1 Naturalezadelemprendimiento1 120920113306 Phpapp01

52
24 de marzo de 2022 1 FORMACIÓN DE FORMADORES Y TUTORES EN EMPRENDIMIENTO Módulo 1. Emprendimiento: origen y evolución Agosto 22 de 2011 Liyis Gómez, PhD Naturaleza y definiciones

description

Documento de Liyis Gómez, PhD

Transcript of 1 Naturalezadelemprendimiento1 120920113306 Phpapp01

  • **FORMACIN DE FORMADORESY TUTORES EN EMPRENDIMIENTOMdulo 1. Emprendimiento: origen y evolucin

    Agosto 22 de 2011Liyis Gmez, PhD

    Naturaleza y definiciones

    Naturaleza y definiciones

  • Agenda08.00-10.00: Naturaleza del emprendimiento10.30-12.00: Contexto emprendedor14.00-16.00: Emprendimiento corporativo16.00-18.00: Emprendimiento social*Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Programa*Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Naturaleza del emprendimiento

  • La revolucin emprendedoraEn USA, las pequeas empresas (max. 500 empleados)

    Riqueza:Generan aproximadamente el 50% del PIBEmpleoAportan cerca del 45% de empleoInnovacinTienen el 39% de los trabajadores de alta tecnologaProducen 14 veces ms patentes

    LAS NUEVA EMPRESAS HAN DESPLAZADO A LAS GRANDES EMPRESAS..Bygrave, W. y Zacharakis, A. (2008). Entrepreneurship. John Wiley & Sons, Inc.

    **Naturaleza y definiciones

    Naturaleza y definiciones

  • TerminologaEntrepreneurship (s/n): emprendimiento, funcin empresarial y creacin de empresas, emprendedorismo, espritu empresarial.

    Entrepreneur (n/s): emprendedor, empresario.

    Entrepreneurial (adj): de emprender, empresarial.

    Naturaleza y definiciones**

    Naturaleza y definiciones

  • Antecedentes

  • Primera Etapa. Inicia con la obra: Naturaleza del comercio en general de Richard Cantillon. Va de 1775 - finales del siglo XIX:Quien es el entrepreneur y qu hace.

    Autores: RichardCantillon, Jean-Baptiste Say, Johann Heinrich von Thnen, John Stuart Mill, John Stuart, John Maurice Clark, Alfred Marshall, entre otros.

    No aparecen Adam Smith y David Ricardo porque para ellos no existe la figura el empresario sino el capitalista.

    No se ponen de acuerdo en relacin con la definicin de entrepreneur ni en que consiste el entrepreneurship.

    Herber & Link (1982) sintetizan las ideas de estos autores as: empresario esLa persona que suministra capitalUn innovadorUn decisorUn lder indurstrialUn manager o supertintendenteUn organizador y coordinador de recursos econmicos*Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Segunda Etapa. Estudios histricos: Etica Protestante y Espritu del Captalismo de Max Weber. Principio de la dcada de 1920 finales de la dcada de 1940.Inters en el entrepreneur como factor de desarrollo econmico desde una perspectiva histrica.

    Lo lidera Arthur H, Cole desde Harvard, Research Center in Entrepreneurial History.

    Autores: Cole, Alfred Chandler y Hugh Aitken, entre otros.

    Resultados sobresalientes:Biografas de hombres de negociosAnlisis de los diferentes tipos de empresariosEstudio de las funciones empresariales

    *Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Tercera Etapa. Inicio del programa de investigacin. Finales de la dcada de 1940 finales de la dcada de 1970.Vertiente PYMESJournal of Small Business Management, 1963American Journal of Small Business, 1975

    Vertiente Empresario y Creacin de EmpresasAutores: McClellan: The Achieving Society (1961)Collin, Moore & Umwalla: The Enterprising Man (1974)Celebracin del 1er congreso en Entrepreneurship Pardue University (USA), 1970

