15 DE NOVIEMBRE 2019 NOVEDADES · 2019-11-19 · que testimonian el interés que estos eventos han...

7
AÑO 8 15 DE NOVIEMBRE 2019 NOVEDADES N°46

Transcript of 15 DE NOVIEMBRE 2019 NOVEDADES · 2019-11-19 · que testimonian el interés que estos eventos han...

Page 1: 15 DE NOVIEMBRE 2019 NOVEDADES · 2019-11-19 · que testimonian el interés que estos eventos han tenido a lo largo de los años. ... en el marco el 78 Aniversario de la ciudad de

AÑO 8 15 DE NOVIEMBRE 2019

NOVEDADESN°46

Page 2: 15 DE NOVIEMBRE 2019 NOVEDADES · 2019-11-19 · que testimonian el interés que estos eventos han tenido a lo largo de los años. ... en el marco el 78 Aniversario de la ciudad de

"Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro”.

Emily Dickinson

0800-777-3728(0351) 4341152

Programa Provincial deConvivencia Escolar

BMP B MP

BMP B

MP

BM P

B I B L I O T E C AP R O V I N C I A LDE MAESTROSC O R D O B A

Biblioteca Provincialde Maestros

Blog

CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA

CLIK AQUÍ

VIDEOSINSTITUCIONALES

Esta fecha se relaciona c o n S a n t a C e c i l i a , protectora de la música. En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su gura ha permanecido v e n e r a d a c o n e s e reconocimiento por la humanidad. Su esta es el 22 de noviembre, fecha que corresponde a su nacimiento y que ha sido

CLIK AQUÍ

adoptada mundialmente como el Día de la Música. Este honor le fue otorgado a esta santa por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en emblema de la música.Ingresando al siguiente link podrá descargar el archivo con material sugerido para trabajar con los estudiantes:

2°concurso de celumetrajes y fotografía digital "Privacidad, Seguridad y Protección Online para Jóvenes"EDICIÓN 2019

En el marco de CINE TIZA, 11° Festival Intercolegial de Cine y Artes de Latinoamérica, se develó la incógnita sobre los equipos que ocuparían el 1ero, 2do y 3er puesto en ambas categorías.Para ingresar a las menciones acceda en:

Menciones celumetrajes

Menciones fotografías digitales

Testimonios

Agradecemos al Festival Cine Tiza por proporcionarnos el marco ideal para que este evento tenga lugar, y en especial al Instituto Secundario Oncativo por ser tan buenos antriones y pioneros en impulsar proyectos audiovisuales con nalidades educativas.

¡Felicitaciones! para todos los equipos de diversas localidades de la provincia de Córdoba que participaron en esta propuesta, explorando y reexionando sobre el uso responsable de Internet y las redes sociales. En cada producción se puso en evidencia el entusiasmo, compromiso y dedicación con que transitaron cada una de las etapas.

CLIK AQUÍ

CLIK AQUÍ

CLIK AQUÍ

Page 3: 15 DE NOVIEMBRE 2019 NOVEDADES · 2019-11-19 · que testimonian el interés que estos eventos han tenido a lo largo de los años. ... en el marco el 78 Aniversario de la ciudad de

CLIK AQUÍ

CLIK AQUÍCLIK AQUÍ

CAJA TIC

Descarg aquíá

la App

CLIK AQUÍ

La muestra presenta una selección de fotografías de eclipses tomadas en diferentes partes del mundo e imágenes de los observadores y eventos sociales que ocurren en torno a estos fenómenos. También habrá paneles didácticos explicativos y documentos históricos que testimonian el interés que estos eventos han tenido a lo largo de los años.Con motivo de los dos eclipses totales de Sol observados en Argentina y Chile en 2019 y 2020, un grupo de investigadores del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (UBA/CONICET) y del Institut d'Astrophysique de Paris, enmarcados en un proyecto de colaboración franco-argentino sobre el estudio de los planetas extrasolares, llevaron adelante la iniciativa de preparar una exposición sobre los eclipses solares destinada al público en general.La exposición ¡Eclipses solares en Argentina! ha sido realizada con motivo de este doble evento y está destinada a público general, astrónomos amateurs, públicos escolares y universitarios. Es bilingüe (español y francés) y se podrá visitar en Plaza Cielo Tierra con entrada libre y gratuita hasta el viernes 13 de diciembre de 2019.Itinerario de la muestra: CLIK AQUÍ

MUESTRA ¡ECLIPSES SOLARES EN ARGENTINA2019-2020!

