060_manual12

24
GUÍAS DE REQUISITOS DE TRÁMITES MUNICIPALES GUATEMALA, DICIEMBRE DE 2001

Transcript of 060_manual12

Page 1: 060_manual12

GUÍAS DE REQUISITOS DE TRÁMITES MUNICIPALES

GUATEMALA, DICIEMBRE DE 2001

Page 2: 060_manual12

GUÍAS DE REQUISITOS DE TRÁMITES MUNICIPALES

ÍNDICE Página PRESENTACIÓN

1. SECRETARÍA MUNICIPAL 1

1.1 Registro de guías de conducción de semovientes 1 1.2 Registro de fierros (marcar ganado) 1 1.3 Suscripción de actas de sobrevivencia del Instituto Guatemalteco de

Seguridad Social I.G.S.S. 2

1.4 Certificaciones varias 2 1.5 Licencias de construcción 2

Cementerio general

1.6 Servicio en nicho municipal 3 1.7 Servicio en mausoleo particular 3 1.8 Exhumación en nicho municipal 4 1.9 Exhumación en mausoleo particular 4 1.10 Traslado de restos a nivel local 4 1.11 Traslado de restos fuera del departamento 5

2.

REGISTRO DE CÉDULAS DE VECINDAD

6

2.1 Primera cédula de vecindad 6 2.2 Reposición de cédula de vecindad 6 2.3 Certificaciones de asiento de cédula de vecindad 7 2.4 Certificación negativa (constancia de no haber obtenido cédula de

vecindad) 7

2.5 Recepción aviso de matrimonio 7 2.6 Anulación de matrimonio 8 2.7 Avecindamiento 8 2.8 Avecindamiento de ciudadanos extranjeros 8

3. REGISTRO CIVIL 9

3.1 Inscripción de nacimientos 9 3.2 Reconocimientos 9 3.3 Extensiones de certificados 10 3.4 Matrimonios civiles 10

4. TESORERÍA MUNICIPAL 11 Agua municipal

4.1 Reposición de títulos de agua 11 4.2 Traspasos de propiedad de títulos de agua 12 4.3 Autorización de acometidas domiciliares 12 4.4 Reconexión de agua potable 12 4.5 Instalación de nuevos servicios de agua potable y drenaje 12

Page 3: 060_manual12

Contribuciones por mejoras 4.6 Proyectos de energía eléctrica 13 4.7 Instalación de luminarias 13 4.8 Ampliación de líneas 13 4.9 Ampliación de drenaje 13 4.10 Ampliación de red de agua potable 13 4.11 Realización de empedrados o adoquinados 13

Servicios generales

4.12 Tarjeta de registro comercial municipal 14 4.13 Solicitud de nomenclatura de casa de habitación 14 4.14 Desmembraciones 14 4.15 Arrendamientos de puestos, locales y lugares comerciales 15 4.16 Recepción de tasas y arbitrios municipales 15 4.17 Recepción de pago de boleto de ornato 15

5. JUZGADO DE ASUNTOS MUNICIPALES 16

5.1 Solicitudes para prestar servicio de transporte urbano 16 5.2 Solicitud de constancia de servicio de transporte extraurbano 16 5.3 Trámites de expedientes referentes a parcelas comunales 17 5.4 Convenios de pago con personas que tienen deuda con la

municipalidad por diferentes conceptos 17

5.5 Alineaciones de terrenos 17 5.6 Derecho de mantener material y enlaminado en aceras por

construcción 18

5.7 Sanción por botar basura en lugares no establecidos 18 5.8 Autorizaciones para zanjeo 18 5.9 Solicitud para prestar servicio de recolección de basura domiciliaria 18

6 DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE BIENES INMUEBLES 19

6.1 Certificación de propiedad de inmuebles 19 6.2 Solvencia municipal 19 6.3 Registro de Inmuebles 19 6.4 Pago del Impuesto Único Sobre Inmuebles 20

