03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA

37
 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Email: [email protected]  ORIENTACIONES PARA EL CURSO: GERENCIA DE TECNOLOGÍA I V.1 Código: 3009 Semana B Créditos: 3 Elaborado por: Ing. Nadyi Araúz Moreno Revisado por: Ing. Sandra Rojas Araya Lic. Roy Aguilera Jinesta Costa Rica II CUATRIMESTRE DEL 2011

Transcript of 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 1/36

 

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVICERRECTORÍA ACADÉMICAESCUELA CIENCIAS EXACTAS Y NATURALESEmail: [email protected] 

 

ORIENTACIONES PARA EL CURSO:

GERENCIA DE TECNOLOGÍA I V.1

Código: 3009Semana BCréditos: 3

Elaborado por:Ing. Nadyi Araúz Moreno

Revisado por:Ing. Sandra Rojas ArayaLic. Roy Aguilera Jinesta

Costa Rica

II CUATRIMESTRE DEL 2011

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 2/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

2

Tabla de Contenidos

Introducción....................................................................................................................................................... 3 1. Descripción del curso ................................................................................................................................. 4 

Presentación................................................................................................................................................... 4 

Objetivo general ........................................................................................................................................... 4 Objetivos específicos ................................................................................................................................... 4 Conocimientos previos ................................................................................................................................ 4 Material de apoyo ......................................................................................................................................... 5 

Bibliografía oficial del curso ............................................................................................................ 5 Bibliografía impresa ............................................................................................................................ 5 Bibliografía Digital: .............................................................................................................................. 5 Bibliografía de apoyo .......................................................................................................................... 5 Biblioteca Virtual/Digital (e-bibliotec@uned )....................................................................... 6 

Modalidad de estudio................................................................................................................................... 7 Consultas de orden académico................................................................................................................. 8 Información de Encargados de Cátedra y Programa ......................................................................... 9 Plataforma de Aprendizaje Virtual ........................................................................................................... 9 2. Evaluación del curso..................................................................................................................................10  Reglamento de evaluación........................................................................................................................10  Sobre Copias o Plagios: .............................................................................................................................11  Temas del curso...........................................................................................................................................12  Cronograma de Foros de Discusión........................................................................................................18  Acerca de la participación de los foros..................................................................................................20  Rúbrica para la evaluación de los foros de discusión. ......................................................................22  Cronograma de Tareas, Pruebas Cortas, Avances de proyectos y Proyectos ..........................23  Acerca de las entregas de evaluaciones ...............................................................................................23  Reglas generales de la presentación de trabajos ..............................................................................23  Rúbrica para la evaluación de tareas y proyectos.............................................................................25  Tareas .............................................................................................................................................................26

 Proyectos .......................................................................................................................................................30  

Anexo No. 1: Instrucciones para accesar Moodle.................................... Error! Bookmark not defined. 

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 3/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

3

Introducción

El desarrollo y diseño de software afecta a todas las personas involucradas,

incluyendo a ingenieros en informática, directivos, clientes y usuarios finales.

Cada uno de estos grupos le corresponde brindar su aporte en la resolución del

problema para que el producto sea realista y cumpla con las necesidades

propuestas desde el inicio del proyecto. Todos los involucrados pueden llegar a un

acuerdo para cumplir la planificación, costos, presupuesto para entregar los

productos esperados con la calidad acordada.

Gerencia de la Tecnología I es un curso diseñado sobre estrategias de

proyectos informáticos, específicamente en el desarrollo de las TIC.

La presente orientación es una herramienta que le proporcionará la ayuda

necesaria para guiarse durante el desarrollo del curso Gerencia de Tecnología I

(código 3009). Usted encontrará la descripción del curso que incluye: objetivos,

conocimientos previos, modalidad de estudio, consultas de orden académico y

administrativo, temas de estudio, materiales en apoyo y evaluación, entre otros

aspectos de su interés.

Asimismo, este documento incluye la descripción para cada uno de los

proyectos de investigación y desarrollo que deberá presentar como parte del curso,

a fin de poner en práctica conceptos teóricos adquiridos durante el cuatrimestre.

Se le sugiere mantener siempre a mano esta orientación y consultarlo con

frecuencia para que ninguna de las actividades del curso lo tome por sorpresa. En

caso que extravíe la Orientación puede descargarla de la página web de la UNED.

(http://www.uned.ac.cr) 

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 4/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

4

1. Descripción del curso

Presentación

El curso Gerencia de Tecnología I (código 3009) está enfocado a estudiantes

de Ingeniería Informática (código 90), de la Universidad Estatal a Distancia. Cuyofin primordial es que el estudiante investigue sobre temas emergentes de gestión de

proyectos y practique las herramientas que se ofrecen. El curso es teórico–práctico

y se desarrolla bajo la modalidad 100% en línea, empleando la plataforma de

aprendizaje Moodle.

Objetivo general 

Acercar al estudiante al uso de técnicas y metodologías que permitan administrar y

desarrollar proyectos informáticos, en especial aquellos orientados al desarrollo desoftware.

Objetivos específicos

Seguidamente se listan los objetivos específicos:

1.  Comprender los conceptos generales de la gestión de proyectos de

tecnología.

2.  Describir los principios para la organización de los equipos del proyecto.

3.  Formular las etapas del Ciclo de Vida de un proyecto de tecnología.4.  Elaborar la planificación de proyectos de tecnología.

5.  Analizar los principios metodológicos para la supervisión y control de

proyectos de Tecnología.

6.  Analizar las herramientas de gestión de la administración de proyectos

de tecnología.

7.  Comprender aspectos básicos del día a día de los proyectos.

Conocimientos previos

Esta asignatura se ofrece a nivel de Bachillerato se recomienda que los

siguientes cursos usted los apruebe, ya que le ayudarán en comprender mejor la

temática:

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 5/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

5

Código Nombre

451 Administración General I

827 Análisis de Sistemas I

828 Análisis de Sistemas II

Material de apoyo

El curso, cuenta con materiales digitales que se deben acceder dentro de la

plataforma de aprendizaje en línea (Moodle) e Internet, además de libros y material

impreso.

Bibliografía oficial del curso

Bibliografía impresa

(Los siguientes materiales se entregan en el proceso de matrícula).

  Nokes y Greenwood. (2007). "La Guía definitiva de la Gestión de

Proyectos”. Primera Edición. Editorial Pearson. Prentice Hall. Madrid,

España.

  Monge, Hugo. (2011). Guía de Estudio para el curso Gerencia de

Tecnología I. EUNED. Costa Rica.  Araúz, Nadyi. (2011). Orientación para el curso de Gerencia de

Tecnología I. EUNED. Costa Rica.

Bibliografía Digital:

  Diversos artículos disponibles en la plataforma de Aprendizaje

Moodle.

