170212AlianzaValoresCanacol

5
8/3/2019 170212AlianzaValoresCanacol http://slidepdf.com/reader/full/170212alianzavalorescanacol 1/5  Actualización de Cubrimien Vigilado Superintendencia Financiera de Colombia nza Valores S.A. Comisionista de Bolsa toma posiciones y busca tomar posiciones en las compañías cubiertas en sus reportes. Como resultado, el inversionista debe tener prese ma puede llegar a tener un conflicto de interés que pudiera afectar la objetividad de este reporte. El inversionista debe considerar este reporte únicamente como un medio informa ma de sus decisiones de inversión.  Comportamiento de la Acción Santiago Melo [email protected] Juliana Valencia [email protected] formación de la Acción cio Actual COP$1.630 it. Bursátil (Millones) COP$1.090.307 iones en Circulación 668.900.000 x. (Últ. 52 Semanas) COP$3.310 . (Últ. 52 Semanas) COP$1.020 e/Book Value 1.96 atilidad Alta mbio Últ. Semana 4.82% mbio Últ. Mes 3.16% mbio Últ. Año -45.58% ker de Bloomberg CNEC CB Canacol: Compra Último Precio: COP$1.630 Precio Objetivo: COP$2.089  15 de Febrero de 2012 Perfil Corporativo presa petrolera junior canadiense con sencia en Colombia, Brasil y Guyana. Colombia opera dos campos de produc- n en los Llanos Orientales: Rancho Her- so (100% WI) y Entreríos (60% WI) en área de 19.273 acres. Adicionalmente la mpañía tiene contratos de exploración en Magdalena Medio, Caguán- Putumayo y Llanos en un área de 2.1 millones de es. Brasil cuenta con 5 campos de produc- n en Recôncavo (47,5% WI), adicional- nte cuenta con contratos de exploración Recôncavo, Espirito Santo y Tucano en área de 88.132 acres almente, en Guyana tiene contratos de ploración en la cuenca de Takutu en un a de 1.2 millones de acres. Factores Positivos •Durante el segundo semestre calendario de 2011 Canacol Energy registró un sobresaliente crecimiento en los resultados frente al mismo periodo del año anterior. Sus ingresos operacionales registraron un incremento del 169% al pasar de USD$33.7 USD$90.6 millones, y se registró una utilidad neta de USD$11.1 millones que contrasta con una pérdida de USD$45 millones período del año anterior. •Estos resultados estuvieron soportados por el incremento en las ventas de petróleo combinado con unos mejores precios inter delcrudo;la compañía vendió en promedio 11.795 barriles de petróleo equivalente por día lo querepresenta un incrementodel 2 al volumenvendido duranteel mismo periodo del año anterior. En este sentido, la producciónpromedio diariaaumentódurante e un266%, al pasar de 3.158barriles netosen el segundo semestre de 2010 a 11.572 barrilesnetos en 2011. Finalmente el precio delpetróleo registró un incrementodel 14%, entre el segundo semestre de 2010 y 2011, pasando de USD$80.72a USD$91.78po •En Diciembre de 2011 la Compañía publicó una actualización de perforación de desarrolo y producción; obtuvo su máxim producción neta en los campos Rancho Hermoso, Enterrios y Capella, de 19.173 bpe, un 37% por encima de la meta de salida bpepara el año calendario 2011. La producción promedio neta para diciembre al cierre del mesf uede 13.027 bped. •Conforme con su plan de negocios, Canacol invirtió durante el segundo semestre calendario 2011 USD$93.8 millones. De o compañía cuenta con una posición en caja por USD$90.7 millones y un excedente de capital de trabajo por USD$68.0 millone que garantizan elplande inversiones delaño 2012 que será deUSD$160.2millones, conlo cual seesperallegar a una meta de de entre 14.000 y 16.000 bpeddurante el año. De este presupuesto, la Compañía destinará5 5%al programade exploración, equ USD$88 millones, de los cuales USD$53 millones irán a programas de exploración de crudo liviano y el 40% restante a pro exploraciónde crudo pesado. En términos de producción la Compañíainvertirá USD$62millones en sus programas en Colombia. •Con su sólida posición en caja la Compañía se encuentra totalmente financiada para ejecutar su programa de exploración y pro 2012 (Calendario) que incluye perforar 14 pozos de exploración, 26 pozos de desarrolo, adquisición de 740 kilómetros de sísm kilómetros cuadradosde sísmica 3D.Dentro del programa se destaca la perforación de 22 nuevos pozos en el Campo no-opera de crudo pesado en el cual cuenta con una participación del 10%. En este sentido, Canacol planea invertir USD$10.2 millones e recientescontratosde producciónincrementalen losCamposdel Libertador y Atacapien Ecuador. •Finalmente, la compañía anunció el pasado 30 de enero de 2012 que cerró de forma exitosa la adquisición del 100% de las a Carrao Energy, habiendo adquirido un 96% al 29 de noviembre de 2011. En la primera etapa de adquisición pagó USD$0.58 po Carrao pagadero en acciones ordinarias de Canacol, partiendo de la base de 0.86 acciones ordinarias de Canacol por cada Carrao. Como resultado de la operación, la Compañía emitióun total de 102.916.658d e accionesordinarias. Las operaciones de Colombia constan de 8 bloques de exploración en los Llanos, Caguan, Putumayo y Medio Magdalena que cuentan con alred millones de barriles de petróleo recuperables. Con esta adquisición Canacol amplía de manera significativa su portafolio de e completando 23 bloques que acumulan cerca de 201 millones de barriles de petróleo recuperables en un área de operacion millones de acres. Factores de Riesgo •Canacol es una compañía junior que depende altamente del éxito exploratorio para garantizar sus operaciones en el mediano igual manera su producciónse encuentra actualmente concentrada en el campo Rancho Hermoso, sin embargos esperamosq año2012el campoCapella cobreuna importanciasignificativatras loshalazgos reportadoshasta el momento.

