nativas naturalizadas»son especies que han sido introducidas en la región y que ahoraestán adaptadas a las condiciones locales; tales especies son laAnnona, Spondias y algunas variedades de banana y cítricos. Latercera categoría fue «frutas no nativas», a la cual pertenecenlas especies y variedades que han sido introducidasrecientemente en el área y que para su cultivo se requiereninsumos externos. Las frutas no nativas pueden también ser elresultado de programas de mejoramiento basados en lasespecies locales, como las variedades enanas de nuez cajú onuez de marañón (Anacardium occidentale) o el resultado deinjertos u otras técnicas.

Los agricultores basan sus definiciones en los diferentes nivelesde adaptabilidad y resiliencia a las condiciones locales. Las frutas

nativas del bosque fueron consideradas como las más resilentes,y las no-nativas como las menos. Los agricultores se han dadocuenta que las frutas nativas del bosque tienen ventajascomparativas sobre las especies que han sido introducidas defuera de la región, dado que estas últimas requieren muchainversión antes que puedan producir un cultivo en ambientesmarginales.

Valores tradicionales y nuevos impulsosLos agricultores identificaron un total de 44 frutas nativas entres regiones, de las cuales 29 tenían alta preferencia. Muchasde estas frutas se encuentran en las propiedades familiares yrequieren poco cuidado. En la naturaleza cumplen unimportante papel ecológico porque proporcionan cobijo yalimento a los animales silvestres. En algunas comunidades,varias especies se han tornado escasas, por ejemplo la ‘ubaia’(Eugenia uvalha) y la ‘jatoba’ (Hymenaea courbaril). Esto sedebe, en parte, al resultado de la deforestación en amplia escalaque se produjo cuando se establecieron en el área grandesplantaciones de algodón y maguey (Agave americana) y porotro lado, porque son reemplazadas por otras frutas quecomercialmente son más atractivas. Sin embargo, algunas frutasnativas como el ‘umbu’ (Spondia tuberosa) en Caruri-Curamatau y ‘cajá’ (Spondias mombin) en Agreste y Brejo, sedesarrollan en áreas densamente pobladas. Este es el resultadode las preferencias locales y del uso de los árboles. Estosproporcioan sombra, madera, postes, cercos, leña, medicina,alimento para las abejas y los animales de la finca, y tienen unefecto positivo sobre el suelo. Sólo una de las especiesidentificadas por los agricultores (Myrciaria cauliflora) eraconsiderada útil únicamente por sus frutos. Los agricultoresprefieren plantas frutales con varios usos, asignándoles un

Frutas de umboFoto: G. Gamara

Un árbol de umbo creciendo en las planicies del noreste de BrasilFoto: Vinicius Lubambo

11

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 12: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

considerable valor a las especies multi-propósito en lasestrategias de la agricultura familiar.

Hay también frutales nativos que se cultivan y mantienencuidadosamente en áreas protegidas, tales como las de loshuertos caseros y las de las parcelas cercadas con nopal o tuna(Opuntia ficus-indica). Algunas especies frutales (Spondiamombin y Brasilipuntia bahiensis) son usadas como cercosvivos. De esta manera los frutales optimizan el uso del espacio,la mano de obra y otros recursos disponibles, tales como lasaguas servidas del uso doméstico. Estas prácticas multi-funcionales y el aprecio por las plantas frutales han sidopromocionados durante las sesiones de grupo y las visitas deintercambio, y son vitales para el mantenimiento de labiodiversidad local.

En áreas que experimentan escasez periódica de agua, las plantasque tienen frutos y otros matorrales son importantes enperíodos de hambruna. Con excepción del ‘umbu’ estas frutasson sólo comidas en los períodos de mucha sequía o en tiemposde gran necesidad de alimentos. Sin embargo, los procesoscolectivos de reconstrucción del conocimiento acerca de lasfrutas nativas ha llevado a un renovado interés en ellas. Unaparte importante de este cambio de actitud, se debe a la planta de‘umbu’. En Cariri-Carimatu, la deliciosa fruta ‘umbu’ es unafuente de alimento y, posiblemente, la única fruta capaz degenerar ingresos significativos para las familias de la región.Reconociendo este potencial se han llevado a cabo una serie deeventos comunales y regionales, así como visitas de intercambiode conocimientos sobre la explotación, mejora en la producciónde plántulas y conservación del ‘umbu’.

Uno de los resultados más importantes de este intercambio deconocimientos ha sido el desarrollo de nuevos usos para lasfrutas. Los agricultores han comenzado a pensar en recetaspara la preparación de caramelos, gelatinas, jugos y pastelesde frutas usando algunas especies locales de cactus. En lasregiones más húmedas han habido intentos para un mejor usode las frutas que normalmente se comen crudas como el cajú omarañón y el ‘jenipapao’ (Genipa americana).

El estudio e intercambio de experiencias sobre el uso y manejo delas frutas, llevó a la recolección de semillas y a la producción ydistribución de plántulas. Esto ha permitido la reproducción deespecies frutales que, en algunas áreas, estaban próximas a suextinción.

Perspectivas de comercializaciónAlgunas frutas crecen espontáneamente y, después de recibir laautorización del propietario del terreno donde están creciendo,cualquiera puede recogerlas. Mientras las familias estáninvolucradas en la recolección, los niños hacen gran parte de estetrabajo. Sin embargo, las frutas de plantas cultivadas o silvestrespara la venta solamente pueden ser cosechadas por el propietario.

Lo que se comercializa es sólo una poca cantidad de frutas deun limitado número de especies nativas. Las especies Spondiasp. y Myrciaria sp. tienen el más alto valor comercial, pero laventa de estas frutas es difícil porque son recolectadas envolúmenes pequeños y hay muy poca información delmercado. Generalmente, son los intermediarios los querecolectan la fruta de una comunidad y la venden en losmercados locales o regionales. Casi siempre, esto significa quelas familias agricultoras obtienen pocos beneficios financierosde estas actividades. A pesar de ello, los agricultores estánahora comercializando sus productos directamente en lasferias agroecológicas; un proceso que añade valor a estasfrutas.

OportunidadesLos agricultores identifican los factores que restringen la maneraen que las frutas locales son usadas actualmente. Ellos quierenmayor información sobre sus propiedades nutricionales y sucalidad, su procesamiento y su manejo poscosecha, sí comomayor información sobre el mercado.

Por ejemplo, las frutas de las especies del género Spondiastienen un precio comercial relativamente alto, pero suparticipación en los mercados regional y nacional es aún muypequeña. La composición química y las características delprocesamiento de las frutas ya se conocen, pero es necesarioadaptar este conocimiento a la lógica y exigencias de laagricultura familiar. En el grupo de las cactáceas, laBrasilopuntia bahiensis, muy común en Cariri-Carimatu tienetambién un buen potencial de desarrollo. La planta es de ampliadisponibilidad y crece bien en suelos degradados, tiene altocontenido de caroteno y buen sabor, pudiéndose conservarfresca por largo tiempo. No obstante, sus muchas espinashacen difícil su cosecha. Actualmente, se está realizando unestudio sobre la composición de su caroteno. Hay muchoconocimiento sobre las especies relacionadas, lo que puededemostrar su utilidad; por ejemplo, sobre el nopal o tuna.Otras frutas, como la Psidium araca, se pueden beneficiar delas tecnologías ya desarrolladas para una planta del mismogénero: la ‘guava’ (Psidium guajava).

Una experiencia valiosaEl conocimiento de las propiedades de las frutas, la promociónde las mejoras en su procesamiento, propagación ymultiplicación, así como el desarrollo de estrategias dedistribución de plántulas y para la comercialización de frutasnativas, son acciones plausibles para el incremento del usoeficiente de estas frutas que, en caso contrario, continuaránsiendo subutilizadas o se perderán. La difusión de estosbeneficios, tanto para la seguridad alimentaria como para lageneración de ingresos para el agricultor, ampliaría el impacto deeste tipo de proyectos allí, en los municipios donde se desarrollala presente propuesta.

Ahora, este estudio regional de las frutas nativas ha sidoampliado a un área geográfica mayor. La recuperación delconocimiento local y su movilización a través del intercambiode experiencias son elementos importantes para reforzar lavitalidad y asegurar la sustentabilidad de la agricultura familiarde pequeña escala. La investigación científica, basada en lasnecesidades de la población local, cumple un importante papelen este proceso.

Guillermo Gamarra-Rojas. Consultor AS-PTA.Correo electrónico: [email protected]

Adriana Galvâo Freire, Joâo Macedo Moreira y Paula Almeida.Consultores y Servicios para Proyectos en Agricultura Alternativa. AS-PTA.Rodovia BR 104 km 06 s/n, Caixa Postal 33, Esperança, Paraíba, Brasil.Correo electrónico: [email protected]; www.aspta.org.br

Referencias- Gamarra-Rojas, G. y C.F.L. Gamarra-Rojas, 2002. Conservaçâo e uso de

frutíferas nativas de Pernambuco. En: Tabarelli, M. y J.M.C. da Silva.Diagnóstico da biodiversidade de Pernambuco. SECTMA-PE, Ed.Massangana. Recife, Brasil.

12

LEIS

A R

evis

ta d

e Agr

oeco

logí

a • j

unio

200

4

Page 13: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

El camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K.McVaugh, fam. Mirtaceae)es un frutal arbustivo que crece en las orillas anegables de ríosamazónicos de agua negra y se concentra de forma natural enLoreto, en el nor-oriente del Perú. La especie está ampliamentedistribuida en América del Sur, encontrándose en zonas de Brasil,Colombia y Venezuela. Medio siglo atrás, la fruta era casidesconocida por la población amazónica urbana, al punto que nose sabía si era comestible. Los primeros análisis químicos de lafruta revelaron su excepcional contenido de vitamina C yampliaron el interés y su empleo como recurso anti-oxidante, haciaun ámbito geográfico mucho mayor. Uno de los primeros análisis,con 2.780 mg/100g, evidenció la superioridad de esta fruta encomparación con otras especies consideradas fuentes importantesde vitamina C, como los cítricos, la acerola (Malpighia glabra), ola rosa mosqueta (Rosa eglanteria). Posteriores análisis mostrarondiversidad en el contenido de la vitamina en la pulpa, con un rangomuy amplio de 800 a 6.000 mg/100g. El camu-camu es apreciadotambién por su contenido alto de flavonoides y pectinas quecumplen un importante rol para la salud.

En su estado natural, en el departamento de Loreto, el camu-camu forma poblaciones densas que se ubican en pisos bajos, enla zona de transición acuática-terrestre, exclusivamente en ríos deagua negra. En este piso fisiográfico, el nivel del agua varía en unrango de 8 a 10 metros según la estacionalidad anual, o laintensidad de precipitaciones pluviales. A nivel general, los rodalesde camu-camu se encuentran sumergidos dentro del agua duranteel primer semestre del año y emergen en el periodo de vaciantedurante el segundo semestre. Este régimen de alternanciacreciente-vaciante, determina un complejo bio-ecológico muyinteractivo entre los ecosistema acuáticos y terrestres, en cuyainterfase se encuentra el camu-camu. Así, en la época decreciente, los frutos del camu-camu quedan al alcance de lospeces y otras especies de la ictiofauna como recurso alimenticio.Igualmente, las densas poblaciones del arbusto sirven de refugioa animales mayores como los lagartos.

Existen diversas modalidades tradicionales de uso de la especiepor los pobladores amazónicos: la corteza del tallo y la raíz encocimiento para el tratamiento del reumatismo y diarreas; losfrutos y la corteza son empleados para teñir fibras vegetales de la‘chambira’ (Astrocarium chambira); la corteza raspada esaplicada localmente para aliviar dolores musculares. Asimismo, lafiebre y el dolor de cabeza son tratados con las hojas trituradas. Elfruto, además, es empleado como carnada en la pesca. Lasformas de utilización se han ampliado y diversificado en losúltimos cinco años, siendo ahora empleado en la fabricación debebidas refrescantes, yogurt, mermeladas, helados, néctar,productos para el cabello y deshidratados bajo distintas formas depresentación como cápsulas, pastillas y refrescos instantáneos.

Los sistemas productivos tradicionales y laintegración de factores ecológicos y socialesEn los sistemas agrícolas tradicionales en tierra firme en la regiónamazónica, es frecuente la asociación yuca / plátano, además de

cultivos como la piña (Ananas comosus Bromeliaceae) y otrosfrutales como el pijuayo (Bactris gasipaes Arecaceae), la uvilla(Pourouma cecropiifolia Moraceae), el umari (Poraqueibasericea Icacinaceae) o el mango. Para el establecimiento de estossistemas se elimina el bosque mediante las faenas de roza, tumbay quema. El aprovechamiento de las especies temporales es viabledurante dos o tres años, mientras duren las reservas nutritivasdel suelo; y, en lo sucesivo, si no se reponen los nutrientesmediante fertilización intensa, y no se controla la crecienteincidencia de malezas y plagas, el sistema colapsa y tiene queabandonarse, convirtiéndose en un área de descanso llamada«purma». Con el incremento de las necesidades alimenticias de lapoblación, los turnos de aprovechamiento del área se acortan y larecuperación del suelo se torna imposible.

Con la misión de contribuir a mejorar la calidad de vida de lospueblos amazónicos a través de la investigación, el Instituto deInvestigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) trabaja desde hace25 años con el objetivo de generar tecnologías apropiadas para elaprovechamiento sostenible de los recursos naturales de esta zona(suelo, agua, bosque y diversidad biológica), especialmente acordescon las capacidades de los ecosistemas y las prácticas culturalesamazónicas. En este caso el IIAP se ha centrado en un áreageográfica que, predominantemente, incluye orillas anegables en lascuencas de agua blanca. Este complejo y dinámico ecosistemapresenta diferentes subniveles en correspondencia con los modelosproductivos, donde el poblador aplica una estrategia desobrevivencia en respuesta a los cambios del ambiente, susnecesidades alimenticias y de comercio cautivo con el mercadolocal, generalmente limitado. Frente a una diversidad de factoresdel medio ambiente tales como la inundabilidad, el tamaño de laspartículas en suspensión que transporta el río, el micro relieve,etc., el productor responde con una diversidad de tecnologías,especies, variedades y combinaciones que presentan diferentesniveles de resistencia a la inundación. Sin embargo, no logra evitarlas pérdidas debidas a los cambios impredecibles en el nivel de las

Ramilla con flores y frutos de camu-camu

Camu-camu, una nueva línea deproducción orgánica de vitamina C, enadopción por el poblador amazónicoMario Pinedo

Fot

o: A

utor

13

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 14: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

El sistema propuestoDesde su fundación, el IIAP inició estudios ecológicos yexperiencias de conservación de rodales naturales. En 1980 inicióel apoyo a la investigación agronómica sobre frutales nativos, queantes hacía y sigue haciendo el Instituto Nacional de InvestigaciónAgraria (INIA), y desarrolló acciones específicas con camu-camudesde 1992. En suma, el proceso de domesticación del camu-camuen la amazonía peruana tiene aproximadamente 30 años,implicando su adaptación a las orillas de los ríos de agua blanca,con lo que se pretende conferir sostenibilidad al modeloproductivo tradicional descrito líneas arriba.

En la década de los años 70 el arbusto fue evaluado en tierrafirme, y mostró ser susceptible a plagas, enfermedades y tenerbajos rendimientos de fruta. A partir de 1980, el camu-camu fueevaluado en suelos aluviales recientes del río Amazonas,observándose que tales condiciones no restringen su desarrollo ycapacidad productiva. Luego, en la década de los 90, se iniciaronexperiencias de promoción de la especie con participación de lospobladores de las comunidades cercanas a la ciudad de Iquitos (loque ha sido acompañado de trabajos en mejoramiento genético,manejo integrado de plagas, clonación por estacas, valoragregado, e investigación en los aspectos socio-económicos de la

producción). La inserción del camu-camu en los sistemasproductivos tradicionales se constituyó en un caso deforestación con características particulares:

(a) Las plantaciones fueron instaladas exclusivamente en pisosanegables de «restingas», en asociación con las especiestemporales tradicionales, generando un impacto positivo queparece trascendental e irreversible. Aproximadamente unas1.500 familias, con igual número de hectáreas, cultivan hoy elfrutal en los departamentos de Loreto y Ucayali. Varias deestas familias han logrado generar ingresosextraordinariamente altos (de hasta US$ 1.700 por año); loque permitió que efectuasen inversiones importantes paramejorar su nivel de vida;

(b) El camu-camu fue incorporado a las chacras ya existentes,evitándose cambios bruscos en el tamaño del área cultivada,así como en la composición y distribución de las especies enlos sistemas. Esto se diferenció de los casos de reforestacióncon especies forestales que se plantaron mayormente en’purmas‘ y no en la chacra activa, propiciando que losproductores desatendieran o abandonaran las parcelasreforestadas y no tuviesen interés para realizar elmantenimiento de estas plantaciones;

(c) Se trata de una especie diferente a las maderables y con unmercado internacional emergente. Dado que la parteaprovechable de la planta es la fruta, los riesgos de erosióngenética y daños a las plantas por causa de la cosecha sonmínimos.

