05Enero1941

8
DIARIO Año XXXIX--Número11.999 De la interesantisima Carta que el Excmo. señor Obispo, doctor Olaechea, ha dirigido al Clero de la Diócesis so bre los bienes temporales de :la Iglesia, copiaMos los siguientes párrafos, con los que honramos nuestras columnas: Autorizamos a todas las PaI rro quías: a cargo de ¿a fabrica de ¿as mismas, la compra de la obra de D. Tomás Biurrun LA ESCULTURA REtIG JOSA Y BELLAS ARTES EN NAVARRA, DL’RANTE LA EPOCA DEL RE NACIMIENTO, u la que acaba de salir a luz sobre el ARTE ROMANICO EN NAVÁRRA; igualmente la reciente de nues ¿ro dignísirno Archivero ‘Don Marce uno Nana de Cepeda, obra que es una original y con, ciugente apologia de l caridad de la iglesia, en nuestra bendita tierra y que lleva por titulo LA RENLFIGENC!A EN NAVARRA A TRA VES DE LOS SIGLOS. Como sabéis, hemos estableci do en este curso la cátedra de Paleografía y Archivolo pia, re gentada por el Sr .‘ArCNVCM cupos plumnos son los Sres. Se ,ninarislas. ya próximos al sa cerdocio; y es nuestro propósi to fundar un Museo Diocesano de Arte y Arqueología religiosa, que sea, no - »recisainente iii? pasmo de curiosos; sino una be lla teoría de lecciones intuitibas biela escogidas y ordenadas y al mismo tiempo una muestra del amor secular de la Iglesia a la belleza artística, trasunto de lo divina y gue a ella nos mueve y nos levañia. Se formará des pa- cia, respetando estrictamente el derecha sagrado de los poseedo res y con las obras que su libé rrima caridad en depósito nos confíe, previos los permisos de la Santa Sede, Que en derecho procedan. (Circular de la Sa grado C. del Concilio, a los Obispos de Italia. Jioletzn ErIe siastico, Abril de 1940, página 168.) Hemos instalado jiuestro rico Archivo ‘tiiocesajuj, colocados inmejorablemente los legajas en anaqueles modernos de aSro, en un amplio salón del nuevo Seminario. Nos honraréis visi tándolo; u ten dreis la alegría de pensar que difícilmente se en contrará en Diócesis alguna otro que, en el esmero de con servación le supere. almas, con la cienció, el arte; el canto y la liturgia. Os hemos querido, Venerables Hermanos, recordar estas cosas: a) para manifestaros nues tro consuelo en el Senor, por habernos puesto al frente de una fliócesis, cuyo tesoro nada ha sufrido en la destructora guerra Que tantos ha destroza do, y que, a pesar de la angustia de tos tiempos Que corremos se muestra. magnífica en la cristo dia y mejora de esa ejecutoria 5111 bar de su nobleza; -. b) para haceros sentir con mayor hondura la alegría de ve ros dignos de aquellos hijos de Navarra, que tales maravillas nos legaron; e) y finalmente, para trae ros de li mano a la conclusión lóqica de esta carta. - Y es ella, que la iglesia, crea dora de tan incomparables be- lISas y su custodia y defensora, acérrima contra el diente roe-’ dor,de los siglos y contra Ja iii- curia más roedora aun de los hombres, ha recabado para libertad sin trabas en la adqíii sic,zón. retención y adniinistra. don de sus bienes C Ii. 1.9*, u’ L945),. Con deferenriafilial, la Di reee’iou Nacional de Bellas Ar les que hoy preside un precla ro hijo (le la iglesia, el Excelen tisinio Si’; Marqués de Lorca,,, pone al servicio de la custodia y mejora de su arte, arquitectos y técnicos inste-ints, pero le reco noce plena libertad para sequi:’ o no el dictamen de sus filiales asesores: ninquno de los cuales ha pretendido jamás arrogarse jurisdicción alguna en este asunto. De gran enhorabuena esiamos en Navarra, porque persuadida la Nación del generoso Mece nazgo de nuestra Excma. Dipu tación Foral y Provincial, le ataba de confiar el cuidado ;j tutela, romo su representante, de los Monumentos, históricos y artisticos de Navarra. La Institución ePRINCIPE DE VIANA» que, en nombre de la Excma. Corporación, va a aten der a misión tan importante, es una garantia tal de amor y res peto a la Iglesia, a la tradición y al arte, que nos parece haber e dado con ella un paso de gi gante en la restauración y me iora de nuestro gran patrimonio artístico. Bendito-sea Dios, y que El di rija los pasos de los ilustres miembros d e la institución «PIIINCWE DE VIANA», para el mayor bien de la iglesia y de la Patria. Agradecemos d es de ahora. con toda el alma, su asesora miento y consejos y los llevare mos a fa práctica, siempre que más altas razones no nos per suadan otra cosa: Pero no oluidéis, Venerables Hermanos, que ningún cambio, ni modificación ninguna se pue de introducir en las cosas de historia o arte de las Parroquias sin nuestro PREVIO PERMISO escrito; y Nos no lo daremos sin asesoramosantes muy por menudo de su procedencia nor que sólo a la iglesia, y a Nos, effie en la silla de San Ferminla representamos. incunibe la ni risdiccion en sus bienes, a Nos solo, la responsabilidad de la decisión ante Dios, la Santa Se de ir la historia. Que lo gracia y la paz del Se ñ°r seasiemprecon vosotros y El os concede-, muy felices Pas elias y un santo año inicuo. Parnnlona a 25 de Diciembre de 1940. Elfuego destruye el pueblo deCaudieÍ Incendio ha destruido de Caudiel casi total- ,,7 La actitud del Presidente Roosevelt respecto de Ja guerra no ofrece dudas si hay que juzgar, Únicamente, por sus deolaraolones. Todas ellas pueden resumiree, o están resumidas, en aquel tropo de• la vecindad, del incendio y de la manga. El Presidente dijo que a nadie le puede pasmar el hecho de que uno ofrezca al vecino una manga, cuando hay incendio en su casa, ra ayudarle a sofocar el incen dio. La metonimia en este caso no viene a engalanar un pensamiento poético, viene a emborronarlo. La erza es un incendio, poética mente hablando, pero así como ofrecer una manga al vecino para que pueda apagar el incendio que, amenazá consumir eu casa es sien pre una obra buena,’ y un deber, en el caso de la guerra, como son des las casas en fuego, ayudar con mangas a una y negárselas a la otra, es ya parcialidad que denota el deseo de que una do las don casas sea consumida por las lla mas. Mas el sinnúmero de otras parcialidades que el tropo presi dencial sugiere...! Parece, pues, indudable, si el Presidente Roceé velt no ha disfrazado caritativa mente su pensamiento para ani zar a Inglaterra, que el Presiden te Roosevelt vendria en ayuda de dos loe aeroplanos, y toda la es cuadra de los Estados Unidos, en La metáfora, pues, emborrona y repulta en - sombras todo pensa miento poético, pero deja al Sol y translúcido un pensamiento sin- nadie engañan. Ahora Nr... la manga no está a la disposición exclusiva del Pre aldente Roosevelt. entre otras ra FRANQUEO CONCERTADO zones, porque pertenece a más de cien millones de seres humanos, los cuales, por un fenómeno nada sorprendente, resulta que son los dueños de la manga y la manga misma. ‘& Que el Presidente Rosevelt ha cuanto pueda por acudir en ayu da de Inglaterra, y que realizará esfuerzos para acudir no de cual quier manera, sino con toda la manga? Eso parece indudable. ¿Que una parte importaate de la manga se resistirá a entrar en juego? También perece indudable, Entre tanto el Presidente nor teamericano reanuda sus empresas informativas con la mayor cautela y procurando ls,s mayores garan tias personales a la información. Y así como un día envió a Europa a su personal amigo Sumner We lies, ahora envia a Inglaterra a su intimo amigo Hopkins para que se entere de la situación económi ca y politica en que se encuentra Inglaterra, y le informe luego de manen segura. Se ve, por lo tanto, qjse el Pre sidente Roosevelt tiene del. Incen dio una opinión muy personal y que se transparenta poco. No se sabe si estima que aún no es apremian te la necesidad del vecino; si cree que todavia no tiene bastantes se guridades de que podrá disponer por si solo, Lo único cierto es que procura El. Director General de la “Lagión de_combatientes” de Fian- cia, nuestro buen amigo Pierre d’Herlcourt, dirigió ayer una nlo cución a los Legionarios. La voz amiga, que tuve ocasión de oir, y el tono en lue se expresó Pierre d’}lericourt, me dieron la Por altos caminos cuajados de nácar ,n los Reves Magos jg que te anda. E*oraal su ruta lurcs de plata. - Florece un anhelo: —nadie, iøuénto tantni - En la voz del NIñO tnbla una naR honda, que se pielde por la senda blanca. _.—‘Pa*e, va me duenno.: ¿Noseoyenpisadas? : Rizados clarines miniados de alba abren cIaste go en las t.ienias almas. ¡cuántas cos& Mla en la ventana.. 3 Un tambor! ¡Un tren!,,. ..Por la senda blanca se pierden las huellas de la cabalqata. Pr altos caminos ¡ cuajados de nácar van los - Reyes Magos anda quc.te anda. bizploran su ruta luros de plata José Díaz ,Jacomé. 3 (De su Último Cuaderno de 3 1 Pesia) ¿ Una comisión de Tan ger visita al Ministio de Asuntos ‘Exteriores Madrid, 4.—En audiencia diplo mática, el Ministro de Asuntos Exteriores ha recibido a los Em bajadores de Italia y Portugal, se ñores Marqués de Lequlo y Doctor Pereira, y al ex ministro señor Pérez Caballero. El Ministro de Asuntos Exterio res ha conferenciado también con el Nuncio de Su Santidad y con el Embajador de la República As’ gentina, doctor Escobar. También recibió el señor Berza no Suñer a una comisión de Tán ger que ha venido a Madrid a tra tar con los Ministros de Asuntos Exteriores y de Industria y Co mercio problemas económicos del protectorado español.—(Cifra.) impresión de que el Director Ge neral de la “Legión francesa de Combatientes” se hallaba ea un momento de honda emoción. Po drá no ser asi, pero a mi me lo Los doe polos de su alocución, digámoslo asi, fueron la absolu ta en el Mariscal Potain que ha logrado con su autoridad indiscu tibie librar oportunamente a Fran cia de un abismo insondable; y la necesidad de exigir responsabili dades por la catástrofe, de hacer efectivas las sanciones, y de pro clamar resueltamente y claramente loe nombres de los responsables y culpables. Para dar ejemplo, Pierre d’Heri court meoloaó, con el aditamento respectivo de la nota resumida de sus delitos, los nombres de Dala dier, Blum, Mandel, Fiorre Cot, Reynaud y Eduard Herriot. En esto me parece que radica una de las dificultades de Fran cia: En el proceso de las respon sabilidades. A medida que el tiem ‘po pase se eñcontrará Francia con que a las complicaciones naturales de un proceso de esta indole, au mentadas por las imponderables fuerzas analíticas y sentimentales y de oportunidad que el tiempo crea o robustece, habrá de añadir las complicaciones nuevas de otras responsabilidades que inventen y fomenten las fuerzas ocultas de la revolución vencida, en su afán de desquite, aprovechando para ello el malestar, las restricciones, a dura novedad de la disciplina, - la ira-de los cesanteñ, el malhumor ce los contrariados, etc., etc. Hoy por hoy la fu-erza más po derosa de Francia, y el Instrumen to más seguro y más útil para po nerla de nuevo en marcha con toda seguridad de poder allanar por las buenas o por las malas cuantos (Sigue a octava página) DE NAVARRA Pamplona domingo 5 de Enero ae 1941 Dice nuestro Prelado Recomondación de obras. - Fundación de CÍ ledras.- Mejoras en el Archivo.. Las obras de la •7 Catedral. Un eloqio a la«lnshlucion - Príncipe de Viana)) - Reyes SIGUE EL, TEMPORAL - DE_-NIEVE - Pulula de Mallorca, 4._-Todai ¡áfono. Las fuertes olas de vientos. la cordillera e ihcluso las mon-I que en las oan’eteraa y ca.nilnos tañas niás cercanas a la capital se cruzan hacen pelizrosislmo el han amanecido cubiertas por tránsito. La navegación se halla una espesa capa de nieve. El Interrumpida en el Esta’ecbo, cu frío es intensisimo. Los vapores yo aspedo ea 1 mponente. No se correos, que estaban detenidos tiene noticia de que hayan ocu por el temporal, han reanudado nido desgracias personales. Ame- el servicio y lo mismo los avio- diodia continúa el temnoral con la nes entre Palma y la Pen1nsu mlinna Intensidad. (Cifra,) la.—Uif-ra) Sanducar de Barrameda, 4,—Por Madrid, 4.—El viento buraca- el estado borrascoso en que seat- nado ha continuado- hasta esta ciientra el mar y confusión debe illañan con la misma violencia colores de las luces de las boyas, de ayer y.la temperalura ha se- embarrancó 4 madrugada, en el guido siendo bastante cruda. lugar conocido por la “Galonera” Coimio ya indicamos - ayer, la junto al vapor “Delfina” que depresóa que ¡la originado este continúa allí perdido desde el año huracán se ha desplazado hacia pasado, el barco “Monte Arabas”, las Baleares y esia tarde ha ce- que coexiucia bn caraamento de dido notahjemente en Madrid. mndera, saquerio y sos. - Sin embargo, la temperatura d La tripulación ha nodido sal ¡ue siendo fría, cosa muy natu- (cUnj -- ral, piles no hay que olvidar Madrid, 4.—Durante la tarde y que, junto a la depresión que la noche de hoy continuaron lIc- ha producido este viento - hura- gp4 j trenes detenidos desde e a n a do, independientemente, hace casi tres días en las provin los ciclones formados - al Norte cias de Avila, Burgos y Valladolid. de Escandinavia y Itusia euro ea originaron en primero de A las tres y media de la tarde año otpa o-ia de irlo, que, ilegó & sudexpreso ds Irún con 32 -horas de retraso. A las cuatro las noticias que hoy llegan de y media negaron en una sola Estocolmo, empieza también a - reulitir, pero cuyos efectos be- ccentoeieión los trenes correo néfieos siempre se sienten más expres d -Asturias con 56 lloras tarde en nuestra Península, deretiraso. A las cines y media La coincidencia de estos dos entraron en la Estacion del Nor fenómenos meteorológicos es la te también en una i’inica compo causa del rigor con que los he- sicion, los trenes correos y expre- mos sufrido.- Pero, desde luego, de Vigo y Çoruña con más de podemos afirmar que el viento 40 horas de retraso y,i a las siete y huracanado ha terminado vir- media lo hizo el exoro de Irún tualniente va. El frio, por el con y Bilbao que debió llegar a Ma trario. se dejará aun sentir algo &ld el viernes a las ocho de la en la Península y principal- ma»ana. mente por la parte Sur hasta todos estos trenes han tenido que terminen de pasar los efec- que retiweder por la Úrovinclade tos (le esta última ola nórdica. Avila hasta Medina del Campo en —(Cifra) Valladolid y continuar con direc ‘Tarifa, 4.—Un forttinio tempo- ciósi a Madrid por la Drovincia de -raj de viento se desennadenó ayer Segovia tarde y de - madrugada llegó a ad- La mayor pacte los viajeius qutrir proporciones aterradoras. El presentan ml aspecto lamentable. vendaval y el agua aue en’ abun- ,Aigunos han pasado en el tren dancia caja causaron arandes da- ti-es noches y dos días. Casi fo- ños en la mayor-fa de los postes de conducción eléctrica y del te- (SIgue a cuarta página.) REFLEXIONES pareció. No os queremos decir hbç,pde las grandes obras de reforma en nuestra Santa Iglesia Catedral. pues os escribiremos con deta lle y sin gran tardanza. Ellas, realzando el decoro de la Iglesia Madre, darán a los ,f leles bien estar y agrado dentro del ma yor respeto a (os cánones de la tradicion y del arte. - Pero no podemos menos de ponderaros las que realiza, pa.: ro gloria inmortal de sus actua les capUulares y del Sr. Larum be (benemérito restaurador de La- Olivo) - que las dirige, la Real: Colegiata que ofrecerá a Nava.: rra, repristinada a su valor de origen, la joya gótica más bella’ y una, ciertamente, de las me- jo res de España, Tampoco queremos dejar de tributar nuestro aplauso a la acertadisima restauración que se lleva a cabo, en - la Parroquia de San Cerni, suprimiendo, en su parte gótica, las postizas en jabelgaduras y devolviéndole sri vieja prestancia, - Queremos también consignar- que sigue en pie nuestro ardien te propósito de.,. dar vida a- las piedras que (orinaron un día lo que fijé’ ecorte y corazón del Reino de Navarra». La ExcIten tisi,na Diputación Foral y Pro vincial, incomparable Mecenas del Arte y de la Historia del Reino, yuso ya a disposición de la - Mitra de Pamplona el uso y usufructo de las propiedades que rodean al Monasterio; y es peramos juintós, al sonar la hora de Dios, la apamicidn de Sus hombres eu el seno de una fa milia benedictina, para I co- mente Hasta el momento se Igno mienzo del callado trabajo se- , 1 cular, en la labro de piedras; y lan más detalles,—(C fra. 1- MARCELINO, Obispo de Pamplona. Inglaterra con todos los arma- - de la manga, o si be parece que el’ mantos, y todos los hombres, y ro- incendio lleva trazas de extinguirse Castellón formidable el pueble calidad de manga, si la manga Informarse. Y ello es un signo de fuera tan suya como puedan serlo rabiduría, que le acredita como las de sus jardines particulares. gobernante; de la Plana, 4.—Un leero y un deseo personal que a

Transcript of 05Enero1941

Page 1: 05Enero1941

DIARIOAño XXXIX--Número11.999

De la interesantisima Cartaque el Excmo. señor Obispo,doctor Olaechea, ha dirigidoal Clero de la Diócesis sobre los bienes temporalesde :la Iglesia, copiaMos lossiguientes párrafos, con los

que honramos nuestrascolumnas:

Autorizamos a todas las PaIrro quías: a cargo de ¿a fabricade ¿as mismas, la compra de laobra de D. Tomás Biurrun LAESCULTURA REtIG JOSA YBELLAS ARTES EN NAVARRA,DL’RANTE LA EPOCA DEL RENACIMIENTO, u la que acabade salir a luz sobre el ARTEROMANICO EN NAVÁRRA;igualmente la reciente de nues¿ro dignísirno Archivero ‘DonMarce uno Nana de Cepeda,obra que es una original y con,ciugente apologia de l caridadde la iglesia, en nuestra benditatierra y que lleva por titulo LARENLFIGENC!A EN NAVARRAA TRA VES DE LOS SIGLOS.

Como sabéis, hemos establecido en este curso la cátedra dePaleografía y Archivolo pia, regentada por el Sr .‘ArCNVCMcupos plumnos son los Sres. Se,ninarislas. ya próximos al sacerdocio; y es nuestro propósito fundar un Museo Diocesanode Arte y Arqueología religiosa,que sea, no - »recisainente iii?pasmo de curiosos; sino una bella teoría de lecciones intuitibasbiela escogidas y ordenadas y almismo tiempo una muestra delamor secular de la Iglesia a labelleza artística, trasunto de lodivina y gue a ella nos mueve ynos levañia. Se formará des pa-cia, respetando estrictamente elderecha sagrado de los poseedores y con las obras que su libérrima caridad en depósito nosconfíe, previos los permisos dela Santa Sede, Que en derechoprocedan. (Circular de la Sagrado C. del Concilio, a losObispos de Italia. Jioletzn ErIesiastico, Abril de 1940, página168.)

