1

18
1-. DEFINIR CON CLRIDAD EL CONCEPTO DE LIDERAZGO El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. El liderazgo entraña una distribución desigual del poder. Los miembros del grupo no carecen de poder; dan forma a las actividades del grupo de distintas maneras. Aunque, por regla general, el líder tendrá la última palabra. 2-.DEFINA CON CLARIDAD EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se considera única, La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto. 3-.INVESTIGAR VIA INTERNET LA VIDA DE LOS GRANDES LIDERES DE LA HISTORIA Albert (1879-1955) El físico alemán-americano Albert Einstein, nacido en Ulm, Alemania, Marzo 14, 1879, muerto en Princeton, N.J., Abril 18, 1955, contribuyó más que cualquier otro científico a la visión de la realidad física del siglo 20.

description

1

Transcript of 1

Page 1: 1

1-. DEFINIR CON CLRIDAD EL CONCEPTO DE LIDERAZGO

El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que

un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en

un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje

con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar,

convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.

El liderazgo entraña una distribución desigual del poder. Los miembros del grupo no carecen de poder; dan forma a las actividades del grupo de distintas maneras. Aunque, por regla general, el líder tendrá la última palabra.

2-.DEFINA CON CLARIDAD EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN

La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se considera única, 

La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.3-.INVESTIGAR VIA INTERNET LA VIDA DE LOS GRANDES LIDERES DE LA HISTORIA

Albert (1879-1955)

El físico alemán-americano Albert Einstein, nacido en Ulm, Alemania, Marzo 14,

1879, muerto en Princeton, N.J., Abril 18, 1955, contribuyó más que cualquier

otro científico a la visión de la realidad física del siglo 20.

Al comienzo de la Primera Guerra Mundial, las teorías de Einstein -sobre todo

su teoría de la Relatividad- le pareció a muchas personas, apuntaban a una

calidad pura de pensamiento para el ser humano. Raramente un científico

recibe tal atención del público pero Einstein la recibió por haber cultivado la

fruta de aprendizaje puro.

Page 2: 1

Los padres de Einstein, quienes eran judíos no vigilados, se mudaron de Ulm a

Munich cuando Einstein era un infante. El negocio familiar era una fábrica de

aparatos eléctricos; cuando el negocio quebró (1894), la familia se mudó a

Milán, Italia. A este tiempo Einstein decidió oficialmente abandonar su

ciudadanía alemana.

Dentro de un año todavía sin haber completado la escuela secundaria, Einstein

falló un examen que lo habría dejado seguir un curso de estudios y recibir un

diploma como un ingeniero eléctrico en el Instituto suizo Federal de Tecnología

(el Politécnico de Zurich).  

MAHATMA GANDHI: Una de las personalidades más importantes y

trascendentes del siglo XX, Gandhi permanece en la memoria colectiva de la

Humanidad como símbolo de la acción política y reivindicativa fundamentada

en el espiritualismo y en la resistencia pacífica. Mohandas Karamchad era el

hijo pequeño de la familia Gandhi. Su padre era un abogado de cierto prestigio

casado en cuatro ocasiones. De la última de sus uniones, con Pulitnai, fue fruto

el que

 posteriormente sería denominado "el Mahatma", alma grande. De su infancia y

primera juventud sabemos que no fue aplicado en los estudios y que sentía

Page 3: 1

verdadera devoción y respeto hacia sus padres. 

Se trataba de un muchacho tímido, retraído, característica que no abandonará

a lo largo de su vida. A los siete años, conforme a la tradición hindú, sus padres

concertaron su matrimonio con una niña de su misma edad, Kasturbai Makanji,

con quien se casará al cumplir trece años. Ambos permanecerán unidos

durante toda su vida, siendo su reservada esposa el apoyo silencioso de las

actividades de Gandhi.  A los dieciocho años Gandhi aprobó el examen que le

capacitaba para cursar estudios superiores.  Personalmente se inclinaba por la

Medicina, pero la opinión de sus familiares era que debía estudiar abogacía,

como su padre.

Lenin fue uno de los principales políticos y pensadores revolucionarios del siglo 20, que dirigió la toma del poder bolchevique del poder en Rusia en 1917, y fue el arquitecto y primer jefe de la URSS.