Page 4: 060_manual12

PRESENTACIÓN

La Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE- con el apoyo de la Fundación SOROS Guatemala, se complacen en poner a disposición de los gobiernos municipales de Guatemala, la “Guía de requisitos para trámites municipales”. El objetivo de ésta guía es el de dotar a las autoridades municipales, funcionarios y empleados que intervienen en los distintos trámites, de un instrumento que los oriente sobre cuáles son los requisitos mínimos que debe satisfacer el solicitante, a fin de que los mismos se manejen de manera estandarizada dentro de la municipalidad y que el usuario no tenga pérdida de tiempos y movimientos por el desconocimiento de los requisitos. La guía está estructurada por dependencias administrativas típicas de una municipalidad. Sin embargo, dependiendo del tamaño de la municipalidad que se trate, puede ocurrir que para realizar un determinado trámite exista una dependencia específica o que varios trámites los absorba una sola dependencia. Además, los trámites que dentro de ésta guía se tratan corresponden a los trámites más comunes y frecuentes que la municipalidad tiene a su cargo, ello no implica que dentro de la municipalidad puedan darse otros trámites tales como arrendamiento de instalaciones recreativas o deportivas, etc. Es importante hacer notar, que para la elaboración de la presente guía se realizó investigación de campo en algunas municipalidades de Guatemala, a fin de contar con elementos de juicio para poder uniformar los requisitos. Se considera que con la publicación de la presente guía, se está contribuyendo al fortalecimiento de la gobernabilidad municipal, al dotarla de un instrumento que facilite y agilice los trámites que la población realiza ante la municipalidad, y la haga más eficiente en la prestación de servicios.

Page 5: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

1

TRÁMITE: 1.1 Registro de guías de conducción de semovientes RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Presentar constancia de la autorización del fierro para marcar ganado

(certificación). b. Boleto de ornato. c. Presentar recibo de arbitrio municipal por Q. cantidad establecida, cancelado en

la tesorería de la municipalidad. TRÁMITE: 1.2 Registro de fierros (marcar ganado) RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Presentar solicitud, en formulario proporcionado por la municipalidad, de

autorización de fierro para marcar ganado. b. Adjuntar el fierro. c. Boleto de ornato. d. Presentar recibo de arbitrio municipal por Q. cantidad establecida, cancelado en

la tesorería de la municipalidad.

SERVICIOS:

1.1 Guías de conducción de semovientes 1.2 Fierros de marcar ganando 1.3 Suscripción actas de sobrevivencia IGSS 1.4 Certificaciones varias 1.5 Licencias de construcción

� Cementerio general 1.6 Servicio en nicho municipal 1.7 Servicio en mausoleo particular 1.8 Exhumación en nicho municipal 1.9 Exhumación en mausoleo particular 1.10 Traslado de restos a nivel local 1.11 Traslado de restos fuera del departamento

Page 6: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

2

TRÁMITE: 1.3 Suscripción de actas de sobrevivencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS- RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Presentar actas de sobrevivencia del IGSS b. Oficio de constancia de beneficiarios del IGSS c. Cédula de vecindad d. Codo de cheque de prestaciones del IGSS TRÁMITE: 1.4 Certificaciones varias RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Presentar solicitud, en formulario proporcionado por la municipalidad, en

secretaría municipal b. Pagar en tesorería el valor de la tasa autorizada c. Pagar los honorarios de ley d. Boleto de ornato TRÁMITE: 1.5 Licencias de construcción RESPONSABLE: REQUISITOS: a. En formulario proporcionado por la municipalidad, presentar solicitud. b. Presentar planos con firma del profesional responsable que diseñó (Arquitecto o

Ingeniero) c. Presentar presupuesto de la obra. d. Pagar la tasa establecida en la tesorería municipal e. Boleto de ornato

Page 7: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

3

TRÁMITE: 1.6 Servicio en nicho municipal RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Presentar al encargado del cementerio, la boleta de defunción, extendida por la

municipalidad. b. Cancelar en tesorería municipal el valor de Q. cantidad establecida. c. Pagar la cantidad anual de Q. cantidad establecida, por servicios de limpieza y

mantenimiento (presentar recibo). d. Boleto de ornato de la persona que hace el trámite. NOTA: � Para las boletas de defunción de registro civil, hay turnos los fines de semanas y

días feriado. � Después de 5 años de enterrada la persona los deudos pagarán la cantidad de

Q. cantidad establecida, (para un periodo de 4 años y así sucesivamente). � Se hace del conocimiento de las personas que los restos que se exhuman de los

nichos municipales (por no estar al día en sus pagos), se guardan en bodega por el tiempo de 6 meses para que los interesados puedan decidir sobre ellos, o cremarlas en el osario general municipal.