Transcript of 170212AlianzaValoresCanacol

Page 1: 170212AlianzaValoresCanacol

8/3/2019 170212AlianzaValoresCanacol

http://slidepdf.com/reader/full/170212alianzavalorescanacol 1/5

 Actualización de Cubrimien

Vigilado Superintendencia Financiera de Colombia

nza Valores S.A. Comisionista de Bolsa toma posiciones y busca tomar posiciones en las compañías cubiertas en sus reportes. Como resultado, el inversionista debe tener presema puede llegar a tener un conflicto de interés que pudiera afectar la objetividad de este reporte. El inversionista debe considerar este reporte únicamente como un medio informa

ma de sus decisiones de inversión. 

Comportamiento de la Acción

Santiago [email protected]

Juliana [email protected]

formación de la Acción

cio Actual COP$1.630

it. Bursátil (Millones) COP$1.090.307

iones en Circulación 668.900.000

x. (Últ. 52 Semanas) COP$3.310

. (Últ. 52 Semanas) COP$1.020

e/Book Value 1.96

atilidad Alta

mbio Últ. Semana 4.82%

mbio Últ. Mes 3.16%

mbio Últ. Año -45.58%ker de Bloomberg CNEC CB

Canacol:Compra

Último Precio: COP$1.630Precio Objetivo: COP$2.089 

15 de Febrero de 2012

Perfil Corporativo

presa petrolera junior canadiense consencia en Colombia, Brasil y Guyana.

Colombia opera dos campos de produc-n en los Llanos Orientales: Rancho Her-so (100% WI) y Entreríos (60% WI) enárea de 19.273 acres. Adicionalmente la

mpañía tiene contratos de exploración enMagdalena Medio, Caguán- Putumayo y

Llanos en un área de 2.1 millones dees.

Brasil cuenta con 5 campos de produc-n en Recôncavo (47,5% WI), adicional-nte cuenta con contratos de exploraciónRecôncavo, Espirito Santo y Tucano enárea de 88.132 acres

almente, en Guyana tiene contratos deploración en la cuenca de Takutu en una de 1.2 millones de acres.

Factores Positivos

•Durante el segundo semestre calendario de 2011 Canacol Energy registró un sobresaliente crecimiento en los resultadosfrente al mismo periodo del año anterior. Sus ingresos operacionales registraron un incremento del 169% al pasar de USD$33.7USD$90.6 millones, y se registró una utilidad neta de USD$11.1 millones que contrasta con una pérdida de USD$45 millonesperíodo del año anterior.