Dónde instalar la parcelaUna buena zonificación es clave para la sostenibilidad del sistemaproductivo propuesto, ya que evitará o minimizará losrequerimientos de fertilizantes y pesticidas y, por lo tanto, reducirásignificativamente los costos de producción.

El camu-camu puede vivir, como caso excepcional, en todos lospisos fisiográficos, incluyendo los no anegables o de tierra firme.Por lo tanto, es posible seleccionar el piso que se adapte mejor alas condiciones específicas de una determinada zona o región. Encuanto a la relación del nivel del piso fisiográfico y la época defructificación, en el departamento de Ucayali se prefieren lasrestingas altas para la instalación del sistema productivo, ya que lainundación puede alcanzar a la fruta si la restinga es baja. Por elcontrario, en el departamento de Loreto (ubicado al norte), lainundación no cubre la cosecha en las restingas bajas, permitiendoque éstas sean empleadas de mejor manera.

La Figura 1 resume los factores de sostenibilidad del camu-camupara cada uno de los pisos fisiográficos en relación con algunosfactores ecológicos, los cuales tienen relación directa con lainfluencia del agua o anegamiento.

Partiendo de ello, para la instalación del sistema camu-camu sedebe tener en cuenta los siguientes criterios de micro-zonificación:

(a) Piso fisiográfico: Zonas anegables, preferentemente restingasbajas;

(b) Color del agua: Preferentemente «blanca» como la de los ríosUcayali, Amazonas y Napo, por tener mayor contenido desedimentos y nutrientes, lo que explica su mayor capacidadproductiva;

(c) Riesgo de erosión: Para minimizar el riesgo por erosión ysedimentación, se debe evitar la plantación en orillas conproceso de actual erosión o que se prevea posible en elfuturo inmediato, e instalar la parcela a una distancia mínimade 500 m de la orilla del río;

Ricardo Chota, destacado productor de la localidad de Chingana,rio Ucayali, y el autor, en plantación de camu-camu de cinco años

aguas. La primera limpieza del terreno es efectuada poco antes dela inundación. Pero si el agua no asciende a los niveles esperados yen el momento oportuno, el productor pierde lo invertido en lafaena. Así también, si el nivel del agua crece inesperadamente,ocasiona la pérdida de la semilla recientemente sembrada en losbarreales o ahoga el grano próximo a ser cosechado. En crecientesexcepcionalmente altas los daños afectan los pisos superiores orestingas, impidiendo el desarrollo de los cultivos de maíz, yuca,plátano, papaya (Carica papaya), etc., lo que ocasiona una crisisalimentaria local, que puede llegar a tener importancia regional.

En estas áreas, las principales especies son el arroz, yuca, plátanoy maíz, las que son la fuente alimenticia principal de la poblaciónamazónica. Por la influencia del agua que transporta y depositacomponentes nutritivos y ejerce una acción reguladora sobrefactores fitosanitarios, los sistemas productivos no requieren deluso de agroquímicos, lográndose la oferta de productos limpios,factibles de ser certificados como productos orgánicos. Por elcontrario, esta oferta no genera ingresos significativos ni uncrecimiento económico sostenido, ya que los mercados sonprincipalmente internos, orientados al consumo del fruto fresco, ybajo el libre juego de la oferta y demanda. Por lo tanto, los preciosdescienden con frecuencia a niveles de rentabilidad nula o negativa.

Fot

o: A

utor

14

LEIS

A R

evis

ta d

e Agr

oeco

logí

a • j

unio

200

4

Page 15: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

(d) Inundabilidad: En cuanto a la anegabilidad, interesa que elagua cubra lo máximo posible a la plantación, lo que no debeocurrir durante la época de fructificación. En la zona deIquitos (Loreto), si la instalación se efectúa en restingas bajasla anegación máxima llega a unos tres metros sobre el suelo ysiempre ocurre después de concluida la cosecha;

(e) Características del suelo: Si bien las terrazas anegables reúnenlos requisitos adecuados para cultivar camu-camu, serecomienda elegir terrenos con poca pendiente (gradiente deuno por ciento), con textura franco arcillo-limosa, profundidadmínima de 50 cm de la capa arcillosa y que no presentenretención de agua por impermeabilidad del suelo;

(f) Nivel nutritivo y presencia de malezas: Al transcurrir eltiempo, la incidencia de malezas se incrementa y el estadonutricional del suelo disminuye. La falta de inundación, y portanto de sedimentación, propicia el deterioro al no reponer losnutrientes ni controlar la predominancia de malezas agresivasque invaden el terreno de cultivo. Este deterioro ambientaltiene lugar con mayor intensidad y rapidez en las restingasaltas, tornando a este tipo de ambiente poco atractivo paraestablecer un sistema de producción con camu-camu.

Componentes temporalesLa composición del sistema productivo es el resultado de unproceso de adaptación del modelo tradicional frente a laintroducción del nuevo componente camu-camu, basado en laobservación y experiencias del productor. El sistema tradicional enel escenario especifico de las restingas suele ser de caráctertemporal, formado por dos cultivos importantes (yuca y maíz),aunque, según la cuenca, se cultiva también arroz, frijol, sandía,melón, zapallo y muchas especies de hortalizas como ajíes(Capsicum spp.), vainas de frijol (Vigna unguiculata), tomate ypepino (Cucumis sativus). La adecuación del sistema, ante lapresencia de un frutal perenne como el camu-camu, ha significadoalgunos cambios en la composición cronológica y espacial delmodelo tradicional expresado en los siguientes términos:

(a) Selección de variedades con arquitectura más conveniente a lanueva combinación. Por ejemplo, la variedad monopódica(sin ramas) de yuca conocida como «pan rumo», parareemplazar a la variedad simpódica «piririca»;

(b) Reducción gradual de la densidad de los cultivos temporales.La densidad de la yuca, por ejemplo, disminuye de 8.000plantas por hectárea en el primer año a unas 5.000 en eltercer año;

(c) Cambios en la composición del sistema. Como ejemplo setiene la no inclusión de yuca a partir del cuarto año luego de lainstalación del camu-camu, para así evitar daños debido alimpacto sobre el sistema radicular del camu-camu al cosecharla yuca. O también la exclusión del maíz para evitar la caída defrutos de camu-camu por acción de las aves que llegan atraídaspor el maíz y que se posan en las ramas del camu-camu;

(d) Cambios en los patrones de distribución espacial de loscultivos, como es la ubicación de dos plantas de yuca muycerca a los arbustos del camu-camu, de modo que sirvan detutor para respaldar a las ramas del camu-camu que en laépoca de fructificación se agobian y pueden quebrarse.

En cuanto a las labores culturales debe señalarse que laprincipal, por el costo energético que demanda, es el control delas plantas invasoras que prosperan en el suelo así como lasespecies parásitas (‘suelda con suelda’) que se adhieren a lasramas del camu-camu. El control fitosanitario se reduce a larecolección manual y quema de insectos dañinos en diferentesestados. Se ejecuta también la poda de ramas principales quesobresalen por su elongamiento con el fin de estimular una

mayor ramificación o el «tutoraje» (orientación) de las mismasdurante la fructificación. Cabe enfatizar que no se aplica ningúntipo de fertilizante ni agroquímicos durante el procesoproductivo.

ConclusionesEl sistema propuesto busca conciliar la necesidad de producir y lade conservar los recursos naturales, privilegiando la producciónorgánica en alianza con la influencia positiva del anegamientotemporal y la agro-diversidad comunitaria, secularmente vigentecomo una estrategia social de abastecimiento alimentario ysubsistencia. Luego de más de 20 años de investigación y de sieteaños de validación con los productores, puede decirse que elmodelo productivo propuesto es concordante con la realidadecológica y socioeconómica de la amazonía peruana. Es unaalternativa a la agricultura tradicional que mayormente es deautoconsumo y que es débil en su capacidad de generar bienestary crecimiento para las familias productoras.

El proceso de promoción del frutal desarrollado principalmenteentre los años 1997 a 1999, ha dado como resultado la adopciónde un componente perenne en los sistemas agrícolas tradicionalesde unas 1.500 familias. Luego de varios años de trabajo, muchosde los productores muestran beneplácito por la generación deingresos y el impacto innovativo sobre la sostenibilidad de lossistemas productivos, generando una «cultura del camu-camu»aparentemente irreversible. Esto apunta a una mayor y mayorutilización de la especie, para beneficio de la población local.

Mario Pinedo PanduroPrograma de Ecosistemas Terrestres: Instituto de Investigaciones de laAmazonía Peruana (IIAP).Avenida Abelardo Quiñónez km 2.5. P.O.Box. 471. Iquitos, Perú.Correo Electrónico: [email protected]

Referencias- Pinedo Vásquez, M., y M. Pinedo Panduro. 1998. From forest to fields:

Incorporating smallholder knowledge in the camu-camu programme inPeru. En: PLEC News and Views N° 10. Iquitos, Perú; CERC ColumbiaUniversity/IIAP.

- Pinedo Panduro, M., H. Inga, R. Farronay y E. Paredes. 2000. Monitoreo delas plantaciones de camu-camu instaladas en suelos aluviales anegables enLoreto. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Iquitos.

- Pinedo Panduro, M., R. Riva Ruiz, E. Rengifo Salgado y C. Delgado Vásquez.2001. Sistema de Producción de camu-camu en restinga. Instituto deInvestigaciones de la Amazonía Peruana, Iquitos.

- Yuyama, K., J. Aguiar y L. Yuyama. 2002. Camu-camu: um frutofantástico como fonte de vitamina C. Acta Amazónica 32(1):169-174.

Figura 1. Sostenibilidad del sistema camu-camu

riego de erosión/sedimentación

costos de producción

nutrientes en el suelo/productividad

malezas, plagas, enfermedades

máximo nivel del río

tierrafirme

restingaalta

restingabaja barreal río

15

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 16: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

Durante décadas, el debate acerca de los sistemas de agriculturade bajos insumos externos vs. la agricultura convencional, ha sidomuy intenso. A pesar que el uso de la mucuna como abono verdey cultivo de cobertura (av/cc) es uno de los sistemas másampliamente usado en América Latina, ha sido poco tomado encuenta, y también, escasamente estudiado.

COSECHA es una pequeña ONG hondureña que acaba decompletar un estudio sobre los sistemas de agricultura de bajosinsumos externos que usan la mucuna, una planta leguminosa,como abono verde y cultivo de cobertura. La informaciónrecolectada muestra su dinamismo: el sistema espontáneamentese ha difundido por una gran parte de cuatro países de la región.Esto nos muestra un dramático ejemplo de cómo los agricultoreshan adoptado y continúan adoptando y adaptando, unatecnología de bajos insumos externos, la cual cambian por otrastecnologías cuando ésta ya no es apropiada para sus necesidades.Todo esto ha sucedido con muy poco o ningún apoyo deprogramas de extensión del gobierno o de las organizaciones nogubernamentales (ONGs).

Una corta historia de la mucunaLa mucuna (Mucuna spp), planta leguminosa también conocidacomo «frijol terciopelo» es, aparentemente, originaria de lazona al sur de los Himalayas, en India oriental (Buckles, 1994)y de ahí se esparció a muchas regiones y continentes, hasta queen 1930 llegó a cubrir casi un millón de hectáreas en losEstados Unidos de América. De ahí, hace aproximadamente 50años, fue llevada a las plantaciones de la United FruitCompany en México, Guatemala y Honduras, ya sea paraalimentar a las mulas de la compañía o para mantener lafertilidad del suelo en las plantaciones de banano, o para ambosfines (Buckles, 1994).

En cada uno de los países, los agricultores con poca tierraobtuvieron la semilla y comenzaron a adaptarla para su propiouso. Hoy en día, los sistemas mucuna-maíz se han esparcido a lolargo de una franja, casi continua, desde el norte del estado deVeracruz y a lo largo de los estados de Oaxaca, Tabasco yChiapas, hasta los departamentos de Petén y Verapaz enGuatemala, y aún en algunas zonas aisladas de Belice. Desde ahí,

La mucuna en los sistemas de agricultura debajos insumos externos en MesoaméricaRoland Bunch y Ami Kadar

Rozando las plantas de mucuna para dejarlas como abono verde

Fot

o: H

ans

Pet

er R

eind

ers

16

LEIS

A R

evis

ta d

e Agr

oeco

logí

a • j

unio

200

4

Page 17: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

también se ha esparcido a través del noreste de Guatemala,siguiendo hacia el sur a lo largo de la frontera de Honduras conGuatemala, y al este, a lo largo de la costa del Caribe haciaNicaragua.

En México, Guatemala y Honduras, el sistema que más haavanzado se ha difundido en las áreas húmedas a lo largo de lacosta del Caribe. Pero como este sistema alcanzógradualmente sus límites ecológicos (áreas conaproximadamente 2.000 mm o más de precipitación pluvialanual), los agricultores campesinos desarrollaron otros cincosistemas de mucuna-maíz, que permitieron al sistemaextenderse a través del Istmo de Tehuantepec hasta llegar alPacífico, y hacia el sur a lo largo de la frontera entreGuatemala y Honduras hasta casi llegar a El Salvador. Estasdos últimas áreas son subhúmedas y semiáridas. Una vezmás, todos estos diferentes sistemas han sido desarrolladospor los agricultores campesinos, sin apoyo conocido de losinvestigadores agrarios.

A través de todas estas áreas, el sistema ha proporcionadograndes beneficios a los agricultores, incluyendo la reducción demalezas en los cultivos de maíz, el incremento de susrendimientos (hasta cuatro toneladas por hectárea cuando fueronusados dos sacos de urea) y el abandono de los períodos debarbecho o descanso. Además, en la mayoría de los casos, laproductividad de los suelos se ha ido incrementando de formaconstante, a través de un período de hasta 45 años, a pesar quedichos terrenos fueron plantados con maíz cada año sin uso defertilizantes químicos.

El estudioDurante el año 2002, Ami Kadar hizo cuatro viajes al norte deHonduras, Guatemala y México. En estos viajes entrevistó aagricultores con poca tierra que usaban mucuna, a agricultoresque la habían adoptado y que después la habían abandonado, ytambién a otros que nunca la habían adoptado. Ella investigómuy a fondo los límites de los diferentes sistemas, obtuvo cifrasde cuántos agricultores la usan, y con qué sistema la estabanusando. También preguntó sobre las razones de la adopción, lano adopción y el abandono de su uso.

Los sistemas maíz-mucunaA pesar que había grandes variaciones en el manejo de lamucuna, éstas se podrían dividir, aproximadamente, en cincodiferentes sistemas considerando dos estaciones principales: laPrimera (de mayo a setiembre) y la Postrera (de octubre aabril). En casi toda Mesoamérica, la estación de las lluvias esdesde mayo a noviembre, lo que indica que la última parte de laPostrera es la estación seca, o por lo menos más seca que elresto del año.

Los cinco sistemas identificados son:

1. El sistema de la Primera: ambos, maíz y mucuna, se plantanal mismo tiempo al comienzo de esta estación. Generalmente,el maíz es cosechado y la mucuna sigue desarrollándose hastadiciembre, cuando ésta última se resiembra sola y muere.Variaciones de este sistema se están usando en los trespaíses, notablemente en la mayor parte de las áreas conmucuna en México, a lo largo del lago Izabal en Guatemala yen los Departamentos de Copán y Santa Bárbara enHonduras.

2. El sistema de Doble Maíz: en este caso, los dos, maíz ymucuna son plantados por inyección en toda la coberturamuerta de maíz y mucuna, dos veces por año; entre abril ymayo, y entre diciembre y enero. Al final de cada estación, elmaíz es cosechado y la mucuna es cortada. Este sistema

también se encuentra en algunas partes de los Estados deVeracruz y Chiapas en México, en el Petén en Guatemala, yen las regiones montañosas del norte de Honduras.

3. El sistema de Postrera: es el dominante y más antiguo encada uno de los países. Este sistema implica sembrar ambos,maíz y mucuna, durante la postrera. Las fechas específicasde siembra pueden variar desde octubre a febrero. Las fechasmás tempranas son generalmente usadas en áreas más secascon el objetivo de aprovechar las lluvias de la SegundaEstación, mientras que las fechas tardías se usan a menudo enáreas de mucha precipitación para que el maíz crezca duranteel período de lluvias moderadas. Este sistema lo encontramospracticamente en todas las áreas tropicales húmedas de lostres países.

4. El Sistema Tradicional de Abono Verde: en este sistema lamucuna crece como cultivo único durante la Primera paraluego ser cortada. El maíz es entonces sembradodirectamente por inyección a través de la cobertura muertaproducida durante la Postrera. En cada uno de los países seusa este sistema en áreas pequeñas incluyendo las áreas deSanta Marta y Ocosingo en México, las de El Polochic, Petény Cerro San Gil en Guatemala, y las de Copán, Omoa yOlancho en Honduras.

5. El Sistema Barbecho Mejorado: en este sistema la mucuna esplantada en una rotación de dos o tres años, después de lacosecha del maíz para acortar o mejorar el periodo normal debarbecho. Este sistema se usa sólo en el norte del Estado de Oaxaca, en la Sierra de Santa Marta en México, y en el áreadel Cerro San Gil en Guatemala.