TRÁMITE: 1.7 Servicio en mausoleo particular RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Presentar al encargado del cementerio, la boleta de defunción, extendida por la

municipalidad. b. Cancelar en tesorería municipal el valor de Q. cantidad establecida. c. Cancelar a tesorería municipal anualmente la cantidad de Q. cantidad establecida,

por servicio de limpieza. d. Boleto de ornato de la persona que hace el trámite.

CEMENTERIO GENERAL

Page 8: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

4

TRÁMITE: 1.8 Exhumación en nicho municipal RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al administrador del cementerio. b. Pagar en la tesorería municipal Q. cantidad establecida, (presentar recibo). c. Presentar la autorización extendida por el Director del Centro de Salud d. Boleto de ornato. TRÁMITE: 1.9 Exhumación en mausoleo particular RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al administrador del cementerio. b. Pagar en la tesorería municipal Q. cantidad establecida, (presentar recibo). c. Presentar la autorización extendida por el Director del Centro de Salud. d. Boleto de ornato. TRÁMITE: 1.10 Traslado de restos a nivel local RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al administrador del cementerio. b. Presentar la constancia extendida por el Director del Centro de Salud, donde

autoriza la exhumación y traslado de los restos al lugar a donde se desea establecer.

c. Presentar la certificación extendida por la administración del cementerio general. d. Pagar en la tesorería municipal Q. cantidad establecida por traslado (presentar

recibo) e. Pagar en la tesorería municipal Q. cantidad establecida por exhumación (presentar

recibo) f. Boleto de ornato.

Page 9: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

5

TRÁMITE: 1.11 Traslado de restos fuera del departamento RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al administrador del cementerio. b. Presentar la certificación extendida por registro civil. c. Presentar la constancia extendida por el Director del Centro de Salud, donde

autoriza la exhumación y traslado de los restos al lugar a donde se desea establecer.

d. Pagar a tesorería municipal la cantidad de Q. cantidad establecida, por exhumación (presentar recibo).

e. Pagar a tesorería municipal la cantidad de Q. cantidad establecida, por traslado (presentar recibo).

f. Boleto de ornato.

Page 10: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

6

TRÁMITE: 2.1 Primera cédula de vecindad RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Fe de edad reciente (partida de nacimiento). b. Presentar dos fotografías tamaño cédula recientes, sin anteojos (salvo de uso

permanente), no instantáneas. c. Constancia de no haber obtenido cédula de vecindad en el lugar de su

nacimiento (para personas que no sean nacidas en el municipio). d. Presentar recibo de pago por Q. cantidad establecida, efectuado en la tesorería

municipal. e. Boleto de ornato. f. Pagar los honorarios de ley. TRÁMITE: 2.2 Reposición de cédula de vecindad RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Si es por pérdida

� Presentar certificación extendida por la Policía Nacional Civil. � Presentar dos fotografías tamaño cédula recientes, sin anteojos (salvo que

sean de uso permanente), no instantáneas. � Boleto de ornato. � Presentar recibo de pago por Q. cantidad establecida, efectuado en la

tesorería municipal. � Honorarios de ley.

SERVICIOS:

2.1 Primera cédula de vecindad 2.2 Reposición 2.3 Certificación de asiento de cédula de vecindad. 2.4 Certificación negativa 2.5 Recepción aviso de matrimonio 2.6 Anulación de matrimonio 2.7 Avecindamiento 2.8 Avecindamiento de ciudadanos extranjeros

Page 11: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

7

b. Si es por deterioro � Presentar la cédula de vecindad deteriorada. � Presentar dos fotografías tamaño cédula recientes, sin anteojos (salvo que

sean de uso permanente), no instantáneas. � Boleto de ornato. � Presentar recibo de pago por Q. cantidad establecida, efectuado en la

tesorería municipal. � Pagar los honorarios de ley.

