03_Politica de Comunicación

download 03_Politica de Comunicación

of 103

Transcript of 03_Politica de Comunicación

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    1/103

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    2/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    INDICE

    1.3. POLTICAS ESTRATEGIAS...............................................................4

    3.1 ANLISIS DAFO............................................................................4

    3.2 OBJETIVOS...................................................................................9

    3.3 ESTRATEGIAS............................................................................103.4. POLTICA DE PRODUCTO..........................................................12

    3.4.1. DEFINICIN DE LA ACTIVIDAD............................................12

    3.4.2 ATRIBUTOS DEL PRODUCTO / SERVICIO..............................12

    3.4.3 PROCESO PRODUCTIVO / PRESENTACIN DEL SERVICIO:

    FASES...........................................................................................143.4.3.1 DESCRIPCIN GRFICA ................................................14

    3.4.3.2 DESCRIPCIN LITERAL..................................................20

    3.4.3.3 NECESIDADES DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

    ..................................................................................................21

    3.4.4 PLAN DE APROVISIONAMIENTO...........................................263.4.4.1 ACTIVO FIJO: ELEMENTOS, SELECCIN Y JUSTIFICACIN

    ..................................................................................................26

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    3/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    3.5.3. CLCULOS Y TARIFA DE PRECIOS.......................................85

    3.6. POLTICA DE DISTRIBUCIN......................................................923.7. POLTICA DE COMUNICACIN...................................................96

    3.7.1. OBJETIVOS..........................................................................97

    3.7.2. ESTRATEGIA. JUSTIFICACIN..............................................98

    3.7.3. MEDIOS. JUSTIFICACIN.....................................................99

    3.7.4. PRESUPUESTO. COMPOSICIN Y JUSTIFICACIN..............1033.7.5. ELABORACIN DEL CATLOGO O FOLLETO......................103

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    4/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    1.3. POLTICAS ESTRATEGIAS

    3.1 ANLISIS DAFO

    El anlisis DAFO consiste en conocer la situacin real en que se

    encuentra la empresa, as como el riesgo y oportunidades que brinda

    el mercado.Al analizarlo debemos tener en cuenta dos mbitos:

    - Interno: donde se encuentran las fortalezas y debilidades de la

    empresa, que resultan del anlisis de los recursos y

    capacidades.

    - Externo: rene las amenazas y oportunidades que ocurrenfuera de la empresa, debiendo superarlas o aprovecharlas.

    Al realizar el anlisis de nuestra empresa, primero realizamos un

    filtrado, donde individualmente pensamos en las fortalezas y

    debilidades, oportunidades y amenazas que rene nuestra empresa.

    FORTALEZAS OPORTUNIDAD- Tenemos conocimientos - Subvenciones

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    5/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    de los animales

    Seguidamente, nos reunimos los promotores y expusimos las

    diferentes opiniones respecto al anlisis que habamos realizado cada

    uno, llegando a la conclusin de que nuestra empresa reuna las

    siguientes caractersticas:

    FORTALEZAS OPORTUNIDADESF1

    F2

    F3

    F4

    F5

    F6

    F7

    - Proyecto Innovador

    - Conocimientos

    - Motivacin

    - Flexibilidad de precios

    - Variedad de servicios y

    productos

    - Capacidad de asumir riesgos

    y afrontarlos

    - Estudio del cliente potencial

    - Calidad de productos y

    servicios

    O1

    O2

    O3

    O4

    - Subvenciones

    - Poca competencia respecto

    a residencia y crematorio

    - Hueco en el mercado

    - Demanda de los servicios

    DEBILIDADES AMENAZAS

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    6/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    El siguiente paso es darle una valoracin a cada una de las

    caractersticas para determinar el tipo de estrategia que afecta anuestra empresa.

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    7/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    O1 O2 O3 O4 O5 O6 O7 O8 O9 O10 VALOR A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 VALOR VALOR

    F1 8 8 9 7 32 6 5 7 7 6 31F2 7 7 8 7 29 7 5 7 8 6 33F3 9 9 7 9 34 8 5 8 8 5 34

    F4 7 8 9 8 32 9 5 8 8 5 35F5 8 9 9 9 35 7 5 7 8 6 33F6 8 9 8 9 34 7 5 7 8 5 32F7 8 9 8 9 34 7 5 8 8 5 33F8 9 8 9 8 34 8 5 8 8 7 36F9 0

    264 267 531D1 7 7 5 6 25 7 9 8 7 7 38D2 7 6 6 7 26 6 9 6 5 6 32D3 7 7 7 7 28 6 6 7 6 6 31D4 6 7 8 7 28 8 8 7 6 7 36D5 0 0D6 0 0D7 0 0D8 0 0D9 0 0

    107 137 244 478 541

    7 / 103

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    8/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Los tipos de estrategias empresariales son las siguientes:

    Ofensiva: Libertad de mercado

    Defensiva: El entorno nos condiciona

    Adaptativa: Nos tenemos que adaptar al entorno

    De supervivencia: Nos limita el mercado

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    9/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    3.2 OBJETIVOS

    Son los fines que queremos conseguir para nuestra empresa. Una vez

    que conocemos los puntos positivos y negativos, tanto de la empresa

    como del entorno, vamos a fijar objetivos que guiarn nuestra

    actuacin en el futuro. Estos deben ser: claros, medibles, alcanzables,desafiantes, coherentes y realistas. Para ello diferenciaremos entre

    dos clases de objetivos:

    A Largo plazo: son objetivos generales y cualitativos, por

    ejemplo que esperamos de nuestra empresa dentro de 5 aos

    A corto plazo: son objetivos concretos y cuantitativos. Con

    estos se prevn los datos de tipo cuantitativo que esperamos

    obtener en los primeros aos de la actividad.

    Los objetivos fijados para nuestra actividad son los siguientes:

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    10/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Aumentar un 10% mas en la cartera de clientes.

    Para el segundo ao:

    Conseguir en el 2 ao un 20% de la cuota de mercado

    Alcanzar unos beneficios en el 2 ao de 150.000

    Aumentar un 20% mas en la cartera de clientes

    Para el tercer ao:

    Conseguir en el 3 ao un 30% de la cuota de mercado

    Alcanzar unos beneficios en el 3 ao de 180.000

    Aumentar un 30% mas en la cartera de clientes

    3.3 ESTRATEGIAS

    Son acciones que se llevan a cabo para definir los objetivos, tienencierto grado de dificultad en su formulacin y ejecucin, es decir, en

    el momento de formularlas requieren cierto anlisis, y en el momento

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    11/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Estrategia Indiferenciado: En esta situacin, la empresa opta

    por no distinguir entre los diferentes segmentos del mercado yprefiere llevar una poltica de agregacin, de combinacin,

    proponiendo un solo producto que responde al deseo de los

    consumidores.

    Las ventajas que rene es su bajo coste y el inconveniente es quetengo un solo producto para todo el mercado.

    Estrategia Diferenciada: existen diferentes tipos de

    segmentos y diferentes gamas de productos.

    Su ventaja es que nos tenemos que ajustar a las necesidades de cada

    segmento del mercado y su inconveniente es que el precio es ms

    elevado.

    Estrategia Concentrada: La empresa acepta lasegmentacin, pero solo se centra en uno o algunos de los

    segmentos

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    12/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    3.4. POLTICA DE PRODUCTO3.4.1. DEFINICIN DE LA ACTIVIDAD

    Nuestra actividad consiste en prestar diversos servicios relacionados

    con el cuidado de los animales. Los cuales son:

    - Tienda de artculos y complementos: Donde ofrecemos una

    gama de productos para el cuidado de su mascota

    - Peluquera: Dentro de este servicio se ofrece lavado y corte de

    pelo

    - Clnica veterinaria: Este servicio ofrece asistencia veterinaria

    con personal cualificado para enfermedades comunes, de

    primeros auxilios, operaciones y radiologa.