También puede considerarse un sexto sistema (el Sistema Omoa),aunque sólo se encuentra alrededor del pueblo de Omoa en elnorte de Honduras. Este sistema consiste en sembrar juntos lamucuna y el maíz -entre mayo y junio- que luego son cortadospara sembrar maíz, para una segunda cosecha, en el rastrojoresultante.

Adopción y abandonoEn un área en la costa norte de Honduras, se hizo un estudio másprofundo sobre la adopción y el abandono del sistema maíz-mucuna y se llegó a la conclusión que el uso de este sistema estádesapareciendo (O´Neill, 1999). Algunos científicos

Laderas protegidas con sembríos deleguminosas, Veracruz, México

Fot

o: A

nton

io C

risós

tom

o Lu

na

17

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 18: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

convencionales han usado este estudio para impugnar el valor delas tecnologías de bajos insumos externos en general. Pero el presente estudio muestra que sus conclusiones sobre el sistemamaíz-mucuna están equivocadas.

Justamente, los sistemas maíz-mucuna de Mesoamérica estánsiendo adoptados en algunas áreas, tan rápido o más rápido quesu abandono en otras. Mientras están siendo ampliamenteabandonados en el oeste y a lo largo de la costa norte deHonduras y en el estado de Oaxaca en México, están avanzandofuertemente en casi toda la gran región de Petén en Guatemala yen el nordeste del estado de Chiapas en México.

La pregunta importante es: ¿cuáles son las causas de la adopcióny del abandono? Parece ser que la adopción ocurre porque elsistema todavía no ha alcanzado sus límites ecológicos, junto conel hecho que la invención de sistemas adicionales ha expandidodramáticamente esos límites ecológicos. Por ello es previsibleque exista todavía mucho espacio para la futura expansión queestos nuevos sistemas permiten en las áreas subhúmedas ysemiáridas.

Por otro lado, el abandono tiende a ocurrir por una serie derazones. Una de las más comunes se debe al hecho de que, engrandes áreas de Honduras y México, el abandono es inevitableporque el cultivo del maíz se está abandonando. En Honduras,este fenómeno ocurre extensamente debido a la usurpación delas tierras de los agricultores de subsistencia para su uso enganadería y plantaciones de palma de aceite. En México, la caídadel mercado del maíz causada por la globalización (reflejada en elTratado de Libre Comercio), ha disminuido drásticamente lasáreas dedicadas a este cultivo. En otras áreas, notablemente en elnorte de Honduras, la reducción de los sistemas maíz-mucuna haocurrido por los cambios en las leyes de la tenencia de tierras ypor el crecimiento en oportunidades de empleo no agrícola parala población.

La conclusión que se puede sacar de todos estos cambios es queel uso de los sistemas maíz-mucuna crece y decrece según supropia capacidad o incapacidad para adaptarse a las condicionescambiantes de orden ecológico o económico. Esta dinámica escomún en todas las tecnologías, ya sean agrícolas o de otra índole, y de ningún modo indica algún tipo de inferioridad de laclase de tecnología, sino más bien parece un efecto de loscambios rápidos inherentes al mundo moderno y al hecho que lastecnologías van y vienen, dependiendo de su utilidad particularen un tiempo y lugar específicos.

ConclusionesLos patrones de adopción o abandono de los sistemas maíz-mucuna tienden a indicar que el entorno ideal para estossistemas son aquellas áreas donde la tenencia de tierras esalrededor de 1,5 hectárea o más, donde el maíz todavía creceabundantemente como cultivo de subsistencia, y donde lasposibilidades de empleo fuera de la agricultura no son muyatractivas. En cuanto al clima, los sistemas maíz-mucuna semantienen mejor en las zonas húmedas y subhúmedas, aunquealgunos de estos sistemas pueden adaptarse en zonassemiáridas e incluso en las de regadío. Por eso los sistemasmaíz-mucuna tienden a favorecer más a aquellos agricultoresrelativamente aislados y pobres.

No obstante el haber sido relativamente innovadores respecto alos sistemas que han desarrollado, los agricultores han sidotambién relativamente tradicionalistas en términos de especiespara su uso como abono verde y cultivo de cobertura. Haynumerosas áreas en Mesoamérica, donde los agricultores usanotras plantas para este fin; desde la canavalia (Canavalia

ensiformis) al pallar o frijol Lima (Phaseolus lunatus), el caupi(Vigna unguiculata) y el frijol arroz (V. umbellata). Pero aún nohemos encontrado la situación en la que los cultivadores demucuna hayan tratado de adaptar una de estas especies u otrosabonos verdes y cultivos de cobertura, dentro del nicho ocupadopor la mucuna. Esto bien podría deberse a que ellos apreciantanto el papel que cumple la mucuna en el control de la malezaen sus campos (ninguna otra especie de abonos verdes y cultivosde cobertura en Mesoamérica puede competir con la mucuna ensu capacidad para controlar las malezas), como a que no quierenprobar otras especies, ni siquiera aquellas que producen alimentopara humanos.

Con certeza, este estudio muestra que los sistemas de abonosverdes y cultivos de cobertura podrían tener un gran potencial entodo el mundo, y también por ser un caso de tecnología de bajosinsumos externos ya que éstas también tienen enormepotencial. ¿Cuántas otras tecnologías agrícolas se han difundido amiles de agricultores en muchas naciones en los últimos 50 años,sin absolutamente ningún apoyo de los programas de extensiónorganizados? Un fenómeno así deja muy pocas dudas de queestos sistemas pueden ser muy atractivos para los agricultoresde escasos recursos.

El sistema maíz-mucuna también proporciona evidencias deque estos sistemas son la única vía para que muchoscampesinos con poca tierra puedan sobrevivir la globalizacióndel comercio. Al controlar la maleza (por consiguiente,reduciendo la necesidad de trabajo y/o la necesidad deherbicidas), aumentar la fertilidad del suelo (por lo tanto,reduciendo drásticamente la necesidad de fertilizantesquímicos) y por ser un sistema de labranza cero (eliminandoel costo de las operaciones de laboreo), estos sistemas puedencompetir bastante bien con muchos sistemas modernosmecanizados. Después de todo, mientras la mecanizaciónreduce de gran manera los costos de labranza del suelo y elcontrol de la maleza, es aun más barato eliminar totalmenteestas mismas operaciones.

Un cuidadoso análisis económico, hecho por Milton Flores yNicolás Estrada, mostró que a pesar de ser alrededor de un 30%menos productivo que el sistema mecanizado de la RevoluciónVerde en uso por los grandes terratenientes, el sistema mucuna/maíz, debido a sus bajos costos, es capaz de producir un maízque es 25% más barato por tonelada (Flores y Estrada, 1992).

A lo mejor sí existe un futuro para los agricultores con pocatierra después de la globalización.

Roland Bunch y Ami KadarCOSECHA (Asociación de Consultores para una Agricultura Sostenible,Ecológica y Centrada en las Personas). Apartado 3586. Tegucigalpa,Honduras.Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

Referencias- Buckles, D., 1994. Velvetbean: A «New» Plant with a History, Mexico,

CIMMYT.- Flores, M. y N. Estrada, 1992. La utilización del frijol abono (Mucuna

spp) como alternativa viable para el sostenimiento productivo de lossistemas agrícolas del litoral atlántico. Trabajo presentado al Centro deEstudios para el Desarrollo, Universidad Libre de Amsterdam.

- O’Neill, S.P., 1999. Adoption and Abandonment of SustainableAgriculture, The Mucuna-Maize System of Northern Honduras. Tesispresentada a la Universidad de Cornell para la obtención del grado deMaster of Science.

18

LEIS

A R

evis

ta d

e Agr

oeco

logí

a • j

unio

200

4

Page 19: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

Luego de ocho años de publicación de LEISA Revista deAgroecología, edición para América Latina, se inició una nuevaetapa como producto de la acogida que ha tenido la revista y elinterés despertado en los temas tratados. En esta nueva etapa,LEISA goza de mayor autonomía para abordar los temas. Esto serefleja en la publicación de una mayor cantidad de contribucioneslatinoamericanas en los artículos, o en las actividadesemprendidas a partir del año 2003, como son la elaboración deuna nueva página web, la publicación de revistas con mayorcontenido, o la publicación de ediciones especiales.

Para poder definir los lineamientos a futuro y tener una mayorcerteza sobre las expectativas que tienen los lectores respecto ala revista, era necesario saber cómo estábamos llegando a ellos,para lo que decidimos preguntar a cada uno de nuestrossuscriptores su opinión. Es con esta intención que elaboramosun formulario con una breve encuesta en la que hicimospreguntas en torno a los temas tratados, el lenguaje utilizado, lacalidad gráfica, la manera en que les llega la revista y su parecersobre la página web (www.leisa-al.org.pe). Además, elconocimiento de la opinión de los lectores latinoamericanos nospermitiría presentarla en el contexto internacional de lasediciones de LEISA - una internacional en inglés y cincoediciones regionales: África (francés), América Latina (español),India (inglés), Indonesia (bahasa) y Brasil (portugués).

El formulario y su difusiónQuisimos que la encuesta no fuese engorrosa ni larga, así quetuvimos que hacer una cuidadosa selección de las preguntas paraque el formulario no fuese extenso. La estrategia que empleamospara que la encuesta llegue a la mayor cantidad posible delectores fue la de enviarla impresa con la revista LEISA 19-2(despachada en octubre de 2003), y enviarla también por correoelectrónico, en un formato de texto compatible con la mayorparte de los procesadores de texto, a los lectores que segúnnuestra base de datos contaban en ese momento con este medio.Además pusimos el formulario en la página web de la revista,para que los interesados pudieran responderlo vía correoelectrónico.

Es así que pudimos llegar a todos los suscriptores, aunquetuvimos muchos problemas con la versión electrónica, pues porintentar un diseño agradable al lector, lo más aproximado a laversión impresa, los lectores que utilizan diferentes versiones delsoftware tuvieron problemas para abrir el archivo y llenarlo. Enun futuro creemos que podremos mejorar el formato digital,haciendo que el llenarlo sea más sencillo.

La encuesta a los suscriptores de LEISAen América Latina

El procesoEl envío de los formularios en formato digital se hizo en formaparalela al envío de los formatos en papel con la edición 19-2. Amediados del mes de noviembre del año pasado se empezaron arecibir las respuestas, tanto en formato digital (vía correoelectrónico) como los impresos en papel (vía correo postal).Cada una de las respuestas fue identificada con el número desuscriptor para que no ocurriesen duplicidades en la informacióny para evitar posibles confusiones.

En una primera etapa (de noviembre a enero) recibimos grancantidad de encuestas, disminuyendo luego la frecuencia de envíos.A fines de febrero del 2004 decidimos hacer un corte para elprocesamiento de los datos, considerando que para entonces yahabíamos alcanzado un total de respuestas cercano al 20 por cientodel total de suscriptores, porcentaje que supera ampliamente elmínimo indispensable para que el resultado de una encuesta deopinión represente realmente al conjunto de interesados.

# casos %

Sí contestó 640 19.5No contestó 2638 80.5

Total 3278 100.0

Cuadro 1. Encuestas respondidas

registrando las encuestas recibidas

Cecilia Jurado Norma Matta Cecilia Gianella Malca

digitando los datos procesando y analizando la información

Una vez asignado el código del suscriptor según la base de datos dela revista, se procedió a digitar la encuesta en una matriz sencilla. Lametodología usada para digitar la encuesta fue muy simple: se hizoun libro de códigos en texto, tanto para las preguntas cerradas comopara las abiertas, las cuales se iban codificando conforme se digitaba.El mayor inconveniente que tuvimos fue con las preguntas abiertas,que dieron bastante trabajo para su codificación. Esto suele serasí, pues muchas veces quienes responden la encuesta no lohacen de manera concisa, siendo necesario hacer sucesivas re-codificaciones para que los temas identificados en las respuestasfueran, en lo posible, genéricos. El procesamiento final de laencuesta se hizo con un paquete estadístico, pues este tipo de‘software’ ofrece muchas posibilidades cuando se trata de hacerfiltros y cruces de información.

No hubo problemas para la codificación de la mayoría depreguntas, sin embargo hemos aprendido que, a pesar de lariqueza de información que ofrece una pregunta abierta, no

19

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 20: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

%

Agrónomos, veterinarios, zootécnicos, forestales,biólogos, ecólogos, otros vinculados al medio ambiente 74.7

Profesionales en ciencias sociales 7.3

Profesionales: otros 5.1

Técnicos de campo 4.4

Estudiantes 3.8

Docentes 2.7

Agricultores 1.9

Total 100

Cuadro 2. Suscriptores por profesión

Gráfico 1. Suscriptores por sexo

mujeres25%

suscripcióninstitucional

4%

Gráfico 2. ¿Hace cuántos años está suscrito?

2 - 4 años53%

5 - 10 años14%

más de 10años3%

1 año omenos30%

hombres71%

Gráfico 3. ¿Cree usted necesario que LEISA mejore su contenido encuanto a los temas tratados?

no60%

sí40%

Gráfico 4. ¿Cree usted necesario que LEISA mejore su presentacióngráfica?

no73%

sí27%

conviene dejar una pregunta «tan abierta». Esto lo pudimoscomprobar cuando se pidió indicar los temas que le gustaría a loslectores que sean tratados en las próximas ediciones de LEISA.Esta pregunta no fue práctica porque los temas propuestosfueron tantos y tan específicos que terminamos con ¡más de 500códigos para esta pregunta!

La información sobre los temas propuestos pudo ser recogida enla pregunta sobre las experiencias concretas que conoce el lectorde LEISA, y que le gustaría sean tratados en futuras ediciones.Esto va a permitir acciones futuras, pues los datosproporcionados por los encuestados fueron enlazados con labase de datos de suscriptores de la revista, de modo que seráposible tomar contacto con el suscriptor que conozca laexperiencia que los editores consideren que está dentro de lostemas de las futuras ediciones de la revista.

Los resultadosLas opiniones de los lectores de LEISA en América Latina noshan mostrado que la agricultura ecológica es una opción que crecesostenidamente en esta región, y que hay muchas experiencias devalor que merecen ser difundidas. Al mismo tiempo, estosresultados son un paso más en la comunicación interactiva entreeditores y lectores, como proceso que está en continuocrecimiento, algo que a los editores nos enriquece día a día.

(a) Información sobre los lectoresSobre este punto, la encuesta nos dio una idea sobre el público alque actualmente se dirige la revista, lo que nos ha hecho pensaren que tenemos que poner mayor énfasis en su difusión entre losagricultores, estudiantes y técnicos de campo. Son ellos, por logeneral, los que tienen un menor acceso a la información.

Hemos comprobado también que las suscripcionesinstitucionales han disminuido y que hay una marcadapreferencia por suscripciones personales. Por otro lado, lainformación sobre la antigüedad del registro de una suscripciónnos permite ver si estamos manteniendo contacto con lossuscriptores, y si es que nuestras estrategias para difundir ycaptar nuevos suscriptores están siendo efectivas.

(b) Sobre la calidad de la revistaEsta sección de la encuesta nos ha permitido saber lo quepiensan los lectores de la revista en cuanto al contenido, lapresentación gráfica y el lenguaje utilizado. Aparentemente, lamayor parte de nuestros lectores se muestra satisfecha. Sinembargo, nos interesaba saber las razones que sustentaban laopinión que tuvieran nuestros lectores sobre estos puntos, asíque optamos por incluir una pregunta abierta («¿por qué?»)que nos diera una aproximación crítica del parecer de loslectores.

Como se ve en los gráficos, la mayoría considera que lostemas tratados son adecuados, aunque un 40% sugiere quetambién consideremos una mayor cantidad de temas, que seprofundice un poco más en algunos de ellos (incorporandomás datos técnicos), o que se traten temas por región. Encuanto a la presentación gráfica, el 73% se muestra satisfecho.Algunos recomiendan que mejore la calidad de las fotos, otrosmencionaron que sería conveniente usar una mayor cantidadde esquemas y dibujos. También encontramos algunasopiniones que ya habíamos escuchado antes, especialmente encuanto al tamaño de la letra y el espaciado, algo que tenemosque conjugar con la cantidad de artículos que deseamospresentar en cada edición y la cantidad de páginasdisponibles.

20

LEIS

A R

evis

ta d

e Agr

oeco

logí

a • j

unio

200

4

Page 21: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

Gráfico 6. Usted prefiere que LEISA le llegue en forma...

física (papel)85%

física y en un CD10%

electrónica5%

Gráfico 8. ¿Ha ingresado a la página web de LEISA?