TRÁMITE: 2.3 Certificación de asiento de cédula de vecindad RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Adquirir formulario proporcionado por municipalidad. . b. Proporcionar:

• Número de cédula de vecindad. • Nombre completo. • Boleto de ornato.

c. Pagar los honorarios de ley. TRÁMITE: 2.4 Certificación negativa (constancia de no haber obtenido

cédula de vecindad) RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Adquirir formulario proporcionado por municipalidad. b. Presentar:

• Partida de nacimiento (reciente). • Boleto de ornato.

c. Pagar los honorarios de ley. TRÁMITE: 2.5 Recepción y anotación de aviso de matrimonio RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Presentar constancia de matrimonio, extendida por el abogado o por la

municipalidad donde contrajeron el mismo. b. Boleto de ornato. c. Pagar los honorarios de ley.

Page 12: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

8

TRÁMITE: 2.6 Anulación de matrimonio RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Presentar certificación de divorcio extendida por el registrador civil. b. Boleto de ornato. c. Pagar los honorarios de ley. TRÁMITE: 2.7 Avecindamiento RESPONSABLE: REQUISITOS:

a. Presentar cédula de vecindad anterior (en buen estado) legible. b. Dos fotografías tamaño cédula recientes, sin anteojos (salvo que sean de uso

permanente), no instantáneas. c. Dos testigos originales del municipio (que no estén comprendidos dentro de los

grados 1o. al 4o. de consanguinidad y 1o. y 2o. de afinidad con el solicitante) y que den fe de que la persona que desea avecindarse tenga por lo menos dos años de vivir en el municipio.

d. Boleto de ornato. e. Recibo de pago por Q. cantidad establecida, efectuado en la tesorería municipal. f. Pagar los honorarios de ley. TRÁMITE: 2.8 Avecindamiento de ciudadanos extranjeros RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Presentar certificado de inscripción extendido por la Dirección General de

Migración. b. Presentar certificado del registro civil. c. Boleto de ornato. d. Presentar dos fotografías tamaño cédula recientes, sin anteojos (salvo que

sean de uso permanente), no instantáneas. e. Presentar recibo de pago por Q. cantidad establecida, efectuado en la tesorería

municipal. f. Pagar los honorarios de ley.

Page 13: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

9

TRÁMITE: 3.1 Inscripción de nacimientos RESPONSABLE: REQUISITOS:

a. Presentar cédula de vecindad de los padres. b. Constancia de nacimiento emitida por el hospital, comadrona o médico particular. c. Constancia de vacuna B.C.G (tuberculosis) y polio. d. Boleto de ornato del padre o compareciente. e. Presentar recibo de pago por Q. cantidad establecida, efectuado en la tesorería

municipal. f. Pagar los honorarios de ley NOTA: Si la inscripción es extemporánea pagar la multa correspondiente. TRÁMITE: 3.2 Reconocimientos RESPONSABLE: REQUISITOS: a. El padre que reconoce, debe presentar su cédula de vecindad y partida de

nacimiento (reciente, no menor de 30 días de extendida) del menor a reconocer, o si fuere mayor de edad la persona a reconocer, también deberá presentarse ésta con su cédula de vecindad y su partida de nacimiento reciente.

b. Boleto de ornato. c. Pagar los honorarios de ley.

SERVICIOS:

3.1 Inscripción de nacimientos 3.2 Reconocimientos 3.3 Extensión de certificaciones 3.4 Matrimonios civiles

Page 14: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

10

TRÁMITE: 3.3 Extensión de certificados RESPONSABLE: (Defunciones, matrimonios, extranjeros domiciliados, uniones de hecho, personas jurídicas, guardas y tutelas, capitulaciones matrimoniales, adopciones, reconocimientos, reposición de partida y divorcios). REQUISITOS: a. Nombre de la persona de quien se solicita la certificación y fecha del hecho. b. Boleto de ornato del compareciente. c. Presentar recibo de pago por Q. cantidad establecida, efectuado en la tesorería

municipal. d. Honorarios de ley. TRÁMITE: 3.4 Matrimonios civiles RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Los interesados deben presentarse a averiguar requisitos sobre el matrimonio. b. Presentar fe de edad (partida de nacimiento) reciente de los contrayentes. c. Cédulas de vecindad de los contrayentes en buen estado, y que contenga

espacio para razonar el matrimonio. d. Para el varón, constancia de examen médico. e. Boleto de ornato. f. Honorarios de ley. NOTA: Los menores de edad, deberán presentar a sus señores padres, para suscribir el acta de autorización del matrimonio civil, o en su defecto de quien tenga la patria potestad del menor de edad.