    - Residencia temporal: Disponemos de unas amplias

    instalaciones adecuadas para que su animal se sienta como

    casa en la ausencia de sus dueos

    - Crematorio: En este servicio se incluye la incineracin del

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    13/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Servicio: Disponemos de una amplia variedad de servicios;

    tienda de artculos para los animales, clnica veterinaria,peluquera, residencia temporal y crematorio.

    Descripcin: Creemos que nuestra actividad ofrece una amplia

    gama de servicios que renen todas las necesidades bsicas

    que requieren los animales. Las instalaciones estn adecuadas

    para todo tipo de animales cuidando hasta el mnimo detallepara que su estancia sea lo mas agradable posible. Todos los

    servicios ofrecidos sern realizados por personas cualificadas

    en su especialidad.

    Atributos:

    o Ncleo: Comprende las instalaciones de la actividad,como pueden ser las perreras, el parque de juegos... ya

    que son aptos para las funciones que desarrollan.

    o Calidad: El servicio ser de buena calidad, ya que

    disponemos de todo lo necesario para su correcto

    funcionamientoo Envase: Como nuestra actividad ofrece servicios,

    utilizaremos un envase para la devolucin del animal

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    14/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    3.4.3 PROCESO PRODUCTIVO / PRESENTACINDEL SERVICIO: FASES

    A continuacin vamos a explicar de forma detallada todos los

    servicios ofrecidos en nuestra empresa.

    3.4.3.1 DESCRIPCIN GRFICA

    En este punto adjuntamos todas las imgenes que describen todoslos servicios de la actividad.

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    15/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    15 / 103

    3 TIENDA DE ARTICULOS

    1 ENTRADA A LA EMPRESA

    4 BENEFICIOS

    2 ASESORAMIENTO

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    16/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    16 / 103

    3 PELUQUERA

    4 CORTE

    1 ENTRADA A LA EMPRESA

    5 BENEFICIOS

    2 ASESORAMIENTO

    4 LAVADO

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    17/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    17 / 103

    3 CLINICA VETERINARIA

    1 ENTRADA A LA EMPRESA

    4 BENEFICIOS

    2 ASESORAMIENTO

    3 RESIDENCIA TEMPORAL1 ENTRADA A LA EMPRESA

    6 BENEFICIOS

    2 ASESORAMIENTO

    5 ZONA DE JUEGOS 4 PERRERAS

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    18/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    18 / 103

    4 HORNO DE INCINERACIN

    3 CREMATORIO1 ENTRADA A LA EMPRESA

    5 BENEFICIOS

    2 ASESORAMIENTO

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    19/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    19 / 103

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    20/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    3.4.3.2 DESCRIPCIN LITERAL

    A continuacin pasamos a explicar detalladamente cada uno de los

    servicios de nuestra empresa:

    Tienda de artculos.

    El cliente al entrar a nuestra empresa se encontrar con una persona

    cualificada para cualquier tipo de asesoramiento de todos los

    artculos que integran la tienda e informar de los restantes servicios

    que disponemos por si fueran de su inters. La tienda est compuesta

    por:

    Productos alimenticios Collares y correas

    Zonas de descanso

    Juguetes

    Productos de higiene

    Productos farmacuticos

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    21/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Revisin

    Enfermedad comn Primeros auxilios

    Operaciones

    Radiologa

    Residencia temporal.El cliente al entrar a nuestra empresa se encontrar con una persona

    cualificada para cualquier tipo de asesoramiento sobre la residencia

    temporal. El personal le ofrecer los siguientes servicios:

    Estancia del animal por horas, das, semanas, meses.

    Zona de juego.

    Atencin y cuidado del animal

    Crematorio.

    El cliente al entrar a nuestra empresa se encontrar con una persona

    cualificada que asesorar sobre la incineracin del cadver y las

    urnas que disponemos para su descanso. Los servicios que ofrecer:

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    22/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Activo no corriente: son los activos que corresponden a bienes y

    derechos que no son convertidos en efectivo por una empresa en el

    ao, y permanecen en ella durante ms de un ejercicio.

    Local

    - Muebles y enseres

    o Mostrador

    o Sillas de visitas

    o Silln de direccin

    o Archivadores

    o Mesa de oficinao Perchero

    o Focos de exterior

    o Estanteraso Taquilla vestuarios

    o Banco vestuarios

    o Armario de limpieza

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    23/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    o Jabonera

    o Mesa camilla

    o Acuarios y terrarios

    o Cmara frigorfica

    o Mesa quirfano

    o Biombo de hospital

    o Carrito de utensilios quirrgicoso Material quirrgico

    o Foco de operaciones

    o Lavabo

    o Carrito porta sueros

    o Etiquetadora

    o Carro de limpieza

    o Cepillos industriales

    o Cepillos escoba

    o Fregona

    o Extintor

    o Carretilla de mano

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    24/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Activo Corriente: es aquel activo lquido a la fecha de cierre del

    ejercicio, o convertible en dinero dentro de los doce meses. Adems,

    se consideran corrientes a aquellos activos aplicados para la

    cancelacin de un pasivo corriente, o que evitan erogaciones durante

    el ejercicio.

    Liquido:

    - Dinero

    - Existencias

    Suministros

    - Agua

    - Luz

    - Telfono

    o Fijo

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    25/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    o Gestin de almacn

    o Atencin al cliente

    o Publicidad

    o Gestiones Administrativas

    o Contabilidad

    o Gestin de impuestos

    o Gestin de nminaso Gestin de altas y bajas

    o Registro de Compras

    o Registro de Ventas

    o Tesorera

    o Presupuestos

    - Personal de limpieza

    o Limpiar instalaciones

    - Veterinario/a

    o Asesoramiento

    o Revisiones

    o Vacunas

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    26/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    3.4.4 PLAN DE APROVISIONAMIENTO

    3.4.4.1 ACTIVO FIJO: ELEMENTOS, SELECCIN Y JUSTIFICACIN

    El activo de nuestra empresa lo forma todo el mobiliario necesario para la

    realizacin de los nuestros servicios, as como el preciso para la oficina, la

    recepcin de clientes, los vestuarios del personal, la tienda de artculos ycomplementos, la peluquera, la clnica veterinaria, el crematorio de animales y

    la residencia temporal.

    Para ello es necesario buscar una serie de proveedores, los cuales nos darn

    unos presupuestos que nos ayudarn a decidirnos por el ms ventajoso a lahora de decidir el material necesario para la realizacin de la actividad.

    Hemos consultado presupuestos para el mobiliario a tres tipos de proveedores,

    los cuales son:

    - Presupuesto n 1: ICOMMERS EVERY S.L.U. (Ver anexo n 14)

    - Presupuesto n 2: GRUPO STAPLES (Ver anexo n 15)

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    27/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Marca: Hyllis

    Producto: Estanteria

    Unidades: 26

    Precio: 8,99

    Proveedor: Ikea

    Marca: Team

    Producto: Taquilla

    vestuarios

    Unidades: 3

    Precio: 65,95

    Proveedor: Ikea

    Marca:RS 103-853

    Producto: Foco algeno

    para exteriores

    Unidades: 12

    Precio: 9,69

    Proveedor: Ikea

    Marca: Norden

    Producto: Banco de

    vestuario

    Unidades: 3

    Precio: 54,95

    Proveedor: Ikea

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    28/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Ver anexos de:

    Marca: Polivalente

    Producto: Armario de

    limpieza

    Unidades: 1

    Precio: 45

    Proveedor: Ikea

    Marca: Flng

    Producto:

    Perchero

    Unidades: 6

    Precio: 2,50

    Proveedor: Ikea

    Marca: Vika Amon

    Producto: Mesa de oficina

    Unidades: 1

    Precio: 85,98

    Proveedor: Ikea

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    29/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Ver anexos de:

