02_Octavo

12
Liceo Augusto D´Halmar. Artes Visuales Profesor: Edgardo Sandoval Muñoz Planificación octavo básico año 2013 Unidad de aprendizaje o eje temático. Problema a resolver o habilidad a desarrollar. Material de anticipación !ontenido. "esarrollo del aprendizaje o habilidad dentro del a#la. $epaso ejercitación del aprendizaje. Modalidad de eval#ación. !rono%rama de fechas semanales. Unidad &' "ib#jo imitación ( contorno )jes temáticos' !onceptos básicos de #no de lápiz &mitación de trazos &mitación de contornos Hailidad Psicomotriz !a"acidad de oservaci#n Pre"araci#n correcta del material de traa$o %rganizar el año & desarrollar la disci"lina & res"onsailidad re'uerida "ara el ramo Listado de normas de evaluaci#n & convivencia Vocaulario "ertinente a los conce"tos (sicos "ara desarrollar la )ailidad en diu$o Video de consideraciones (sicas "ara comenzar a diu$ar *Desarrollo de los derec)os & deeres de convivencia & res"onsailidad "ara el desarrollo de la asignatura *Desarrollo de la ca"acidad de oservaci#n *Desarrollo de la ca"acidad de "re"araci#n de material "ara cual'uier traa$o E$ercitan trazos r("idamente +ti"o e$ercicios de calentamiento "revio de educaci#n f,sica- Entrenamiento de la mano *imitan trazo & relleno (sico de imagen de animales "ro&ectadas en la "izarra Evaluaci#n diagnostica Marzo Semana del /0 al /1 Hailidad Psicomotriz !a"acidad de oservaci#n Pre"araci#n correcta del material de traa$o. !a"acidad de se"arar contorno & relleno dentro de una imagen2 diferenciar ti"os de l,neas Hailidad Psicomotriz !a"acidad de oservar. 3nfograf,a: Elementos "resentes en un diu$o: *!ontorno *4razos *5elleno *4e6tura *Luz & somra *!olor Video: 5etratistas2 oservan "osturas2 maneras de tomar el l("iz2 Maneras Desarrollo de la ca"acidad de oservaci#n e imitaci#n %servan & analizan distintas formas de diu$ar & retratar Descrien2 enumeran2 enlistan. 3nterrogaci#n 7 "ersonas2 vocaulario *Diu$ar*co"iar imagen 8 "ro&ectada en la "izarra +7 aroles- *E$ercicios de valor tonal *4raa$an con las im(genes de Diu$os animados2 series o video $uegos "edidas la clase anterior2 "ara co"iar los fondos con sus res"ectivos "aisa$es. 7 diu$os uno "or tem(tica Actividades en clases2 revisi#n con$unta & retroalimentaci#n. 3nterrogaciones orales clase a clase. +9ota - 5evisi#n a todo el curso de los 8 traa$os de imitaci#n Del al Del 1 al 88

description

octavo

Transcript of 02_Octavo

Liceo Augusto DHalmar

Liceo Augusto DHalmar.Artes VisualesProfesor: Edgardo Sandoval Muoz

Planificacin octavo bsico ao 2013

Unidad de aprendizaje o eje temtico.Problema a resolvero habilidad a desarrollar.Material de anticipacin,Contenido.Desarrollo del aprendizajeo habilidad, dentro del aula.Repaso, ejercitacindel aprendizaje.Modalidad de evaluacin.Cronograma defechas semanales.

Unidad I: Dibujo, imitacin y contorno

Ejes temticos:Conceptos bsicos de uno de lpizImitacin de trazosImitacin de contornos

Habilidad PsicomotrizCapacidad de observacinPreparacin correcta del material de trabajoOrganizar el ao y desarrollar la disciplina y responsabilidad requerida para el ramo

Listado de normas de evaluacin y convivencia

Vocabulario pertinente a los conceptos bsicos para desarrollar la habilidad en dibujo

Video de consideraciones bsicas para comenzar a dibujar

-Desarrollo de los derechos y deberes de convivencia y responsabilidad para el desarrollo de la asignatura-Desarrollo de la capacidad de observacin-Desarrollo de la capacidad de preparacin de material para cualquier trabajoEjercitan trazos rpidamente (tipo ejercicios de calentamiento previo de educacin fsica)Entrenamiento de la mano-imitan trazo y relleno bsico de imagen de animales 1 proyectadas en la pizarraEvaluacin diagnosticaMarzo

Semana del 04 al 08

Habilidad PsicomotrizCapacidad de observacinPreparacin correcta del material de trabajo.