Hemos instalado jiuestro ricoArchivo ‘tiiocesajuj, colocadosinmejorablemente los legajas enanaqueles modernos de aSro,en un amplio salón del nuevoSeminario. Nos honraréis visitándolo; u ten dreis la alegría depensar que difícilmente se encontrará en Diócesis algunaotro que, en el esmero de conservación le supere.

almas, con la cienció, el arte; elcanto y la liturgia.

Os hemos querido, VenerablesHermanos, recordar estas cosas:

a) para manifestaros nuestro consuelo en el Senor, porhabernos puesto al frente deuna fliócesis, cuyo tesoro nadaha sufrido en la destructoraguerra Que tantos ha destrozado, y que, a pesar de la angustiade tos tiempos Que corremos semuestra. magnífica en la cristodia y mejora de esa ejecutoria5111 bar de su nobleza; -.

b) para haceros sentir conmayor hondura la alegría de veros dignos de aquellos hijos deNavarra, que tales maravillasnos legaron;

e) y finalmente, para traeros de li mano a la conclusiónlóqica de esta carta. -

Y es ella, que la iglesia, creadora de tan incomparables be-lISas y su custodia y defensora,acérrima contra el diente roe-’dor,de los siglos y contra Ja iii-curia más roedora aun de loshombres, ha recabado para sílibertad sin trabas en la adqíiisic,zón. retención y adniinistra.don de sus bienes C Ii. 1.9*,u’ L945),.

Con deferenriafilial, la Direee’iou Nacional de Bellas Arles que hoy preside un preclaro hijo (le la iglesia, el Excelentisinio Si’; Marqués de Lorca,,,pone al servicio de la custodia ymejora de su arte, arquitectos ytécnicos inste-ints, pero le reconoce plena libertad para sequi:’o no el dictamen de sus filialesasesores: ninquno de los cualesha pretendido jamás arrogarsejurisdicción alguna en esteasunto.

De gran enhorabuena esiamosen Navarra, porque persuadidala Nación del generoso Mecenazgo de nuestra Excma. Diputación Foral y Provincial, leataba de confiar el cuidado ;jtutela, romo su representante,de los Monumentos, históricos yartisticos de Navarra.

La Institución ePRINCIPE DEVIANA» que, en nombre de laExcma. Corporación, va a atender a misión tan importante, esuna garantia tal de amor y respeto a la Iglesia, a la tradicióny al arte, que nos parece habere dado con ella un paso de gigante en la restauración y meiora de nuestro gran patrimonioartístico.

Bendito-sea Dios, y que El dirija los pasos de los ilustresmiembros d e la institución«PIIINCWE DE VIANA», parael mayor bien de la iglesia y dela Patria.

Agradecemos d es de ahora.con toda el alma, su asesoramiento y consejos y los llevaremos a fa práctica, siempre quemás altas razones no nos persuadan otra cosa:

Pero no oluidéis, VenerablesHermanos, que ningún cambio,ni modificación ninguna se puede introducir en las cosas dehistoria o arte de las Parroquiassin nuestro PREVIO PERMISOescrito; y Nos no lo daremossin asesoramos antes muy pormenudo de su procedencia norque sólo a la iglesia, y a Nos,effie en la silla de San Ferminlarepresentamos. incunibe la nirisdiccion en sus bienes, a Nossolo, la responsabilidad de ladecisión ante Dios, la Santa Sede ir la historia.

Que lo gracia y la paz del Señ°r sea siempre con vosotros yEl os concede-, muy felices Paselias y un santo año inicuo.

Parnnlona a 25 de Diciembrede 1940.

El fuego destruye elpueblo de CaudieÍ

Incendio ha destruidode Caudiel casi total-

,,7 La actitud del PresidenteRoosevelt respecto de Ja guerrano ofrece dudas si hay que juzgar,Únicamente, por sus deolaraolones.Todas ellas pueden resumiree, oestán resumidas, en aquel tropo de•la vecindad, del incendio y de lamanga.

El Presidente dijo que a nadiele puede pasmar el hecho de queuno ofrezca al vecino una manga,cuando hay incendio en su casa,

ra ayudarle a sofocar el incendio. La metonimia en este caso noviene a engalanar un pensamientopoético, viene a emborronarlo. La

erza es un incendio, poéticamente hablando, pero así comoofrecer una manga al vecino paraque pueda apagar el incendio que,amenazá consumir eu casa es sienpre una obra buena,’ y un deber,en el caso de la guerra, como sondes las casas en fuego, ayudar conmangas a una y negárselas a laotra, es ya parcialidad que denotael deseo de que una do las doncasas sea consumida por las llamas. Mas el sinnúmero de otrasparcialidades que el tropo presidencial sugiere...! Parece, pues,indudable, si el Presidente Roceévelt no ha disfrazado caritativamente su pensamiento para anizar a Inglaterra, que el Presidente Roosevelt vendria en ayuda de

dos loe aeroplanos, y toda la escuadra de los Estados Unidos, en

La metáfora, pues, emborrona yrepulta en - sombras todo pensamiento poético, pero deja al Soly translúcido un pensamiento sin-

nadie engañan.Ahora Nr... la manga no está

a la disposición exclusiva del Pre

aldente Roosevelt. entre otras ra

FRANQUEOCONCERTADO

zones, porque pertenece a más decien millones de seres humanos,los cuales, por un fenómeno nadasorprendente, resulta que son losdueños de la manga y la mangamisma.

‘& Que el Presidente Rosevelt hará cuanto pueda por acudir en ayuda de Inglaterra, y que realizaráesfuerzos para acudir no de cualquier manera, sino con toda lamanga? Eso parece indudable.¿Que una parte importaate de lamanga se resistirá a entrar enjuego? También perece indudable,

Entre tanto el Presidente norteamericano reanuda sus empresasinformativas con la mayor cautelay procurando ls,s mayores garantias personales a la información.Y así como un día envió a Europaa su personal amigo Sumner Welies, ahora envia a Inglaterra a suintimo amigo Hopkins para quese entere de la situación económica y politica en que se encuentraInglaterra, y le informe luego demanen segura.

Se ve, por lo tanto, qjse el Presidente Roosevelt tiene del. Incendio una opinión muy personal y quese transparenta poco. No se sabesi estima que aún no es apremiante la necesidad del vecino; si creeque todavia no tiene bastantes seguridades de que podrá disponer

por si solo,Lo único cierto es que procura

El. Director General de la“Lagión de_combatientes” de Fian-cia, nuestro buen amigo Pierred’Herlcourt, dirigió ayer una nlocución a los Legionarios.

La voz amiga, que tuve ocasiónde oir, y el tono en lue se expresóPierre d’}lericourt, me dieron la

Por altos caminoscuajados de nácar,n los Reves Magosjg que te anda.E*oraal su rutalurcs de plata.

- Florece un anhelo:—nadie, iøuénto tantni

- En la voz del NIñOtnbla una naRhonda, que se pieldepor la senda blanca._.—‘Pa*e, va me duenno.:¿Noseoyenpisadas? :Rizados clarinesminiados de albaabren cIaste goen las t.ienias almas.

¡cuántas cos&Mla en la ventana..

3 Un tambor! ¡Un tren!,,...Por la senda blancase pierden las huellasde la cabalqata.Pr altos caminos

¡ cuajados de nácarvan los - Reyes Magosanda quc.te anda.bizploran su rutaluros de plata

José Díaz ,Jacomé. 3(De su Último Cuaderno de 3

1 Pesia)¿

Una comisión de Tanger visita al Ministiode Asuntos ‘Exteriores

Madrid, 4.—En audiencia diplomática, el Ministro de AsuntosExteriores ha recibido a los Embajadores de Italia y Portugal, señores Marqués de Lequlo y DoctorPereira, y al ex ministro señorPérez Caballero.

El Ministro de Asuntos Exteriores ha conferenciado también conel Nuncio de Su Santidad y con el

Embajador de la República As’gentina, doctor Escobar.

También recibió el señor Berzano Suñer a una comisión de Tánger que ha venido a Madrid a tratar con los Ministros de AsuntosExteriores y de Industria y Comercio problemas económicos delprotectorado español.—(Cifra.)

impresión de que el Director General de la “Legión francesa deCombatientes” se hallaba ea unmomento de honda emoción. Podrá no ser asi, pero a mi me lo

Los doe polos de su alocución,digámoslo asi, fueron la fé absoluta en el Mariscal Potain que halogrado con su autoridad indiscutibie librar oportunamente a Francia de un abismo insondable; y lanecesidad de exigir responsabilidades por la catástrofe, de hacerefectivas las sanciones, y de proclamar resueltamente y claramenteloe nombres de los responsables yculpables.

Para dar ejemplo, Pierre d’Hericourt meoloaó, con el aditamentorespectivo de la nota resumida desus delitos, los nombres de Daladier, Blum, Mandel, Fiorre Cot,Reynaud y Eduard Herriot.

En esto me parece que radicauna de las dificultades de Francia: En el proceso de las responsabilidades. A medida que el tiem‘po pase se eñcontrará Francia conque a las complicaciones naturalesde un proceso de esta indole, aumentadas por las imponderablesfuerzas analíticas y sentimentalesy de oportunidad que el tiempocrea o robustece, habrá de añadirlas complicaciones nuevas de otrasresponsabilidades que inventen yfomenten las fuerzas ocultas dela revolución vencida, en su afánde desquite, aprovechando paraello el malestar, las restricciones,a dura novedad de la disciplina, -

la ira-de los cesanteñ, el malhumorce los contrariados, etc., etc.

Hoy por hoy la fu-erza más poderosa de Francia, y el Instrumento más seguro y más útil para ponerla de nuevo en marcha con todaseguridad de poder allanar por lasbuenas o por las malas cuantos

(Sigue a octava página)

DE NAVARRAPamplona domingo 5 de Enero ae 1941

Dice nuestro PreladoRecomondación de obras. - Fundación de CÍledras.- Mejoras en el Archivo.. Las obras de la

•7Catedral. Un eloqio a la «lnshlucion- Príncipe de Viana)) -

ReyesSIGUE EL, TEMPORAL

- DE_-NIEVE -

Pulula de Mallorca, 4._-Todai ¡áfono. Las fuertes olas de vientos.la cordillera e ihcluso las mon-I que en las oan’eteraa y ca.nilnostañas niás cercanas a la capital se cruzan hacen pelizrosislmo elhan amanecido cubiertas por tránsito. La navegación se hallauna espesa capa de nieve. El Interrumpida en el Esta’ecbo, cufrío es intensisimo. Los vapores yo aspedo ea 1 mponente. No secorreos, que estaban detenidos tiene noticia de que hayan ocupor el temporal, han reanudado nido desgracias personales. Ame-el servicio y lo mismo los avio- diodia continúa el temnoral con lanes entre Palma y la Pen1nsu mlinna Intensidad. (Cifra,)la.—Uif-ra) Sanducar de Barrameda, 4,—Por

Madrid, 4.—El viento buraca- el estado borrascoso en que seat-nado ha continuado- hasta esta ciientra el mar y confusión debeillañan con la misma violencia colores de las luces de las boyas,de ayer y.la temperalura ha se- embarrancó 4 madrugada, en elguido siendo bastante cruda. lugar conocido por la “Galonera”

Coimio ya indicamos - ayer, la junto al vapor “Delfina” quedepresóa que ¡la originado este continúa allí perdido desde el añohuracán se ha desplazado hacia pasado, el barco “Monte Arabas”,las Baleares y esia tarde ha ce- que coexiucia bn caraamento dedido notahjemente en Madrid. mndera, saquerio y sos. ‘ -

Sin embargo, la temperatura d La tripulación ha nodido sal¡ue siendo fría, cosa muy natu- (cUnj --

ral, piles no hay que olvidar Madrid, 4.—Durante la tarde yque, junto a la depresión que la noche de hoy continuaron lIc-ha producido este viento - hura- gp4 j trenes detenidos desdee a n a do, independientemente, hace casi tres días en las provinlos ciclones formados - al Norte cias de Avila, Burgos y Valladolid.de Escandinavia y Itusia euro

ea originaron en primero de A las tres y media de la tardeaño otpa o-ia de irlo, que, ilegó & sudexpreso ds Irún con32 -horas de retraso. A las cuatrolas noticias que hoy llegan de y media negaron en una solaEstocolmo, empieza también a -

reulitir, pero cuyos efectos be- ccentoeieión los trenes correo ‘

néfieos siempre se sienten más expres d -Asturias con 56 llorastarde en nuestra Península, de retiraso. A las cines y media

La coincidencia de estos dos entraron en la Estacion del Norfenómenos meteorológicos es la te también en una i’inica compocausa del rigor con que los he- sicion, los trenes correos y expre-mos sufrido.- Pero, desde luego, de Vigo y Çoruña con más depodemos afirmar que el viento 40 horas de retraso y,i a las siete yhuracanado ha terminado vir- media lo hizo el exoro de Irúntualniente va. El frio, por el con y Bilbao que debió llegar a Matrario. se dejará aun sentir algo &ld el viernes a las ocho de laen la Península y principal- ma»ana.mente por la parte Sur hasta todos estos trenes han tenidoque terminen de pasar los efec- que retiweder por la Úrovincladetos (le esta última ola nórdica. Avila hasta Medina del Campo en—(Cifra) Valladolid y continuar con direc

‘Tarifa, 4.—Un forttinio tempo- ciósi a Madrid por la Drovincia de-raj de viento se desennadenó ayer Segoviatarde y de - madrugada llegó a ad- La mayor pacte los viajeiusqutrir proporciones aterradoras. El presentan ml aspecto lamentable.vendaval y el agua aue en’ abun- ,Aigunos han pasado en el trendancia caja causaron arandes da- ti-es noches y dos días. Casi fo-ños en la mayor-fa de los postesde conducción eléctrica y del te- (SIgue a cuarta página.)

REFLEXIONES

pareció.

No os queremos decir hbç,p delas grandes obras de reforma ennuestra Santa Iglesia Catedral.pues os escribiremos con detalle y sin gran tardanza. Ellas,realzando el decoro de la IglesiaMadre, darán a los ,f leles bienestar y agrado dentro del mayor respeto a (os cánones de latradicion y del arte. -

Pero no podemos menos deponderaros las que realiza, pa.:ro gloria inmortal de sus actuales capUulares y del Sr. Larumbe (benemérito restaurador deLa- Olivo) - que las dirige, la Real:Colegiata que ofrecerá a Nava.:rra, repristinada a su valor deorigen, la joya gótica más bella’y una, ciertamente, de las me-jo res de España,

Tampoco queremos dejar detributar nuestro aplauso a laacertadisima restauración quese lleva a cabo, en - la Parroquiade San Cerni, suprimiendo, ensu parte gótica, las postizas enjabelgaduras y devolviéndole srivieja prestancia, -

Queremos también consignar-que sigue en pie nuestro ardiente propósito de.,. dar vida a- laspiedras que (orinaron un día loque fijé’ ecorte y corazón delReino de Navarra». La ExcItentisi,na Diputación Foral y Provincial, incomparable Mecenasdel Arte y de la Historia delReino, yuso ya a disposición dela - Mitra de Pamplona el uso yusufructo de las propiedadesque rodean al Monasterio; y esperamos juintós, al sonar la horade Dios, la apamicidn de Sushombres eu el seno de una familia benedictina, para I co- mente Hasta el momento se Ignomienzo del callado trabajo se- , ‘ 1cular, en la labro de piedras; y lan más detalles,—(C fra.

1- MARCELINO,Obispo de Pamplona.

Inglaterra con todos los arma- - de la manga, o si be parece que el’mantos, y todos los hombres, y ro- incendio lleva trazas de extinguirse

Castellónformidableel pueble

calidad de manga, si la manga Informarse. Y ello es un signo defuera tan suya como puedan serlo rabiduría, que le acredita comolas de sus jardines particulares. gobernante;

de la Plana, 4.—Un leero y un deseo personal que a

Page 2: 05Enero1941

0

Tercer niverio sei - Prmercniversario de c seora

4, DQn Cee;l; zeár £n 1 T Ce Mrc erdL . . . que fajecio ci dia 6 de Enero de 1940. . •• •.. ..

DESPUS DE RECIBiR WS SANTOS SACRAMEÑTOS y LA BENDiiON DE S,. S. aenLo reciuluo OS rS 1Iefl9S y La Bndcon AposooR.L

viedo da Vctor Meiuyo. biis de Pil VictorSu viuda, hijos, hi,os politicos, nietos y de Sigo. María Crmer, s hios otico

áS doi uio haurrgr y doña rdn; iietos utio, enri y José Luj hermonos Motde, ní y Martin; Ier

AGRADEC.ERAN úna oracióñ por su alma. fl1WG5 poítkos, sobros y demñs pietes.

Las misas que se ce!ebren el martes, siete del corriente, en todas la Parroguias. Iglesias y Conventos de k Ciudad y extramuros, así como as que sedigan en la iglesia Parroquial de Legarcia y PP. Capuchinos del Convento deAlsasua, po&n ser aplicadas por e alma del finado.

Pamplona 5 de Enero de 94

DTA 5.—DOMINGO. — ElSanto Nombre de JesCts.-—Santos Telesforo. papa;Prisciliano, rnrs. ; Eduardo, cf.; Simeón E.sLiIiL.a,

.mon. e.

DIA 6.—LUNES.---La Epifanía del Señor.—SantosMela.nio, ob.; Nilamónconfesor; Macra, vg.. mr.

E Sn1isimo nombrede Jesús

lriTROlTO

. Al oir el nombre de Jasús. arredíllense todas Iscriaturas de ce!o, tie

. rra e infie’no; y todasconfiesen que NuestroSéfior Jesucristo está en. . la Gloria de Dios Padre.

Oh Sefior y Dios nuestro cuán. admirable es. tu Nombre

en toda la tierra-l lNO

Jesús de dulce memoria: Túdús los verdaderos goceidel corazón. Pero masque la miel y que todo,es dulce Tu presencia.

OTROS CULTOS

•EN SAN ftNACIO.—Dia 5.Tri.mer domingo de mes. Gultos esi honor del Corazón Eucaristico de Jesis. Por la ma-ilana, a las siete. nueve y do—ce hornilla. Por la mide. i lassiete, flosario y sermón lorel II: P. Odre. A conLinuaciónprocesión con el Santísimo

por el interior del templo.DIA 6.-—En la función de

la tarde, precflcará el Reorendo T. Ortiz.

EN LOS PP. CARMELETAS.‘—Hoy, día 5, tnrlrá lugar enesta i2lesia la función meo-ron! de la Semana Devoa (lela Virgen del Carmen.

Por la mafiana, a las ocho,1 ka de Comunión ge.neral, ysc]ompe cantada a las diez.

Por la tarde, a las siete.Exporición (le S. D 51., santc-ross.rie. sermón. reserva SO—temne y procesión ior las nares del templo.

Predicará ci M; El, P. Teo

Graia Avíco. “EQATL

iizondo (Navarra)

Teléfonos núms. 3D y 40fluevos para ineuhar,-Pollitos reeirr nacidos.—Po—llita.s de 3 rneses.—RazasLeghorn Blanca y PratLconada.— Alta selecciónal nidat reg1strador.—Na-cimientos de pollitos cadacies días.—P e d i d o s enPamplona a nuestro. re.presentante DOI JOSEFONCLLAS. Calle GacelaCastaón. 4 bis. Telófono2279, y Droguería. de Arrianáz Mayor. 16.

SE NECESITA rn’chcba (orma. GarcíaJiménez. 9, 2°, izciujerda.

doro de la Virgen del Carmen,Superior de la Comunidad.

Notas católicas. .. fflJS DE MARl

Hoy, domingo, a las doce.Junta, general.

GONGIIE.OACION DE LOSKOSTKAS. — Mafiana, Fiestade Reyes, Misa de Comunió].a las nueve en Jesús y Maria.

