11deseptiembre

10
 11 DE SEPTIEMBRE Día del Maestro Día del Maestro  Actividades pa ra el aula e ideas par a el acto  Autor: Hern án García Lectura crítica: Leticia Cappellotto Corrección: Verónica Ruscio Diseño: Diego Fabrizio Gerente General de Educar S.E.: Rubén D' Audia Coordinación de contenidos: Cecilia Sagol Coordinación editorial: Inés Roggi Líderes de proyecto: Natalia Kohen y Martina Sominson

description

Actividades sugeridas día del maestro

Transcript of 11deseptiembre

  • 11 DE SEPTIEMBREDa del Maestro

    Da del MaestroActividades para el aula e ideas para el acto

    Autor: Hernn GarcaLectura crtica: Leticia CappellottoCorreccin: Vernica RuscioDiseo: Diego Fabrizio

    Gerente General de Educar S.E.: Rubn D' AudiaCoordinacin de contenidos: Cecilia SagolCoordinacin editorial: Ins RoggiLderes de proyecto: Natalia Kohen y Martina Sominson

  • Actividades para el aula

    11 DE SEPTIEMBRE

  • Si bien se presentan dos propuestas una para primer ciclo y otra para segundo ciclo de nivel primario, cualquiera de ellas puede ser adaptada por los docentes para trabajar en el grado que prefieran.

    En esta oportunidad les acercamos una serie de actividades para trabajar el Da del Maestro con los distintos grados de la escuela primaria. Como siempre, la idea es que los estudiantes generen producciones que podrn ser presentadas ante sus compaeros, el resto del colegio y la comunidad durante la jornada en la que se realice el festejo.

    Destinatarios

    El objetivo de esta propuesta es que todos los estudiantes de la escuela trabajen para homenajear a sus maestros armando diferentes producciones para compartir el da del festejo.

    Objetivos

    01

    Introduccin

    Da del maestro

  • El disparador: La asombrosa excursin de Zamba en la casa de Sarmiento.

    Despus de ver el captulo, proponemos que lo repasen, piensen y dialoguen sobre los hechos que all se presentan. Para ello, adjuntamos una gua de preguntas para primer ciclo y una versin extendida para los chicos de segundo ciclo. De todos modos, no se trata de un cuestionario para que los alumnos respondan, sino que son preguntas dispara-doras para reflexionar sobre el contenido del captulo, por lo que se puede retomar en diferentes clases segn la profun-didad con la que se quieran encarar los distintos temas.

    Se va la primera: una de Zamba

    02

    Actividades

    Da del maestro

    http://www.conectate.gob.ar/sitios/conectate/busqueda/pakapaka?rec_id=50636

    Gua de preguntas para primer ciclo

    Cmo fue la infancia de Sarmiento? Desde qu edad fue maestro? Por qu les parece que el estribillo dice Ay, qu infancia difcil la ma?

    Qu quiere decir Sarmiento cuando expresa que defender sus ideas con una pluma? Por qu relacionamos la figura de Sarmiento con el Da del Maestro?

    Qu logros alcanz Sarmiento cuando accedi a la presidencia? Qu problemas tuvo que afrontar? Los logros alcanzados beneficiaron a todos por igual?

    1

    2

    3

  • Con los chicos de segundo ciclo recomendamos, adems, trabajar sobre estas ideas luego de ver el video:

    03

    Actividades

    Da del maestro

    Gua de preguntas para segundo ciclo

    Cul es la diferencia entre unitarios y federales? Con qu grupo se identifica Sarmiento? Qu piensa Sarmiento de los federales?, cmo los caracteriza?

    Qu entiende Sarmiento por pas ms civilizado? Qu pases pone como ejemplo? Qu dice que hara con los indios? Y con los caudillos?

    Por qu Sarmiento se fue a Chile?

    Qu lugar le da a la educacin?

    Con quin se vincul Sarmiento para luchar contra Rosas y los federales? Qu pas en la batalla de Caseros? Qu crtica le hace Sarmiento a Rosas? Por qu era un federal especial? Por qu Buenos Aires se separa del resto del pas? Cul era el motivo que enfrentaba a Buenos Aires con el resto de las provincias? Qu pas luego de la batalla de Pavn con Buenos Aires y los caudillos?

    Luego de trabajar con el captulo de Zamba, se pueden plantear diferentes actividades en varios grados de la escuela. Las propuestas son interdisciplinarias por lo que se pueden coordinar entre docentes de distintas materias.

    4

    5

    6

    7

    8

  • Propuesta para el acto

    11 DE SEPTIEMBRE

  • Se va la segunda: a preparar el acto

    04

    Propuesta para el acto

    Da del maestro

    Primer ciclo

    Qu hace mi maestro/a?