    Carta de pedido n 2 (anexo n 43)

    Albarn n 2 (anexo n 54)

    Factura n 2 (anexo n 65)

    Los proveedores para la zona de juegos han sido:

    - Presupuesto n 102: ZOOPLUS A.G.(Ver anexo n 19)

    - Presupuesto n 103: TIENDA ANIMAL.COM S.L (Ver anexo n 20)

    - Presupuesto n 104: MASCOTA FAUNA JARDIN (Ver anexo n 21)

    Marca: swingdog

    Producto: Horno

    crematorio

    Unidades: 1

    Precio: 12.352

    Proveedor: Kalfrisa

    Marca: Bandit

    Producto: Urnas

    Unidades: 30

    Precio: 50,00

    Proveedor: Kalfrisa

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    30/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Ver anexos de:

    Carta de pedido n 3 (anexo n 44)

    Albarn n 3 (anexo n 55)

    Factura n 3 (anexo n 66 )

    Los proveedores para el presupuesto de los equipos informticos son:

    - Presupuesto n 50: APP (Ver anexo n 22)

    - Presupuesto n 51: APLICACIONES Y COMERCIO ON-LINE (Ver anexo n

    Marca: aquadog

    Producto: flotador

    Unidades: 2

    Precio: 5,00

    Proveedor:

    Tiendanimal

    Marca: swingdog

    Producto: piscinaUnidades: 1

    Precio: 7,00

    Proveedor:

    Tiendanimal

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    31/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Ver anexos de:

    Carta de pedido n 4 (anexo n 45)

    Albarn n 4 (anexo n 56)

    Factura n 4 (anexo n 67 )

    Los proveedores para el presupuesto de la caja registradora son:

    - Presupuesto n 53: MARINACP (Ver anexo n 25)

    - Presupuesto n 54: MONTIBELCO S.L (Ver anexo n 26)

    Marca: Acer

    Producto: Ordenador

    Unidades: 2

    Precio: 629

    Proveedor: APP

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    32/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Ver anexos de:

    Carta de pedido n 5 (anexo n 46)

    Albarn n 5 (anexo n 57)

    Factura n 6 (anexo n 68)

    Los proveedores para el presupuesto del telfono son:

    - Presupuesto n 56: PIXMANIA (Ver anexo n 28)

    - Presupuesto n 57: WORTEN (Ver anexo n 29)

    - Presupuesto n 58: OPALIA INTERNET S.L. (Ver anexo n 30)

    El proveedor elegido es la empresa WORTEN, ya que reuna las caractersticas

    requeridas. El producto encargado para el presupuesto es el siguiente:

    Marca: PhilipsProducto: Telfono

    Unidades: 2

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    33/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    El proveedor elegido es la empresa PIXMANIA, ya que reuna las

    caractersticas requeridas. El producto encargado para el presupuesto es el

    siguiente:

    Ver anexos de:Carta de pedido n 7 (anexo n 48)

    Albarn n 7(anexo n 59)

    Factura n 7 (anexo n 70)

    Los proveedores para el presupuesto de la mesa de cortar el pelo son:

    Presupuesto n 200: TWISTER MEDICAL S L (Ver anexo n 34)

    Marca: HP

    Producto: MultifuncinUnidades: 1

    Precio: 109,00

    Proveedor: Pixmania

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    34/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Ver anexos de:

    Carta de pedido n 8 (anexo n 49)

    Albarn n 8 (anexo n 60)

    Factura n 8 (anexo n 71)

    Los proveedores elegidos para el presupuesto del material necesario para la

    peluquera es:

    - Presupuesto n 201: TIENDA DE MASCOTAS, S.L. (Ver anexo n 36)

    - Presupuesto n 202: EL ARCA DE NEMO (Ver anexo n 37)

    El proveedor elegido es la empresa TIENDA DE MASCOTAS, S.L., ya que

    reuna las caractersticas requeridas. El producto encargado para el

    presupuesto es el siguiente:

    Marca: TA12135

    Producto:

    Esquiladora

    Unidades: 2

    Precio: 164 Proveedor: Tienda

    Mascotas, S.L

    Marca: B32040

    Producto:

    BaeraUnidades: 1

    Precio: 582

    Proveedor:Tien

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    35/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Los proveedores elegidos para el presupuesto del material necesario para la

    limpieza son:

    - Presupuesto n 66: RUBIO DIAZ HERMANOS, S.L. (Ver anexo n 38)

    - Presupuesto n 67: HIPER LIMPIEZA (Ver anexo n 39)

    El proveedor elegido es la empresa RUBIO DIAZ HERMANOS, S.L., ya que

    reuna las caractersticas requeridas. El producto encargado para el

    presupuesto es el siguiente:

    Marca: DJ0111CSProducto: Jabonera

    Unidades: 2

    Precio: 23,94

    Proveedor: Rubio Daz,

    hermanos S.L

    Marca: Ref-0098

    Producto: CepilloIndustrial

    Unidades: 2

    Precio: 20,09

    Proveedor: Rubio Daz,

    hermanos S.L

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    36/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Ver anexos de:

    Carta de pedido n 10 (anexo n 51)

    Albarn n 10 (anexo n 62)

    Factura n 10 (anexo n 73)

    Los proveedores elegidos para el presupuesto del material necesario para la

    clnica veterinaria es:

    - Presupuesto n 66: DIMER, S.L. (Ver anexo n 40)

    - Presupuesto n 67: TWISTER MEDICAL, SL (Ver anexo n 41)

    El proveedor elegido es la empresa DIMER, S.L., ya que reuna las

    caractersticas requeridas. El producto encargado para el presupuesto es el

    siguiente:

    Marca: 524-MEZ120601

    Producto: Mesa camilla

    Unidades: 1Precio: 358

    Proveedor: Diemer, S.L

    Marca: Estoner

    Producto:Material

    Quirrgico

    Unidades: 1 maletn

    Precio: 576,26

    Proveedor: Dimer S L

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    37/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Ver anexos de:

    Carta de pedido n 11 (anexo n 52)

    Albarn n 11 (anexo n 63)

    Factura n 11 (anexo n 74)

    3.4.4.2. REPRESENTACIN GRFICA DE LA DISTRIBUCIN EN

    Marca: Hanalux

    Producto: Carrito utensilios

    quirrgico

    Unidades: 1

    Precio: 320

    Proveedor: Diemer, S.

    Marca: HANAULUX

    Producto: Focooperaciones

    Unidades: 1

    Precio: 1.580

    Proveedor: Diemer, S.

    Marca: 524-MQ150503

    Producto: Mesa quirfano

    Unidades: 1

    Precio: 764

    Proveedor: Diemer, S.

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    38/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    39/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    3.4.4.3. ACTIVO CIRCULANTE: MERCANCAS, PROVEEDORES,

    SELECCIN, JUSTIFICACIN

    El activo corriente de la empresa esta formado en nuestro caso, por

    todas las existencias necesarias para la tienda de artculos.

    Para ello hemos contactado con una serie de proveedores, los cuales

    nos han dado un presupuesto de los artculos que necesitamos. A la

    hora de decidiremos por uno, nos decantaremos por el que ofrezca el

    presupuesto ms ventajoso.