Capacidad de separar contorno y relleno dentro de una imagen, diferenciar tipos de lneas

Habilidad PsicomotrizCapacidad de observar.

Infografa: Elementos presentes en un dibujo:-Contorno-Trazos-Relleno-Textura-Luz y sombra-Color

Video: Retratistas, observan posturas, maneras de tomar el lpiz,Maneras

Desarrollo de la capacidad de observacin e imitacin

Observan y analizan distintas formas de dibujar y retratarDescriben, enumeran, enlistan.Interrogacin 3 personas, vocabulario-Dibujar-copiar imagen 2 proyectada en la pizarra (3 arboles)

-Ejercicios de valor tonal -Trabajan con las imgenes de Dibujos animados, series o video juegos pedidas la clase anterior, para copiar los fondos con sus respectivos paisajes.

3 dibujos uno por temtica Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

(Nota 1) Revisin a todo el curso de los 2 trabajos de imitacin

Del 11 al 15

Del 18 al 22

Liceo Augusto DHalmar.Artes VisualesProfesor: Edgardo Sandoval Muoz

Planificacin octavo bsico ao 2013

Unidad de aprendizaje o eje temtico.Problema a resolvero habilidad a desarrollar.Material de anticipacin,Contenido.Desarrollo del aprendizajeo habilidad, dentro del aula.Repaso, ejercitacindel aprendizaje.Modalidad de evaluacin.Cronograma defechas semanales.

Unidad I: Imitacin y contorno

Ejes temticos:TrazosEstructura

Habilidad PsicomotrizCapacidad de observar. Como comenzar un dibujo?Cmo distribuir el espacio, en la hoja?Qu tipo de trazo utilizar?InfografaVideo de uso adecuado de materialesFormas de descomponer un dibujo, esquemas bsicos de dibujo de caricaturas

- Comprenden tcnicas usadas para facilitar la copia de un dibujo-Utilizan estructuras para facilitar su dibujo

-Ejercicios de valor tonal -Trabajan con las imgenes de Dibujos animados, series o video juegos pedidas la clase anterior, para copiar los fondos con sus respectivos paisajes.

3 dibujos uno por temtica Interrogaciones orales clase a clase.Revision de croquera clase a clase (5 alumnos)

Del 25 al 29

Capacidad de observacin y de realizar una descripcin comparativa

Capacidad de observar y diferenciar distancias y planos -PPT: Estructuras y composicin lineal de figuras individuales y composicin de imgenes

Ppt: figura, fondo y diferencia de planos- Describen principales semejanzas y diferencia caractersticas de las formas de las especies imitadas en la croquera

-

Desarrolla los principios bsicos de la capacidad de sntesis en el dibujo

-Ejercicios de valor tonal -Trabajan con las imgenes de Dibujos animados, series o video juegos pedidas la clase anterior, para copiar los fondos con sus respectivos paisajes.

3 dibujos uno por temtica

Ejercicios de valor tonal -Trabajan con las imgenes de Dibujos animados, series o video juegos pedidas la clase anterior, para copiar los fondos con sus respectivos paisajes.

3 dibujos uno por temtica

Evaluacin en clase (Nota 2)

Interrogacin y revisin de croquera al azarABRIL:

Semana del 1 al 5.

Del 8 al 12.

Liceo Augusto DHalmar.Artes VisualesProfesor: Edgardo Sandoval Muoz

Planificacin octavo bsico ao 2013

Unidad de aprendizaje o eje temtico.Problema a resolvero habilidad a desarrollar.Material de anticipacin,Contenido.Desarrollo del aprendizajeo habilidad, dentro del aula.Repaso, ejercitacindel aprendizaje.Modalidad de evaluacin.Cronograma defechas semanales.

Unidad II: Descomposicion Geometrica.

