11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE...

20
11 DE DICIEMBRE DE 2017

Transcript of 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE...

Page 1: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 2017

Page 2: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 2017

Page 3: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 www.reflexion24informativo.com.mx NÚM. 279

Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya se asoman en el umbral. El Zócalo de la CDMX brinda distintas alternativas de entretenimiento gratuito para una sana diversión, 4 mil metros de pista de hielo ya pueden ser utilizados por quienes así lo deseen, además de observar la iluminación de los edificios de su alrededor.

Niños en riesgo de morir antes que sus padres por mala alimentación

Por NORMA VÁSQUEZ

Estamos ante la primera generación de niños que, por la presencia temprana de fac-tores de riesgo, podrían morir antes que sus padres, debido a que en México el promedio de consumo de alimentos procesados alcan-za los 163 litros por persona al año, alerta Ana Berenice de la Barrera, responsable del subprograma de Apoyo a la Docencia en Alimentos del Programa Universitario de Alimentos (PUAL) de la UNAM.

De este hábito, expone, se ve “reflejado un factor causal de las epidemias de obe-sidad, diabetes y enfermedades cardiovas-culares que cada vez se presentan a edades más tempranas entre la población”.

Comenta que de esta situación se decla-ró a México en segundo lugar en obesidad de adultos y primero en infantil, en 2012 se prendieron focos rojos y la normativa que

existía (de 2010) en cuanto al etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas (Norma Oficial Mexicana NOM-051) tuvo que ser modificada en 2015.

Menciona que por el ritmo actual de vida se consumen demasiados alimentos proce-sados, bajos en vitaminas y altos en grasa, azúcar y sodio. “De momento salimos del paso, comemos, no muy bien, no muy rico, pero rápido. Es necesario cuestionar si eso beneficia a nuestras vidas, porque la inges-ta alimentaria debe ir más allá de cubrir el requerimiento nutrimental del día”, dice la académica.

Por lo que exhorta a la población a invo-lucrar en sus comidas elementos como el gusto, el placer y la compañía, pero eso ya no pasa, reconoce.

Expone que el costo de los alimentos pro-cesados es elevado, generalmente no se in-gieren con tanta frecuencia en zonas rurales,

como en las urbanas; aunque en sitios como Chiapas sí se ha visto un incremento en el consumo de bebidas carbonatadas.

En cuanto a la Norma Oficial Mexica-na NOM-051, recuerda que fue escrita en conjunto por las secretarías de Salud y Economía, porque también incluye las ca-racterísticas que se deben revisar en aduana para que los productos importados puedan ingresar y para que la población conozca la información de los mismos. Establece re-quisitos generales que debe cumplir el eti-quetado, para quién es obligatorio y cómo se debe declarar.

Dice que con esa modificación se pre-tendió regular a las cooperativas de las escuelas primarias y se comenzó a poner topes en la ingesta energética. “Sin em-bargo, la industria respondió de una ma-nera interesante, pues ante la limitante de no más de 50 kilocalorías por envase, la

estrategia fue hacer presentaciones con menor cantidad.

“Por ejemplo, un jugo pasó de 250 mili-litros y 84 kilocalorías, a 125 mililitros y 42 kilocalorías, a un menor costo; sin embargo, el niño llega a la cooperativa de la escuela y pide dos juguitos; no sólo gasta más, sino que consume la misma cantidad de producto y desecha dos envases. Es necesario generar conciencia de la forma en que consumimos y por qué permitimos ser manipulados de esta manera”.

Asegura Ana Berenice de la Barrera que otro problema es que la comida procesada también contiene aditivos, sustancias que la industria utiliza para brindar una mejora tecnológica al alimento, pero estudios de-muestran que no es tan conveniente tomar colorantes por años o décadas, sobre todo los niños, pues a la larga podrían provocar cáncer u otras enfermedades

Consumo de comida procesada alcanza los 163 litros por persona al año

Page 4: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 20172 NACIONAL

Miembro de las Agrupaciones Club Primera Plana, FAPERMEX;

Federación Mexicana de Caricaturistas

–––o0o–––Lic. Norma Isela Vásquez Lázaro

Directora General

–––o0o–––Esaú Nájera Martínez

Gerente General

–––o0o–––Lic. Silvia Duran Gasca

Jefa de Redacción

Rubí Marcela Vázquez LázaroDiseño de Imagen

Áurea PérezJuan R. Hernández, Ricardo Vázquez

Reporteros

César PérezFotógrafo

José Luis Romero CoronaCartonista

Guillermo Fárber, Luis Repper, Teodoro Ren-tería Arróyave, Antonio Aspiros Villagómez,

Norma Lidia Vázquez Alanís, Pablo Mota, Rafael Rivera Córdova, Martha L. Diaz

Colaboradores

–––o0o–––REFLEXION 24 INFORMATIVO

Publicación semanal

–––o0o–––Certificado de INDAUTOR

04-2015-051909051700-101

Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16511

Editor responsable:Lic. Norma Isela Vásquez Lázaro

Certificado de circulación, cobertura y perfil de lector, registrado en el Padrón Nacional

de Medios Impresos de la SEGOB

–––o0o–––Distribución

Esaú Nájera MartínezNorma Isela Vásquez Lázaro

Domicilio de publicación: Morelos No. 31, Desp. 212, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc,

C.P.l 06040, México, D.F.Teléfono Oficina 5510 1973

Correo electrónico: [email protected]

–––o0o–––Hortensia Nájera

Alejandro Nájera CruzReparto

–––o0o–––www.reflexion24informativo.com.mx

www.reflexioniztapalapa.com.mx

–––o0o–––Impreso por

Editorial Martinica S.A. de C.V. Boulevar Calzada de los Héroes 708,

Col. Martinica, León, Guanajuato, C.P. 37500

–––o0o–––El contenido de los artículos es responsabi-lidad exclusiva de los autores. Todos los de-rechos están reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del material

publicado.–––o0o–––

DIRECTORIO

Diseño Editorial

[email protected]

Deben ser los autores auténticos y honestos al construir ideasPor RAFAEL RIVERA CORDOVA

Xicoténcatl Martínez Ruiz, coordinador edi-torial de la revista Innovación Educativa, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), hace un llamado para que las universidades cierren filas con la intención de recuperar la integridad que permita a los autores ser auténticos y honestos en la construcción de sus ideas.

Motiva el llamamiento que en el ámbito académico muchos autores recurren al plagio, la manipulación de citas y la contratación de investigadores-redactores, es una práctica que se vuelve más cotidiana.

Xicoténcatl Martínez indica, en el auditorio Armando Cuspinera, de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), UNikdad Santo Tomás, en la entrega del Premio Ensayo Innovación Educativa 2017, a alumnos del IPN, nivel medio superior, superior y posgrado, que la tecnología y la hiperconectividad son valiosos útiles del investigador, pero exacerban la tentación de plagiar y manipular información.

El coordinador de Sistemas Académicos indica

que los estudiantes no necesitan copiar y pegar, deben tener confianza en su talento, en su capa-cidad de construcción de conocimiento y en la expresión de las ideas.

Por su parte, Ricardo Sánchez Alvarado, direc-tor de Educación Media Superior del Politécnico, expone que el ensayo plasma opiniones y argu-mentos de un tema, son aspectos que enriquecen la formación de los estudiantes que, en su momen-to podría utilizarlo para fundamentar sus tesis.

La escritura correcta se aprecia en la vida co-tidiana porque permite alcanzar la superación académica, agrega, amplía las oportunidades laborales y contribuye a la formación de una buena imagen profesional.

Al tomar la palabra el director de la ESCA Santo Tomás, Manelic Maganda de los Santos, asegura que la escritura de un ensayo significa crear una ventana para examinar la experiencia de comunicar por medio de la palabra.

El fraude electoral que vienePor DAVID LANDGRAVE

José Antonio Meade, exsecretario de Hacienda, hoy candidato del PRI a la Pre-sidencia de la República, recientemente se ha empeñado en imponer a Paloma Merodio Gómez, como vicepresidenta de Informa-ción Demográfica y Social del Instituto Na-cional de Estadística y Geografía (INEGI), no sólo a sabiendas de que no cumple con los requisitos estipulados por la ley, sino consciente de que se presentaron documen-tos con información falsa, preparados por el Jurídico de Presidencia con el propósito de engañar y calmar la conciencia de los sena-dores que votaron a favor.

Este hecho evidencia un acto de corrup-ción pernicioso, mucho más letal que si hu-biera habido dinero de por medio, como en los contratos de Odebrecht, porque queda ligado con el Proceso Electoral y los dere-chos de las Comunidades Indígenas y Pue-blos Originarios en todo el país.

La Ley General de Instituciones y Proce-sos Electorales (LEGIPE) establece que en las Comunidades Indígena y Pueblos Origi-narios rigen los usos y costumbres para ele-gir cargos de representación popular (dipu-tados, senadores, alcaldes, etc.) Y para ello el INE se sujeta a los criterios establecidos por el INEGI para clasificar las secciones

electorales integrantes de Distritos cuya población pertenezca a grupos indígenas y/o Pueblos Originarios, en cuyo caso se denominarán “secciones electorales con ca-racterísticas especiales”, cuyos habitantes sólo tienen que realizar Asamblea y elegir a mano alzada a sus representantes, sin ne-cesidad de instalar casillas, urnas o cruzar boletas y llenar actas.