    Hemos consultado presupuesto para la tienda de artculos a tres tipos

    de proveedores, segn secciones, los cuales son:

    Artculos y complementos:

    - Presupuesto n 1: KUKAS WOLD S.L. (Ver anexo n 75)

    - Presupuesto n 2: EL ARCA DE NOE S.L. (Ver anexo n 76)

    - Presupuesto n 3: MASCOTA PLANET S.L. (Ver presupuesto n 77)

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    40/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Arneses de seguridad para el coche

    Collares

    Collares impermeables

    Marca: CambridgeProducto: Arneses de

    seguridad coche

    perros grandes

    Unidades: 30

    Precio: 47,03

    Proveedor:

    kukasworld

    Marca: Cambridge

    Producto: Collares

    extensibles cocheperros medianos y

    pequeos

    Unidades: 30

    Precio: 43,22

    Proveedor:

    kukasworld

    Marca:New

    Generation

    Producto: Collares

    colores

    Unidades: 30

    Precio: 20,76

    Proveedor:

    kukasworld

    Colores: Plata, azul,

    rosa, rojoMarca: New

    Generation

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    41/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Ropa tallas grandes

    Ropa impermeable de tallas grandes

    Marca: Woofling

    Producto: Ropa tallas

    grandesUnidades: 30

    Precio: 42,28

    Proveedor:

    kukasworld

    Colores: rojo, verde,

    azul y rosa

    Marca: Woofling

    Producto: Ropa

    impermeable tallas

    grandes

    Unidades: 30

    Precio:50,76

    Proveedor: kukasworld

    Colores: rojo, rosa,

    marrn azul y negro

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    42/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Camas mascota pequea-mediana

    Camas para mascotas grandes

    Marca: Ohh La L

    Producto: Camas

    pequea-mediana

    Unidades: 15Precio: 55,08

    Proveedor:

    kukasworld

    Colores: Rosas,

    marrones, negros,

    verdes y azules:

    Marca: Ohh La L

    Producto: Camas

    grandes

    Unidades: 15

    Precio: 59,08 Proveedor: kukasworld

    Colores: Rosas,

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    43/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Bolsos y trasportines

    Juguetes

    Marca: Khaki

    Producto: Trasportn

    con ruedas

    Unidades: 10

    Precio: 97,45 Proveedor:

    kukasworld

    Colores: gris-azul,

    gris-rosa y gris-verde

    Marca: Kong

    Producto: Mueco

    con sonido

    Unidades: 10

    Precio: 9,74

    Proveedor:

    kukasworld

    Colores: azul, rosa,rojo, verde.

    Marca: Sky

    Producto: Bolso

    trasportn

    Unidades: 10

    Precio: 59,23

    Proveedor:

    kukasworld

    Colores: gris, azul,

    rosa, verde y negro

    M K

    Marca: Kong

    Producto: Huesitos

    pack-3 uds.

    Unidades: 10

    Precio: 5,93

    Proveedor:

    kukasworld

    M K

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    44/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Roedores, conejos, coballas, hurones y chinchillas

    Marca: Flight

    Producto: Juguete

    para pajaros

    Unidades: 8

    Precio: 7,90

    Proveedor:

    kukasworld

    Marca: Flight

    Producto: Jaulas cria

    tamao grande

    Unidades: 3

    Precio: 105,00

    Proveedor:

    kukasworld

    Marca: Flight

    Producto: Jaula de pie

    voladeras

    Unidades: 2

    Precio: 212,20

    Proveedor:

    kukasworld

    Marca: Niveles

    roedores

    Producto: Jaula de

    roedores con tubos

    Unidades: 10

    Precio: 32,90

    Proveedor:

    Marca: Niveles jaulas

    Producto: Jaula de

    conejos, coballas,hurones, chinchillas

    Unidades: 8

    P i 121 50

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    45/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Ver anexos de:

    Carta de pedido n 12 (anexo n 87)

    Albarn n 73 (anexo n 91)

    Factura n 73 (anexo n 95)

    Productos para la higiene:

    - Presupuesto n 1: TIENDA ANIMAL S.L. (Ver anexo n 78)

    - Presupuesto n 2: ZOOPLUS AG (Ver anexo n 79)

    - Presupuesto n 3: KUKAS WOLD S.L. (Ver anexo n 80)

    El proveedor elegido es TIENDA ANIMAL S.L. porque reuna las

    caractersticas adecuadas. Los productos encargados para el

    presupuesto son:

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    46/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Marca: DermocanisProducto: Champ

    fisiolgico uso frecuente 250

    ml y 5 Litros

    Unidades: 30

    Precio: 11,90 / 59,90

    Proveedor: Tienda animal

    Marca: Taber Dog

    Producto: Champ para

    pelo blanco 300 ml

    Unidades: 30

    Precio: 10,95

    Proveedor: Tienda animal

    Marca: OsterProducto: Champ

    suave aloe vera 473 ml y

    3.78 Litros

    Unidades: 30

    Precio: 7,50 / 37,44

    Proveedor: Tienda

    animal

    Marca: Cani sciences

    Producto: Champ anti

    pulgas y garrapatas 200 ml

    Unidades: 30

    Precio: 5,45

    Proveedor: Tienda animal

    Marca: Dermocanis

    Producto: Champ

    para prevencin y

    Marca: DermocanisProducto: Champ

    para tratamientos de

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    47/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Marca: Lagrinet

    Producto: Toallitas

    limpiadoras para higiene

    ocular (30 uds)

    Unidades: 30

    Precio: 13,10

    Proveedor: Tienda

    animal

    Marca: Micromed

    Producto: Dedilantibacteriano para

    higiene dental

    Unidades: 30

    Precio: 5,90

    Proveedor: Tienda

    animal

    Marca: Virbac

    Producto:

    Limpiador auricular

    100 ml

    Unidades: 30

    Precio: 12,85

    Proveedor: Tienda

    animal

    Marca: Dentican

    Producto: Spray de

    higiene dental para

    mascotas

    Unidades: 30

    Precio: 8,95

    Proveedor: Tienda

    animal

    Marca: Canin Bar

    Producto: Royal canin oral

    Unidades: 30

    Marca: Hery bioProducto: Limpiador de

    odos 100ml

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    48/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Productos farmacuticos:

    - Presupuesto n 1: MEDIC ANIMAL, S.L. (Ver anexo n 81)

    - Presupuesto n 2: VETERMASCOTAS SL (Ver anexo n 82)

    - Presupuesto n 3: EUROPA SANIDAD S.L. (Ver presupuesto n 83)

    El proveedor elegido es VETERMASCOTAS S.L. porque reuna las carac

    tersticas adecuadas. Los productos encargados para el presupuesto

    son:

    Marca: Frontline

    Producto: Tratamiento

    antiparasitos

    Unidades: 15

    Precio: 25.30

    Proveedor:

    Vetermascotas SL

    Marca: Frontline

    Producto: Tratamiento

    antiparasitosUnidades: 15

    Precio: 17.90

    Proveedor:

    Vetermascotas SL

    Marca: Drontal Plus

    Producto: Tratamiento

    antiparasitos Intestinales

    Unidades: 15

    Precio: 3.50

    Proveedor:

    Marca: Zipyran

    Producto: Tratamiento

    antiparasitos Intestinales

    para perros y gatosUnidades: 15

    Precio: 1.10

    P d

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    49/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Marca: FrontlineProducto: Tratamiento

    anti insectos y acaros para

    aves

    Unidades: 15

    Precio: 6.67

    Proveedor:

    Vetermascotas SL

    Marca: Tyfan

    Producto: Tratamiento

    para neumonas

    Unidades: 15

    Precio: 23,26

    Proveedor:

    Vetermascotas SL

    Marca: Diar Sanyl

    Producto: Protector

    intestinal

    Unidades: 15

    Precio: 9,07

    Proveedor:Vetermascotas SL

    Marca: Laxapet

    Producto: Tratamiento

    para bolas de pelo y

    extreimiento

    Unidades: 15

    Precio 9,14

    Proveedor:Vetermascotas SL

    Marca: Zentonil Plus

    Producto: Suplemento

    alimenticio para problemas

    de higado

    Unidades: 15

    Precio: 44.32

    Proveedor:

    Vetermascotas SL

    Marca: Hills Prescription

    Producto: Tratamiento

    para enfermedad renales

    Unidades:15

    Precio: 17.68

    Proveedor:Vetermascotas SL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    50/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Productos Alimenticios:

    - Presupuesto n 1: Affinity (Ver anexo n 84)

    - Presupuesto n 2: Mascota feliz.es (Ver anexo n 85)

    - Presupuesto n 3: Mascota planet (Ver presupuesto n 86)

    El proveedor elegido es Affinity porque reuna las caractersticas

    adecuadas. Los productos encargados para el presupuesto son:

    Para perros:

    Marca: ultima

    Producto: Sacos de

    nutricion 3 Kg

    Unidades: 10

    Precio: 10.00

    Proveedor: Affinity

    Marca: ultima

    Producto: Sacos de

    nutricion 1.5 Kg

    Unidades: 10

    Precio: 5.00

    Proveedor: Affinity

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    51/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Para gatos:

    Para aves:

    Marca: ultima

    Producto: Sacos de

    nutricion 800gr

    Unidades: 10

    Precio: 5.00

    Proveedor: Affinity

    Marca: ultima

    Producto: Sacos de

    nutricion800gr

    Unidades: 10

    Precio: 5.00

    Proveedor: Affinity

    Marca: ultima

    Producto: Sacos de

    nutricion 400 gr

    Unidades: 10

    Precio: 5.00

    Proveedor: Affinity

    Marca: ultima

    Producto: Alimento

    Pjaros Insectvoros

    300 Grs

    Unidades: 10

    Precio: 1 90

    Marca: ultima

    Producto: Cocktel

    Novopet Ninfas y

    Cotorras

    Unidades: 5

    Precio: 3.60

    Proveedor: Affinity

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    52/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Para roedores

    Ver anexos de:Carta de pedido n 14 (anexo n 90)

    Albarn n 100 (anexo n 94)

    Factura n 100 (anexo n 98)

    A continuacin les detallaremos el consumo previsto para el ao2011, de las compras de todos los componentes de la tienda. Las

    facturas de marzo llevan un importe mayor al ser las primeras ya que

    tenemos que comprar existencias para la tienda y para el almacn.

    Artculos y complementos: el consumo anual ser de

    20.551,68

    Marca: ultima

    Producto: Jr Farm

    Frutitas Paquete de

    150grs

    Unidades: 10

    Precio: 2.14

    Proveedor: Affinity

    Marca: ultima

    Producto: Bolsa Cunipic

    Unidades: 10

    Precio: 2.75

    Proveedor: Affinity

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    53/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Luz: el consumo bimestral asciende a 197,77, ya que se paga

    cada 2 meses y el importe es constante. La cuanta anual es de

    1186,62.

    La factura correspondiente al primer mes se visualizara en el

    anexo n 99

    Agua: el consumo cuatrimestral asciende a 653,03, ya que el

    pago se realiza cada 4 meses y el importe es constante. La

    cuanta anual es de 1959,09

    La factura correspondiente al primer mes se visualizara en el

    anexo n 100

    Telfono: tenemos 2 lneas, una de ellas incluye el ADSL, que

    asciende a un importe de 43,41 y la otra lnea de telfono

    30,68. Las 2 facturas se pagan bimestralmente y el importe es

    constante. La cuanta anual es de 217,05 y 184,08

    respectivamente.

    La factura correspondiente al primer mes se visualizara en el

    anexo n 101 y 102

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    54/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    3.4.4.4 PERSONAL: TAREAS, PUESTOS DE TRABAJO Y

    ORGANIGRAMA

    En este apartado vamos a hablar del plan de recursos humanos de

    nuestra empresa. Esto conlleva todas las funciones generales de la

    empresa, as como los rganos, unidades de gestin y puestos de

    trabajo que la actividad genera.

    Para organizar los recursos humanos de la mejor forma posible

    seguimos los siguientes principios:

    Que suponga la asignacin ms idnea de tareas con aplicacin

    de los principios de divisin en el trabajo, especializacin,

    funcionalidad y divisionalizacin.

    Que se determinen niveles de autoridad y delegaciones

    jerrquicas que culminen en una descentralizacin.

    Que la comunicacin sobre el desarrollo de la actividad

    econmica se notifique de la forma deseada, tanto en cantidad

    como en calidad, forma de propiciar la motivacin y

    participacin eficaz.

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    55/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    - Primeros auxiliosPUESTO DE TABAJO N DE TRABAJADORES FUNCIONES

    Personal de limpieza 1 - Limpiarinstalaciones

    Administrativo1

    - Compras

    - Ventas

    - Gestin de

    Proveedores

    - Gestin de almacn

    - Atencin al cliente

    - Publicidad

    -Gestiones

    Administrativas

    - Contabilidad

    - Gestin de

    impuestos

    - Gestin de nminas

    - Gestin de altas y

    bajas

    - Registro de

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    56/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    PROFESIOGRAMAS

    El prximo paso a realizar una vez repartidos los departamentos con

    sus diferentes puestos de trabajo, es hacer un profesiograma.

    Un profesiograma es la representacin grafica de perfil profesional

    requerido para cada puesto. En l se especifican cuantitativa y

    cualitativamente las caractersticas y necesidades de un puesto de

    trabajo, no solamente abarca la definicin del puesto sino que

    establece sus condicionantes y pone de relieve sus necesidades.

    El profesiograma debe elaborarse por la empresa previamente a la

    creacin del puesto de trabajo

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    57/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    PUESTO: Director/a

    EMPRESA: Mundo Animal, S.L

    PROFESIOGRAMA

    DATOSOBJETIVOS

    FACTORES1 2 3 4 5

    Edad X

    Estudios realizados X

    Otros estudios X

    Idiomas : Ingls XConocimientos y experiencias

    profesionalesX

    DATOS

    PROFESIONAL

    ES

    Capacidad negociadora X

    Coordinador XIniciativa X

    Capacidad de trabajo XFlexibilidad XResponsabilidad X

    Dominante XIndependiente XOrganizado X

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    58/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    PUESTO: Administrativo/a

    EMPRESA: Mundo Animal, S.L

    PROFESIOGRAMA

    DATOSOBJETIVOS

    FACTORES1 2 3 4 5

    Edad X

    Estudios realizados X

    Otros estudios X

    Idiomas : Ingls XConocimientos y experiencias

    profesionalesX

    DATOS

    PROFESIONAL

    ES

    Capacidad negociadoraX

    Coordinador XIniciativa X

    Capacidad de trabajo XFlexibilidad XResponsabilidad

    X

    Dominante X

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    59/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    PUESTO: Dependienta/e

    EMPRESA: Mundo Animal, S.L

    PROFESIOGRAMA

    DATOSOBJETIVOS

    FACTORES1 2 3 4 5

    Edad X

    Estudios realizados X

    Otros estudios X

    Idiomas : Ingls XConocimientos y experiencias

    profesionalesX

    DATOS

    PROFESIONAL

    ES

    Capacidad negociadoraX

    Coordinador X

    Iniciativa X

    Capacidad de trabajo XFlexibilidad XResponsabilidad X

    Dominante XIndependiente X

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    60/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    PROFESIOGRAMA

    DATOS

    OBJETIVOS

    FACTORES1 2 3 4 5

    Edad X

    Estudios realizados X

    Otros estudios X

    Idiomas : Ingls XConocimientos y experiencias

    profesionalesX

    DATOSPROFESIONAL

    ES

    Capacidad negociadora X

    Coordinador X

    Iniciativa X

    Capacidad de trabajo XFlexibilidad XResponsabilidad X

    Dominante X

    Independiente XOrganizado XControl sobre si

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    61/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    DATOS