Después de su exilio en Siberia, Lenin - el seudónimo que adoptó en 1901 - pasó la mayor parte de la década posterior en Europa occidental, donde surgió como una figura prominente en el movimiento revolucionario internacional y se convirtió en el líder de la facción de los "bolcheviques" de la Federación de Rusia Trabajadora Social Demócrata Partido.

Page 4: 1

En 1917, agotada por la Primera Guerra Mundial, Rusia estaba madura para el cambio. Buen pase de los alemanes, que esperaban que iba a socavar el esfuerzo de guerra de Rusia, Lenin regresó a su casa y comenzó a trabajar en contra del gobierno provisional que había derrocado al régimen zarista.

Finalmente se llevó a cabo lo que pronto iba a ser conocida como la Revolución de Octubre, pero se trataba realmente de un golpe de Estado. Casi tres años de guerra civil siguió. Los bolcheviques tomaron el control total del país. Durante este período de la revolución, la guerra y el hambre eran la constante en el pueblo ruso, y Lenin demostró un frío desprecio por los sufrimientos de sus compatriotas y sin piedad aplastó toda oposición.

Aunque Lenin fue implacable también fue pragmático. Uso todos sus esfuerzos e ingenio para transformar la economía rusa a un modelo socialista estancado, presentó la nueva política económica, donde se permitió la empresa privada (propia del capitalismo), una política que continuó durante varios años después de su muerte.

En 1918, Lenin sobrevivió por poco a un intento de asesinato, pero fue herido gravemente. Su salud se vio afectada a largo plazo, y en 1922 sufrió un derrame cerebral del que nunca se recuperó por completo.

En sus últimos años, se preocupaba por la burocratización del régimen y también expresó su preocupación por el creciente poder de su eventual sucesor de Joseph Stalin. Lenin murió el 24 de enero de 1924. Su cadáver fue embalsamado y colocado en un mausoleo en la Plaza Roja de Moscú.

Charles Chaplin (1889-1977), actor, compositor, productor y director inglés,

alcanzó fama internacional con sus películas mudas y es considerado uno de

los grandes creadores de la historia del cine. Su nombre completo era

sir Charles Spencer Chaplin.

Nació en Londres, en una familia de artistas de variedades, y comenzó a actuar

ya de niño en musicales y pantomimas. En 1910 viajó a Estados Unidos en una

Page 5: 1

gira con la compañía para la que trabajaba, y se estableció allí definitivamente

dos años después. Chaplin apareció por primera vez en el cine en 1913, en las

películas de la Keystone, de Mack Sennett.

En Carreras de autos para niños (o Carreras sofocantes, 1914) hizo por vez

primera el personaje del vagabundo Charlot, con unos anchísimos pantalones,

enormes zapatos, bombín y bastón de bambú, papel que interpretaría luego en

más de 60 películas, incluida El vagabundo (o Charlot vagabundo, en 1915). En

este año se asoció con la compañía Essanay, después con la Mutual y con

la First National, hasta tener sus propios estudios en Hollywood en 1918.  

SU FAMA: Dos giras a Estados Unidos le cambia el curso de su vida. En

diciembre de tras dejar su Inglaterra natal, Chaplin ingresó en

la Mack  Sennetts  Keystone Company. Al mismo tiempo reemplaza el teatro

por el cine. Sólo durante 1914 rodó 35 cortometrajes, que hicieron famoso

Charlot, su personaje de vagabundo. Entonces Chaplin reclamó su

independencia y se alejó deMack Sennett e ingresó Mutual Film Corporation,

que le ofreció medios técnicos y financieros considerables.          

CASTRO FIDEL (1927- ), político cubano, principal dirigente de Cuba desde

1959. Castro nació el 13 de agosto de 1927 en Mayarí; era hijo natural de un

inmigrante español, plantador de azúcar. Se afilió al Partido del Pueblo Cubano

en 1947, y se doctoró en leyes por la Universidad de La Habana en 1950.

Page 6: 1

 Después de que Fulgencio Batista se hiciera con el control del gobierno

cubano en 1952 y estableciera una dictadura en el país, Castro se convirtió en

el líder del grupo Movimiento, facción antigubernamental clandestina cuyas

acciones culminaron con el asalto al cuartel de Moncada (en Santiago) el día 26

de junio de 1953, hecho por el cual fue encarcelado. En el juicio se hizo cargo

de su propia defensa, cuyo alegato se convirtió en un discurso (La historia me

absolverá), que más tarde se convertiría en una importante consigna política

para los revolucionarios.