    *Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Cuarta Etapa. Consolidacin y Explosin. Finales de la dcada de 1970 con The Job Generation Process de David Birch.Se descubre al entrepreneur y la necesidad de fomentar el entrepreneurship

    Primera conferencia de Babson, Frontiers of Entrepreneurship Research

    Journal of Small Business Venturing, 1985

    Family Busines Review, 1988

    Se introduce con fuerza en las universidades americanas

    *Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Emprendimiento desde la economaJ. SchumpeterV. Mises I. Kirzner

  • Schumpeter estaba preocupado con el desarrollo econmico.El emprendedor de Schumpeter se centra en la creacin: l crea desequilibrio.entorno econmico estable.El emprendedor calcula la ventaja (ganancia) de su "nueva combinacin" (nuevo producto/ proceso).Crea nuevas alternativas que amenazan la viabilidad de muchos productos/procesos existentes.El emprendimiento destruye al crear y crea al mismo tiempo que destruye.

    SchumpeterNaturaleza y definiciones**

    Naturaleza y definiciones

  • 8 Economa se no est en equilibrio existen ganancias que puedes ser explotadas.El emprendedor es alguien que reconoce alguna de estas oportunidades para su beneficio y las aprovecha. Kirzner no explica de donde provienen los cambios en la economa, pero los acepta como un hecho.A primera vista, alguien (el emprendedor) debe darse cuenta de lo que pas.Estar alerta es la nica caracterstica requerida: cualquiera sea la primer persona en darse cuenta puede aprovechar la oportunidad.KirznerLas necesidad de un equilibrio est continuamente renovndose y con ella la necesidad y las oportunidades para los emprendedores

    *Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Howard Stevenson, el emprendimiento es un sistema de gestin apoyada en las oportunidades ms que en los recursos. El emprendedor:Es obsesivo por la bsqueda de oportunidadesNo presta atencin a los recursos que poseeCrea RiquezaLa riqueza creada la distribuyeBusca permanentemente el crecimiento

    Peter Drucker, el emprendimiento es un sistema de gestin apoyado en la innovacin. La innovacin es la funcin especfica del emprendedorEl emprendimiento es una actividad, es una prcticaLa innovacin es un proceso sistemtico

    Jeffrey Timmons, es el resultado del cruce de tres elementos: la oportunidad, los recursos y el equipo, siendo el equipo el elementos ms importantes.

    Emprendimiento desde la gestin*Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Qu es el emprendimiento?*Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Fbula: el campesino y el burro* Un da, el burro de un campesino cay en un pozo. El animal llor fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de hacer algo. Finalmente, decidi que el burro era muy viejo, el pozo estaba seco y de todas formas necesitaba ser tapado. Realmente no vala la pena sacar al burro del pozo. Invit a sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno tom una pala y empezaron a tirar tierra al pozo. El burro se dio cuenta de lo que pasaba y llor horriblemente. Pero luego de unas cuantas paladas de tierra, para sorpresa de todos, se aquiet. El campesino intrigado, mir al fondo del pozo y se sorprendi de lo que vio... Con cada palada, el burro haca algo increble: se sacuda la tierra y la pisaba formando un piso cada vez ms alto. Muy pronto todos vieron admirados como el burro lleg hasta la boca del pozo, pas por encima del borde y sali trotando ... y riendo

    Naturaleza y definiciones**

    Naturaleza y definiciones

  • Discusin temticaQu entendemos por emprendimiento?

  • El emprendimiento.