Ejes temticos:Sntesis y Figuras geomtricas

Capacidad de observar y sintetizar geomtricamente el dibujoPpt: sobre composicin geomtrica de imagnes

Dimensionan proporciones simples para utilizarlas en dibujo.Entienden la utilidad del lpiz para aproximar medidas proporcionalmente y ngulos en el dibujo

Descomponen 20 imgenes de arboles y arbustos, en la siguiente progresin, recorte del animal sntesis geomtrica- Dibujo del arbolInterrogacion a 3 personas del curso-Abstraccionismo Geometrico--2 puntos por avance de trabajo-ABRIL:

Semana del 15 al 19

Capacidad de observar y sintetizar geomtricamente el dibujo

Copiar un dibujo y darle valor tonal.Como empiezo a medir? con que parte empiezo el dibujo?Cmo defino las partes donde debo dar luz y sombra?Cmo doy la sensacin de volumen en mi dibujo?

Mapa mental: Luz y sombra interior del dibujo.-Volumen-Direccin de la luz

- Ppt de los distintos tipos de luz segn orientacin

Definen proporciones simples para utilizarlas en dibujo.Entienden la utilidad del lpiz para aproximar medidas proporcionalmente y ngulos en el dibujo

Aplican proporciones y conceptos bsicos de sntesis geomtricaDescomponen 20 imgenes de rboles y arbustos, en la siguiente progresin, recorte del animal sntesis geomtrica- Dibujo del rbol

Descomponen 20 imgenes de rboles y arbustos, en la siguiente progresin, recorte del animal sntesis geomtrica- Dibujo del rbol.

Revisin trabajo coeficiente 1Interrogacin abstraccionismogeomtrico

Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

-,Del 22 al 26

Del 29 de abril al 3 de mayo

Liceo Augusto DHalmar.Artes VisualesProfesor: Edgardo Sandoval Muoz

Planificacin octavo bsico ao 2013

Unidad de aprendizaje o eje temtico.Problema a resolvero habilidad a desarrollar.Material de anticipacin,Contenido.Desarrollo del aprendizajeo habilidad, dentro del aula.Repaso, ejercitacindel aprendizaje.Modalidad de evaluacin.Cronograma defechas semanales.

Unidad 3: Relleno

Eje temtico: Degradacin tonal luz y sombra Como puedo dar la sensacin de volumen en un dibujo simple?.Como puedo facilitar la copia de un dibujo?Ppt de ejemplos de figuras y su sombra proyectada con distintas fuentes de luz en distintas direcciones. Desarrollan la capacidad de dar valor tonal a los trazos bsicos de un dibujo con el objetivo de pronunciar su sombra y por ende tener este recurso para dar volumen a un dibujo.Ejercicios de valor tonal

Trabajan con imgenes de cerros y montaas donde debern dibujarlas poniendo nfasis en su textura y en su luz y sombra.

Son 3 montaas o cerros unos por hoja de croqueraInterrogacin y revisin de croquera al azarMAYO:

Semana del 6 al 10

Cmo diferencio la luz exterior de la luz interior?Para que me sirven distintos tipos de trazo

Cmo debo empezar un dibujo?Qu lneas estructurales debo privilegiar?Qu tipo de composicin bsica tiene la imagen que imitare?Cmo va dirigida la luz y sombra?

VIDEO: Dibujantes aplicando claroscuro con grafito

Video de dibujantes aplicando valor tonal en texturas de dibujos de animalesGua de ejercitacin de degradacin tonal y texturas Alumnos con dificultades-

Desarrollan la capacidad de dar valor tonal a los trazos bsicos de un dibujo con el objetivo de pronunciar su sombra y por ende tener este recurso para dar volumen a un dibujo.

Capacidad de respuesta dirigida ante la copia de un modelo en dibujoEjercicios de valor tonal

Trabajan con imgenes de cerros y montaas donde debern dibujarlas poniendo nfasis en su textura y en su luz y sombra.

Ejercicios de valor tonal

Trabajan con imgenes de cerros y montaas donde debern dibujarlas poniendo nfasis en su textura y en su luz y sombra.