Gráfico 5. ¿Cree usted necesario que LEISA mejore el lenguaje queutiliza?

no84%

sí16%

No64%

Sí36%

Gráfico 7. Usted recibió LEISA 19-1 que tiene más del doble delcontenido de una edición normal. Le parecería másinteresante...

recibir menosrevistas al año

pero quetengan máscontenido

60

50

40

30

20

10

0recibir másrevistas alaño conmenos

contenido

le esindiferente

suscriptornuevo

(posterior a la19-1)

recibir másrevistas alaño y con

máscontenido

publicarartículos víapagina web ycompilar los

mejores

recibir 01edición especial

al año condoble contenido

49.142.3

5.3 2.3 0.7 0.2 0.2

Sobre el lenguaje utilizado, solamente el 16% indicó que podríamejorarse, recomendando que evitemos usar términos oexpresiones regionales (que por ello no son comprendidos entodos los países), o que incluyamos un glosario. En algunoscasos también se recomendó usar un lenguaje más técnico; enotros, usar un lenguaje más sencillo.

(c) Sobre la recepción de la revistaSobre la forma en que quisieran nuestros lectores recibir larevista, nos interesaba saber si habría un interés creciente porversiones electrónicas, como modelo que parece ser cada vezmás común. Pero es evidente que hay una amplia preferenciapor continuar recibiendo la versión impresa, lo que nos hacepensar en el mayor efecto multiplicador que aún tiene lainformación difundida en papel. En el caso de docentes, una delas razones aducidas por nuestros encuestados es su uso comomaterial didáctico. También se ha señalado que el acceso a lacomunicación electrónica es aún limitado en muchas áreasrurales de América Latina.

También incluimos una pregunta sobre la cantidad deejemplares que los lectores prefieren recibir anualmente,considerando que se podría enviar menos revistas pero demayor contenido, o una menor cantidad de artículos enviadosde manera más frecuente. Como se ve en el gráfico 7, las

opiniones estuvieron divididas, encontrándose que muchas delas razones señaladas tienen que ver principalmente con loscostos de envío. Lo importante es que las respuestas a estapregunta nos permitieron saber si los suscriptores estánsatisfechos con la cantidad de información que les llega. Segúnlas opiniones registradas, esto es afirmativo en más del noventapor ciento de los lectores encuestados.

Por último, hemos comprobado también que la revista llega alos suscriptores dentro de un plazo considerable de tiempo,aunque en algunos casos tenemos problemas con el sistema decorreos, resultando en demoras e incluso en pérdidas deejemplares.

(d) Sobre la página web de LEISA-ALUna última pregunta estuvo referida al parecer que tienen loslectores sobre la página web, especialmente después de surelanzamiento. Pero nos dimos cuenta que al momento deresponder la encuesta muchos de los suscriptores aún no lahabían visitado, pues la nueva versión de la página recién fuepuesta a comienzos del mes de noviembre del 2003. En todocaso, según recientes registros (marzo-junio 2004) hemos podidoconstatar que cada vez hay más personas que consultan lapágina, por lo que pensamos que en un futuro próximopodríamos hacer un sondeo de opinión sobre la página web paraintroducir mejoras y responder así a los intereses de los lectores.

ConclusionesA pesar de los inconvenientes y los errores en la formulación dealgunas preguntas, la encuesta nos ha permitido conocer laopinión y las expectativas que tienen los lectores sobre la revistapara, a partir de estas preferencias, poder orientar nuestrasiniciativas futuras.

Como hemos señalado, la cantidad de respuestas que obtuvimosfue bastante satisfactoria, aunque aún estamos evaluando ellopara que en un futuro podamos recoger mejor las impresiones denuestros lectores. Es posible que la estrategia empleada no hayasido la mejor, pero estamos satisfechos pues hemos recibidomucha información que nos proporciona un insumo valioso paramejorar la difusión de las experiencias y el debate conceptual dela agricultura ecológica en América Latina. También hemosaprendido algo importante: una encuesta enviada a fin de añocorre el riesgo de perderse por la congestión en la que seencuentran los servicios postales.

Algo que no esperábamos fuese tan rico, ha sido la informaciónsobre las experiencias de agricultura ecológica en los diferentespaíses de América Latina. Como resultado, tenemos ahora unabase de datos con información básica sobre las experienciasdescritas por los lectores. Éstas pueden ser ubicadas de acuerdoa los temas a tratar en un futuro próximo; a partir de ellasestamos iniciando un proceso mayor de documentación.

A todos los que nos respondieron, ¡muchas gracias!

21

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 22: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

La leguminosa conocida como chivata (Dolichos lablab L.) es unarbusto voluble, trepador o postrado. De 5 m o menos de largo,puede ser anual, bianual o perenne. Presenta hojuelas aovadas yflores blancas, púrpura o violeta, arregladas en racimos quecuelgan unos 8 a 16 cm, con presencia de bractéolas caedizas. Sulegumbre es de 4 a 8 cm de largo y de aproximadamente 2 cm deancho, oblonga y comprimida, con varias semillas de colorblanco, rojizo, púrpura, o pintadas e incluso negras. Es unaplanta probablemente oriunda del África tropical, cultivada enlas zonas tropicales y subtropicales para su uso forrajero,ornamental, medicinal y también como grano alimenticio. Sesupone que fue domesticada en India, basándose esta afirmaciónen la existencia actual en el sub-continente indio de formassilvestres y una gran riqueza de variedades de esta leguminosa y,también, porque allí se conocen nombres muy antiguos paradesignarla. Se cultiva en toda la subregión andina (Bolivia,Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y también en Panamá.Existe una enorme variabilidad en la especie, especialmente en laforma, tamaño, textura y color de las vainas y las semillas; condiferencias en la abundancia, fragancia, tamaño de la corola ycolor de las flores; en el tamaño, color y forma de la hoja, asícomo también con diferencias fisiológicas relacionadas con latolerancia, vigor, sensibilidad a la cantidad de horas de sol al día,tiempo de floración y maduración, viabilidad de la semilla yresistencia a las plagas.

En Venezuela, su cultivo se restringe a unas pocas plantas enlas parcelas de cultivo de las familias campesinas,principalmente de los estados Lara y Falcón, donde se leconoce como chivata, y del estado Táchira, donde se le conocecomo gallinazo. Es una especie muy apreciada por elcampesino por su sabor, facilidad de cocción y rusticidad, yaque es resistente a condiciones de escasez de agua y baja

fertilidad de los suelos. El potencial de esta especie para lafamilia campesina está en el hecho de ser semiperenne (2-3años), de hábito indeterminado, rápido crecimiento y por teneruna fructificación que se mantiene durante casi todo el año.Considerada como «la vaca lechera para el campesino», permiterecoger grano todo el año.

Otra ventaja clara de esta especie es que tiene un rango amplio deadaptación, no sólo a diversos pisos altitudinales, sino a diversascondiciones agroecológicas (Cuadro 2). Es así que en el mundo seconocen unos 50 cultivares de esta especie. Pero esta leguminosade grano ha recibido poca importancia en los trópicos, a pesar desu carácter perenne, posibilidad de producción continua duranteel año, y su buen contenido de proteína (25%) y sabor agradable,características que hacen a esta especie un cultivo prometedorpara explotaciones agrícolas pequeñas.

UtilidadSon muchos los usos que se le atribuyen a la especie Dolichoslablab L., destacando su uso como grano alimenticio, forraje,abono verde, como especie mejoradora de suelo y hasta comoespecie medicinal (Cuadro 3). En Venezuela, destaca supotencial como alimento para la familia campesina, quien conpocas plantas puede disponer de granos ricos en proteínadurante todo el año. Estos granos crudos tienen un saboramargo, lo que denota un cierto contenido tóxico para el serhumano. Por ello, los campesinos que en tiempos de escasezacostumbran consumir las semillas verdes o secas, antes dehacerlo las remojan en agua durante toda la noche, y luego laslavan y cuecen.

Esfuerzos para su conservaciónEn Venezuela, el cultivo de la chivata o gallinazo para grano esrealizado por los campesinos, quienes lo siembran en pequeñasáreas bajo un sistema tradicional de producción llamado«conuco» y en huertas familiares. El destino de la producción esprincipalmente el autoconsumo y cuando hay pequeños

Detalle del grano verde. Se consume mayormente fresco Foto: Autores

Chivata, caraota chivata, frijol, gallinazo, guara-caro, paspás, quiguagua, tapirucuso, tapiricuso,garbanzo, judía, tapiruza, caperuza, piparero

Frejol de arribo, iguira cumanda, senga phusphu

Frijol calentano, frijol jacinto, frijol peruano, frijol tro-pical, mulato, guisante

Cencapuspu, zarandaja, plantigras

Venezuela

Bolivia

Colombia

Perú

Cuadro 1. Nombres vulgares con los que se conoce a Dolichoslablab L. en Latinoamérica

Zonas áridas y regiones húmedas; rango de 200a 2.500 mm de precipitación anual

22° a 35° C

200 - 2.100 metros sobre el nivel del mar

Pobres, pH 4.4 - 7.8.; soporta niveles de toxici-dad de aluminio

Mecanizados; cultivo en gran escala y con labranzaintensiva; pequeñas huertas campesinas

Precipitación

Temperatura

Altitud

Suelos

Sistemas

Cuadro 2. Adaptabilidad de la especie Dolichos lablab L. a diversascondiciones edafoclimáticas y de manejo

La chivata, una especie leguminosasubutilizadaMaría Elena Morros, Delis Pérez y Pío Rodríguez

23

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 23: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

en el banco de germoplasma de leguminosas comestibles, sucaracterización y evaluación, así como la promoción del usode estos acervos genéticos.

Hasta el presente, se han realizado 43 expediciones de colecta enseis ecorregiones que cubren parte de 15 estados del país, y quevan desde el nivel del mar hasta por encima de los 3.000 dealtitud, lográndose incrementar la variabilidad genética de D.lablab mediante la colecta de 27 muestras. Este esfuerzo harepresentado la única colección ex-situ en Venezuela de estaespecie.

El mayor número de muestras (nueve, equivalente a un 32 porciento) fueron colectadas en el estado Lara, que van desde los600 hasta los 1.100 de altitud, siendo identificadas como:chivata, chivata negra, blanca, roja oscura, o verde clara. Un 19por ciento de las muestras fue colectado en Mérida, 15 porciento en Yaracuy, y 11 por ciento en Sucre. Para este año setiene prevista una colecta en el estado Táchira, con la cual seespera incrementar el número de muestras dada la importancia deesta especie en la zona. También se han podido rescatar losnombres locales de esta especie, que además de ser conocidacomo chivata o gallinazo, es también llamada tapirucuso,tapiruza o caperuza en Yaracuy; chícharo en Trujillo, capiruza enGuárico y Carabobo; gallinazo y piparero en Mérida, y judía ygarbanzo en Sucre. El color de la semilla de los materialescolectados puede ser crema, crema verdoso, rojo, y negro.

En todos estos lugares, los agricultores utilizan métodosartesanales para la conservación de la semilla de chivata (en elcaso del estado Sucre, mezclan las semillas con cenizas y laguardan en frascos de vidrio), métodos que han sidoaprovechados también para el rescate y conservación delgermoplasma.

Las actividades del INIA continuaron con la transferencia departe de este germoplasma nativo a las zonas de producción.Es en este sentido que el INIA-Lara ha venido distribuyendoplantas de chivata a las unidades familiares ubicadas en elmunicipio Crespo, donde el promedio es de ocho hijos porfamilia. En esta zona la economía depende del cultivo del caféy, en los últimos años, como consecuencia de la caída de losprecios de este producto, la economía de las familias se havisto muy deteriorada, trayendo como consecuencia la carencia

Se incorporan las plantas después de cosechar las semillas maduras. En Brasil se ha logrado doblar el rendimientodel maíz y los frijoles, en campos donde se ha logrado incorporar de 30 a 40 t de materia verde por hectárea

La producción de semilla es buena, se puede recoger de 1 a 2 kg/planta, cada 2 meses; la cosecha es manual. Las vainasverdes son un excelente vegetal de mesa y las semillas secas cocidas son saludables y de buen sabor. Las hojas y floresse cocinan y se comen de forma similar a la espinaca; los retoños son comparables a la soya y a partir de las semillas sepueden elaborar concentrados de proteínas. Asombra por la rapidez y facilidad con que crece y fructifica. Las primerasvainas se recogen al mes o dos meses después de haberse sembrado y casi sin práctica agronómica alguna

Puede producir hasta 25 t por hectárea de material verde a los 4 ó 6 meses después de la siembra. Para uso forrajero(potrero) se deja a la planta cubrir el suelo y cuando comienza a crecer se permite el pastoreo; los bejucos y hojas sonbuen alimento para los vacunos, ovejas, cabras, y cerdos; se compara a la alfalfa, aunque es más digestible y permiteun buen ensilaje

En los potreros domina rápidamente a las malezas por su rápido crecimiento

Las semillas molidas pueden utilizarse en mezcla para preparar un abono usado en pequeña escala, siendo tambiénefectiva para la protección del suelo y el control de la erosión. Se puede intercalar para fijar nitrógeno, por ejemplocomo cobertura en café, coco, frutos de huertos, y es a menudo cultivada de manera secundaria en los arrozalesdespués de la cosecha del ‘paddy’

Las semillas tiernas son buenas para los bronquios, y también como diuréticas y reguladores; el jugo de las hojas esemético

Se le siembra en jardines como ornamental por su follaje exuberante y bellos racimos de flores que adornan casipermanentemente

Abono verde

Alimentación humana

Como forraje

Control de malezas

Mejoradora del suelo

Medicinal

Ornamental

excedentes éstos son vendidos en los mercados locales. Elconsumo de la chivata como grano verde y seco ha sidotradicional en algunos estados como Lara, Yaracuy, Falcón yTáchira, encontrándose pequeñas cantidades en los mercadospopulares. En el año 2003, el precio de venta al público delkilogramo de grano de chivata en los mercados de Caracas(distrito capital) era igual o un poco superior al precio de lacaraota (Phaseolus vulgaris), estando éste muy cercano al preciodel dólar. Pero en todo el país, el consumo de esta especie havenido decayendo, así como su cultivo.

Durante el año 2001, el Instituto Nacional de InvestigacionesAgrícolas, INIA, inició un proyecto para el rescate yconservación del germoplasma local de leguminosascomestibles, haciendo énfasis en especies subutilizadas comola chivata. Una de las principales razones que motivaron estetrabajo fue frenar el deterioro de la diversidad biológica, quecomo consecuencia del impacto de las actividades antrópicasse encuentra amenazada por el aumento de la tasa de extinciónde especies de gran potencial y aún subutilizadas. Elpropósito fue incrementar la variabilidad genética disponible

Cuadro 3. Registro de diversos usos de Dolichos lablab L., destacándose aspectos de interés

Planta de chivata, una especie muy apreciada Foto: Autores

por la familia campesina

24

LEIS

A R

evis

ta d

e Agr

oeco

logí

a • j

unio

200

4

Page 24: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

primordial importancia la caracterización y evaluación delgermoplasma colectado y conservado. Actualmente se estárealizando la multiplicación de los materiales colectados con lafinalidad de comenzar su caracterización morfológica, moleculary de calidad nutricional; así como evaluar su comportamientoante el ataque de plagas y enfermedades y los aspectosagronómicos. La investigación en esta área será fortalecida en elINIA, de manera de garantizar la conservación de estosimportantes acervos genéticos para el país y promover su usosostenible.

AgradecimientoAl Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT) por elfinanciamiento, a través de la Agenda Biodiversidad, mediante la subvenciónABD N° 98-003419. Igualmente, a las comunidades de agricultores donde secolectó y transfirió el germoplasma.

María Elena Morros, Delis Pérez y Pío RodríguezInstituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Apartado 592, Barquisimeto,estado Lara, Venezuela.Correo electrónico: [email protected]; [email protected];[email protected]

Referencias- Yesid Bernal, H. y J.E. Correa Q., 1992. Fabaceae (Leguminosae).

Lablab purpureus. 1992. En: Especies vegetales promisorias de lospaíses del Convenio Andrés Bello. Tomo VIII. Secretaria Ejecutiva delConvenio Andrés Bello. Santa Fe de Bogotá.

- National Academy Of Sciences 1979. Lablab bean. En: Tropicallegumes: Resources for the future. Washington, D.C.

- Pittier, H. 1944. Dolichos lablab. En: Leguminosas de Venezuela.Editorial Elite. Ministerio de Agricultura y Cría. (Boletín Técnico N° 5).Caracas.

- Pittier, H. 1971. Manual de las plantas usuales de Venezuela y susuplemento. Fundación Eugenio Mendoza, Caracas.

- Schnee, L. 1973. Dolichos lablab. En: Plantas comunes de Venezuela.2da. ed. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía.Revista de la Facultad de Agronomía, UCV., Maracay, Venezuela.