•Estos resultados estuvieron soportados por el incremento en las ventas de petróleo combinado con unos mejores precios interdelcrudo;la compañía vendió en promedio 11.795 barriles de petróleo equivalente pordía lo querepresenta un incrementodel 2al volumenvendido duranteel mismo periodo del año anterior. En este sentido, la producciónpromedio diariaaumentódurante eun266%, al pasar de 3.158barriles netosen el segundo semestre de 2010 a 11.572 barrilesnetos en 2011. Finalmente el preciodelpetróleo registró un incrementodel 14%, entre el segundo semestre de 2010 y 2011, pasando de USD$80.72a USD$91.78po

•En Diciembre de 2011 la Compañía publicó una actualización de perforación de desarrollo y producción; obtuvo su máximproducción neta en los campos Rancho Hermoso, Enterrios y Capella, de 19.173 bpe, un 37% por encima de la meta de salidabpeparael año calendario 2011. La producción promedio neta para diciembre al cierre del mesfuede 13.027 bped.

•Conforme con su plan de negocios, Canacol invirtió durante el segundo semestre calendario 2011 USD$93.8 millones. De ocompañía cuenta con una posición en caja por USD$90.7 millones y un excedente de capital de trabajo por USD$68.0 milloneque garantizan elplande inversiones delaño 2012 que será deUSD$160.2millones, conlo cual seesperallegar a una meta dedeentre 14.000 y 16.000 bpeddurante el año. De este presupuesto, la Compañía destinará55%al programade exploración, equUSD$88 millones, de los cuales USD$53 millones irán a programas de exploración de crudo liviano y el 40% restante a proexploraciónde crudo pesado. Entérminos de producción la Compañíainvertirá USD$62millones ensus programasenColombia.

•Con su sólida posición en caja la Compañía se encuentra totalmente financiada para ejecutar su programa de exploración y pro2012 (Calendario) que incluye perforar 14 pozos de exploración, 26 pozos de desarrollo, adquisición de 740 kilómetros de sísmkilómetros cuadradosde sísmica 3D.Dentro del programa se destaca la perforación de 22 nuevos pozos en el Campo no-opera

de crudo pesado en el cual cuenta con una participación del 10%. En este sentido, Canacol planea invertir USD$10.2 millones erecientescontratosde producciónincrementalen losCamposdel Libertador y Atacapien Ecuador.

•Finalmente, la compañía anunció el pasado 30 de enero de 2012 que cerró de forma exitosa la adquisición del 100% de las aCarrao Energy, habiendo adquirido un 96% al 29 de noviembre de 2011. En la primera etapa de adquisición pagó USD$0.58 poCarrao pagadero en acciones ordinarias de Canacol, partiendo de la base de 0.86 acciones ordinarias de Canacol por cadaCarrao.Como resultado de la operación, la Compañía emitióun total de102.916.658de accionesordinarias. Lasoperaciones deColombia constan de 8 bloques de exploración en los Llanos, Caguan, Putumayo y Medio Magdalena que cuentan con alredmillones de barriles de petróleo recuperables. Con esta adquisición Canacol amplía de manera significativa su portafolio de ecompletando 23 bloques que acumulan cerca de 201 millones de barriles de petróleo recuperables en un área de operacionmillonesde acres.

Factores de Riesgo•Canacol es una compañía junior que depende altamente del éxito exploratorio para garantizar sus operaciones en el medianoigual manera su producción se encuentra actualmente concentrada en el campo Rancho Hermoso, sin embargos esperamosqaño2012el campoCapella cobreuna importanciasignificativatras loshallazgos reportadoshasta el momento.

Page 2: 170212AlianzaValoresCanacol

8/3/2019 170212AlianzaValoresCanacol

http://slidepdf.com/reader/full/170212alianzavalorescanacol 2/5Vigilado Superintendencia Financiera de Colombia

nza Valores S.A. Comisionista de Bolsa toma posiciones y busca tomar posiciones en las compañías cubiertas en sus reportes. Como resultado, el inversionista debe tener presema puede llegar a tener un conflicto de interés que pudiera afectar la objetividad de este reporte. El inversionista debe considerar este reporte únicamente como un medio informa

ma de sus decisiones de inversión. 