Son 3 montaas o cerros unos por hoja de croquera

-

Evaluacin de trabajo

Interrogacin y revisin de croquera al azarDel 13 al 17

Del 20 al 24

Liceo Augusto DHalmar.Artes VisualesProfesor: Edgardo Sandoval Muoz

Planificacin octavo bsico ao 2013

Unidad de aprendizaje o eje temtico.Problema a resolvero habilidad a desarrollar.Material de anticipacin,Contenido.Desarrollo del aprendizajeo habilidad, dentro del aula.Repaso, ejercitacindel aprendizaje.Modalidad de evaluacin.Cronograma defechas semanales.

Unidad 3: Relleno

Eje temtico: Texturas Visuales Cmo le doy volumen a mi dibujo?Cmo doy la sensacin de textura visual?Me sirven los medios tonos para diferenciar planos y dar la sensacin de profundidad?

Ppt con dibujos y pinturas donde se destaque la textura de elementos del paisajeDesarrollo de la habilidad psicomotrizDesarrollo de la capacidad de anlisisDesarrollo de habilidades de respuesta dirigida dentro del dibujo

Ejercicios de valor tonal

Trabajan con imgenes de cerros y montaas donde debern dibujarlas poniendo nfasis en su textura y en su luz y sombra.

Son 3 montaas o cerros unos por hoja de croquera Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

MAYO:

Semana del 27 al 31

Cmo le doy volumen a mi dibujo?Cmo doy la sensacin de textura visual?Me sirven los medios tonos para diferenciar planos y dar la sensacin de profundidad?

Cmo puedo exponer adecuadamente la informacin? Cmo se ordenan las ideas al hablar acerca de un tema?Cmo puedo sintetizar un mensaje?Texto sobre diversas tcnicas en grabado haciendo nfasis en la textura

Ppt: sobre acabado y detalles en las obras de arte

Desarrollo de la habilidad psicomotrizDesarrollo de la capacidad de anlisisDesarrollo de habilidades de respuesta dirigida dentro del dibujo

Conocen distintos tipos de causas animalistas y ejemplos de afiches impactantes.Analizan el publico objetivo a concientizar, la claridad del mensaje. Y las disposiciones y esquemas bsicos de un afiche.

Copian 1 imagen de un rio y otra imagen de mar poniendo nfasis en reflejos, brillos y sombras

Copian 1 imagen de un rio y otra imagen de mar poniendo nfasis en reflejos, brillos y sombras

Evaluacion del trabajorevisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

JUNIO:

Semana del 3 al 7

Del 10 al 14

Liceo Augusto DHalmar.Artes VisualesProfesor: Edgardo Sandoval Muoz

Planificacin octavo bsico ao 2013

Unidad de aprendizaje o eje temtico.Problema a resolvero habilidad a desarrollar.Material de anticipacin,Contenido.Desarrollo del aprendizajeo habilidad, dentro del aula.Repaso, ejercitacindel aprendizaje.Modalidad de evaluacin.Cronograma defechas semanales.

Unidad 4: Diseo de afiches

Cmo puedo exponer adecuadamente la informacin? Cmo se ordenan las ideas al hablar acerca de un tema?Cmo puedo sintetizar un mensaje?Qu letras debo elegir para que llegue mejor mi mensaje?A que publico objetivo va dirigido mi mensaje?GUA DE ESTUDIO: Sobre caractersticas del diseo de afiches e historia de fuentes famosas como por ejemplo la fuente Helvetica

Desarrollan la capacidad de sntesis.Aplican los contenidos de dibujo en beneficio de CREAR una ideaComienzan trabajo final del primer semestre coeficiente 2. Dibujan paisaje por sorteo de estacin del ao y zona geogrfica de Chile

NOTA COEF. 1:Promedio entre una calificacin por el debate y una por el ensayo.JUNIO:

Semana del 17 al 21

Cmo puedo exponer adecuadamente la informacin? Cmo se ordenan las ideas al hablar acerca de un tema?Cmo puedo sintetizar un mensaje?

Cmo puedo exponer adecuadamente la informacin? Cmo se ordenan las ideas al hablar acerca de un tema?Cmo puedo sintetizar un mensaje?Qu letras debo elegir para que llegue mejor mi mensaje?A que publico objetivo va dirigido mi mensaje?GUA DE ESTUDIO: Historia de los afiches.

