1_clase_magistral.pdf

46
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON INTEGRACIÓN DE LAS TIC UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle” - LA CANTUTA Alma Mater del Magisterio Nacional FACULTAD DE TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN CIVIL Especialidad: Diseño Industrial y Arquitectónico PRÁCTICA DOCENTE OBSERVACIÓN, ANALISIS Y PLANEAMIENTO Lic. Julia Gabriela Santisteban León [email protected]

Transcript of 1_clase_magistral.pdf

Page 1: 1_clase_magistral.pdf

SESIÓN DE APRENDIZAJE CON INTEGRACIÓN DE LAS TIC

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN“Enrique Guzmán y Valle” - LA CANTUTA

Alma Mater del Magisterio Nacional

FACULTAD DE TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN CIVIL

Especialidad: Diseño Industrial y Arquitectónico

PRÁCTICA DOCENTE OBSERVACIÓN, ANALISIS Y PLANEAMIENTO

Lic. Julia Gabriela Santisteban León

[email protected]

Page 2: 1_clase_magistral.pdf

PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

• Estrategias metodológicas.

Medios educativos.

Materiales educativos.

• Sesión de aprendizaje con integración de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC).

. Características.

. Momentos.

. Las TIC.

• Proyectos Productivos en las Instituciones Educativas.

UNIDAD III

Page 4: 1_clase_magistral.pdf

Ponle un título a las imágenes.

¿Has experimentado situaciones similares?

Menciona las ventajas y desventajas de los dos tipos de enseñanza.

¿Qué entiendes por el uso de las TIC en la educación?

Menciona las TIC que utilizas con mas frecuencia.

Anota las ideas de grupo para exponerlas.

Plenario.

Indicaciones:

Page 5: 1_clase_magistral.pdf

Material de apoyo

Page 6: 1_clase_magistral.pdf

Responde: ¿Por qué es importante que un docente conozca la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en una sesión de aprendizaje?

Comparte sus ideas con la clase.

TRABAJO INDIVIDUAL

Page 7: 1_clase_magistral.pdf

SESIÓN DE APRENDIZAJE CON INTEGRACIÓN DE

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

(TIC).

Page 8: 1_clase_magistral.pdf

¿Qué es una Sesión de Aprendizaje?

Es un conjunto de situaciones de aprendizajeque cada docente diseña y organiza con secuencia lógica para desarrollar capacidades a través de los procesos cognitivos, mediante los aprendizajes esperados propuestos en la unidad didáctica.

Page 9: 1_clase_magistral.pdf

¿Qué es una situación de aprendizaje?

• Son las interacciones que realiza el docente al conducir el proceso de aprendizaje.

• Interacciones entre: Docente-estudiante. Estudiante-estudiante. Estudiante-objeto de estudio.

Page 10: 1_clase_magistral.pdf

Ejemplos de situaciones de aprendizaje

• De Presentación de una situación problemática (Problematización)

• De Recuperación de Información.• Para la Organización del trabajo.• De Procesamiento de la información.• De Reflexión y extracción de fenómenos y

características.• De síntesis.• De reflexión lingüística.• De Actividades de indagación.• De análisis.• De producción.

Page 11: 1_clase_magistral.pdf

Característica de una sesión de aprendizaje

La Organización y el Orden de lasactividades de aprendizaje.

Que los conocimientos

nuevos adquiridos sean Aplicables

a la realidad.

La Secuencialidad de los contenidos.

Que sea Entendible.

La Atención prioritaria a los

Procesos Cognitivos

El Orden cronológicopor el grado de

dificultad.

Page 12: 1_clase_magistral.pdf

Elementos de un aprendizaje esperado

ACCIÓN

(Capacidad

Específica)

CONTENIDO

(Conocimientos)

ACTITUD

Page 13: 1_clase_magistral.pdf

¿Cómo planifico una sesión de aprendizaje?

PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS MATERIALES

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

TIPO DE PREGUNTAS

ACTIVIDADES DE

MOTIVACIÓNACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LOS

PROCESOS COGNITIVOS

INDICADORESDE EVALUACIÓN

E INSTRUMENTOS

APRENDIZAJE

ESPERADO

Segúnel

Page 14: 1_clase_magistral.pdf

¿Cuántas partes tiene una sesión de aprendizaje?

1.- INICIO¿Cómo comienzo mi sesión

de aprendizaje?

2.- PROCESO¿Cómo continuo mi sesión de

aprendizaje?

3.- SALIDA¿Cómo termino mi sesión de

aprendizaje?

PARTES DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Page 15: 1_clase_magistral.pdf

Las actividades secuenciales de una sesión de aprendizaje

EN EL INICIO:

1.- La motivación.

2.- Recuperación de saberes previos

3.- Conflicto cognitivo

EN EL PROCESO:

4.- Procesamiento de la información

5.- Aplicación

6.- Transferencia de lo aprendido

EN LA SALIDA:

7.- Metacognición

8.- Evaluación

9.- Retroalimentación

Page 16: 1_clase_magistral.pdf

1.- La Motivación

• Fomentar un ambiente adecuado en el aula, donde exista “ganas” de aprender.

• Se da durante toda la sesión de aprendizaje.

Tipos de Motivación:

a.- Motivación IntrínsecaMotivación autónoma (Interior)

b.- Motivación ExtrínsecaMotivación provocada (Exterior)

Page 17: 1_clase_magistral.pdf

2.- La Recuperación de saberes previos

• El docente explora los conocimientos que el estudiante trae consigo.

Page 18: 1_clase_magistral.pdf

3.- Conflicto cognitivo

• Es considerado como actividad vital (el corazón)de un plan de sesión de aprendizaje.

• Activa los procesos cognitivos en el estudiante.

• Incidir en el uso del método Heurístico (Problemas del tipo ensayo).

J. Piaget “Desequilibrio cognitivo”Lev. S. Vigotsky “Zona de desarrollo próximo”

Page 19: 1_clase_magistral.pdf

4.- Procesamiento de la información

Es la fase en la cual el estudiante va adquiriendo los nuevos conocimientos (Aprendizaje Significativo).

Tipos de Construcción:a.- La Construcción I

Lo que el estudiante aprende por sí solo o con sus pares.

b.- La Construcción IILo que el docente fija como aprendizaje esperado en el estudiante.

Page 20: 1_clase_magistral.pdf

5.- Aplicación

Se busca reforzar y consolidar los aprendizajes mediante la práctica del nuevo conocimiento, a través de aplicaciones y desarrollo de asignaciones y ejercicios que tengan que ver con la vida cotidiana.

El docente debe prever una serie de pasos: poner un conjunto de situaciones ficticias o de la vida real de su casa, colegio, barrio; o revisar periódicos, para exponer el trabajo de una tarea o una investigación, elaborar maquetas afiches, cuentos y en general realizar acciones que le exijan resolver ejercicios, practicas, preguntas, etc.

Page 21: 1_clase_magistral.pdf

6.- Transferencia de lo aprendido

Uso del conocimiento adquirido.

Tipos de Transferencia:a.- Transferencia Guiada:

Interviene (ayuda) el docente en la aplicación del nuevo conocimiento.

Ejemplo: Práctica dirigida.

b.- Transferencia Autónoma:Es cuando el estudiante aplica el nuevo conocimiento adquirido de forma personal e individual.

Ejemplo: Evaluación, Extensión.

Page 22: 1_clase_magistral.pdf

7.- Metacognición

Es la manera de aprender arazonar sobre el propiorazonamiento, aprender aaprender, es mejorar lasactividades y las tareasintelectuales que uno lleva a cabousando la reflexión paraorientarlas y asegurarse una buenaejecución. Una forma puede sercuando los estudiantes completanel esquema «La flor preguntona»(¿Qué sabía antes sobre el tema?¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo loaprendí? ¿para qué sirve lo queaprendí?.