Condenado a 15 años de prisión, fue amnistiado en 1955, y se exilió

sucesivamente en Estados Unidos y México, donde fundó el Movimiento 26 de

Julio. En 1956 regresó a Cuba con una fuerza de 82 hombres, de los cuales 70

murieron en combate nada más al desembarcar. Castro, su hermano Raúl y

Ernesto Che Guevara, se encontraban entre los 12 supervivientes.

NELSON MANDELA: Veintisiete años en prisión convirtieron a Nelson Mandela

en el símbolo carismático de la lucha del pueblo negro por la abolición del

apartheid. Se perfiló como el constructor de una «nación arco iris» en el seno

de la cual tanto blancos como personas de color vivirían en paz.  Nelson

Mandela, nacido en 1913 en Mvezo, Transkei, pertenece a la familia real del

pueblo tembu, proveniente de la etnia xhosa. Su verdadero nombre

Page 7: 1

es RolihlahlaMadiba Mandela. Su nombre de pila parecía predestinado, ya

que Rolihlahla significa "promotor de disturbios". 

Tuvo una infancia feliz, escuchando a los ancianos relatar la historia de su

pueblo, cuando éste era libre, antes de la llegada de los blancos. En ese

entonces, la armonía y la paz reinaban entre los tembu. En 1930, su padre

falleció: el rey de los tembu se convirtió en su tutor y lo envió a un colegio

metodista.

En 1938 ingresó en la universidad de Fort Hare, exclusivamente reservada a la

élite negra. Para él fue el primer impacto cultural: aprendió inglés y la historia

de las civilizaciones occidentales. Ahí conoció también a Oliver Tambo, futuro

compañero de lucha. En septiembre de 1941, Mandela participó en una huelga

de estudiantes que protestaban contra los malos tratos infligidos a una

empleada negra.

Mao Tse-tung, revolucionario, teórico y estadista, fue durante décadas el líder

indiscutible del comunismo chino. Su papel fue crucial en la creación y primer

desarrollo de la República Popular China.

Su Juventud: Mao Tse-tung era hijo de un campesino relativamente próspero de

Shao Sahn, provincia de Hunan. Obligado por su padre a abandonar los

Page 8: 1

estudios para trabajar en la granja familiar, el joven Mao escapó de su casa,

yen

 1911 ingresó en la escuela secundaria de Changsha, donde entró en contacto

con la cultura occidental y con las ideas del nacionalista Sun Yat-sen. Ese

mismo año estalló la revolución de Wuhan, que acabaría sustituyendo a la

dinastía Manchú por un régimen republicano.

El joven Mao se enroló en el ejército revolucionario durante seis meses, en los

que se forjaría su admiración por los líderes militares y su nacionalismo. Vuelto

a la escuela de Changsha, completó sus estudios mientras colaboraba con la

revista Nueva Juventud (1915), dirigida por Chen Duxiu, que criticaba el lastre

que las viejas tradiciones chinas suponían para el desarrollo del país. También

por esa época Mao comenzó sus actividades políticas fundando varias

asociaciones estudiantiles, como la Sociedad de Estudios del Nuevo Pueblo

MARÍA TERESA DA CALCUTA: La India es uno de los estados más grandes

del mundo. Posee inmensas riquezas en todo su territorio y su subsuelo,

además de una de las poblaciones más numerosas del planeta. Bombay, Delhi

o Calcuta son grandes centros urbanos donde unos pocos privilegiados llevan

Page 9: 1

una vida fácil, rodeados de un pueblo hambriento y enfermo, en los límites de

la dignidad humana, resignado con su situación por una filosofía fatalista.

Allí, entre la muchedumbre, actúa sin descanso una monja menuda, vestida

con su sari blanco bordeado de azul, sostenida sólo por una fe inquebrantable;

es la madre Teresa de Calcuta.

