123421 Diagrama de Gantt

6
1 DIAGRAMA DE GANTT INTRODUCCION Los cronogramas de barras o “gráficos de Gantt” fueron concebidos por el ingeniero norteamericano Henry L. Gantt, uno de los precursores de la ingeniería industrial contemporáneo de Taylor. Gantt procuró resolver el problema de la programación de actividades, es decir, su distribución conforme a un calendario, de manera tal que se pudiese visualizar el periodo de duración de cada actividad, sus fechas de iniciación y terminación e igualmente el tiempo total requerido para la ejecución de un trabajo. El instrumento que desarrolló permite también que se siga el curso de cada actividad, al proporcionar información del porcentaje ejecutado de cada una de ellas, así como el grado de adelanto o atraso con respecto al plazo previsto. Es una representación gráfica de actividades a través del tiempo. Es muy fácil de usar y flexible para la administración de proyectos, sirviendo como herramienta de planificación y control. En el lado izquierdo se encuentra la lista de las actividades del proyecto. El tiempo se muestra horizontalmente, generalmente abajo de la carta. Entonces, la duración de cada actividad se da como una barra desde la fecha de inicio hasta la fecha de término. Este gráfico consiste simplemente en un sistema de coordenadas en el que se indica: En el eje Horizontal: un calendario, o escala de tiempo definido en términos de la unidad más adecuada al trabajo que se va a ejecutar: hora, día, semana, mes, etc. En el eje Vertical: Las actividades que constituyen el trabajo a ejecutar. A cada actividad se hace corresponder una línea horizontal cuya longitud es proporcional a su duración en la cual la medición efectúa con relación a la escala definida en el eje horizontal conforme se ilustra. Símbolos Convencionales: En la elaboración del gráfico de Gantt se acostumbra utilizar determinados símbolos, aunque pueden diseñarse muchos otros para atender las necesidades específicas del usuario. Los símbolos básicos son los siguientes: Ø Iniciación de una actividad. Ø Término de una actividad Ø Línea fina que conecta las dos “L” invertidas. Indica la duración prevista de la actividad. Ø Línea gruesa. Indica la fracción ya realizada de la actividad, en términos de porcentaje. Debe trazarse debajo de la línea fina que representa el plazo previsto. Ø Plazo durante el cual no puede realizarse la actividad. Corresponde al tiempo improductivo puede anotarse encima del símbolo utilizando una abreviatura. Ø Indica la fecha en que se procedió a la última actualización del gráfico, es decir, en que se hizo la comparación entre las actividades previstas y las efectivamente realizadas.