ESCUELA DEL

AGUAEl Programa “Escuela del Agua” es la primera experiencia en la Provincia de Córdoba, inspirado en las realidades antagónicas y acuciantes que reejan las localidades de nuestro territorio. En esta línea, el primer paso que propone cada espacio de formación es reconocer los recursos hídricos que tiene cada región, descubrir sus potencialidades y carencias, para que, con esos conocimientos cada habitante desde su rol en la comunidad promueva una cultura eciente y responsable en el uso del agua, que garantice su disponibilidad a las generaciones venideras. En las páginas de este primer libro, se han compilado y sistematizado las experiencias que se vienen desarrollando en la capacitación que se lleva adelante en la Escuela del Agua, y que reejan mejor que nada la epopeya de la iniciativa que rescata la identidad hídrica de una provincia pionera en estas cuestiones, con un patrimonio hídrico natural y construido digno de preservar y custodiar.

Para visualizar el documento:

CLIK AQUÍ

Page 4: 15 DE NOVIEMBRE 2019 NOVEDADES · 2019-11-19 · que testimonian el interés que estos eventos han tenido a lo largo de los años. ... en el marco el 78 Aniversario de la ciudad de

DISEÑOS Y

PROPUESTAS

CURRICULARES visiteperiódicamente…

CLIK AQUÍ

Suscríbase aquí

PRÁCTICAS DE ORALIDAD, LECTURA Y ESCRITURASIGNIFICATIVAS

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba se propusieron, en torno al VIII Congreso Internacional de la LenguaEspañola, una serie de materiales de acompañamiento pedagógico con el propósito de ofrecer alternativas signicativas de prácticasde enseñanza de la oralidad, la lectura y la escritura, para docentes de todos los niveles.

Material disponible en: CLIK AQUÍ

VIDEO FORMATOS CURRICULARESY PEDAGÓGICOS: LABORATORIO

Te invitamos a ingresar a nuestro canal de youtube en dónde visualizarás todos los videos elaborados en la Subsecretaría. En esta oportunidad te acercamos el link para acceder al FORMATO: LABORATORIO.

Material disponible en: CLIK AQUÍ

CLIK AQUÍ

Radio Diversidad boleto al pasado.

Los/as estudiantes de la escuela especial Dr. José Reyes Contreras en el marco el 78 Aniversario de la ciudad de Cosquín nos invitan a viajar en el tiempo a través del relato. El desafío que se plantearon fue conocer la trayectoria de los personajes que formaron parte de la comunidad y rescatar el valor del relato oral como una manera de trasmitir y preservar la historia de su ciudad.Descubrí el entusiasmo de los/as niños/as aprendiendo a través de la radio y reserva tu boleto para este viaje a través del tiempo.

PRODUCCIONES DE

RADIOS ESCOLARES

Page 5: 15 DE NOVIEMBRE 2019 NOVEDADES · 2019-11-19 · que testimonian el interés que estos eventos han tenido a lo largo de los años. ... en el marco el 78 Aniversario de la ciudad de

ÁREASPROGRAMASY SERVICIOS

2019CLIK AQUÍ

ACCIONES SUGERIDAS A LASINSTITUCIONES EDUCATIVAS

Último Primer Día” (en adelante, UPD). El mismo reere a un modo particular de celebrar el primer día de clases del último ciclo lectivo de la escolaridad, que es organizado por cada grupo de jóvenes. Como práctica juvenil, pueden rastrearse diversos antecedentes de festejos en la escuela (día del estudiante, despedidas de sexto año, entre otras), solo que en la actualidad tales “rituales” cobran mayor difusión y masividad, probablemente por la serie de conictos que traen aparejados entre actores escolares y también con las comunidades en donde las escuelas están insertas. La circulación de distintos tipos de consumos, entre otras aristas, hace que esta festividad se constituya como problemática y, por lo tanto, convoque a reexionar y generar estrategias preventivas y de cuidado.

Para ver el documento, ingresá aquí:

CLIK AQUÍ

CLIK AQUÍ

El Día de la Soberanía Nacional se celebra anualmente el 20 de noviembre, en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado, librada el 20 de noviembre de 1845. La Nación Argentina se encontraba gobernada por Juan Manuel de Rosas, quien al mismo tiempo ejercía como gobernador de la provincia de Buenos Aires.Esta conmemoración fue propuesta, junto con la repatriación de los restos de Rosas, por el historiador José María Rosa en 1974 y aprobada por el Congreso de la Nación Argentina el mismo año. Años más tarde, el 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario de Argentina, fue promovida a feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Material disponible aquí:

EFEMÉERIDES

20 DE NOVIEMBRE:

DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

Page 6: 15 DE NOVIEMBRE 2019 NOVEDADES · 2019-11-19 · que testimonian el interés que estos eventos han tenido a lo largo de los años. ... en el marco el 78 Aniversario de la ciudad de

BMP B MP

BMP B

MP

BM P

B I B L I O T E C AP R O V I N C I A LDE MAESTROSC O R D O B A

Recomendaciones

Ambientación 2019

CLIK AQUÍ

INICIAL - PRIMARIOSECUNDARIO

Apuntes de trabajo n° 7: Selección de Acuerdos Didácticos 2019

Disponibles en:

VIDEOS

CLIK AQUÍ

En esta publicación, los docentes de los distintos Niveles del sistema educativo e n c o n t r a r á n u n a d i v e r s i d a d d e propuestas relacionadas con diferentes campos de conocimiento/formación y espacios curriculares. Las mismas buscan trascender el factor “motivacional” de la incorporación de las TIC en la enseñanza, para ser una puerta de entrada a la incorporación genuina en los diseños didácticos de los docentes.

Material disponible en: CLIK AQUÍ

ORIENTACIONES CURRICULARES Y TIC

Desde hace tiempo, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba viene convocando a los docentes y equipos directivos de escuelas de todos los niveles y modalidades a generar instancias de discusión y reexión, así como propuestas de enseñanza que permitan incorporar los potenciales aportes del aprendizaje emocional y social a las prácticas docentes y a la realidad escolar, con el propósito de contribuir a la formación integral de los estudiantes. En este marco, iniciamos la producción de materiales de acompañamiento con la publicación –en el año 2017- del documento Aprendizaje emocional y social: aportes para pensar desde la escuela, en el cual se compartieron conceptos claves acerca del aprendizaje emocional y social en el ámbito educativo, estableciendo algunas vinculaciones con las Prioridades Pedagógicas Buen Clima Institucional que favorezca los procesos de enseñanza y aprendizaje y Más conanza en las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes, así como con la propuesta de desarrollo de capacidades fundamentales, con énfasis en la capacidad de “Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar (Gobierno de Córdoba, Ministerio de Educación, 2017, p.2).

Acceso al material:

CLIK AQUÍ

Page 7: 15 DE NOVIEMBRE 2019 NOVEDADES · 2019-11-19 · que testimonian el interés que estos eventos han tenido a lo largo de los años. ... en el marco el 78 Aniversario de la ciudad de

Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Santa Rosa N° 751 - 1er pisoCórdoba Capital - República Argentina.

CLIK AQUÍ

Línea telefónica

0351-4462400 (int.1002-1006)

DESCUBRIENDO LA BIBLIOTECAMaterial disponible en la Biblioteca Provincial de Maestros.

CLIK AQUÍ

En el siglo XVII, el esclavo Smeeks, que ha aprendido de sus amos el arte de curar, se une a la gran cofradía de los Hermanos de la Costa, una sociedad de piratas sanguinarios y crueles, pero generosos y solidarios entre sí. Carmen Boullosa sumerge al lector, a partir de las memorias del cirujano Alexander Olivier Esquemelin, en las costumbres de bucaneros y libusteros de una época en la que el mar Caribe rebosaba de acción y de prodigiosas aventuras.

EDUCA - TIC

Nivel EducativoPrimer y segundo ciclo de la educación primariaCiclo básico de la educación secundaria

RecursosDocumentos en PDF y recursos multimediales de uso on line y off line. Secuencias Didácticas

“Biblioteca digital: Educlásicos”

Abstract

En este compilado educativo queremos acercar la biblioteca de los clásicos universales a la comunidad educativa. Este compendio literario, de más de cien títulos, se encuentra disponible de forma gratuita para descargarse o para usar en línea . En ella podrán encontrar una colección de recursos para facilitar el uso de los clásicos en el trabajo del aula y favorecer la integración de las nuevas tecnologías a la tarea docente.

A continuación links de acceso CLIK AQUÍ

LIBRO: “El médico de los piratas”AUTOR: Boullosa, CarmenEDITORIAL: SiruelaAÑO: 2002

LIBRO: “Manos de caballo”AUTOR: Galera, DanielEDITORIAL: LatinoamericanaAÑO: 2007

Daniel Galera es uno de los más destacados escritores de la nueva literatura brasileña. Una novela sobre la vida urbana de Porto Alegre, narrada a una velocidad de locos.El mismo personaje en tres momentos de su vida, atrapado siempre por la violencia y la búsqueda de la identidad.Una escritura milimétrica, tan precisa que se vuelve irónica. El mundo a través de una lupa que convierte la vida cotidiana en monstruosa.