.

GUA DE ESTUDIO: Historia de los afiches.

. Desarrollan la capacidad de sntesis.Aplican los contenidos de dibujo en beneficio de CREAR una idea

Desarrollan la capacidad de sntesis.Aplican los contenidos de dibujo en beneficio de CREAR una idea

Comienzan trabajo final del primer semestre coeficiente 2. Dibujan paisaje por sorteo de estacin del ao y zona geogrfica de Chile

Comienzan trabajo final del primer semestre coeficiente 2. Dibujan paisaje por sorteo de estacin del ao y zona geogrfica de Chile

Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

Evaluacin final

Del 24 al 28

JULIO:

Semana del 1 al 5

Liceo Augusto DHalmar.Artes VisualesProfesor: Edgardo Sandoval Muoz

Planificacin octavo bsico ao 2013

Unidad de aprendizaje o eje temtico.Problema a resolvero habilidad a desarrollar.Material de anticipacin,Contenido.Desarrollo del aprendizajeo habilidad, dentro del aula.Repaso, ejercitacindel aprendizaje.Modalidad de evaluacin.Cronograma defechas semanales.

CIERRE DE SEMESTRE

Unidad VIII: Respuesta dirigida en dibujo

Evaluacin del semestre, evaluaciones pendientes, cierre de promedios.PROGRAMA DEL SEGUNDO SEMESTRE: Fechas de evaluaciones.Red de contenidos.Lista de libros obligatorios.PROGRAMA DEL SEGUNDO SEMESTRE: Fechas de evaluaciones.Red de contenidos.Lista de libros obligatorios.PROGRAMA DEL SEGUNDO SEMESTRE: Fechas de evaluaciones.Red de contenidos.

Evaluaciones pendientes.JULIO:

Semana del 8 al 12

Cmo puedo sintetizar una imagen?Cmo ordeno elementos visuales para que tengan coherencia?

Como relaciono las medidas de un dibujo para crear su perfil?Que colores son apropiados y llamativos para mi personaje?Guia deHistoria de la caricatura.

Ppt de caractersticas exacerbadas de los animales en las caricaturas

Desarrollan la capacidad de integrar elementos para armar un totalDesarrollan la capacidad de sintesis

Desarrollan la capacidad creativaDesarrollan la capacidad de extrapolar perfiles de un personajeDibujan 3 ejemplos de construcciones en perspectiva, paralela (Camino, Casa, Edificio)

Dibujan 3 ejemplos ms de construcciones en perspectiva, oblicua (Puente, Kiosko, Servicentro)

Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

AGOSTO:

Semana del 29 de julio al 2 de agosto.

Semana del 5 al 9

Liceo Augusto DHalmar.Artes VisualesProfesor: Edgardo Sandoval Muoz

Planificacin octavo bsico ao 2013

Unidad de aprendizaje o eje temtico.Problema a resolvero habilidad a desarrollar.Material de anticipacin,Contenido.Desarrollo del aprendizajeo habilidad, dentro del aula.Repaso, ejercitacindel aprendizaje.Modalidad de evaluacin.Cronograma defechas semanales.

Unidad VIII: Respuesta dirigida en dibujo

Cmo relaciono las medidas de un dibujo para crear su perfil?Que colores son apropiados y llamativos para mi personaje?Impresin con circulo cromtico.Ppt de gamas cromticas

Desarrollan la capacidad creativaDesarrollan la capacidad de extrapolar perfiles de un personajePintan los dibujos utilizando colores complementarios

Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

Evaluacin final coeficiente 1AGOSTO:

Semana del 12 al 16

Cmo armonizo los colores?Qu colores combinan mejor en una composicin?

Cmo armonizo los colores?Qu colores combinan mejor en una composicin?

Impresin con crculo cromtico.Ppt de gamas cromticas

Impresin con circulo cromtico.Ppt de gamas cromticas

Desarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Desarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Pintan los dibujos utilizando colores complementarios

.

Trabajan modelo de construccin de casa traido de casa por sorteo de pas dando nfasis a colores complementarios, textura y variedad tonalActividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

Interrogaciones orales clase a clase.