description

diagrama carta gantt empleado en la mayoria de los procesos de manofacturas

Transcript of 123421 Diagrama de Gantt

1DIAGRAMA DE GANTTINTRODUCCIONLoscronogramasdebarrasogrficosdeGanttfueronconcebidosporelingenieronorteamericanoHenryL.Gantt,unodelosprecursoresdelaingenieraindustrialcontemporneodeTaylor.Ganttprocurresolverelproblemadelaprogramacindeactividades,esdecir,sudistribucinconformeauncalendario,demaneratalquesepudiesevisualizarelperiododeduracindecadaactividad,susfechasdeiniciacinyterminacineigualmenteeltiempototalrequeridoparalaejecucindeuntrabajo.Elinstrumentoquedesarrollpermite tambin que se siga el cursode cada actividad, al proporcionarinformacindelporcentajeejecutadodecadaunadeellas,ascomoelgradodeadelantooatrasoconrespecto al plazo previsto.Es una representacin grfica de actividades a travs del tiempo. Es muy fcil de usar y flexiblepara la administracin de proyectos, sirviendo como herramienta de planificacin y control.En el lado izquierdo se encuentra la lista de las actividades del proyecto. El tiempo se muestrahorizontalmente, generalmente abajo de la carta. Entonces, la duracin de cada actividad se dacomo una barra desde la fecha de inicio hasta la fecha de trmino.Este grfico consiste simplemente en un sistema de coordenadas enel que se indica:Enel eje Horizontal: un calendario, oescala de tiempo definido en trminos de la unidad msadecuada al trabajo que se va a ejecutar: hora, da, semana, mes, etc.EnelejeVertical:Las actividades que constituyen eltrabajo a ejecutar.A cada actividad sehace corresponder una lnea horizontal cuya longitud es proporcionala su duracin en la cual lamedicin efecta con relacin a la escala definida en el eje horizontal conforme se ilustra.SmbolosConvencionales:EnlaelaboracindelgrficodeGanttseacostumbrautilizardeterminadossmbolos,aunquepuedendisearsemuchosotrosparaatenderlasnecesidadesespecficas del usuario. Los smbolos bsicos son los siguientes: Iniciacin de una actividad. Trmino de una actividad Lnea fina que conecta las dos L invertidas. Indica la duracin prevista de la actividad. Lneagruesa.Indicalafraccinyarealizadadelaactividad,en trminosde porcentaje.Debe trazarse debajo de la lnea fina que representa el plazo previsto. Plazoduranteelcualnopuederealizarselaactividad.Correspondealtiempoimproductivo puede anotarse encima del smbolo utilizando una abreviatura. Indica la fecha en que se procedia la ltima actualizacin del grfico, es decir, en quese hizo la comparacin entre las actividades previstas y las efectivamente realizadas.2OTRASSIMBOLOGIASDELACARTAGANTT Indicacin de Tiempo OciosoAveceslosprocesosrequierenuntiempodeespera,elquenoseindicacomounaactividad en la carta Gantt, puesto que no se emplean recursos Permiso para Inicio Anticipado de ActividadPermite que una actividad pueda empezar antes de lo previsto en la secuencia de la cartaGantt Carga ResidualSignificaquehayunatareapendiente,laquecorrespondeaproyectosanterioresinconclusos.CARACTERSTICAS: Cada actividad se representa mediante un bloque rectangular cuya longitud indica suduracin; la altura carece de significado. La posicin de cada bloque en el diagrama indica los instantes de inicio y finalizacin delas tareas a que corresponden. Los bloques correspondientes a tareas del camino crtico acostumbran a rellenarse enotro color (en el caso del ejemplo, en rojo).Tarea Predec. DuracinA - 2B A 3C - 2D C 3E DII+12F BFI-13G D, E, F 3H GFF23MTODO CONSTRUCTIVOPara construir un diagrama de Gantt se han de seguir los siguientes pasos: Dibujar los ejes horizontal y vertical. Escribir los nombres de las tareas sobre el eje vertical. Enprimerlugarsedibujanlosbloquescorrespondientesalastareasquenotienenpredecesoras.Sesitandemaneraqueelladoizquierdodelosbloquescoincidaconelinstante cero del proyecto (su inicio). A continuacin,se dibujan los bloques correspondientes a las tareas que slodependendelastareasyaintroducidasen eldiagrama.Serepiteestepuntohastahaberdibujadotodas las tareas. En este proceso se han de tener en cuenta las consideraciones siguientes: Las dependencias fin-inicio se representan alineando el final del bloque de la tareapredecesora con el inicio del bloque de la tarea dependiente. Las dependencias final-final se representan alineando los finales de los bloques de lastareas predecesora y dependiente.4 Las dependencias inicio-inicio se representan alineando los inicios de los bloques de lastareas predecesora y dependiente. Los retardos se representan desplazando la tarea dependiente hacia la derecha en el casode retardos positivos y hacia la izquierda en el caso de retardos negativos.EldiagramadeGanttesundiagramarepresentativo,quepermitevisualizarfcilmenteladistribucin temporal del proyecto, pero es poco adecuado para la realizacin de clculos.Porlaformaen queseconstruye,muestradirectamentelosiniciosyfinalesmnimosdecadatarea.