11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

21
Aprendizaje significativo David Ausubel 1918 - 2008

Transcript of 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

Page 1: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

Aprendizaje significativoDavid Ausubel1918 - 2008

Page 2: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

• Lo más importante que influye en el aprendizaje es aquello que el alumno conoce “…determínese lo que el alumno ya sabe y enséñese en consecuencia…”

Page 3: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

• Nuevas informaciones pueden ser aprendidas y retenidas en la medida en que existan conceptos claros e inclusivos en la estructura cognoscitiva del aprendiz que sirvan para establecer una determinada relación con la que se suministra.

Page 4: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel
Page 5: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

Conceptos importantes

Aprendizaje significativo• Proceso a través del cual una nueva información se relaciona

con un aspecto relevante de la estructura del conocimiento del individuo.

Información nueva Estructura específica del conocimiento

Concepto integrador

Interacción

Page 6: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

• El almacenamiento de información en el cerebro es un proceso organizado en el que se forma una jerarquía conceptual donde los elementos más específicos del conocimiento se anclan a conocimientos más generales e inclusivos (asimilación).

Page 7: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

Asimilación• Proceso mediante el cual la nueva información se enlaza con

los conceptos pertinentes que existen en la estructura cognoscitiva del aprendiz, es un proceso dinámico, en el cual, tanto la nueva información como el concepto que existe en la estructura cognoscitiva, resultan alterados en alguna forma.

Page 8: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

Asimilación

A + a = A’a’

concepto que existe en la estructura cognoscitiva del aprendiz

información nueva que va a ser aprendida

concepto modificado en la estructura cognoscitiva

Page 9: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

Aprendizaje subordinado, superordenado y combinatorio

Page 10: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

Aprendizaje subordinado, superordenado y combinatorio• Proceso según el cual una nueva información adquiere

significado a través de la interacción con los conceptos integradores.

Ejemplo: Idea establecida: Las aves vuelan El colibrí vuela, es un ave La gaviota vuela, es un ave El cóndor vuela, es un ave La lechuza vuela, es un ave (nuevo ejemplo)

Page 11: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

Aprendizaje subordinado, supraordinado y combinatorio• La información nueva a ser aprendida, es de mayor

exclusividad.

Ejemplo: •Idea nueva: Las aves se caracterizan por tener el cuerpo recubierto de plumas, algunas están adaptadas al vuelo y otras al desplazamiento por agua •Ideas establecidas: El colibrí vuela, es un ave adaptada al vuelo (ejemplo más específico) La gaviota vuela, es un ave adaptada al vuelo (ejemplo más específico) El mirlo vuela, es un ave adaptada al vuelo (ejemplo más específico) La lechuza vuela, es un ave adaptada al vuelo (ejemplo más específico) El pingüino no vuela, nada, pero igual es un ave adaptada al desplazamiento por agua (ejemplo más específico)

Page 12: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

Aprendizaje subordinado, superordenado y combinatorio

• Existe una información nueva que es potencialmente significativa para ser incorporada a la estructura cognoscitiva como un todo.

Ejemplo: Idea nueva: Algunas aves están adaptadas al vuelo y otra al desplazamiento por agua se relaciona con la idea pre-existente Algunos mamíferos están adaptados al vuelo y otros al desplazamiento por agua

Page 13: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

Tipos de aprendizaje significativo• Se distinguen tres tipos de aprendizaje significativo:1. representacional2. de conceptos3. proposicional

Page 14: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

Representacional• Tipo básico de aprendizaje significativo, del cual dependen los

demás.• En este aprendizaje se le otorgan significados a determinados

símbolos.• Se identifican los símbolos con sus referentes y los símbolos

pasan a significar para el individuo lo que significan sus referentes.

Page 15: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

De conceptos• Los conceptos se definen como "objetos, eventos, situaciones

o propiedades que posee atributos de criterios comunes y que se designan mediante algún símbolo o signos" (Ausubel, 1983, p.61).

• Podemos afirmar que en cierta forma también es un aprendizaje de representaciones.

Page 16: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

Proposicional• Implica la combinación y relación de varias palabras cada una

de las cuales constituye un referente unitario, luego estas se combinan de tal forma que la idea resultante es más que la simple suma de los significados de las palabras componentes individuales, produciendo un nuevo significado que es asimilado a la estructura cognoscitiva.

Page 17: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

Conceptos integradores• Son entidades del conocimiento específico que existen en la

estructura cognitiva del que aprende y a las cuales se enlazan los conocimientos nuevos siendo imprescindibles para que se produzca el aprendizaje significativo.

• Se forman en primera instancia por aprendizaje mecánico.• También se adquieren por formación de conceptos

Page 18: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

• Diferenciación progresiva: A medida que el aprendizaje significativo se desarrolla los conceptos inclusores se modifican y desarrollan, haciéndose cada vez más diferenciados. Esto produce una estructura cognoscitiva organizada jerárquicamente en la dirección arriba – abajo, con el consiguiente refinamiento conceptual.

• Reconciliación integradora: En el aprendizaje supraordenado o en el combinatorio las modificaciones producidas en la estructura cognoscitiva permiten el establecimiento de nuevas relaciones entre conceptos, evitando la compartimentalización excesiva.

Page 19: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

• Cuando los conceptos integradores no existen en la estructura cognitiva es necesario utilizar puentes cognitivos u organizadores previos.

• Los que deberían servir de puente entre lo que el alumno sabe y el conocimiento que va a adquirir.

• Son materiales introductorios.

Page 20: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel

El papel de la estructura cognitiva preexistente• Las variables más importantes a ser consideradas

en la estructura cognitiva son:1. Existencia de ideas de anclaje pertinentes al área

del conocimiento en consideración.2. Grado en que esas ideas se puedan discriminar de

los conceptos y principios similares y diferentes que aparecen en el material para aprender.

3. Estabilidad y claridad en las ideas de anclaje.

Page 21: 11_Aprendizaje_significativo_Ausubel