    Es una suma de actitudes y habilidadesNo son reglasEl centro son las oportunidadesEs una herramienta poderosa para crear riqueza y movilidad social Permite perseguir y alcanzar sueos*Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Emprendimiento es:

    . una forma de pensar y actuar, obsesiva en la bsqueda de oportunidades, Integral en cuanto a su abordaje y gestin, con el propsito de crear valor Jeffrey Timmons

    hacerse cargo de las posibilidades y preocupaciones de otro creando un producto o servicio. Fernando Flores

    Naturaleza y definiciones**

    Naturaleza y definiciones

  • CasosMartha Hart*Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • El emprendedorDefinicionesCaractersticasMitos

  • Los Piratas de SiliconNaturaleza y definiciones**

    Naturaleza y definiciones

  • EmprendedoresSon individuos que persiguen oportunidades, ms all de los recursos que actualmente controlan

    Howard StevensonNaturaleza y definiciones**

    Naturaleza y definiciones

  • es una persona que asume el proceso de crear algo diferente, con valor, dedicndole todo el tiempo y esfuerzo necesario, asumiendo riesgos financieros, psicolgicos y sociales, recibiendo como recompensa no slo ganancias sino la satisfaccin personal del emprendimiento.Robert HisrichNaturaleza y definiciones**

    Naturaleza y definiciones

  • Tipos de emprendedores..SocialesEmpresariosCorporativos

  • Emprendedor nace (no se hace)Cualquiera puede empezar un negocioLos emprendedores son apostadoresLos emprendedores son sus propios jefes y son totalmente independientesPara ser emprendedor hay que trabajar ms duro que siendo gerente de una empresaEl dinero es el ingrediente ms importante en una nueva empresaLos emprendedores estn motivados solamente por el dineroLos emprendedores deberan ser jvenes y enrgicosLos emprendedores buscan poder y controlSi un emprendedor es talentoso el xito vendr en uno o dos aosCualquier emprendedor con una buena idea puede juntar Capital riesgoSi un emprendedor tiene capital suficiente para la nueva empresa no fallar

    Mitos del emprendedorNaturaleza y definiciones**

    Naturaleza y definiciones

  • Contexto emprendedorFactores culturales y emprendimiento

  • Enfoques tericos sobre el estudio del emprendimiento**Naturaleza y definiciones

    Enfoque /Nivel de anlisisEconmicoPsicolgicoSociocultural o institucionalGerencialMicro (individuo)- E. Como 4 factor de produccin.- T. del beneficio del empresario.- T. de la eleccin ocupacional.- T. Rasgos de la personalidad.T. psicodinmica de la personalidadT. de la marginacin. T. del rol T. de redesT. de la eficiencia X de Leibenstein.T. del comportamiento del empresario.

    Meso (empresa)- T. de los costos de transaccin.T. de redes T. de la incubadora T. evolucionistaEmprendimientos corporativos

    Macro (economa)- T. del desarrollo econmico de Schumpeter- T. del empresario Kirzner. - Teora institucional

    Naturaleza y definiciones

  • Teora institucionalUnidad de anlisis: las institucionesHbitos de pensamiento respecto de las relaciones y funciones particulares del individuo y la sociedad, T. Veblen.la accin colectiva que controla, libera y ampla la accin individual, J. R. Commons.La accin colectiva va desde costumbres desorganizadas hasta entidades organizadas, como la familia, la corporacin, la asociacin comercial, la unin comercial, el sistema de reserva, el estado Commons, 1931.Son los factores condicionantes ideados por el hombre para dar forma a la interaccin humana, North. Condicionantes formales e informales (North, 1993).

    **Naturaleza y definiciones

    Naturaleza y definiciones

  • Condicionantes formales e informalesCondicionantes formales, representan tanto la formalizacin de normas definidas legalmente como las derivadas socialmente, poseen una jerarqua que va desde constituciones, estatutos y leyes, hasta disposiciones especiales. North, 1993.

    Condicionantes informales, normas que los individuos se imponen a s mismos para estructurar sus relaciones con los dems (familia, relaciones sociales, intercambio econmico) Son cdigos de conducta, normas de comportamiento y convenciones. North, 1993

    **Naturaleza y definiciones

    Naturaleza y definiciones

  • *Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • **CONDICIONANTES INFORMALESNaturaleza y definiciones

    Naturaleza y definiciones

  • El modelo GEM**Naturaleza y definiciones

    Naturaleza y definiciones

  • Tipos de emprendimiento

  • http://www.youtube.com/watch?v=8JU47ctuF0Q

    *Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • EMPRENDIMIENTO SOCIALCaso CIDA*Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • A que le llamamos emprendimiento social?