En ese entendido resulta relevante el in-tento por debilitar a una institución como el INEGI cuya independencia y prestigio han sido resultado de décadas de empeño y compromiso del estado mexicano, pues si Meade tuviera el control sobre la clasifica-ción de las secciones electorales especiales podría manipular las Asambleas Ciudada-nas requeridas por la Ley Electoral, vía la cooptación o la compra de votos, a través de los líderes de cada comunidad con esas ca-racterísticas “especiales” (como siempre el fraude se hará en las casillas rurales, donde el cacique determina quién será el elegido).

Resulta mucho más fácil operar el fraude a través del intrincado andamiaje del INE y los Consejos Distritales.

Cabe destacar que la población indígena del país representa el 10% y casi un 15% del padrón electoral, porcentaje nada desprecia-ble en el escenario electoral que se antoja muy cerrado, donde se espera que el candi-

dato que obtenga el triunfo lo haga con un margen estrecho del orden de 1% o 2% de diferencia entre el primer y segundo lugar en la votación.

De ahí el enorme interés de Pepe Toño Meade por empujar a la maestra Merodio a la segunda posición más importante dentro de la estructura del INEGI.

Así las cosas, la corrupción a la que obli-gó Meade a Merodio — quién admitió con su silencio que no tiene la experiencia y carece de méritos académicos — y que ella aceptó por conveniencia o por lealtad o la combinación de ambas; es mucha la letal complicidad con los desfalcadores de la ri-queza nacional, ya que va al corazón de la fuente de la que emanan los Poderes Federa-les Ejecutivo y Legislativo, mutatis mutan-dis, es el robo de la Soberanía Popular lo que está en juego.

Muchos recurren al plagio y la manipulación de citas

Page 5: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 2017 3NACIONAL

Se camina hacia la ruta correcta para ser potencia como proveedor de alimentosPor NORMA VÁSQUEZ

México es otra vez uno de los principa-les proveedores de alimentos al mundo, asevera el presidente de la República, En-rique Peña Nieto al inaugurar la exposición agroalimentaria México Alimentaria Food Show 2017. “México avanza en la ruta co-rrecta de ser una gran potencia en este sec-tor”, dice.

El mandatario afirma que “entre enero de 2013 y el tercer trimestre de este año, el sector agropecuario y pesquero tuvo creci-miento real de más de 12 por ciento. Para fines de este año, estas exportaciones lle-garán a 33 mil millones de dólares, canti-dad nunca obtenida por el país en el rubro agroalimentario”.

“Somos el décimo segundo país produc-tor y el décimo país exportador. Además, somos el principal exportador de aguacate, 70 por ciento de lo exportado en el planeta; y de chile verde, calabaza y sandía”, espe-

cifica.Añade que “por primera vez en veinte

años, en 2015 nuestra balanza comercial agroalimentaria fue superavitaria, y hoy lo sigue siendo”.

Por su parte, José Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura, Ganadería, De-sarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sa-garpa), expuso que en la Expo México Ali-

mentaria 2017 se reúnen “las aspiraciones y el compromiso que tiene nuestra gente por hacer producir al campo mexicano”, y es donde se encuentran los productores que hacen que “México sea una canasta de ali-mentos para el mundo”.

En tanto, el jefe del Poder Ejecutivo re-cuerda que hace cinco años “el sector agro-pecuario y pesquero presentaba importan-

tes desafíos: baja productividad, inversión insuficiente en capital físico y tecnología, y una débil administración de riesgos, entre los principales”.

Desde el arranque de esta administración, prosigue, “nos propusimos dar un nuevo rostro al campo y al sector agroalimenta-rio. La colaboración de productores rurales y gobierno ha permitido el incremento de la productividad agropecuaria y acuícola, y esto permite mejorar el ingreso y la calidad de vida de los trabajadores del campo”.

Destaca que “una mayor tecnificación del campo. A la fecha hemos entregado 160 mil equipos mecánicos y 20 mil tractores. Son cifras que se dicen fácilmente, pero realmente estas cifras son rostro de cómo el campo se ha venido tecnificando, se ha venido modernizando, y lo vuelve, en con-secuencia, mucho más productivo. Y quie-nes mejor testimonio podrán dar de estos beneficios son los propios productores del campo”.

Enrique Peña y José Calzada inauguran la agroalimentaria México Alimentaria Food Show 2017

Por RICARDO VÁZQUEZ

En México se desperdician 20.4 millones de tonela-das de alimentos cada año, indica el informe Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en México, elaborado por el Banco Mundial (BM), dado a conocer en una reunión convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y Re-cursos Naturales (Semarnat).

En el encuentro estuvieron representantes de Sagarpa, Sedesol, Sedatu, SHCP y Sectur, de Coneval, INEGI,

Diconsa, Amexcid, Aserca, del Senado de la República, la Cámara de Diputados, la Universidad Autónoma de Chapingo, el Centro Nacional Agropecuario, el Institu-to Tecnológico de Durango, FAO, PNUD y Pronatura, entre otros.

La finalidad de la reunión fue diseñar una estrategia nacional para atender el grave problema de perder y des-perdiciar esta gran cantidad de alimentos.

El BM analizó el consumo de 79 alimentos representati-vos de la dieta del mexicano incluye datos acerca de impac-

Desperdicio de Alimentos en México de 20.4 millones de toneladas: BM

to ambiental que genera producir los alimentos estudiados.Se generan 36 millones de toneladas de dióxido de car-

bono (CO2), volumen similar a las emisiones generadas por 17.7 millones de vehículos al año.

También toma en cuenta el agua empleada en producir los alimentos desperdiciados, volumen superior a 40 bi-llones de litros, cantidad similar a la usada por todos los habitantes del país en 2.4 años. Además, el BM indica que el valor de estos alimentos es de 491 mil millones de pesos.

En la presentación del informe del BM, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, subsecretario de Fomento y Norma-tividad Ambiental, de Semarnat, indica que diseñarán componentes y directrices que integren una estrategia nacional dirigida a reducir la pérdida y desperdicio de alimentos.

Apunta que la estrategia será pionera entre los países en desarrollado y desarrollados porque tenderá a prevenir pérdida y desperdicio de alimentos en toda la cadena de producción. Así mismo, considerará el fortalecimiento de los bancos de alimentos y el marco legal para fomentar y facilitar la distribución de alimentos recuperados entre la población más necesitada.

El funcionario agradece al Colegio de México las faci-lidades dadas para realizar el encuentro entre los sectores involucrados, a cuyos representantes indica que el reto mayor es lograr que la sociedad se haga consciente de la problemática.

Para concluir, detalla que el 72 por ciento de la pérdida y el desperdicio se ve en los primeros escalones de la ca-dena productiva, desde pre cosecha hasta distribución, y el 28 por ciento, en la venta al menudeo, como resultado de los hábitos del consumidor final.

Page 6: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 20174 NACIONAL

Tuffic Miguel Ortega, nuevo director del IMSS Mikel Arriola busca candidatura a jefe de gobierno de CDMX

Por RAFAEL RIVERA CORDOVA

Mikel Arriola Peñalosa renuncia a la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras 22 meses de haber ocupado el cargo, para buscar la postula-ción como candidato ciudadano a la jefatura de gobierno de Ciudad de México.

Arriola presenta su renuncia al presidente Enrique Peña Nieto, quien designa a Tuffic Miguel Ortega como nuevo director del IMSS. Miguel Ortega se desempeñaba como director de Incorporación y Recaudación (DIR) del Seguro Social, cargo que ocupó desde enero de 2013.

Es titulado de licenciado en derecho y maestro en derecho administrativo y de la regulación, por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Mikel Arriola fue director general del IMSS a partir del 11 de febrero de 2016, con la encomienda presidencial de modernizar y darle viabilidad económica al IMSS, consolidar los avances en materia financiera, de atención médica y digitalización de trámites y servicios.

Al inicio del actual gobierno, el Seguro Social se encontraba prácticamente en quie-bra técnica y durante 35 años estuvo en números rojos; fue hasta 2016 cuando logró convertirlos en negros y alcanzar superávit por casi seis mil 400 millones de pesos, gracias a la estricta disciplina financiera, eficiencia y transparencia en compras e incre-mento de la recaudación por la generación histórica de empleos formales.

Con estos logros, el Seguro Social garantizó su viabilidad financiera hasta 2020 y mantiene la disciplina y control de gasto para consolidar sus avances y prolongar hasta 2035 la estabilidad económica.

Para mejorar los servicios, se impulsa un modelo de atención que aprovecha al máxi-mo las herramientas tecnológicas con la plataforma IMSS Digital, que a la fecha ha simplificado 78 por ciento de los trámites, entre ellos, la cita médica que se puede agendar sin necesidad de acudir a la clínica, así como eliminación de requisitos para

comprobación de supervivencia o el pago de incapacidades.También durante la administración de Mikel Arriola se puso en marcha el modelo

preventivo para detectar enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hiper-tensión, padecimientos cardiovasculares, cáncer de mama y próstata, varios años antes de que se presenten, al identificar factores de riesgo.

