(11) citoesqueleto1

44
Citoesqueleto Prof. Héctor A. Hurtazo viernes 26 de noviembre de 2010

Transcript of (11) citoesqueleto1

Page 1: (11) citoesqueleto1

Citoesqueleto

Prof. Héctor A. Hurtazo

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 2: (11) citoesqueleto1

Citoesqueleto

•Es una red interactiva y elaborada de filamentos y túbulos que se encuentra en el citoplasma de las células eucariotas, el cual esta compuesto por 3 estructuras filamentosas:

•Microtúbulos

•Microfilamentos

•Filamentos intermedios

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 3: (11) citoesqueleto1

Tipos de componentes del citoesqueleto:

8-9 10 24

Diámetro (nm):

• Microfilamentos o filamentos de actina (AF): “cables”

de 2 cadenas de actina filamentosa-FLEXIBLES

(protuberancias de la membrana)

• Microtúbulos o filamentos de tubulina (MT): tubos

huecos con paredes de tubulina polimerizada- RIGIDOS

(red de carreteras, esqueleto axonal y huso miótico)

• Filamentos intermedios (IF): compuestos de proteínas

específicas de cada tipo celular o compartimento

(láminas en el núcleo, queratinas en epitelio, etc)-

RESISTENTES (andamio de estructuras como el núcleo)

Tipos de componentes del citoesqueleto:

8-9 10 24

Diámetro (nm):

• Microfilamentos o filamentos de actina (AF): “cables”

de 2 cadenas de actina filamentosa-FLEXIBLES

(protuberancias de la membrana)

• Microtúbulos o filamentos de tubulina (MT): tubos

huecos con paredes de tubulina polimerizada- RIGIDOS

(red de carreteras, esqueleto axonal y huso miótico)

• Filamentos intermedios (IF): compuestos de proteínas

específicas de cada tipo celular o compartimento

(láminas en el núcleo, queratinas en epitelio, etc)-

RESISTENTES (andamio de estructuras como el núcleo)

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 4: (11) citoesqueleto1

Funciones

•Apoyo estructural

•Red interna encargada de la posición de diferentes organelos en el interior de la célula

•Es parte de la maquinaria requerida para el movimiento de materiales y organelos dentro de las células

•Son los elementos que generan la fuerza para el movimiento de las células de un lugar a otro.

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 5: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 6: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 7: (11) citoesqueleto1

Microtúbulos

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 8: (11) citoesqueleto1

microtúbulo

•Es un polímero de subunidades de tubulina globular, organizadas en forma de túbulo cilíndrico de 24-25 nm de diámetro

•Su longitud varia de una fracción de micra a centenares de micras

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 9: (11) citoesqueleto1

Tipos de microtúbulos

•Las células contienen 2 tipos de poblaciones de microtúbulos:

•Los estables (larga vida)

•Los inestables (vida corta)

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 10: (11) citoesqueleto1

“Protofilamento”

MICROTÚBULOS

(+)(-)

Cada !T se compone de 13 protofilamentos

y pueden ensamblarse 2 ó 3 !T en 1 sola

estructura (dobletes o tripletes) con 10

protofilamentos en cada cilindro extra.

GTP

PM 55kDa

Protofilamento

!"#"$%&'

! (')*"#"&%+'+ #,*%-' +.)$/*01/2/3%$'4.&2/* .* "&)5.2.1/+%4.1/ +.)$')01/2.6&' 2"#"$%&'

! !%.&.& '$3' 7)#.2').*2/ *.)*%&2.2%8' -/&)"&).&$'-.)&/)-/9'$.&2. 0'1' 01/+"-%1 .$)5.2.1/+%4.1/ '$3' :#.2';

!"#"$%&'

! (')*"#"&%+'+ #,*%-' +.)$/*01/2/3%$'4.&2/* .* "&)5.2.1/+%4.1/ +.)$')01/2.6&' 2"#"$%&'

! !%.&.& '$3' 7)#.2').*2/ *.)*%&2.2%8' -/&)"&).&$'-.)&/)-/9'$.&2. 0'1' 01/+"-%1 .$)5.2.1/+%4.1/ '$3' :#.2';

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 11: (11) citoesqueleto1

“Protofilamento”

MICROTÚBULOS

(+)(-)

Cada !T se compone de 13 protofilamentos

y pueden ensamblarse 2 ó 3 !T en 1 sola

estructura (dobletes o tripletes) con 10

protofilamentos en cada cilindro extra.