    OBJETIVOS

    FACTORES1 2 3 4 5

    Edad X

    Estudios realizados X

    Otros estudios X

    Idiomas : Ingls XConocimientos y experiencias

    profesionalesX

    DATOS

    PROFESIONAL

    ES

    Capacidad negociadora X

    Coordinador X

    Iniciativa X

    Capacidad de trabajo X

    Flexibilidad XResponsabilidad X

    Comportamien

    to

    Dominante XIndependiente XOrganizado XControl sobre si

    mismo XSeguro de s mismo X

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    62/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    DATOS

    OBJETIVOS

    FACTORES1 2 3 4 5

    Edad X

    Estudios realizados X

    Otros estudios X

    Idiomas : Ingls XConocimientos y experiencias

    profesionalesX

    DATOS

    PROFESIONAL

    ES

    Capacidad negociadora XCoordinador X

    Iniciativa X

    Capacidad de trabajo X

    Flexibilidad XResponsabilidad X

    PSICOLGICOSPERSONALIDA

    D

    Comportamien

    to

    Dominante XIndependiente XOrganizado XControl sobre si

    mismoX

    Seguro de s mismo XSociable-abierto

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    63/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Otros

    Lealtad XAmbicin X

    Valoracin: 1; Poca dotacin. 2; Dotacin baja. 3; Dotacin media. 4;

    Dotacin alta. 5; Dotacin muy alta

    PUESTO: Cuidador/a

    ResidenciaEMPRESA: Mundo Animal, S.L

    PROFESIOGRAMA

    DATOS

    OBJETIVOS

    FACTORES

    1 2 3 4 5

    Edad X

    Estudios realizados X

    Otros estudios X

    Idiomas : Ingls X

    Conocimientos y experienciasprofesionales

    X

    Capacidad negociadora X

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    64/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Valoracin: 1; Poca dotacin. 2; Dotacin baja. 3; Dotacin media. 4;

    Dotacin alta. 5; Dotacin muy alta

    PUESTO: Peluquero/a

    EMPRESA: Mundo Animal, S.L

    DATOS

    OBJETIVOS

    FACTORES1 2 3 4 5

    Edad X

    Estudios realizados XOtros estudios X

    Idiomas : Ingls XConocimientos y experiencias

    profesionalesX

    DATOS

    PROFESIONAL

    ES

    Capacidad negociadoraXCoordinador X

    Iniciativa X

    Capacidad de trabajo XFlexibilidad XResponsabilidad X

    Dominante XIndependiente X

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    65/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Es un grfico en el que se representa la estructura y las relaciones

    que existen entre las distintas unidades y departamentos de una

    empresa.

    Hay distintos tipos de organigramas, los principales son los

    siguientes:

    Vertical: Muestra las jerarquas segn una pirmide, de arriba

    a abajo.

    Horizontal: Muestra las jerarquas de izquierda a derecha.

    Mixto: Es una combinacin entre el horizontal y el vertical.

    Circular: La autoridad mxima est en el centro, alrededor de

    l se forman crculos concntricos donde se nombran a los jefes

    inmediatos.

    Nuestra empresa se va a organizar a travs de un organigramavertical. Se divide en tres departamentos funcionales, que son:

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    66/103

    66 / 103

    Dpto.

    Administracin

    (Miguel)

    Dpto. Comercial

    (Marta)

    Dpto. Servicios

    (Esmeralda)

    Administrativ

    o (Miguel)

    Dependienta

    (Marta)

    Veterinari

    o (Julio

    Alberto)

    Peluquero

    (Luis)

    P.Residenci

    a

    (Esmeralda)

    Direccin

    (Miguel, Marta y

    Esmeralda)

    Limpieza

    (M

    Dolores)

    Auxiliar

    Veterinario

    (Laura)

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    67/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    DOCUMENTACN RELATIVA A LOS TRABAJADORES

    Para llevar a cabo la contratacin de nuestros trabajadores hemos

    elaborado una tabla en Google docs, para conocer todos los tipos de

    contrato y as elegir correctamente el contrato adecuado. Los

    contratos elegidos para cada trabajador son:

    TRABAJADORTIPO DE

    CONTRATOJUSTIFICACIN

    Veterinario

    Para el fomento

    de la

    contratacin

    indefinida

    Facilitar el empleo estable para

    trabajadores desempleados y

    porque nos dan una bonificacin

    importante.

    Auxiliar

    veterinarioDe practicas

    Al tener la titilacin requerida se

    le dar la oportunidad de poner

    en practica sus estudios

    AdministrativoDe alta

    direccin

    Porque su puesto requiere una

    gran responsabilidad.

    PeluqueroPor obra o

    servicio a

    Este contrato tiene por objeto la

    realizacin de obras o servicios

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    68/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    Personal de

    residenciaIndefinido

    Porque el personal de residencia

    debe conocer bien a todos

    nuestros animales y no es

    conveniente que cambiemos al

    personal a cada momento, para

    crear una confianza con nuestros

    clientes.

    Una vez decididos los tipos de contrato que vamos a realizar a

    nuestros trabajadores el siguiente paso es cumplimentar los modelos

    145 para la recogida de datos.

    (Ver anexos del n 106 al 112)

    Seguidamente pasamos a la afiliacin y alta de los trabajadores en la

    Seguridad Social. Hemos afiliado solo a la auxiliar administrativa, ya

    que los dems haban trabajado anteriormente. Modelos TA1 y TA2.

    (Ver anexos del n 113 al 120)

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    69/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    auxiliar veterinario y por ltimo uno de exclusin social a tiempo

    parcial para la seora de la limpieza.

    (Ver anexos del n 128 al 134)

    Despus pasamos a la confeccin de las nominas de los trabajadores

    del mes de marzo, tambin incluimos las nminas de las pagas extra,

    que se realizaran en el mes de junio y diciembre.

    (Ver anexos del n 135 al 141 y sus sub.-anexos)

    Seguidamente pasamos a realizar los TC1 y TC2, que se

    cumplimentaran cada mes que presentaremos a la entidad de crdito

    para poder ingresar en la Tesorera General de la Seguridad Social las

    cotizaciones de nuestros trabajadores.

    (Ver anexo n 142 y 143)

    Tablas resumen con el importe de las nominas mensuales y anuales

    (Ver anexo n 144)

    Cumplimentacin de los modelos 110 Retenciones y pagos a cuenta

    del IRPF

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    70/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    3.4.5 COSTES DE PRODUCCIN

    Los costes de produccin son la valoracin del consumo de factores

    productivos necesarios en la produccin de un bien o prestacin del

    servicio.

    Tenemos que diferenciarlo muy bien del concepto de gasto. Coste no

    es lo mismo que gasto, ya que el gasto es todo lo que compramos,

    que no siempre es necesario y se consume en el ejercicio.

    3.4.5.1 REPARTO DE COSTES

    Los costes los hemos repartido segn la siguiente tabla:

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    71/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    3.4.5.2 CLASIFICACIN DE COSTES

    Los costes de una empresa se pueden clasificar en funcin de

    diversos

    criterios:

    Segn su naturaleza:

    o Materias Primas

    o Mano de obra

    o Gastos Generales de Fabricacin

    Por su imputacin:

    o

    Coste directoo Coste indirecto

    Por su relacin con el volumen de produccin:

    o Costes Fijos

    o Costes Variables

    Por su relacin con la contabilidad:o Costes Explcitos

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    72/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

    3.4.5.3 CLCULO DE COSTES

    Para el clculo de los costes existen distintos procesos:

    Modelo de Costes Histricos: Sirve para calcular costes al

    final del ao, para valorar existencias y para fijar precios de

    venta.

    Modelo de costes Estndares o Previstos: Sirve para

    calcular costes a principio de ao previstos y para controlar.

    Modelo de Costes de Oportunidad: Es el coste que se

    origina al tomar una decisin que implica la renuncia de otro.