Page 23: 1_clase_magistral.pdf

8.- Evaluación

La evaluación debe ser permanentey atravesar todas las secuencias delas actividades significativasmediante la evaluación inicial yprocesal, formativa y sumativa,para brindar apoyo oportuno a losestudiantes, reforzar su autoestimay darles oportunidades para quereflexionen sobre alternativasposibles para los problemas, a finde tomar decisiones apropiadas.

Page 24: 1_clase_magistral.pdf

9.- La Retroalimentación

Iniciar con un comentariopositivo.

Resaltar lo positivo, no sólolo negativo.

Presentar lo negativo comoalgo que podría ser mejor.

Evaluar el proceso o elproducto, nunca lapersona.

Evitar burlas y vergüenzas.

Page 25: 1_clase_magistral.pdf

Las TIC

Page 26: 1_clase_magistral.pdf

Las TIC

Page 27: 1_clase_magistral.pdf
Page 28: 1_clase_magistral.pdf

Aportaciones de las TIC

Page 29: 1_clase_magistral.pdf

Las 3 grandes razones para usar TIC en educación

Page 30: 1_clase_magistral.pdf

Las TIC

Page 31: 1_clase_magistral.pdf

Las TIC

Page 32: 1_clase_magistral.pdf

Herramientas educativas(Programas)

Page 34: 1_clase_magistral.pdf

CmapTools

Herramienta de creación de Mapas Conceptuales, de fácil manejo, el que permite crear hipervínculos a diversos tipos de documentos (mapa como módulo educativo).Un Mapa Digitalizado se convierte hoy en un recurso motivador, de complemento al aprendizaje de los alumnos y de construcción de su aprendizaje.

Page 37: 1_clase_magistral.pdf

Herramientas educativas(Plataformas)

Page 38: 1_clase_magistral.pdf

Blog

Los docentes requieren de herramientas informáticas en Línea, que nos permita difundir, compartir conocimientos y experiencias entre profesores. Los Blogs pueden ser utilizados como:• Páginas Web• Fichas informáticas

Digitales.• Revista• Diario digital

Page 39: 1_clase_magistral.pdf

Wiki

Es un sitio Web que permite a los participantes se autores de la creación de contenidos; estos contenidos son libres de ser actualizados y modificados por otros, su potencial educativo es de contar con un ambiente colaborativo de trabajo y participación. Son sitios de construcción permanentes.

Page 40: 1_clase_magistral.pdf

Foro

Son espacios de discusión basada en temas específicos de intercambio, estos foros pueden ser:• Emergentes• De aprendizajes o

Dirigidos• Colaborativos

Page 41: 1_clase_magistral.pdf

Grupos

Es una comunidad de usuarios que comparten un conocimiento y aprendizaje; juega un papel importantísimo en los entornos formativos virtuales y semi-presenciales, los grupos son la confluencia de:• Una lista de distribución

de correos.• Chat• Foros de discusión• Calendario, Fotos, etc.

Page 42: 1_clase_magistral.pdf

PHPWebQuest

Es una plataforma educativa de código abierto, la que esta orientada a la creación fácil de Actividades WebQuest.• Permiten el correcto

manejo de la información.

• Favorecen el trabajo en equipo y promueven el aprendizaje cooperativo y colaborativo.

Page 43: 1_clase_magistral.pdf

Libro Virtual

Esta Plataforma Myscrapbook 3.1, es una herramienta que permite registrar información al estilo foro y/o libro de visitas; por las bondades del manejo de la información mediante el uso de páginas, permite al docente orientar su trabajo en clases con el uso de la herramienta para la producción de textos.

Page 44: 1_clase_magistral.pdf

PodCast

Administra los archivos de sonido (mp3), La que permite mantener una Web de contenidos de Audio, que son descargadas por los usuarios y reproducidos por los mismos.

Page 46: 1_clase_magistral.pdf

MS