Agnes Gonscha Boyaxhiu -su verdadero nombre-, nació en Skopje

(Yugoslavia),en 1910, en una familia de la pequeña burguesía. Nació el 26 de

agosto de 1910 en Skopje, una antigua ciudad Albania hoy perteneciente a la

República Yugoslava de Macedonia. Sus padres tenían pensado llamarla

solamente Agnes, pero cuando vieron su cara parecida a un capullito, le

agregaron Gonxha, que en albanés quiere decir capullo en flor.

MARIE CURIE: En el otoño de 1891 se matriculó en el curso de ciencias de la

Universidad parisiense de la Sorbona una joven polaca llamada Marie

Sklodowska.

Los estudiantes, al tropezarse con ella en los corredores de la Facultad, se

preguntaban: ¿Quién es esa muchacha de aspecto tímido y expresión

obstinada, que viste tan pobre y austeramente? Nadie lo sabía a ciencia cierta:

Page 10: 1

"Es una extranjera de nombre impronunciable. Se sienta siempre en la primera

fila en clase de física."

Las miradas de sus condiscípulos la seguían hasta que su grácil figura

desaparecía por el extremo del corredor. "Bonito pelo." Su llamativa cabellera,

de color rubio cenizo, fue durante mucho tiempo el único rasgo distintivo en la

personalidad de aquella tímida extranjera para sus compañeros de la Sorbona. 

Pero los jóvenes no ocupaban la atención de Marie Sklodowska; su pasión era

el estudio de las ciencias. Consideraba perdido cualquier minuto que no

dedicara a los libros.

Bill Gates nació el 28 de Octubre de 1955. El y sus dos hermanas crecieron en

Seattle. Su padre, William H. Gates II, es un abogado de Seattle. Mary Gates, su

madre, fue profesora de un colegio, regenta de la universidad de Washington y

presidenta de la United Way International.

Gates estudió en una escuela pública antes de ir a Lakeside School, una

escuela privada el norte de Seattle. Fue allí donde Bill empezó su carrera como

programador, a los 13 años.

Page 11: 1

No tuvo una infancia problemática, pero en una entrevista publicada en la

revista Playboy, reconoció haber ido un año y medio a un psiquiatra.

Se casó el 1 de Enero de 1993 en un lugar secreto de Hawaii, quería que

ningún reportero hiciese fotos, por lo que alquiló al completo todos los hoteles

de la isla.

Su mujer se llama Melinda French, que llevaba trabajando algunos años en

Microsoft, como manager de marketing de software, donde continua

trabajando actualmente.

ADOLF HITLER: Político alemán de origen austriaco. De niño demostró una

gran inteligencia, así como un carácter obstinado. En 1905 Adolf Hitler

abandonó la escuela secundaria para ir a Viena, con la intención de ingresar en

la Academia de Artes y convertirse en pintor; rechazado en el examen de

ingreso, decidió Hitler no regresar a Linz, donde vivía su madre, y quedarse en

Viena viviendo una existencia bohemia.

La estancia en la capital del Imperio Austrohúngaro marcó profundamente su

vida y su pensamiento, al ponerlo en contacto con los círculos pangermanistas

y antisemitas de esa ciudad. En 1913 Adolf Hitler marchó a Munich, donde se

Page 12: 1

hallaba al inicio de la Primera Guerra Mundial. Se alistó en el ejército alemán y

se distinguió en acción en el frente occidental, lo que le valió la Cruz de Hierro

de Primera Clase.

En la fase final de la guerra Hitler resultó afectado por un ataque con gas, y se

encontraba aún convaleciente cuando se firmó el armisticio. La derrota de

Alemania representó un duro golpe para Hitler, quien, como muchos alemanes,

pensaba que aquello sólo podía deberse a una «puñalada por la espalda» de

los políticos. Por ello dedicó sus energías a destruir a la naciente República de

Weimar, a la que culpaba de todos los males de Alemania.

STALIN "EL HOMBRE DE ACERO": Político soviético. Hijo de un humilde

zapatero georgiano, a los quince años Stalin ingresó con una beca en el

seminario ortodoxo de Tbilisi, donde se reveló como un alumno brillante,

aunque fue expulsado al ser sorprendido cuando repartía propaganda del

Partido Socialista georgiano, en el que había ingresado en 1898.