Está en marcha el plan más ambicioso en infraestructura de las últimas décadas, con la construcción de 40 clínicas y 12 hospitales; se mantiene el abasto de medicinas en 99.5 por ciento, en promedio y en la ciudad de México, donde se instrumentó el Programa Tu Receta es tu Vale, el abasto es de 99.9 por ciento. La satisfacción de los usuarios de los servicios médicos pasó de 77 al 85 por ciento en esta administración.

Entrega Trump parques nacionales para extracciones petroleras y mineras privadasPor: KAREN JANETT CARRANZA JIMÉNEZ/ LATINFORMATION

Washington, D.C .- Tras numerosos debates, el pasado lunes 4 de diciembre, Trump anunció oficialmente la reducción de los Monumentos Nacionales Bears Ears y Grand Staircase-Escalante, dos de los más importantes y emblemáticos sitios de Reservas Naturales y Culturales en los Estados Unidos. Estos espacios sentaban precedentes en cuanto a la protección de si-tios naturales y culturalmente relevantes, ya que fueron desig-nados bajo la Ley de Antigüedades y son legados de Barack Obama y Bill Clinton. La reducción del área protegida de estos lugares pone en riesgo el manejo controlado de los recursos naturales de la región, así como los legados de patrimonio cul-tural y espiritual que en ellos residen.

El presidente Trump aprobó la reducción de Bears Ears en un 84%, disminuyéndola de 1.4 millones de acres a 220 mil, en tanto que Grand Staircase-Escalante perdió el 52% de su pro-tección, pasando de 1.9 millones de acres, a tan sólo 1 millón.

Al oficializar esta reducción públicamente, Trump argumen-tó:

“Administraciones pasadas han abusado del propósito, espí-ritu e intención de una ley centenal conocida como la Ley de Antigüedades. Esta ley requiere que únicamente el área más pequeña y necesaria sea aislada para protección especial como monumentos nacionales. Desafortunadamente previas admi-

NATIONAL PARK SERVICE

nistraciones han ignorado los estándares y utilizado a la ley para bloquear cientos de millones de acres de tierra y agua bajo un control estricto del gobierno”.

El cese a la protección de estos importantes Monumentos Históricos es respaldado por una minoría que está principal-mente conformada por empresarios, quienes han mostrado un interés concreto en realizar actividades extractivas de com-bustibles fósiles y minería.

Fue así que el Senador Orrin Hatch mostró su apoyo inme-diato, dejando entrever los intereses económicos que vienen detrás de estas acciones y declaró:

“El presidente Trump es muchas cosas: es el comandante en jefe, el maestro de acuerdos, y es un billonario enorme-mente exitoso. Pero también es un hombre que demuestra sus compromisos a la gente de Utah”.

Sin embargo, la mayor parte de la población afectada por estas decisiones ha solicitado reiteradamente la protección de las zonas, al tiempo que ha manifestado su inconfor-midad por la decisión de aminorarlas. Basta recordar que Bears Ears fue promulgada ante la petición que 5 naciones indígenas hicieron a Barack Obama, apoyándose en su so-beranía y argumentando los vínculos históricos, espirituales y culturales que existen en el Monumento Nacional. En el caso de Grand Staircase-Escalante, que representa un sitio importante para los hispanos, más de 2.8 millones de co-mentarios públicos apoyaron la decisión, cuando se llevó a cabo la promulgación. Como muestra de la inconformidad ante este golpe bajo a los distintos grupos étnicos, el Acti-vista Nativo Americano Fawn Douglas expresó:

“El Mes de la Herencia Nativa Americana cierra y el pre-sidente Trump le da un giro inmediato al aprobar los pla-nes para remover protecciones a miles de acres de tierras públicas, especialmente significativas para las comunidades Nativas - sin nuestros comentarios, sin nuestro consenti-miento, sin importarle nada. Aunque me siento profunda-mente decepcionado y entristecido por este anuncio, no es sorpresivo”.

Page 7: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 2017 5CDMX

Inmuebles dañados por sismos no pagarán impuestos: Miguel Ángel Mancera

Se condonará el 100% a colapsados o con clasificación roja

Por RICARDO VÁZQUEZ

El jefe de gobierno de Ciudad de México, Miguel Án-gel Mancera Espinosa, da a conocer que será condonado el ciento por ciento del impuesto predial y de derechos de agua, hasta el 31 de diciembre del año en curso, a propie-tarios de inmuebles colapsados o con clasificación roja; además, los adultos mayores recibirán financiamiento para restructuración o reconstrucción de inmuebles.

Da a conocer lo anterior en el Salón Murales del An-tiguo Palacio del Ayuntamiento, donde explica que la medida beneficia a los contribuyentes cuyo inmueble se haya colapsado o tenga clasificación roja, confirmada por Director Responsable de Obra (DRO) acreditado, que lo declare inhabitable y presente daños estructurales que impliquen la demolición o reestructuración; se trata de un acuerdo de carácter general que publicará la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR).

“Este es uno de los beneficios directos que ya derivan de la ley de Reconstrucción, por eso es que la necesitába-mos. Ciento por ciento de condonación que tendrá para efectos del impuesto predial y para el relativo a derechos por suministro de agua”, recalca.

Mancera reitera que el gobierno de Ciudad de México respaldará a los ancianos que hayan perdido su casa o de-

partamento por el sismo y, que por la edad, no son sujeto de crédito.

“Hemos iniciado ya con la captación de los adultos ma-yores; pueden acudir a la Secretaría de Finanzas aquellos que no califican en la obtención de un crédito. Estamos hablando de adultos arriba de 60 años de edad a los que el gobierno apoyará en su derecho de indiviso, no nece-sariamente que exista el inmueble”, añade.

Mancera explica que el gobierno de Ciudad de México aportará hasta un millón de pesos para recuperar la vi-vienda, que el beneficiario pagaría, como si fuera renta, de tres mil 750 pesos al mes.

“Si ustedes se dan cuenta, tres mil 750 pesos es 50 por ciento menos que los otros créditos porque esto es para los adultos mayores con la opción de hacer en cualquier momento un finiquito y tener la opción de compra”, acla-ra.

No es una hipoteca ni grava un inmueble, el gobierno capitalino busca rescatar, reestructurar y reconstruir in-muebles, a fin de apoyar a los adultos mayores, sector de que se han recibido cinco mil solicitudes.

El secretario de Finanzas, Édgar Abraham Amador Za-mora, expone: “Lo que estamos haciendo a través de esto y de múltiples mecanismos es ofrecer a la ciudad la ma-yor cantidad de opciones posibles. Ya tenemos adultos mayores que han ido a solicitarlo”.

Impide delegación Iztapalapa instalación del tianguis de Santa Cruz MeyehualcoDeben cumplir medidas mínimas: Dione Anguiano

Por AUREA PÉREZ

La Delegación Iztapalapa impidió, por segunda vez en lo que va del año, la instalación del tianguis de Santa Cruz Meyehualco porque los comerciantes in-cumplen medidas de seguridad, orden y limpieza.

La medida fue aplicada el viernes 8 de diciembre, por lo que los tianguistas no pudieron instalarse en más de 20 calles de la zona.

Fue organizado un operativo de vigilan-cia en el que participaron 600 elementos con 83 unidades de la Policía Metropo-litana y de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad de Méxi-co, además 170 policías delegacionales y personal operativo de la Dirección de Gobierno y Mercados y Vía Pública de Iztapalapa, que resguardaron la zona con el fin de que no pusieran los puestos am-bulantes.

El objetivo de impedir la instalación del tianguis de Santa Cruz Meyehualco -uno de los seis más grandes de la demarcación, con 3.5 kilómetros de extensión- es hacer

cumplir la normatividad que permita or-den, limpieza y garantizar la seguridad de los visitantes, compromiso aceptado por los comerciantes de los 362 tianguis que se establecen en Iztapalapa, destaca la jefa delegacional, Dione Anguiano Flores, durante un recorrido de supervisión, en la

madrugada, por calles de esta colonia.“Hemos exigido a los líderes -y a los

comerciantes en general- que puede haber este orden y limpieza, hay un reglamen-to que ellos firmaron, que se comprome-tieron a aplicar”, declara la delegada en transmisión en vivo en redes sociales.

La decisión de cerrar el tianguis fue to-mada por quejas constantes de vecinos, indica la delegada, “ante esta situación la Delegación Iztapalapa decidió suspender de manera temporal la instalación de co-merciantes, como lo hizo en julio, en la avenida Texcoco.

“Quiero decirles que no estamos porque se quiten los tianguis o porque la gente deje de trabajar. El gobierno delegacional hizo un compromiso para dar respuesta a las necesidades de los tianguis, creemos que es justo que los comerciantes cum-plan esta serie de medidas”, afirma Dione Anguiano.

La suspensión aplicada fue por el in-cumplimiento de las normas mínimas de operación estipuladas en el Acuer-do 11/98 de Programas Delegacionales y Ordenamiento de la Vía Pública, y la incidencia de irregularidades como venta de bebidas alcohólicas y medi-camentos en la vía pública, mercancía de la cual se han retirado más de 450 kilogramos, de sólo tres tianguis, los de Santa Cruz Meyehualco, Texcoco y El Salado.