Bibliografía de apoyo

  Como bibliografía opcional para ampliar conocimientos, puede

consultar diversos temas del curso en Internet. También puede utilizar la

revista PC Magazine, PC World y otras, que tratan sobre aspectos

relacionados con la temática de estudio.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 6/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

6

Biblioteca Virtual/Digital (e-bibliotec@uned )

La biblioteca se complace en informar que aparte de los servicios

tradicionalmente conocidos:

Préstamo a sala, préstamo a domicilio, préstamo interbibliotecario,

Información y trámite de copia del material audiovisual producido por la

UNED; fotocopias, etc.

Ofrece una amplia gama de servicios por medio de la página web:

http://www.uned.ac.cr/CIDREB/index.html  ahí podrá revisar entre otros,

los catálogos, los convenios, los reglamentos de la institución. Por otra

parte, al ingresar a ebibliotec@uned  en el icono que se encuentra en la

parte superior  http://www.uned.ac.cr/catalogos/biblioteca/siabuc8bd/index.htm, 

podrá acceder a servicios tales como: Búsquedas en tesis: se encuentran en texto completo, principalmente

las presentadas en fechas recientes.

 Enlaces: muestra enlaces a catálogos de otras bibliotecas, a

bibliotecas digitales, a libros gratuitos, periódicos y revistas, buscadores,

enciclopedias y diccionarios e incluye un traductor.

 Acceso a los catálogos de las tres áreas del CIDREB biblioteca, Centro

de Documentación e Información Ambientales y Centro de Información

Documentación Institucional, así como el catálogo de audiovisuales y el deEditorial.

 Préstamo Interbibliotecario: si el material no se encuentra en el

catálogo de la Biblioteca, se puede solicitar a otra biblioteca, para hacer

uso de este servicio, debe llenar la solicitud de préstamo interbibliotecario,

que se encuentra en la biblioteca virtual y después la Biblioteca le informa

cuando tenga el material disponible para préstamo.

 Revistas electrónicas: le brindan información de 12 revistas

importantes en texto completo, para acceder a ellas, debe anotar:

o  Costumer code: unedsjcr

o  Username: library

o  Password: Paradise

 Base de datos: para acceder a millones de artículos, muchos de ellos

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 7/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

7

en texto completo, con el usuario: UNED2007 y el Password:

UNEDCostaRica puede ingresar a las siguientes base de datos:

  Academic Search Premier

  Regional Business News

  ERIC

  Business Source Premier

  MEDLINE

  MedicLatina

  Economía y Negocios

  Fuente Académica

  Education Research Complete

 Library, Information Science & Technology

Para toda consulta o ayuda que necesite será un placer atenderle en los

teléfonos 2527-2261, 2527-2262, Fax 2234-1631 o por medio del correo electrónico

[email protected] 

Modalidad de estudio

El curso Gerencia de la Tecnología I tiene la modalidad de curso virtual en un

100%, en donde los procesos para la enseñanza-aprendizaje se llevan a cabo en el

entorno virtual. Se utilizan las herramientas que la plataforma virtual Moodle

provee para realizar las tutorías, por medio de la interacción entre tutores-

estudiantes y estudiantes-estudiantes. Dentro de la plataforma se localizan todas

las actividades que se realizarán en el transcurso del cuatrimestre algunas son:

foros de consulta y de discusión de los temas de estudio, lecturas sobre los temas,

diversos trabajos individuales y colaborativos, así como proyectos de investigación y

proyectos de aplicación práctica.

Por ser un curso 100% en línea no cuenta con exámenes de reposición para

ninguno de los instrumentos de evaluación 

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 8/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

8

Consultas de orden académico

Consultas de orden académico se plantean y responden dentro de la plataformade aprendizaje en línea.

Consultas de orden administrativo se dirigen al Encargado de la Cátedra y ensegundo orden a la Encargada del Programa.

Consultas sobre la plataforma:

Las consultas o solicitudes que realice el estudiante dentro de la plataforma,

serán atendidas por el tutor(a) dentro de las 24 horas de la publicación. En

caso de no ser atendido, podrá dirigirse en segundo orden con el Encargado de

Cátedra. Si en 48 horas no es atendido podrá dirigirse a la Encargada del

Programa o su Asistente.

o  Los feriados obligatorios, la Universidad no trabaja, por tanto el tutor del curso

atenderá las consultas el día hábil siguiente.

o  Todos los cambios o información adicional, que se realicen del curso serán

presentados mediante todas las siguientes herramientas de la plataforma:

anuncio, foro de consulta y correo interno de la plataforma del curso a cada

estudiante.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 9/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

9

 Información de Encargados de Cátedra y Programa

Datos Encargado Cátedra

Licenciatura en

Ingeniería yAdministración de

Proyectos

Encargada de

Programa Carrera

Ingeniería enInformática

Asistente del

Programa

Nombre Lic. Roy Aguilera

Jinesta.

MGA. Gabriela Garita

González.

Licda. Sandra Chaves

Bolaños.

Horario

Atención a

estudiantes

Martes-jueves de 1:30 a

4 p.m.

Martes- jueves de

1:30 a 4:30 p.m.

Lunes a viernes 8:30

a.m. a 4:00 p.m.

Teléfonos: 2202-1826 2202-1822 Fax 2202-

1867

2202-1913 Fax 2202-

1867

Correo

electrónico

[email protected]  [email protected]  [email protected] 

Dirección

de oficina

Mercedes de Montes de Oca, carretera a Sabanilla, 25 m al este del AM

PM, Edificio Escuela de Ciencias Exactas y Naturales, segundo piso.

Plataforma de Aprendizaje Virtual 

Moodle es una plataforma educativa que integra herramientas para la

administración, comunicación, aprendizaje y evaluación de cursos soportados en la

Web. Constituye un entorno virtual en donde es posible preparar, ofertar y

administrar cursos en línea a partir del uso de la colección de herramientas

disponibles.

Recuerde que el curso es totalmente virtual, por lo tanto debe revisar y

cumplir con todas las actividades que vienen especificadas en este

documento.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 10/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

10

En el anexo No. 1, se encuentra la información necesaria para el acceso a la

plataforma MOODLE.