GTP

BIOLOGÍA CELULAR272

Figura 6.28. A: Microtúbulos de plaquetas observados en contraste negativo. Se observa la constitución en protofilamentos yla polimerización de tubulinas en un extremo. (Micrografía de O. Behnke y T. Zelander.) B-C: Microtúbulos seccionados trans-versal (B) o longitudinalmente (C). En algunos puntos se observan proyecciones perpendiculares (flechas) constituidas por lasproteínas asociadas a los microtúbulos. (Micrografías de Murphy y Borisy. A-C X300 000. Las imágenes se han tomado de Dus-tin P. Microtubules. New York, Springer, 1979.)

A

B

C

24 nm

4 nm

4 nm

9

11

12 13

45678

32

1

10

Tubulina !

Tubulina "

Figura 6.29. Estructura del microtúbulo.

microtúbulos adyacentes que forman haces. Seconocen cuatro tipos diferentes de MAP, numera-das del 1 al 4. A su vez, las MAP-1 comprenden,al menos, tres proteínas diferentes: A, B y C. La Ces especialmente importante en el transporte re-trógrado de vesículas y se denomina también di-neína citoplásmica (véase página 277). Las MAP-2se encuentran, al menos, en el cuerpo celular yen las dendritas de neuronas, donde están aso-ciadas a filamentos intermedios. Las MAP-4 apa-recen en la mayoría de las células y estabilizan losmicrotúbulos.

2. MAP de bajo peso molecular (55-62 kDa) o proteí-nas # (tau). Su proporción es una proteína # porcada seis tubulinas. No forman proyecciones peroconfiguran una capa rugosa que recubre el micro-túbulo. Se encuentran también en neuronas perosólo en el axón, y establecen uniones entre micro-túbulos.

Otras proteínas relacionadas con los microtúbulosson la proteína motora quinesina, que interviene en eltransporte anterógrado (véase página 276) y enzimascomo la GTPasa, la transfosforilasa de GTP y, aunquesólo en algunos microtúbulos, la ATPasa.

“Protofilamento”

MICROTÚBULOS

(+)(-)

Cada !T se compone de 13 protofilamentos

y pueden ensamblarse 2 ó 3 !T en 1 sola

estructura (dobletes o tripletes) con 10

protofilamentos en cada cilindro extra.

GTP

Disposición de los protofilamentos

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 12: (11) citoesqueleto1

POLIMERIZACIÓN

DE LA TUBULINA

b

“Protofilamento”

MICROTÚBULOS

(+)(-)

Cada !T se compone de 13 protofilamentos

y pueden ensamblarse 2 ó 3 !T en 1 sola

estructura (dobletes o tripletes) con 10

protofilamentos en cada cilindro extra.

GTP

polimerización del microtúbulo

1.Los dímeros de αβ tubulina libres se asocian longitudinalmente para formar protofilamentos cortos

2.Ensamble de la hoja: los protofilamentos se asocian con rapidez en sentido lateral formando hojas curvas estables

3.Se forma un microtúbulo de 13 protofilamentos y crece por agregado de subunidades a los extremos de los protofilamentos que forman la pared del microtúbulo

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 13: (11) citoesqueleto1

POLIMERIZACIÓN

DE LA TUBULINA

b

POLIMERIZACIÓN

DE LA TUBULINA

bExtremos desflecados

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 14: (11) citoesqueleto1

!"#$%&'()*%+

Modelo de inestabilidad dinámica del crecimiento y acortamiento de los

microtúbulos

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 15: (11) citoesqueleto1

“Inestabilidad dinámica”

de los !T: modelo de la

catástrofe.

Tienen como la F-actina un

extremo preferencial de

polimerización (+) y sólo se

añade tubulina GTP (la tubulina

GDP tiende a despolimerizar)

“Inestabilidad dinámica”

de los !T: modelo de la

catástrofe.