Page 8: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 20176 CDMX

Concluye plazo en el IECM para registrar aspirantes a candidaturas para próximas elecciones en la CDMXPor RICARDO VÁZQUEZ

Al concluir el plazo para que el Instituto Electoral de Ciudad de México (IECM) recibiera solicitudes de registro de aspirantes a candidatura sin partido a alcaldía, conce-jalía y diputación local, se reportó que cien ciudadanos, aproximadamente se presentaron en la sede central del Instituto.

Se presentaron 12 aspirantes a alcaldía, con la respectiva lista de concejales; fueron 20 los aspirantes, con suplentes, a diputación local, todos pertenecientes al colectivo deno-minado Podemos Juntos. Ahora, la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas del IECM revisará la documenta-ción presentada por los solicitantes.

Después, en sesión de Consejo General, se determinará cuales solicitudes cumplieron con todos los requisitos se-ñalados en la convocatoria.

Una vez validada la solicitud, los aspirantes, podrán empezar la recolección de firmas de apoyo para obtener su candidatura, entre el 9 de diciembre de 2017 y el 6 de febrero de 2018.

Por JUAN R. HERNÁNDEZ

Se calcula que más de 1 millón 500 mil contribuyentes que laboran en México bajo el régimen de honorarios (también conocidos como freelancers), tendrán que adaptar su proceso de facturación ante la entrada de la factura 3.3 para el próximo 1 de enero, advierte Jorge Ló-pez, experto en facturación electrónica.

Indica que los cambios que acompañan a la nueva versión implican un proceso de adaptación que deben atender todas las personas que actualmente realizan de ma-nera individual sus recibos de honorarios.

El régimen de honorarios, que com-prende oficios como doctores, consulto-res, diseñadores, fotógrafos, entre otros, casi se ha duplicado en el periodo de 2014 a 2017. De acuerdo con fuentes del INEGI, se estima que, al tercer trimestre de este año, aproximadamente 1,502,359 personas laboran a través de honorarios, frente a los 560,120 que lo hacían en 2014.

El incremento de profesiones y oficios que elaboran sus facturas a través de este esquema implica que, si se ofrecen los servicios por honorarios se entienda de manera comprensiva y detallada los cam-bios que acompañan a la nueva versión de factura electrónica 3.3 para realizar la

migración de manera sencilla.Jorge López, director de Interfactura,

empresa pionera en la facturación elec-trónica, explica los tres principales cam-bios que deben atender los freelancers a la hora de realizar su nueva factura.El nombre ha cambiado

Lo que antes se conocía como “Recibo de Honorarios”, ahora es un “CFDI de Ingresos”, que contiene las mismas ca-racterísticas que ya tenía el documento, por lo que los trabajadores encontrarán en el nuevo documento muchos de los campos que ya conocen.Nuevos requerimientos

El CFDI de Ingresos viene acompaña-do de nuevos requerimientos de la ver-sión 3.3 que el emisor debe llenar como el RFC del receptor y el desglose de im-puestos a nivel concepto, así como las claves de concepto y unidad.Claves personalizadas

Las claves que ahora se emitan son totalmente personalizadas, basadas en el emisor y su actividad. El nuevo catá-logo cuenta con más de 53 mil opciones a elegir divididas en: Tipo, División, Grupo y Clase. Para este propósito, el SAT ha puesto a servicio de los contri-buyentes un buscador de claves que se puede encontrar en el siguiente enlace: http://200.57.3.46:443 /PyS/catPyS.aspx

Se buscará ampliar la oferta de capacitación en el ámbito legislativo

Por RAFAEL RIVERA CORDOVA

El pluralismo en la Constitución Política de Ciudad de México fue el tema tratado en la última sesión del seminario Ética y Dere-cho, que fue clausurado por el director del Instituto de Investigaciones Parlamentarias, de la Asamblea Legislativa del Distrito Fe-deral (ALDF), Miguel Ángel Errasti Aran-go.

En la ceremonia fueron entregados re-conocimientos a los participantes, “como símbolo del esfuerzo y las ganas de se-guirse capacitando para aportar lo me-jor de sus conocimientos a la capital del país”.

Arrasti Arango se comprometió a conti-nuar el trabajo en 2018 con firmas de con-venios con instituciones educativas, pú-blicas y privadas, a fin de ampliar la oferta de capacitación en el ámbito legislativo.

María Guadalupe Martínez Fisher, en-cargada de la coordinación del seminario, puntualizó que el principal objetivo fue re-flexionar la relación que existe entre la ética y el derecho.

Narró que en las cinco sesiones de que constó el seminario fueron tratados los te-mas de ética, fundación social del suelo el sistema anti corrupción, ética y derecho ambiental, y concepto de pluralismo, todos ellos en relación con la Constitución de Ciu-dad de México.

Asistieron a la clausura estudiantes de derecho, asesores técnicos de diputados y abogados. Los cursos fueron impartidos por académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Uni-versidad Autónoma Metropolitana (UAM) campus Azcapotzalco, de la Escuela Libre de Derecho y de la Universidad Panameri-cana.

Clausura del seminario Ética y Derecho ¿Eres freelance? Experto te dice lo que tienes que hacer para emigrar a la nueva factura electrónica 3.3

Page 9: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 2017 7NACIONAL

La diputada federal priista por la Ciudad de México, Paz Quiñones Cornejo, afirmó que “la transparencia y la planeación no tiene temporalidad” en la administración pública y consideró un gran avance consolidar las refor-mas a la Ley de Planeación, mediante la cual se fortale-ce el Sistema Nacional de Planeación como instrumento de desarrollo económico y social.

Durante la sesión de este jueves en la Cámara de Di-putados, la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI dijo desde la máxima tribuna del país que, durante los últimos años, México está inmerso en una constante transformación, lo que exigía la actualización de este ordenamiento, para que se armonice con las necesida-des de los nuevos tiempos y el país pueda enfrentar los retos comunes internos y hacia el exterior, como es la desigualdad entre naciones, entre hombres y mujeres; el cambio climático y la necesidad de vivir en un planeta limpio.

Paz Quiñones explicó que la reforma aprobada inclu-ye la participación de las personas con discapacidad en la planeación nacional y les otorga todas las herramien-tas necesarias para ese propósito, así como para consi-derar la perspectiva de interculturalidad y de género, así como los planeamientos de los pueblos y las comunida-des indígenas.

En la administración pública la transparencia y la planeación no tienen temporalidad: Paz Quiñones

Los trabajos de la Conago deben seguir con un ritmo de continuidad: MAMA su paso por esta organización se realizaron varias acciones

Por RICARDO VÁZQUEZ

Debe haber continuidad en los trabajos de la Conferencia Nacional de Goberna-dores (Conago), declara el jefe de gobier-no de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al comentar el trabajo realizado durante el tiempo que tuvo a su cargo la presidencia del organismo.

Debe mantener el ritmo de trabajo, dice. “Es un ritmo que ya no debe perder la Conago. Me parece que es un ritmo de continuidad, que así debe estar. Yo espe-raría que siguiéramos con esta activación en Conago en cada una de sus tareas, lo que vayan planteando los gobernadores”, externa.

El mandatario capitalino destaca que durante su paso por la Conago hicieron varias acciones, entre las que se encuen-tran acuerdos que corresponden al tema de identificación de cadáveres.

También habla del operativo Fuerza Conago que, comenta, ya fue solicitado por los gobiernos de los estados de Si-naloa y Veracruz. “Depende del impulso que quiera darle cada uno de los encar-gados de quien ahora vaya a asumir la presidencia”.

También está el fondo para migran-

tes, la unificación de las Casas México en el extranjero, y existe el compromiso de darle seguimiento al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL-CAN), o NAFTA (por sus siglas en inglés North American Free Trade Agreement). Y falta concretar el apoyo a las Zonas Económicas Especiales, agrega.

Respecto a la elección de jefe de go-

bierno de Ciudad de México, expresa que es importante que quien aspire a este car-go conozca la problemática de la metró-poli, “debe saber a lo que se enfrenta, no es un panorama sencillo”.

Agrega que hay reportes de aumento de inflación, por lo que tendrá que ser muy puntual la actuación al respecto por parte de quien asuma la administración de la

capital del país en 2018.“Para no permitir que suceda lo que

sucedió: tener un Metro con 105 trenes parados; que no tengamos una caída de la recaudación; que se tenga suficiencia presupuestaria para poder ir con los pro-yectos adelante, que la ciudad de Méxi-co tenga proyectos qué desarrollar. Es lo deseable para una conducción de gobier-no”, asevera.

Será permanente el trabajo para que la ciudad capital de la República funcione, es una responsabilidad ineludible y re-cuerda que seguirán las acciones a favor de la movilidad, el medio ambiente y la seguridad, entre otras.

Es importante afinar el nuevo Sistema de Justicia Penal porque, a pesar de que detienen a personas que cometen ilícitos, “si no haces un candado importante, por más que detengas y por más que presen-tes van a seguir saliendo”.

