1 al 5 de sep

6

Click here to load reader

Transcript of 1 al 5 de sep

Page 1: 1 al 5 de sep

COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I E D AGENDA DE LA SEMANA DEL 01 al 05 de septiembre 2014

Ítaca

Si vas a emprender viaje hacia Ítaca,

pide que tu camino sea largo,

rico en experiencias, en conocimiento.

A Lestrígones y a Cíclopes o al airado

Poseidón nunca temas:

no hallarás tales seres en tu ruta

si alto es tu pensamiento y limpia la emoción

de tu espíritu y tu cuerpo.

A Lestrígones ni a Cíclopes, ni al fiero Poseidón

hallarás nunca

si no los llevas dentro de tu alma,

si no es tu alma quien los pone ante ti.

Pide que tu camino sea largo,

que numerosas sean las mañanas de verano

en que con placer felizmente arribes

a bahías nunca vistas.

Ten siempre a Ítaca en la memoria.

Llegar allí es tu meta,

mas no apresures el viaje,

mejor que se extienda largos años,

y en tu vejez arribes a la isla

con cuanto hayas ganado en el camino,

sin esperar que Ítaca te enriquezca.

Ítaca te regaló un hermoso viaje,

sin ella el camino no hubieras emprendido,

mas ninguna otra cosa puede darte.

Aunque pobre la encuentres, no te engañaría Ítaca.

Rico en saber y en vida como has vuelto

comprenderás ya que significan la Ítacas.

Konstantin Kavafis (1863-1933)

Las Itacas son las metas que nos proponemos en la vida. El sentido del poema es que el camino es más importante que la meta. Al plantearnos una meta, recorremos un camino en el que se

aprende y se disfruta el andar.

Page 2: 1 al 5 de sep

COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I E D AGENDA DE LA SEMANA DEL 01 al 05 de septiembre 2014

INFORMACIÓN GENERAL Muchas felicitaciones a las docentes y los estudiantes que participaron en el Foro de la UPZ y el foro local ya que representaron el colegio con altura.

En la reunión del Consejo Académico que se realizó el lunes 26 de agosto,

luego de analizar cuantitativa y cualitativamente los resultados académicos del

primer semestre del presente años lectivo, se definieron unas estrategias de

mejoramiento:

1. Promover y desarrollar actividades de reflexión y motivación hacia los estudiantes

desde la dirección de grupo y al iniciar cada clase. Se sugiere que cada docente dirija

una pequeña acción de reflexión en un espacio de la clase. Se adjunta carpeta con

lecturas sugeridas.

2. Como estrategia de motivación y acercamiento de padres y/o acudientes, al principio

de corresponsabilidad, se proporcionará una valoración cuantitativa por su asistencia

a una reunión de carácter formativo e informativo al colegio entre el 07 y el 12 de

septiembre. Ejemplo: plan de mejoramiento 3.0, asistencia padre 5.0, se promedia y la

nota final del plan de mejoramiento es de 4.0. Esta nota equivale entonces al 30% de

la nota del período. Si no asiste el padre, la nota original del plan de mejoramiento se

mantiene. Se adjuntan listados para registrar la información de acuerdo a las siguiente

orientaciones:

Cada director de curso debe recoger la información en esta semana, hasta el día jueves 4 de septiembre, con el fin de tener las listas para las reuniones de padres. Se adjuntan listas.

Cada líder de ciclo se encargará de recoger los listados y entregarlos al coordinador encargado del ciclo.

Cada coordinador se encargará de hacer entrega a Orientación de los listados con el fin de que en el momento asista el padre de familia a la reunión, pueda firmar.

Posteriormente Orientación entregará nuevamente a coordinadores para que cada docente tenga en cuenta a los estudiantes de los padres de familia que asistieron (15% en la nota del plan de mejoramiento).

Se sugiere realizar una estadística por curso de asistencia de padres para evaluar el impacto de la estrategia.

3. Desarrollo en clase de los planes de mejoramiento, estos se entregarán a partir de la

semana que inicia.

4. Apoyar en los docentes el uso de las TIC, para el desarrollo de los planes de

mejoramiento.

5. Trabajar con los docentes que tienen alta reprobación en las reuniones de área y con

diálogo desde coordinación académica para el apoyo y acompañamiento

correspondiente. Se debe dejar acta.

Page 3: 1 al 5 de sep

COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I E D AGENDA DE LA SEMANA DEL 01 al 05 de septiembre 2014

6. Revisión del cronograma, hacer ajustes para reducir actividades que interrumpan el

desarrollo de las estrategias mencionadas.

7. Tener en cuenta la participación de los estudiantes en los diferentes proyectos

institucionales con el fin de flexibilizar tiempos y formas de evaluación.