Observaciones

Ha realizado seis cosechas, recoge granos cada dos semanas; lacomen verde. A finales de año cosechó cinco kilogramos, luegola planta se puso fea (más o menos entre febrero y abril). La flory el grano seco son de color crema. Le gusta mucho. Ha resem-brado seis plantas más. Se observan daños por áfidos

La cosecha de dos matas le ha rendido dos kg; tiene tres plantas enla huerta y ahora tiene dos nuevas. Ha estado repartiendo a otroscampesinos. Comenzó a cosechar a los cuatro meses. En veranotenía chivata para comer. Le gusta comerla verde. Cosecha, y a losocho días vuelve a tener entre medio y un kilo

Es la segunda cosecha que realiza. En la primera cosecha recogiócasi un kilo. La comen verde, tiene cinco plantas y ha resembradovarias matas

Al principio se perdieron casi todas las plantas, ahora están reto-ñando las 20 plantas que le fueron entregadas. Ha resembrado; lacomen verde. De una planta ha logrado hasta cuatro kilos en trescosechas, en más o menos cinco meses; cada 15 días recoge uncuarto de kilo. En cada cosecha comen cinco personas y les parecemuy sabrosa. Produjo bastante grano en verano

Ha cosechado cuatro kilos de dos plantas en cinco meses. Lequedan tres plantas

N° de Colecta. Datos de la colecta

N° 1. DON-O4-00-001.Procede del estado Táchira, la zona don-de se colectó está a una altitud de 800 m

N° 1. DON-O4-00-001

N° 3. MEM 01-00042El Milagro. Zona cafetalera del estado Lara.La siembra a una cuarta de separación, yse tiende por el suelo. Si la siembran entroncones tarda mucho para echar. Secome verde y seca. Se hierve y se le quitala concha, es tradición entregar semilla alos vecinos con el compromiso que al co-sechar se devuelva el doble de lo recibido(a esta forma de intercambio se le conocecomo «dobla»)

N° 4 MEM 03-01-022Se colectó en Potrerito, Sanare, estadoLara, sembrada en áreas de pendiente,suelos pedregosos, zona de montaña

N° 4 MEM 03-01-022

Nombre del agricultor

Néstor Tovar. Sector LaPanchera Abajo, MunicipioCrespo

Mercedes Mendoza. LaPanchera, MunicipioCrespo

Esteban Oviedo. La Gua-chafita, Municipio Crespo

Carlos Colina. La Guacha-fita, Municipio Crespo

Eulogio Moreno. La Gua-chafita, Municipio Crespo,estado Lara

Cuadro 4. Seguimiento de materiales promisorios de Dolichos lablab en unidades campesinas, del estado Lara, Venezuela (año 2003)

de alimentos. La estrategia consistió en evaluar la adaptabilidadde los diversos materiales a la zona, para lo cual se llevó unseguimiento trimestral del número de productores quemantenían las plantas de chivata; número de plantas porproductor; incidencia de plagas; número de cosechas realizadasy peso de los granos cosechados por planta; tolerancia de lasplantas a la sequía; opinión de los productores sobre la calidadculinaria de los materiales e interés en seguir sembrándola.Todo esto con el propósito de evaluar el potencial de la especiecomo estrategia alimentaria para las familias campesinas. Laselección de los productores obedeció al interés manifiesto dealgunos en la chivata, ya que en la zona años atrás, era tradiciónsu cultivo y poco a poco se fue abandonando hasta el extremode no contar con semilla de la especie. Actualmente persiste elinterés de éste y de otro grupo de agricultores en cultivar lachivata. Las actividades, iniciadas durante el año pasado, seresumen en el Cuadro 4.

Dentro de la directriz estratégica del INIA está planteadocontribuir con la seguridad agroalimentaria nacional con unaopción preferencial para las poblaciones de escasos recursos y,previendo para ello la diversificación de las alternativas deconsumo con énfasis en las especies no tradicionales con altopotencial nutricional y de rendimiento. Los recursosfitogenéticos representan la materia prima básica para el logro deeste propósito.

Los recursos fitogenéticos son considerados indispensables paraalcanzar un desarrollo agrícola sostenible, pues en ellos seencuentran los genes de resistencia a factores bióticos yabióticos; así como complejos génicos para la adaptación. Estoconduce a que los países consideren de importancia estratégica lainvestigación en recursos fitogenéticos. En gran medida, el uso deestos recursos para el beneficio de la población depende delconocimiento disponible sobre ellos; por lo que se considera de

25

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 25: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

Si el 75 por ciento de la población mundial basa su alimentaciónen sólo cuatro especies cultivadas, es fácil llegar a la conclusiónde que existen muchísimas especies vegetales que estánsubutilizadas. Pero cualquier estudio detallado muestra que aúnaquellas que se conocen mundialmente por su cultivo, como elarroz, el trigo, el maíz, los frijoles o los tubérculos, no sonconocidas en todas sus potencialidades.

Esta subutilización se encuentra también en las ventajas outilidades potenciales que son posibles de obtener del cultivo.Esto queda claro si consideramos que «al menos el 10 porciento de los cereales cosechados se pierden, y que en algunospaíses las pérdidas son mucho mayores» (FAO, 1984). Losproductos agrícolas sufren daños durante la recolección, elsecado, el almacenamiento, la elaboración, el envasado y ladistribución, todo lo cual resulta en menores rendimientosnetos. Mejorando el almacenamiento y la manipulación de losproductos sería posible disponer de más alimentos. En Cuba, la

cosecha de tomate de este año fue consecuencia de una«siembra escalonada» planificada con el objetivo de que todoslos campos no fuesen cosechados simultáneamente, y laindustria pudiera recibirlos siempre frescos. Solamente por estecambio de método de trabajo, sin ningún gasto adicional, se hanelevado las producciones en miles de pesos, y se ha podidobrindar más alimentos a la población, aprovechando la especiede mejor manera.

Múltiples usos y finalidades de una especieno alimenticiaFrente a este problema, la solución más efectiva continúasiendo la producción local a pequeña escala, con fines dealimentación básica. Pero a nivel mundial, y cada vez enmayor medida, las especies vegetales significan una fuente deingresos monetarios provenientes de la producción y ventapara su uso como alimento. El asunto es que si su importanciaes creciente como fuente de ingresos, entonces deberíanconocerse todas las potencialidades económicas que cadaespecie tiene, lo que no necesariamente implica la producciónde alimentos, y que, en la mayoría de los casos, requiere deuna menor cantidad de laboreo.

Se subutiliza una especie porque se desconocen sus «otros»usos o sus derivados. La caña de azúcar, por ejemplo, poseemúltiples usos que no siempre son considerados. El bagazo esusado para fabricar madera prensada en la industria, y lamisma fibra puede usarse de combustible para las calderas,como fertilizante (a través de la fabricación de compost), ocomo alimento del ganado vacuno. Puede emplearse la cañapara fabricación de alcoholes, y en laboratorios farmacéuticospuede extraerse el policosanol de la cera de su corteza, paracon él producir el medicamento PPG, anticolesterol de altademanda en el país (actualmente producido en el CentroNacional de Investigaciones Científicas, CNIC, de LaHabana). Ahora bien, aunque para estas aplicaciones senecesita que exista en el país un grupo de investigadores yuna infraestructura de investigación capaz de aprovechar labiodiversidad, también es cierto que los mismos pobladoresdeben acercarse a los centros a indagar sobre las utilidades delas plantas que poseen. Con otros ejemplos vemos que, enmuchos casos, los recursos no se aprovechan simplementepor falta de información.

El arbusto costero conocido como majagüilla (Thespesiapopulnea (L.) Soland ex Correa, familia de las Malvaceae) esconsiderado como árbol sagrado en Haití, por su utilidad en laalimentación humana, sus frutos, flores y hojas jóvenes, y susvarias propiedades medicinales. También es apreciado porquesus condiciones de cultivo son muy tolerantes a sequías,salinidad y erosión del suelo. Su madera, aunque no es recta,posee una alta resistencia a las termitas y es inodora y sinsabor, pudiendo ser empleada para la elaboración de utensiliosde cocina. Al ser aceitosa, se puede pulir en alto grado para ellucrativo oficio de la ebanistería, siendo por ello conocida comoMadera Rosa del Pacífico. Se obtiene una tintura amarilla desus flores y frutos, y una roja de su corteza y del corazón de lamadera. Por último, las cortezas se emplean con éxito enfabricación de cuerdas.

Especies vegetales subutilizadas y el rol deun herbarioPável Oriol Rodríguez Vázquez

Trabajadores del Jardín Botánico de Cienfuegos y del Instituto deQuímica Farmacéutica de La Habana, observando el árbol conocidocomo piñón (Erythrina senegalensis) Foto: Jorge Molina - Torres

26

Page 26: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

En Cuba, la majagüilla prospera en las costas de la bahíacienfueguera, a pesar que esta zona es muy pobre en riquezanatural por estar muy contaminada (pues tiene forma de bolsa, ya ella desembocan los desechos de una fábrica de glucosa, de unarefinería de petróleo, de una fábrica de fertilizantes, y de lapropia ciudad). Pero aun cuando la especie crece sin grandesproblemas, los pobladores apenas están enterados de sus usos, ysu subsistencia depende más bien del trabajo en la industria o enla pesca, dedicando sus ingresos a la compra de alimentosindustriales o refinados. En entrevistas, los ancianos de lalocalidad reconocieron que las poblaciones de esta especie eraninicialmente dominantes, pero que fueron devastadas sin quejamás se enterasen que tenían una especial importancia para ellos.Solamente uno reconoció haber intentado alimentar a sus conejosdurante un tiempo con las hojas de majagüilla, por falta de otrosalimentos. Si la información hubiese llegado oportunamente aestos sectores de bajos ingresos y precarias condiciones de vida,seguramente hubieran desarrollado alternativas productivas enfunción de los recursos naturales que estaban ampliamentedisponibles en su entorno. De ese modo sus necesidades másagobiantes hubiesen sido mejor resueltas, y junto a ello,seguramente, las condiciones del manglar que bordea la bahíaserían ahora mejores, y así mismo las condiciones para la pesca,gracias a la influencia del manglar, un ecosistema muy rico endiversidad biológica de la flora y fauna.

Domesticación y exploración de todas lasvariedades a manoPor otro lado, vemos que entre las plantas cultivadas, ladiversidad disponible no es completamente aprovechada. El casoque mejor lo ilustra es nuevamente el de la caña de azúcar(Saccharum officinarum L., fam. Poaceae). Su cultivo seextendió por el mundo basándose solamente en unos pocosclones reproducidos vegetativamente durante siglos, desde susalida de la India y de las islas de Nueva Guinea. Ya en América,se redescubrió la reproducción por medio de semillas botánicas yse iniciaron programas de mejoramiento de variedades, pero apesar de ello, se continuó despreciando toda la gran diversidadgenética disponible en el mundo en los bancos de germoplasma yen estado silvestre, y se cultivaron sólo aquellos clones dereconocidos rendimientos. Fue sólo con la fuerte incidencia de lasplagas, que mermaron irremediablemente las produccionesdespués de desarrollar resistencia a los pesticidas químicos, que seinició un programa de siembra de variedades en mosaicos. Esto hallevado al desarrollo de proyectos como el «Genoma Saccharum»,orientado a la selección asistida de los mejores cultivares yvariedades por medio de marcadores moleculares del ADN.

El rol del herbario y del Jardín BotánicoEl herbario AJBC se encuentra dentro de las instalaciones delJardín Botánico de Cienfuegos. Este está ubicado en la provinciadel mismo nombre, en la zona central y sur de la isla de Cuba, aunos 17 km de la ciudad. El herbario se subordina a todos los rolesdel Jardín Botánico, el cual une tres objetos sociales: educaciónambiental, conservación de la biodiversidad, e investigacióncientífica. La investigación relativa a la taxonomía, para estimar lariqueza de especies y el potencial de uso de la biodiversidad, estádirigida por el personal del herbario. En cada colecta que realiza eljardín se toman muestras de las hojas y flores de las plantas, lascuales se procesan para almacenarlas para su estudio en elherbario, debidamente catalogadas. Cuando se toman plantasempleadas por alguna comunidad, sea como especie para usoalimenticio, medicinal, religioso, u otro, éstas se registran con sunombre vulgar (local), y luego se las clasifica con su nombrecientífico. En otro sentido, cuando en la localidad existe unaespecie que es conocida por el personal del jardín por susutilidades en otras regiones del mundo (según la literaturarevisada), se explica a los pobladores cómo usarla e identificarla.

De modo especial, los trabajadores obreros del jardín que poseentierras cultivadas propias, han ido incorporando a su consumolas plantas comestibles y medicinales que se mantienen en elJardín Botánico, a medida que van interactuando con losinvestigadores e ingenieros del herbario (ver recuadro). Luegoellos mismos aprenden a identificar la especie en el campo, talcomo se ha visto últimamente con el noni (Morinda citrifolia),con el níspero de Japón (Eryobothria japonica), con la cerezadel país (Malpighia punicifolia), con la canela (Cinnamomumcamphora), o con la majagüilla. Cada último viernes del mes seimparte una conferencia especial para los obreros y trabajadoresdel jardín.

El trabajo del herbario y del Jardín tiene una larga historia. En unmomento temprano en la historia del cultivo de la caña en el país,alrededor de los años 1920, la primera variedad de caña de azúcarcubana se obtuvo en esta institución. Para recordarlo semantienen en cultivo alrededor de cinco variedades de caña deazúcar para la exhibición al público en el sendero de Jardín Botánico. Aquellos estudios de hibridación en caña fueronrealizados por un profesor de la Universidad de Harvard,empleando las propiedades del clima de Cuba y situando a esteJardín como una Estación Experimental Agronómica.Actualmente, estas investigaciones están guiadas por otrosorganismos dentro del país, y precisamente en los dos últimos añosse le ha restado importancia, pues debido al descenso del preciodel azúcar de caña en el mercado mundial se han demolido en elpaís unas 80 centrales azucareras, las que resultaban másineficientes, y se han restado cuantiosas hectáreas paraeste cultivo.

Hoy en día, la actividad constante del Jardín es mantener vivas lascolecciones de plantas, pues gracias a ello es posible tantoestudiarlas como exhibirlas al público. También se conservan insitu especies amenazadas de extinción en la localidad, y seprotegen las especies endémicas nacionales y provinciales.Constantemente se realizan estudios de vegetación en losecosistemas más conservados, enfatizando los costeros, por serlos más degradados por la actividad turístico-recreativa, por loshoteles y por la depredación de especies maderables ymedicinales, ya que son de mucha mejor accesibilidad que las

El joven Onelvis Alonso trabaja desde hace tres años en el Jardín Botánico,al igual que su padre y su hermano. Ellos viven a unos dos kilómetros en elpoblado Quesada, donde cultivan la tierra para la alimentación de la fami-lia. Onelvis confiesa que desde que está en el Botánico se ha visto beneficia-do de las plantas que allí crecen al conocer sus usos, sobre todo las comes-tibles. «Sí, yo he hecho vinos, muy ricos con plantas que no conocía ni queexistían, con la antidesma (se refiere a la Antidesma bunius Spreng., Euphor-biaceae), con la Carambola (se refiere a la Averrhoa carambola Linn., Oxali-daceae), he llevado para comer en mi casa y a mis vecinos de la cerecita esa(refiriéndose a Eugenia uniflora Linn., Myrtaceae). Algunas las he llevadoaunque no me gustan pero a la otra gente del barrio sí le gustan. Sí porsupuesto que me ha ayudado a mejorar mi alimentación el haber conocidoen el Jardín Botánico los usos de muchas plantas. Y hay otras muchas, porejemplo el tamarindo chino, el mamoncillo chino, la jaboticaba, yo no lasconocía, pero tienen sus propiedades...».

Otro obrero, Osniel, aunque reside en un asentamiento rural, no cultiva latierra. Ha trabajado alrededor de una década en el Jardín Botánico, y estécnico medio en agronomía, por lo que conoce a muchas de las plantas porsu nombre científico. Manifiesta que en ese tiempo: «es mucho lo que heaprovechado las plantas del Jardín para comer. He llevado un saco a vecesde Citrus mitis Blanco (Rutaceae) y he preparado botellas de jugo para hacerrefrescos. A veces recojo muchísimo Zyzigium. En muchas casas se venespecies frutales que provienen de esta institución, como el níspero japonés(Eriobotrya japonica Lindl., Rosaceae), y la pera (Eugenia malaccense Linn.,Myrtaceae). Esta última ha prendido en la población de modo espontáneo.He visto madres que la llevan en cartuchos de su patio, para comer duranteun viaje de cuatro horas de Cienfuegos a Camagüey».

27

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 27: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

montañas. El Jardín Botánico entrega inventarios de la flora a losadministradores de las instituciones y promueve estos resultadosen eventos científicos, sociales y otras tribunas que sirvan a laeducación ambiental de la sociedad. Así tenemos como ejemplolo sucedido en la Villa Turística de Guajimico, donde detectamosdos especies en peligro de extinción, contándose ahora con elapoyo de la gerencia para su protección y vigilancia. Algo similarsucedió en la Granja Agropecuaria de Espartaco, y con lasvegetaciones de las inmediaciones de varios hoteles de la zona.

Volviendo a la majagüilla, podemos resaltar el trabajo de estainstitución, especialmente en cuanto a la publicación de artículosen medios masivos de difusión, donde damos a conocer suspropiedades. Junto a ello hemos hablado con los pobladoresexplicando su importancia y las posibilidades que tiene estaespecie. Estas conversaciones no fueron realizadas para medir elcambio en las actitudes de la población hacia la planta, sino quehan sido espontáneas, y de ninguna manera parte de un proyectoparticular. Pero, cualitativamente, es fácil apreciar un cambio enel sentido de valoración que ahora le tienen a la majagüilla lospobladores cienfueguinos. Si hasta el momento, prácticamente,no mostraban aprecio por esta especie, y se carecía deinformación respecto a ella, hoy la situación es otra.