Semana del 19 al 23

Semana del 26 al 30

Liceo Augusto DHalmar.Artes VisualesProfesor: Edgardo Sandoval Muoz

Planificacin octavo bsico ao 2013

Unidad de aprendizaje o eje temtico.Problema a resolvero habilidad a desarrollar.Material de anticipacin,Contenido.Desarrollo del aprendizajeo habilidad, dentro del aula.Repaso, ejercitacindel aprendizaje.Modalidad de evaluacin.Cronograma defechas semanales.

Unidad VIII: Creatividad

Ejes temticos: Ideas y conceptos,

Cmo armonizo los colores?Qu colores combinan mejor en una composicin?

Video de aplicacin de texturas y colores con tcnicas de grabad y aerografa.Set de imgenes donde se resalta el color y la textura

Desarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Trabajan modelo de construccin de casa traido de casa por sorteo de pas dando nfasis a colores complementarios, textura y variedad tonal Interrogaciones orales clase a clase.

SEPTIEMBRE:

Semana del 2 al 6

Como empiezo a medir? con que parte empiezo el dibujo?Cmo defino las partes donde debo dar luz y sombra?Cmo doy la sensacin de volumen en mi dibujo?

Como empiezo a medir? con que parte empiezo el dibujo?Cmo defino las partes donde debo dar luz y sombra?Cmo doy la sensacin de volumen en mi dibujo?

Texto de teora del color resumida, (teora Gestalt)

Texto de teora del color resumida, (teora Gestalt)

Desarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Desarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Trabajan modelo de construccin de casa traido de casa dando nfasis a colores complementarios, textura y variedad tonal

Pintar con tempera el fondo del dibujo anterior utilizando leyes de contraste de diferenciacin de planos

Interrogaciones orales clase a clase.

Interrogaciones orales clase a clase.

Semana del 9 al 13

Semana del 23 al 27

Liceo Augusto DHalmar.Artes VisualesProfesor: Edgardo Sandoval Muoz

Planificacin octavo bsico ao 2013

Unidad de aprendizaje o eje temtico.Problema a resolvero habilidad a desarrollar.Material de anticipacin,Contenido.Desarrollo del aprendizajeo habilidad, dentro del aula.Repaso, ejercitacindel aprendizaje.Modalidad de evaluacin.Cronograma defechas semanales.

Unidad VIII: Creatividad

Ejes temticos: Ideas y conceptos,

Como empiezo a medir? con que parte empiezo el dibujo?Cmo defino las partes donde debo dar luz y sombra?Cmo doy la sensacin de volumen en mi dibujo?Cmo armonizo los colores?Qu colores combinan mejor en una composicin?

Texto de teora del color resumida, (teora Gestalt)

Video resumen de escalas tonalesDesarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Pintar con tempera el fondo del dibujo anterior utilizando leyes de contraste de diferenciacin de planos Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

OCTUBRE:

Semana del 30 al 4

Cmo empiezo a medir? con que parte empiezo el dibujo?Cmo defino las partes donde debo dar luz y sombra?Cmo doy la sensacin de volumen en mi dibujo?Cmo armonizo los colores?Qu colores combinan mejor en una composicin?

Como empiezo a medir? con que parte empiezo el dibujo?Cmo defino las partes donde debo dar luz y sombra?Cmo doy la sensacin de volumen en mi dibujo?Cmo armonizo los colores?Qu colores combinan mejor en una composicin?

Texto de teora del color resumida, (teora Gestalt)

Libro de teora del color de parramonDesarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Desarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Copian modelo de construcciones en primer plano en clase usando la tcnica de la acuarela

Copian modelo de construcciones en primer plano en clase usando la tcnica de la acuarela

Interrogaciones orales clase a clase.

Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

Semana del 7 al 11

Semana del 14 al 18

Liceo Augusto DHalmar.Artes VisualesProfesor: Edgardo Sandoval Muoz

Planificacin octavo bsico ao 2013

Unidad de aprendizaje o eje temtico.Problema a resolvero habilidad a desarrollar.Material de anticipacin,Contenido.Desarrollo del aprendizajeo habilidad, dentro del aula.Repaso, ejercitacindel aprendizaje.Modalidad de evaluacin.Cronograma defechas semanales.