8. Desde orientación están programados talleres con padres de familia entre el 07 y el 12

de septiembre, espacio que se utilizará igualmente para desarrollar la estrategia

pedagógica planteada anteriormente

9. Durante las dos semanas siguientes se realizarán Salidas Pedagógicas de ciclo 1 al

ÉXITO, de 2:30 a 5:30 p. m. esta es una oportunidad para reforzar los aprendizajes

orientando acciones pre y post salida, de acuerdo a las temáticas desarrolladas

durante el período.

10. Es muy importante que los docentes acompañen a los estudiantes durante el ingreso y

permanencia en el comedor escolar.

11. Horario para las direcciones de curso

Horario Secundaria

12:30 1:50 1Ula

1:50 3:10 2Ula

3:10 4:30 D.Curso

4:30 4:50 Descanso

4:50 6:05 3 Ula

Horario Primaria

12:30 1:40 1 Ula

1:40 2:50 2 Ula

2:50 3:50 D. Curso

3:50 4:10 Descanso

4:10 5:15 3Ula

PROGRAMACIÓN GENERAL

LUNES 01 DE SEPTIEMBRE

Salida Pedagógica ÉXITO Gran Estación curso 201

Reunión ciclo 2

MARTES 02 DE SEPTIEMBRE

Page 4: 1 al 5 de sep

COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I E D AGENDA DE LA SEMANA DEL 01 al 05 de septiembre 2014

Salida Pedagógica ÉXITO Gran Estación curso 202

Formación Secundaria 3 de la tarde, primaria 4:30 de la

tarde

Reunión ciclo 1 y ciclo 3

Reunión de área: Arte y Expresión, Inglés

MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE

Dirección de curso

Reunión Comité Pedagógico, a la hora de dirección de

curso.

Reunión de área: Tecnología e Informática, C. Sociales

Reunión de ciclo 4

JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE

Salida Pedagógica ÉXITO Gran Estación cursos 101 y 102

Reunión ciclo 5

Reunión de área: C Naturales, Gestión Social

VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE

Día PAEMS

Reunión de área: Matemáticas, Español

ACOMPAÑAMIENTO

INGRESO

ENTRADA

DOCENTES

PUERTA No. 1 MIREYA ABRIL, FANNY CÓRDOBA

PUERTA No. 2 MARTHA OCHOA, ANYELA RAMIREZ, LUDIVIA MORENO

PUERTA No. 3 CIENCIAS SOCIALES EFRAÍN RUIZ, HELENA CORTES, EDER POVEDA,

NATALIA RAMÍREZ, PEDRO CISNEROS.

Page 5: 1 al 5 de sep

COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I E D AGENDA DE LA SEMANA DEL 01 al 05 de septiembre 2014

DESCANSO PRIMARIA

PUNTO DOCENTE

Patio del ajedrez y baños RAFAEL OCAMPO

Escalera 1 –coordinación j.m. JULIANA DUARTE

Escalera 2 –coord. j.t. MILENA LOZANO

Escalera 3 –artes PAOLA MOLANO

Escalera 4 –baños VÍCTOR PUENTES

Rampa, puerta ingreso ANGIE RIVEROS

Cancha, escaleras MARTHA OCHOA

Conciliación SANDRA BELTRÁN

Primaria Según acuerdo

Transición SANDRA RODRIGUEZ SANDRA GÓMEZ

DESCANSO SECUNDARIA

PUNTO

Patio Principal LUZ DELLY CASTAÑO

Centro de Conciliación CRISTIAN CHAVARRIO

Escalera 1 – Coordinación J.M. SANDRA HERNANDEZ

Escalera 2- Coordinación J.T. SANDRA CAMARGO

Escalera 3 – Artes MIRYAM CASTAÑEDA

Escalera 4 – Baños LINA OJEDA

Rampa, patio de banderas. ANGELICA HERNANDEZ

Patio principal – Escalera biblioteca EDER POVEDA

Patio 1 (Al frente de los Laboratorio Física y

Química) WILSON CORTES

Patio 2 (Al frente de las aulas 101 y 106) ALICIA BAUTISTA

Patio 3 (Al frente de las aulas 107 al 111) SANDRA ROMERO

Page 6: 1 al 5 de sep

COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I E D AGENDA DE LA SEMANA DEL 01 al 05 de septiembre 2014

Patio 4 (Al frente del taller de tecnología y

articulación) DIANA DIAZ

Baños, ajedrez y Patio 5 (Al frente de lab de

Ciencias y aulas de iniciación). WILLIAM DIAZ

Recorrido segundo piso LINA ANGEL

Reja principal contigua al ingreso de estudiantes SANTIAGO GIRALDO

Gracias

Coordinación

Por favor revisar archivos adjuntos.