    Sirve para fijar precios y lanzar nuevos productos.

    Modelo de Direct Costing: Es el margen de cada producto.

    Sirve para tomar decisiones de produccin en el caso de la

    capacidad limitada.

    Para el calculo de los costes de nuestra empresa hemos utilizado el

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    73/103

    COSTES HISTORICOS

    1. Costes Directos

    Al ser una empresa de servicios prescindimos de materias primas

    2. Costes Indirectos

    73 / 103

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    74/103

    Los clculos anteriores, los hemos repartido segn la siguiente tabla, dndole los porcentajes oportunos a cada

    servicio segn su imputacin.

    3. Coste Produccin del Periodo

    74 / 103

    CD

    +

    CI

    APROVISIONAMIENTOPRESTACIN SERVICIO

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    75/103

    El reparto de los CI de aprovisionamiento y prestacin del servicio quedan reflejados en esta tabla:

    4. Coste de Produccin de Productos en curso

    Al ser una empresa de servicios no tenemos proceso de produccin

    5. Coste Unitario

    Los costes unitarios de la tienda los hemos calculado sumando todos los costes de la tienda anuales y dividindolos

    entre el total de unidades que se compraron a lo largo del ao.

    75 / 103

    Total Costes: = 50.081,13

    Total Unidades = 2.796

    TOTAL = 17,91

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    76/103

    Los costes de la residencia los hemos calculado segn la demanda del estudio de mercado:

    Para la clnica veterinaria, el crematorio y la peluquera hemos

    estimado un nmero total de asistencias al ao segn la

    demanda prevista para cada servicio.

    76 / 103

    Demanda

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    77/103

    6. Inventario de Productos Terminados

    Al ser una empresa de servicios no tenemos proceso de produccin

    7. Mrgenes y Resultados

    77 / 103

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    78/103

    COSTES DE OPORTUNIDAD

    El salario del empresario lo hemos calculado para los tres promotores calculando un sueldo de 1.000 al mes para

    cada uno al ao. El capital se divide :

    Activo Corriente: Son la suma de las inversiones que hemos realizado

    Activo No Corriente: Hemos prescindido l porque tendramos que hacer las rotaciones diariamente.

    A todo esto le pedimos una rentabilidad del 15%

    78 / 103

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    79/103

    El Salario del Empresario lo hemos calculado en funcin de:

    El salario del empresario x el Total de los CI de cada seccin / total de CI

    El Capital Fijo se calcula en funcin de las amortizaciones Total del capital fijo x las amortizaciones de cada seccin / Total de las amortizaciones

    Como anteriormente hemos prescindido del Activo Corriente, la columna del capital circulante no se realiza.

    79 / 103

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    80/103

    Los Mrgenes y Resultados de los costes de oportunidad sern los siguientes:

    80 / 103

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    81/103

    QP = CF

    1 Cvu / P

    QP = CF

    1 Cvu / P= 122.433,33

    1 22,28 / 121,46

    = 149.935,08

    3.4.5.4 PUNTO MUERTO

    El punto muerto permite conocer el volumen de ventas que es necesario para que la empresa cubra la totalidad de

    sus costes

    Se llama punto muerto porque el empresario no obtiene ni prdidas ni beneficios.

    QP = Punto muerto en euros

    CF = Costes Fijos

    Cvu = Coste variable unitario

    P = Precio

    En nuestro proyecto el punto muerto es:

    CF = Amortizacin + Personal =

    122.433,33

    Cvu = De todos los servicios = 22,28

    P = De todos los servicios = 121,46

    81 / 103

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    82/103

    3.5. POLTICA DE PRECIOS

    El precio es la cantidad de dinero que un consumidor paga como

    aceptacin o no del conjunto de atributos de un producto, atendiendo a

    la capacidad para satisfacer necesidades. Es importante por:

    Instrumento con resultados a c/p

    Reporta beneficios

    Tienen importantes repercusiones psicolgicas.

    En ocasiones, es la nica informacin de la que dispone el

    consumidor.

    Las decisiones sobre el precio no slo dependen de la direccin general

    y del departamento de marketing; otros departamentos de la empresa,

    como produccin, o financiacin, estn involucrados en su desarrollo.

    3.5.1. OBJETIVOS

    Los objetivos son los resultados que una empresa pretende alcanzar, o

    las situaciones a las que se pretende llegar.

    A continuacin analizamos los distintos objetivos que estn relacionados

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    83/103

    OBJETIVOS A LARGO PLAZO:

    Son expresiones genricas y cualitativas.

    Ser conocido en el mercado

    Conseguir que la gente nos identifique

    Que la empresa sea rentable

    Aumentar progresivamente las ventas

    Ser una de las empresas lder en el mercado

    Introducir un nuevo servicio en el mercado.

    OBJETIVOS A CORTO PLAZO:

    Son objetivos concretos y cuantificables necesarios para lograr los

    objetivos

    generales. Estn expresados en cantidad y tiempo.

    Abarcar mas cuota de mercado,

    Alcanzar unos beneficios altos.

    Aumentar la cartera de clientes

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    84/103

    3.5.2. ESTRATEGIA

    La estrategia es el conjunto de decisiones sobre el precio encaminada aconseguir distintos objetivos, que deben ser acordes con los objetivos

    generales de la empresa.

    Para decidir la estrategia a seguir ms acorde con nuestra situacin,

    vamos a tener en cuenta los distintos tipos de polticas de precios, que

    son:

    Estrategia de precios paranuevos productos:

    o Estrategia de introduccin o penetracin

    o Estrategia de mantenimiento

    o Estrategia de descremacin o desnatado del mercado Estrategias de preciosen funcin del ciclo de vida.

    o Fase de lanzamiento o Introduccin

    o Crecimiento

    o Madurez

    o Declive Estrategia de precios en funcin de la competencia

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    85/103

    o Precios acabados en 5, 7 o 9

    De acuerdo con la estrategia defensiva resultante de la realizacin del

    anlisis DAFO hemos elegido varias estrategias ya que disponemos demuchos servicios.

    Las estrategias elegidas son:

    - Estrategia de precios en funcin de la competencia, ya que

    en nuestro caso la competencia es muy elevada y tendremos queamoldarnos a ella.

    - Estrategia de precios Diferenciales. Este tipo de estrategia la

    utilizaremos por ejemplo en la tienda o en la residencia.

    - Estrategia de precios Psicolgicos. En servicios como el del

    crematorio, residencia o la tienda.

    3.5.3. CLCULOS Y TARIFA DE PRECIOS

    El precio mximo viene dado por el obtenido a travs del estudiode mercado, en al anlisis del cliente potencial (encuesta)

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    86/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    87/103

    A continuacin pasamos a detallar todos los precios de los productos

    incluidos en nuestra tienda, as como tambin los precios de los

    servicios.

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    88/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    89/103

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    90/103

    A continuacin vamos a confeccionar una tabla con el precio de nuestro

    producto, con IVA y sin IVA.

    En la siguiente tabla vamos a calcular el volumen de ventas estimado de

    la empresa para el primer ao. Para ello vamos a multiplicar el nmero

    de unidades vendidas por el precio fijado para cada unidad.

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    91/103

    91 / 103

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    92/103

    3.6. POLTICA DE DISTRIBUCIN

    La distribucin es el conjunto de tareas y operaciones necesarias parallevar los productos acabados desde el lugar de produccin a losdiferentes puntos de venta.

    El canal de distribucin es el camino del producto para ir desde lafase de produccin a la adquisicin y consumo. Donde el punto departida es el productor y el final el consumidor.

    Los intermediarios son el conjunto de personas u organizaciones queestn entre el productor y el consumidor.

    TIPOS DE CANALES

    Canal Directo: Los fabricantes venden directamente a los

    usuarios finales,

    sin contar con la intervencin de ningn intermediario.