Page 15: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

11

TRÁMITE: 4.1 Reposición de títulos de agua RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Presentar solicitud dirigida al alcalde municipal. b. Plano de localización de la propiedad. c. Fotocopia del boleto de ornato. d. Presentar recibo de cancelación en la tesorería municipal de Q. cantidad

establecida, por el valor del título.

SERVICIOS: � Agua municipal

4.1 Reposición de títulos de agua 4.2 Traspaso de propiedad de título de agua 4.3 Autorización de acometidas domiciliares 4.4 Reconexión de agua potable 4.5 Instalación de nuevos servicios de agua potable y drenaje

� Contribuciones por mejoras 4.6 Proyectos de energía eléctrica 4.7 Instalación de luminarias 4.8 Ampliación de líneas 4.9 Ampliación de drenaje 4.10 Ampliación de red de agua potable 4.11 Realización de empedrados o adoquinados

� Servicios generales 4.12 Tarjeta de registro comercial municipal 4.13 Solicitud de nomenclatura de casa de habitación 4.14 Desmembraciones 4.15 Arrendamientos de puestos locales y lugares comerciales 4.16 Recepción de tasas y arbitrios municipales 4.17 Recepción de pago de boleto de ornato

AGUA MUNICIPAL

Page 16: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

12

TRÁMITE: 4.2 Traspaso de propiedad de título de agua RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Endoso de título de agua autenticado por un abogado. b. Aviso notarial de la compraventa de agua. c. Boleto de ornato. d. Presentar recibo de pago por Q. cantidad establecida, efectuado en la tesorería

municipal. TRÁMITE: 4.3 Autorización de acometidas domiciliares RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Presentar solicitud dirigida al alcalde municipal. b. Comprar el medidor de agua (contador), el costo corre por cuenta del propietario. c. El contador se deberá presentar al encargado de aguas para su calibración y una

fotocopia de factura de compra del mismo. d. Boleto de ornato. NOTA: En caso de robo del contador, se requiere que el propietario compre otro nuevo y realice el mismo trámite. TRÁMITE: 4.4 Reconexión de agua potable RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al alcalde municipal. b. Boleto de ornato. c. Presentar recibo de pago actualizado (constancia de estar solvente). d. Presentar recibo de pago hecho en tesorería municipal por Q. cantidad

establecida, de reconexión. TRÁMITE: 4.5 Instalación de nuevos servicios de agua potable y drenaje RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Presentar solicitud dirigida al señor alcalde. b. Fotocopia de escritura de la propiedad donde se desea el servicio de acometida. c. Plano de ubicación de propiedad. d. Plano de localización de la propiedad.

Page 17: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

13

e. Fotocopia de boleto de ornato f. Efectuar pago correspondiente, después de la autorización. NOTA: El interesado deberá comprar su medidor (contador de agua y accesorio para la acometida domiciliar y presentar fotocopia de la factura de compra del mismo.

TRÁMITE: 4.6 Proyectos de energía eléctrica 4.7 Instalación de luminarias 4.8 Ampliación de líneas 4.9 Ampliación de drenaje 4.10 Ampliación de red de agua potable 4.11 Realización de empedrados o adoquinados RESPONSABLE:

REQUISITOS: GENERALES: a. Solicitud por escrito, dirigida al alcalde municipal por un grupo representativo de la

comunidad o del beneficiado. b. Dirección para recibir notificaciones. c. Fotocopia de documento que reconozca representante (s). d. Boleto de ornato de compareciente. ESPECÍFICOS: Según el servicio de que se trate, presentar lo siguiente: a. Plano de ubicación del lugar para instalar la luminaria. b. Número de poste, cuando sea luminaria. c. Plano de ubicación del lugar, para la ampliación de líneas. d. Plano de ubicación del lugar, para ampliación de drenaje. e. Plano de ubicación del lugar, para la ampliación de red de agua potable. f. Plano de ubicación del lugar donde se desea adoquinar o empedrar.