Importante:  Es responsabilidad del estudiante verificar que cuenta con el 

ingreso a la plataforma, dentro de los primeros días del cuatrimestre. De no poder 

accesar el curso dentro de la plataforma, comuníquese con el Programa de

  Aprendizaje en Línea (PAL), a los teléfonos 2527-2608 / 2527 2684 o al correo

electrónico: [email protected]

2. Evaluación del curso

Los porcentajes asignados a cada uno de los instrumentos de evaluación que

usted deberá presentar durante el desarrollo del curso, se indican en el siguiente

cuadro:Instrumentos de evaluación Porcentaje

asignado

2 Foros de discusión (5 c/u) 10%2 Tareas (10 c/u) 20%1 Pruebas cortas de comprensión de temas

(10 c/u)20%

1 Proyecto de investigación 15%1 Avance de Proyecto No. 2 10%1 Proyecto Práctico (Proyecto No. 2) 25%TOTAL 100 %

Reglamento de evaluación

  Para obtener la nota final debe multiplicar la nota obtenida en cada uno

de los instrumentos de evaluación y multiplicarlo por el porcentaje asignado a

este y dividir el resultado entre cien: (Nota instrumento * % asignado)/ 100 y se

suman todos los porcentajes de instrumentos de evaluación. La nota con base10.

  El promedio final deberá ser mayor o igual a 7.00 (Siete), para aprobar el

curso.

  El promedio final se redondeará de acuerdo con lo establecido en el

Reglamento de Condición Académica de los estudiantes de la UNED.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 11/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

11

  La entrega de las tareas y proyectos debe ser puntual y entregados por

medio de la plataforma virtual, éstos se deben realizar en un procesador de

palabras. Los trabajos que se presenten después de la fecha de entrega, (con

un máximo de 5 días partir de la fecha de entrega), se calificarán con base en

70% y no con base en 100%.

  Todos los trabajos escritos, deberán cumplir con los Lineamientos de

trabajos escritos del Programa de Ingeniería Informática, documento que

se encuentran dentro de la plataforma.

  Por ser un curso 100% en línea, no tiene examen de reposición para

ninguno de los instrumentos de evaluación.

Sobre Copias o Plagios:  Las tareas o actividades en los que se verifique igualdad o similitud serán

anulados y castigados, según el Reglamento General Estudiantil vigente.

  Se considera como copia o plagio, cualquier copia parcial o textual,

tomada de internet, libros, revistas, artículos, trabajos de compañeros o de otros

estudiantes u otra fuente, en la que no se hace referencia adecuada.

  La copia o plagio constituye una violación a los derechos de autor. Por lo

tanto, los trabajos o instrumentos que contengan párrafos, oraciones completas

y otros, tomados de fuentes bibliográficas sin referencia, quedarán anulados deforma automática y con nota cero.

  El Programa de Ingeniería enviará vía correo electrónico u centro

Universitario, una carta formal donde se indique la primera falta de llamada de

atención (con copia al expediente). Si se incurre por segunda vez, en cualquier

otro curso, será enviad o el caso documentado a la dirección de la Escuela de

Ciencias exactas y Naturales para que se proceda a aplicar el reglamento vigente

al momento de la copia, y se sancione como corresponda.

  La Universidad, a través de sus tutores, se reservan el derecho de

verificar la autoría de cualquier instrumento de evaluación.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 12/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

12

Temas del curso

 A continuación, se presenta una tabla que describe los temas que el 

estudiante debe leer y estudiar para los foros, tareas cortas, pruebas cortas

y proyectos.

Tema SubtemaIntroducción a laGestión deProyectos 

  Introducción a la gestión deproyectos.

Capítulos 1 y 2 de LaGuía definitiva de lagestión de Proyectos deNokes, Sebastián yGreenwood, Alan.

  Principios básicos.

  Errores clásicos del desarrollo deproyectos.

Equipo yorganización delProyecto

  El equipo y la organización delproyecto.

Capítulo 3 de La Guíadefinitiva de la gestión deProyectos de Nokes,Sebastián y Greenwood,Alan.

  El papel de los individuos delproyecto.

  Dirección del equipo.  Conformación de equipos de

proyecto.Etapas del Ciclode Vida de unproyecto

  Definición del proyecto. Capítulos 8,9,10,11 de LaGuía definitiva de lagestión de Proyectos deNokes, Sebastián y

Greenwood, Alan.

  Diseño.  Construcción y pruebas.  Aplicación y revisión.  Etapas de proyectos

informáticos.Planificación deproyectos

  Aspectos generales. Capítulo 5 de La Guíadefinitiva de la gestión deProyectos de Nokes,Sebastián y Greenwood,Alan.

  Herramientas de planificación.  Proceso de planificación.  Método de cadena crítica.  Re-planificación del proyecto.

La supervisión yel control deproyectos 

  Aspectos generales. Capítulo 6 de La Guíadefinitiva de la gestión deProyectos de Nokes,Sebastián y Greenwood,Alan.

  Utilización del plan del proyecto.

 El monitoreo y control.  Diagnóstico y resolución deproblemas.

Herramientas deGestión    Gestión de cambios al alcance

de proyectos de tecnología.Capítulo 7 de La Guíadefinitiva de la gestión deProyectos de Nokes,Sebastián y Greenwood,Alan.

  Gestión de calidad del proyecto.

  Gestión de riesgos de proyectosde tecnología.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 13/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

13

Tema Subtema  Herramientas de Software para

gestión de proyectos.

Cuestiones deldía a día en losproyectos 

  Registro de tiempo. Capítulo 4 de La Guíadefinitiva de la gestión deProyectos de Nokes,Sebastián y Greenwood,Alan.

  Reuniones.

  Manejo del archivo.

  Autoridad de compras.

Cronograma de actividades del curso

A continuación, se presentan las fechas y actividades que deben realizarse a lo

largo del curso.

Tipos de recursos, medios y entregable.

Semana yFechas

Tema deEstudio

Objetivos Actividadespara elestudiante

MaterialesDidácticos

Entregables(Evaluación de los

aprendizajes

   T   i  p  o

   M  e   d   i  o

T   i  p  o

   E  n   t  r  e

 

Semana 1:(7 al 13 de

 junio del2011)

Tema 1:Introducción ala gestión deproyectos.

Comprender losconceptosgenerales de laGestión de

Leercomprensivamente loscapítulos 1 y 2

  I Capítulo1, 2

  V Foro depresentació

 

Recursos  Libro de texto Guía de Estudio@ Lecturas en Internet Prueba

Foro/Chat Proyecto/ tarea Material Complementario Email

MedioD = Digital.I = Impreso.EntregableV= Virtual (plataforma de aprendizaje en línea).

P = Profesor.CU= Centro Universitario.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 14/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

14

Semana yFechas

Tema deEstudio

Objetivos Actividadespara elestudiante

MaterialesDidácticos

Entregables(Evaluación de los

aprendizajes

   T   i  p  o

   M  e   d   i  o

T   i  p  o

   E  n   t  r  e

 

Proyectos deTecnología

del libro detexto “La GuíaDefinitiva dela Gestión deProyectos”. 

Participar enel foro depresentaciónen laplataform

 

a

Moodle.

Si tienedudas,participe en elforo deconsultas.

    V Foro deconsulta dela materia.