Muchas posibilidadesParadójicamente, los países del Tercer Mundo poseen la mayorriqueza en biodiversidad, mientras que carecen de los recursospara aprovecharla o conservarla. No obstante, muchas industriascomo la farmacéutica, en tanto no sean capaces de producir porvía artificial la síntesis de los productos naturales derivados deesas especies se ven obligadas a importarlas de los países endesarrollo. En este caso se encuentra la exportación de sábila(Aloe vera, Agavaceae) hacia Alemania, desde una cooperativacubana, cuyos ingresos por estas exportaciones son generosos.Resulta mucho más costoso crear las condiciones de invernaderoy simular el régimen de lluvia para producciones a gran escala,mientras que en un clima tropical la humedad y el calor son sincosto. Lo mismo sucede en las montañas donde hay bosqueslluviosos, con exuberancia de vegetación que se debe al clima,donde a pesar de lo inaccesible del lugar y de las difícilescondiciones de vida, la población ha sabido aprovecharlas. Los

ejemplos de buen aprovechamiento son varios, destacando elcultivo de flores ornamentales en jardines de campesinos, seapara abastecer el mercado local (el Municipio de Cumanayagua)o para la exportación. Lo que es necesario es indagar quéespecies son las que pueden tener mejores posibilidades.

Otra manera de aprovechar las especies vegetales está en elecoturismo. En el caso de Cienfuegos, un área de costa con unsendero ecoturístico de 1 km reveló una riqueza de alrededor de50 especies de plantas, incluyendo dos especies amenazadas deextinción, más otras cuatro endémicas del país. Al valorar el usodel bosque se determinó que una gran mayoría de ellas tienen usomaderable o medicinal, pero esto no es conocido por loshabitantes del lugar. En los últimos años esta industria turísticaha venido en auge en Cuba impulsada por la despenalización deldólar y el inicio de la inversión de capital extranjero encolaboración con las empresas nacionales. El ecoturismo es unamanera de obtener ingresos aprovechando las especies vegetales,en la que el campesino no necesita realizar gran inversión enmano de obra, sino en información y organización. Además, lanaturaleza no sufre deterioro, y la cultura ambiental delcampesino se enriquece directamente.

ConclusionesDebe planificarse el cultivo, teniendo en cuenta las condicionesecológicas en el entorno más cercano, la fuerza laboraldisponible, todo el potencial vegetal a explorar, las capacidadesde remuneración para que sea sustentable económicamente y lasde nutrición para solucionar el problema de seguridadalimentaria. Es posible una disminución muy notable en la agudasituación del trabajador rural, con una buena información de suspotencialidades de explotación, nutrición y remuneración a partirde las especies de vegetales de su entorno.

Pável Oriol Rodríguez VázquezCurador del Herbario AJBC,Calle 35, No. 5618, C. P.:55100, Cienfuegos, Cuba.Correo electrónico: [email protected]

Referencias- FAO, 1984. Guía de los alimentos básicos del mundo. Roma, Italia.- CONABIO, 2003. Biodiversitas. Año 8 núm. 50, setiembre 2003.

Biodiversidad, pobreza y bionegociosAntonio Brack Egg

PNUD 2004

«¿Qué tiene que ver la biodiversidad con la pobreza y el desarrollo? ¿Y, por qué debe preocupar a unaorganización como el PNUD, cuya misión principal es la de mejorar las vidas de la gente pobre? Lasrespuestas a ambas preguntas están en el hecho de que la biodiversidad está lejos de ser opcional o unlujo restringido a los países ricos, y que constituye un tema clave para el desarrollo. De hecho,proporciona frecuentemente el sistema de bienestar de último recurso para la gente y las comunidadespobres». Pero como señala el autor, la importancia de la biodiversidad para el desarrollo, en forma debiocomercio, apenas se está vislumbrando.

Enfocado en el Perú como país «megadiverso», este libro muestra la posibilidad de hacer negocios obionegocios en el sector agricultura (con la producción orgánica), en el sector pecuario (con el manejode la vicuña y de los camélidos), en el sector pesquero con la acuicultura marina, costera y amazónica;en el sector forestal (con la reforestación y el manejo de bosques) y en el sector turismo con el fomentodel ecoturismo y el turismo hacia la naturaleza. Los beneficios se presentan en términos de divisas porexportaciones, puestos de trabajo creados, y también en la disminución del deterioro ambiental y elmejor manejo de los recursos naturales.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)Apartado postal: 18-0923, Lima 18, Perú.www.pnud.org.pe

Page 28: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

Al igual que el resto de Mesoamérica, Nicaragua tiene una granvariedad de alimentos aborígenes que cayeron en desuso por lainfluencia del proceso colonial, por los efectos de la tecnologíaagrícola conocida como Revolución Verde, y más recientementepor la imposición de proyectos prefabricados en países delPrimer Mundo. Aunque muchas personas en el campo, en sumayoría de edad avanzada, conocen una gran variedad de plantasalimenticias y medicinales, no existe una entidad o movimientoespecífico que impulse su revalorización y utilización parabeneficio de la generación presente y la futura. Más bien, departe de la población, persiste el prejuicio de que cuando se lasutiliza es por ser «muy pobre» o que se «come monte». Por otrolado, los organismos gubernamentales y las entidades dedesarrollo pasan por alto el valor nutricional y cultural de estasplantas, y su capacidad de adaptación a las condicionesproductivas del campo nicaragüense sólo porque estos cultivosno son ahora comerciales y, así, dejan de lado los demásbeneficios que estas plantas aborígenes pueden aportar.

Una hortaliza: la hoja del quelite o árbol deespinacaEntre las más valiosas de las hortalizas de la familia de lasEuphorbiaceae, están el quelite (Cnidoscolus urens) y la chaya(Cnidoscolus chayamansa). Estas dos especies presentanvariedades con y sin espinas, y crecen en Centro América en laszonas de clima subhúmedo, pero se adaptan a climas semiáridos yhúmedos hasta los 800 m. de altitud. Tenemos la experiencia concinco variedades, básicamente todas tienen el mismo sabor aunquela C. chayamansa, variedad sin espina, es mucho más suave alcocinarse que las otras. Los niveles de nutrientes de las hojas, en el

estudio de Kuti y Torres (1996), coinciden con otros reportespublicados (Martin y Ruberte 1978; Munsell et al., 1949; Boothet al., 1992) y están de dos a tres veces más altos que la mayoríade vegetales verdes frondosos. El valor nutricional promedio de lashojas de quelite [14.9] es muy superior a otros vegetales verdesfrondosos como la espinaca [6.4], bledo [11.3], repollo chino[7.0], o la lechuga [5.4] (Grubben 1978; valores nutricionalescombinados según método del autor). Mientras algunas hortalizasverdes frondosas que se encuentran en el mercado, son buenafuente de micronutrientes (Levander 1990), las hojas de quelite–fáciles de adquirir– suministran cantidades apreciables de variosde los micronutrientes minerales necesarios para la salud humana.Su cultivo es rústico y no tiene plagas o enfermedades que afectenla economía del productor. Existe información sobre sus usosmedicinales, pero aún no han sido comprobados científicamente.

Tenemos buena experiencia, plantando el quelite en curvas a nivel(estacas de 30 ó 40 cm) como medida de conservación de agua ysuelo; su crecimiento es rápido y a las dos semanas ya tienerebrotes. Así se obtiene una sobreproducción, la cual se aprovechaventajosamente al usarla como forraje para animales menores en elpatio (gallinas, patos, gansos, cerdos y cabras lecheras) y/o ganadomayor en andaderos. Crece bien bajo sombra, aunque mejor apleno sol y con suficiente agua, para que pueda producir suficienteshojas todo el año. También se aprovechan los tallos tiernos.

Un grano básico: El ojoche (nuez de pan)Otra valiosa especie olvidada en los trópicos es el ojoche(Brosimum alicastrum SW Moraceae), un árbol que crece demanera silvestre en las zonas cálidas y húmedas, pero que era ya

Cambio de actitud hacia las verduras ygranos básicos autóctonos: su papel en laseguridad alimentariaGuisela Chavarría y Johannes Füssel

Degustación de platospreparados en base a

hortalizasFoto: J. Füssel

29

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 29: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

Algunos platos típicosEn los cinco meses de ejecución se elaboraron varios platos típicos como el‘nacatamal’ (masa de maíz y un trozo de carne de cerdo envuelto en hojas deplátano), pero sin incluir la carne; la masa era de ojoche y maíz, y el quelitecomo ingrediente principal con las demás hortalizas de hoja promovidas porel Proyecto.

Un plato muy típico es el «indio viejo», que se elabora con las tortillas(alimento de forma circular y plana, hecho de la masa del maíz cocido conagua y cal, y molido) que sobraron de días atrás, se ponen en remojo en unpoco de agua y cuando están suaves, se echa en una sartén que esté conmanteca de cerdo caliente, un poco de ajo machacado, una cebolla media-na y ‘chiltoma’ o pimiento dulce (Capsicum annuum L.) en trocitos. Por otrolado se ha cocido el quelite que se pica finamente, porque el quelite alcocerlo queda como una masa de hojas. Se agrega a la masa y se puedeagregar queso rallado o trozos de carne de res, condimentar con naranjaagria, hierbabuena (Mentha spicata L.) hoja de camarón y sal. El agua delquelite cocido se utiliza para evitar que la masa espese. El resto puedeocuparse para cocer los frijoles o el arroz.

La práctica culinaria dio los mejores resultados para el cambio de actitud delos niños y adultos, y algo que vino a reafirmar este cambio fue la posiblecomercialización de los ‘nacatamales’ que popularmente se comen los do-mingos. En el 2003 se realizaron visitas a las participantes, observando quelos cultivos estaban en forma natural en sus patios, eran utilizados en laalimentación y que siempre habían experiencias que contar.

cultivado por los mayas en las zonas subhúmedas premontanas.Sus semillas contienen 20 por ciento de proteínas, con un altocontenido del aminoácido triptófano y un índice de digestibilidadmayor de 60 por ciento. Según Geilfus (1989) el ojoche silvestreproduce normalmente de 15 a 20 kg de semillas por año. Sinembargo los árboles cultivados en México rinden de 50 a 75 kg.Los campesinos del departamento de Carazo afirman quefácilmente recolectan de 75 a 100 kg por árbol adulto. Estasvariedades seguramente son el resultado de una selección humanamuy antigua, considerando que el ojoche - además del maíz - eraun grano básico de los mayas (Puleston, 1979).

La recolección se realiza cuando el fruto cae al suelo, se procedeluego a eliminar la pulpa ya sea comiéndosela o secándola al sol enun lugar que esté fuera del alcance de los animales domésticos. Elfruto, ya seco, está listo para su almacenamiento, y es entoncesmejor dejarlo con el pegamento que envuelve la semilla y no con lacáscara seca. Puesta en sacos cerrados y en un lugar limpio y seco,la semilla o grano se conserva sin problemas durante un año.

Para prepararlo aquí en Nicaragua se ‘nesquiza’, procedimientoque también se utiliza para preparar el maíz (llevar a hervor el

grano, agregándole ceniza y cal), con lo que se logra quitarle lamayor cantidad del «pegamento». El grano queda de un colorverde claro a oscuro, y así se puede refrigerar o utilizarlo parapreparar una masa o comerlo como legumbre.

Con el ojoche hemos experimentado varias recetas de pan,tortillas (mitad ojoche, mitad maíz), etc. Según los campesinos,antes se comía más frecuente por la tradición de los abuelos,ahora se come rara vez o en periodos de crisis. Su cultivo es pococomún, por lo que en algunas zonas del país es conocido sólo porreferencias. Además, por la falta de información su producción hasido mayormente usada como forraje. También se ha utilizado enla alimentación de perros, gatos, gallinas y patos. En Nicaragua, elojoche es conocido por sus efectos en el aumento de laproducción lechera.

El ojoche posee una corona densa pero no ancha y su troncobasal se desarrolla alto, permitiendo que los rayos solares lleguenal suelo durante el día. Soporta bien las podas, y los restos defollaje son aprovechados por el ganado en la misma milpa o en elandadero. También se usa como poste vivo para cercos, comoárbol de sombra o estrato superior en el café, y como cortinarompevientos. Se recomienda un distanciamiento de 12 m x 12 m,o más, cuando se siembra en la pastura. Es probable que sea unfijador de nitrógeno, considerando el alto contenido de proteína ensu semilla (20 %) y follaje (10% a 14%), aunque científicamenteno se puede explicar por completo el mecanismo.

Otras hortalizasLas hojas de la verdolaga (Portulaca oleracea L.) se utilizan enensaladas y sus tallos como cebolla. El bledo rojo y el bledoblanco (Amarantus spinosus y A. dubius), igual que el camote(Ipomoea batatas), dan una verdura algo más suave y fina que lahoja de quelite, pero están disponible sólo por temporadas. Elmil tomate (Lycopersicon lycopersicum var. cerasiforme;antecesor del tomate cultivado), se utiliza por su sabor fuertecomo condimento, ornamento o tomate ‘cocktail’, al igual que lahoja de camarón o anís (Tagetes filifolia).

Trabajos relacionados y promociónEco-Tierra, una organización consultora, había observado atraves de los trabajos realizados en diferentes regiones deNicaragua y Honduras, dos cosas generalizadas: por un lado, lapoca diversidad en la alimentación del poblador rural y urbano, loque genera enfermedades, malnutrición, etc., y, por el otro, elesfuerzo de organismos e instituciones por hacer más nutritiva yvariada la alimentación de la población de estos países. Motivadapor estas experiencias, Eco-Tierra consideró la necesidad de daruna respuesta sólida y permanente a través de acciones que,revirtiendo la situación de carencias nutricionales encontrada, seaconsecuente con las necesidad del hombre y la naturaleza que lorodea. Para ello contaba con: un especialista en agroforestería,conservación de suelos y cultivo orgánico; una promotora, uncampesino a sueldo; y una finca de 7,5 manzanas (1 manzana =7.049,65 m²).

En el 2001, con el organismo internacional Terre des Hommes deItalia, se desarrolló un proyecto piloto de tres meses en unacomunidad del departamento de Masaya. Se dieron charlas sobrecomo alimentarse balanceadamente a un grupo de nueve mujeres.Por ejemplo en Nicaragua la mayoría de la población rural tienecomo dieta diaria: arroz, frijoles, yuca o tortilla y café.Presentamos la alternativa arroz, frijoles, hojas de quelite conhuevo revuelto, o como ensalada con un poco de tomate y cebolla,y un fresco natural. Posteriormente se hizo un paseo por nuestrafinca con el grupo de mujeres, para reconocer las plantas, hablarsobre la poca atención que reciben, y escuchar sus opiniones parasaber si deseaban contar con un huerto propio. Todas las mujeres

Niños al lado de cerco de árboles de quelite Foto: J. Füssel

mulato y real de tres años de edad

30

Page 30: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

aceptaron, y se comprometieron a buscar un pequeño sitio en suspatios para sembrar las semillas y estacas que les fueronentregadas como material vegetativo. Al principio fue difícilmenteaceptado en sus casas o vecindades pues los lugareñosconsideraban a las semillas y estacas como maleza: «es una locurasembrar monte o alimentarse como las cabras». Cuando se hizo laprimera actividad culinaria, con familiares y vecinos había unambiente de recelo, pero al final quedaron satisfechos.

En el proyecto, también se trató de reflejar el conocimientoaltamente desarrollado por las culturas de los pueblos indígenas-antes de su conquista- donde se utilizaban estos cultivos. Porejemplo, el cultivo del bledo fue prohibido por los invasoressimplemente porque su grano era de uso ritual en las ceremoniasreligiosas. El resultado de éstas ‘Clases de Historia’ fue que lasparticipantes empezaron a sentirse orgullosas de haberconservado y tener estas plantas aborígenes.

Los huertos han sido de mucha importancia, porque el quelite, aligual que las otras plantas, estaba desapareciendo en lascomunidades. Además, el uso del quelite como alimento previeney cura la anemia por su alto contenido de hierro.

Poseer los cultivos garantizaba la apropiación de lo aprendido y suuso posterior. En el caso del ojoche, por ser un árbol decrecimiento lento, la primera cosecha es después de los ochoaños, lo que hizo necesario que en la zona se realizara laidentificación de los árboles y su época de producción.

Las actividades culinarias cumplieron su objetivo aún antes de supráctica, ya que las participantes empezaron a elaborar su comidade diario agregando las hojas, pues en sus comunidadesconsiguieron material de manera «sorprendente». Una experienciamuy alentadora fue con un grupo de adolescentes que recogieronde su campo de juego de pelota, dentro de un potrero, un cubo deverdolaga que llevaron a una de las participantes a cambio decomer «arroz con verdolaga».