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS GRFICOS DE GANTT.La ventaja principal del grfico de Gantt radica en que su trazado requiere un nivel mnimodeplanificacin,esdecir,esnecesarioquehayaunplanquehaderepresentarseenformadegrfico.LosgrficosdeGanttserevelanmuyeficacesenlasetapasinicialesdelaplanificacin.Sinembargo,despusdeiniciadalaejecucindelaactividadycuandocomienzaaefectuarsemodificaciones, el grfico tiende a volverse confuso. Por eso se utiliza mucho la representacingrficadelplan,entantoquelosajustes(replanificacin)requierenporlogeneraldelaformulacindeunnuevogrfico.Parasuperaresadeficienciasecrearondispositivosmecnicos,talescomocuadrosmagnticos,fichas,cuerdas,etc.,quepermiteunamayorflexibilidadenlasactualizaciones.Anentrminosdeplanificacin,existetodavaunalimitacinbastantegrandeenloqueserefierealarepresentacindeplanesdeciertacomplejidad.ElGrficodeGanttnoofrececondicionesparaelanlisisdeopciones,nitomaencuentafactorescomoelcosto.Esfundamentalmenteunatcnicadepruebasyerrores.Nopermite,tampoco,lavisualizacin delarelacinentrelasactividadescuandoelnmerodestasesgrande.Enresumen,paralaplanificacindeactividadesrelativamentesimples,elgrficodeGanttrepresenta un instrumento de bajo costo y extrema simplicidad en su utilizacin. Para proyectoscomplejos,suslimitacionessonbastantesserias,yfueronstaslas quellevaron aensayos quedieron comoresultadoel desarrollodel CPM, el PERTy otras tcnicas conexas. Estas tcnicasintrodujeronnuevosconceptosque,asociadosmstardealosdelosgrficosdeGantt,dieronorigen a las denominadas redes-cronogramas.MEDICION DEL GRADO DE AVANCESerepresentamedianteel achuramientodelasbarrasdeprogramacin previas,permitiendoelcontrol de la carta Gantt5La actividad x lleva 50% de avance y est retrasadaLa actividad y lleva 50% de avance y est adelantadaLa actividad z lleva 25% de avance y va a al daVENTAJASDELACARTAGANTT Simplicidad y facilidad para entenderlaObliga a realizar un ejercicio de planificacin muy provechosoSencillezenactualizarlagrficaparamostrarelestadoactualparapropsitosdecontrol DESVENTAJA DE LA CARTA GANTT Dificultadparamostrarlasrelacionesentrelasactividades:lasecuenciadeactividadesno es siempre del todo claraGRFICO DE GANTT PARA SEGUIR LA MARCHA DE LAS ACTIVIDADES:Enestetipodegrficoseusaelejeverticalpararepresentaractividades,entantoquelosrecursosaplicadosacadaunoindican,pormediodeclaves,sobrelalneaquerepresentanladuracindelaactividad.Consiste,porlotanto,enunainversindelcasoanterior.Elejehorizontal permanece como registro de escala de tiempo.GRFICO DE GANTT PARA EL CONTROL DE LA CARGA DE TRABAJO:Este grfico es semejante al de la distribucin de actividad que tiene por objeto proporcionar eladministradoruna posicin de carga total de trabajoaplicada a cada recurso. Indica el periododurante el cual el recurso estar disponible para el trabajo (representado por una lnea fina) y lacarga total de trabajo asignada a este recurso (representado por una lnea gruesa).CREANDO DIAGRAMAS DE GANTT CON HERRAMIENTAS INFORMTICASExistenenelmercadoherramientasinformticascapacesdeproducirunarepresentacindetareas en el tiempo en un formato de grfico de Gantt. Tambin existen herramientas de licencialibre capaces de llevar a cabo la tarea de representar grficos de progreso Gantt.SOFTWARE LIBRE PARA TRABAJAR CON DIAGRAMAS DE GANTT Open Workbench,aplicacin open source para gestin de proyectos. KPlato, planificacin de proyectos6 TaskJuggler, gestin de proyectos para GanttProject es una aplicacin open source escrita en Java. Planner, una aplicacin para Linux que aspira a convertirse en una buena alternativa aMS Project. dotProject, software de gestin de proyectos multiplataforma.SOFTWARE PAGO PARA TRABAJAR CON DIAGRAMAS DE GANTT Project, actualmente Microsoft Project es lder en diagramas de Gantt.SOFTWARE COMERCIAL PARA TRABAJAR CON DIAGRAMAS DE GANTT officemanager, software de gestin de proyectosEJEMPLO CARTA GANTT: INSTALACIN DE UN LOCAL COMERCIAL1: Negociacin de arriendo para un local comercial 2: Contacto con proveedores (cotizaciones, servicio) 3: Estudio de mercado (demanda de consumidores) 4: Estudio tcnico (mobiliario, luces, estantes, bao) 5: Estudio legal (inscripcin, patente, derechos) 6: Firma del contrato de arriendo 7: Inversiones tcnicas (compra muebles, arreglos) 8: Inscripciones legales (timbrar boletas, permisos) 9: Contratacin de personal10: Operacin del negocio (ciclo compras - ventas)JRL