    Perteneciente a la sociedad.Benefician a grupos, incluso a personas que ni los han producido o comprado.Reflejan condiciones bajo las cuales los seres humanos pueden ayudarse mutuamente, ms all de la rentabilidad econmica.Es una nueva forma de Responsabilidad social.Es la creacin de una organizacin cuyo objetivo principal es proveer bienestar a la comunidad.

    *Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Opciones*Naturaleza y definiciones*

    MOTIVACIN

    MTODOS

    OBJETIVOS

    BENEFICIARIOS

    FINANCIACIN

    FUERZA DE TRABAJO

    PROVEEDORES

    Motivos mixtos

    Balance entre prop. social y mercado

    Valor econmico y social

    Se subsidia en parte, o algunos pagan y otros no

    Mixto

    Salarios por debajo de mercado, voluntarios y asalariados

    Descuentos especiales

    Apela a la buena voluntad

    Orientado a un propsito social

    Creacin de valor social

    No pagan

    Donaciones y subsidios

    Voluntarios

    Donaciones

    Apela al inters particular

    Orientado al mercado

    Creacin de valor econmico

    Pagan precios de mercado

    Ventas

    Salarios de mercado

    Precios de mercado

    Naturaleza y definiciones

  • reas de accin

    Medio Ambiente: control de la polucin reforestacin, conservacin de los recursos naturales, reciclaje, etc.Energa: conservacin de la energa, uso eficiente, etc.EducacinParticipacin ciudadanaDerechos Humanos / Resolucin de conflictos

    *Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Pasos en la creacin de un emprendimiento socialEvaluacin de la oportunidadNecesidadImpacto

    Estructurar la propuesta de innovacin.Definir como se va a sostener: estrategia de crecimiento*Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Emprendedores socialesConducen el cambioSon innovadoresCuestionan el status quoExplotan nuevas oportunidadesAsumen riesgoActan

    *Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Los emprendedores sociales estn orientados a una misin social:no slo por el valor econmico o por el valor para el consumidor.El xito se mide por el Impacto social logrado*Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Casos de emprendimiento social

    http://www.carmepla.com/es/2009/04/14/25-casos-de-emprendedores-sociales/

    *Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • EMPRENDIMIENTOS CORPORATIVOSCaso 3M*Naturaleza y definiciones*

    Naturaleza y definiciones

  • Corporate entrepreneurship, Corporate venturing (Hippel, 1977; MacMillan, 1987) Intrapreneurship (Pinchot, 1985) Organizational entrepreneurship (2002)Naturaleza y definicionesProceso por medio del cual los miembros de una empresa desarrollan nuevos negocios al interior de una empresa establecida. Los negocios pueden ser: desarrollos de productos, procesos o de comercializacin.Concepto**

    Naturaleza y definiciones

  • OrgenesBen Lewis (1937) El emprendedor corporativoGifford & Elizabeth Pinchot (1976)Peters & Waterman (1982) Las organizaciones excelentes buscan la innovacin enforma sistemticaMoss-Kanter (1990) Cuando los gigantes aprenden a BailarPrincipales InvestigadoresShaker Zhara (Georgia State University)Donald Kuratko (Ball State University)Michael Morris (Miami University)Ian McMillan (The Wharton School)

    Naturaleza y definiciones

  • Emprendedor corporativoEs aquel, que de manera formal o informal, desarrolla actividades destinadas a crear nuevas oportunidades de negocios en compaas establecidas, por medio de innovaciones de productos o servicios, y nuevos desarrollos comerciales.

    Zahra (1991)

    Naturaleza y definiciones

  • Tipos

    Regeneracin sostenida: innovaciones surgidas alrededor de productos existentes.Regeneracin de la organizacin: innovaciones en procesos y procedimientos.Renovacin estratgica: cambios en la forma como se compite.Redefinicin del mbito: bsqueda de nuevos mercados.

