150728 La Verdad- Así Funciona La ‘Frontera Inteligente’

download 150728 La Verdad- Así Funciona La ‘Frontera Inteligente’

of 1

description

Así funciona la ‘frontera inteligente’ de Gibraltar

Transcript of 150728 La Verdad- Así Funciona La ‘Frontera Inteligente’

  • Trece cabinas de paso autom-tico en la terminal de entrada y otras trece en la de salida. Instalaciones con sistema ABC; hardware y software de supervisin y control; integracin y asistencia para el control fronterizo manual. Dos millones de euros sin IVA, casi 2,5 millones con IVA. Todo eso segn el documento de li-citacin del Gobierno de Espaa para la adjudicacin de esta obra, al que ha te-nido acceso este peridico, ya casi aca-bada y en prcticas, que vuelve a traer de cabeza tanto a los funcionarios que estn tratando de implementar el nue-vo sistema automtico como al Gobier-no espaol y al de Gibraltar. Y que afec-ta, ms que a nadie, a las ms de 35.000 personas de media que cada da cruzan la Verja/frontera para trabajar en Gi-braltar, hacer turismo o negocios.

    Segn ese documento y como ha verificado este peridico, el pasajero puede realizar su propia verificacin documental y biomtrica de manera au-tnoma, insertando el nico documen-to vlido hasta el momento, el DNIe. El resto de viajeros con otros documentos no pueden usar el sistema autnomo, por lo menos hasta ahora. As estaba previsto tambin por el Gobierno, que en el documento de condiciones ya indi-ca que el sistema sera progresivo.

    Lo que tambin indica que es que el objetivo de este sistema es agilizar el paso de personas a travs del paso fronterizo, as como ampliar las capa-cidades tecnolgicas a los funcionarios de Polica encargados del control de fronteras en La Lnea de la Concepcin, y permitir el refuerzo de la seguridad fronteriza a travs de una futura inter-conexin del sistema automatizado de paso de fronteras con bases de datos de otras organizaciones involucradas en el control fronterizo, y en particular de la Agencia Estatal de Administracin Tri-butaria (AEAT). Objetivo que hasta aho-ra, claro est, no se ha logrado en estos primeros das de funcionamiento.

    El primer da las colas superaron los 40 minutos y, cada vez que el sistema se ha puesto en marcha en hora punta, se han colapasado las entradas y salidas a Gibraltar a pie. Las redes sociales arden en crticas hacia la frontera inteligen-te y se espera por parte de los usuarios una mejora inmediata en el funciona-miento del sistema, como han comen-tado varios trabajadores a este peridi-co, aguantando estoicamente las colas. Si ponen este sistema y resulta que hay ms cola, no s qu tiene de inteligente, comentaba Jos a la salida del trabajo. Otros le pedan al ministro de Interior, Jorge Fernndez-Daz, que se pusiera en cola a las cinco de la tarde a pleno sol para probar el nuevo sistema.

    Aunque en un primer momento est previsto que el lector de documentos acepte solo el DNIe, en un segundo es-tadio el control automtico -llamado tcnicamente puesto de control des-atendido segn la documentacin ofi-cial del Ministerio del Interior- verifica-r documentos gracias a un lector con capacidad para aceptar documentos de viaje que cumplan con el estndar ICAO 9303. El lector de pasaportes integra-r en un nico dispositivo el lector de pginas de 3 luces (visible, UV e IR) y el lector de chips por Radio Frecuencia (RFID), compatibles con los estndares seguidos en la construccin de la parte lgica de los documentos de viaje, in-

    dica el pliego de adjudicacin. Junto a los lectores, se utiliza una base de da-tos de patrones pticos de compara-cin, que est funcionando ya. A travs del software necesario, se autentifica el documento presentado con la lectu-ra ptica y se verifica la autenticidad de la parte lgica de los pasaportes elec-trnicos que se lean con el verificador, se procesan los datos almacenados en el documento. Un funcionario monitori-za el sistema desde el Puesto de Control Atendido (PCA).