Valoración por Flujos de Caja DescontadosEn miles de USD 2012P 2013P 2014P 2015P 2016P 2017P 2018P 2019P 2020P 2021P

VP Flujo de Caja Libre -50.553 -28.099 -29.976 -41.290 -42.707 -28.624 24.500 25.917 35.660 49

Ingresos Operacionales 250.025 281.050 318.645 383.615 456.615 536.550 461.360 440.190 439.643 429

Costo de Ventas 137.514 154.578 175.255 210.988 251.138 295.103 253.748 242.105 241.803 236

Gastos Operacionales 31.014 34.862 39.526 47.585 56.640 66.555 57.228 54.602 54.534 53.

EBIT 81.497 91.610 103.865 125.042 148.837 174.892 150.384 143.483 143.305 139

Dep. y Amort. 62.506 70.263 79.661 95.904 114.154 134.138 115.340 110.048 109.911 107

∆NWC 31.018 20.425 24.750 42.772 48.058 52.624 -49.500 -13.937 -360 -6

Capex 150.000 154.578 175.255 210.988 251.138 268.275 230.680 176.076 131.893 85

FCF -50.553 -28.099 -29.976 -41.290 -42.707 -28.624 24.500 25.917 35.660 49VP Continuidad: 777.644

WACC

Costo de la Deuda 8.50%Tasa Mg. de Impuestos 23.20%Tasa Libre de Riesgo 6.53%Beta Apalancado 1.27Prima de Mercado 6.20%Costo del Patrimonio 11.07%% Deuda 10%% Patrimonio 90%

WACC 10.62%

VP de la Operación 691.959Caja 115.100Deuda -24.300VP del Patrimonio 782.759Acc. en Circulación 668.900.000

Valor por Acción USD$1.17

Tasa de Cambio $1.785Valor por Acción COP$2.089

 Análisis de Sensibilidad

Precio de la Acción (en USD) Crecimiento de la Continuidad

2.00% 3.00% 4.00% 5.00% 6.00%

9.56% 1.10 1.27 1.51 1.85 2.38

10.09% 0.98 1.13 1.33 1.60 2.00

10.62% 0.88 1.01 1.17 1.39 1.71

11.15% 0.80 0.90 1.04 1.22 1.47

11.68% 0.72 0.81 0.93 1.08 1.28

WACC

 Valoración Fundamen

Principales Supuestosde Nuestra Valoración 

1. Crecimiento en ingresos de acuerdo con pro-yecciones de producción de la compañía

2. Crecimiento de la continuidad del 4%3. Márgenes de operación estables4. Relación de endeudamiento fija 10% deuda,

90% equity; tasa de descuento anual de10.62% en USD

5. CAPEX de acuerdo con proyecciones de lacompañía hasta 2017 (USD$1.2 billones en-tre 2012 y 2017)

15 de Febrero de 2012

Canacol:Compra

Page 3: 170212AlianzaValoresCanacol

8/3/2019 170212AlianzaValoresCanacol

http://slidepdf.com/reader/full/170212alianzavalorescanacol 3/5Vigilado Superintendencia Financiera de Colombia

nza Valores S.A. Comisionista de Bolsa toma posiciones y busca tomar posiciones en las compañías cubiertas en sus reportes. Como resultado, el inversionista debe tener presema puede llegar a tener un conflicto de interés que pudiera afectar la objetividad de este reporte. El inversionista debe considerar este reporte únicamente como un medio informa

ma de sus decisiones de inversión. 

Market CAP / Reservas 2P Netas 

►  Del set de empresas comparables, Canacol registra una relación Capitaliza-ción de Mercado a Reservas 2P netas muy superior a la del promedio de com-pañías comparables.

Precio / Valor en Libros 

► Una relación precio a valor en libros de 1.67 similar a la del promedio de lascomparables implicaría un precio por acción de Canacol de COP$1.363.

 Valoración Relat

15 de Febrero de 2012

Canacol:Compra

24,55

68,54

-

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

Pe tr o ma gda len aCh in oo k E ne rg y Be ll atr ix Ar ca nResources

Pr omed io G ran T ier ra T ra ns globeEnergy

Second Wave Canacol Energy

1,67

1,96

-

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

Ch inook Energy Pe tromagdalena Bel lat rix Promedio Canaco l Energy Arcan Resources Second Wave TransglobeEnergy

Page 4: 170212AlianzaValoresCanacol

8/3/2019 170212AlianzaValoresCanacol

http://slidepdf.com/reader/full/170212alianzavalorescanacol 4/5Vigilado Superintendencia Financiera de Colombia

nza Valores S.A. Comisionista de Bolsa toma posiciones y busca tomar posiciones en las compañías cubiertas en sus reportes. Como resultado, el inversionista debe tener presema puede llegar a tener un conflicto de interés que pudiera afectar la objetividad de este reporte. El inversionista debe considerar este reporte únicamente como un medio informa

ma de sus decisiones de inversión. 

