100413_Trabajo_Fase 1

download 100413_Trabajo_Fase 1

of 10

Transcript of 100413_Trabajo_Fase 1

  • 8/16/2019 100413_Trabajo_Fase 1

    1/10

    FORO COLABORATIVO FASE 1 (MEDICIÓN Y CINEMÁTICA)TRABAJO GRUPAL

    CARLOS FABIAN REYESCODIGO:

    ALEJANDRO BERNALRODRIGUEZ  CODIGO: 8028!

    EDISON JOANY CARDONA  CODIGO: 100"#"$!

      GRUPO:100$1%$

    TUTORA:DIANA MARCELA ALFONSO

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS& TECNOLOG'A E INGENIER'A

    PROGRAMA DE INGENIER'A DE SISTEMASCURSO DE FISICA GENERAL

    MAYO DE 201

  • 8/16/2019 100413_Trabajo_Fase 1

    2/10

    INTRODUCCION

    El presente trabajo se realiza bajo los parámetros establecidos por el tutorde Física general, se sigue los pasos de la guía integrada de actividadesacadémicas, este trabajo se desarrolla con la ayuda del material dispuesto

    en la plataforma de la universidad, guía integradora de actividades, convideos encontrados en la paginas de YouTube, con de más informaciónencontrada en la eb!

    "omo primera instancia se desarrolla una seria de ejercicios propuestos enla guía de actividades, se trata temas como física y medición, vectores,movimiento en una dimensión y movimiento en dos dimensiones, se analizaa partir de estas bases estudiadas con anterioridad, el comportamiento dela masa, la energía y los diferentes cambios #ue pueden tener, se analiza elespacio y el tiempo, la trayectoria de los objetos, se estudia las diferentesaplicaciones #ue se pueden aplicar para la resolución de los ejercicios

    propuestos para esta primera actividad colaborativa!

  • 8/16/2019 100413_Trabajo_Fase 1

    3/10

    EJERCICIOS$! %n submarino se sumerge desde la super&cie del agua en un ángulo de'(!() bajo la *orizontal, siguiendo una trayectoria recta de +(!( m de largo!

    (a) ¿A qué distancia está el submarino de la superfcie del aua!

    -+(

    sen20°= x

    h X =hsen20 °=50m (0,3420 )=17,1m

    (b) ¿"ué distancia adicional debe a#an$ar el submarino a lo larode la misma direcci%n para quedar a &' &* m de pro+undidad!

    sen〖20°=100m / x〗 X =100m/(sen20 ° )=100m /0,3420=292m

    Respuesta, .vance +( m, le falta por avanzar '/'m 0 +( m - '1' m

    1! %na roca se suelta desde el reposo en un pozo!2a3 El sonido de la salpicadura se escuc*a '!1( s después de #ue la roca esliberada 4"uán lejos abajo de lo alto del pozo está la super&cie del agua5 6arapidez del sonido en el aire 2a temperatura ambiente3 es $$7 m8s!

    2b3 9i se ignora el tiempo de viaje para el sonido, 4#ué error porcentual seintroduce cuando se calcula la profundidad del pozo5

    .!3Tenemos en cuenta #ue son dos tiempos!

    h=9,81ms

    −²

    /2   h

    =4,9ms

    −²h=

    4,9

    ∗t  1   t 1

    +t 2=2,40 s h

    =336ms

    −1

    ∗t 2

    :gualamos;

    4,9∗t 1=336∗t  2 4,9∗t 1²−336+t 2=0   t 2=2,40−t 1

    4,9∗t 2²−336(2,40∗t 1)=0   0=4,9 t 2²+336 t 1−806.4

    Es a#uí cuando vemos #ue es una ecuación cuadrática!

  • 8/16/2019 100413_Trabajo_Fase 1

    4/10

    .*ora miraremos el promedio de altura;

    h=336∗0,08   h=26,78 m b!3Encontramos la altura sin considerar la

    velocidad del sonido;

    h=(¿ ²)/2   h=(9,81∗2,40²)/2   h=28,25 m   Entonces :

    ((28,25−26.88)/28,25)100   ¿4,85

    7! "uando el 9ol está directamente arriba, un *alcón se clava *acia el suelocon una velocidad constante de +!(( m8s a 7(!() bajo la *orizontal! "alculela rapidez de su sombra a nivel del suelo!

    9ea y la distancia #ue recorre con la dirección de 7()! 9ea = la distancia #uerecorre su sombra!

    Están vinculadas mediante;

     x= y .cos 60°

    >ado #ue = e y son funciones del tiempo, derivamos;

    dx /dt =dy /dt . cos 60°

    Vx=5m/s .cos60 °=2,5m /s

    ?! %n avión jet se apro=ima para aterrizar con una rapidez de @(( m8s y unaaceleración con una magnitud má=ima de +!(( m8sA conforme llega alreposo! a3 >esde el instante cuando el avión toca la pista, 4cuál es elintervalo de tiempo mínimo necesario antes de #ue llegue al reposo5 b34Este avión puede aterrizar en el aeropuerto de una pe#ueBa isla tropicaldonde la pista mide (!C(( Dm de largo5 E=pli#ue su respuesta!

    a3   v 0=100m

    s  a=5m

    s 2 t =v0a=100

    5=20 s

    G8- El tiempo mínimo es su aceleración má=ima!

    b-v 0

    2

    2a =

    10000

    10=1000m

    Respuesta, 6a pista de C(((m no alcanza para su aterrizaje, como vemoslo ideal sería segHn el resultado @(((m

  • 8/16/2019 100413_Trabajo_Fase 1

    5/10

    /! %n saco de cemento de masa     cuelga en reposo de tres alambres,como se muestra en la &gura! >os de los alambres forman ángulos @ y 'con la *orizontal! 2a3 >emuestre #ue la tensión en el alambre iz#uierdo es @ -   cos ' sen2@I'3 ! 2b3 Encuentre una fórmula análoga a esta, #uepermita calcular  ' !