    La previsin, siempre segn el plie-go de adjudicacin de las obras del Mi-nisterio del Interior, es que este sistema se integre con el centralizado de Inspec-cin de Documentos Electrnicos (EDIS) del Cuerpo Nacional de Polica (CNP) y

    con el sistema centralizado de verifica-cin de DNIe (SAI). En una segunda fase, se espera que el sistema acepte tambin lectores de tarjetas de contacto (Con-tactSmartCard), que permita acceder a documentos de viaje basados en esta tecnologa.

    En cuanto a la verificacin biomtri-ca, se realiza a travs de una unidad de captura facial, compuesta por cmaras, iluminacin, unidades de pre-procesado y ecctera que permiten la captura de la imagen facial del viajero en dos dimen-siones. A travs de un algoritmo, se eva-la la identidad del individuo con la in-formacin de su documento de viaje. Y, con un lector de huella dactilar se rea-liza una comparacin biomtrica. Este sistema s est en funcionamiento ya,

    segn ha comprobado este peridico.A travs de nuevos algoritmos, se

    evala la identidad a travs de la huella dactilar y se combinan los resultados de las verificaciones biomtricas facial y dactilar. A travs del software necesa-rio, se extraen los marcadores biomtri-cos facial y dactilar de los documentos de viaje que dispongan de este sistema. En el resto de casos, el software sirve para inyectar la huella en aquellos do-cumentos de viaje que dispongan de funcionalidades Match-on-Card.

    En una cabina de control cercana el funcionario de polica visualiza en re-sumen y en detalle todos los procesos de verificacin iniciados por viajeros, as como el estado de los diferentes ele-mentos que componen la instalacin. Desde esta aplicacin de monitoriza-cin el Polica puede adems actuar so-bre los procesos de paso, aceptndolos y descartndolos. Un segundo polica dispondr de todos los elementos ne-cesarios para realizar un control deta-llado de viajeros, destinado a procesar a aquellos viajeros que han presentado alguna incidencia en su proceso de ve-rificacin, indica el documento. En este punto es donde se est produciendo el atasco. Personal tcnico est colaboran-do con los agentes en la implementacin del sistema, pero el Sindicato Unificado de Polica (SUP) denunci el viernes pa-sado que haba sido necesario reforzar la presencia en el paso fronterizo para atender al nuevo sistema.

    Por el momento, el sistema autom-tico est conviviendo con el control vi-sual tradicional, para el que se han ins-talado tambin cabinas desde donde el polica puede visualizar los documentos que, por ahora, no acepta el PCD.

    Tambin se prevea un apartado de informacin y publicidad para dar a conocer el funcionamiento automti-co y su fluidez, dentro de los elementos

    auxiliares. Hasta ahora la informacin que se ofrece a los usuarios se basa en una enara colocada a la entrada a cada puesto para informar del funcionamien-to. En concreto, se prevean carteles si-tuados en pasillos, puertas y paredes y folletos y trpticos, as como los nece-sarios soportes sobre los que situarlos para su distribucin.

    Otros elementos publicitarios que deberan haberse implantado, segn el pliego de condiciones de Interior, son cartelera de diversos tamaos y for-matos que faciliten el correcto flujo de los viajeros antes de llegar a la insta-lacin del paso fronterizo y durante su estancia en ste; monitores multime-dia con sus soportes correspondientes, vdeos informativos que se muestren, de manera continuada, durante la ope-racin del paso fronterizo y elementos de publicidad que permitan el cumpli-miento de visibilidad de la co-financia-cin de los requisitos de los programas de la Unin Europea de proteccin de fronteras que participen en la co-finan-ciacin del proyecto.

    El sistema automtico creado para agilizar el paso fronterizo ha costado ms de dos millones de euros y combina sistemas informticos con biomtricos, pero hasta el momento ralentiza ms que antes

    Una de las premisas de la UE es la publicidad del sistema, que es escasa hasta ahora

    As funciona la frontera inteligente4 REPORTAJE / Problemas en la Verja Por Mara Jess Corrales3

    Sistema de identificacin de DNIe, arriba, y de identificacin de pasaportes, abajo. / MINISTERIO DEL INTERIOR

    6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR MARTES, 28 DE JULIO DE 2015

    la lnea