1 ANTONiO ERiCE4AOERAS — SERRERIA

REGISTRO CIVIL.—lnscripciones cte ayer:

NAC1MiENTOS.LB1anca Nieves Asurroendi Ayensa; BenitoManuel Gil Abrego; Jesús MariaLuis Goñi Esparza; Maria Mercedes Sil vestra Viñes Taberna.

1)EFUNCLONES.—Maria PazBravo. de 2 años, de Pamplona,Descalzos, 67-l,°; Jurma Arruiz,de 79 iríios, de Arieta, .Jarauta,26-1.°; Anceta Orisoain., de 2meses. de Pamplona, Maternidad; Vicenta Gómez, de 45 añosde Abaigar, Estafeta 75-3.°

MATRIMONIOS.—.Serafjn . Es-calante, de l4uiloba. (Santander),con María Cruz Izurdiaga, deLarumbe; Francisco Maestro-.irian. de Beire, con Maria Alberia Salinas. de Pamplona; JoséMaria Landa, de Arava (Alava),.con Juana Aizcorbe, de Alsasun;Andrés Menjilla. de Jodar,(Jaen), con Maria lercedes Perez de Pamplona; Antonio Fargas, de rcelona, con CarmenMiguel. de Burgos; José Urbizu,de Vera del Bidasoa, con MariaGariri, de Arandigoyen.

tAdquiere e Calendario de laSección Femenina que consti—tüye un libi’ó lleno de beilaza.Ha llegado el Calendario de laSección Femenina para 1941.

Adq u lárelo

Notas sueltasLA IF DE LJA SANTA

II’1FANCIASeis mil aifios y niñas han

participado e n l sorteo dela Santa Infancia organizadacomo acto final de la Noverica del NiElo Jesús.

Entre los números premio-dios. dlue .n.o han sido recogidas. Se encentran los gu i en E e 5 .

DE NIÑOS: 90. i07, 1.181,3.116, 3.777, G.’?4. 8.30.1,9.210. 9.253, 11.919, 12.18?,13.420, 1.1.317, 14.0 1 0,. 17.135.18.010. i8.l!,2, 19.293. 20.070,20.210, 20.487. 23.377 y el23.474.. DE NIÑAS: 596. 2.91 1. 3.350,

6.330. 0.258, 9.428, 10..3Ç7,i i.?6S, 12.565, 12.667. i2.802,13.080, 1 3.072, 16.121. 1 7.550,17.752. 18.707.. 23.273. 23.521y el ‘24.20Í.

Los agraciados con estosnúmeros puEden pasar a re—cogerlos por las Oficinas delSecretariado de Misiones delPalacio Episcopal de esta ciudad, de diez a una de la ma-Sana.

Centro MarianoMaliana. iune .,ala .s siete

de la tarde, se celebrará unaVelada con arreglo al pro-grama fijado en el sitio dee, í. s 1 u m bre .

Invitaciones en Secretaría.Sobra la asistencia médica

La clase ndica de Nava—Ira se ha resistido en lo po—sible hasta la fecha a seguirel ritmo. de la’ subida del c—te del trabajo que se ha i•rnpuesto en todos los órdenes.Aun entes dc 1936 los hopo—ranos facultativos en estaprovincia. especialmente enIp capital, erasi noto:’iamenteir.l’eriurcs a los de las limE—trefes y los de cualquier ot’aregión espaflola, de situacióneconómica similar.. Pero yaDo pueden sostenerse enaquellos límites, y por rlis—posición del Colegio, que a. su‘vez ebedece a i’adic.aciones rIoAntocidad superior, ha ocor—dado elevar sus tarifas seáalanclo como mínimo de Visitael . tjp de cinco pesetas, vi

corno- mínimo de iguala el “esesenta peseUs.

Los médicos tienen la se—guridad de que con esto noagravan de ningún modo lageneral penuria. dado . ene IpocIa’ .. es modestas han sido be-ieficiodas con in’iport.antesmejoras . dic sueldos, que elnónei’o de mutualidades ycentrou .. gratuitos de Asisten—e 1 a fa cultativa garantiza so—hradamente el humanitariaauxilie a los necesitados, queís médicos han . presi a’,osiempre con reconocida tibe-calidad.

Lo oue se pone en conodmte.1.tc) del póhlico por el Co-.logia Módico.—.El Presidente,‘ietnriono .Tunristi.

doraci6n de los Santos Reyes en la 5. L Catedral

Este aSo, por la ificiemencia riel tiempo,. será la Adora_ción de la fieliquta de los Saitos Reves. en. la Capilla de.San Francisco Javier Ciats—’

ESPECTACULOScro yTe Te!. 2184Compañía de comedias cómicas

ISBER.TPrimera actriz de carácter

MARIA ALCALDEOtro primer actor

E. MARTINEZ SORIATarde: a las 6’45. 1. de abonos,Noche: a las 9’45.I,,a oomedi en tres aots de

JOSE FERNAEZ DL VfLLAR,LA EDUCACION DE WS PADItiES

(flIc!I 1

PrictDe c A las.4’45. 7 y a las El:

ESTRENO 4

da la gran sueeroroduccióui 5UFA

. cAUc1rO(en esnanol)

Con RENE DELTGEN y VER1/, LANGEN.

nc Tei. 1601Alas3:

INFANTILRABIO presenta

EL PEQUENO VAGASSUNDOCon BOBBY BREEN y HlEN

Rl ARMETA.k

. **A las 4’45, a las ‘7 y a lies 10:

II. 1. A. E. nreseT4aLOS CADETES D LA

E M P E i A ‘1 E 1 ZCon OLGA TSOHECHOWA y

‘r,:iD-DE MAF.LEN.

Congo órnia rel. 264A las i$45, 7 y a las 10:CIFESA presenta la sueerocluo»

non española. LA MARQIJEISONA

por PASTORA IMPERIO y LU-’CE:Y SOTO.

iflllUÓn uha»JaiA las ti’es y tres cuartos d

la tarde :U1JZUE .ZALDUA

A’JLiAR - IVIIJGIOA. QJiN11LA

Patricio — ldiazábalFlazabona - Goñi . Eguaras

Sendo partido:GOÑI - IDIAZAAL

PMTRICIO . PLtAZiAOllA

uros), hasta las siete y mediade la noche.

‘l rati” (S. A.)En vista del temporal rol-

riante, y ante las dificultadesy peligros pata. circular lostienes a causa del hIelo y laacumulación de ‘nieve en al—gui.ios puntos de la vía, esta.Sociedad lamenta anunciar alpúblico que quedan suspendi—des todos los servicios de tre_nos y tra-avías hasta nuevoaviso,

Pamplona 4 de En3ra dei941.——La Dirección.

u Curso del acólito. El solemne final del Curso

que será presidido por el Ex—cetentísimo Sr. Obispo, quedaarlozedio por razón del ton’r—peral.

Se avisará oportuname.nt.e

Los Selios del XIX Centenariae la Virgen del Pilar tienen,al par que todo el valer defranqueo ordinario, la virtudcaracterística le esas Estampasrelgiosas, en cuya contemplación se renuevan Los más purossentimientos de nuestra Sacro—

santa Ri1igión.

i

RUEGAN a sus amigos eneomienden a Diose alma de la finada,

Las misas de die once y doce en ia parroquia de SanFrancisco Javier, mañana, lunes, día 6 del corriente, serán aplicadas en sutraglo. de su alm&

Pamplona 5 de Enero de ‘94

La familia de fa niñaJuana María Guerencliainlgoa, en la imposibilidadde poder corresponder particularmente a las numerosas pruebas de afecto ycondolencia recibidas dsus amistades, lo ksce pcmedio de estas lineas.

les misas Gregorianas secelebran desde ayer en la Capilla d& Co’eçio del S8- arado Corazón de Jesús.

Pamkrna5ceEnera 1941

5

CATOIL CiSO

.. GACETiLLAS..EN EL 2UEBLO DE ELTLZPOR ORDEN TELEGRAFICA

el otro dE. . trataron de incen4de la Dirección General del Timdiar la casa del vecino Laurea-Ibre y Monopoiios fecha de ayer,no Larrión, prendiendo fuego a1se ha dispuesto cruede sin efectoun montón de ramas secas quelhasta :ueva orden la circularhabía en sus inmediaciones, yde fecha 24 de Diciembre últiaunque el hecho careció de im- mo, sobre subida del precio deporteada debido a la rapidez las cerillas. .

con iue tlé sofocado, se ha —

puestó de anifieslo la perver- Conservas TrevanosEdad de 1 Tnlención del quetrató de consumar el hecho por Prirer Marca EspCoiLOGROÑOuna rencilla personal. resentante para Narr

También ea el.. mismo pueblol ‘ESTITUTO LOPEZSustrajero a dos vecinos unaf Plaza del Castillo. 28, 1,°docena de litrcs de :eche, cuyosj autores. c mo en el caso ante-Jrior. han sido puestos a disposi- LOS REYES A LOS NIÑOS En Oalzadm EREA. Co-ción ‘del Juzgedo de Instri,.ccion mecuas, o, se ha recibldograncié Estella.. ----.—— 1 Suttido de zapatos znar VILI

—___

DA RACUOL. Ideal contra as enfermedades de

la piel y cuero cabeUtido, Curaeczemas, erupcione3 y granos.Suprime el picor. El preferido pormédicos .y enfermos,

-

EL ESTOMAGO ES EL MS FIRME SOSTEN DE ,A SALUD

ESTOOL .,i medicmeDto cize ur, h auIermeddes ‘utoceucalea, z cau,c eahsc’e

,I orSafii8reo.RASC9 ç.sQ ‘ du’e, mprcndido) idN FARMAC!AS

S.RNA, e, e6.rndvneae e d(ez (uuta. uie ba. ccci ci

SULFURETO CABALLERO‘ D2ec,cizd de r,

4

1

1Ica/ídetnai aj

Page 3: 05Enero1941

2

YPAJESDe Madrid el Alferez de avia

ción don Luis Aneehina.De Zumárraga eI Dr. Albisu,

el oficialde abas

tecimientc don José Goni. . —De la misnia capital el abogado don Jesús Elizalde.

—A Madrid, el Insntor Tecnico de Utilidades, dcii Raxn& Orteg EiuOta. .

Dr. j. . N. Cauaco .; GARGANTA. NARIZ Y OIDO

c. a Nav2rra. 5 Telf 2714Coau1ta n Estella : Jueves Hot&

LAS GARBAYAS

..

or acuerdo de la Excma. Di-putación há quedado restableci

da la antigua Direccion de Ha- cienda provincial, de la que ha sido designado jefe elculto ingeniero don Juan Luis Franca que venia desempenando la jefatura de Contribuciones e im

puestos; y corno subdirector de este negociado, que ha quedadoafecto a dicha Direceion, se hadesignado al competente inge niero jefe del servicio catastral

- don Miguel M. Troncoso.- Reciban ambos nuestra enho

rabuena. ‘

Séundo Aride. 000NTOLOGO.

García Castañón núm.1.0 Jici. Teléfono 2906.

1TALCJOSHa dado a luz con toda feli

. cidad un niñó, primer fruto desu matrimonio, la esposa de donFélix Jimenez. Nuestrú enhorabuena a sus padres.

—Ha tenido felizmente un ni-ño doña Mirenchu sparza SanJulián, esposa del Íngenseao yFiscal de la Vivienda don Ja-vier Goñi Huici a quienes felicitamos así como a los abuelos.

Felizmente ha tenido una ni-fía que se llamara Merceditas,

_. doña María Teresa Taberna, es-posa del médico don Rafael Vi-fíes, por lo que les. felicitamosasí como a los abuelos.

. 155a*üflitiffl‘ 000NTOLOGO

RAYOS xSrasate. 20. i felt. 1448

—Felizmente dió ayer a luzun niño—primer fruto de. sumatrimonio_doña Micaela Be.roiz, esposa de don Félix Aranaz.

Al recien nacido se le impondrá en la pila bautisiñal el nombre de JeSÚS María Fnando.

Reciban los padres nuestraenhorabuena por el nacimientode su primogénito.

—n San Sebastián tuvo ayerun niño, la señora de D. José SanGil’, doña Clotilde Villanueva, tan

- estimada en nunstrá sociedad, porlo que tantó a ellos ocaso a susanriñaa’es telieitamos sincenainente

—Dl parado 3 hizo su profesiónreligiosu cii el Convento de las

‘ Madres Dominicas Misiotnera,s dePamploue Sor María del Puy, enel mundo señorita Angeles. Muzquiz. Beraza, de Zubielcud, a quienrecibió los votos y dirigió una sentida plática el presbítero D. Cosme Andueza, palmo de la protesa.wwwww

y. Ev1ille 4ziiqøeaODONTOLOGO

Zñ’PATERIA, 38. segundo

Ci*PITULO DE EO’DASEn la capilla de la Virgen del

Pilar, primorosamente engalanada y espléndida de luces, contrajeron ayer matrimonial enlace la señorita pamplonesa MariaMercedes Perez, pertenecientea muy estimada familia de estácapital, y el joven industrial deMadrid don Andrés Mengibar.

:Pendijá. la sagrada unión ydijo la misa de velaciones elpresbitero don Rafael Osácar,apadrinando a los contrayéntesdona Luisa Garcia, madre del

. novio, y don Joaquín Pérez, tíode la novia. Firmaron- el actamatrimonial don José .Guilabert,don Eduardo Napal, don- RegiónMengibar y don Martin Morea.

Después de celebrada la nupcial ceremonia, los nuevos esposos obseqmaron a. sus numerosos . invitados con un lunch,,organizándose a continuaciónuna animada fiesta.

Los novios salieron en viae de boda para Zaragoza. Barcelona y Madrid, donde fijaransu residencia, acompañándolaslos votos de todos por que sean muy felices en el nuevo estado.

De lejos, de muy lejos lleganesta tarde a Pamplona los ma-jestuosos Reyes Magos. Vienende Oriente, . sol y palmeras en-contrarán. ere su camino y nieve, mucha nieve y frio tambien.Ços niños que visiten donde haytanta nieve y frio esteran consus - cuerpecitos temblorososmuchos—icuántos por. desgracia!—no tendrán ni abrigo ensus pobres casitas y sin embargó, apeaar de que tiritaran defrío, sus corazoncitos paip tic-rán de cierta elegida y emociónante la visita de los Mqgos. Ellosles traerán el anhelado juguete,No dormirán hoy pensando enel regalo de los Reyes Magos, ytemblarán de frío

. ¡Qué grandeza tan sublime yencantadora, esta de la ino.cencia de los niñOs! ‘.

iOué satisfacción tan dulce ycristiana pueden sentir cuantoshayan cooperado a que los pequeñitos-rian y gocen, cuaquentiemblen de frio

Muy bien por los iniciadoresde la feliz idea de hacer llegara Pamplona la cabalgata de losMagos y por esta Delegación deFrente de Juventudes que porser de juventud precisamente leda’ un vigoroso impulso y reviste de’ grandeta y abundancia laregia cabalgata que llegará consus magnificas carrozas carga-das de jaseguétes para los niñospobres de los comedores y es-cuelas. ‘

Bien venidos sean los señoresMagos y fine nuestros pequeñosvivan las horas más felices.-PE.

De la SecciónSe ha recibido en esta Sección

el Título de Licenciado en Mcdi-cina y Cirugía a favor de don Augusto Ruiz Galán, quien podrá pa-sar a recogerlo en esta Oficina, deonce a una, previa la presentaciónde ‘la cédula personal y un timbremóvil , del. Estado de 0’25 pesetas.

Universidad de ZaragozaRectorado -‘

Estando próxima la inaugura-ción del primer edificio de la Ciudad Universitaria de Aragón, y de—sesudo que en el acto oficiad .fiuren los nombres de todos los quefueron alumnos de la Universidadde Zaragozá y perdieron su vidaluchando por Dios y por España,se ruega a sus familiares los fa-ciliten on —la máxima urgencia aeste Rectorado indicando ‘ fecha yacto de servicio en que cayeron.

Idéntico ruego se hace a todaslas Organizaciones que posean re-lación de caídos por Dios y porEspaña y en ellas figuren alumnosde esta Universidad.

Zaragóza 2 de Enero de 1941.—El Rector, G. Calamita.

—jA3Y, Plorencia! Ahora y todoya me tendrás que estar dada aordea otra caja de mt’ctos. Ya ‘ seque tihaigo deber enasto Y la deahora chico, pero mientras no seremate la , nevada y estemos idasla laja o yo a Pamplona, a tú ten’-go que venir a estar pedirla.

—Pues muda, mentira aunquet’haga parecer, no te puedo darni tan siquiera media caja..

— Anda! ¡ Si la otra semana ha-dais tener ande al anarador dearriba 1 menos sgis cajas!

—Seis, no. Ocho sin empezarhabía ; pero como te estixVó dadados a tu y otra a la Justina, puesSe nos han hecho rematar. La UI-lima estuvá eehpezaida ayer a lanoche pa encender el fuego.: —Aipairar o qué te s’hacen, pues,tantas pa haber de gastar en tanipocos dina? .

•—A mi, . no. Yo con una cajasobrada tengo pa mm semana ymás taimen, pero nuestro Martinneresita una p cada día y puedegua no le baste. Antes no solía gas-tar ninguna, porque Ufrasio, cuan-do voimó tic la guerra. le trujoun chisquero mucho bonito y tamíen piedras pa cambiar cuandose gastaban, pero por el verano sele rmataren 37 pca. deneiina nohacemos traer gasolina porque laultma vez que esturé ida a eompras’ me querian cuñar un duro‘por lo que mitas quitaban Una pr-setas. , ,

—Ya, ya. . Abulia comprendo.Claro, como vuestro Martín estasido tan fumadorYo de ccii-tau siempre l’hago ver con ‘ el ci-garro en el morro.

—De siempre ha hecho ser mu-eho fumador y ahora ene sbaaeandar mal de tabaco. ro creo quele . cumple fumar autoavía más.

—Pues eso, digas lo cae quieras,no es de mucha comedeiiia pauna casa de labranza. Gracias , a‘que vosotros estais tenidos muchosdineros, que, si no

—i No haría ser . malo! ¡ Qué másquedríamos!

—ilso es! liarlo queiar! A versi vos va a castigar Dios!

—Quejar no , ni’hago. ahora queno hace ser nada lo case nosotrostenemos en comiparanza con loQUO están tenidos otros.

—jOlaro! Si t’haceis fijar en loeque tiénen másFíiaio fujalo enlos que tienen menos, cue algunoshace haber. Por lo pronto en el--- todos raso. La prueba es-sa qpe vaestre Martin hace estarmás tiempo fumando ene t,rabajahdo. ¡ Si vus haría mucha fui-ta! A nuestro amo tamién yale gusta fumar, peto como ahorahace haber poco tabaco y los quetienen de ‘sobra porciue no fumanquierad quitar mucho. pues setiene que aguantar sin echar humo decir que se suele y. en oambio, tiene que trabajar en la pie-za e-ada vez y más.

—Coniforme y si está—IQué renredio? Ya empezó a

fumar hoja de zubarro regüeltacon no se que yerba, pero tuvo quedejar porque ie daba .segpn, mu-cha rasquera ande lo del ‘ chin-chuaui y se pasaba tueniendo qué. seyo el rato. Se conoce ene lo queno. está sido tabaco, no vale y amás da tos. , ‘ ,

—Y el tabaco tamien. ‘

—No; el tabaco no.—lQue no? ¡Pa . eso poco! A

nuestro Martín le truio José ha-ce Una seunaim seis catiflas y tuno sabes lo que tucas tuanclo fu-usa. Yo creo que más au fmuiarhace tueser y gastar mixtos y haeec chandrios.

—jOhazidrios?—Claandrio.s, sí, c,handrios. Des

de el martes mientras ayer, m’hahecho cuatro bujeros en la chaqueta, doe en el pantalon y unoen el ebalecó, quemar y.

—IPor poner ande el fuego afumar?