@ D

Semana 2:(14 al 20 de

 junio del2011)

Tema 2:Equipo yOrganizacióndel Proyecto

Describir losprincipios parala organizaciónde los equiposdel proyecto

Leercomprensivamente elcapítulo 3 dellibro de texto

 “La GuíaDefinitiva dela Gestión deProyectos”. 

Participar enel foro No 1en laplataformaMoodle.

Desarrollar laTarea No. 1

Si tienedudas,participe en elforo deconsultas.

  I Capítulo3

  V Foro deconsulta dela materia

  I   V Foro dediscusiónno. 1 

  I

@ D   V Tarea No.1.enviar pormedio delenlace en laplataforma.

Semana 3:(21 al 27 de

 junio del2011)

Tema 3:Etapas del Ciclode Vida de unProyecto

Formular lasEtapas del Ciclode Vida de unProyecto deTecnología deInformación

Leercomprensivamente loscapítulos 8, 9,10 y 11 dellibro de texto

  I Capítulos 8, 9,

10 y 11

  V Foro deconsulta dela materia.

  I

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 15/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

15

Semana yFechas

Tema deEstudio

Objetivos Actividadespara elestudiante

MaterialesDidácticos

Entregables(Evaluación de los

aprendizajes

   T   i  p  o

   M  e   d   i  o

T   i  p  o

   E  n   t  r  e

 

 “La GuíaDefinitiva dela Gestión deProyectos”. 

Si tienedudas,participe en elforo deconsultas.

 

@ D

Semana 4:(28 de junio al04 de julio del2011)

Tema 3:Etapas del ciclode vida de unproyecto

Formular lasEtapas del Ciclode Vida de unProyecto deTecnología

Desarrollar

 

elProyecto deInvestigaciónNo. 1

Si tienedudas,participe en elforo deconsultas.

    V Foro deconsulta dela materia.

    V Proyecto deInvestigación no. 1.Enviar pormedio delenlace en laplataforma.

  I

Semana 5:

(05 al 11 de julio del 2011)

Tema 4:

Planificación deProyecto

Elaborar la

Planificación deProyectos deTecnología

Leer

comprensivamente elcapítulo 5 dellibro de texto

 “La GuíaDefinitiva dela Gestión deProyectos”. 

Si tienedudas,participe en elforo deconsultas.

  Capítulo

5

  V Foro de

consulta dela materia.

  I

@ D

Semana 6:(12 al 18 de

 julio del 2011)

Tema 4:Planificación deProyecto

Elaborar laplanificación deProyectos deTecnología deInformación

Desarrollar elAvance delProyecto No. 2

Si tienedudas,participe en elforo deconsultas.

    V Foro deconsulta dela materia.

  V Entrega delAvance delproyecto No2. Enviar pomedio del

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 16/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

16

Semana yFechas

Tema deEstudio

Objetivos Actividadespara elestudiante

MaterialesDidácticos

Entregables(Evaluación de los

aprendizajes

   T   i  p  o

   M  e   d   i  o

T   i  p  o

   E  n   t  r  e

 

enlace en laplataforma

  I

 

@ D

Semana 7:(19 al 25 de

 julio del 2011)

Tema 5:La supervisión y

el control deproyectos

Conocer losdiferentes

conceptos delos enfoquesgerencialesmodernos, queson utilizadospor lasempresas

Leercomprensivam

ente elcapítulo 6 dellibro de texto

 “La GuíaDefinitiva dela Gestión deProyectos”. 

Si tienedudas,participe en elforo deconsultas.

  Capítulo6

  V Foro deconsulta.

 

  I

@ D

Semana 8:(26 de julio al01 de agostodel 2011)

Tema 5:La supervisión yel control deproyectos

Conocer losdiferentesconceptos delos enfoquesgerencialesmodernos, queson utilizadospor lasempresas

Participar enel foro No 2en laplataformaMoodle.

Desarrollar laTarea No. 2

Si tiene

dudas,participe en elforo deconsultas.

    V Foro deconsulta.

  I   V Foro dediscusiónno. 2 

  V Tarea No. 2Enviar pormedio delenlace en laplataforma.

@ D

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 17/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

17

Semana yFechas

Tema deEstudio

Objetivos Actividadespara elestudiante

MaterialesDidácticos

Entregables(Evaluación de los

aprendizajes

   T   i  p  o

   M  e   d   i  o

T   i  p  o

   E  n   t  r  e

 

Semana 9(02 al 08 deagosto del2011)

Tema 6:Herramientasde Gestión

Analizar losprincipiosmetodológicospara lasupervisión ycontrol deproyectos deTecnología

Leercomprensivamente elcapítulo 7 dellibro de texto

 “La GuíaDefinitiva dela Gestión deProyectos”. 

Si tiene

dudas,parti

 

cipe en elforo deconsultas.

  Capítulo7

  V Foro deconsulta

@

 

Semana 10(09 al 15 deagosto del2011)

Tema 7:Cuestiones Deldía a día en losproyectos

Comprenderaspectosbásicos del díaa día de losproyectos

Leercomprensivamente elcapítulo 4 dellibro de texto

 “La GuíaDefinitiva dela Gestión deProyectos”. 

Si tienedudas,participe en elforo deconsultas.

  Capítulo4

  V Foro deconsulta.

  V Prueba No.1de losCapítulos:1,2,8,9,10,

11, 5, 6, 7 y4.

  I

Semana 11(16 al 22 deagosto del2011)

Recapitulaciónde Temas

Completar lasobservacionesdel Proyecto N°2

Recapitulaciónde temas.

Aplicar lasobservacionestomando en

cuenta lasobservacionesrealizadas enel primerAvance por elTutor.

Si tienedudas,participe en el

    V Foro deconsulta dela materia.

  I

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 18/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

18

Semana yFechas

Tema deEstudio

Objetivos Actividadespara elestudiante

MaterialesDidácticos

Entregables(Evaluación de los

aprendizajes

   T   i  p  o

   M  e   d   i  o

T   i  p  o

   E  n   t  r  e

 

foro deconsultas.

Semana 12(23 al 29 deagosto del2011)

Recapitulaciónde Temas

Completar elProyecto N° 2

Entregar elProyecto N° 2,

Si tiene

dudas,partic

 

ipe en elforo deconsultas.

    Foro deconsulta dela materia.

  V Entrega Fin

del proyectoNo.2. Enviapor mediodel enlace elaplataforma.

  I

Cronograma de Foros de Discusión

A continuación se presentan las fechas y las preguntas generadoras para los

foros en todo el cuatrimestre:

Fecha Actividad

Semana 1:

(Del 7 al 13 de juniodel 2011)

Foro de presentación “Grupo de Gestores de

Proyectos”.