Conclusiones y reflexionesNo existe credibilidad de parte de organismos estatales einternacionales en la importancia y utilidad de estos cultivosautóctonos y, consecuentemente, tampoco tienen interés en suconservación y cultivo. A esto hay que agregar la idiosincrasia delnicaragüense que no muestra interés por los cultivos propios dela región. Pero, por otro lado, se invierten millones de dólarespara atenuar el hambre y la pobreza con donaciones yproyectos, sin que se logren los loables objetivos. Muchas vecesla gente del campo y de la ciudad nos dice: «He escuchado queesta planta se come, pero como no estoy seguro, no la como».¿Por qué no invertir uno de esos tantos millones en compilarinformación para elaborar programas de seguridad alimentariacon las verduras y granos básicos autóctonos según la zona deimpacto de los proyectos, rescatando valores y promoviendo uncambio de actitud? La educación para estos cambios, sobre todoen los niños, es fundamental para garantizar que esta tradiciónolvidada vuelva a la vida. No cabe duda que después de probarun buen pan de ojoche o un rico nacatamal, los niños son los másentusiastas por tener una alternativa de alimentación basada enlas plantas subutilizadas.

Guisela Chavarría y Johannes FüsselConsultora Eco-Tierra / Instituto Tropical de ÁrbolesDel Monumento 2c E, 1c S; Nueva Guinea; NicaraguaCasilla 63; Esquípulas, Managua, NicaraguaCorreo electrónico: [email protected]ágina web: www.eco-tierra.com

Referencias- Booth, S., R. Bressani y T. Johns, 1992. Nutrient content of selected

indigenous leafy vegetable consumed by Kekchi people of Alta Verapaz,Guatemala. Journal of Food Composition and Analysis 5: 25-34.

- Geilfus, F., 1989. El árbol al servicio del agricultor. Enda-caribe, SantoDomingo.

- Grubben, G.J.H., 1978. Tropical vegetables and their genetic resources.Int. Board Plant Genetic Resource, FAO-UN, Roma.

- Kuti, J.O. y E.S. Torres, 1996. Potential nutritional and healthbenefits of tree spinach.

- Levander, O.A., 1990. Fruit and vegetable contribution to dietarymineral intake in human health and disease. HortScience 25: 1486-1488.

- Martin, F.W. y R. Ruberte, 1978. Chaya, Cnidoscolus chayamansaincludes composition and nutritional value, culture in Puerto Rico.En: Vegetables of hot humid tropics. USDA, ARS. Nueva Orleans.

- Munsell, H.E., L.O. Williams, L.P. Guild, C.B. Troescher, G.Nightingale y R.S. Harris, 1949. Composition of food plants ofCentral America. Food Res. 14: 144-164.

- Puleston. D., 1989. El ramón como base de la dieta alimenticia de losantiguos Mayas de Tikal. Revista de Antropología e Historia deGuatemala, Vol I. En: Becerra, L.: Copan, tierra de hombres y dioses. Ed.Universitaria, Tegucigalpa.

Inflorescencia del quelite mulato Foto: J. Füssel

Basada en esa buena experiencia, al año siguiente la organizaciónTerre des Hommes nos incorporó como componente delprograma de seguridad alimentaría en su Proyecto Integral deAtención a la Niñez, que se desarrollaba en otras cincocomunidades de Masaya, y como consecuencia el grupo meta fuemayor.

Los métodos se afinaron pero se desarrollaron los mismosaspectos: talleres, establecimientos de huertos sencillos, clases dehistoria / cultura / alimentación y experimentación culinaria. Elobjetivo durante los talleres fue razonar sobre las cualidadesnutricionales, ventajas agrícolas, la usanza indígena y el por quéde su desuso. En los huertos, no se utilizaron grandes recursospara establecerlos ya que generalmente no son atacados poranimales domésticos. Se usaron estacas de quelite para hacer oreforzar los cercos de las casas y se hicieron camas altas parasembrar las semillas; más bien como algo más para aprender peroque, en la práctica, demostraron no ser muy necesarias.

31

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 31: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

En los agrestes e impredecibles altiplanos del Perú y Bolivia, lacañahua (Chenopodium pallidicaude) ha prosperado y se hadiversificado donde pocos cultivos pueden hacerlo. La planta crecebien entre los 3.500 y los 4.100 de altitud sobre el nivel del mar yes altamente resistente a heladas, sequías, suelos salinos y plagas.La cañahua no necesita muchos cuidados en el campo pero sucosecha y procesamiento son laboriosos. Aunque las comunidadesaymaras y quechuas que viven en la región han cultivado lacañahua durante siglos, hoy en día el área cultivada de la cañahuaes decreciente y el futuro de este cultivo es incierto.

Un espiral descendienteYa desde la colonia española, los cultivos andinos originarios han idodisminuyendo en importancia. Durante los últimos 400 años hansido introducidos nuevos cultivos traídos de afuera, y las plantasque por siglos han sido el alimento básico de la población andina hansufrido un serio descenso en su status social. Ingredientes de laalimentación, tradicionales y de alta calidad, han sido y continúansiendo reemplazados por productos industriales de bajo costo,como son el arroz o los fideos. Al mismo tiempo, las comunidadesrurales han sido marginadas y presionadas a sembrar otros cultivoso las llamadas variedades «mejoradas». Estos impactos negativosen el cultivo y consumo de los cultivos andinos originarios, juntocon las presiones socio-económicas tales como la migración a lasciudades y la ausencia de un mercado regular, han debilitado aúnmás su posición como cultivo y alimento en la región.

En el pasado, se había considerado a la cañahua una mala hierba,presentada erróneamente como una variedad de quinua silvestre,

y por esta confusión fue incluso desterrada de la agricultura. Lacañahua tiene una gran variedad de nombres locales dependiendode la región y del lenguaje, así como de la variedad y la forma.Algunos de los nombres por los cuales se la conoce, son:‘isawalla hupa’, ‘ahara hupa’, ‘ajara’ y ‘cañahua’ en aymara;‘cuchiquinua’, ‘ayara’, ‘quitacañagua’ y ‘kañagua’ en quechua, ycañigua, cañagua, cañihua, o cañahua en español. Sus muchosnombres sólo han servido para aumentar la confusión que rodeasu identidad y valor, aúnque al mismo tiempo reflejan suimportancia histórica como cultivo de un profundo valorcultural.

CaracterísticasLa cañahua es una planta de gran diversidad genética, de auto-polinización y que alcanza una altura de 20 a 60 cm. Producenumerosas semillas de un tamaño aproximado de un milímetro yexisten varias variedades, cada una con su propia forma y colorde grano. La siembra es, usualmente, al voleo, con semillas noseleccionadas, y posiblemente usando varios tipos mezclados.Dependiendo de la variedad, la planta tarda entre 95 y150 díasen crecer y madurar. Los procesos de cosecha y poscosechacomo trillar, cernir, ventear, limpiar y secar las semillas (granos)toman tiempo. Sin embargo, la quinua (Chenopodium quinoa),otro grano andino que ha recuperado su popularidad, esigualmente difícil de preparar y no tiene la ventaja de la cañahua,cuyos granos contienen un bajo nivel de saponinas de saboramargo. Esto indica que es más rápido y más barato obtenerharina comestible de la cañahua, que procesar quinua para elmismo fin.

Una de las muchas variedades de cañahua Foto: W. Rojas

La cañahua merece regresarAdriana Woods Paez y Pablo Eyzaguirre

32

LEIS

A R

evis

ta d

e Agr

oeco

logí

a • j

unio

200

4

Page 32: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

Uso tradicionalEn las alturas de los Andes, la cañahua es una fuente confiable dealimento humano y forraje, actuando también como respaldo deseguridad cuando otros cultivos fallan. En el departamento dePuno, en el sur del Perú, la cañahua se cultiva a los lados decultivos básicos menos resistentes, como las papas y loscereales. A pesar de que la resiliente planta de cañahua esprincipalmente sembrada como cultivo alimenticio, sus hojasricas en calcio son una importante fuente suplementaria para laalimentación de los animales. Especialmente en las áreaspropensas a la sequía donde otras especies forrajeras no son,generalmente, adecuadas.

Culturalmente, el grano de cañahua no ha sido considerado unsustituto de la papa o la quinua. Más bien, está valorada comoun suplemento que aumenta el sabor, la textura y la nutrición deotros alimentos. En la cocina tradicional, el grano es a menudoconvertido en harina de ‘cañiwaco’, la cual se puede consumircon azúcar, leche y/o agua, añadido a sopas o mezclado conharina de trigo para hacer pan, fideos, pasteles, o bocadillos(snacks). La harina de ‘cañiwaco’ y otros productos coningredientes procedentes de la cañahua son comercializados entodo el país, en los supermercados, restaurantes y mercadosurbanos. El grano también se usa para hacer un tipo de chocolatecaliente; bebida que se vende en las calles de las ciudades deCusco y Puno. El aporte de la cañahua como suplemento nosignifica que no sea importante en la cultura alimentaria andina,si no al contrario, su alto valor nutricional es ampliamentereconocido.

La cañahua tiene también propiedades medicinales. La semillade cañahua pulverizada, disuelta en agua y vinagre, se usa paratratar la tifoidea, y el ‘cañiwaco’ tostado es consideradoefectivo contra el mal de altura y la disentería. La harina decañahua puede ser consumida por personas alérgicas al glutenya que no pueden comer productos hechos con trigo, centeno,cebada o avena. Adicionalmente, la ceniza de sus tallos ytroncos puede usarse como repelente contra insectos. Lospobladores de la alta montaña andina, peruanos y bolivianos,queman los residuos del grano trillado y usan la ceniza parahacer ‘llipta’, una pasta rica en calcio que se usa para mascarlas hojas de coca.

Comida sanaSu alto valor nutritivo y sus propiedades medicinales hancontribuido a que la cañahua sobreviva a pesar de las, cada vezmás, desfavorables circunstancias socioeconómicas. El grano esuna importante fuente de proteínas y tradicionalmente ha sidouna fuente alternativa vital para la carne y los productoslácteos en las áreas rurales de los Andes. Su composiciónbalanceada de aminoácidos es similar a la composición de laproteína de la caseína de la leche y, tradicionalmente, se usa enmezclas para el destete gradual de los infantes. El granotambién tiene alto nivel de fibra dietética, hierro, grasas nosaturadas y azúcar.

Los estudios de la cañahua empiezan a mostrar que ladisminución del cultivo y uso de los cultivos andinos, tiene unefecto negativo en la salud de las comunidades rurales de laregión. Los infantes y niños ya no reciben los nutrientesprovenientes de la dieta tradicional andina, y, en general, elcambio de los hábitos de comer ha conducido a un incremento dela obesidad, diabetes y arteriosclerosis entre los adultos. En elaltiplano del Perú, se han encontrado altos niveles de anemia (undesorden sanguíneo) entre las mujeres, debida a la insuficienciade hierro; una condición que podría ser curada si la cañahua y lavitamina C - para ayudar el cuerpo a absorber hierro adicional-fueran añadidas a sus dietas.

Estrategias de revitalizaciónUn futuro seguro para la diversidad de la cañahua depende de suuso continuo. Y esto, a su vez, depende del reconocimiento y laafirmación de los beneficios nutricionales, económicos yculturales del cultivo. Un componente esencial de la«revitalización» de la cañahua, es la promoción de su consumo yel desarrollo de una estrategia que apoyase su cultivo. Se necesitadesarrollar e implementar campañas de educación que hagantomar conciencia a la población urbana y rural, de la importanciade los productos alimenticios andinos. Instituciones localescomo los clubes de madres, comedores comunales y escuelaslocales, pueden jugar un papel importante en la promoción decultivos como la cañahua.

Se necesitan también cambios en el nivel político. Es importanteuna modificación de la política alimentaria nacional con másapoyo a los cultivos andinos. Si las agencias del gobiernogarantizan precios mínimos a los productores y un control deprecios regulado para el abastecimiento de los consumidores, lacañahua tendría una mejor posibilidad de comercialización.También los programas de ayuda alimentaria, administradosnacional e internacionalmente, deben basar sus actividades en losproductos alimenticios locales y no en los excedentes de bajacalidad de los países desarrollados. Esto, más que desestabilizarla producción local, la fortalecería.

El uso decreciente de la cañahua se debe, en parte, a lo limitadode su disponibilidad y abastecimiento. Según Macedo (2003), laproducción de los granos y tubérculos andinos es insuficientepara satisfacer la creciente demanda urbana y, en consecuencia,los consumidores han optado por los productos industriales.Esto sucede, particularmente, en centros urbanos dondepoblación indígena que recientemente ha migrado de las áreasrurales, quisiera comprar productos tradicionales pero sefrustran ante un inadecuado y discontinuo abastecimiento, lamala calidad y los altos precios. Como conclusión, se puededecir que cualquier estrategia para la conservación de ladiversidad genética de la cañahua debe incluir mecanismos queaseguren un abastecimiento constante y asequible.

PrecaucionesA pesar de centurias de negligencia, la cañahua ha mantenido suidentidad funcional como un suplemento nutricional sabroso yde gran valor alimenticio en muchos platos y bebidas andinas.Desafortunadamente, su identidad se está perdiendo. Senecesitan con urgencia estudios que ubiquen los factores

Variedad de semillas de cañahua Foto: W. Rojas

33

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 33: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

En Bolivia, la cañahua crece principalmente en lasinmediaciones del lago Titicaca y en las zonas altas deCochabamba. Estas regiones son consideradas los centrosoriginarios de su cultivo y diversidad. Sin embargo, el área deproducción es tan pequeña que su cultivo ni siquiera esmencionado en el censo agrícola anual del país.

PROINPA, una fundación para la promoción e investigación delos granos andinos, con base en Cochabamba, realizó unaencuesta entre 467 familias, en el área del lago Titicaca, con elpropósito de estudiar el estado actual del cultivo. Sólo 105familias (22% del total) indicaron que cultivaban cañahua.Cuando se les pidió que enumeren sus cultivos según el ordende su preferencia, la cañahua se situaba, en el mejor de loscasos, en tercer lugar después de las papas (Solanum spp.) ylas habas (Vicia faba) o de la oca (Oxalis tuberosa) y en elpeor, en sexto lugar. Entre las razones por las que no se cultivamás cañahua se señalaron la falta de semilla, extensión de tierrainsuficiente, dificultades en su cosecha y la falta de tecnologíasadecuadas para el manejo de su cultivo.

La encuesta también mostró que, en promedio, un 84 por cientode la producción es destinada al consumo propio, ocho porciento se vende, seis por ciento se retiene para semilla y uno porciento es para trueque. Las familias numerosas, así como lasfamilias encabezadas por personas mayores tienden a cultivarmás variedades de cañahua y en áreas más grandes. Ellas tambiénvenden una mayor proporción del producto de su cosecha.

Sólo 20 variedades diferentes de cañahua estaban siendocultivadas por las familias encuestadas, y el número devariedades sembradas por las familias individuales oscilaba deuno a tres. Los resultados muestran que el 85 por ciento de losagricultores cultiva solamente una variedad, lo cual es unaindicación de hasta qué punto se ha reducido la diversidadgenética en la región. La variedad más popular es cultivada porun 22 por ciento de las familias; mientras que existen trecevariedades que son cultivadas por cuatro o menos familias. Sepuede considerar que estas variedades están en grave peligro deextinción y es necesaria una acción inmediata para evitar supérdida definitiva.

Para evitar la pérdida de este grano andino, se requierenestudios participativos para evaluar las razones de estedescenso, las preferencias de los agricultores y el potencialpara su recuperación. Es también necesario promover el usodel Banco Nacional de Granos Andinos para incrementar el usoy la diversidad de las variedades de cañahua.

Wilfredo Rojas, Milton Pinto y José Luis SotoPROINPA – Regional AltiplanoOficina Regional: F. Guachalla No. 820, La Paz, Bolivia.Correo electrónico: [email protected]; [email protected];[email protected]

culturales que han hecho decrecer el cultivo y el consumo de lacañahua. La futura investigación científica y el desarrollocomercial de las variedades de la cañahua deben hacerse de unamanera en que lo cultural sea considerado con la debidaimportancia y respeto. La producción intensiva y/o elmonocultivo de la cañahua desvirtuarían su identidad funcionalen la cultura alimentaria andina. Por más perfeccionamientos

científicos, legales y comerciales que se hagan, la cañahua noprosperará sin el soporte cultural de sus productores y usuarios.

El reconocimiento de que la cañahua es un cultivo descuidado ysubutilizado, se puede dar ya como sobreentendido. Sinembargo, toda intención que pretenda aumentar su disponibilidadvía una comercialización dependiente de la explotación de unaspocas variedades, no es deseable. Esto tendría un efecto negativoen los intentos para proteger y usar la totalidad de la diversidadgenética de la planta. Seria irónico si las variedades de cañahua,que son tan resilientes a los elementos naturales, perecieran acausa de negligencia o sobreprotección.

Adriana Woods Páez y Pablo EyzaguirreIPGRI, Via dei Tre Denari 472a, 00057 Maccarese, Roma, Italia.Correo electrónico: [email protected] ; [email protected]

Referencias- Bonifacio, A., 2003. Chenopodium species: genetic resources,

ethnobotany, and geographic distribution. Food Reviews InternationalVol. 19, Issue 1&2.