 Análisis Técn

15 de Febrero de 2012

►  Durante el último año, Canacol ha registrado en términos relativos un comportamiento inferior al del mercado colombiano; laacción acumula una desvalorización de 43.16% mientras que el IGBC ha caído un 5.78%.

►  El activo se encuentra actualmente enmarcado dentro de una zona de congestión entre los COP$1.525-$1680. Teniendo encuenta que nuestra visión es alcista en acciones para la primera mitad del año, creemos que una vez superado dicho nivelde resistencia, el siguiente nivel objetivo en términos de análisis técnico se ubica en los COP$2.300 por acción.

Niveles Técnicos Clave 

Comportamiento Relativo de la Acción 

Canacol:Compra

Zona de Congestión Actual

$1.680

$1.525

$1.020

$2.300

IGBC

Canacol

Page 5: 170212AlianzaValoresCanacol

8/3/2019 170212AlianzaValoresCanacol

http://slidepdf.com/reader/full/170212alianzavalorescanacol 5/5

Disclaimer

Departamento de Estrategia e Investigaciones Económicas Alianza Valores S.A.

Nuestros Informes

Estos apuntes y opiniones no buscan imponer términos ni condiciones comerciales o legales ni tampoco se constituyen en suministro formal de informaciómercado de valores. Su finalidad es la de exponer un punto de vista sobre la situación general del mercado según el criterio particular de la entidad.

El contenido de este documento no debe ser considerado como un sustituto de la asesoría profesional. En consecuencia, Alianza Valores S.A. y sus funciorios, no aceptan ni asumen ninguna responsabilidad respecto de cualquier decisión tomada o no tomada solo con base en la información contenida en edocumento. La Asesoría y el consejo profesional especializado deben ser buscados en todas las circunstancias.

Informe Periodicidad ContenidoEconómico de Apertura  Diaria

Noticias del mercado local e internacional proyecciones de corto y mediano plazo de los prinindicadores financieros.(Peso/Dólar, IGBC, TES).

Económico de Cierre  DiariaNoticias económicas relevantes del día, comportamiento intradiario de los principales indic(Peso/Dólar, IGBC, TES) y niveles de cierre de la totalidad de los activos a nivel local.

Valoración de Deuda Privada  Diaria Valoración de deuda privada clasificada según calificación, tipo de tasa, y sector.

Técnico de Acciones  Diaria Análisis técnico de corto plazo para las acciones de mayor bursatilidad en el mercado colomb

Calendario Semanal  Semanal Calendario de noticias económicas esperadas para la siguiente semana.

Mensual de Deuda Privada  Mensual Resumen de las colocaciones del mes, preferencias en tasa de los inversionistas y calendcolocaciones futuras.

Expectativas de Política Monetaria  Mensual Resumen con la evolución de los principales indicadores macroeconómicos colombianos.

Cubrimientos  VariableRecomendaciones de largo plazo, que incluye un cubrimiento completo de la com(descripción de la empresa y del sector, valoración por flujos de caja descontados y valrelativa).

Estrategia Técnica  VariableRecomendaciones de negocio de corto plazo basadas en análisis técnicos y eventos fundales próximos.

Expectativas Económicas  MensualActualización de nuestras proyecciones económicas y resumen de las encuestas de expecdel mercado.

Nombre Cargo Ciudad Teléfono Correo Electrónico

Felipe Campos Director Bogotá 6447730 EXT 188 [email protected]

Santiago Melo Analista Senior Acciones Bogotá 6447730 EXT 142 [email protected]

Juan David Ballén R. Analista Deuda Bogotá 6447730 EXT 277 [email protected]

Carlos Esteban Santiago Analista Acciones Medellín 3141199 EXT 112 [email protected]

Criterios de Recomendación

ompra: Esperamos una valorización de la acción por encima del 15% en los próximos 12 mesesantener: Esperamos una valorización de la acción entre el 5% y el 15% en los próximos 12 mesesenta: Esperamos una valorización de la acción menor al 5% en los próximos 12 meses

 Actualización de Cubrimien15 de Febrero de 2012