Tienen como la F-actina un

extremo preferencial de

polimerización (+) y sólo se

añade tubulina GTP (la tubulina

GDP tiende a despolimerizar)

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 16: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 17: (11) citoesqueleto1

Proteínas relacionadas a microtúbulos

•Influyen sobre el ensamblaje y estabilidad de los microtúbulos y sobre su asociación con otras estructuras de las células

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 18: (11) citoesqueleto1

Marañas neurofibrilaresTau hiperfosforilada

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 19: (11) citoesqueleto1

centro de organización de los microtúbulos (MTOC)

•Cualquier estructura que reúne y organiza los microtúbulos de células en interfase

•Algunas veces contiene un par de centríolos

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 20: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 21: (11) citoesqueleto1

Centríolo

•Es un triplete de microtúbulos en forma de molinillo y no hacen contacto directo con los extremos (-) de los microtúbulos citosólicos

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 22: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 23: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 24: (11) citoesqueleto1

Material pericentriolar

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 25: (11) citoesqueleto1

!-tubulina en verde, y "-# tubulina en rojoLa matriz pericentriolar contiene el !

-TuRC (!-tubulin Ring Complex) que

facilita la polimerización de !Tincluso a concentraciones sub-

críticas de tubulina y se localiza en

el extremo (-).

Microfotografías electrónica y de fluorescencia de un !T que irradia del MTOC

!-tubulina en verde, y "-# tubulina en rojoLa matriz pericentriolar contiene el !

-TuRC (!-tubulin Ring Complex) que

facilita la polimerización de !Tincluso a concentraciones sub-

críticas de tubulina y se localiza en

el extremo (-).

Microfotografías electrónica y de fluorescencia de un !T que irradia del MTOC!-tubulina en verde, y "-# tubulina en rojo

La matriz pericentriolar contiene el !

-TuRC (!-tubulin Ring Complex) que

facilita la polimerización de !Tincluso a concentraciones sub-

críticas de tubulina y se localiza en

el extremo (-).

Microfotografías electrónica y de fluorescencia de un !T que irradia del MTOC

Complejo de anillo de γ-tubulina

Matriz pericentriolar

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 26: (11) citoesqueleto1

Movimiento por los microtúbulos

•El movimiento se realiza por dos familias de proteínas motoras, que median el transporte a lo largo de los microtúbulos

•Cinesinas

•Dineínas

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 27: (11) citoesqueleto1

Transporte axónicoAnterógrado

Retrógrado

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 28: (11) citoesqueleto1

CINESINAS

•Son proteínas motoras con movimientos hacia los extremos + de los microtúbulos

•Transportan vesículas y organulos citosólicos

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 29: (11) citoesqueleto1

CINESINAS

•Pueden dividirse en 2 grupos funcionales:

•Citosólicas

•Mitóticas

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 30: (11) citoesqueleto1

Cinesinas

Cinesinas citosólicas Carga Cinesinas mitóticas Carga

Cinesina I Vesículas/organelos Cinesina BimC MT del huso y astéres

Cinesina II Vesículas/organelos

CromocinesinasCromosomas

(brazos)

Cinesina KIFI Vesículas sinápticas/mitocondrias en neuronas

MCAKCENP-E Cinetócoros

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 31: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 32: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 33: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 34: (11) citoesqueleto1

Dineínas

•Son las responsables del transporte axónico retrógrado, del tránsito de las vesículas de Golgi al centrosoma y de otros movimientos dirigidos al extremo (-)

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 35: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 36: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 37: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 38: (11) citoesqueleto1

Cilios y flagelos

•Son prolongaciones flexibles de la membrana que se proyectan de ciertas células

•Varían en longitud de unos micrómetros a 2 mm (flagelos de espermatozoides de insectos)

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 39: (11) citoesqueleto1

Cilios

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 40: (11) citoesqueleto1

Axonemas de cilios y flagelos de eucariontes

Haz central de microtúbulosviernes 26 de noviembre de 2010

Page 41: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 42: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 43: (11) citoesqueleto1

!"#$%&' (#)*+),&*+-.(+( (#)*&'/0'efecto de la polaridad celular

viernes 26 de noviembre de 2010

Page 44: (11) citoesqueleto1

viernes 26 de noviembre de 2010