01 Sistemas Operativos

23
Sistemas operativos Sistemas operativos

description

Diferentes Sistemas Operativos

Transcript of 01 Sistemas Operativos

Page 1: 01 Sistemas Operativos

Sistemas operativosSistemas operativos

Page 2: 01 Sistemas Operativos

INTEGRANTES:

• NELSON ARMAS

• CINDY SOLEDISPA

• JUAN CARLOS TAMAYO

Page 3: 01 Sistemas Operativos

Funcionamiento de los ordenadores Funcionamiento de los ordenadores y S. O.y S. O.

► Ejecución de un solo programa a la vez.Ejecución de un solo programa a la vez.► Batch: conjunto de programas que se ejecutan en grupo.Batch: conjunto de programas que se ejecutan en grupo.► Multiprogramación: varios programas se ejecutan a la vez Multiprogramación: varios programas se ejecutan a la vez

y el S. O. Asigna los recursos.y el S. O. Asigna los recursos.► Entrada remota de trabajosEntrada remota de trabajos► Tratamiento de transacciones: permite la ejecución Tratamiento de transacciones: permite la ejecución

múltiple de un mismo programas (multithreading)múltiple de un mismo programas (multithreading)► Multiacceso: varios usuarios actuando de forma Multiacceso: varios usuarios actuando de forma

concurrente.concurrente.► Tiempo real: los ordenadores pueden interactuar con otros Tiempo real: los ordenadores pueden interactuar con otros

equipos.equipos.

Page 4: 01 Sistemas Operativos

Definición de S. O.Definición de S. O.

►Es un programa o conjunto de programas.Es un programa o conjunto de programas.►Estos programas trabajan juntos para lograr Estos programas trabajan juntos para lograr

ciertos objetivos.ciertos objetivos.►Se encarga de gestionar ciertos recursos:Se encarga de gestionar ciertos recursos:

Entrada/salidaEntrada/salida Tratamiento de la informaciónTratamiento de la información Almacenamiento masivoAlmacenamiento masivo

►Actúa de intermediario entre el hardware y Actúa de intermediario entre el hardware y los programas de aplicación.los programas de aplicación.

Page 5: 01 Sistemas Operativos

Objetivos de los S. O.Objetivos de los S. O.

► Hacer posible el uso eficiente de los recursos del Hacer posible el uso eficiente de los recursos del sistema: sistema: Actúa coordinando las diferentes velocidades de Actúa coordinando las diferentes velocidades de

funcionamiento de los dispositivos. P. E. Mas velocidad funcionamiento de los dispositivos. P. E. Mas velocidad de procesadores, mas lentitud de periféricos.de procesadores, mas lentitud de periféricos.

► Simplificar la operación de trabajo con el Simplificar la operación de trabajo con el hardware:hardware: Generan una máquina virtual: ordenador simplificado en Generan una máquina virtual: ordenador simplificado en

el que el S. O. Carga con el trabajo de acercamiento al el que el S. O. Carga con el trabajo de acercamiento al hardware.hardware.

Page 6: 01 Sistemas Operativos

Funciones de los S. O.Funciones de los S. O.

► Asignación de tiempo de CPU:Asignación de tiempo de CPU: Planificar las diversas actividades.Planificar las diversas actividades.

► Control de recursos:Control de recursos: Asignar recursos de forma racional. P. E. División de la memoria Asignar recursos de forma racional. P. E. División de la memoria

del ordenador entre los programas, controlar colas de e/s.del ordenador entre los programas, controlar colas de e/s.► Control de entrada/salida:Control de entrada/salida:

Gestionar los datos desde y hacia los periféricos.Gestionar los datos desde y hacia los periféricos.► Control de los errores y protección:Control de los errores y protección:

Informar de las situaciones anómalasInformar de las situaciones anómalas► Interfaz con el usuario:Interfaz con el usuario:

Facilita el uso.Facilita el uso.► Facilidades contables:Facilidades contables:

Cálculo de costes de uso de CPU.Cálculo de costes de uso de CPU.

Page 7: 01 Sistemas Operativos

Tipos de S. O.Tipos de S. O.►Estructura jerárquicaEstructura jerárquica

Page 8: 01 Sistemas Operativos

Tipos de S. O.Tipos de S. O.

► Sistema operativos porSistema operativos por serviciosservicios

Page 9: 01 Sistemas Operativos

Estructura de un S. O.Estructura de un S. O.

►NúcleoNúcleo►Gestión de la memoriaGestión de la memoria►Control de entrada/salidaControl de entrada/salida►Gestión de dispositivos de almacenamiento Gestión de dispositivos de almacenamiento

masivomasivo►Asignación de recursos y planificaciónAsignación de recursos y planificación►ProtecciónProtección►Interfaz de usuarioInterfaz de usuario

Page 10: 01 Sistemas Operativos

Gestión de entradas/salidasGestión de entradas/salidas

Proceso Soft E/S Soft Perif Ctrl Interr Hardware

Petición E/S

Petición OK

Page 11: 01 Sistemas Operativos

Sistema de archivosSistema de archivos

Page 12: 01 Sistemas Operativos

Asignación de recursos y Asignación de recursos y planificaciónplanificación

Cola del procesador Procesador

Colas deEntrada/salida

Nuevosprogramas

Fin de un intervalo de tiempo

Programasterminados

Programasejecutables

Ejecución deUn programa

Programas listospara ejecutarse

Programas no ejecutables

Programas bloqueadospor peticiones e/s

Programas cuyaspeticiones e/ssatisfechas

Page 13: 01 Sistemas Operativos

Interfaz de usuarioInterfaz de usuario

►Interfaz de comandosInterfaz de comandos►Interfaz gráficaInterfaz gráfica

Page 14: 01 Sistemas Operativos

1.1. MS-DOSMS-DOS Interacción con el Interacción con el

usuario en forma de usuario en forma de lenguaje de comandos lenguaje de comandos