—Ifo, no. Con el cigarro. Yo nose si se le está lmctendo’olvldar afumar o lo qué, utero el caso esque a cada istante se l’apaga elcigarro y. luego, cuando enciendeotra vez, se le caen obispas srdimido, fuegos artificiales como siharía fumar en vez de. tabaco.¡Mucho mucho fardel s’ha vueltode una semana a esta narte! Y pordeuacima mucho gastador de mixtps y eso que ahora, mmm, los hanhecho encarar.

—lDe veras?—Así., dicen de. conten. Yo mis

ma le estuvé elda a la María quelas cajas que me diste a ordea noponer y cue están.

—Válgame Dios! .Gtjeno, perolas cisc que me distes a ordea nopiharás tu quitar a echona, ¿verdé?

no. Tu con traer a mi lascajas, igual me dá. Si t’hacun quiter más cuando estás ida a coniprar, allá’ cuidaut. Yo no m’.hagomet.er

—Seiido como es oa ocies, yqcreo que ya inc tendrán’ mira-

miente. En fin, m’habra de ir acase, pero áimque sea cuatro ocinco mixtos ya me darás, ¿no?En último . caso hasle quitar aMartin.

—jBi.en! ¡Ande estará dice yo!—1 Anua! ¿De casa ha hecho Sa-

lir con este tiempo? ¡ Si cuasi nose puede andar ni entre las casasde lo. que sopla el cierzo y de lasfarrastadas de salborro que t’eeha’a la cara! A más, ¡hay que ver elfrío que hace ! .Hela que te bela.lace estar todo el día.

- —Pues con todo lo malo que es-tá, al monte s’ha hech: fr.

—IAl monte? ¡Válcame Diesi-¿A lo qué? ¡Si adailí no se puedehacer nada! tn unico morir defalo en algiro veutiscíue.r’ó.

—-Otro, no digo, . pero nucatroamo no tengas cuidau cae le pasenada. La mala yerba no esta co-rrda peligro. S’ha iueoho empeñar,,en ir a. ver si había algun rastrode ‘jabalin y sim ido

—i Tamien es ocru’rencia!—Q2.mTencia mala cuanto. Y a

mas sin provecho, porcun, aunquehaiga ‘aig ,iui jabaiiii y bosque elrastro, enseguida l’ha.rá perdersegun i’ha dicho Damáso.

perder? ,—Si, porque con la vesiUsla que

levanta el cierzo y con lo que nieva, ‘ los rastros enseguida se tapan.Pero como nuestro Martín es mastozado que un cherri, nuca no ihahecho caso y s’ha ido. .‘ —Malo sea que l’hara pasar a]-go

—Bah! No te creas aU s’haríaperder muelio.

—Amos, no dique! ¿Sabes tu- elgasto que suele venir cuando am?

—]Eso lo unico. -

.. AEAKO2

DEPORTES’CAMPEOIiATO DE LIGA ,Los parhoN tC esla

. arIc .. ‘

PRHVIERA DIVISOPJSevilla-Celta.Oviedo-Murcia.Lspañol-Madrid. ‘

Athhutic Aviaciósi — Athléiicde Bilbao.

HÚrculea-Barcelona.Zaragoza-valencia.

‘ SEGUNDA DIVISON‘ PÑmer geupo:Rácing ñ’errol-Arenas.Avil é’s- Osa s una. ‘

. Dn&stiaa1ladolid

D. Coruña-R. Santander,,Salanianca-U.. de, fr’úi.Baracaldo-S. de Gijón.

Segundo grupo:Garona-Cádiz.Levante—Castellón.Sabadell-Granada. /Có’rdoba—Betis. ‘

Cartagena-Badalona.Jerez-Malacitano.Pe ;estos ‘encuentros, . mu-

olios, seguramente, no se ja-garán por el temporal-de nleves.

OsasUua ñó e 1kDazaA causa del temporal de

rIi,e.v5, que ha imp-edido lascomunicaciones, el equipo deOcasuna, que tenía que jugarhoy en Avilés, frente al Avilésieso, se ha quedado en casa.Así que otro día mejor se ju.gará. Entre tanto... a patinar.

FeacraciÓu Nff arta

1k PelelaLa Federación de Pelota nos

comunica lo siguiente: .“Los partidos señalados pa-

ra hoy no se juegan porquero. han podido venir los plot-aris.”

Señores ‘Directóres. Gerentes,Jefes de Empresa Q esona,Ordenadores cJe Paqós, HabiIitados..o personas de quienesdependan económicamente lasmujeres empleadas, o en suservicio, les interesa prestardebida atención a los coment.arios y aclaraciones sobre ej“SERVICIO SOCIAL’ DE LA

MUJER

eco,¿po_c - ENFEFiMOS - ‘

Se encuentia, enfermo. de gas-‘edad el Subdirector del OrfeonPamplonés don Mariano Beunza

LFGUERDO..., .Iink,, Nue9tra Señora IRASCUN

‘ . reufono 29TOLOSA -

flOTAS TRISTES .

Hoy se cumple el tercer aniversario del’ fallecimiento deaquella excelente persona, el co-ronel de Estado Mayor y vocalsecretario cue fué de la Juntade - Defensa Nacional en aquelbs difíciles. primeros tiemposdel Movimiento don’ FedericoMantener y Canet, a quien contanto cariño ‘:e le recuerda y sele echa de menos.

En este dic en que perdimosa. tan..buen amigo todos cuan-tos le conocíamos, renovamos asi viuda, hijos, hijos politices ynietos nuestro testimonio , deafecto y pésame.

Por su eterno descanso po-drán aplicarse todas las ‘ misasque hoy se’ celebren en San Ni-.colás e iglesias de Redentoristasy Jesuitas.

—Hoy a las once, en SanAgustín. se celebrarán los funerales por el eterno descanso delalma de doña Vicenta GómezBasterra viuda de don Lino Eta-yo (q. e. ui. d.) .

. —Mañana hace el. año del falle-cimiento de la bonísima señoradoña Carmen Marco- Rerdun, de

8 grata recordación y singuliarmen.te en su hogar donde se conserva. su vacío ‘con el culto de la más

‘ - fervorosa adoración.‘Con tan “ triste motivo mueva-

mes a su esposo D. Víctor Menaya, hijos, , hijos políticos y nietosnuestro sentido pésame.

‘ - Noa OIidaIe5 ‘

FISCAL!A PROVINCIAL DE TASAS. BODAS. BANOUETES—Multas Impuestas en el dia de hoy : ‘ .

Esteban Hee,noso de Mendozu, de Meo- MERIENDASdavia, 2.000 pesetas y pérdida dei afnero ,porventa de alfalfa a precio superior a! HOTEL VOD!

Lorenza Gortari. 1.050 pesetes. y Sa.vadora Gil 1.000 pesetas, ambas de Oroz-Bete- Avíja, de San lunacio 11.

, dtasa de cerdo al precio superior , Te 1 éfono i 227Panpion 4 de Enero de 1941.—El Fis- Nueva Dirección

cal Provjncjal. Precios convencionalesJUNTA HARINO PANADERA—Ha- ‘

béndose sufrido ciuivocacjón en la publi- “.“‘

caci6n de los crecios para la venta del pan

a partir de hoy día 5. se hace 8aber al pú- ,hijeo que los que han de regir inexcusab’emente son los sigujentes : -

Prhneru categoría., 80 gramos,’ ‘ 0,15 peieta ; segunda categoría, 150 granos, 0,225pesetas ; tercera Categoría, 200. 400, 600,800 y 1.000 gramos, 025, O’45, 0’65, 085 y1’OO pesetas.

ABASTECiMIENTOS—Como por la persistencia del temporal ha dismOsufdo muchola cantidad de leche, que entra en Pamplo

‘ nc. hoy domingo y mañana lunes. de ‘ dieza doce, se ‘despa.chsrmn las recetas de lehecondensada para enfermos ‘ en el Negociado correspondiente de esta Delegaci6n, ‘yse servirán a las mismyz bocas en las fien.das Casa’ Oscoz, Pozo manco 12. y Baque-dano, San Antón 22. El precio de cadabote es 2,30.

Pamplona 4 de Enero de 1941.—El Go-bernador Civil Jefe de los servicios deAbastecimientos y Transportes. -

I.NSPECCION DE TRABAJO—Autorlnación para traba]ar loa días 5 y 6 de loscorrientes—Por ta Dirección General deT.raba.o , e autoriza, con paevio conse-ntimiento de s-s asstoridades gubernativas yeclesiísticss, el trabajo el oróximo domingo día cinco al’ personal de comercio dejuguetería y obieto, de regalo. ‘ desde lasquince y media hasta ta boca de cierretradicional, debiendo concederse ‘ a dichopersonal descanso equivalente a las horasrtstaladas con este mOtivo el pr6x.imoviernes día 10 de los corrientes.

Siendo dos días consecutivo, lp festivos,se autoriza el próximo lunes, día 6 de losCorrientes, festividad de los Santos Reyes,la apertura durante la maSana de loa si-guientes establecimIentos : ‘. Petuquería.s Durante la ¡ornada corneete de’ la maCana. ‘

de la alimentación : Durante ‘ajornada corriente de la niaiana.

Comercios de venta de tefla y carb&n :,Durante la ¡ornada cprnieote de la ma- TO UNICO” se ha dispuesto queana. personal que trabala en estos estable- se traela4e al nía.rtes. día 7, Ja co-

cimientos ‘tenelní una hora libre, al meatos, ‘nasa del menciosiadio Inzpuespara el cumplimiento d, sus deberes reí- fO.” ,ilesoS de ‘ acuerdo con Ita ‘ preceptuado en Lo que se hace público para co—el artículo 6.° de la ley de 13 de ¡utio de nocimiento : cite todas las peirsoirasl940reiatv al kSC5flSO oscal. les- afectadas por el Impuesta de re-

óeetor Jefe. . ‘ . forencia. ‘

COBIERIIO I’sfUfl’AR.—Se iii- Pamplona 4 de enero de 1941.teresa la residencia y domicilio en SINDICATO PRiOVINOTJsL TSXeste Gobierno Militar (Negociado T1LDE NAVARRA.—Al objeto dede Asuntos Generales) . del Alfé- .POreder a la legalización de lo-res de Infantería don Joaquín Vi- dos loe artículos que no se en-llanuová Unzo, de doña Benedic- cuentraai en las condiciones ‘ queta Cuesta Alcalde y de doña Ma- la ley señala, este Sindicato ponería G’uareria Pérez, naira reiiütir- en ‘ conocintente de ‘ todos loe co-les unos documentos. . merciaiites de tejidos y mercería

Panrpiona 4 de enero . de 1941.— e Navarra que dichos artículçsEl General Gobernador Militar. . podrán ser puestos dentro de di-

P15ATO tJ1llOO.—La Dirección chas condiciones previo marcadoGeneral de Piopiedad y Contribu- que llevará a efecto el Sindicatoción Territorial en Telegrama de Provincial Textil con’ ai’reglo afecha 3 de los corrientes dice lo ‘las’ normas vigentes actuales desiguiente : ‘ ‘ determinación de esennidailos.

“En atetiñón a Que el próximo ‘ A tal fin podrán dirigrse loslunes es la festividad de la Arlo- citados comerciantes en el plazoración de los Reyes Magos, y te- de quince dm5 a este Sindicatoniendo en ‘ cuenta cué dicho día con la tintes condicion de ser nf ies -el . señalado para la exacción liado al nuimio.—E1 Delegado deldel Inipueetó denominado “PLA- Sindktato.

/

c PdolaEN. EL EUS’KAL-JAI

Resultados de ayer.E.ya.ralar-Iráizoz,liodriguez 1—Plazabona 1,Plazabona-Urzainqul,L.oizu-Idiazábal,

45262?45

Page 4: 05Enero1941

1•

- 1 de ViHancicos Los Jurados ca1ificadore n 1o Concursos de Nacimientos y

11anieOS los entregan la Siguiente c1asificacón de Premios:

. Nacimientos (Grupo A)Tres primeros premios de a 1O pesetas para los Nacimientos de

Aea1emia Affono Gaz1o, Servicio Doméstieo y HOSPita1 Militar.Dos segundos premios de a 50 pta. para los Naaimientos de 1

Parroquia de San Fraflcisco y el del Seminario Diocesano.Cinco TereeÑs premios de a 25 ptas. para los Nacimientos de

- Hermanítaa de los Pobres; EscIa-s Nacionales del Barrio de SanJuan; Juventud Masculina de A. C. de San Nicolás; Frente de Juventudes y Escuelas de niñas de San Francisco.

MENCIONES DE HONOR

- Nacimientos de loa escaparates de los Sres. de Ferraz y de Gui-jert (Zapatería).

Nacimiento.s (Grupo B) PREMIO DE HONOR

Nacimiento de los niños de los Sres. Oohoa de Olza.

, MENCIONES DE HONORUna primera Mención de Honor al Nacimiento de los niños de

los Sres. de Ayesa. •Una Segunda Mención de Honor aa Naoininto de los niños

de los Sres. Frendenihal. ‘ PRIMEROS PREMIOS

primer Premio de 100 pesetas para -el Naolmiento de don PedroCarnpOS Iriarte, (Aen1da de ViUava 47. 1.°)

primer Premio de 100 pesetas para el Nacimiento de los niñosde Górnara, (Pau]ino Caballero 21, 4.°3

Segundo Premio de 75 pesetas palia el Nacimiento da los niños deMontero, (Cortes de Navaa’ra 3, 4.°)

Cinco terceros Premios de a 50 pesetas para los Nacimientos delos niños de Zugarrondo, (Ansoleaga 16, 4.°); Azcárate, (Nueva Calatayuid, 6, 4.°) ; iribaliren. (Carlos UI, 23, 4°) ; Esparza. (San Antón,27, 4.), y .Assedrate, (Mayor 52, 1°).

. . Premios de 25 pesetasNiños de Ibiricu, (Ohapitela 6, 5.°) ; Hospital Militar, (Salas 4 y 5):

Eses’erii, (Santo Domingo, 2’ bis) ; Asenaio, (Navarrería 16 y 15)Goñi, (Carmen 32, 2.) ; Pagola, (2 de Mayo 5, 3.°) ; Eriee. (Estat’eta1.0, 5.°) ; Areaya Zambordn, (F.stafeta 43, 5.°) ; Pórez Marista, (Estafe-ta, 61, 4.°) ; Huarte, (Estafeta ‘?O, 4.°) ; Fernández, (Estafeta 87, 1.°;Garayoa, (Calderería, 6, 3.°); Sola, (Oaldereria, 6, 4.0): Cabañas, (Calderería, 64, 1.°); Gdoiez, (Calderería, 26. 4.°); L,eoz San Miiluel, (Merced, 18, 3.0); Elcano, (Compañía, 29, 5.°) Arrastia, (P. del Castillo, 26);Yábar, (Ecpoz y Mina, 7, 2.°) Peres (Roncesvalles, 13. 2.0); Palacio,(Airrieta, 5 pral. Centro); Nieves Saez, (Iturralde y Sult. 4. 4.°); Olasarán, (Teatro Gayarre); Gofii, (Bergammn, 7, 2.0); Obreras del Taller de Franciscanas, (Mola, 2, 4.0); Oscoz (Leyre, 3, 2.0): Sanz Casasus, (Ollveto, 1, bIs 1.); Asenjo, (Sancho Mayor. 10. 1.0); Lorante,(Sancho Mayor, 3, 3.°); García Lima, (Carlos III, 8. chalet); Blanco,(Carlos III, 17, 2.°); Ellzalde, (Teobaidos, 10, 1.) ; Gaztelu. (Teobs.ldos4 4,0); Amador, (Descalzos, 30, 40); Beniíayo, (Jarauta. 9. 4.°); Ezpele.ta Martínez, (Jarauta, 59, 2.°); Comes Azcárate, (Jarauta 9, 5.°);Zarpe, (Jarauta, 78, 3.’); Bazarte, (Jarauta, 81, 1.°); Goñí, (Mayor,7,2.’); Barbier, (Mayor 92, 4.°); Oarasusán, (Ansoleaga, 25. 4.°); Mondejar, (San Francisco, 23, 4.°) Alvarez, (Mayor, 25, 3.°): Corráis,(,Jarauta, 67, 2.°); Echarri, (Comedias, 14, 3•0); Garayoa. (L1ndaehi-quía, 14, 3.°); Mendívil, (San Antón, 36, 5,0); Morote. (San Antón,4, 3.”); Clemente, (Estava, 9, 2.°); de la Llave, (Zapatería, 56 50);

Egaña, (Zapatería, 31, 2.°); Artáiz hermanos, (San Miguel, 6, 1.°);Gil Saca, (San Antón, 69, 5.’); Goñi Roser, (Pózoblanco, 12, 5.° doha.);Gastón Esquí ros, (San Lorenzo 33, 1.°); Hermanos Navarro, (SanNicolás, 5 centro, 15 y 17); Pujol, (San Nicolás 15 y 17. 4,0); Acaz,(San Gregorio, 58, 3•0); Salvador Espinal, (San Gregorio. 3. 4.° dacia)Oía, (San Lorenzo, 4 y 6, 1.°); Ruiz, (José Aionso. 4 centro bajo);Atila, (Estella, 1, 1°); Borda Alvarez, (Roncal-Villa Ascensión);J3aquedano, (Olite, 27, 2.° delia.); Catalán, (Cazas Blancas 3.’ puerta2.” piso); Ustárroz, (San ignacio, 10, 5.°); Iseo, (Pabellones Llorens,2.0 grapo, 3.’ puerta entresuelo); Redín Urrutia, (Ohte 27. 4.’ delia.);Amorena, (Casas Llorens, tercer Pabellón 2.’ puerta bajo): FernándezAbadía. (Pasaje Lapoya, 12, 1.° delia.); Gastiena, (Ma,vor 34, Burlada pueblo); Melero, (Villa Pilar, 2.0); Martínez, (J. Beunza, 30,1.0 delia.); Hermanos Azpiiicueta, (Errotasar. 4, casa Barandal-la);Ohccareo, (Barrio Milagrosa. casa la Monja); Guembe Zrbalegui (SotoLezcairu 36); Leache, (Sote Lezcairu 36, 1.°); Yoldi Castillo. (Avenidade Guipúzcoa, Villa Emilia letra A.); Grupo escolar de la Santa CasaMisericordia: Hermanos Orz.aiz, (.a.n Nicolás 29, 2.°): Beunza. (SanLorenzo 10, 3,0);. Iglesias Irujo, (San Gregorio 44, 1.0): Goñi Lasa (SanNicolás 9, 3.°); Alzu Egua.ras, (Sarasate 14, 4.0); Esparza San Román,(Estafeta 4j, 50)

Concurso de. VillancicosEscuelas

Premio extraordinario, 100 pesetas.—-Flaeuela Graduada, n.’ 2,(calle Teobaldos).

Primer Premio 100 pesetas.—Nifias del Colegio de Adoratrices yEscuela graduada de niños, aneja a la Normal, a 50 rosetas.

Segundo Premio 80 pesetas.—Escuelas del Barrio de San Juan yNiñas de la Escuela de Jesús. (Donnitaiería 18-bajo) a 40 pesetas.

Tercer Premio 30 pesetas.—Eseuelas del Barrio de la Magdalena.Mención honorífica, 30 pesetas.—Eseueias de San Francisco.

ColegiosPrimer Premio, 50 pesetas.—Ese’uela del Servicio Doméstico.Premio fuera de Concurso, 100 pesetas.-Seminario Diocesano.

(Cinco ciases del Seminario menor).Premio fuera de Concurso, 50 pesetas. Escolanía, de San Antonio

(PP. Capuchinos). .

Por nuestra parte darnos la más expresivas gracias a los Jurados calificadores que, no sin molestias, han terminado su’ labor conci mayor desinterés y la más futá escrupulosidad y que. por el itt-discutible progreso que han observado oit este temer alto y el iite

- ría’ creciente por erial concursos, abrigan el propósito de más amplios prcyectos para el año en que ya hemos entrado.