CONTRIBUCIONES POR MEJORAS

Page 18: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

14

TRÁMITE: 4.12 Tarjeta de registro comercial municipal RESPONSABLE: REQUISITOS: a. En formulario proporcionado por la municipalidad, presentar solicitud. b. Fotocopia de patente de comercio. c. Fotocopia de cédula de vecindad. d. Especificar tipo o clase de negocio que se desea instalar. e. Boleto de ornato. f. Presentar recibo de pago por Q. cantidad establecida, efectuado en la tesorería

municipal. TRÁMITE: 4.13 Solicitud de nomenclatura de casa de habitación RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Presentar la solicitud al alcalde municipal. b. Plano de localización de la propiedad. c. Boleto de ornato. d. Presentar recibo de pago por Q. cantidad establecida, efectuado en la tesorería

municipal. TRÁMITE: 4.14 Desmembraciones RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Presentar solicitud de desmembración dirigida al alcalde municipal. b. Presentar copia del plano de ubicación, autorizado por arquitecto o ingeniero. c. Presentar certificación de encontrarse en el registro municipal de parceladores. d. Presentar solvencia de la municipalidad que corresponda, en caso de haber

realizado parcelamientos anteriores, respecto al cumplimiento satisfactorio de todos sus compromisos y obligaciones

e. Presentar certificaciones del Registro General de la Propiedad Inmueble, con los requisitos que señala la Ley de Parcelamientos Urbanos.

f. Testimonio de la Escritura Pública, que contenga la promesa formal a que se refiere el inciso anterior del artículo 4º de la Ley de Parcelamientos Urbanos.

g. Boleto de ornato. h. Presentar recibo de pago por Q. cantidad establecida, efectuado en la tesorería

municipal.

SERVICIOS GENERALES

Page 19: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

15

TRÁMITE: 4.15 Arrendamientos de puestos, locales y lugares comerciales RESPONSABLE:

REQUISITOS PARA OPTAR A LOCALES COMERCIALES: a. Presentar solicitud dirigida al administrador, con copia al alcalde municipal. b. Detallar el tipo de negocio que se instalará. c. Fotocopia de la cédula de vecindad. d. Fotocopia del boleto de ornato. e. Efectuar el pago correspondiente. TRÁMITE: 4.16 Recepción de tasas y arbitrios municipales 4.17 Recepción de pago de boleto de ornato RESPONSABLE:

Acuerdo Gubernativo 1131-83 Artículo 3º. El arbitrio deberá hacerse efectivo en un solo pago durante el mes de enero de cada año en la tesorería de la municipalidad, en cuya jurisdicción se encuentra residiendo el contribuyente. El comprobante respectivo será válido para la realización de cualquier gestión en los municipios de la República. TABLA DE BOLETO DE ORNATO: INGRESOS MENSUALES ARBITRIO De Q. 300.01 a Q. 500.00 Q. 4.00 De Q. 500.01 a Q. 1,000.00 Q. 10.00 De Q. 1,000.01 a Q. 3,000.00 Q. 15.00 De Q. 3,000.01 a Q. 6,000.00 Q. 50.00 De Q. 6,000.01 a Q. 9,000.00 Q. 75.00 De Q. 9,000.01 a Q. 12,000.00 Q.100.00 De Q. 12,000.01 en adelante Q.150.00 Cuando los ingresos sean variables se calculará el promedio mensual obtenido durante el último año.

Page 20: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

16

TRÁMITE: 5.1 Solicitud para prestar servicio de transporte urbano RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Solicitud por escrito al alcalde municipal. b. Fotocopia de escritura de compraventa de vehículo. c. Fotocopia de cédula de vecindad del propietario del transporte. d. Fotocopia de tarjeta de circulación. e. Fotocopia de boleto de ornato. f. Presentar recibo de pago efectuado en la tesorería municipal por Q. cantidad

establecida. g. Al prestar el servicio se paga en tesorería municipal una cuota de Q. cantidad

establecida. TRÁMITE: 5.2 Solicitud de constancia de servicio de transporte extraurbano RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Presentar fotocopia de la tarjeta de circulación. b. Presentar recibo de pago en tesorería municipal por Q. cantidad establecida. c. Boleto de ornato.

SERVICIOS: 5.1 Solicitudes para prestar servicio de transporte urbano. 5.2 Solicitud de constancia de servicio de transporte extraurbano. 5.3 Trámites de expedientes referentes a parcelas comunales. 5.4 Convenios de pago con personas que tienen deuda con la municipalidad por

diferentes conceptos. 5.5 Alineación de terrenos. 5.6 Derecho de mantener material y enlaminado en aceras por construcción. 5.7 Sanción por botar basura en lugares no establecidos. 5.8 Autorización para zanejo 5.9 Solicitud para prestar servicio de recolección de basura domiciliaria.