Unidad VIII: Creatividad

Ejes temticos: Ideas y conceptos,

Como empiezo a medir? con que parte empiezo el dibujo?Cmo defino las partes donde debo dar luz y sombra?Cmo doy la sensacin de volumen en mi dibujo?Cmo armonizo los colores?Qu colores combinan mejor en una composicin?

Libro de teora del color de Parramon

Desarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Copian modelo de paisaje para fondo de trabajo anteriore usando la tcnica de la acuarela

Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

OCTUBRE:

Semana del 21 al 25

Cmo aplico las perspectiva?

Cmo empiezo a medir? Con que parte empiezo el dibujo?Cmo defino las partes donde debo dar luz y sombra?Cmo doy la sensacin de volumen en mi dibujo?Cmo armonizo los colores?Qu colores combinan mejor en una composicin?

Ppt sobre los tipos de perspectivos.Video de aplicacin de perspectiva en el arte.

Ppt sobre los tipos de perspectivos.Video de aplicacin de perspectiva en el arte.

Desarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Desarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Copian modelo de paisaje para fondo de trabajo anterior usando la tcnica de la acuarela

Trabajo final Coeficiente 2:Pintan paisaje en hoja de block o formato solido. Donde deben crear un paisaje onrico, futurista y/o interplanetario. Donde se debe poner nfasis en la diferencia de planos y en demostrar los contenidos tratados en el ao.Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

Del 28 al 30

NOVIEMBREDel 4 al 8

Liceo Augusto DHalmar.Artes VisualesProfesor: Edgardo Sandoval Muoz

Planificacin octavo bsico ao 2013

Unidad de aprendizaje o eje temtico.Problema a resolvero habilidad a desarrollar.Material de anticipacin,Contenido.Desarrollo del aprendizajeo habilidad, dentro del aula.Repaso, ejercitacindel aprendizaje.Modalidad de evaluacin.Cronograma defechas semanales.

Unidad II:

Unidad VIII: Creatividad

Ejes temticos: Ideas y conceptos,

Cmo empiezo a medir? Con que parte empiezo el dibujo?Cmo defino las partes donde debo dar luz y sombra?Cmo doy la sensacin de volumen en mi dibujo?Cmo armonizo los colores?Qu colores combinan mejor en una composicin?

Ppt sobre los tipos de perspectivos.Video de aplicacin de perspectiva en el arte.

Desarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Trabajo final Coeficiente 2:Pintan paisaje en hoja de block o formato solido. Donde deben crear un paisaje onrico, futurista y/o interplanetario. Donde se debe poner nfasis en la diferencia de planos y en demostrar los contenidos tratados en el ao.Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

NOVIEMBRE:

Semana del 11 AL 15

Cmo empiezo a medir? Con que parte empiezo el dibujo?Cmo defino las partes donde debo dar luz y sombra?Cmo doy la sensacin de volumen en mi dibujo?Cmo armonizo los colores?Qu colores combinan mejor en una composicin?

Cmo empiezo a medir? Con que parte empiezo el dibujo?Cmo defino las partes donde debo dar luz y sombra?Cmo doy la sensacin de volumen en mi dibujo?Cmo armonizo los colores?Qu colores combinan mejor en una composicin

Ppt sobre los tipos de perspectivos.Video de aplicacin de perspectiva en el arte.

Ppt sobre los tipos de perspectivos.Video de aplicacin de perspectiva en el arte.

Desarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Desarrollan la capacidad creativa utilizando gamas cromticas.Desarrollan la capacidad de anlisis y observacin

Trabajo final Coeficiente 2:Pintan paisaje en hoja de block o formato solido. Donde deben crear un paisaje onrico, futurista y/o interplanetario. Donde se debe poner nfasis en la diferencia de planos y en demostrar los contenidos tratados en el ao.

Trabajo final Coeficiente 2:Pintan paisaje en hoja de block o formato solido. Donde deben crear un paisaje onrico, futurista y/o interplanetario. Donde se debe poner nfasis en la diferencia de planos y en demostrar los contenidos tratados en el ao.Actividades en clases, revisin conjunta y retroalimentacin.

Interrogaciones orales clase a clase.

Evaluacion final coeficiente 2

Del 18 al 22

Del 25 al 29