01 TPI 1

1
Universidad Nacional del Nordeste FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DESARROLLO URBANO I CICLO LECTIVO 2013 Trabajo Práctico Individual N° 1 Introducción a la Planificación Regional 1. Análisis Bibliográfico del texto de: MERTINS, Günter (2003) “Desarrollo regional en América Latina bajo condiciones neoliberales: procesos consecuencias tendencias. Algunas observaciones generales”. Responder de manera concisa: Según este autor: 1. ¿Qué es el “Desarrollo Regional”? 2. ¿Cómo se entiende la Planificación Regional en Latinoamérica. 3. ¿Cuáles son las unidades espaciales de referencia de esta Planificación Regional? 4. ¿Qué se entiende por descentralización? 5. ¿Por qué razones el neoliberalismo produjo en Latinoamérica durante las últimas décadas del SXX aumento de la concentración regional de la economía y aumento de las disparidades regionales? 2. Análisis Bibliográfico del texto de: ARANIBAR, Antonio y RODRÍGUEZ, Benjamín (2013) “Latinoamérica ¿Del Neoliberalismo al Neodesarrollismo?” Editorial Siglo XXI, Buenos Aires. Responder de manera concisa: Según estos autores: 1. ¿Qué características tiene el nuevo consenso del desarrollo en Latinoamérica?

Transcript of 01 TPI 1

Page 1: 01 TPI 1

Universidad Nacional del Nordeste

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO  

 

DESARROLLO URBANO I CICLO LECTIVO 2013 

Trabajo Práctico Individual N° 1 Introducción a la Planificación Regional 

 1. Análisis Bibliográfico del texto de: MERTINS, Günter (2003) “Desarrollo regional en América Latina bajo condiciones neoliberales: procesos ‐ consecuencias ‐ tendencias. Algunas observaciones generales”.   Responder de manera concisa: Según este autor:  1. ¿Qué es el “Desarrollo Regional”? 2. ¿Cómo se entiende la Planificación Regional en Latinoamérica.  3. ¿Cuáles son las unidades espaciales de referencia de esta Planificación Regional? 4. ¿Qué se entiende por descentralización? 5. ¿Por qué razones el neoliberalismo produjo en Latinoamérica durante las últimas 

décadas del SXX aumento de la concentración regional de la economía y aumento de las disparidades regionales? 

 2. Análisis Bibliográfico del texto de: ARANIBAR, Antonio y RODRÍGUEZ, Benjamín (2013) “Latinoamérica ¿Del Neoliberalismo al Neodesarrollismo?” Editorial Siglo XXI, Buenos Aires.  Responder de manera concisa: Según estos autores:  1. ¿Qué características tiene el nuevo consenso del desarrollo en Latinoamérica?