- Macedo, G.A., 2003. Consumption of quinoa in Peru. Food ReviewsInternational Vol.19, Issue 1&2.

- Consejo Nacional de Investigación, 1989. Lost crops of the Incas:Little-Known plants of the Andes with promise for worldwidecultivation. Editorial de la Academia Nacional, Washington, D.C.

- Novak, W.K., A. Mujica, C.R.Vogl y S.E. Jacobsen, 2002. The effect ofcañahua (Chenopodium Pallidicaule Aellen) on haemoglobin levelsand iron status of rural women in risk of anaemia in Puno (Peru).Cartel presentado durante el Taller sobre investigaciones del medioambiente para el desarrollo sostenible. Red Europea de Investigación sobreel Bosque Tropical, 22-23 noviembre, 2002. Viena, Austria.

- Repo-Carrasco, R., C. Espinoza y S.E. Jacobsen, 2003. Nutritionalvalue and use of the Andean crops quinoa (Ch. quinoa) and Kaniwa(Ch. pallidicaule). Food Reviews International Vol. 19, Issue 1&2.

- Scott, G.J., 2003. The challenge of the market. Food ReviewsInternational Vol. 19, Issue 1&2.

La erosión genética de la cañahuaWilfredo Rojas, Milton Pinto y José Luis Soto

Campo con cultivo de cañahua en Bolivia Foto: W. Rojas

34

LEIS

A R

evis

ta d

e Agr

oeco

logí

a • j

unio

200

4

Page 34: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

La quinua (Chenopodium quinua) y la cañahua (Chenopodiumpallidicaude) son cultivos tradicionales de granos en las alturasde los Andes y crecen en altitudes entre 3.000 y 4.000 m.s.n.m.Fueron la mayor fuente de nutrición de las comunidades aymarasy quechuas, pero durante los últimos siglos el área plantada conestos cultivos disminuyó dramáticamente. Aún así, estos granosandinos tienen todavía un valor estratégico para los pueblos delPerú y Bolivia debido a su valor nutritivo. Su contenido enproteínas, por ejemplo, es de 12 a 21 por ciento más alto que eltrigo. Recientemente la industria de alimentos se ha interesado enestos granos debido a una creciente demanda de productosderivados de ellos.

Bolivia es el principal productor de quinua con un área de cultivoestimada de 35.700 hectáreas. Aproximadamente el 65 por cientoes cultivada para autoconsumo, y el 35 por ciento es vendida enel mercado nacional e internacional. El área de cultivo de lacañahua es mucho más pequeña: 1.000 a 1.500 hectáreas, de lascuales el 85 por ciento son cultivadas para el autoconsumo.

La fundación boliviana PROINPA es una institución deinvestigación que promueve el cultivo de granos andinos; suobjetivo es contribuir a lograr la seguridad alimentaria,promoviendo la conservación y el uso de las diferentesvariedades de estos cultivos. PROINPA asesora a los agricultorespara la obtención de más beneficios de la quinua y la cañahua endos niveles: consumo doméstico y producción para el mercado.

Variedades promisoriasActualmente, sólo ciertas variedades son usadas por losagricultores. Hay muchas otras variedades almacenadas en elBanco Nacional de Granos Andinos, que están a disposición de losagricultores. Además, PROINPA tiene su propio programa demejoramiento de granos andinos. Es importante que los agricultoresestén enterados de las diferentes variedades disponibles para quepuedan escoger las más apropiadas a su situación.

En el año 2002, PROINPA llevó a cabo un ejercicio de evaluaciónparticipativa con los agricultores sobre un número de variedadesexistentes en la colección del Banco Nacional de Germoplasma,así como de las variedades prometedoras del programa decultivos de PROINPA. El propósito fue que los investigadorestuvieran conocimiento de los criterios que usan los agricultorespara seleccionar las variedades, así como que los agricultoresvean cuales de éstas son disponibles.

En el distrito de La Paz, Bolivia, se seleccionaron comunidadesen base a su interés en cultivar quinua y cañahua, y a sucapacidad de producción. Cinco comunidades participaron en laevaluación de variedades de quinua y cuatro en variedades decañahua. Se instalaron «Escuelas de Campo para Agricultores» yse establecieron parcelas de demostración con diferentesvariedades. Un número de participantes de las Escuelas deCampo, hombres y mujeres, fueron seleccionados para llevar acabo las evaluaciones. Se evaluaron tres características: lasplantas en estado de floración, los granos cosechados y laspropiedades culinarias.

En el estado de floración los investigadores encontraron que loscriterios de los agricultores para la selección estaban en relación con:• la altura de la planta (alturas de preferencia. 90 cm para la

quinua y 30 cm para la cañahua);• el desarrollo uniforme;• la cantidad de ramas laterales (preferible pocas);• las características de la parte de la floración (mayor

preferencia por la inflorescencia grande y/o bien cargada);• fácil de cosechar (para la cañahua mayor preferencia por las

variedades de crecimiento vertical);• tiempo de maduración (se prefiere la maduración temprana).

Los agricultores informaron que plantas con estas característicastendrían un mejor crecimiento y serían menos vulnerables a lasheladas y el granizo.

Cultivando y comercializando granos andinosJosé Luis Soto, Wilfredo Rojas y Milton Pinto

Agricultores campesinos evaluando las variedades de quinua en las parcelas de cultivo Foto: Autores

35

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004

Page 35: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

También se vio que los agricultores prefieren las variedades dequinua dulce. Estas contienen mucha menos cantidad desaponina, una sustancia que da un sabor amargo a la quinua. Lasaponina se elimina lavando los granos muchas veces, y estetrabajo toma menos tiempo en el caso de la quinua dulce. Sinembargo, los agricultores son concientes que las variedades dequinua dulce son más atacadas por los pájaros.

Respecto a la evaluación de los granos de quinua, los agricultoresmostraron su preferencia por los granos grandes y blancos,indicando que estos tienen mucha demanda en las feriascomunales y que se venden a mejor precio. Las mujeres seinclinan por los granos de color porque, a partir de éstos,producen tintes para teñir lana. En cuanto a la cañahua, hombresy mujeres prefieren granos de color claro porque los consideranmejor para la harina de cañahua tostada llamada ‘pito’.

Las propiedades culinarias de diferentes variedades de quinuafueron evaluadas mediante la preparación de platos tradicionales,entre ellos el ‘p’esque’ (granos de quinua hervidos sin sal yservidos con leche y queso, y ‘quispiña’ (un tipo de pan alvapor). Los agricultores evaluaron las propiedades culinarias delgrano, el sabor y la digestibilidad de los platos.

La selección de variedades promisorias, a través de las evaluacionesparticipativas, fue considerada exitosa y está programado continuarlaen otras comunidades del altiplano boliviano.

MercadeoEn el presente, los granos de quinua y cañahua se venden en losmercados locales. Allí, el producto es habitualmente comprado abajo precio por los intermediarios informales que los vuelven avender con una ganancia. De todos modos hay una demandacreciente de los productos derivados de la quinua y cañahua. Lapequeña agroindustria pide grandes cantidades de grano, pero amenudo no hay suficiente grano de buena calidad disponible.Frecuentemente la quinua y la cañahua ofrecidas por losagricultores, contiene de un 12 a 15 por ciento de peso en impurezasy el abastecimiento es poco e irregular. Según un fabricante deproductos alimenticios: «. . . Con un material así, es difícil obtener

una buena producción debido al alto contenido de impurezas, comolas piedras que nos malogran las máquinas. Debido a las impurezasel peso del producto limpio es bajo. Esto significa que difícilmentepodemos sacar provecho por el alto costo del procesamiento».

PROINPA busca vincular a los productores con el aún pequeñopero emergente sector agroindustrial de la región, para consolidarla cadena productiva y así incrementar los beneficios de losagricultores y de la pequeña empresa. Un proyecto orientado adar mayor importancia al papel de las especies subutilizadas enla seguridad alimentaria y en la generación de ingresos de lascomunidades rurales pobres, está siendo implementado con elapoyo del Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos(IPGRI por sus siglas en inglés) y el Fondo Internacional para elDesarrollo Agrícola (FIDA).

Industria alimentariaEn 2003, para lograr un vínculo directo entre la pequeña industria ylos productores, PROINPA organizó una visita de los agricultoresde la comunidad de Jalsuri a una empresa boliviana que procesagranos andinos, la Procesadora de Cereales Andina. Posteriormente,el gerente de la compañía visitó la comunidad y vio como lasdiferentes variedades -cada una con sus propias características-crecían en los campos. Durante las dos visitas hubo intercambio deinformación sobre el cultivo y el procesamiento de la quinua. Seorganizó una mesa redonda entre las partes interesadas para definirel precio de venta de la quinua; el lugar y las condiciones de laentrega, su frecuencia y los pagos. Esto permitió la firma de uncontrato entre la cooperativa de agricultores Jalsuri Irpa Chico y laProcesadora de Cereales Andina, en el cual los agricultores secomprometieron a incrementar el área de quinua y a mejorar lacalidad del producto. La Procesadora de Cereales Andina secomprometió a comprar toda la producción que los agricultorespudieran ofrecer, a un precio mayor del que obtendrían en elmercado local. PROINPA continua involucrada en este acuerdo, yaque ofrece asistencia técnica a los agricultores para ayudarlos alograr un producto final de buena calidad.

Hasta ahora, 27 familias pertenecientes a la Cooperativa hanvendido quinua de alta calidad a precios que exceden los preciosdel mercado local hasta en un 25 por ciento, y la compañía estásatisfecha con el abastecimiento pues le permite cubrir lademanda de artículos tales, como por ejemplo, hojuelas de quinua(‘quinua flakes’). Esta experiencia piloto fue implementada con laactiva participación de los agricultores y los procesadores. Lasfuturas actividades pueden enfocarse a involucrar también a otrosactores de la cadena de producción.

José Luis Soto, Wilfredo Rojas y Milton PintoPROINPA–Regional AltiplanoOficina Regional: F. Guachalla No 820, La Paz, Bolivia.Correo electrónico: [email protected]; [email protected];[email protected]

Referencias- Ashby, J.A., 1996. Manual para la evaluación de tecnologías con

productores. Proyecto de Investigación Participativa en Agricultura (IPRA),Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali, Colombia.

- Geilfus, F., 1997. 80 Herramientas para el desarrollo participativo:diagnóstico, seguimiento y evaluación. Prochacalate-IICA, SanSalvador, El Salvador.

- Mamani, S., 1995. La agroindustria de la quinua en Bolivia. En:Primer Simposio Nacional «Realidad y perspectiva de la Quinua»: LaPaz.

- Hernández, L.A. (sin fecha). Regresión logística en el análisis depreferencias. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali,Colombia.

- Saravia, R. y W. Rojas, 2002. Buscar socios del sector industrial parala promoción de los productos locales de quinua y cañahua. En:Informe Técnico Anual 2001 – 2002, Proyecto IPGRI-IFAD «Elevar lacontribución que hacen las especies olvidadas y subutilizadas a laseguridad alimentaria y a los ingresos de la población rural de escasosrecursos», Fundación PROINPA, La Paz.Evaluación de platillos preparados con quinua Foto: Autores

36

LEIS

A R

evis

ta d

e Agr

oeco

logí

a • j

unio

200

4

Page 36: 01 Diag Leisa 18-3 · la información y medidas de seguridad relativas a los efectos de los organismos genéticamente modificados (OGM). Agradecemos nuevamente a nuestros lectores

«Nuestro disfrute de la comida se basa en comprender dónde ycómo crecen sus ingredientes, cómo se trabajan y maduran.

Slow Food promueve la agricultura de calidad y labiodiversidad de nuestra reserva de alimentos.»

El movimiento ‘Slow Food’ fue fundado en Italia como una reacciónespontánea contra la apertura del primer restaurante Mac Donald´sen 1988. Los fundadores, Carlo Preteni y Piero Sardo, estuvieronmás sorprendidos por lo que ellos consideraban la mayor violacióndel histórico conjunto de la Plaza de España en Roma, que por lallegada del más alto exponente simbólico de la industria del ‘FastFood’. Esta anécdota permanece en el corazón del movimiento‘Slow Food’: la alimentación se inviste de dignidad cultural.

El primer objetivo del movimiento ‘Slow Food’ fue crearconciencia. La ‘Osterie d’Italia’, su primera publicación, fue unaguía de restaurantes especializada en el tipo de comida tradicionalitaliana que estaba en peligro de desaparecer. ‘Slow Food’ secentró en los ingredientes y dio a los platos su carácter especial.Se preguntaba: «¿cómo puedes disfrutar un buen ‘brassato albarolo’, si el real vino clásico ‘barolo’ se ha extinguido y laverdadera carne de calidad ha desaparecido?».

‘Slow Food’ inició en 1996 un ambicioso proyecto llamado ‘TheArk of Taste’ (El Arca del Sabor), que empezó catalogando ypromoviendo productos alimenticios italianos tradicionales, como lamanteca de cerdo ‘Lardo di Collonata’, el salame ‘Ventricina delVastese’, el queso ‘Ragusano siciliano’ y el ‘pan di Alta Mura’. Losvoluntarios de ‘Slow Food’ comenzaron a formar asociaciones o‘presidia’ para cada producto de El Arca del Sabor. Estasasociaciones agruparon a los artesanos y productores locales quetrabajaban o deseaban trabajar de la manera tradicional. ‘Slow Food’colaboró en la redacción de las normas para las asociaciones, lascuales garantizaban la autenticidad de sus productos, y dabanseguridad a los clientes de que éstos estaban siendo producidos enforma ecológica y sostenible. Se imprimieron folletos y se realizarondegustaciones y ferias, donde los productores y los potencialesminoristas podían reunirse. ‘Slow Food’ encontró que, con frecuencia,las autoridades locales y regionales estaban interesadas en apoyar lasiniciativas de los grupos de base. Ahora hay más de 150 ‘presidia’ enItalia, no sólo para los alimentos procesados sino también, en formaprogresiva, para las variedades y cultivos en peligro, como es el casode las manzanas rojas de Monte Sibillino, el ganado ‘Marammana’,las anchoas ‘Noli’ y los pimientos ‘Corno di Carmagnola’.

En el año 2000, el Arca del Sabor fue introducido en los paíseseuropeos, y en la actualidad también hay ‘presidia’ en el Japón,

Perú, India, Madagascar, México y Estados Unidos. También sehan fundado dos ‘presidia’ en los Países Bajos: una para el quesode oveja de Texel, y una para el queso maduro de granja de Gouda.Esta reactivación de la producción tradicional de la isla Texel, porejemplo, ayuda a preservar la crianza tradicional de ovejas. EnTexel, las ovejas cumplen una función ecológica específica yayudan a preservar la singular vegetación de la pastura y el paisajeque se han desarrollado en su suelo salino y arenoso. Unavinculación similar entre alimentos, cultura y biodiversidad seencuentra en muchos de los productos ‘presidia’.

El Arca del Sabor está realizando inventarios minuciosos de lasrazas y especies locales, poco comunes, de crianzas, hortalizas yfrutas, aunque muchas variedades antiguas son difíciles derastrear y de que vuelvan a ser cultivadas. Por esto hay ‘presidia’que se dedican a preservar toda una gama de especies, como lafruta andina en el Perú, y las variedades de maíz criollo enMéxico. El propósito de ‘Slow Food’ es usar los mecanismos delmercado y la preferencia del consumidor para proteger especiespoco comunes, vendiéndolas como delicadezas culturales enlugar de preservarlas como reliquias botánicas.

Otro gran proyecto para destacar a los héroes ocultos delmovimiento ‘Slow Food’ es el «Premio a la Biodiversidad». Cadaaño, más de 600 periodistas, científicos y profesionales en todo elmundo son consultados para que nombren a las personas oinstituciones que trabajan en la protección o promoción de laagrobiodiversidad. En 2001, la Cooperativa Amal en Marruecosganó un premio especial por alentar a las mujeres campesinas aproducir el exquisito aceite de argán y, consecuentemente,salvaguardar sus medios de vida y el futuro del árbol de argán(Argania spinosa L.) local. Otro de los premiados fue elneozelandés Graham Harris, que ha estado recuperando lasvariedades olvidadas de papas maoríes.

En 2004, un ambicioso evento tendrá lugar en el norte de Italia.‘Terra Madre’ ha invitado a miles de productores y artesanosproductores de alimentos de todo el mundo para encontrarse ydiscutir sus problemas e ideas. Lo que se discuta, abarcará desdecómo producir mostaza de calidad en la India y comercializarhortalizas raras, hasta encontrar vías para lograr que las autoridadesnacionales presten mayor apoyo a las iniciativas de ‘Slow Food’.

Hielke van der MeulenCentre for Entrepreneurship, Universidad NyenrodeStraatweg 25, 3621 BG Breukelen, Países Bajos.Correo electrónico: [email protected]

El movimiento ‘Slow Food’Hielke van der Meulen

El Arca del Sabor estáactiva en todo el

mundoFoto: Autor

Más información:www.slowfood.com

37

LEISA R

evista de Agroecología • junio 2004