El objetivo de este foro es que cada miembro delcurso participe activamente y logren conocerse mejor y deesta forma puedan seleccionar los grupos para realizar elProyecto No. 2

La temática a emplear será lista a continuación:

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 19/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

19

Fecha Actividad

Preséntese ante sus compañeros, respondiendo lassiguientes preguntas: ¿Quién es?, ¿Qué hacemos?, ¿Estátrabajando actualmente?; si la respuesta anterior esverdadera indicar donde y que realiza.

Adicionalmente puede utilizar este espacio paracomentar sobre sus expectativas del curso.

Este foro no será evaluado.

Semana 2(Del 14 al 20 de juniodel 2011) 

Foro No. 1: “Analizando la importancia del ciclo

de vida del Proyecto” 

Investigue, analice y comente con sus compañeros losobjetivos de cada etapa del ciclo de vida del proyecto que

presenta el pmbok y el libro de texto.

Adicionalmente indique cual es la diferencia que existe

entre el ciclo de vida del proyecto y el ciclo de vida del

producto.

Semana 8 (Del 26 de julio al 01 de agosto

del 2011) 

Foro No. 2: ¿Seleccionando la mejor herramientade Gestión de Proyectos?

Usted está invitado a participar de uno de los forosmás importantes para los Gestores de Proyectos a nivel deLatinoamérica.

Para lo cual debe investigar previamente sobre lostipos de herramientas informáticas de Gestión de Proyectosdisponibles en el mercado “Libres o Propietarias”  yseleccionar al menos tres que serán discutidas con suscolegas.

Usted debe defender sus propuestas e indicar cuáles

son sus ventajas, costos aproximados. Adicionalmentedebe indicar ¿Qué parte del proceso de los proyectos apoyala herramienta?

(Del 7 junio al 29 de

agosto del 2011) 

Foro de consulta. Este foro no será evaluado.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 20/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

20

El foro de consulta general estará abierto todo el cuatrimestre, en él los estudiantes

pueden realizar cualquier tipo de consulta, ya sea académica o administrativa.

Cada semana debe participar en este foro para solicitar aclaración de cualquier

punto de la materia o indicar que no tiene dudas del tema que se esté

desarrollando.

 Acerca de la participación de los foros

Los foros de discusión permiten abrir un debate en el que los estudiantes

aportan sus propias ideas sobre un tema concreto. Puedes ver lo que se dice en él u

opinar si tienes algo que decir. También permiten comunicarse, intercambiar

información y experiencias entre estudiantes-estudiantes y estudiantes-profesores.

La participación de los foros viene a ampliar lo estudiado en el curso, por lo

tanto debe tener presente los siguientes aspectos al momento de participar en cada

foro:

  Debe participar por lo menos tres veces en cada foro, pero en días diferentes.

Al menos dos de ellas, debe dar su punto de vista con respecto a lo indicado

por algún otro estudiante.

  Debe ser claro y lo más conciso posible, y fundamentar su comentario.  Los aportes deben respetar y aplicar las “Normas de Netiqueta”, de las cuales

se rescatan las siguientes más importantes:

o  NO ESCRIBAN TODO EN MAYÚSCULA, excepto cuando quieran resaltar

una palabra o una frase.

o  Utilizar letra que sea legible para leer en pantalla como Arial o Tahoma.

El tamaño puede ser 12 y es mejor usar letra negra o azul oscuro.

o  Revisar la redacción y la ortografía antes de publicar el mensaje.

o  Actualizar el Asunto; por ejemplo, pueden colocar el nombre de la

persona a quien le están respondiendo o bien, el tema general del

contenido de su aporte, por ejemplo: “Para el Tutor, sobre la pregunta

generadora”, etc.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 21/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

21

o  Los aportes no deben ser mayores a tres párrafos. Si tienen mucho que

decir, es mejor que lo coloquen en dos aportes distintos. En ese caso,

en el “Asunto” pueden colocar el título: “Para continuar la idea de mi

aporte anterior”. 

o  Traten de escribir sus aportes de manera concreta y directa. La idea es

que las personas tengan muy clara la idea principal que ustedes

exponen.

o  No se debe tomará como aportes frases hechas como: “Excelente

compañero”, “Estoy de acuerdo con usted”, “Muy bueno su aporte”,

  “Me gustó la lectura”, entre otros. En todo caso, si las van a utilizar

deben agregar la explicación respectiva que fundamente esa frase.

o Los aportes deben ser el resultado de la lectura del material, de lareflexión, de sus conocimientos adquiridos, experiencias previas o

investigaciones realizadas. No se trata de “repetir” textualmente lo que

dice la lectura, ni de hablar de cualquier tema que no tenga ninguna

relación con el contenido.

  Se les recomienda visitar el siguiente sitio web:

http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3 podrá ampliar sus conocimientos

en “normas de Netiqueta”.

  La participación en cada foro se hará en el transcurso de las fechasespecificadas en el cronograma de foros, esto con el fin de que el profesor

pueda revisar su participación en el transcurso de la semana.

  Las participaciones que se realicen el mismo día serán tomadas como una

sola.

  Tome en cuenta los aspectos presentes en la rúbrica para la evaluación de los

foros de discusión antes de realizar sus participaciones en la plataforma.

  No se aceptan copias textuales de bibliografías, a menos que se referencien

las citas y se amplíe o justifique con un comentario o reflexión.

  Toda participación que no enriquezca la temática planteada será anulada.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 22/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

22

Rúbrica para la evaluación de los foros de discusión.

Criterio Muy Adecuado Adecuado Poco Adecuado

No huboparticipación ó

ParticipaciónDeficienteFrecuencia departicipación

El estudiantemantiene laparticipación, esconstantedurante toda ladiscusión. ( Almenos 3participacionesen diferentefecha) (30 pts)

El estudianteparticipa en parte dela discusión (inicial,medio o final) (20pts)

El estudianterealiza solo 1participación. (10pts)

No huboparticipación(0 pts)

Pertinencia y

fundamentode laparticipación

Las

participacionesson muy claras(concepto yejemplos),ajustadas a laconsigna,parten de laslecturas.(40 pts)

Las participaciones

son poco claras(concepto yejemplos) y seajustan poco a laconsigna o pocorelacionadas con laslecturas.(30 pts)

Las participaciones

no son claras(concepto yejemplos) y no seajustan a laconsigna y no serelacionan con laslecturas. (20 pts)

No hubo

participación ono existe unaparticipaciónvaliosa confundamentosustancial (0pts)

Interacciónde loscompañerosy fluidez de

lenguajetécnico

Lee todas lasintervenciones ylogra desarrollarun diálogo

fluido, con loscompañeros y lapersonamoderadora.(30 pts)

Lee la mitada de lasintervenciones ylogra poco dialogocon los compañeros

y la personamoderadora.(20 pts)