RIPiOS AL VUELO

FIESTA_DE REYESEl itinerario de ‘la cabalga-

la se ajustará, conforme ayer’iudicúba]nos, a 1 recorLrdoanuaciado. La entrada de losReyes l-iagos será a las cinoojy media en punto de la tarde.

En el uska-JaiA las ocho ce la noche La—

drá lugar lal’unción de re.00p—elda óe los Reyes, durante lacual actuará la Banda (le Mú,sica de Pamplona bajo la dirección del iiaestro Gervantas que, una vez más, ha prestado su valiosísima colaboración. Actuarán también loscoros de Pastores que dirigeel Maestro Bravo y el Coro dela Sección Eemeaina d e 1Frente de Juventudes. Laslocalidades para esta fuucióuestarán a la venta, duranteel día de lio, en las taquillasdel Fro’nton Euskal-Jai.

Gran RifaDurante la velada del Rus

iral—.Jai se hará una grauri—fa de preciosos regalos, quelos ¡leyes Magos traen a Pamplona por añadidura para phcequias’ a los niños que vayana verles. Todas las entradasllevarán n námero, por lolanto, se advierte al póblicoque las conserve con el. finde que tenga opción a la tifa.EJ siói’nero se ha colocado aldotso de las entradas.

Donativos para laFiesta de Rayes

Ptas.

Jurcr llipa50Gormen, María Virtudes,

Santiago, Ana MarySancena Morales20

Gasa Cilveti, juguetesAlmacenes Ferrazr 50Vda.. de Guíu, un lote de

juguetesMauricio Guibert, - unas

preciosas silletas demimbre ... .

Casa Garicano, usa lote debonitos regalos

María Josefa Ibarra Zuiategui .. ... .‘ ... . ‘5

“Bar Torino” ... . ... 25“Crédito Navarro” ... .. -150María Micaela y María

Carmen Sánchez Anantde Madrid;25

Vicente Nagore, dos ma- -letines .... ... 0..

Nuestra cordial gratitud a las señoritas Felisa Marco, CarmenMutuberría, María Jesús Sanz, Asunción y Camino Arralas, Lela

li’iJ” . . . Baleziena, Reyes y Lolita Jaurrieta, María. Teresá Arellano. Adoración

I II d . y Concinta Esparza, Pilar y María Iturbe, María Inés Los Arcos,e a ci m e ti os y Asunción y Margarita Sarobe, Guadalupe González, María EustaquiaBercansa y María. Luisa Boloqui ya los Sres. Hernández, Múgica, Bao-bidé, Lozano, Onieva, Barón, Angel Navarro, Miguel Angel Barón yEmilio José Esparza. Y para nuestro bondadosísimo Prelado Dr.Olaechea, toda nuestra profunda complacencia por el gran realesque ha dado a este 1 Concurso de Villancicos, honrándolo con su

Vi- Presidencia de honor y asistiendo personalmente al examen de todoslos grupos.

En la tarde de ayer el Consejo de Admón. de”, nuestro periódicose reunió con los Jurados para ob seqularles. con una merienda ypreparar el plan de los próximos OoncuiSos.

NUESTROS CONCURSOS y de zagalas sencillos.Los “Nagirnientos” de este año Y de viejos caninesinesnos metieron en un «lío «, que al sonar de las zambombasporque todos fueron hechos castañuelas y hierrilos.con el más perfecto estilo van llenando los espaciosy apenas había en ellos de armonías y de ritmosdiferencias de gran tino que pasan por un establopara adjudicar los premios y suben al Cielo mismo.por todos bien merecidos. , ¡ En verdad que son preciosos¡Lot verdaderos “belenes” todos nuestros villancicos!para nosotros han ‘sido! . Desde el gran Lope de VegaMas la novedad, señores, que es el que mejor lcts hizo,ha estado en los villancicos, cori, las palabras más bellasy si no, que nos lo diga y los conceptos más finos,el propio señor Obispo, hasta esos otros jocosos,que ha gozado intensamente de rozagante estribillo.con los cantos de los niños ‘ hemos con gusto escuchadoque él quiere con toda el alma muchos a cual más bonito.y a los que de su bolsillo, ¡Y qué bien los han cantadoha premiado en sus visitas las chiquillas y chlauillos,con dinero y con cariño. , y cómo nuestros sensiblesLa simpática figura corazones han latidode nuestro Prelado eximio de ‘emoción y de ternuranos parecía a nosotros ‘ entre los cantares lindos’la excelsa de Jesucristo con que voces infantilesen medio de los pecueños regalaban nuestro oído!cubriándolca con sus mimos. ¡Qué recuerdos de otros¡Qué preciosos, qué inanirados más felices y tranquilos.son todos 105 villancicos! sin guerras tan espantosasLos más, rebosan candores, y sin odios tan malditos!sentimientos efusivos. Haz, Señor, que en ‘todo’ el mundoy son canciones de cuna suene ya el hermoso himnollegas de besos divinos. ‘ de tu gloria en las alturasde arrullos y de caricias y de tu paz en los dominiosde maternales motivos: de la tierra y de los hombreéy son alegres tonadas que lejos de TI vivimos.de inocentes pastercicos. . .. ROMEDOBAL.

El temporal”de nieves

(Viene e primera página.)

dos los trenes traían calefaccióny granas a esto el tiros del fríono ha’ sido tan grande. (Cifra.)

Vitoria, 4.—Sigue el temporalde nieve y viento aunque -ha ce-dido la furia de las ventiscas.‘ La circulación por las carre(eras está interrumpida y lleganaqus menos trenes que ayer.

San Sebastián, 4.—Ni lOS másancianos de la comarca—comoacosttunbra decirse en tales ocasiortes—recuerdan una nevadacomo la que ha caído hoy enSan. Sebastsan. Comenzó a nevaren set-lo sobre las dos y inedia

‘ de la madrugada y no ha cesadohasta última hora de la tarde.En algunos puntos, la nieve ile-go a alcanzar 50 centímetros.

La circulación de tranvías oc-banca lan sido restringida y elservicio ferroviario sufrió grandes contratiempo’. Por la lineadel Norte únicamente llegó estaméñana el rápido de Madridque debía haber llegado anochey no ha entrado en agujas do-cante todo el dra ningún otroconvoy, saliendo únicamente el‘tren correo de Madrid. Por lacosta, los trenes han llegado congrandisimo retraso.

Los puertos de Astigarraga.Azpiroz y Velete han quedadointerceptados por la nieve queha alcanzado una altura supe-rior a dos metros. Por esta ecu-sa han sido suspendidos los ser-vicios de autobuses con Para-

tiempos plona, Estella y otros puntos.La temperatura ha descendí-

do bruscamente. A las diez dela mañana el termosnétro mar-daba tres grados baio cero; y alas nue:e de ‘ la noche ha llega-do a seis bajo cero.

Madrid. 4.—Ha continuado elfrio en Madrid. Esta manana, acausa del viento, cayeron . algunos cascotes de un paredori enruinas situado en la calle de1)oña Blanca (le Navarra, 6, yante el peligro de que hubieravíctimas intervinieron los hora-beros del Tercer porque, queprocedieron a derribar las pa-redes que ofrecían peligro.

Algunas chimeneas y gran nuDespacho de localidades

Las iccalidadespara la Inri- calle de Alcalá, cayeron al sur-clo,n del recibimiento de los lo, pero sin causar víctimas.llayes Magos, que tendrá lu- Hacia las doce del mediodíagas’ esta noche, a las ocho. cii el viento e ha. a1nado qigo.el Frontón Euskal-Jai, se des— Los treies contmuan detenidospa.charán duraiitie la mañana por la nieve y baque lleji:an ena i- i. — ‘. ‘u i 1 especia os expi esos e sn-e u 0r aquiiias uei tander e Irún, lo hacen con re-(.lu Osasucta, desde las Rice trasos de 16 a 20 horas.—(Cthoras. Por la tarde se voitde- fra)rías en,las taqaillas del Fron- San Ildefonso, 4.—Persiste elten. ‘ temporal de hielo y nieve acom

llecordamos que todas las pañado de un intenso viento. Elentradas están numeradas al huracán ha’ derribado algunasdorso para la gran rfa da jd- líneas telefónicas ar,roiadoguetes que ha de celebrarse sobre calles 1y plazas railes (leaonio obsequio de los Beyes tejs témperaturaMagos. ‘ mínima ha sido de once grados

1yis0 bajo cero.—(Cifra)Eci el día de hoy, para las Avila, 4.—El tren que por

tres en punto de fa ‘tarde, se efectos del temporal de nievepresentarán en la Santa Gasa etuvo deteni4o entre las esta,1 ‘, Tç , . ‘T’ -‘ mofles de Guimorcondo y Ns-,,t. 1 1..r,rieoruia. 1Ci,€h LO’ valgrande. emprendió su mar-rrcs, 1)ommgo Arvizu, Jose cha con dirección a Madrid, peAntonto Guibert, José taría ro hubo de regresar poco des-Arete y Jav jer Ari-aiza . . pués a Avila por serle imposible

*1’+ continuar su viaje.—(Cifra)El Delegado Provincial Sin- dFuuI, 4.—El Servicio Tle

dical, camarada Miguel María teorologiirci . Nacional facilitaTr ir ‘ 4’ hoy el siguiente parte., o coso, ca reeLouo Ufl ue- Tiempo probable’ Disminúlegrama de los Reyes Magos. gradual de la nibosiad enanunciándole el envio de diez el Norte. En Galicia el vientoca,ias llenas de preciosos ju— calmará cambiado a última he-guetes para repartir entre los ro al 5w. En el Ebro se man-hijOS de los obreros. ‘ telidrá la fuerza del’ viento que

Estos juguetes será’ri cci- disiiiiliu,ir’i al Este de la Cordtre°’ndo “ 1• d e s llera Iberica.1( .4 se cia e :i e...a a.. Temperaturas extremas: Md-‘(‘eueia manana, en a xima de 14 grados, en Cádiz.Sa Sindical, a todos los 111305 Minima de 8 gordos bajo cero,ce los obrieros que se hallen en Pamplona y Soria.sin trabajo inscriptos en la En Madrid: Móxinia de ayer,Oficina de Colocaci.díi Obrera a las 13 horas, 0’G grados balode Pamplona. cero y mínima de, hoy, a las 7

Por correo aparte ‘recibirán horas,2 grados baso cero.los citados obreros una carta Las temperaturas bajo caroinvitándolet’ a que pasen di- alcanzan hoy ya a Andalucia:

- Sevilla con tres y Cordoba concho cia y. hora con sus nuios ‘ , . -

dos en las mmimas. ne man iea ecoger iOS ,uguebes. .i por nen pero algo menores en lacualquier causa alguno no re- dos Castillas y descienden flOdUiiera la carta, dese por aVE tableniente en’ el Norte y Galimdc con la presente nota, cia.—(Cifra)

LA VASCONIAPAMPLONA

CAPITAL SOCIAL: 15,000,050 pesetose DESEMBOLSADO 10,000.000, s

RESERVAS 2.525.000. sSucursales en Las principales poblaciones de Navarrs,—ReaIizO tode clase deoperaciones Bancarias.-’-Cire’ de Alquiler.

INTERESES QUE ABONA ESTA SOCIEDADCuentas corrientes e l... 0E01 % SW)5ittnposieione. al plazo de une aso ..-1 eImposiciones al plazo de meses2,50 SísLIBRETAS DE CAJA OR Al-jORROS AL DOS POR CIENTO

Page 5: 05Enero1941

s

¡Adiós,ilusión!.- Las feeh iutervietLen decdvamente en mucc suceo hrnna

nos,: que decden de la volluLtad de io hornbres &iene que lavohmtad no esté fltO11b1eXfleflte atada a Mei superi a ellia. Así,

--. por ejeno, nalie pesena una Iacura a cbi1o cuando el deudord:espke un duelo. Nade se dispone a ieer]e al pr&jiano un poema deeutrocientos ocho veros, euarido.. ej amigo acaba de ser operado de

. una úlcera en el duodeno. Pues bien, La. eeha del 5 del actual vis-pera de Reyes. De toda la vida, ea fecb ha tenid oria de fausta solenmidad. En espera de ]ps Mag’Os Me1hor, Gaspnr y Baltasar, fas-tui:ao, opuieuts, decorativos, todo el meudo siente el roce de un éii sueño, la emoelón izignvida de wi remoto reniierdo oue en ese día se reproduce, a alegría en los niños por lo que lea traern los Reyes,el gozo en los qne no son nño3 pos lo que estos disfrutan. Total, que•el día 5 es de lós días de euant0, de aiegsía, de rememoracióli jbilosa. No es, por lo tanto, día hibil para eudar a nadie tiriatezas.Siempeé nos 1V1dOmOS que no solo vivimos de pan y alendo esto cierto, eomo lo s, nuestra Vda para subeistir edge también otra clase dealimentos, como eon los de índole espiritual, emociones. ale-grías, gozos, esperanzas, satirfeee1oiies, coaas tan intereaaritos por su

. espeeiale vitaminas como puede serlo el manjar niá nutritivo. Ten-gamos en caeIrta que nuestra vida rio es solamente un laz de nervios y batesos y un conjunto de reacefofles fisico-quuiri-isas. sino que es

tambi.&i ndiol€o espiritual ligado al haz firblógioo y ane tanfo semuere de hanbre asno de tríateza y que ta.ato se nuetee de saisae

. clon como de garbanzos. ¿No sabemos todos que en la nids eoosa opulenela materIal hay vidas que se consumen de tedío? ¿no saiberrtos

k todos que en la xns estreaba penuria existen vides felices? ES queso- mas así, por la eepeclal conatitución de nuestra vida y porque snosde esta extraña nturaleza, se nos debe copsiiderar así en todo mo-monto.

.

«Auxilio Social» Itoda su extensión, incluso por- ______ . Itas calles, por las que pese a la

‘ abor constante de las brigadas

S “ cte obreros que tenían que lu. u a or en ., char con las capas heladas pa-ra abrir pasos, era peligrosotransitar y asi ocurrió que los LíA EVOLUCON DE lAS RE

‘ Como Delegado Proyincial de patinazos eran frecuentes y al- AOIONES FRNG LE AtJXILIO SOCIAL”, me place el gunas caídas de órdago a la hacer público a los Navarros la grande. ‘ a todo esto seguía ne- labor llevada a cabo por esta Be- n ei • i erlín, 4.—Los rumores enéficalnstitución en esta Herólca tura tan por baÇo de ceroque de toda fnioIe e Invicta Provincia de Navarra, los copos más que molar lasti- que circulan en el extraaierOdurante el finado año de 1940. maban como alfileres l dar enaCer0 de la situación política

Comidas servidas, 1.703.090, _ la cara impulsados por las ráfa. en Vichy han dado lugar ayo importe ha ascendido a 2.736.034 gas del cierzo helado. Inumerosas preguntas dJe lospesetas. Ropa y ‘calzado distribuí- qu mente hac muchos anosperiodistas en la conferencia

.- do entre sus acogidos por un total tan fueltee cn0u Pe Prensa de la Wilhelmsde 57.000 pesetas. Vacunaciones que estamos pasando -dstos días, rS SSO.efectuadas contra distintas enfer- que en tal como el de ayer fué. El portavoz oficial declarómedadea entre los niños acogidos mas de notar por el contraste que en Berlín se siguen cosipor la Institución, 6.064. Asistidos que. ofrecia con el correspon- gran interés las discusionesen nuestra Policlínica, de distintas ieiut al antevispera de los Re-. qut. se desarrollan actual—enfermedades, por nuestros Espe- do ags 1otros1znotn a- mente en los círculos políticialistas, 5.570. Primeras Comunio-. merciosde jucuetería ayer casi cok’ fra.neese•s y que tienen pornos en la Capital y pueblos de la desolados. ‘ , obeto definir la política deProvincia, 432. Todo ello aparte de DEL GOBIERNO CIVIL Francia ccii respecto alas Colonias Veraniegas, 1onde han Las visitas le ayer se reduje- rininia.estado 700, entre niños y niñas ron aunas pocas fueron ‘Es iadadable — agnegó—--

Esta ha sido nuestra labor, que ellas de la capital. Estuvieron que el pueblo transes quierepuede, sin duda, suerarse hasta don Alfonso ,asanova, don 14i la colaboración con el Iteiehllegar que no quede nadie en esta Qulo Asestaran, don Sanuigo y quc ,e Ia sentido vrvarnenteProvincia sin la asistencia que ne- nsI,io de,l Palacio impresionado por la generocesite. Para, ello necesitamos la y on iguej,iaria.lsturiz. sida] del Fuhrer; pero no eayuda moraly material de los que señor Gobernador civii cierto que algunos ele-pueden, de los que no carecen dé micilio de la Sección Femeninamestos tritan de ‘sabotear esanada, para que vaya íntegramente de Falange Española Tradieio-l colaboración y se esfuerzana los que nada poseen. Las nahsta, presidiendo una reiniónP01’ impedir la realización designas del audilo son promesas ia q1e1as1stsrpn las cumpIieSe deseo del pueblo vecino.que. se van cumpliendo y que se uoiasqe1,servicJo social-a lasPor eso, la ovo-lucio-ti do lascumpliefin en su totalidad. lar encomiinrolacio-ne frasico - .lemana

Por Dios por España por Fran- A este pioposito I.e 1 obr endr dsdicuSionco.—El Delegado Provincial Go- conuinta ‘del Auxilio Sbcial, nos IC —

bernad-or Civil. encarno el señor Gobernadoi- - - que llamásemos la atención d

los lectores acerca de la circumr relativa a la gestión y laborrealizada durante el año pasadopor dicho organismo. -

- Solo dre Ministros de-dar a las

E E EPOTER AL OlA declaraciones ‘de la Corta delt ‘ Trabojo el valor de principioSEL TEMPORAL generales que se unsert,aréa A - 1

Ayer persiatió cori toda cru- . iTiC’C19 LiC L reia-cio,en ci m.U—deza y rigor el temporal de nie Roma Civil.ves que desde hace tres días-se - - . ministro de .Tusticia pto..esta, desarróllando, hasta el pun- - - puso e. h-íz,o aprobar las norto de que no funciona casi mii- - i - u mas directriCes Cii las quegún servicio -de viajeros y algu Conseo de mnsIros babró. (le inspirarse la refornos, corno los de El Irati -y el - 1 - ma de los Códi’os. tLa primePlazaola, tuviei on que interrum - - i .. s ‘ - ‘ -pinos ayer - déspués de haberlo - ra iu es -as normas airrnaintentado; ‘el primero porque 4.E1 Consejo de que los - motivos históric9.5descarriló el automotór del tren Ministros italiano se ha re— que han justificado hastaqué venia de Sangüesa en el ki- ii1do hoy en su sesiósi, ordi- ahora., la auien.omía del Cd—lómetro , entre Villava y Ruar- nana de Enero, bajo la pro- ‘digo de Comercio deben serte, de donde tuvieron que tras- sidencia del Duce, consideradas como rebasadasbordar los viajeros en La Villa- El Consejo arobó un ‘iro- por la -.rgani-zación co-difica

segundo porque en el yodo de íe presentado pr el- tiva fa scista. La segunda-conde Añezcar, odin abrrs Duce referente a la mejora ma’ directriz se inspira en unapaso las locomotoras de expio- del importe de los subsidtos frase dI Duce, quien dijo queración que llegaron con no po- cc’nced-idos a las vluda3 y el trahaio nc debe en adelanteca dificultad hasta-allí, huérfanos de guerra,.que se— ser el objeto-sino el sujeto de

Por otra parte otros servicios r(m en’adelantie iguale-s a 1o-s la ec.ocjomía, por lo que laal parecer secundarios, ‘pero otorgados a los familiares de Carta del Trabajo se convermuy import ntes como el abas- los muertos por la Revolución tirá— cii una parte esencial deltec1m1enoue iecne que-se hace Fascist-a. Además,- ha sido sistema legal civíl. La Ler-ceia

ayer- e1ecoutr-. arrobado un proyecto de te-y -no-rnf dispone que la nuevano-para las empresas y particu- sobre la creación de una via codifie-acion habrade abolIrlares que se sirven de ellos. Lo fluvial de Milan a Gremo-na y la diferencmc-ió.n existente en-mismo ocurrió en la capital con El Po-, que unirá a la canital tre las jurisdicciones civiles yel’ -pan que se reparte a dómici- de Lombardia con Venecia y de oomercio. Utica-mente lasho y, ucturalmente, todo esto el Odriático. - manifestaciones jurídicas derepercutio en los sumInistros en El ministro de Justicia dió la quiebra serán objeto de tinageneral y se resintio el mercado depués lectura a una rela_ lev espeelal indpe.ndiente.

alón acerca del estado dic los sesión del Consejo, que

Cia (le neros. - trabajos de Codificación cm- duró tres horas y media, fueLa población continnó cubier prendidos para poner en vLgor aplazad-a despues hasta cm

1 de espesas capas de nieve eii la re-ciente decisipn del Con- martes, 7 de Enero.— (Efe.)