“Los seguimos deteniendo, el punto es ¿cuánto tiempo permanecen en pri-sión? ¿Cuál es tu amenaza real de parte del Estado ante una conducta antisocial? ¿Cuál es tu costo beneficio? Lo que ven los delincuentes es un nicho de oportuni-dad, porque saben que el costo es bajo”, finaliza.

Page 10: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 2017

¡Más de 120 niños en escenarepresentando a sus Estados!

ESTADO DE MÉXICO | GUERRERO | JALISCO | MICHOACÁN

E N C U E N T R O

N A C I O N A LDE ORQUESTAS INFANTILES

1erAsiste con toda tu familia

¡Entrada libre!Auditorio Pluricultural

Domingo 17 de Diciembre 12:00 hrs.

Av. San Ángel, esq. San BartoloCol. José Vicente Vil ladaN e z a h u a l c ó y o t l , M é x .

CENTROREGIONALDE CULTURANEZAHUALCÓYOTL

EDOMEX8

Page 11: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 2017 9

Page 12: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 201710

La tarea más importante fue ordenar las finanzas públicas: Denisse UgaldePor ESAÚ NÁJERA MARTÍNEZ

La presidenta municipal de Tlalne-pantla, Denisse Ugalde Alegría, destaca que el compromiso de su administración es atender las necesidades de la pobla-ción y que los buenos resultados se re-flejan en una relación cordial.

Al presentar su segundo informe de gobierno, acto al que asiste Alejandro Ozuna Rivero, secretario general de gobierno del Estado de México, en re-presentación del gobernador, Alfredo del Mazo Maza, dice que la tarea más importante fue ordenar las finanzas pú-blicas.

En ese afán fue reducida en 70 por ciento la deuda a corto plazo, lo que impactó de manera positiva las califi-caciones crediticias del municipio y ha permitido mejores condiciones para la inversión productiva.

Esto “permitió la instrumentación de programas como Salud en tu Hogar, me-diante el cual se acercan servicios médi-cos de primer nivel a personas que por su situación física y económica no pue-den desplazarse a una unidad de aten-ción médica”, asevera Denisse Ugalde.

Otro punto importante –agrega- ha sido el programa Respuesta en 24 Ho-ras, que ha permitido a su gobierno te-

ner magnífico estándar en prestación de servicios públicos al obtener la certifi-cación ISO 9001:2015, que acredita la eficiencia en atención a solicitudes de la población.

Incluye en el informe el buen resultado de los programas Fortalecimiento Comu-nitario y Ciudad Amable, empleados para dar atención directa en colonias, pueblos, fraccionamientos o unidades habitacio-nales para dar respuesta a problemas en el lugar en que se presentan.

En otra parte del informe, afirma que Tlalnepantla se mantiene como referen-cia en el índice Doing Bussines, que co-loca al municipio como la segunda ciu-

dad del país que otorga facilidades para abrir rápido empresas.

Anuncia que en 2018 cambiarán lu-minarias con tecnología LED, así habrá más seguridad en la jurisdicción. Tam-bién invertirán 200 millones de pesos en mejorar calles y espacios públicos, con inversión superior a 800 millones de pe-sos en obra pública.

La alcaldesa Ugalde ofrece mayor coordinación operativa interguberna-mental a fin de fortalecer la seguridad; también con alarmas vecinales, más cá-maras, mayor capacitación a la policía y con extrema supervisión a toda la cor-poración.

EDOMEX

La presidenta de Tlalnepantla presenta su segundo informe de gobierno

Page 13: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 2017 11EDOMEX

Por HORTENSIA NÁJERA

Al rendir el segundo informe de gobierno, el alcalde de Valle de Chalco, Ramón Montalvo Hernández, asegura que no hay trienio que alcance para solucionar toda la demanda social, pero ahora tenemos grandes acciones para beneficio de los vallechal-quenses, como rendición de cuentas.

Agrega: “creo que la realidad y los hechos son los que hablan por nosotros, yo espero que valle de Chalco no pierda el ritmo que desarrollamos y logremos el progreso que todos anhelamos. El sueño de muchos, anhelo de todos por construir y lograr un muni-cipio prospero, de oportunidades y desarrollo”.

Dice que los problemas se han resuelto mediante asambleas comunitarias en las que se logró la creación del agrupamiento de seguridad civil que, en conjunto con fuerzas armadas del gobierno federal, del Estado de México y municipales, son garantes de salvaguardar las propiedades e integridad física y moral de la población.

Se han pavimentado y adoquinado calles, también colocado luminarias con LED en calles y avenidas, con esto se ha logrado que las personas sientan más confianza en las noches y hay comercio en tiendas, puestos semi fijos y viandantes nocturnos.

Montalvo informa que en la colonia San Miguel Xico fue inaugurado un edificio para otorgar servicios de salud de manera ininterrumpida. Labor en la que participa el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF.

Hay atención especial para ancianos, y gente muy depauperada a la que se le dan cos-tales con ayuda alimentaria; asimismo se aplicaron mastografías y cirugía de cataratas.

En el rubro de educación, da a conocer el otorgamiento de becas y paquetes nutri-tivos a estudiantes con buenas calificaciones. A la vez se rescatan espacios en los se colocan aparatos para practicar ejercicio y entrenamiento; fueron construidas palapas y otros enseres se rehabilitaron la Alameda Oriente, y el extenso parque Luís Donaldo Colosio, en conjunto se utilizan como sitio esparcimiento y convivencia familiar.

“Desafortunadamente, la armonía de la sociedad vallechalquense se truncó con los

movimientos telúricos del mes de septiembre, que dañaron seriamente vías de comu-nicación y edificaciones escolares, que hasta la fecha no se han reconstruido en su totalidad”, apunta Montalvo Hernández.

Presenta el informe ante el secretario de Educación, Juan Jaffet Millán Márquez, quien asiste en representación del gobernador, Alfredo del Mazo Maza; también estu-vieron en la ceremonia invitados especiales y miembros del cabildo.

Millán Márquez, declara que, el gobernador reconoce el trabajo y rendición de cuen-tas transparente y el trabajo realizado por el alcalde vallechalquense y anuncia que “el gobernador Alfredo del Mazo Maza pronto estará por acá, dispuesto a trabajar de la mano con pueblo y ayuntamiento de Valle de Chalco”.

Se labora en Naucalpan para combate a la delincuencia: Edgar Olvera Higuera

Grandes acciones para beneficio de vallechalquenses: Ramón Montalvo

Por CÉSAR PÉREZ

El actual gobierno de Naucalpan ha trabajado intensamente para que los habitantes en la jurisdicción tengan más seguridad, economía, haya mejores servicios médicos, de obras públicas, suministro de agua y cultura, dice el alcalde Edgar Armando Olvera Higuera, al rendir informe del segundo año de activi-dades.

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, que asiste a la presentación del informe, reconoce la la-bor de la presente administración y anuncia que en 2018 será construido un Centro de Información y Comando C5 en Nau-calpan, que contará con tecnología de punta y recursos sufi-cientes para fortalecer su labor y estrechar la coordinación en-tre los tres niveles de gobierno en el combate a la delincuencia.

El alcalde Olvera Higuera dice en su informe que hay avan-ces en cuanto a seguridad, para lograrlo fue adquirido el heli-cóptero Águila 1, que tiene capacidad para reforzar, desde el aire, la vigilancia.

La App C4-24 pone a Naucalpan a la cabeza porque permite respuesta inmediata a casos de urgencia y servicios reportados desde dispositivos móviles. Ya hay más de 16 mil usuarios.

Olvera Higuera recalca que Naucalpan fue el primer muni-

cipio en crear la Policía de Género para la atención a víctimas de violencia, con 24 elementos capacitados que han atendido dos mil 346 llamadas. También crearon 96 Redes Vecinales de prevención del delito y 10 de Mujer Alerta para detectar casos de violencia de género.

La Célula de Recuperación de Personas, creada en esta admi-

nistración, ha localizado y rescatado 239 individuos. Además, en cuanto prevención, indica que instrumentaron el programa DARE, se trabaja en todas las escuelas de nivel básico para compartir con los estudiantes, el tema de adicciones.

Respecto de Protección Civil, el municipio cuenta con un nuevo atlas de riesgo, y con equipo de primera con camiones, ambulancias, grúas y personal capacitado para atender las emergencias, y fue creada la Unidad Canina K9, reconocida por el gobierno federal por su valiosa participación en las labo-res de rescate después de terremoto registrado en septiembre.

Armando Olvera Higuera precisa que la administración que preside responde a las demandas de la población como repa-vimentación de 51 vialidades; rehabilitó nueve parques, entre ellos, Oyamel, Toronto, El Torito, Frontera y Mártires de Río Blanco; rehabilitó y equipo la alberca La Mancha III, y recupe-ró el Centro Acuático El Tepetatal.

Naucalpan cuenta ahora con cinco kilómetros de circuitos conectados para el sano esparcimiento y la convivencia fami-liar, con los Paseos Las Marinas, Luis Barragán y Jerusalem, que permiten reconstruir el tejido social.

También fueron reparadas 31 mil 736 luminarias y sustitui-das, con tecnología LED, 19 mil 500, con lo que hoy están mejor iluminadas las calles y las avenidas.