Lee pocas (5)intervenciones yNo logradesarrollar el

dialogo con loscompañeros y lapersonamoderadora. (10pts)

No huboparticipación ono hay fluideztécnica en las

participaciones (0 pts)

Total:100 Pts

Valor del foro dentrode la nota total 5% c/u

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 23/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

23

Cronograma de Tareas, Pruebas Cortas, Avances de proyectos y 

Proyectos

Fecha Actividad

Semana 2: (Del 14 al 20 de junio

del 2011)

Tarea No. 1, Foro No. 1

Semana 4 (Del 28 de junio al 04

de julio del 2011)

Proyecto N° 1 de Investigación

Semana 6 (Del 12 al 18 de julio

del 2011)

Avance del Proyecto No. 2

Semana 8 (Del 26 de julio al 01

de agosto del 2011)

Tarea No. 2, Foro No. 2

Semana 10 (Del 09 al 15 de

agosto del 2011)

Prueba No. 1

Semana 12 (Del 23 al 29 de

agosto del2011)

Entrega Final del Proyecto con las

observaciones del avance aplicadas.

 Acerca de las entregas de evaluaciones

  Las tareas cortas, pruebas cortas, avances del proyecto, proyecto de

investigación y los proyectos prácticos se deben enviar por medio de los enlaces

destinados para cada uno de ellos, que posee la plataforma virtual.

  Las pruebas cortas tendrán un tiempo promedio de 1 a 2 horas, dependiendo de

la cantidad de información que se requiera evaluar.

Reglas generales de la presentación de trabajos

Los trabajos que deben presentar (proyectos, tareas cortas y avances del

proyecto), tienen que seguir las siguientes reglas:

• Los documentos que se generen deben tomar en cuenta el documento

de lineamientos de trabajos escritos que se encuentra en la plataforma.

• No se recibirán proyectos fuera de las fechas indicadas.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 24/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

24

• Mínimo 10 hojas y máximo 30 hojas (de desarrollo), a espacio y medio, con

letra ARIAL, tamaño 12.

• Todo proyecto debe ser en forma individual, excepto se indique lo contrario.

• El documento debe contener los siguientes apartados:

• Portada: incluir como mínimo el nombre, carné, nombre del curso, nombre

del profesor tutor, número de grupo, título del trabajo, fecha de entrega y centro

universitario. “Siguiendo el ejemplo de la página #4 del documento:

Lineamientos para trabajos escritos que se encuentra disponible en la

 plataforma”  

• Índice: debe llevar un orden numérico que identifique donde localizar

cualquier tema realizado dentro del documento.

• Introducción: de manera resumida se debe brindar una visión del caso de

estudio que está presentando y los objetivos que se desarrollan.

• Desarrollo: es el cuerpo del trabajo, cada trabajo deberá seguir el esquema

indicado en la guía del estudiante.

• Conclusiones y recomendaciones: usted debe señalar de manera precisa las

principales conclusiones a las que llegó después de realizado el trabajo y si existe

algún tipo de recomendación para mejorar el producto entregado. “Mínimo se deben

de entregar tres conclusiones y recomendaciones”  

• Nombre del archivo que envía: debe ser primer apellido de la persona,nombre y nombre del trabajo. Ejemplo: AriasKaren-Tarea1.

Antes de realizar su proyecto o tareas cortas, revise los temas en los que se

debe basar para realizar la investigación; recuerde incluir toda la bibliografía que

utilizó. Sea claro en sus investigaciones y redacte con sus propias palabras lo que

allí se le pide. Recuerde que todo trabajo debe llevar consigo portada, índice,

introducción, desarrollo, conclusiones, recomendaciones y bibliografía.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 25/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

25

Rúbrica para la evaluación de tareas y proyectos.

Criterio Muy Adecuado Adecuado Poco Adecuado

No huboparticipación oTrabajoDeficiente

Completitud El estudiantedesarrolla latarea tomandoen cuentatodos loselementosconceptualesvistos en clase(40 pts)

El estudiantedesarrolla la tareatomando en cuentacon casi todos loselementosconceptualesimportantes vistosen la materia (30pts)

El estudiantedesarrolla la tareatomando encuenta pocoselementosconceptualesimportantesvistos en lamateria (15 pts)

No entregatrabajo o nocumplecompletamentecon laCompletituddel Trabajo (0pts)

Claridad La tarea esmuy clara,ajustada a la

consigna,parten de laslecturas. (30pts)

La tarea es clara yse ajusta poco a laconsigna o poco

relacionada con laslecturas.(20 pts)

La tarea es pococlara y no seajusta a la

consigna, no serelaciona con laslecturas. (10 pts)

No entregatrabajo o nocumple

completamentecon la Claridaddel Trabajo (0pts)

Conclusiones Presentarecomendaciones yconclusionesexcelentemente justificadas.(El estudianteindica almenos

tresrecomendaciones yconclusiones)(15 pts)

Muestrarecomendaciones yconclusionesexcelentementepoco justificadas;(El estudiante indicaalmenos dosrecomendaciones y

conclusiones) (10pts)

No muestrarecomendacionesy conclusiones (5pts)

(NOTA: Esobligatorio queexistan

introducción,conclusiones yrecomendaciones.La ausencia de almenos una de las3, llevará a unapresentación dePoco Adecuada)

No entregatrabajo o nocumplecompletamentecon el Formatodel Trabajo (0pts)

Formato,redacción yOrtografía

Respeta elformatoindicado ymuestra unaexcelente

redacción yortografía sinequivocarse.En caso de 5faltas o menosse considerancomoaceptables.

Respeta en formaparcial la redaccióny ortografía. Estaevaluación seextiende en el rango

de 5 a 15 errores.No sigue elsiguiente formatoindicado:portada,índice,introducción,bibliografía.(5 pts)

No respeta elformato de laredacción yortografía.Implica tener un

margen de errorde 15 a 25errores. No sigueel formatoindicado (2 ptos)

(NOTA: Esobligatorio que eltrabajo presente

No entregatrabajo o nocumplecompletamentecon la

redacción yortografía (másde 25 errores).(0 pts y nopresentó labibliografía)

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 26/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

26

Criterio Muy Adecuado Adecuado Poco Adecuado

No huboparticipación oTrabajo

 

DeficienteRespeta elsiguiente

formato:portada,índice,introducción,bibliografía.(10 pts)

los siguiente:portada,

índice,introducción,bibliografía. Laausencia de almenos una de las2, llevará a unapresentación dePoco Adecuada.)