1 fl - - Francia - -

El - problema- de las- reIciones con

- Alemania

La sustitución de Baudoin, preudio de otros cambios enel

- - - Gobierno - -

Vichy, 4.---Ofirialrnente se amincia que eh senador Pitaran sa lii-do nombrado sucesor - de Baudounen 1-a secretaria general de Información - y ‘Propaganda. Este -‘ departamento, que derondía - hastaahora del ministro dimitido, hasido agregado al Ministerio deNegocios Extranjeros., - - -

La secretaria - general de Juventudes, que también estaba ‘región-por Baudoin, pasará a formar parte del Ministerio de InstrucciónPíiblica. (Efe.)- - -

PRELUDIO DE OTROS -

CAMBIOS -

‘Vichy, 4.—En los medios políticos se’ estima que la dimisión d]3audoin, no es más que el primerpaso hacia otros cambios, aunquese- ignora si éstos tendrán lugar iiimediatamente. Todavía no ha - sidosolucionada la cuestión del sucesor de Baudoin. Ni siquiera se sabesi el - puesto del - mhii’stro de Esta1o cerca de la Presidencia ,,contiairará en su forma actuaL Se afirma además,’ que Baudoin ha soRcitado autorización para trasp1-ner la línea de demarcación en dirección a París.—(Efe.)

ESTADOS_UNIDOS

Las sesiones del ‘Congreso. El Partido demócrata -

-- - tiene unagranmayoría - -

- Sci!e para Ioma el eiojodor PhiIIipsSESION FORMULARlA , Cántara, Raybura, ha dirigidc

Wáshington, 4.—La primera1a los parlamentarios un llama-sesión del nuevo Congreso fué1mieflto en fávor -de la «unidadpuramente formularia. Tanto laestrecha», en vista de las graves‘ámara de representantes como circunstancias actuales.—(Efe)

el Senado se limitaron a consti- : * . -

tuirse, después de haberse da te * -lectura a la lista de todos sus Wáshington, 4.—El diputadomiembros respectivos. Unica- demócrata Ludlow, ha presea-mente hizo üna declaración pa-- tado una vez más al Congreso,lítica él senador Wheller, quien- un proyecto de ley, en el que se -

anunció su propósito de cm- prevé que cualquier operaciónprender una campaña de ‘firo- de las tropas norteamericanas,paganda contra la actuación ex- fuera de los listados Unidos — otenor del Pi-esidente Roosevelt. de sus colonias, ha de depender

Ambas cámaras celebrarán el forzosamente de ‘un plebiscito.lunes su primera reunión efec- Ludlow sometió este - proyectiva, en la que escucharán el to hace un año a la Cámara demensaje de Roosevelt.—(Efe) - represenantes, pero fué recha- -

- MAYORIA DEMOCRATA - zado.—(Efe)Wá,shington..—El nuevo Con- - SALE PARA ROMA EL EMBA

greso tiene, aproximadamente, JADOR PHILLIPSla misma mayoría demócrata Nueva -York, 4.—El emijajaque el precedente. La Cámara -dor de los Estados Unidos ende - representantes se compone Roma, Philips, ha salido en elde 268 demócratas, 162 -repu- hidroavión gigante «Clipper»blicanos, 3 progresistas, un la- con rumbo a Lisboa, desde don-borista y- un agrario, y el Sena- de dontinuará su viaje de regredo, de 6G democratas, 28 cepa-, so a la capital de Italia.blicanos y un progresista. Al marchar, declaró a los pe

Quince senadores han consti-’ riodistas que no tenía ningunatuldo un grupo aislacionista de- notieia que darles ‘ añadió:cidido a oponerse a la politica «No hay nada anorma ni extra-intervencionista o de excesiva ordinario en así vuelta a Romaayuda a la Gran Bretaña.—Efe. , en estos momentos».

- 5. L Phihlíps se encontraba en su-- ** -,

Antes -de comenzar la nueva país desde agosto, con licencialegislación, el presidente de la por- enfermo.—(Efe)- -

---- ----- -----:------ ---

Incidentes:- anglo-japonés y

. .

- - nipo-ameriCaflO - —

Tokio, 4.—La prensa de la ma- tas norteamenicaflas non detención

llana one de relieve la notinia y supuestos malos tratos infligidos

según la cual las autoridades bit- a cinco fusileros de la Marina e

tánicas habrían registrado sin de- los Estados Unidos a consecuear

rocho alguno, a los ciudadanos 1 cia - de tan incidente producido el

póne.sea que en el Ollimer de los lunes.

-Estados Unidos, - se -dirigen hacia1 Segfm declaraciones niponas Las

Alemania. El hecho ha ocucnido xregooiacioires sobre el-- incidente

en las Bea-niudas y las antorida- se -dieron -por concluidas y -finca-

des británicas retiraron a los-via- sacias en la tarde de hoy. Pr

jeras niponas sus pa.sanortes, do- iarte japonesa se niiairtuvo el

ounrear-to.s y dinero, ane se eleva- punto de vista de resolver lacuee

ha a 5.000 .. dólares - florteainónCa tión undopen.dientem-ente de la se-

nos. - - titad adoptada. por los represen-

- seguiin un deiaeho recibido de tantos norteamericanos. y las iii-

Lisjoa, se trata de siete japone- formaciones que se noseen no

entre los que se encuentran aluden a la detención de loe fu--

los represei’itatites del “Asahi mueres y supuestos malos tratos.

Shisabun”, así pomo ‘ el del “Yo- La rotura de nenociaclones ha

hehianra Spitie Bank” Kítamixra. coincidido con la ránhia visita del

A pesar de las - repetidas -proteata almirante Nomura. nuevo emix

de los japoneses, los británicos se jedar nipón en Wainlnnton quien,

negaron 9. dar ninguna explica- según ciertos rumores. ha visitado

cón. Una vez llegados a Lisboa, -a las autoridaclea militares nipa-

los viajeros japoneses han inifor- tú cosi objeto de obtener la se-

mado bidemente a La Legación guridad que no se dará ocasión a

nipona. (Efe.) cualquier otro incidente. sirtes de- * que se posesione de su cargo cli-

**

Tokio, 4.—Todos los- periódi- plomático en los Estados U-nidos.

cos se maniflestap de- forma se- (Efe.) -

vera al enjuiciar. el incidente

producido en las Bermudasi

donde los japoneses que viaja- Olá de frío

ron registrados y desposeídos ‘han -a ‘bordo del «Clipper», fue-

de su dinero y documentos. Es- Belgrado, 4. — Inundaciones,

te hecho hace prever una enér- tempestades y una nueva ola de

gica protesta por parte del Go- frío se ha dejado sentir en dife

bierno - japones. El - «Yomiuri -rentes regiones de Yugoeslavia.

Shimnbun» habla de «piratería» El deshielo de estos últimos días

y dicé que tal medida no tiene ha causado el desbordamiento

justificación alguna. - de numerosos nos de Bosnia

El jefe de la segunda oficina occidental, Croacia y Servia me

euráslca -en el Ministerio de Ne- - ridional.

gocios Extranjeros, Yosano, ha1 En las regiones de Servia, es-

dicho que el -incidente - flO PO pecialmente en Belgrado, el fa

drá ser pasado en silencio, ya moso - «Koshowa» sopla intensa-

que la actitud británica consti- mente desde el mediodía de

tuye una amenaza para lo-dos a y e r,- arrancando numerosas

los ciudadanos nipones que - chimeneas, destrozando las Ii-

quieren marchar a Europa des- neas eléctricas y causando otros

de Estados Unidos. Serán adop- daños. Al mismo tiempo se re

tadas las correspondientes me- gistra una nueva ola de frio que’

didas una vez que las investí- azota las regiones septentriona

gacionet iniciadas lleguen a una lles del pais.—(Efe) -

conclusión clara.—(Ef e) -—‘ -----— - .—.--—---,-—-.-‘----—- -

- SI eres Falangista pon en tus-

Peiphrg, 4.—Las autoridades ni1cartas el sello JOSE iAiiT.C)—

pones han rechazado las protes- - N lO.

“Caja de Ahorros de Navarra,,Con la garantía total e ilimitada de la txcmo. Diputación

- COLABORADORA DEL INSTITUTO NACtO’AL - DE REVISIONLibretas ordinarias e la vista ... — ., e’- .. ... .. ‘ ._ . 2 í,imposiciones anuale,.s ¡a a .. 3 oImposiciones semestrales¡a ¡a ¡a ¡a ¡a ¡a 2

Cuentas corrientes a la atete ‘ ¡a — ¡a ¡. w ¡a ¡a .. 112 i,,Se2uro sociaies.Peostoaet a ‘ou 6 5. 60 o 55 aflo, -a capital cedido y capu

reservado.—Rentas - mmediatag.Ca-pít& trabaio.—Homenaiel e la- Veiez-8o&6-Maternidad.—Seturo de sccdente, de les. berencia.—Dotee infa-ntilea’—Seguro decodón e lo, isponentes. - -

OFICINAS CENTRALES -Ea su nuevo •dIficio de la Avenida de Carlo, lfl (Nuevó Ensancbe)

Sucursales: Alsasna. - Aoiz. Arriba_Atallo- Caparroso. CascastiUo. Cascante. Co- reila, Ecbaar.’ Elizondo, Estella, l’uicea, Irurzuil, Isa-bs. Leiza. Lesaca, Lodo.

ea, Los Arco,. Sao Adri6n. Sangilesa. Santestebao, Tafalla, Tudela. Viana aVera- de Vdasoa. - ‘ - -

Page 6: 05Enero1941

DE TODO VN POCOVayan or de1ate dos noticias

dagada1es en lo ‘ie a la gantedea toiro refiere.

Una -de ellas e aiie ha muerta1 Mejico a conseeuacia de unaccbda suifra a muletear un to

: ro en 1 corrida que se o1ebrÓ e. &T3itgo &S1O diøha capital

el tocero mejeano . Alberto Balde-rae, joven aun puesto que eolocontaba O años de edad —nacióel 8 de aiú de 1910— y lJevaba diez de matador de toros.

Se altemativó l 19 de septieinbi de 1930, aquí en Es»aiia pre alsamente, en Marón (Sevilla),adonde vúno atraído or la samade volante que había conquistado allá en su tierra corno novillero.Fto no obetante anenas consigisócsoltdarse entre no3oros comomatador, de cnya actuación cfi-

- mara apenas conservamos un vagorecuerdo. En cambio allá en Méjito estaba considerado entre losmejores de sus compatriotas, de-Ixido principalmente al éxit qitetuvo en la temporada del año 33,en la qne conquistó la oreja deoro • cia la corrida cia concurso.

J.Soñalstómago, tntestnøs. Hígado, Medic.

na -general. Rayos )çCALLE DE ESTELLA. 7. eundo

. Fro,,tón Percain— ELEFONO 2099

Y la otra es que ha fallecido en un Sanatorio de Madrid a cense-cuenda de su precario estado desalud que le obligó z sometersereoientexnente a un operación cfl1isúOgi:C ol ex-matador de fo-ros sevillano José García “Maera”,que estaba de banderillero —enestos íllimOS años iba en la cuadrilla d Juanito Belmonte— des-de que fracasado como niatador,.ranunoió pronto a la altai-nativaque la tomó en Cm-uña al 4 deagosto de 1929 y un Dar de añosdeepnés basta coger la muleta deno ser para llevarla de la vai] asu jefe o viceversa, uero sin darlecara a1 toro.

El pobre “Maerilla” como se leconocía en dimiiiutivo hace añospara distinguirlo de su hermana Manolo, muerto como él prematuraaneiite y por escasez de salud,era la • sinipatia personificada. Da- chatachero y jovial. como bisensevillano, siempre embutido cuan-do toreaba en un tenso cpfé conledhe bordado en neuro que pa-recia por lo estrecho y laigo, lafunda de ini paraguas. Ip traíamos intvigadísimo con acuel vitor tanrepetido aquí de iviva cal Muera!que éd se creía que si no iba porél, era por su hermano Manolonmnalo todos los cloe estaban ennuje’atro secreto sabían cus era untruco —como el ¡ viva la Pepa! delos juerguistas—, isara mantener y avivar ea fuego de la afición.

- HOTEL ZPURACALLE VICTOR PRADERJ

TELEFONO 1-2099SAN SEBASTIÁN

Que la tiesTa les sea leve a losdoe; que Dios les caneada el des-canso eterno y a sus deudos lanecasarla resIgnacIón.

En cambio hay otras noticiasgTatas: Que “Guerrita” el califade la tauromaquia, mr excelso ypor cordobés, h resumido de sureciente ac9nícísón —uno de losembutes de su ya isrovecta existencia— y ha vuelto a hacer suvida saliendo de cazatas por lasserranías y presidiendo jarifo latertulia diaria de su Club; otraque es muy posible oua en Habana vuelvan a restableaerse las corridais de toros interrqmpidas desde que Cuba dejó de ser española; otra que organizada mr el Ateneo sevillano se celebrará hoy enla plaza de la Maestrama mi f estival a beneficio de la cabalgatade los Reyes Magos — siempre lostoros al servirte de las buenasobras!—; y otra, oua en un festival que se celebró el día 27 delpasado en Ecija a beneficio de laCruz Roja —lbs toros haciendosienapre de paño de lágrimas delos necesitados !— tomó esa-te, conChicuelo, Vázquez y Casado, el

Dane GalánODONTOLOGO

AN &NTON. 12 PAMPLONA

igrománti:co La Serna, sacando a relucir unos lances de su fisvenLaón quia han dado en llamartos “segovianas”, a petición de suautor que ya había anunciado quese iba a destapar echando a reflir el diásico estilo sevillano, conotro que quiere él oua haga época con el ca.iicativo de castellano.Lo cual no nos extraña porqueLa Serna para dar el goma se piastu solo.

O César o nada. Allá vareases!cø.

FERMIN GORTARIGARGANTA, NARIZ Y OIDO

ZAPATERIA, 52, 2.

l4isce!ánea Taurina 1 Anuncios OtícifflesSastrería Militar y Paisanos -

Sus uniformes pueden hacerse todas -las comandancias a ioo pesetas mensuales.Por el autor del corte Esperanto de caballeros y señoras.- Profesor sastre.

- auIta V1oraes - -

- - COMEDAS, 14, 2.°, PMPLONiA

AR.TETA (OLLO)

Venta de árboles de. haya y roble

i día 19 dei actual y hora delas 11 de la mañana, se procederáen la Bala Concejil de este pueblo, a la venta en pública subastade 1.855 árboles de haya y roble.tasados en 63.370 pesetas y en unlote.

Las condiciones se hallan demanifiesto en Secretaría y seránleídas al comenzar la .suba.sta.

Arieta 2 de Enero de 1941.—ElAlcalde, Juan Ilundáin.

SiJBASTA FORESTAL día veintiséis del actual, do

mingo, a las once de la mañana,tendrá lugur en esta - Casa municipal, la venta en pública subasta, de 443 árboles de haya en unsolo lote, tasados en 40.000 pesetasdflyos árboles son especiales paratablón de haya.

Lacunza (Navarra) 2 de enero,de 1941—El Alcalde, Esteban Alegris.

-

- Scvcnno de nrcs- -OCUUSTA

Carlos UI 9-1.° TeL 2559

F.JADRÁQÜÉOlONTOLOGO.—RAYOS X.

Paseo de Sarasate. 6 y & Telef. 141»

‘, ww,#ws,w

ASTOQU NARJZ.—GARGANTA—OI DO.

Ulteapuertos, frente a a Estación d&Plazaola. Ediócio de los Talleres ¡ruSa

Especializado en MasajePEDICURO CALLISTAGabinete Sangüesa 5-1.’

Julio PozuetaMEDICO OCULISTAConsulta diaria—Esteft

Felisa Austiza

chaAPARATO DIGESTIVO

Carlos III, 20-2.’ izqda. Teléfono 2642

Practicante y profesora en partos.Pr-lino de Rivera 17-4.° dha. TeLéfono 14284. SAN SEBASTIAN.

Dr. Aid izauirrc -

.ORAZON y PULMONES. de once suna y de tres a seis. Elcano, 1, pdmero especial para embutidosTeléfc.no: 1-2S-09 SAN SEBASTIÁN CASA ARGAL

llORIllGON iAOligero, transportable en depósitos pa-re aceite, vino. - etc., tubos para re.Vestimiento de pozos y cuantos trabalos precisen en CEMENTO AS.MADO DECORATIVO—Plazuela de -Sa-o José. Teléfono 2965.

CEMENTOS PORLAND S. A.PAMPLONA.

Con arreglo a lo oue determinael artículo 14 de los Estatutos deesta Sociedad, se convooa a JuntaGeneral Ordinaria de Sres. Accionistas para el sábado día 18 deEnero de 1.941 a las once de lamañana en su domicilio social,Avenida ele San ign-acio. 7. 1.°

Se recuerda a los Sres. Accionistas - que para asistir a la Juntaconvoc;xla. se reaniere indispensablemente proveersé de la tarjeta de asistencia que se facilitarácomo obligan los Estatutos sociales, hasta las once -horas del día17 del actual, no admitiéndose hascripeiones pisada tal hora por serantirreglamentarias.

Pamplona 3 de Enero de 1941.—El Presidente del Consejo de Aaasinistración, Serapio Huid.

CUBOScilindrios en EXISTENCIA - elecemento armado ligero desde 60a 3.000 litros. - CEMENTO ARMADO DECORATIVO. PlazuélaSan Jose. Teléfono 2965.

A. ROBLEDOENFERMEDADES DE LA PIEL

Y SECRETASDiatermia, Radioterapia supeíficial. Ra-yos X. Garcia -Caatañón, 8. Pral. i.

ukrda de 10 s 1 y 6 a 8.

, HERMADO

DOMEÑO -

Subasta de leñaCon la rebaja del 10 por 100

se venderá en la Sala Concejil deeste pueblo a las - doce horas deldía 12 del actual, un lote de 10500cargas de leña de encino, tasadasen 21.000 pesetas, bajo las conzliciones que se leerán en el acto.

Domeño 2 de Enero de 1941.—El Alcalde, Juan Purroy.

COMPAÑIA NAVARRA ABONOS.QU1OS

Junta general ordinariaPor asuerdo del Consejo de Ad

ministración, se convoca a los se-ñores accionistas de la Compañía,a Junta general ordinaria que seSe celebrará el próximo día- 11 delos corrientes, a las once de lamañana, en el domicilie social,Plaza del Castillo núm. 21, piso l.de esta ciudad. -

De confonnidad con el articulo18 de tos Estatutos de la Sociedadse previene que para asistir a lasJuntas génerales es preciso depositar en la Caja de la Administración las acciones cae dan derechoa ello o los resguardos de depósito de dichas acciones da cualquier establecimiento bancario contres días de anti-cipación al en quese celebre la Junta.

