1º ESO “La anunciación” Fra Angélico³n... · “La anunciación” Fra Angélico No es la...
Embed Size (px)
Transcript of 1º ESO “La anunciación” Fra Angélico³n... · “La anunciación” Fra Angélico No es la...

“La anunciación” Fra Angélico 1º ESO IES LLUIS SIMARRO

“La anunciación” Fra Angélico 1º ESO IES LLUIS SIMARRO
FICHA TÉCNICA
AUTOR:
Beato Angélico. 1400-1455.
(Guido di Pietro da Mugello).
NACIONALIDAD:
Italiana.
OBRA:
La anunciación (1430-35).
TÉCNICA:
Tabla pintada al temple.
MEDIDAS:
194 x 194 cm.
ESTILO:
Renacimiento Italiano.
Quattrocento.
ESCUELA:
Florentina (S XV).

Nace en 1400 en Vicchio di Mugello. Toscana.
1420. Ingresa en el convento de Sto . Domingo de
Fiesole juntoa su hermano. Decora el claustro y el
retablo del altar mayor.
1423. Ordenado sacerdote. Decora las celdas del
convento.
1433. Reconocido pintor. Encargos importantes
de su orden, del obispo de Florencia y de los
papas Eugenio IV y Nicolás V.
1437. Convento de San Marcos de Florencia.
(Claustros, Celdas, y retablo del altar mayor).
1445-50. Papa Eugenio IV. Capilla del Stmo.
Sacramento (Desaparece con Pablo III). Papa
Nicolás V. Capilla Niccolina.
1450. Prior del convento de Fiesole.
1452. Roma. Muere 3 años después (18-02).
1984. Juan Pablo II. Canonizado.
Fra Giovanni da Fiesole
Fra Angélico o beato Angélico
1º ESO IES LLUIS SIMARRO
“La anunciación” Fra Angélico

1º ESO IES LLUIS SIMARRO
“La anunciación” Fra Angélico
No es la vida de un pintor religioso,
sino la de un religioso que pinta.
La escena de la anunciación*
del ángel Gabriel a María
es propia y exclusiva
del evangelista San Lucas
(1, 26-38)
* En el evangelio de San Mateo también
hay una anunciación, aunque en este
caso el beneficiario es José (Mt 1, 18-25).

1º ESO IES LLUIS SIMARRO
“La anunciación” Fra Angélico

1º ESO IES LLUIS SIMARRO
“La anunciación” Fra Angélico
TÉCNICA ARTÍSTICA
• Estilo
• Soporte
ANÁLISIS FORMAL
• Composición.
• Personajes.
• Movimiento.
• Luz.
TEMÁTICA
• Iconografía.

1º ESO IES LLUIS SIMARRO
“La anunciación” Fra Angélico
EXPRESIÓN GRÁFICA DE LO QUE AFIRMA SAN PABLO: “Si por el delito de uno todos murieron, mucho más la gracia de Dios, hecha don gratuito en otro hombre, Jesucristo, sobreabundó para todos” (Rom 5,15)
EXPRESA LA CREENCIA CRISTIANA de que Jesús no es un hombre cualquiera, sino el Hijo de Dios y el Mesías esperado por la tradición judía, lo cual significa la salvación para todos.
EL SER HUMANO – representado en María – participa y colabora en esta oferta de salvación mediante su aceptación, acogida y apertura a Dios.
CLAVES BÍBLICAS

1º ESO IES LLUIS SIMARRO
En la pieza que soporta el retablo,
llamada banco o predela,
están representadas
cinco escenas de la vida
de la Virgen María.
1.- ¿Qué representan?
2.- ¿Qué textos bíblicos inspiraron al autor?
Remite tus respuestas a:
“La anunciación” Fra Angélico
1 2 3 4 5