    Esta es un ejercicio de ley de e#uilibrio, suma de fuerzas es cero!

    .plicando ley de 9enos!

    mg /sen (Ф1+Ф2)=T 1/sen(π /2−Ф2)  

    mg/sen (Ф1+Ф2)=T 1/cos(Ф2)  

    T 1=mgcos(Ф2) /sen(Ф1+Ф2)

    ∑ fy=0

    T 1 y+T 2 y−mg=0

    T 1 Sen 1+T 2 Sen 2= Mg

    T 1 Sen+T  1cos1

    cos2Sen 2= Mg

    T  1 Sen1cos2+T  1 Sen1cos2cos 2

    = Mg

    T 1 (Sen1cos2+cos1Sen2 )= Mg cos2

    9egHn la :dentidad trigonométrica 9en2.IJ3 - 9en J I "os2.IJ3

     T@ T'

    @ '

  • 8/16/2019 100413_Trabajo_Fase 1

    6/10

     T$ - K- Lg

    Entonces

    T 1Sen (1+2 )0 Mg cos2

    T 1=

     Mgcos2

    Sen(1+2)

    b! T 2=T 1cos1

    cos2

    T 2= Mgcos1

    cos2∗T  2=

    cos1

    cos2

    T 2=  Mgcos1

    Sen(1+2)

    @(! %n automóvil estacionado en una pendiente pronunciada 2'+!() con la*orizontal3 tiene vista *acia el océano! El negligente conductor deja elautomóvil en neutro y el freno de mano está defectuoso! >esde el reposo elautomóvil rueda por la pendiente con una aceleración constante de 1!((

    m8s' y recorre +(!( m *asta el borde de un risco vertical! 6a altura delrisco sobre el océano es de $(!( m! Encuentre; 2a3 6a rapidez del automóvilcuando llega al borde del risco! 2b3 El tiempo #ue el automóvil vuela en elaire! 2c3 6a rapidez del automóvil cuando amariza en el océano! 2d3 6aposición del automóvil cuando cae en el océano, en relación con la base delrisco

    Encuentre,

    a) La rapidez del automóvil cuando llega al borde del risco.

     x=vit +1

    2

    a t 2

  • 8/16/2019 100413_Trabajo_Fase 1

    7/10

    50m=0m

    seg . t +

    1

    2.4

      m

    seg. t 

    2

    50m=0+  m

    se g2 . t 

    2

    50m=  2m

    se g2

    .t 2

    2m

    se g2 t 2=50m

    t 2=

      50m

    2m /se g2

    √ t 2=√ 25 seg2

    t =5 seg

    V  x=Vo x+a∗t 

    V  x=0+  4m

    se g2.5 seg

    V  x=20m/ se g2

    Respuesta: 6a rapidez del automóvil cuando llega al borde del risco es de

    20m/se g2

    b) El tiempo que el automóvil vuela en el aire.

      t =5 seg

    Respuesta: El tiempo #ue el automóvil vuela en el aire es de 5 seg

    c) La rapidez del automóvil cuando amariza en el océano.

      Vo x=V .cos   Vo y=Vsen

    Vo x=20m

    seg  cos 25º Vo y=

    20m

    seg  sen25°

    Vo x=18,126m /seg Vo y=8,45m/ seg

  • 8/16/2019 100413_Trabajo_Fase 1

    8/10

    v=(V  x , Vo y+¿ )

    v=((18,125   mseg )8,45 m

    seg

      +9,8 m

    se g2 ( 5 seg ))

    v=(15,125m

    seg  ,

    8.45m

    seg  +

    49m

    seg  )

    v=(18,125m

    seg  ,57,45

      m

    seg)

    d) La posición del automóvil cuando cae en el océano, en

    relación con la base del risco.

     X =Vx.t 

     X =18,125m

    seg  x5 seg

     X =90,725 m

    Respuesta: 6a posición del automóvil cuando cae en el océano, en relación

    con la base del risco es de 90,725 m !

    CO-C./SIO-ES

    •  Teniendo en cuenta tanto el tiempo como el desplazamiento podemos

    concluir #ue la velocidad es igual a desplazamiento8tiempo y a su vez

    en el sistema internacional cm8s!• Geconocimiento de los diferentes instrumentos #ue podemos

    encontrar en un laboratorio! .demás de saber su uso y la aplicación

    en las actividades #ue vamos a desarrollar!• Mrandes aportes desde los principios de la *umanidad y en trascurso

    del tiempo *an llevado a la física a ser una ciencia muy importante

    para el ser *umano!

  • 8/16/2019 100413_Trabajo_Fase 1

    9/10

    • Noco a poco se ad#uieren conocimientos de física mediante el

    aprendizaje autónomo!• 9e pone en práctica lo aprendido mediante ejercicios propuestos!

    RE0ERE-CIAS

    1ttp,2234'leica5eos6stems'com2do3nloads&*42$$2ps2ps7s6stem82manuals2static5and59inematic7es'pd+ 

    1ttps,22es'3i9iboo9s'or23i9i20:C4:A;sica2Cinem:C4:A&tica

    1ttps,22es'3i9ipedia'or23i9i2

  • 8/16/2019 100413_Trabajo_Fase 1

    10/10

    1ttp,22333'osinermin'ob'pe2ne33eb2paes2>ublico2.?7fles2