Pamplona 4 de Enero de 1941.—ES Presidente del Consejo de Administración,TeodosioSagijés.

Evite tos peligros molestias de suhernia con ci insuperable SOPESCOMPRESOR HERNIUS AUTOMATIGO. maravilla rnecaao.científica, ooSIN TRABAS, TIRANTES NI EN.GORRO. ALGUNO, VENCERÁ te-talmente su dolencia, sea cual sea suedad sexo o profesión I-IERNIUS,construído esprofeso y an-atómicame,t.te para cada caso, NO MOLESTA,NO PESA, ES INVISIBLE Y DURAUNA VIDA Para atender a nuestros clientes, estaremos en PAMPLONA en el Hatel La Perta el día 6 delcorriente. NOTA : En Vitoria el díaa en et Hotel Frontón, en San SebastIn el ís 7 en el Hotel En-ropa. Vi-alta de 9 -de la mañana a 2 de la nr-de. Casa Central : GABINETE OK-TOPEDICO «HERNIUSs. — RamblaCataluña, 34. 1.—BARCELONA.

G. MurquíCORAZON Y PULMONES

CAYOS X — ULTRAVIOLETASPlaza Circular. 5 principal drcha

Jna G©1a .

Enfermedades de la piel y veoétessí Médico por oposición de) Dispeeiriootivenéreo.-Estafeta 47 2.’ Tel 5516.

CONCEJO DE IZALVenta de 9.000 cargos de leía

El día diez y nueve de los en-tuales, a las tres horas de La tsr--de, tendrá lugar en el sitio de costumbre de este Ccareio, previamente autorizados por S. E. la Diputación, pública suhasta para lavesita de 9.000 cargas el leña conel diez por 100 de rehala de su prinaitiiva tasación cue - ascendía a13.000 pesetas. -

Izal a dos de Enero de 1941.—ElAlcaide, Juan Bañez.

OCULISTAZapatería 36 praL

En Tafalla los !unes.

5. ALBISU- OCULISTA

Calle de U. Juan de Labrit, 1.—Ter.minacóø de la Estafeta.—-ConsuIta de

- de las nueve

AYUNTAI?J.T-EÑTO DE VILLAVASe P0515 en conocimiento de

los -poseedores de obligaciones dela Deuda municipal de este Ayuntamiento, que serán nresenitad-asen la- Secretaría de esta villa pa-su ser canjeadas-al 4 mr 100 deinteis anual como vienen elia-frutando desde el segundo tris-mestre - del pasado año 1940, envirtud de acuerdo de este Ayuntamiente del día 24 de enero dedicho año, conimiado por la Jiantu de Veintena en sesión celebra-da el día 31 del mismo mes deEnero, y - aprobado mr la - Exca-lentísma Diputación -el 27 de Febr-ero siguiente.

Villava 4 de enero de 1941.—ElAlcalde,EstebanArmendáriz.-

tZünzrrcn OrcoycliMEDICO y ODONTOLOGO

Coosu’tu en Irurzun loa 4ían sicotercadd.

Próxima apertura de Ctínica Dental .nEstella, Fueros. 9.

Javie HuderRIÑON, VIAS URINARIAS

- LEYRE. lO. 1.’

DeánGu&benzú. OCULISTA. de] Instituto Rubio y 01.

t5lnuico TUDELA (NAVARRA.)

Venta de ganadovaemo, cuatro terneros para ca-rase, una yuca preñada de la tía-iva para trabajo y un toro de 27meses raza pirenáica. Par-a informes, Eusebio Armendáriz en ANDRICAIN. -

F SLVAP1Médico de la CASA DE SOCORROMEDICINA GENERAL. NIÑOS

e. PRINCIPE DE VIANA. 5-1.’Teléfono 1029.

1 EL DENTIFRICO QUE RECOfUENDÁU

LOS DENTISTAS. POR- SU PODEROSÁACCóN fflGENIZAHTE :

Lis BORATOPIOSM URIE LPAMPLONA

Page 7: 05Enero1941

SE NECESITA muchacha para solo, con informes. Avenida Zara-loza, ndna-. -5. (153)

CALZADOS DE OCASION Vendo partida calzados señora y niños.de -B a 25 pesetas. Vezo escaparate CASA REPARAZ. Eslava, 1.

- (308)

VENDO un braba-nt seuninueconémero 2. una grada sensinues’a yuna burra de cinco a6os. InformesGregorio Veles. Verg&ijo Miranda de Arga. - (343)

SE NECESITA chica para bar. lo- SEÑÑORA : Pa-ns ¡ugueten baratosformes flecalzos, 7. bar.SE ALQUILA habitación motel. .— sEl Piíc» ,- No olviden : Bazar EL

PILAR. García Ximénez, nása. 5.monía sin hijos, derecho cocina-. BACHILLERATO. revélida. Pre- SE NECESITA chica de 25 a 30 . . 4611

Razón, esta Admón. - (731) ______________________________———----. _________________-.-—- pa-ración poc Licenciado en Filoso- años. que sepa cumplir con su obli- --

GABINETE doe camas, ccsnjedoç__a’ Letras. Razon Admón. (782) gación. Informes Doña Blanca de .—Navarra, aiím. 16, bajo. (36) -derecho cocina, cede matni:nor.io - _______________________________

solo a matrbn6nio cia hilos, ti- ‘05P.EDAjE3 Para venta de canas y hácien

íormes AcImón. - (783) SE DESEA caballero estable. don- NECESITO muchacha que sepa de -das. adajuiaición de dinero en_____________________________ coclná cnn informes. Razón Admi- - h ip o aecas. admuis(atracionea;

—, ——- - - mii O pensión - comtaleta, Razón nistracidn. (5 0) tramitación rápida de doca-

SE ALQUILA un - cusato con Admón. - - (4) - - memos, informes. obtención

una ¿tema para dormir, jarecio - de Patentes y certificados.—

eron6mico, frente al Bar Espeto. PRESTAMOS . SE EÇESITA extremndóra para Seriedad y reserva absolutas.calo el día, con informes. Presea’ AGENCIA GENERAL DE

Razón Admón. (372) DINERO Varías remesas. dispon- tarse de 12 a 2 y 3 a 6 tarde. Joye- . rEGOC1OS. —ARRIETA s

POLICIA ARMADA desea ‘gabi- 0, cuteeoc)óu en hipoteca sobre la Idoate. Chajtitela, 17. (439) - , centro

o-efe cas do camas derecho cori- Pamplona y cercanía-e, Lo-

- ca. RazónaZapater’. . 9, 1.0 izqi’ier- ‘ate, Campana. 3. bajo. (925) NIÑERA por horas se nec, —

da- - - (570) . Razón Admón. -

- TOMARlA 40.000 pcsetns sobre - TRILLADORA Auni- námero 2

SE DESEA piso amueblado o sin casa isis Pamplona, brinoera hipote- TRASPASOS - vendo con eleva-Sones a’ tanzapadas.o cambio por náinero 0. Ajuna.amueblar. Informarán Juan de La- , Razón Admón. (884) TRASPASO capa-sería y a1pnrga- Fli loaba, Beire. - (753)

brit, núme-ró 1-4° dereeha. (519) torln en buenas condicionen en la- -- - - PERDDS éalle Mayor, 77. Senopio -Peunl,

- - - COVPRAS -. QUIEN HAYA recogido rueda Estella., (332) tubería, cama, tocador, camaSALAMANDRA como nueva- con

COMPRO lasa v?ejs chorra, pago con disco en el- camino de Olaz-

nueve pee.’s kiIogramo Rocha- - Chipi, se sCrviná entregar la Cuan. TOMARlA traspaso pescadería cas cuna Y meuta Se venden por cam

pea. 110 tenDerla Teléfono 2012. di civil de Villava o Garcie Al. CO vteto. Informes San Nicolás - 34. No de residencia. Razón Adminis

lesda Lrcs . (lOS) bendi, Pamplona. Gratificarán. (995) 2.Oizquierda.(309)j tración. (Oso) Ezcabarte).

BARBADOS E INJERTOS selecTOMO eta empeño cualquier oren- PERDIDA de maleta el día 24 en- VENTAS- cionados -de Rupentnis Lot y Ripa

d-. Compro despertadores. vasija. ‘tos Aibar e Ayesa. entréguese en PINTURAS, papeles pintados y tOnia por Rupestris vende Alejandro

1unas y- ropa,, - El Siglo, Merced, eLa Lombierinaa. Gratificarán .-. da clase de artíctilos de pintores.I Asenjo, Veterinario. Teléfono 3.

55. - (306) - - (4561 Avenida Zaragoza. 3 (448.)- Berbinzana. - 1855) sarna).

VENDO ntadorn Deeriag. Car1ós 3RANJA Sao RotadnArre (NavaVillanueva. en Larraga. (625) ea). Vende pcllito de un día (Le..

-- Ihor b1a-nca). Nec)mientoa - saíbados. Encargos , de la misma. En Pate-

1 rENTA de casas itueva cone- loca Ultramarinos Patós, irentet. tracción. pisos, bajeras. cha- Autobuses, Telétono 1126. En Este—eta. en . lo mejor de la ciudad. das Huerta Vergara. Ea Huarte alAgencia General de Negocios. .aroductor de Ion pollitos y coca.Callz Arrieta, 5-1.5 ructor de las incubadoras ROFER.

.,—...,—......-——.,--———--.———...————-..-—..—,.— quienadmitehueospara,iscubar.

SE VENDEN dos bicicletas de si’jSE VENDN 14 ovrias. sss cocño de 6 a 9 años en buen uso. Ea- dcroe y un ma-rdano. José Beroiz.zón Admón. (801) Navaz (Juslapetia). (813)

VENDO pian sin estrenar Nuevo SE VENDE una cerda a punto deEnsanche, llave en mano. en 31.008 parir. Informes Irene Elizaldo Gapesetas, muy soleado. Cándido lar. , (7041Sainz, Zapatería 42.1.0 derecha. ( -

- I496)VENDO ocho - gorrines de tres- meses. Carretera Fuente la Teja.

PIANO en muy buen estado se José ltriz. (181)vende de ocasión en San Lorenzo,25-2.0 - (1671

SE VENDE cesa en Santo Ancha.Razón Yanguas y Miranda. 11-2.Ierecha. (489)

SE VENDE comedor vasco -senil-nutvo. Informes Zapatería 44,2.0

- - - (919 POLLiI’OS. Comprad a don San.tos Azcárate ose siempre vende -

—,- los mejores. Carrete.ra Esqulroz,

L N A Z A ‘ Pamplona. (8681El sustitutivo IDEAL RIVA- VENDO ocho hermosos gorrinesHAZA. Pidan muestras gratis de dos meses. Elías Veramnndi,al representante pa-ra Navarra Renio San Juan, frente a la Ma’Joaquín Corcaera. Mayor 110. ternidad- (597)1.0 Teléfono 1781. - - _________________________________

____________________________ 1 I,rt dIarios - do ‘Icre(Iit-a(Ii

-

—-

---

- -.

-

—-

- ‘-

LOS ESTABLECIMIENTOS

A.R-RIZABA-LA’GA’estorán abiertos para ‘ventc cii público de

- Juguetería y Regalos

--

.-

-

-----

---

- -

.

- - -- - - -. HOY -no— ———-

lo olviden - -

- ——---

- - -- 1 - --

-

PfUiI-NRI VNICOLLCotuuI a r1AIIIÓ»N Y IZOLL S. E. !ONIO LOGRON- — -——-

TaIIcr c-c iItOPLD-IA

EN PAMPLONA. ESI.AVA almero -22.—Teléfono I2-SINDUSTRIA ORTOPEDICA UISPANO-ALEMAN -

- Nombre registrado

- - Conatructoz Octopddico: SANTIAGO OJEDA

- HerñJado

IJinectos de- Dispensario -le ls Ceje.Roja -

Espeiolidaa ea Niños lsyus 2(. Idi.trsvioletaa.—Conaa(ta de II a 1 y 4 a Ti.

Avcr.idn Sao lg.iacio, 24-1. TeR, 1591..

PIMENTON especial para cm- -

butido y toda clase iutestiuosae sirve répidameate. NicolésCirauqui, despache de carnesy tocizerin, Tafalln,

PISOS. CASAS. SAJERAS,- - vende y contrata FRIAS MO-

- RENO, Gonstrucciones. CalleTeobnldost 3. 2.’ Teléf. 2939

SE VENDE anca lechera primen.za en Sarasa. Razóa viudi de fis.güét. (715)

SE VENDE una - vaca superior eudías de parir. Justo flundain, enCirauqui. - (892)

SE VENDE aparato de radio docasión, toda ouda. Mayor. 91. 3.0derecha. , - (145

SE VENDE un vagón ajos superiores para siembra. Informes Navarró VilIoslada, 13- 40 izuuierda.

- - t4SI

ÁISu4 t4ILNAS

. epito en Pmpo

CONSTITUCIO 12 • TELEFONO 2214

UTOs-crfloES •——-—---——-—----——.-—-——

VENDO Cflófl Stwart. en chis. j L L is a toda prueba, semiauevo” Al-va•rez Hermanoa. Uaandizaga, 18. EDITORIAL DE MUS!GATeIono 10232. San Sebastián. VentaaIQuiletyrarai6odePianos

---VENDO Oa.mi&n «a M.. C. cinco • .

tone1a4as, moderno, a toda prueba. COMPRO usado y toda:CA’TERA negra, pequefia. conteAivarez Honitanos. Uatndizaga, 18. g!ase otna. AIpargate1a barrotnendo derta eantdad de dinero enTeéfoao 10232. San Sebastin Mhue!o número (785) la calLe de Chaitela,. se grtcar

_________________________________ ‘arasate, 34, 2.0 -VENDO Peugeot chico caballos : cowio agnviladora. Pétix isabuen estao. Carretera Esqui-roz b. Bere. » 599) QUiEN HAYA ecogdo paqueteFrandaco Silanes. . (32S : ontenendo tira asacha organdí-con

- COMPRO carro de nanno. Razón vainkats entrgue1o San Antóa. 6.COMPRO coche dedoaruedaa se- Bar. San Lorenzo. 3 (46) Gratificardn. -minnevo y caballo para el mismo, - -

tres a diez aSas. Razót Adnai- COMPRO 1ana viea colchones. QUIEN HAYA encontrado un penistiací6n ntmeeo lOO (945) Admto muestras pueblos. Consulte cro de caza pelo corto macr6n. - que

precioa en San Antón, 27.1.0 5Ø) atiende por «Tilín». que se extra-- ØLQUILERES ;i6 el día 3 puede entregarlo en

SE ALQUILA gabinete amuebtado COLOCACIONES - Nueva -Cz’stayud 72.0 derecha -sse gratificaoi bien. - (422)a señora con derecho cocina y una HACE falta mnnicura. Peluqueritcama para dormir. Razón Adini- GavarL Paseo -Sa-rnsate, 14 Pam- SIRVIENTAS -nistracióu. - (7211 loca - - (40) - - -

SE NECESITA niñera con inforEN EL SARRIO Sat Juss se nl- AGENCIA JURIDICO COMER- mes por horas. Razón esta Admi¿taita causa con limpieza. Informes C 1 A L. Reclamaciones, créditos. nistración. - (702ttabernaElRo5o.-(253) _________________________________—_______________________________ préstamos, compra-venta fincas, de

fensas, escritos. Santiago. 71- Teté- SE NECESITA sirvienta que -sepaALQUILO hermoso gabinete eaaee foes 10. Esiclla. - (28) de cocina para don de familia. RabIado con derecho cocina. Razón _________________________________ eón Admón. ,,este Admón.--(953) -

______________ EN8EÑIZA - -

DF’.SEO baiors casco vieo. Iflior- POLYGLOS-IDIOMAS. El centro

mes San N7icoIó, 4, 2-o izqda (806) mSs acreditado en la enseñanza de

-- idiomas désicos y modernos. PiSE CEDEN tres magnífics habita- dár,se informes Olite - 11-1.° Teté-

clones en Avenida Franco, con ca- - fono 1882. - -- irdependiente y bato pro- --

pias pa-ra abogado, médico o (ami. - MAESTRA se ofrece para dar lee-

lis reducida. - con sin derecho en- cihen de primera enseñanza en su

cina Razón, esta Admón. (327) cesa y a domicilio. Razón esta Ad

______________- -suinistración. (331)

SE VENDE tus caere nuevo paratres caballerías. Anselmo Iñigo. enAzagra. - )969J

VENTA de - fincas- cotos redondos y haciendas.

en las cercanías - de Psmponay principales pueblos de Navna’re.—Ag-eeia - generaJ deNegocios—Calle de Arjtieta,5.1-o

VENDO en Urdaniz (EsreribarParte de hierba y Otra de males-era.frata.r con Lusarreta, en el mismo.losningo y lunes. 1711)

VENDO ternero y tersera Veis- -tas de Cordovilla. Evaristo .Ald,es. - (735)

VENDO cetda gora. la-formes- Barni Mochuelo, Villa Manoli, Tesás Castillaj. (194)

SAL especial para umbutidos panadertas, - curtidos, &. De ventaPedro Goñi i9errondo almacén decereñtes, urlada. Servicio a doinicilio- Teléfono 2696. (386)

SE VENDE prensa ecénarica-ncuajada, para estampación, de cincuenta tsnetadas de presión- libo.cdl Hermanos, Tafalla. (867)

SE OFRECE chica para - todo odoncella sabiendo bien su obligación. Avenida San Ignacio. 12-2.0derecha. - - (21-3)

DESEOvender120.000estaqsUlas Iiifrortatteia mucha tlrl1diCipria-so -Abr4l. Berbinzana (Na- (.D1sSt.ill)Cfl Iii flie.lor RufaRupesrtia Lot. Para ialormes a 1varra). (848) tIP! fltiUut’O. -

CISCO vegetat vendo por mayor emenor. San Lorenzo, carbonería.Teléfono 1676. (249)

VA1OS -

REPARACION de radioS - ‘i8flG! 5nr,unnhiim5 Casa Luna. (siiva 1,

- - tB49iSE VENDE 125 olivos para leñaftamplonacerca. de Cascante. - Razón esta Ad-)ministraCión. - - (837) : PF.LUOUERI A señoras EL INS

TITUTO DE BELLEZA. Penosa-SE VE.NDEN cinco metros cáhicos acate eléctrica y tomiza. - Avenidade madera de -nogal al pié de IaSan Ignacio, 12.2.0 (897carretera. Dirigiros a José lberro- la, Domeño. (86) RUIJIO Retójerla de peecisión.

talleres tic primer orden cestas oESQUIES de dos metros con ata.cOmpOstunat garantizadas. Sao Niduras y bastones de bambá. botas1 66 )fronte o (a iglenia). (4631de esquiador námero 37 todo per-I_fecto estado. ‘Chinchilla, 14, entre- 1suelo irqnierdo. (341) ESPECIALIDAD en arreglos de

calzado de goma-. , Kntiuskas. Boti.SE VENDE 5.000 kilos de leta zapatos de cuero. Nueva 7,roble picada. Taller de carroce- prtmero. (219)rías Inisa-rri y Suescun, Rochapea» -69. Teléfono 2123.