Anuncia Alfredo Del Mazo un Centro de Información y Comando C5 en la localidad

Presenta su segundo informe de labores

Page 14: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 201712 EDOMEX

DIF Atizapán busca atender a la población como se merece: Carmen SotoPor ESAÚ NÁJERA MARTÍNEZ

Una de las mayores preocupaciones del DIF de Atizapán de Zaragoza es atender a la población cómo se merece, se van veni-do cumpliendo los diferentes compromisos adquiridos, por lo que durante los días que le restan al presente año se terminará de entregar algunas despensas, cobijas para la temporada invernal y tinacos para familias de escasos recursos, anuncia María del Car-men Soto Escalante, presidenta del Sistema Municipal DIF en la localidad, durante la Magna Jornada DIF en la Colonia Lomas de Tepalcapa.

Señala que a lo largo de los dos años de gestión de Ana Balderas Trejo, presidenta municipal de Atizapán de Zaragoza, son muchas las obras realizadas a favor de la ciudadanía, una de ellas fue la inauguración de la Clínica Integral para el Cuidado de la Salud, donde se cuenta con muchas espe-cialidades, incluido un psiquiatra, que es el primero que se tiene en el sistema.

Se quiere dar cumplimiento a todo lo pen-diente, por ejemplo, en el programa “Médico en tu Casa”, se quiere duplicar el número de personas atendidas, actualmente se tiene a poco más de 100 pacientes, con ese programa se visita a los pacientes cada que se requiere, ya sea a través de cita programada periódica-mente o por alguna urgencia médica.

Además, indica, ya se cuenta con una lí-nea médica telefónica psicológica y jurídica que brindan asesoría y a quien se le requiera canalizar a alguna otra institución se le brin-da el servicio.

Soto Escalante comenta que para el próxi-mo año espera apoyar a más personas con los diferentes programas que se tienen, para ello el presupuesto solicitado se va a desti-nar a tales tareas.

Invita a la gente a acercarse al DIF mu-nicipal para utilizar sus programas y servi-cios, ejemplifica que en la Clínica Integral

de la Salud, en donde se tienen especiali-dades que en otros lados están en 500 pe-sos o más la consulta, en el DIF se tiene a 150 y en algunos casos es gratuita, también cuentan con un laboratorio para estudios de gabinete muy completo.

En la jornada médica se donaron 250 plantillas para personas de la tercera

edad, a quienes se les dieron despen-sas y cobijas; se ofrecieron servicios de atención médica, dental, oftalmología y psicológica; realización de mastografías, vacunas por la época invernal, quiroprác-tico, nutrición, corte de pelo, arreglo de uñas, trámite de la CURP; apoyo para sembrar hortalizas en casa y donación de

ropa por parte del voluntariado, entre otros.La presidenta del DIF municipal fina-

mente dice que aunque esta jornada es la última del año, esperan arrancar el que sigue trabajando muy fuerte para apoyar a toda aquella persona que lo requiera en todo lo largo y ancho del municipio de Atizapán.

Realizan Jornada Médica en la Colonia Lomas de Tepalcapa

José Luis Garduño López y Carmen Soto Escalante entregaron plantillas

Page 15: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 2017 13EDOMEX

Orto Garlo, todo para el cuidado d e s u s p i e s : L u i s G a r d u ñ oPor ESAÚ NÁJERA MARTÍNEZ

Cualquier afectación que tenga un pie puede ser atendi-da, se cuenta con el artículo para solucionarlo, problemas de dolor de juanete, dolor de tobillo, rodilla, espolón cal-cáneo, uñas enterradas, hongos en las uñas, pie plano, de atleta, sudoración y dolor en ellos, se cuenta con toda una línea y extenso surtido para su cuidado, comenta José Luis Garduño López, director general de Orto Garlo.

Expresa que anteriormente un problema muy común en la población era el pie de atleta, pero actualmente hay mu-chas complicaciones por el diabético, por ello cuentan con un zapato especializado que no tiene costuras, con calceti-nes y plantillas especiales, los cuales se pueden encontrar en veinte diferentes puntos en toda el área metropolitana.

El también podólogo de profesión señala que desde hace 12 años se han dado a la tarea de apoyar diferentes causas sociales, presentándose a jornadas de salud municipales y del Estado de México para regalar plantillas a aquellas personas que lo requieran.

Recientemente en una Magna Jornada del DIF de Atiza-

pán de Zaragoza en la Colonia Lomas de Tepalcapa donaron 250 plantillas para zapatos para igual número de personas de la tercera edad y que presenten problemas de pie plano, afectando tobillos, rodillas y espalda, principalmente.

Aclara que cuando se piden donaciones por parte de los diferentes DIF municipales o de la entidad estatal con gusto lo hacen, sólo hay que dirigirles un oficio para tra-mitarlo.

Las plantillas se pueden encontrar en alrededor de 1500 puntos especializados en ortopedia, tanto en la Ciudad de México, como el Estado de México, las cuales son idó-neas en el cuido excelente de los pies, enfatiza.

Uno de los puntos de venta se ubica en Av. Jinetes # 183. Col. Las Arboledas, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, en donde además se ofrece servicios de po-dólogo. En el tel. 5370-1370 informan acerca de los di-ferentes puntos de venta, el más cercano a su domicilio, oficina o centro de labores, o en la página www.ortogar-lo.com.mx

También dice que cuentan con muletas, sillas de rue-das, bastones para cualquier afección baja o problemas de columna, taloneras; material para el cuidado de las uñas, productos de relajación; se cuenta con material para poder atender cualquier afectación que se tenga desde los pies hasta la cabeza, los costos son muy bajos, finaliza.

Juventud y experiencia forman los liderazgos de Vía Radical en TultitlánLa plataforma política Vía Radical presenta un adelanto de

los liderazgos que operan en el municipio de Tultitlán, una mezcla de juventud y experiencia conforma el grupo de per-sonas que participan en la construcción del nuevo proyecto político. La totalidad de la estructura está integrada por ciuda-danos indignados e inconformes con la situación que vive su municipio.

Durante el evento, José Barrera, líder de Vía Radical en

Tultitlán, comenta que es importante que cambie la forma de gobernar a nivel local. Hace mención de la propuesta 70/30, la cual consiste en tener una burocracia eficiente que únicamente absorba el 30% del presupuesto anual, y el resto se traduzca en servicios de calidad y políticas que generen desarrollo y ri-queza.

En contraste, señala que los partidos de siempre gastan erró-neamente el presupuesto al despilfarrar los recursos de la gente

en parafernalia y programas asistencialistas. Por dicha razón, considera importante tener una voz crítica en el municipio que señale las fallas y omisiones de la actual administración.

Vía Radical es un partido político local en el Estado de Mé-xico de reciente creación, sin embargo, a la fecha funge como una plataforma sólida para apoyar a ciudadanos independientes de cara a las elecciones de Presidentes Municipales y Diputa-dos Locales el 1° de julio de 2018.

Cuentan con productos innovadores para atender el pie diabético

Unidos ciudadanos inconformes por lo que se vive en la localidad

Page 16: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 201714 EDOMEX

Por CÉSAR PÉREZ

La Clínica de Consulta Externa Alfredo Del Mazo Vélez (CAMV), del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) atiende cada día a 740 pacientes y se consolida como uno de los pilares fundamentales de la red hospita-laria del Instituto.

Hace 30 años que la clínica comenzó a dar consultas médicas y su personal realiza unas seis mil consultas de medicina preventiva como aplicación de vacunas, de planificación fami-liar, y detección de cáncer de mama y cérvicou-terino; además, hacen más de dos mil estudios de laboratorio clínico y de imagenología.

A partir de febrero de 1987, cuando la clínica comenzó a dar servicios de salud, fue pionera

en varios aspectos, por ejemplo, integración de expediente clínico electrónico, módulo de evaluación médica inicial preventiva, Clínica de Atención a la Diabetes, Clínica de Heridas y, ahora se suma a la Clínica de Rehabilitación Física Integral, con acupuntura y terapia de re-habilitación.

Además, en 2016 dio inicio al nuevo mode-lo de Farmacia Hospitalaria con distribución

por unidosis, que consiste en otorgar más de 158 unidades de medicina a 41 mil enfermos cada mes, situación que significa un aumen-to, en comparación con el año anterior.

Este sistema disminuye gastos de subro-gación de medicamentos hasta en 50 por ciento y propicia mejor administración y distribución de fármacos en favor de la sa-lud de los mexiquenses.

En el ISSEMyM su personal aplica unas seis mil consultas de medicina preventiva

Revisa la SSEM centros penitenciarios de Ecatepec y Tenancingo Por LA REDACCIÓN

Al proseguir la campaña para restablecer el orden en los reclusorios ubicados en el Edomex, personal de la Se-cretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con la Secretaría de la Defensa (Eedena), aplicó revisión en los centros penitenciarios y de reinser-ción social de Ecatepec y Tenancingo, y en el Centro de

Internamiento para Adolescencia Quinta del Bosque, en Zinacantepec.