Page 21: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

17

TRÁMITE: 5.3 Trámites de expedientes referentes a parcelas comunales RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Solicitud por escrito dirigida al alcalde municipal. b. Fotocopia de cédula de vecindad. c. Antecedentes penales y policíacos. d. Solvencia de la Dirección de Catastro y Bienes Inmuebles –DICABI-. e. Fotocopia del boleto de ornato. TRÁMITE: 5.4 Convenios de pago con personas que tienen deuda con la

municipalidad por diferentes conceptos RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Solicitud por escrito dirigida al alcalde municipal, donde se indica el motivo y el

monto de la deuda. b. Firma del convenio. c. Hacer efectivo el primer pago. d. Fotocopia de boleto de ornato. TRÁMITE: 5.5 Alineación de terrenos RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Solicitud por escrito dirigida al alcalde municipal. b. Copia del plano del terreno autorizado por arquitecto o ingeniero. c. Fotocopia de la escritura de la propiedad. d. Fotocopia del boleto de ornato. e. Presentar recibo de pago por Q. cantidad establecida, efectuado en la tesorería

municipal. f. El interesado deberá pagar el topógrafo.

Page 22: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

18

TRÁMITE: 5.6 Derecho de mantener material y enlaminado en aceras por construcción RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Número de días a mantener ripio o enlaminado. b. Se emite orden de pago para la tesorería municipal Q. cantidad establecida. c. Boleto de ornato. d. Fotocopia de licencia de construcción. TRÁMITE: 5.7 Sanción por botar basura en lugares no establecidos RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Denuncias por escrito con dirección y nombre del acusado. b. Adjuntar pruebas materiales, fotografías de ser posible. c. Fotocopia de boleto de ornato. TRÁMITE: 5.8 Autorización para zanjeo RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Solicitud por escrito al alcalde municipal. Donde se especifique el motivo y

localización del trabajo. b. Fotocopia del boleto de ornato. c. Pagar en tesorería municipal la suma Q. cantidad establecida, por metro lineal

(emisión de orden de pago a tesorería municipal). TRÁMITE: 5.9 Solicitud para prestar servicio de recolección de basura domiciliaria RESPONSABLE:

REQUISITOS: a. Solicitud por escrito al alcalde municipal. b. Detallar si la empresa es de persona individual o colectiva. c. Nombre del propietario o propietarios. d. Datos del vehículo o vehículos con el que se prestara el servicio. e. Mostrar el vehículo o vehículos con el que se prestara el servicio f. Pagar en tesorería municipal la suma de Q. cantidad establecida, por vehículo. g. Fotocopia de boleto de ornato.

Page 23: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

19

TRÁMITE: 6.1 Certificación de propiedad de inmuebles RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al señor alcalde municipal. b. Solvencia catastral municipal. c. Fotocopia del primer testimonio de escritura pública del inmueble. d. Boleto de ornato. TRÁMITE: 6.2 Solvencia municipal RESPONSABLE: REQUISITOS: a. Presentar la solicitud dirigida al alcalde municipal. b. Brindar número de fincas, folio y libro. c. Ubicación de la finca. d. Nombre de quien se encuentra inscrita la finca. e. Boleto de ornato. TRÁMITE: 6.3 Registro de inmuebles RESPONSABLE: Requisitos: a. Solicitar información a la oficina del IUSI b. Llenar y presentar el formulario de autoavalúo, proporcionado por la municipalidad c. Recibir notificación de la oficina

SERVICIOS: 6.1 Certificación de propiedad de inmuebles 6.2 Solvencia municipal 6.3 Registro de inmuebles 6.4 Pago del Impuesto Único Sobre Inmuebles

Page 24: 060_manual12

Fundación Centroamericana de Desarrollo -FUNCEDE-

20

TRÁMITE 6.4 Pago del Impuesto Único Sobre Inmuebles RESPONSABLE: Requisitos: a. Recibir orden de pago de la oficina b. Pagar en tesorería municipal Q. cantidad establecida.