VENTA DE GANADOSVENDO vaca n días de ‘parir mu-cha produnción. Gregorio Zsazu,Monreal. - (640

IEUMA. OBESIDAD. No existea-ada tan eficaz como la sudación -intejdva. Pida literatura enviando lranq-ueo a Laboratorios H.—Apartsdo 7. RONDA (Málaga). (8071

VENDO -potra de ocho meten edes-nazis comprar ps*eja novillosde aSo y medio. Caserío Nagaiz- . - - (7611

KATIUSKAS. botas de agua y ro- da clase de calzado de goma noarreglan Lindachiquía, 26.2° izquierda. (812t

VENDO edn vacas y cuztro novilbs pirena ros de un año. Dirigirse a Sonifscio Sesma, MiSlida (No-

- (42)

Muchas ecps e! secreto delxfto -en el anuncio, esta ñu

saber hacerlo, - -

AnUnCiOS ELSO, Pamplona. -

-CULJ6tA OENEaAL, QRTÜPE

DICA Y -TRALJMATOLOO!A- -

Dr. R. GARUA LANGADiplórnado del Instituto Rna-

bio y Hospital Militar de Ca-rabaneheL -

Carlos UI, 33, I.°. Consulta deji a 1. Jueves gratitita parapobres. - -

Especialidad en aparatos Se bernia a medida construIdos exclusivamente para ca-da caso. Precios económicos. - - -

MutHado - -

PIERNAS Y BRAZOS ARTIFICIALES - -

Aparatos ortopédicos para Ma) de Pott, Esco)iosis, Paralisis, Tumores de .Kodilis y Cadera, Salas Ortopédicas, Medias para Varices. etc., etc.¿oto—Los dias 1 y LS de cada mes recibirñ el mismo Director en FAFM.IA se

el dornicili de U. Luis Abad. vendj Vernéadee súmero 1. -

. Licea- MUTRICION SANGRE. SECI2ECIO-

- I’IES INTERNAS-lDibete*, obesidad. bocio. snemiraL

etcétera. .- Avenida Sn lsncio, 84. segundo.

Teléfono 10-15. - -

Cura radical, sin operación ni dolotPnoced(miento español, propio y finicosin esclerosis DR JAIME LEDESMA, Especialista del Hospital de laCruz Roja, en enfermedades (e le piel1’ renéreo. Alfonso 1. - 16. —ConsultÉ

de 11 a 1 y de 6 a. 8. 7ARAt3OZA,

L ATÍIIII1IIII PflZ1fOPARTOS. ENFERMEDADES DE LA

- MUJER --Ea interno por opososición de ‘a CII-laica Obstétrica de la, Facultad -de fina’tizgo.—Ssacho el Mayor, 7.) e.

la l Percaiu. Te!df. 1393.

- AVSflA LS PAAEOS PAIIA LOS 1SS %MEIANO- NTER-ESALES DIRIGIRSEA LA -

- - AGENCIA MARITIMA .- - -

Ll3IS SiEVESTIDO SAGARÍ)O. Navarro Vitloslndn. 1 trenie si Gob(era,civil en constnuccióa).—PAMPlOi1as Teléfono 2278. -

-a,---.

C.GarrcildcGoyeno . Góniéz Uvatektaayeto digeativo. —Nutrición - Cirugia geurci. Jefe de) Equipo Qn)

RAYOS X 5 - rárgico del hospital Militar.. (3dLL . ESTELLA, t- le). t87 ¿lanoleaga .59.2.’ - dcba. Telel. 2952

¿%%fl’WWW t4’%

r5 criukz rrftNARIZ, GARGANTA. 011)05

De Ir,’ inssitoto’ Rubio e Hispano-Americano

Ea ayudante del 0r. Tapia, Coauttsde 11 a, 2 y de 4 a 6

Gane. - Czstaiióu 3.1’ Telelono é296

Page 8: 05Enero1941

stáculos se opongan, es precisamente la “Legión fra,ncea desnbat1entes” cuyo Tef e, ciegamte obedecido por estimarlepsonificactón excelsa de Francia,

el Mariscal Peta:in.SI los viejos políticos, operantes la sombra, lograsen tocar, y por

)o tanto dañar, a la Legión, el estigo podría llegar a ser gravísimo. ¡Ninguno mayor en la vidaterior de Francia! Pero ese ataque a la Legión es poco probable.

Una de. las notas. más significativas de la reacción popularfrancesa contra la política y lasIdeas de todo orden que engendraron la catástrofe en que Franciayace, as esa de cambiar los nombres de las calles.

Ya vimos un día cómo Marsella, nada menos que Marsella, había arrancado el nombre de. Mirabeau para colocar el del MariscalPetain.

No creo que señal tan expresiva pueda ser mejorada esencialmente. Mi.rabeau, la tronitonanteelocuencia revolucionaria, el signoprimero del constitucionalismo revolucionario expresado luego conel famoso camelo de “el Rey reina pero no gobierna” que nuestro� ella clavó en la picota con uncartel que decía: “el Rey poste”;Mirabeau, venal y tránsfuga, essubstituido por el nombre del Mariscal, sepulturero ilustre de laRevolución y de todos sus cintajos y adornos de elocuencia parlanentaria, doctrinarismo igualitajo—falsamente igualitario—; se

reno y. prudente, honrado y recto,paternal y altivo, Jefe dé un. pueblo que busca en la tormenta lanueva orientación de sus destinos.

Haber borrado el nombre dePfirabeau—no el peor, sin embargo, ni mueho menos, de los revoucionarios—para poner el del Mariscal, es ciertamente haber empezado por arriba.. Mas no por esodejan de ser instructivos otroscambios y otras borraduras.

Así, p. .ej., el día pasado fuéborrado de una calle de Carcasonce el nombre de aquel analfabetodinamitero Ferrer Guardia, que losrevolucionarios, judíos y - masonesde todo el mundo, proclamaroncomo una lumbrera de la ciencia ydel saber humanos apagada porla ignorancia y la intolerancia españolas.

Ahora veo que en Argel han sido borrados los nombres de Cami

COMUNICADO ALETVIAN

Berlín, 4.—Comunicado del AltoMando de las Fuerzas Arniadasalemanas:

A pesar ,dei mal tiempo, los vuelos de reconocimiento efectuadospor nuestros aparatos obtuvieronexcelentes resultados. Al sureste deInglaterra fué atacado un aerodromo con gran éxito. La noche última importantes escuadrillas deLombate alemanas realizaron un“raid” contra el puerto de Bristol.Numerosas bombas de todos los calibres dieron origen a grandes explosiones e incepdios, visibles desde larga distancia. También fueronbombardeados otros importantesobjetivos del sureste de Inglaterra.

Los aparatos enemigos atacaronen la noche dci 4 de enero varioslugares del Norte de Alemania, ylanzaron bombas sobre barrios devecindad donde. provocaron numerosos incendios. Los daños inilitares desde el punto de vista bélico,son insignificantes. Dos aparatosbritánicos fueron derribados. Faltaun avión alemán.—(Efe.)

COMUNICAEOS INGLESES

Londres, 4._Comunicado del Mi-

nisterio del. Aire, correspondiente ala mañana de hoy:

Durante la noche pasada losaviones enemigos realizaron unprolongado ataque contra. una ciüdad del Oeste de Inglaterra, dondecausaron graves daños en los edificios, por la acción de las bombasde gran - potencia y del fuego. Todos los incendios fueron dominados. Han resultado varios muertosy algunos heridos, pero se estimaque el total de víctimas no es muyelevado.

También fueron bombardeadasotras partes del país, pero los daños fueron leves y no hubo ninguna víctima.—(Ef e.) -

* -**

Londres, 4.—Conunic’ado del Ministerio del Aire:

Durante la pasada noche nuestros aviones de bombardeo atacaron con buena visibilidad los objetivos de la región industrial de Breman. Los establecimientos -fueronalcanzados muchas veces por bombas explosivas de grueso y mediano calibre, y también se arrojaronnumerosas bombas incendiarias. Se‘)bservaron fuegos “rojos”, entreellos cuatro de gran extensión, ytal cantidad, de fuegos “blancos”que resultó imposible contarlos.. Losaparatos que llegaron más tardeencontraron convertida en un verdadero mar fi-e llamas la zona atacada, uno d-e nuestros aviones rechazó y averló a un caza bimotorenemigo que trató de cerrarle elpaso.

También fueron atacados otrosobjetivos situados en territorioenemigo y en territorio ocupado.

De estas operaciones no ha regresado un avión.”—(Efe.)

ATAQUES AEREOS

Berlín, 4.—Según la agenciaD. N. B,, además del bombardeoeontra Bristol se efectuaron unaserie de ataques contra puertos delsur de Inglaterra, en la noche del3 al 4 de Enero. También los puertos de Southampton, Weimouth yDungeness sufrieron bombardeosy se procedió nuevamente a la colocación de minas en aguas británicas.— (Ef e. )

Irhnda -

- NOTA OFICIALDublin, 4.—Ha sido publicada la

siguiente declaración oficial:“Dos minas, marítimas magnéti

cas arrojadas en Enniskerry hansido identificadas como . de procedencia alemana, así como las bombas lanzadas en Oylegate, del condado de Wexford.

Son falsas las informaciones difundidas poruna radio americanasegún las cuales Dublin había sidobombardeado en pleno ‘día, ayerviernes, y el Gobierno irlandés halda amenazado con expulsar al ministro de Alemania.”—(Efe.)

,,Atenas, i,—Cornunicado delAlto Mando d’e las fuerzasgriega s:

“Actividad restringida denuestra artillería y de las patrullas.”--—(Efe.) , - —

*

Atenas. ‘4.—Comunicada delMinisterio de Seguridad Pd-blica:

“Tranquilidad en todo cipaís.”— (Efe.)

COMUNICADO ESPECIALEl Cairo, 4.—Comunicado espe

cial publicado por el Gran Cuartel General:“Bardia.—Las operaciones se des

arrollan satisfactoriamente. Hastaahora han sido capturaos 5.000prisioneros.”—(Efe.)LA SITUACION EN EL SECTOR

D BARDIALondres, 4.—En los medios ofi

ciosos ingleses no se ha ha recibido ninguna nueva informaciónacerca de la situación en Bardia,aparte de lo anunciado por el parte oficial del Cairo. En dichos medios se pone de relieve que. la situación de los italianos es bastante difícil, ya que las- carreteras hacia Tobruk están casi cortadas yno existe virtualmente esperanzade sér evacuados por mar. Sin cmoargo—se déclara por último—nohay que sacar de aquí la conclusión de que la ciudad y su puertovayan a caer inmediatamente enmanos de los ingleses.—(Eife.)

PERFOC!ON DE LiAS DEFENS!AS DE BARDIA -

Iii Cairo, 4.—EJ comunicado oficial británico an,unciaque las defensas centrales deBardia han sido perforadasen una profundidad de dos’millas sobro un frente deceueve millas. Afinde oue lasoperaciones continúan. conéxito.— (Efe.)

*

El Cairo, -i.—-Teto del co—muuicadc. oficial del CuarLcl

“En Bardia, las operaciones serealizan de manera satisfactoriay más de 8.000 prisioneros hancaído en nuestras manos.”—(Ete.)

ACTIVIDAD AEREAEi Cairo, 4.—Comunicado oficial

dél Cuartel General de las fuerzasaéreas inglesas del Oriente medio:

“Para apoyar el ataque’ efectuado por las fuerzas de tierra contraBardia, los aviones de bombardeode la Royal Air Force continuaronsus constantes ataques durante toda la noche del 2 al 3 de En-ero yen el día de ayer, viernes. Se efectuaron ataques en vuelo picadocontra la ciudad, dond-é se lanza-ron numerosas toneladas de bombas y se causaron etensos daños.También se efectuaron importan-tea ataques contra Tobruk y ElGaza. En Tobruk, en un ataqueqocturno, se arrojaron bombas sobre los edificios militares, donde5-e produjeron grandes incendios,seguidos de explosiones. En Martusa, durante un ataque contra elterreno de aterrizaje de dicha ciudad, fueron destruidos en el suelotres aviones enemigos. Nuestroscazas mantuvieron sus constantesiervicios de patruila. Uno de nuestros aparatos interceptó a cincoaparatos “Savoia” a unos 30 kilómetros de’ Ras-Unena, y derribéa tres d’e ellos. Otros aviones enemigos fueron averiados.

En los demás frentes, se efectuaron vuelos de reconocimiento,pero, no hay nada importante queseñalar. Todos nuestros aparatos,con excepción de uno de bombardeo, regresaron sanos y salvos.”—(Efe.)

PROF4RGGIA DEL SERVICiOEN FILiAS

Eslanlijul, 1.——La comisiónparlarnelat-aria del Ejército hapresentado a la Cámara unproyecto de ley por el que seprorro-ga por un afio la. duraflión del servicio en filas delreern-piazo de ‘1935 y de lasquintas anteriores sujetas a-servicio -activo.— (Ef-e.) -

Fínktndia

Composición del nuevoGobern --

Helsinki, 4.—La Dirección dciServicio Central de información del . Estado. ita facilitadoesta tarde la composición delnuevo Gobierno - linlandes. LaPresidencia - del Consejo seradesempeñada por ci director -

del Banco (le Finlandia, JohanWilhelm Rangeli. El- propietarioagrícola Vilj ami Kaiiokoski ha-sido nombrado Ministro de -Agricultura. El doctor Vilho Annam,miembro del partido popularpatriótico, se encargará del Ministerio (le Transportes. La cartera de Hacienda será dcsemnpeñada por Jubo Koivisto.

Los restantes ministros, entrelos que se encucntran el de -Negocios Extranjeros, Witting, y cide Defensa Nacional, RudolfWalden, son ‘los mismos que forpiaban parle del Gabinete anterior en los mismos puestos.-——(El’e)

REFLEXI ONESr(Vlené de primera página.) lo Pelletau, un radical-socialista

- que hizo a Francia todavía másdaño que Gambetta; el de JulioGuesde, un socialista barbudo, yel de Emilio Zola.

En su lugar han sido puestos,iespeetivamente, el nombre ilustrede un honrado servidor de Francia, Juan Chiappe; el de un héroemuerto en la guerra del 14, magnífico poeta católico, honor de sugeneración y de Francia, CarlosPeguy, y el de aquel gran periodista, el primeró que señaló elcáncer judío que padecía Francia,Eduardo Drumont.

Estos acontecimientos, aunqueparezcan menudos, no lo son, sinoque, por el contrario, son acontecimientos granados que indicancon mucha precisión el estado delánimo público en los pueblos fran

o

Ecrnizado cómbales en lomo a BardiaEn A’bania actvdad de patruUas

y duetos de artifiería

La lucha aérea germano-británica

La aviación alemana aIac de nuevo y con aranio1enca oblelivosde.kciudad de Brstol

guerren&Mediterráneociudades como la capital de Ar- ‘

galia. Porque Argelia era un focomuy peligroso de comunismo y demasonería. ¡Y no digamos nadade judaísmo ! Sabido es, que al díasiguiente. mismo del asalto al po-der por los republicanos el 4 de -

Septiembre de 1870, un flamanteministro judío, Crernieux, se apra-suró a otorgar derechos dé ciuda- COMUNICADO ITALIANO General británico del día dedania francesa a los judíos de Ar- Roma, 4.—Comunicado dci hoy:gelia. ¡Si le correria prisa a la Re- lto Mando de las fuerzas “Bai’dia. — En la tarde depública halagar a sus protectores! rmnaaas italianas: ‘ ‘ ayer, vieres, nuestras tropas

Ahora aquellos protectores hu- “Ayer, en la zona frente— habían penetrado en las de—yeron con la misma prisa con, que 1.j de Cirenáica, en el frente tensas o°ntraies de Baidiaentonces operé en su- honor el Mi- de ‘B-ardia, el enemigo atacó hasta una profundidad denistro -Cremieux. Anoche dijeron con fuerzas de’ tierra1 mar y .200 metros sobre una an—de Lisboa que en estos últimos aire y la gran batalla iniciada cliura de 14 iilometros y :nemeses embarcaron en aquel puer- 1 día 9 de diciembre, -‘se ita dio. El ataque fud realizadoto con rumbo a lo- Estados Uni- reai’iudado. l”uestras ‘ tropas, 09’;)’ gran -empuje por los austlos más de 22.000 judíós. ‘ mandadas por el general Ber— traliatios, cuyas pérdidas lisa

¡No es pequeño el refuerzo que gonzciy, resisten com encar— sido relativamente pequena.-S.reciben con esos emigrantes, los nizamiento extremado e in— Las operaciones prosiguenbelicistas norteamericanos! flngei considerables pérdidas COn éxito.

- AMEZTIA. al enemigo. Nuestras escua- Eit la frontera del Sudán,drillas aéreas participaci in— eu’estra artiIie1’1i Y nuesiras,sesarttemente en . las operá— patrullas han actuado nueva—cio-nes, bombardeando y sine— 1e1ite CO]] actividd.”—(.E,ie.)trallando- las unidades’ nava- NUEVO COMUNIO.ADOles, has-es, tropas y los medios ESPECIALde transporte del eciemigo. El Cairo, 4.—Comunicado espeLa batalla sigue en curso. ‘dial del Gran-Cuartel General briTres dio nuestros aviones no tánico:han regresado a su base.

En el íre’nte griego. activi—dad de pati’ullas “y artillería.Apesar de las adeersas con—dicioaes atmosféricas, nues—tras escuadrillas de bomb’a,r—deo han efectuado “ra-ide”eficaces contra-las inst-aiacio—fl-C5 militares y tropas adversarias.

En Africa oriental, en lafrontera sudanesa, ,activid iddecuiestra artillería, que logró resultados visibles. tnatentativa enemiga para sorprender a u-no de nuestrospuestos avanzados, ‘fué rápidarnentie rechazada por . laviolenta reacción de nuestrofuego .Aviones enemigos bernh-ard-earon una de nuestrasbases, sin causar daños.

Uno de nuestros subenari—si-os, mandad.i por el capitánde corbeta, Giuseppe Caridi.ha hundido en i Atlántico1 5M00 ton’tlad,as dr mercantbs ingleses. Hasta el presea--te, nuestros submarinos queolple’l’ain en el OccéAno. ltbn,hundido 1.30.000 tonelada-e debarcos enernigos.”—CEf-e.)

COMlíNlCADO GRIEIGO

Los ingleses bombardean intensamentelas instalaciones industriales y e! puerto

de Bremen

H1DRONITRO ESPAÑOLA________________ A ‘—

— ‘,i’. J—

DECLARADA DE 1NTER.ES NACIONAL FQRDECREI’O DEL 12 DE AGOSTO DE 1940

CAPiTAL 8OOO.OOO PESETASDEDICADA A LA FABRICACTON DE:

AMONIACO SINTETICO . . -

‘ ABONOS MTROGENADOSAGIDO NITRICO

‘ EXPLOSIVOS, ETC.Susøipeión pública de ‘ - -

80.000 ACCIONES DE 500 PESETAS A LA,PAR, con intereses interca,iarios desde la

‘ ‘ feo-ha de la suscripción hasta la puesta eii

marcha de la factoría, al 4 por 100 anual,- abonables por trimestres.

EXENCION DE TRLBUTOS -

-E IMPUES’IS, DE AOTiE;R- -

DO CON LA LEGISLAOIONVIGENTE _ - - -

SUSCRlPClON: DESDE Et O DE ENEROEstá tomada’ en firme la suscripciónpor Federaciones integradas en la

CONFED’EiR’ACION NACIONAL CATOLICA AGRARIA -

Se admitan suseripciones er: . -

OFIVINAS CENTRALES Y’ ORGANIZACIONES FEDERADASDE LA CONFEDERACION NACIONAL CATOLICO AGRARIACentrales Sucursales y Agencias de los Ban cos de la ConfederaciónBANCO DE ARAGON

BANCO CENTRALBANCO HISPANO Ai’IER-ICANO

BANCO URQUIJOBANCO ZARAGOZA-NO

Y EN LAS OFICINAS DE LOS CORREDOR-ES DECOMERCIO DE LA PLAZA

Los susnr1pt-ore tendrán derecho preferente para la adquisición de los fes tilizantes de la npresa.