Vía estipulada

Envía eltrabajo por lavía estipulada.(5 pts)

Entrega el trabajopor otro medio alestipulado. (2pts)

No entregatrabajo (0 pts)

Total: 100 Pts Valor del foro dentro de la nota total 10% c/u

Tareas

Objetivo

El estudiante debe resolver las tareas que sean indicados en la plataforma.Para ello debe tomar en cuenta la información de la plataforma y lo que se está

solicitando, tomando en cuenta el material bibliográfico indicado.

Desarrollo

Realice la resolución de la tarea, tomando en cuenta los lineamientos

indicados en la orientación del curso y la bibliografía recomendada. Si tiene dudas,

participe en el foro de consulta que se encuentra abierto durante todo el curso.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 27/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

27

Tarea Corta No. 1

Objetivo:

Identificar los principales conceptos relacionados con los capítulos 1, 2, 3 y 4.

Trabajo Individual.

Desarrollo

Realice un mapa conceptual o mental de los capítulos 1, 2, 3 y 4, del libro: La

guía definitiva de la Gestión de Proyectos de Nokes, Sebastián y Greenwood, Alan,

en el cual se incluya los conceptos principales de los capítulos.

Tarea Corta No. 2 “Planificando un Proyecto de Innovación Tecnológica”  

Objetivo:

Diseñar la fase de planificación para implementar del proyecto: Conciencia

Digital de la Municipalidad de San José.

Trabajo Individual.

Desarrollo

Usted ha sido contrato por la empresa Desarrollo Innovador, como Director delProyecto: Conciencia Digital de la Municipalidad de San José que se describe acontinuación

El objetivo del proyecto es el de Fomentar el Uso de las Oportunidades que ofrece laciudad de San José

Por lo que el Sr. Alcalde de la Municipalidad asevera lo siguiente: somos una ciudadDigital y disponemos de una infraestructura innovadora y estable, de serviciosmultiservicios, multiplataforma, multiidioma.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 28/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

28

Antecedentes del problema a solucionar:

Hemos creado el clima y la necesidad de uso a través de actuaciones decomunicación, difusión y formación, de diversas campañas realizadas en los añosanteriores. Adicionalmente se logró buenos resultados por medio de lasensibilización e incentivación de los ciudadanos de las TICs, logrando obtener lasinergia entre las municipalidades, empresas del sector privado y el apoyo delGobierno actual del país, adquiriendo la figura del Voluntariado Digital Comunal.

Usted debe concentrar toda su energía en resolver la problemática que le permitircomunicar y consolidar el proyecto entre los ciudadanos.

En la última reunión se planteó la siguiente solución: recopilando la información delestudio de la viabilidad del proyecto, se logra potenciar la conectividad e implantardispositivos de entrada y salida innovadores. Adicionalmente se utilizará laplataforma e-learning actual y la herramienta de gestión de proyectos.

El reto más valioso es el de fomentar el uso de esa Plataforma tecnológica común:correo Electrónico, el Portal Internet y del Portal Intranet. Asimismo potenciar el usode la Gestión digital Integrada, la Guía del Ciudadano y la Carpeta ciudadano, laGestión y pago de impuestos, la reserva de eventos deportivos y culturales, lasBibliotecas por Internet, la Gestión comunitaria de servicios y almacén. Para sacarletodo el provecho a los servicios digitales para mayores capacitados, al Proyecto deEducación, trabajando también con niños con necesidades especiales, finalmente,establecimiento de centros estratégicos de información

Alcance del Proyecto:

1-  El proyecto debe permitir la administración de 50.000 habitantes.2-  Disponer de manuales interactivos para la capacitación al usuario final.3-  Debe implementarse en un periodo de seis meses.4-  Debe utilizar herramientas libres para disminuir los costos

Detalles de la solución:

Estrategia de Conciencia Digital: Concienciar a los ciudadanos en el uso de las TICse identificar oportunidad para la divulgación y consolidación de servicios digitales -No exclusión por posición socio cultural o económica, por medio de:

1-  Cercanía con los ciudadanos con dispositivos convencionales –Interoperatividad entre todos

2-  Escalabilidad en los servicios y en las plataformas3-  Campaña de No repudio de las transacciones automáticas -Con dispositivos

convencionales (disponibilidad del 90 % de los casos) -Imitable y trasladablea otras Administraciones similares a u coste mínimo. -Accesibilidad paratodos DIGITAL

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 29/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

29

4-  Utilizar la personalización de servicios. Servicios de alta disponibilidad.Disponer de comunicación directa. Contar con una plataforma integral quepermita a cualquier usuario participar desde el móvil en los hechos relevantesde la ciudad

5-  Disponibilidad de acceso a los discapacitados del Servicios amigables ycercanos.

6-  Disminuir la tramitación presencial, Reducción de colas, para lograr unaatención más personalizada

7-  Reducir el volumen certificados, llegar al 5 % de la población con certificadodigital. Certificar a todos los empleados, incorporarlo en la tarjeta empleado.Asegurar perder el miedo al uso del certificado y firma digital.

El estudiante debe entregar el organigrama de distribución de las tareas, la

 jerarquía de las tareas del proyecto, diseñar el plan de la cadena crítica y definir el

cronograma con cada una de las etapas del ciclo de vida de los proyectos repasadosen el libro de texto.

En lo que se refiere a la planificación de tareas y actividades debe incluir:

1.  Organigrama de distribución de tareas.

2.  Jerarquía de las tareas del proyecto.

3.  Cronograma del proyecto.

4.  Diagrama de Gantt.

5.  Diagrama de Red.

NOTA:

La presentación de los proyectos, tendrá un formato de un trabajo de

investigación, a saber: Portada, Índice, Introducción, Desarrollo, Conclusiones y 

Recomendaciones, Bibliografía o fuentes de información, anexos (sí existieran).  

Basado en las “Reglas generales de la presentación de trabajos escritos del 

Programa de Ingeniería en Informática” que se encuentra en la plataforma.

Los proyectos o tareas que no contemplen la bibliografía obtendrán una

nota igual a “Cero” Importante... Los proyectos, Tarea, Foros, Pruebas en

donde se identifique una copia textual o similar serán anulado y 

castigados.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 30/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

30

Proyectos

Proyecto No. 1 “Metodologías de Gestión de Proyectos”  

Objetivo

Investigue y analice los diversos tipos de metodologías de Gestión de

Proyectos que están en uso actualmente.

Desarrollo

La investigación debe contemplar al menos las siguientes metodologías: OPM3,

PMI, PRINCE2, SEIS SIGMA

Diseñe un cuadro resumen con la información obtenida de la investigación

realizada que incluya lo siguiente:

1.  Nombre de la metodología.

2.  ¿Para qué sirve?

3.  Descripción de las etapas de implementación.4.  ¿Cuáles son los requisitos para lograr obtener la certificación?

5.  ¿Cuál es la estadística de implementación en el país?

6.  ¿Qué tipo de empresas son las que las aplican?

