09.- Producción conjunta

2
8/13/2019 09.- Producción conjunta http://slidepdf.com/reader/full/09-produccion-conjunta 1/2 Costos de la producción conjunta Existen actividades que tienen la particularidad de que ingresa al proceso productivo una o más materias primas, y que luego de efectuado el proceso se obtienen dos o más productos, diferentes entre sí y que alguno o algunos puede tener o no preponderancia sobre los otros. Esta es la llamada producción conjunta. Habitualmente se suele dar en empresas donde existe un  producto principal , y del que por razones algunas veces tecnológicas, se pueden encarar en alguna etapa de su proceso, la ellaboración de uno o más subproductos. El término producto principal ace referencia entonces a aquellos artículos que cumplen con esta condiciones! "a venta de los mismos origina una porción significativa de los ingresos de la empresa. #u producción origina una porción considerable de los costos. #u venta es el ob$eto de la empresa o de algunas de sus secciones. "os productos que se obtienen se los denomina  productos conexos, o también se los llama coproducto.y, en algunos casos, subproductos. En el centro productivo donde se origina el nuevo proceso, existe el denominado  punto de separación y desde la óptica del cálculo de costos se cuenta con un dato cierto que es el consumo total del proceso en el punto de separación, quedando el problema de distribuir ese costo total entre los productos conexos obtenidos. %ara conseguir llegar a los costos unitarios de los productos conexos ay que adoptar alg&n criterio de prorrateo de los costos totales, como recién se mencionó. Esos criterios y sus características principales son! 'étodo de las unidades producidas o En esta alternativa, el costo total del proceso con$unto se lo divide por la cantidad total de unidades físicas obtenidas de todos los productos conexos. El resultado obtenido es el mismo costo para todos los productos. #in duda que es un método simple en cuanto a su cálculo pero también es cierto que es inimaginable que todos los bienes tengan igual costo unitario, dado que el valor económico de los mismos es disímil. 'étodo del pecio de mercado o (uando los productos conexos poseen valor de mercado, la alternativa aconse$able es apropiar los costos del proceso con$unto de acuerdo a los precios de venta de ellos. Esto ace que los artículos que tienen mayor precio de venta sean los que reciben mayor proporción de costos 'étodo del índice de utilidad técnica o %uede ocurrir que los productos conexos sean identificables a través de unidades técnicas, como puede darse en la extracción de oro, ya que al mismo se lo puede diferenciar por la cantidad de quilates )unidad técnica* que contienen. Entonces la asignación de los costos del proceso con$unto

Transcript of 09.- Producción conjunta

Page 1: 09.- Producción conjunta

8/13/2019 09.- Producción conjunta

http://slidepdf.com/reader/full/09-produccion-conjunta 1/2

Costos de la producción conjunta

Existen actividades que tienen la particularidad de que ingresa al proceso productivo

una o más materias primas, y que luego de efectuado el proceso se obtienen dos o más

productos, diferentes entre sí y que alguno o algunos puede tener o no preponderancia

sobre los otros. Esta es la llamada producción conjunta.

Habitualmente se suele dar en empresas donde existe un  producto principal , y del que

por razones algunas veces tecnológicas, se pueden encarar en alguna etapa de su

proceso, la ellaboración de uno o más subproductos. El término producto principal ace

referencia entonces a aquellos artículos que cumplen con esta condiciones!

• "a venta de los mismos origina una porción significativa de los ingresos de la

empresa.

• #u producción origina una porción considerable de los costos.

• #u venta es el ob$eto de la empresa o de algunas de sus secciones.

"os productos que se obtienen se los denomina productos conexos, o también se los

llama coproducto.y, en algunos casos, subproductos.

En el centro productivo donde se origina el nuevo proceso, existe el denominado  punto

de separación y desde la óptica del cálculo de costos se cuenta con un dato cierto que es

el consumo total del proceso en el punto de separación, quedando el problema de

distribuir ese costo total entre los productos conexos obtenidos.

%ara conseguir llegar a los costos unitarios de los productos conexos ay que adoptar

alg&n criterio de prorrateo de los costos totales, como recién se mencionó. Esos criterios ysus características principales son!

• 'étodo de las unidades producidas

o En esta alternativa, el costo total del proceso con$unto se lo divide por la

cantidad total de unidades físicas obtenidas de todos los productos

conexos. El resultado obtenido es el mismo costo para todos los productos.

#in duda que es un método simple en cuanto a su cálculo pero también es

cierto que es inimaginable que todos los bienes tengan igual costo unitario,

dado que el valor económico de los mismos es disímil.

• 'étodo del pecio de mercado

o (uando los productos conexos poseen valor de mercado, la alternativa

aconse$able es apropiar los costos del proceso con$unto de acuerdo a losprecios de venta de ellos. Esto ace que los artículos que tienen mayor

precio de venta sean los que reciben mayor proporción de costos

• 'étodo del índice de utilidad técnica

o %uede ocurrir que los productos conexos sean identificables a través de

unidades técnicas, como puede darse en la extracción de oro, ya que al

mismo se lo puede diferenciar por la cantidad de quilates )unidad técnica*

que contienen. Entonces la asignación de los costos del proceso con$unto

Page 2: 09.- Producción conjunta

8/13/2019 09.- Producción conjunta

http://slidepdf.com/reader/full/09-produccion-conjunta 2/2

se realiza de acuerdo a los totales de unidades técnicas contenidas en la

producción alcanzada.

• 'étodo inverso

o %uede ocurrir que los productos obtenidos en el punto de separación

carezcan de valor de mercado, y que no puedan individualizarse por

carecer de unidades técnicas que lo permitan, pero que son materiasprimas de otros productos que elabora la empresa y que tiene precio de

venta. %artiendo de este precio se le restan la utilidad contenida en el

mismo, los gastos comerciales, el costo de conversión y el costo de las

materias primas que se agregan en el proceso. El resultado obtenido es el

costo del producto conexo original