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    93/103

    El canal indirecto se divide en:

    o Canal Largo: existen varios intermediarios entre elfabricante y el cliente final.

    o Canal Corto: Cuando hay pocos o un solo intermediario

    entre el fabricante y el cliente final.

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    94/103

    3. Diversificacin. Consiste en dividir la produccin en las cantidades

    adecuadas a cada comprador, adems de agrupar diversos productos

    con el fin de que puedan ser adquiridos con comodidad por losdiferentes compradores

    4. Servicios Directos:

    - Vinculados directamente a la venta: promocin,

    asesoramiento y negociacin

    -

    No vinculados directamente ala venta: entrega, instalacin,reparacin y mantenimiento.

    5. Financiacin. La financiacin se realiza como consecuencia del

    desfase existente entre el tiempo que transcurre desde que el producto

    se fabrica hasta que ste se vende y se cobra.

    LOS INTERMEDIARIOS

    Los intermediarios son:

    Organizaciones independientes del productor, cuya vinculacin

    d d d

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    95/103

    MAYORISTAS: Son los primeros clientes a quienes venden los

    fabricantes. Se encargan de comprar la mercanca al fabricante o

    a otro mayorista y revenderla a los minoristas o a otros

    mayoristas, pero no a los consumidores finales.

    MINORISTAS: Son los establecimientos que adquieren los

    productos al fabricante o al mayorista para venderlos a losconsumidores finales, quienes en ningn caso hacen uso de los

    mismos con fines empresariales, sino para utilizacin personal.

    AGENTES INDEPENDIENTES: Son profesionales no vinculados

    formalmente a ningn fabricante. Venden los productos de undeterminado fabricante a una cartera de clientes propia, que

    suelen ser mayoristas o compradores industriales, a cambio de

    una remuneracin basada fundamentalmente en comisiones.

    AGENCIAS DE SERVICIOS. Son organizaciones que gestionan lacontratacin de servicios a sus clientes. stos delegan cierta

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    96/103

    o Experiencia

    Criterios de Marketing:

    o Imagen

    o Control

    o Flexibilidad

    TOMA DE DECISIONES

    El siguiente paso es elegir un canal de distribucin adecuado para

    nuestra empresa. Nosotros al realizar una actividad de prestacin de

    servicios, hemos decidido prescindir de este paso porque no nos afecta

    al no tener productos que distribuir.

    3.7. POLTICA DE COMUNICACIN

    La comunicacin es el proceso que permite el intercambio de la

    informacin.

    Se divide en dos niveles:

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    97/103

    Publicidad: la mas importante, a travs de indiferentes medios

    (cine, publicidad directa, prensa, radio, televisin...)

    Las Relaciones Pblicas: con el objetivo de crear un clima deconfianza y de proximidad con el pblico, utilizando diferentes

    medios de informacin

    Acciones de la Fuerza de Ventas: si el personal comercial est

    preparado y formado, resulta su efectividad muy positiva.

    Partiendo de la definicin de Promocin de Ventas, pasamos a definir el

    concepto de promocin:

    La promocin es el conjunto de actividades de Marketing distintas de la

    venta personal y de la publicidad que estimulan las compras de losconsumidores y la eficacia de los vendedores, como por ejemplo:

    exhibiciones, shows, exposiciones, que se encuentran fuera de la rutina

    habitual. Estimula la demanda y acerca el producto a un elemento

    objetivo.

    3.7.1. OBJETIVOS

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    98/103

    Dar una imagen a nuestra empresa de calidad y confianza.

    Captacin de clientes

    OBJETIVOS A CORTO PLAZO:

    Son objetivos concretos y cuantificables.

    Ofrecer un servicio exclusivo que est al alcance de todos los

    hogares.

    Conseguir unas ventas efectivas.

    3.7.2. ESTRATEGIA. JUSTIFICACIN

    Cuando hablamos de estrategias de promocin de ventas nos referimos

    al conjunto de operaciones y actividades que hemos de llevar a cabo

    para transmitir una caracterstica nueva, desviando la atencin del

    receptor hacia esta caracterstica y cumpliendo as nuestro objetivo.

    Al analizar, pues, las acciones de promocin, nos encontramos con que

    podemos partir de dos:

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    99/103

    Juegos

    Publicidad en untos de

    venta

    Presentaciones

    Ensayos gratuitos

    Publicidad directa

    Promocin-prestigio

    Primas

    Una de las estrategias que vamos a llevar a cabo es la de reducciones

    de precios, ya que Consiste en rebajas directas o indirectas en los

    precios de venta. Entre otras acciones, podemos realizar:

    Descuentos marcados en el producto.

    Mayor cantidad por el mismo precio.

    Menor precio del producto a partir de una cantidad

    determinada (dirigido especialmente al intermediario).

    Saldos o rebajas de temporada.

    Ofertas especiales en tiempo limitado.

    Otra de las estrategias que vamos a utilizar es la de presentacin,

    porque vamos a utilizar la entrega de folletos y catlogos para darnos a

    conocer entre los clientes

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    100/103

    Los tipos de comunicacin son:

    Descriptiva o funcional. Se ajusta a las normativas de informar

    y persuadir, pero nicamente describiendo las caractersticas

    intrnsecas del producto.

    Afectiva o anodina. Las apelaciones van ms all de las

    caractersticas intrnsecas del producto, dejando al lado la simpledescripcin.

    Los medios podra decirse que son entes en los que se apoya lapublicidad

    para cumplir sus objetivos. Estos pueden ser:

    Prensa diaria

    Revistas Televisin

    Publicidad exterior Folletos y Pster

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    101/103

    Los principales medios que vamos a utilizar en nuestra empresa son los

    siguientes:

    Radio: Hemos elegido este medio para darnos a conocer en la

    provincia. Hemos escogido la tarifa trimestral durante todos los

    meses del ao, ya que es la ms econmica y la que mejores

    bonificaciones ofrece. Hemos consultado la tarifa de precios de

    radio Consuegra y el presupuesto pactado es de 167 / mes. Programa de Fiestas: Pensamos que es un buen medio para

    darse a conocer en la localidad donde se encuentra situada

    nuestra empresa, ya que son repartidos por el Ayuntamiento en

    cada domicilio, en las tres fiestas mas principales del pueblo. En l

    indicaremos los diferentes servicios que ofrecemos as lascaractersticas que los definen. El precio por hoja completa es de

    50 , por lo que al ao nos supondr un gasto de 150 .

    Patrocinio: Vamos a patrocinar el equipo de ftbol de Consuegra.

    Llevarn impreso el logo de nuestra empresa en las camisetas.

    Tambin les suministraremos un chndal que al igual que en lacamiseta llevara el logo de nuestra empresa. Hemos pedido un

    PROYECTO EMPRESARIAL

  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    102/103

    Pgina web: Un elemento ms de la campaa de comunicacin es

    nuestrapgina web cuya direccin es http://www.mundoanimal.info

    donde podrn consultar todo tipo de informacin hacerla de la

    empresa. El coste anual de la pagina es de 9,50

    Estos medios que vamos a utilizar son los que creemos que ms puedenllegar al cliente, adems de ser ms baratos.

    El eslogan escogido para nuestra empresa es:

    MUNDO ANIMAL

    cuidar a tu mascota es un compromiso, pero hacerlo feliz es un

    placer

    http://www.mundoanimal.info/http://www.mundoanimal.info/
  • 8/7/2019 03_Politica de Comunicacin

    103/103

    3.7.4. PRESUPUESTO. COMPOSICIN Y JUSTIFICACIN

    3.7.5. ELABORACIN DEL CATLOGO O FOLLETO

    Prescindimos de este punto porque no hemos utilizado este medio para publicitar nuestra empresa.

    Pensamos que los medios escogidos son los mas efectivos y econmicos.