Múltiples utilidades en Múltiples utilidades en la manipulación de la manipulación de ficherofichero

La estructuración de La estructuración de los directorios es en los directorios es en forma de directorios o forma de directorios o subdirectorios subdirectorios jerárquicosjerárquicos

Gestión versátil de los Gestión versátil de los periféricosperiféricos

Procesamiento por Procesamiento por loteslotes

Page 15: 01 Sistemas Operativos

MS DOSMS DOS

Procesadorde comandos

Usuario

Sistema deTransferencia de

caracteres

Sistema deficheros

Programasde aplicación

Utilidades

Controladores dedispositivos

Bios

Firmware

Hardware

Page 16: 01 Sistemas Operativos

MS DOSMS DOS

►Procesador de comandosProcesador de comandos Interfaz de usuarioInterfaz de usuario Gestionar el sistema de interrupcionesGestionar el sistema de interrupciones Tratar los erroresTratar los errores Ejecutar los comandos internos del MS DOSEjecutar los comandos internos del MS DOS

Page 17: 01 Sistemas Operativos

MS DOSMS DOS

►Gestión de almacenamiento masivoGestión de almacenamiento masivo Gestión de ficheros del ordenadorGestión de ficheros del ordenador Sistemas de directoriosSistemas de directorios

Directorioraíz

Fichero Directorio Fichero Directorio

FicheroDirectorio Fichero Fichero

Page 18: 01 Sistemas Operativos

• WINDOWS (FINDER)WINDOWS (FINDER) La pantalla se convierte en La pantalla se convierte en

una mesa de escritorio con una mesa de escritorio con una serie de objetos y una serie de objetos y accesoriosaccesorios

Utilización del ratónUtilización del ratón Los programas presentan Los programas presentan

por sí mismos las distintas por sí mismos las distintas alternativas al usuario en alternativas al usuario en forma de forma de menús o diálogosmenús o diálogos

Presentación de la Presentación de la información en forma de información en forma de ventanasventanas

Windows 3.1, Windows Windows 3.1, Windows 3.11, Windows 95, 3.11, Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 98, Windows NT, Windows Millenium, Windows Millenium, Windows XP…Windows XP…

Page 19: 01 Sistemas Operativos

UNIXUNIX

►Laboratorios Bell de ATTLaboratorios Bell de ATT►S. O. de propósito generalS. O. de propósito general►Multiusuario e InteractivoMultiusuario e Interactivo►Soporta multiprogramación y multiaccesoSoporta multiprogramación y multiacceso

Page 20: 01 Sistemas Operativos

LINUXLINUX

► Desarrollado por Linus TorvaldDesarrollado por Linus Torvald► Funciona sobre plataformas Intel o MotorolaFunciona sobre plataformas Intel o Motorola► Se estructura en:Se estructura en:

Núcleo o Kernel: Interactúa directamente con el Núcleo o Kernel: Interactúa directamente con el hardware y reside permanentemente en memoria.hardware y reside permanentemente en memoria.

Shell: Intérprete de comandos. Interfaz entre núcleo y Shell: Intérprete de comandos. Interfaz entre núcleo y usuario.usuario.

Utilidades o programas de usuario.Utilidades o programas de usuario.

Page 21: 01 Sistemas Operativos

LINUXLINUXInterfaz gráfica

Page 22: 01 Sistemas Operativos

Sistema operativo

Windows 7 Windows Vista Windows XP Mac OS X Mac OSDebian

GNU/LinuxFedora (Linux) SUSE Linux Mandriva Linux Solaris

Creador Microsoft Microsoft Microsoft Apple Apple Proyecto Debian Proyecto Fedora SuSEMandriva (empresa) Sun

Año de primera distribución 2009 2007 2001 2001 1984 1993 2003 1994 1998 1989

Última versión estable 6.1 build 7600

6.0 build 6000 Service Pack 2

5.1 build 2600 con Service Pack 3

Mac OS X v10.6 ("Snow Leopard") 9.2 5.0 Lenny 11 11.1 2010.0 Adelie 10

143,526€ $2 152.89 MX (Home)217,593€ $3 263.895 MX(Pro)

No Libre No LibreParcialmente software libre Semilibre: CDDLLibre: GPL

Licencia

No Libre No Libre No Libre No Libre Libre: GPL Libre: GPL Libre: GPL

Gratuito Gratuito

Aspectos generales

Costo

U$S 199.99 (Home Premium) 299.99 (Professional) 319.99 (Ultimate)

U$S 90 (Home Basic) 179 (Home Premium) 229 (Business) 349 (Ultimate)

29€ o preinstalado

Gratuito hasta 7.5.5, 9.2 cuesta 15,60€ para dueños de Mac OS X Gratuito Gratuito Gratuito

COMPARATIVO DE COSTOS Y LICENCIAS

Page 23: 01 Sistemas Operativos

GRACIAS