Al final del cuadro comparativo indique por cuál de todas las metodologías

estudiadas, será la aplicada por usted en los futuros proyectos. Argumente su

respuesta sea crítico.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 31/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

31

Proyecto No. 2: Planificación de un Proyecto de Desarrollo Software para una

Aplicación Móvil

Objetivo

El estudiante deberá desarrollar un Plan de Proyecto en una empresa a partir

de la información del libro del curso (La Guía definitiva de la Gestión de Proyectos

de Nokes, Sebastián y Greenwood, Alan.).

Desarrollo

DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN MOVIL

El Centro de Operaciones Académica de la UNED, necesita desarrollar un

proyecto de innovación que le permita a su cliente meta “Estudiante”, ofrecer sus

servicios que permitan innovar el mercado de la educación superior mediante el uso

de nuevos medios de comunicación móvil, se desea involucrar a la institución en el

avance tecnológico y utilizarlo como una herramienta que facilite e incentive tanto a

profesores como estudiantes, viendo esto como una necesidad de alineamiento con

las nuevas generaciones que valoran nuestra institución como una oportunidad de

realización profesional, además de brindar a la comunidad estudiantil actual mejoras

continuas en su proceso de superación.

Un análisis de las consecuencias de la entrada al mercado masivo de la

telefonía móvil, muestra que se modificó algunas costumbres de la sociedad, con lo

que se puede decir que el cambio social debido a la entrada de nuevas tecnologías

en aproximadamente una década de entrada de estos servicios, los dispositivos

móviles se convirtieron de un dispositivo de lujo a una herramienta de comunicación

masiva.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 32/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

32

Considera finalmente que este será un movimiento táctico que permitirá

ayudar, si se sabe hacer, a cumplir con el objetivo estratégico de la empresa de

generar soluciones cada vez más útiles para los clientes y además aumentar la

fidelidad y los ingresos.

Ustedes deben aplicar los procesos necesarios para determinar la parte inicial

del proyecto; identificando y formulando un producto que llene las expectativas de

la Gerencia y Junta Directiva.

Es importante, tener la claridad del producto que se va a entregar como

consecuencia de la gestión del proyecto es la garantía de que uno de los elementos

más frecuentes del fracaso en proyectos este cubierto.

Para la buena solución de este ejercicio se facilitarán varias plantillas que

deberán ser consideradas por el grupo como guías para la buena solución pero no

las únicas referencias para la presentación final del mismo

Dada la exposición de motivos anterior y la oportunidad que se visualiza, el

producto que se espera genere cada grupo es el siguiente:

Presentar el Plan del Proyecto. Para lo cual, debe incluir las fases del ciclo de

vida del desarrollo de Sistemas Información, seleccionado por su equipo de trabajo.

El plan debe incluir elementos de organización, planificación y control

Se espera de la aplicación móvil permita como mínimo:

Acceder de forma sencilla a los diferentes servicios que brinda la institución

Alcanzar un mercado de jóvenes entre los 18 y 25 años

Interfaz amigable que invite a su uso continuoAdemás debe permitir ser visitada desde dispositivos móviles

El proyecto se desarrollará en grupos de dos estudiantes Para la realización del

proyecto, se tendrá que entregar 1 avance del proyecto. El avance del proyecto

será revisado y evaluado por el tutor.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 33/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

33

La entrega final del proyecto deberá contener las observaciones

brindadas por el profesor tutor al avance entregado.

El alcance de los avances se indica en el siguiente párrafo.

1.  Nombre del proyecto.2.  Objetivo General3.  Objetivos específicos4.  Alcance o requisitos del sistema5.  Planificación de las tareas y actividades

a.  Organigrama de distribución de tareasb.  Jerarquía de las tareas del proyecto.c.  Cronograma del proyecto.

d. Diagrama de Gantte.  Diagrama de Red

6.  Organización del equipo de trabajoa.  Patrocinador.b.  Director del proyecto.c.  Miembros del equipo.d.  Junta.e.  Asesoresf.  Proveedoresg.  Partes interesadas.h.  Usuarios finales.

7.  Mecanismos de controla.  Identificar las reglas sobre la documentación de las bitácoras de los

miembros del equipo de trabajo.b.  Definición de participantes en cada reunión de avance.c.  Identificar los tipos de reuniones a desarrollar, frecuencia y

participantes.

Avance No.1

Desde Nombre del

Proyecto hasta

Diagrama de Red.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 34/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

34

Anexo No. 1: Instrucciones para ingresar a Moodle

Este curso será apoyado con la plataforma del Programa de Aprendizaje en Línea dela UNED: Moodle. El uso de este entorno virtual permitirá llevar a cabo procesos deaprendizaje, la organización y la comunicación entre los miembros del curso.

Ingrese a Moodle

Utilice un navegador de Internet para acceder al portal de la Universidad Estatal aDistancia, cuya dirección URL es: http://www.uned.ac.cr -  Dé un clic a la opción Servicios y en ella elija: Aprendizaje en línea. -  En este curso debe seleccionar, en la siguiente página, la plataforma Moodle. 

¿Cómo ingresar a la sesión?

Nombre de usuario. Es su número de cédula con diez dígitos, sin guiones niespacios.

PROGRAMA DE APRENDIZAJE EN LÍNEA 

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 35/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

35

Ejemplos:1-234-567: digite 01023405671-1456-052: digite 0114560052

Contraseña. Revise los siguientes casos:

1. Si usted realizó su matrícula presencialmente, en algún CentroUniversitario, su contraseña es su fecha de nacimiento (día, mes, año) entérminos de dos dígitos cada uno, sin espacios ni guiones.Ejemplo: 7 de febrero de 1985: digite 070285

2. Si usted realizó su matrícula por medio de la Web , use el PIN ocontraseña que usted creó o usó cuando el sistema le solicitó cambiar su PIN.

En la opción Mis cursos se muestran la lista de los cursos en los que el usuario estáinscrito. Para entrar al curso haga clic sobre el nombre.

El acceso a los entornos de los cursos en línea de la UNED está disponible a partir deprimer lunes del inicio oficial de cada cuatrimestre. Usted podrá acceder al entorno decurso a partir del día lunes 6 de junio del 2011. 

El Programa de Aprendizaje en Línea ofrecerá el sábado 4 de junio del 2011 cohorario de 10:00 a.m. a 12:00 m.d. la videoconferencia  “Inducción a las Plataformade Aprendizaje en Línea: Moodle”.

Consulte en su Centro Universitario o en el Programa de Videoconferencia (2527 2657) lasedes remotas que se abrirán.

5/8/2018 03009_GERENCIA_DE_TECNOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/03009gerenciadetecnologia 36/36

 

Gerencia de Tecnología I Código 3009

36