1 H

10
IE CASD MANUELA BELTRAN DE CARTAGENA Cartagena de Indias D.T y C Bolívar

Transcript of 1 H

Page 1: 1 H

IE CASD MANUELA BELTRAN DE CARTAGENA

Cartagena de Indias D.T y CBolívar

Page 2: 1 H

Áreas BásicasÁreas Básicas

ÁreaHumanidades Asignatura: Lenguaje

Page 3: 1 H

Presentación Docentes y Presentación Docentes y EstudiantesEstudiantes

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD MANUELA BELTRÁN NODO PETROQUIMICO PLASTICO

  Docentes:

 MAGDA TORRESJAVIER MARTINEZGABRIEL ASTUDILLONELLY MANJARREZ

Estudiantes: Curso 10-01, que consta de 30 estudiantes

Formador: Alejandro Sierra Caballero

Page 4: 1 H

Presentación del ProblemaPresentación del Problema

Los estudiantes del IECASD después de una prueba diagnóstica en las diferentes áreas, se observaron dificultades en las competencias de lecto - escritura. 

Los  estudiantes  que  llegan  al  IECASD  provienen  de  diferentes  instituciones educativas, lo que nos permite trabajar con grupos heterogéneos. Por esta razón necesitamos  articular  un plan de  lectura  integrador,  que nos  garantice mejores resultados académicos y comportamentales. 

Pregunta:

¿Cómo integrar las TIC a las asignaturas de IECASD, como una herramienta para alcanzar un  mejor desempeño en competencias de lecto - escritura?

 

Page 5: 1 H

Objetivo de AprendizajeObjetivo de AprendizajeOBJETIVO GENERAL

Integrar las TIC a las estrategias de lecto – escritura para mejoramiento del desempeño académico y disciplinario de los estudiantes de IECASD Manuela Beltrán 

curso 10-01

OBJETIVO ESPECÍFICO

Mejorar  el  desempeño  lecto  escritor  de  los  estudiantes  mediante  el  uso  de herramientas informáticas.Realizar  talleres  de  buen  uso  de  la  lectura  por  medio  de  las  TIC  y  posterior redacción de textos.Aumentar  la  apropiación  de  las  TIC  en  la  construcción  de  espacios  para  el aprendizaje.Mejoramiento  del  desempeño  académico  y  disciplinario  en  los  estudiantes  del proyecto. 

Page 6: 1 H

Recursos Recursos Educativos DigitalesEducativos Digitales

BLOG PROYECTO: http://leoyaprendocontics.blogspot.com/BLOG DE LECTURA Y COMPRENSION TEXTUAL: http://untalgabrielastudillo.blogspot.com/CONTENIOS COLOMBIA APRENDE: PLAN NACIONAL DE LECTURA http://www.colombiaaprende.edu.co/html/competencias/1746/w3-article-244105.html

Page 7: 1 H

Actividades de Actividades de AprendizajeAprendizaje

Nombre del Docente quien realiza la actividad Fecha Descripción de la Actividad Resultado de la Actividad

1

MAGDA  TORRES,  GABRIEL  ASTUDILLO, JAVIER MARTINEZ, NELLY MANJARREZ

15 marzo PRESENTACION  DE  LOS 

MATERIALES  Y  PLATAFORMA, 

BLOGS 

http://leoyaprendocontics.blogsp

ot.com/ 

http://untalgabrielastudillo.blogs

pot.com/ 

  Familiarización con los materiales

2

MAGDA  TORRES,  GABRIEL  ASTUDILLO, JAVIER MARTINEZ, NELLY MANJARREZ

marzo INTERPRETACION Y COMPRESION  TEXTUAL: TEMATICAS FILOSOFIA, QUIMICA, PRIMEROS AUXILIOS.

Reforzar  la  comprensión  e interpretación textual 

3

MAGDA  TORRES,  GABRIEL  ASTUDILLO, JAVIER MARTINEZ, NELLY MANJARREZ

Abril, mayo, junio

REDACCION DE ENSAYOS Y MAPA CONCEPTUALES  EN  MEDIOS DIGITALES

Capacidad de argumentación  

4

MAGDA  TORRES,  GABRIEL  ASTUDILLO, JAVIER MARTINEZ, NELLY MANJARREZ

Abril, mayo, junio

ENVIO  DE  MATERIAL MENSAJERIA  ASINCRONICA  E- MAIL

Interacción  continua  entre  los estudiantes y docentes 

5

MAGDA  TORRES,  GABRIEL  ASTUDILLO, JAVIER MARTINEZ, NELLY MANJARREZ

Abril, mayo, junio

FOROS  Y  DEBATE  VIRTUAL, SINCRONICA  Y  ASINCRONICA, OPINAR  Y  ARGUMENTAR  LOS COMENTARIOS

Capacidad de argumentación   

Page 8: 1 H

Evaluación y Evaluación y ProductosProductos

• Proyecto en Ejecución- se espera desarrollar un aprendizaje significativo con el desarrollo de estrategias guiadas a la TIC´s, incentivando la lectura de textos

• Que cada uno de los estudiantes adquiera las competencias de lecto - escritura y las utilice como un instrumento básico para mejorar su rendimiento académico.

• Esto lo podemos medir, mediante los resultados obtenidos de los periodos desarrollados, que no debe ser menor a 4.0 ponderado.

Page 9: 1 H

EVIDENCIASEVIDENCIAS

Page 10: 1 H

EVIDENCIASEVIDENCIAS