En los operativos fueron incautados 169 envoltorios de hierba seca de un gramo cada uno, diez paquetes con hier-ba seca con características de marihuana; en total pesaron un kilo 244 gramos; y 15 15 envoltorios de piedra blanca, con las características de la cocaína, de un gramo cada uno.

Fueron confiscados 41 trozos de metal con punta, una navaja tipo 007, 46 gurbias, 20 teléfonos celulares, 700 películas formato DVD y 125 artículos prohibidos por el reglamento interno de los centros de prevención y reinser-ción social mexiquenses.

Con estos operativos, la SSEM cumple la orden guber-namental y contribuye a los esfuerzos para lograr verda-dera y efectiva reinserción social de los recluidos.

Actualiza el IEEM constantemente sus conocimientosCeremonia de egresos de la Maestría en Administración Electoral

Por LA REDACCIÓN

Los conocimientos actualizados son in-dispensables para afrontar con mejores herramientas los retos que se presentan en una sociedad que tiene cambios profundos y vertiginosos, dice María Guadalupe Gonzá-lez Jordán en la Ceremonia de Egreso 2017, de los alumnos de la 5ª Generación de la Maestría en Administración Electoral y de la 7ª Generación de la Maestría en Derecho Electoral, que se impartieron en el IEEM.

La presidenta del Comité Académico del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), González Jordan, recalca la im-portancia de actualizar continuamente los conocimientos, esta práctica posibilita que los profesionales puedan desempeñarse en

el ámbito político electoral.El Centro de Formación y Documenta-

ción Electoral imparte sólida preparación profesional. A partir de 2009 imparte pos-grados, ha tenido 421 estudiantes, 279 de ellos han concluido satisfactoriamente los cursos, informa.

Invita a los recién egresados a culminar la obtención del grado, porque el IEEM ha logrado alto reconocimiento en este ámbito a nivel nacional.

El presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, afirma que este es un momento de gran significado, representa la culminación de esfuerzos para la preparación, conoci-mientos que deberán aplicar en sus funcio-nes dentro del Instituto

Los egresaron en la 7ª Generación de la Maestría en Derecho Electoral, son: Luis Alberto Aguilar Sumano, Mauricio Isidro Arellano Cortés, Fermín Beltrán Ortiz, Fernando Castañeda Vásquez, Juan Luis Córdoba Medina, Silvia Christian Cotero Ramírez, Gabriela Gamboa Sánchez, Víc-tor Manuel Gómez García, Fernando Islas García, Cristian Adriel Jaramillo Lujano,

Patricia Lozano Sanabria, Minerva Macedo Cruz, María Guadalupe Martínez Matías, Erick Mondragón Cesáreo, Araceli Ramírez López, Jaime Artemio Vela Bezanilla y Ea-lín David Velázquez Salguero.

Los siguientes son parte de la 5ª Genera-ción de la Maestría en Administración Elec-toral son: Guadalupe Castillo Olaya, Mau-ricio Corona Espinosa, Irma Cruz Esquivel, Tirso José Cureño Jiménez, Ezequiel Flores Medina, Norma García González, Diego Antonio García Vélez, Iván Alejandro Ibá-ñez Sánchez, Mayra Elizabeth López Her-nández, Elihu Raúl Mendoza Morales, José Guadalupe Concepción Navarrete Muñoz, Ovidio Pineda González, Miriam Okany Reyna Téllez y Jesús Valdés Sánchez.

Page 17: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 2017 15OPINIÓN

Por ARTEMISA ALANÍS

Si usted, apreciado lector, es de las personas que sin importar si el termómetro está al rojo vivo o en el azul más intenso y sea cual fuere la época del año, les gusta dormir abrigadas con muchos cobertores, algunos estudios científicos consideran que hacen lo correcto, pues descubrieron que esta costumbre debería ser imitada por toda la humanidad porque el peso de la frazada que nos cubre ayuda a mejorar la calidad del sueño.

Esto sucede en virtud de que ese peso guarda una estrecha relación con el sistema nervioso; el tacto fuerte lo tranquiliza, lo relaja, mientras que las sábanas suaves lo estimulan y el individuo estará más alerta, por lo cual le costará trabajo dormirse y culpará de ello al café.

Este fenómeno se conoce científica-mente como ‘toque profundo de presión’ y es utilizado por terapeutas y médicos en pacientes que atraviesan por circunstan-cias estresantes, de ansiedad o insomnio; la explicación es muy sencilla: la mayo-ría de estos trastornos están relacionados con bajos niveles de serotonina.

El efecto de la manta es semejante al de un masaje que propicia la sensación de calma y comodidad, con la presión al cuerpo el cerebro empieza a producir la hormona de la fe-licidad, es decir, la serotonina, misma que en la obscuridad se transforma de manera gradual en melatonina, la hormona responsable del ciclo sueño-vigilia.

Tomando en cuenta estas revelaciones científicas, una em-presa estadounidense elaboró la denominada “manta de gra-vedad”, diseñada para lograr el efecto ‘abrazo’ que imita la forma en que una madre arropa a su hijo; la carga de la manta consiste en un conjunto de esferas de polietileno de alta den-sidad (material inodoro, duradero, no tóxico y lavable) que se distribuyen de manera estratégica dentro de la misma de acuerdo con los puntos de presión del cuerpo, en tanto que la cubierta está elaborada con una microfelpa suave cien por ciento de algodón.

Sin embargo, cuatro estudios realizados por diferentes or-ganizaciones científicas han puesto de manifiesto que no se hallaron beneficios concretos y generalizados en el uso de mantas pesadas, únicamente mostraron que son seguras para que las personas las utilicen, pero no si son eficaces para me-jorar su salud.

El primero de ellos, publicado en 2008 en la revista es-tadounidense especializada ‘Terapia ocupacional en salud mental’, se hizo a 33 adultos quienes descansaron durante cinco minutos bajo una manta de 13.6 kilogramos. De ellos, 19 dijeron haberse sentido más relajados con la frazada, ocho

no sintieron mayor distensión y seis registraron ansiedad con la cobija. La conclusión de los investigadores fue que tal vez sea necesario que la perso-na esté en un elevado nivel de ansie-dad para que haya un cambio fisioló-gico con el uso de la manta.

Un examen más focalizado, que divulgó en 2012 el periódico ‘Austra-lasian Psychiatry’, cuyo jefe de redac-ción es el doctor Vlasios Brakoulias,

puso de manifiesto que la utilización de mantas pesadas en una unidad psiquiátrica para pacientes hospitalizados dismi-nuía la cantidad de angustia que éstos reportaron sentir, así como la ansiedad que experimentaban hacia sus proveedores de atención médica. Empero, no mejoraron las mediciones objetivas como la agresión.

El tercer análisis lo llevó a cabo el doctor Paul Gringras, jefe de la unidad de medicina del sueño infantil del Hospi-tal Infantil Evelina de Londres, Gran Bretaña, quien empleó mantas pesadas para ayudar a los niños con autismo con pro-blemas para dormir; se midió cuánto tiempo tomo a los parti-cipantes quedarse dormidos, con qué frecuencia despertaban durante la noche y el tiempo que durmieron en total… el re-sultado fue decepcionante según Gringras, pues no se obtuvo ninguna diferencia. El estudio fue publicado en 2014 por la revista especializada ´Pediatrics’.

CARLOS AGUIAR RETES

Carlos Ravelo Galindo, afirma: El Papa Francisco, nuestro amigo argentino, aceptó la renun-

cia del Cardenal Norberto Rivera Carrera, presentada el 6 de junio último, al cumplir 75 años de edad. Y lo sustituyó como arzobispo primado y rector de la Catedral Metropolitana, con el sexto cardenal mexicano, Carlos Aguiar retes.

Este, actual arzobispo de la Tlalnepantla, Estado de México, ha desempeñado importantes representaciones eclesiásticas en el país.

Es el segundo de seis hijos. Sus padres don Carlos Aguiar Manjarrez y doña María Teresa Retes.

Por cierto, Su Santidad lo ascendió a Cardenal el 9 de octu-bre de 2016.

Y si hablamos de santos –seguramente los tres figurarán en los Altares- por qué no hablar de alguien que ya es Santa.

Es más que poesía, por eso la incluimos. La Santa Madre Teresa de Calcuta, comúnmente llamada

Madre Teresa, fue una Monja misionera Católica Apostólica Romana, que vivió la mayor parte de su vida en la India.

La madre Teresa fundó la congregación de las “Misioneras de la Caridad” que en el año 2012 estaba compuesta por más de 4,500 hermanas y, en la actualidad, se encuentra activa en 133 países.

A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar seria menos si le faltara una gota.

”Pienso que hoy el mundo está de cabeza, y sufre tanto por-que hay poquito amor en el hogar y en la vida de familia: No tenemos tiempo para el otro, no hay tiempo para poder gozar uno con el otro.”

“El amor comienza en el hogar; el amor vive en los hogares y esa es la razón por la cual hay tanto sufrimiento y tanta infe-licidad en el mundo de hoy. Todo el mundo hoy en día parece estar en tan terrible prisa, ansioso por desarrollos grandiosos y riquezas grandiosas y lo demás, de tal forma que los niños tie-nen muy poco tiempo para sus padres. Los padres tienen muy poco tiempo para ellos, y en el hogar comienza el rompimiento de la paz del mundo.”