    Procesadores de texto. Sugerencias Open Office (http://www.openoffice.org/es/) Libre Office (http://es.libreoffice.org/)

    Procesadores de texto online Word (https://office.live.com/start/Word.aspx?ui=es-ES) Documentos de Google (http://drive.google.com)

    (Actividad recomendada para primer grado)

    Se les propone a los chicos que escriban textos cortos que respondan a la pregunta: qu hace mi maestro/a? Una vez realizadas las producciones, pueden compartirlas en el grado y transcribirlas en un procesador de texto para imprimirlas y leerlas el da del festejo.

    El juego de las fotos (Actividad recomendada para tercer grado)

    Los chicos recopilarn fotos de los maestros de la escuela cuando eran chicos, preferentemente en situacin de escuela. Con ayuda de su maestro o maestra pueden digitalizarlas usando un escner o la captura con una cmara de fotos digital o webcam. Los chicos preguntarn a los docentes participantes por un recuerdo asociado a esa imagen. La idea es que, con las imgenes y los textos producidos a partir de los recuerdos de los docentes, armen una presentacin para proyec-tar el da del festejo. Adems, durante el acto, los dems chicos de la escuela podrn jugar a adivinar quin es el docente detrs de cada imagen y recuerdo. Si la escuela no cuenta con recursos para proyectar, se pueden armar lminas con las fotos y los textos y colgarlas en un mural.

    Sugerencias de programas para armar presentaciones Open Office (http://www.openoffice.org/es/) Libre Office (http://es.libreoffice.org/) PowerPoint (solo online https://office.live.com/start/PowerPoint.aspx) Presentaciones de Google (solo online http://drive.google.com)

  • 05

    Propuesta para el acto

    Da del maestro

    Segundo ciclo

    Estos/as son mis maestros/as

    Desde cundo sos maestro/a? Por qu elegiste este trabajo? Qu es lo que ms te gusta de tu trabajo?, y lo que menos te agrada?

    (Actividad recomendada para quinto y sexto grado)

    La idea es que los chicos puedan entrevistar a todos los maestros de la escuela. Pueden armar entrevistas grficas o audiovisuales.Entre todos, con sus respectivos docentes, pueden preparar una gua de cuatro o cinco preguntas bsicas. Damos algunas pistas como ejemplo:

    A mi maestro/a con cario (Actividad recomendada para sptimo grado o el grupo de futuros egresados)

    La idea es que el grupo que ya tuvo a varios maestros de la institucin y que est por egresar pueda hacer una retrospectiva de su historia en la escuela con sus maestros. Para esto, se les propondr modificar la letra de una cancin y contar, en cada estrofa, una ancdota con cada uno de los docentes con los que compartieron estos aos.Para esto tendrn que hacer una indagacin personal grupal en la que releven qu cosas recuerdan en especial de cada uno de sus maestros y, por qu no, de los diferentes adultos que los acompaaron a lo largo de su historia escolar: frases recurrentes, caractersticas especiales, momentos vividos juntos, excursiones compartidas, actos, etctera.Para el da del festejo pueden elegir compartirla en vivo o registrarla previamente en formato de audio o audiovisual para reproducir en el acto.

    Si eligen el formato grfico, se pueden imprimir las entrevistas y colgarlas en la cartelera de la escuela para que las lean los integrantes de la comunidad educativa que participen del festejo.Si prefieren trabajar en formato audiovisual, pueden registrar las entrevistas en video y editarlas para compartirlo el da del acto.

    Programas de edicin de video. Sugerencias Windows Movie Maker Open Shot Huayra (http://huayra.conectarigualdad.gob.ar/content/edit%C3%A1tuspropios-videos-con-huayra-usando-open-shot) YouTube Editor (http://www.youtube.com/editor)

    Para saber ms: La entrevista audiovisualhttp://coleccion.educ.ar/coleccion/CD27/datos/recursos/entrevista.pdf

    Recursos para ampliar: Videoclip (http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=112435) Movie Maker (programa y tutorial) (http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=70606)

  • 06

    Propuesta para el acto

    Da del maestro

    El da del acto

    La yapa: Sarmiento en su laberinto

    La idea es que el da del acto los diferentes grados muestren sus producciones para homenajear a sus maestros.

    Si bien es un recurso pensado para la escuela media, este especial de educ.ar repasa cronolgicamente la vida de Sarmiento y propone a los alumnos un recorrido (en el caso de los de la escuela primaria, acompaados por sus maestros) a partir de la toma de decisiones. All podrn seleccionar opciones para recorrer los distintos momentos de la vida del maestro argentino: Sarmiento y Rosas, Sarmiento y Urquiza y Sarmiento y la presidencia.

    Disponible en http://especialsarmiento.educ.ar/index.html