Como prosiguiera sus actividades revolucionarias, en 1902 fue detenido y

deportado a Siberia. Dos años más tarde Stalin logró evadirse y volver a

Tbilisi, donde se adhirió al ala bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata

Ruso (POSDR). Intervino en la revolución de 1905 y en las huelgas de Bakú de

Page 13: 1

1907, tras las cuales fue nuevamente detenido y enviado a Siberia, de donde

huyó en 1911.

Stalin ingresó entonces en el comité central del POSDR y, designado

presidente del Politburó, viajó a Viena, donde escribió El marxismo y el

problema de las nacionalidades y adoptó definitivamente el apelativo de Stalin

(acero).

Walter Elías Disney (Chicago 5/12/1901- California 15/12/1966), dibujante,

productor, y director de dibujos animados nacido en Chicago, Estados Unidos,

el 5 de diciembre de 1901.

Estudió primero en la escuela de Bellas Artes y, más tarde, aprendió en una

agencia de publicidad todos los trucos técnicos del dibujo. Cuando tuvo un

dinero ahorrado, montó un estudio con otros dibujantes en el que realizó las

primeras versiones cinematográficas de cuentos famosos. Mientras tanto,

buscaba algo nuevo que   causara un impacto especial en el público, un

personaje destinado a ser conocido en todo el mundo.

Después de algunos intentos infructuosos con el personaje Osvaldo el conejo

(1926) y una rata llamada Mortimer (1928), Walt Disney buscó un animal

susceptible de convertirse en un héroe de dibujos animados, ese género

Page 14: 1

antiguo, como la propia cinematografía, en el cual el dibujante había adquirido

cierta notoriedad a mediados de la década de 1920. Ya era 1928.

Tras enrolarse a la edad de dieciséis años como enfermero de ambulancia en la

Cruz Roja durante la Primera Guerra mundial y realizar algunas películas

publicitarias para una fábrica de máquinas agrícolas en Kansas City, el joven

captó astutamente la importancia que tendría en los años venideros la

industria del cine. A sus primeros personajes les faltaba algo de desenfado y

picardía.

ALEXANDER FLEMING: Nacido en la pequeña ciudad escocesa de Lochfield el

6 de agosto de 1881, Alexander Fleming era el séptimo hijo de un modesto

granjero de las Lowlands, en Ayshire. Desde niño había mostrado una

sorprendente capacidad intelectual.

Finalizados sus estudios primarios, se traslada, junto con sus hermanos, a

Londres donde consigue su primer trabajo en una compañía naviera.

A la edad de veinte años, Alexander recibe su parte de fa herencia de su tío,

John Fleming; este acontecimiento, junto con el apoyo de su hermano Tom que,

al observar la falta de interés de Alexander en su trabajo, le insta a iniciar

estudios de medicina, cambiaría el rumbo de su vida.

Page 15: 1

A pesar de que llevaba varios años alejado de los estudios y centrado en su

trabajo en la naviera, aprueba con pasmosa facilidad el examen del London

College of Preceptors y se inscribe en el St Mary’s Hospital Medical School a

principios del año académico de 1901. En este centro, el más nuevo de los

hospitales docentes de Londres —fundado en 1845 por el doctorSamuel Lane

—, desarrollará toda su carrera profesional, a lo largo de cincuenta y un años.

4-. QUE RELACION EXISTE ENTRE LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN

 la comunicación es una característica necesaria para un líder. Para llegar a

una posición de liderazgo, una persona debe probar su superioridad mediante

la persuasión de las personas que esperan liderar más adelante, lo cual

requiere un cierto nivel de comunicación entre el emisor y el receptor. Sin

embargo una persona comunicativa no es necesariamente un líder, haciendo

que la dependencia entre estos dos conceptos sea sólo de un lado y no de

ambos, aunque obviamente en la persona comunicativa existe el potencial de

un líder.

Page 16: 1

5-. EN SUS PROPIAS PALABRAS CONCEPTUALIZAR LA DEFINICION DE

LIDERAZGO

EL liderazgo es la capacidad que tiene una persona para lograr compartir sus

ideales y adoptarlos en otras personas y de esta manera llevarlos a cumplir un

objetivo 

Liderazgo es la capacidad, natural o adquirida que tienen algunas personas,

grupos o instituciones de dirigir a otras personas.