    Naturaleza y definiciones

  • CarctersticasLa compaa asume el riesgoLa compaa es duea del concepto y generalmente de los derechos intelectualesEl emprendedor no es un accionista importanteLas recompensas estn claramente definidas y limitadasMs margen de error, la compaa puede absorber el fracasoMs protegidos respecto de influencias externasInterdependencia del emprendedor con otros, con quienes deber compartir tambin los xitosReglas, procedimientos y burocracia afectan al emprendedor corporativoCiclos de aprobacin ms largosSeguridad de empleoPaquete de beneficios establecidoRed ms amplia para compartir y discutir ideasPotencial de ampliacin de objetivos y escalas ms velozAcceso establecido a recursos financieros, red de clientes, marca reconocida, fuerza de venta y organizacin pre-existente

    Naturaleza y definiciones

  • Intensidad emprendedoraFrecuenciaNivelPeridica-+ContinuaIncrementalDiscontinua-+En que lugar se encuentra la empresa dnde trabaja?Nivel emprendedorFrecuencia emprendedoraIncrementalDiscontinua- Innovacin- Aceptacin de riesgo- ProactividadPeridicaContinuaNmero de eventos emprendedores

    Naturaleza y definiciones

  • Declogo del emprendedor corporativoLlegar todas las maanas al trabajo dispuesto a que lo echenEvadir cualquier orden que pretenda suspender su proyectoRealizar cualquier trabajo que se necesite para hacer funcionar su proyecto, sin tener en cuanta la descripcin de su oficioEncontrar personas que le ayudenSeguir su intuicin acerca de las personas que escoja y trabajar solo con las mejoresTrabajar a escondidas todo el tiempo que pueda la publicidad pone en movimiento el mecanismo de inmunizacin de la Ca.No apostar nunca en una carrera, a menos que corra en ellaRecordar que es ms fcil pedir perdn que pedir permisoSer fiel a sus metas, pero ser realista en cuanto a la manera de alcanzarla.Honrar a sus patrocinadoresGifford Pinchot III

    Naturaleza y definiciones

    **************************New JobsCreation of employment opportunities in the social enterpriseCreation of employment in new businesses established via the social enterpriseIncreased local income retentionImproved infrastructure to promote additional developmentNew SkillsIncreased employability through raising individual skills levelsImproved life-skills Positive effects on motivation and creation of local role models and heroes New KnowledgeGenerating and sharing new knowledge in relation to innovation, opportunities, resources and community capacity buildingStrengthening social capital by supporting the integration of socially excluded into society and the disadvantaged into employment (Borzaga and Defourny 2001: 360)Empowering communities and building local democracyWealth CreationReduction in welfare paymentsIncreased tax revenues from:Personal incomesPayroll payments Rise in property values

    **Los europeos lo enfocan ms en trminos espaciales. ENFOQUE 1Kirzner: la creacin de empresas y la innovacin se asocia a la creacin de nuevas redes. Juntando oferta y demanda. Burt (structural holes)

    ENFOQUE 2Relaciones que el emprendedor va creando y sosteniendo en pos de identificar nuevas oportunidades, a fin de explotarlas en el futuro. Enfoque EuropeoLos americanos lo toman como un medio y una fuente de recursos

    ENFOQUE 3Una forma de gobierno de empresas. Grandes empresas se dividen en unidades menores, autnomas, que compiten en cierta forma.

    ENFOQUE 4Hombres que interactan en espacios organizacionales y tienen interacciones acumulando sus propios fondos de capital social

    *Quarterly Journal of Economics

    Intrapreneurship: Entrepreneurship dentro de una empresa existente

    1992: Reconocimiento de la palabra intrapreneur en los diccionarios norteamericanos

    ****Frecuencia, Nivel- - Periodica / Incremental- + Periocia / discontinua+ - Continua / Incremental+ + Revolucionaria

    *