“Ten fe en las pequeñas cosas, porque es en ellas que reside tu fuerza”.

“Cada uno de ellos es Jesús disfrazado”. “Soy un lapicito en la mano de un dios que escribe y va a enviar una carta de amor al mundo. No rezo para conseguir éxito. Pido fidelidad.” “Se que dios no me dará algo que yo no pueda manejar. Solo deseo que él no confié demasiado en mi:

”La Congregación de las Misioneras de la Caridad tiene dis-tintos espacios que funcionan como hospicios y hogares para personas con HIV/SIDA, lepra y tuberculosis. Además de ser-vicios de comedores populares, clínicas móviles. Programas de orientación familiar, orfanatos y escuelas.

Los miembros de esta congregación deben hacer votos de po-breza, castidad y obediencia, y el cuarto voto para dar “servicio gratuito de todo corazón a los más pobres entre los pobres”.

Hay muchas personas en este mundo que anhelan un pedazo de pan, pero hay muchas más que anhelan un poco de amor.

La Madre Teresa ha recibido numerosos honores por su tra-bajo, incluyen el Premio Nobel de la Paz en 1979. En el 2003 fue beatificada como “la Beata Teresa de Calcuta”.

Santa ya por la Iglesia Católica. Al hablar sobre la pobreza: “Veo a dios en cada ser humano.

Cuando lavo las heridas de los leprosos, siento que curo al mis-mo señor. ¿No es una experiencia hermosa?” dijo en entrevista en 1974. “Cuando veo despojo aquí, siento ira en mi interior. Yo no apruebo el sentir cólera. Pero es algo que no puedo evitar después de ver Etiopia.” Washington 1984. [email protected]

Constelación Andrómeda

Cobijas pesadas ayudarían a dormir mejorEN LAS NUBES

Por ARTURO ÁLVAREZ

Dos acontecimientos que involucran al futbol mexica-no se nos cruzaron en estos días: el sorteo del Mundial de Rusia que no favoreció a México porque de arranque se enfrentará a Alemania y aquí, en nuestro entorno, se jugará la final del torneo de liga entre los equipos regio-montanos Monterrey contra Tigres.

Vayamos por partes, hay que reconocer que el pano-rama se nota sombrío al tricolor, pero hay que encararlo con decisión. Es cierto que los teutones cuentan con una escuadra poderosa, que trabaja a conciencia, con serie-dad, como lo hizo en Brasil para conquistar el título y quiere revalidarlo. Sigue con el mismo molde, con equipo estructurado y estupendos jugadores.

Es el rival al que enfrentará México. Seguro que ya lo tiene bien estudiado Juan Carlos Osorio y en su momen-to planteará la estrategia para enfrentarlo con decoro. No

olvidemos que el tricolor tiene gente capaz y fogueada en escenario europeo, que no se espanta ante nadie y segu-ramente que enfrentará a los alemanes con gran decisión. Hay que ser optimistas, aunque ya desde ahora apareció el pesimismo en muchos de nuestros analistas del futbol y aficionados y se dan por derrotados. Allá ellos.

Pero nos estamos enfocando sólo en Alemania, hay que analizar a los otros rivales del Grupo F en el que en nos toca Suecia y Corea del Sur. También hay que analizar-los y vencerlos para pasar a la siguiente ronda y tratar de llegar al anhelado quinto, aunque en la siguiente ronda podría aparecer Brasil.

Del sorteo de ese Mundial 2018 nos llama la atención el Grupo B en el que se enfrentarán España contra Portugal con su astro Ronaldo. En los otros grupos inician Rusia Vs. Uruguay; Francia Vs. Perú; Argentina Vs. Croacia; Brasil Vs. Suiza; Bélgica Vs. Inglaterra y Polonia Vs. Colombia.

Nos tocó Alemania

Page 18: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 2017EDOMEX16

Mejoras salariales a elementos de la policía estatal: Alfredo Del MazoPor NORMA VÁSQUEZ

Al presidir la conmemoración del Día del Policía Mexiquense, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, informa que en la entidad se reco-nocerá el trabajo de los elementos de la policía estatal con mejoras salariales, oportunidades de ascenso, seguro de vida, becas para sus hijos y facilidades para adquirir vivienda.

“El gobierno del Estado de México recono-cerá el esfuerzo y la valentía de los elementos que se preparen y cumplan su tarea con civis-mo y responsabilidad. Habrá mejoras salaria-les y prestaciones, así como reconocimientos, estímulos por desempeño y oportunidades de ascenso.

“De igual forma, hacemos el firme compro-miso de respetar y fortalecer sus derechos la-borales, así como los derechos sociales de su familia.

“Quiero reiterarles, de forma personal, que mi mayor interés es que los mexiquenses ten-

gamos a nuestra policía sólida y confiable, que no escatimaré recursos ni esfuerzos para lograr-lo”, añade.

Reconoce la lealtad, valentía, entrega y he-roísmo de los elementos de seguridad del Edomex, quienes arriesgan la vida para prote-

ger a la población. La administración tiene el compromiso de

dotar a las policías de más y mejores herra-mientas operativas, tecnológicas y humanas, para que la entidad, sea una de las más seguras del país.

Ante el reto de mejorar las condiciones de seguridad en el estado, se trabaja para tener policía sólida y confiable, e instituciones de ad-ministración y procuración de justicia compro-metidas con el servicio al público y atención a las víctimas, con trato justo, digno y conforme a derecho.

El titular del Ejecutivo estatal expresa que se trabaja para recuperar la gobernabilidad de los centros penitenciarios; el fortalecimiento del Sistema Penal Acusatorio; y se estrecharon lazos de colaboración con los Tribunales Supe-riores de Justicia y las Procuradurías del país.

Aunado a ello, está el Decálogo de Accio-nes en Materia de Seguridad, en el que se es-tablecen los ejes a seguir para recuperar la paz y la tranquilidad en territorio mexiquense, con acciones como fortalecer el sistema único de información criminal estatal, combatir la co-rrupción, robustecer la prevención del delito y consolidar el modelo de control de confianza, entre otros.

Se compromete a respetar los derechos laborales de uniformados

Integradas las Células de Búsqueda en municipios con A l e r t a de Géne ro : I s abe l Sánc hezPor CESAR PÉREZ

Las Células de Búsqueda, integradas por elementos de las fuerzas policiales munici-pales, operan ya en los 11 municipios mexi-quenses considerados en la Alerta de Vio-lencia de Género contra las Mujeres, para atender de manera inmediata los reportes de desaparición de niñas y mujeres.

La comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas, Isabel Sánchez Holguín destaca la importancia de estas Células, que traba-jan para evitar que las personas reportadas como desaparecidas o no localizadas corran riesgo mayor.

Al participar en la mesa para dar segui-miento a este sistema de protección a las mujeres, Isabel Sánchez dice: “Es una de las acciones con un resultado extraordinario, nos han ayudado a salvar muchas vidas y hemos tenido trabajo conjunto con algunos de ustedes dando seguimiento a estas accio-nes y hemos tenido la fortuna de localizar a jóvenes, sobre todo niñas, que han estado desaparecidas o no localizadas”.

Al participar en la mesa interdisciplinaria para dar seguimiento a la Alerta de Género, los municipios de Toluca, Tultitlán, y Valle de Chalco dieron a conocer los avances lo-

grados en crear y operar las Células de Bús-queda.

En esa reunión fue informado que en To-luca, gracias a la operación de las Células, en lo que va del año han sido localizadas

137 personas, de ellas, 80 son adultos y 57 tienen menos de 18 años de edad.

En Tultitlán informan que cuando se acti-va un reporte de desaparición se comparte a los 25 sectores de seguridad en los que está

dividido el municipio, con lo cual empiezan a buscar inmediatamente. A la fecha, mer-ced al sistema han sido localizadas 85 per-sonas.

Se informa que en Valle de Chalco las Cé-lulas están integradas únicamente por muje-res agentes de la policía, quienes a la fecha han logrado ubicar a 133 personas reporta-das como desaparecidas.

Hay que destacar, en estos tres munici-pios, en la mayoría de los casos las personas localizadas declararon que la causa de su ausencia fue por tener problemas familiares y/o económicos, o alguna adicción.

Dilcya García, fiscal central de Atención a Delitos Vinculados a la Violencia de Ge-nero, de la Fiscalía de Justicia del Estado de México, festeja que las Células de Bús-queda se conviertan en parte medular de las policías municipales, pues minimizan la posibilidad de que las mujeres no localiza-das se encuentren en condiciones de peligro mayor.

“Sus Células de Búsqueda ya están adqui-riendo, dentro de la propia organización de la Policial Municipal, un estatus importante, lo cual me parece fundamental para el creci-miento y mejores resultados de cada una de las ellas”, expresa.

Page 19: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 2017

Page 20: 11 DE DICIEMBRE DE 2017 - reflexion24informativo.com.mx · AÑO VIII TOMO VIII 11 DE DICIEMBRE DE 2017 NÚM. 279 Diciembre y sus posadas han llegado, la Navidad y el Año Nuevo ya

11 DE DICIEMBRE DE 2017