1era Clase 3

6
FORMACION Y DESARROLLO DE LOS MODERNOS ESTADOS EUROPEOS ESPAÑA El predominio español sobre Europa y América empezó a cimentarse a fines del siglo XV con el trabajo de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. En el siglo XVI y comienzos del siglo XVII España se convirtió en la nación más poderosa del mundo. Sus extensos territorios dominaban gran parte de América. Las cuantiosas riquezas procedentes de América, contribuyeron considerablemente a la economía del país. El comercio, la navegación y la industria se desarrolló de forma intensiva, se instauró el monopolio comercial, es decir, el comercio con el nuevo mundo permitió un incremento en la actividad industrial. Durante este tiempo de bonanza económica, en el aspecto político destacaron Carlos V y Felipe II. EL GRAN IMPERIO DE CARLOS V. (1500-1558) En 1516, (a la edad de 16 años), luego de la muerte de su abuelo materno, Carlos heredó la corona española con el nombre de Carlos I, fundando así la dinastía de los Habsburgo. En 1519 al fallecer su abuelo paterno, heredó también los territorios Germanos, siendo elegido emperador del sacro imperio germánico, con el nombre de Carlos V. Su máxima aspiración fue construir un imperio universal al estilo romano, integrado no solo políticamente sino a partir de una única religión (católica). Los comienzos de su reinado no fueron muy fáciles. Había llegado a España sin saber hablar castellano, cometió la imprudencia de distribuir los más altos cargos entre sus mejores amigos y, además, exigió para sus gastos un aumento de impuestos, lo que incomodó a la nobleza española, por estas razones, su llegada no fue vista con simpatía. No obstante, durante su reinado, va a enfrentar una serie de acontecimientos: Carlos V se enfrentó a Francia (y a su rey Francisco I), en varias guerras por territorios en Italia, se detuvo temporalmente la expansión musulmana del los turcos mahometanos (imperio otomano), combatió fuertemente a los protestantes germanos (recuerda que la reforma protestante nación en Alemania con Martín Lucero), pero sin resultados favorables y se establecieron los grandes virreinatos de nueva España (México) y del Perú, con la promulgación de las nuevas leyes de 1542. FELIPE II (1527- 1598). Al morir Carlos V, su obra no quedó abandonada, por el contrario, su hijo y sucesor, preparado en el oficio de rey, estaba decidido a cumplir sus deberes con mucha

description

bfb

Transcript of 1era Clase 3

FORMACION Y DESARROLLO DE LOS MODERNOS ESTADOS EUROPEOS

FORMACION Y DESARROLLO DE LOS MODERNOS ESTADOS EUROPEOS

ESPAA

El predominio espaol sobre Europa y Amrica empez a cimentarse a fines del siglo XV con el trabajo de los Reyes Catlicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragn. En el siglo XVI y comienzos del siglo XVII Espaa se convirti en la nacin ms poderosa del mundo. Sus extensos territorios dominaban gran parte de Amrica. Las cuantiosas riquezas procedentes de Amrica, contribuyeron considerablemente a la economa del pas. El comercio, la navegacin y la industria se desarroll de forma intensiva, se instaur el monopolio comercial, es decir, el comercio con el nuevo mundo permiti un incremento en la actividad industrial. Durante este tiempo de bonanza econmica, en el aspecto poltico destacaron Carlos V y Felipe II.EL GRAN IMPERIO DE CARLOS V. (1500-1558) En 1516, (a la edad de 16 aos), luego de la muerte de su abuelo materno, Carlos hered la corona espaola con el nombre de Carlos I, fundando as la dinasta de los Habsburgo. En 1519 al fallecer su abuelo paterno, hered tambin los territorios Germanos, siendo elegido emperador del sacro imperio germnico, con el nombre de Carlos V.Su mxima aspiracin fue construir un imperio universal al estilo romano, integrado no solo polticamente sino a partir de una nica religin (catlica).

Los comienzos de su reinado no fueron muy fciles. Haba llegado a Espaa sin saber hablar castellano, cometi la imprudencia de distribuir los ms altos cargos entre sus mejores amigos y, adems, exigi para sus gastos un aumento de impuestos, lo que incomod a la nobleza espaola, por estas razones, su llegada no fue vista con simpata.

No obstante, durante su reinado, va a enfrentar una serie de acontecimientos:Carlos V se enfrent a Francia (y a su rey Francisco I), en varias guerras por territorios en Italia, se detuvo temporalmente la expansin musulmana del los turcos mahometanos (imperio otomano), combati fuertemente a los protestantes germanos (recuerda que la reforma protestante nacin en Alemania con Martn Lucero), pero sin resultados favorables y se establecieron los grandes virreinatos de nueva Espaa (Mxico) y del Per, con la promulgacin de las nuevas leyes de 1542.

FELIPE II (1527- 1598). Al morir Carlos V, su obra no qued abandonada, por el contrario, su hijo y sucesor, preparado en el oficio de rey, estaba decidido a cumplir sus deberes con mucha dedicacin. Al igual que su padre, Felipe II combati tenazmente a los protestantes situando los intereses religiosos, a veces, por encima de los polticos y econmicos. As mismo reforz la santa inquisicin para hacer frente al protestantismo y las creencias musulmanas. Por otra parte con Felipe II se acentu el ingreso del oro y la plata de las indias (sobre todo del Per), sin embargo estos metales preciosos fueron a parar a las arcas de los ingleses, los pases bajos y Francia, que fabricaban todo lo que Espaa no haca, pero necesitaba, y durante su reinado, enfrent a Inglaterra, porque la reina Isabel I, haba iniciado una persecucin contra todos los catlicos

FRANCIA

A inicios de la edad moderna, Francia estuvo gobernada por reyes pertenecientes a dos dinastas: (la casa de los Valois y la casa de los Borbn). La supremaca de Francia en Europa tuvo lugar durante el siglo XVII: Lus XII Y Lus XIV, junto a los cuales tambin destac la labor de los ministros de cada uno de ellos: Richelieu y Mazarino, quienes fueron los verdaderos organizadores del sistema absolutista francs.LUIS XIII (1610-1643). Lus tena 9 aos cuando su padre muri, su madre asumi el cargo, pero la poltica de Francia se la encarg al Cardenal Richelieu, quien lleg a convertirse en el hombre fuerte de Francia y, a su vez, en el forjador de su grandeza. Richelieu dentro de sus principales obras someti a la nobleza feudal bajo la autoridad del rey, centraliz toda la autoridad en la persona del rey, promulg edictos otorgando libertad de culto y de consciencia a los protestantes.LUIS XIV (1643-1715). A la muerte de Richelieu y de Lus XIII, cuando su sucesor, Lus XIV tena apenas 5 aos, su madre asumi el cargo y ella a su vez nombr como Primer Ministro al Cardenal Jules Mazarino. Dentro de sus obras organiz el ejrcito que liquid a las tropas de espaoles y austriacos en la guerra de los treinta aos, domin la revolucin de la fronda (movimiento constituido por grupo de parlamentarios y burgueses que se levantaron para protestar por los fuertes impuestos creados para mantener la guerra).

GOBIERNO PERSONAL DE LUIS XIV (1661-1715). A la muerte de Mazarino Lus XIV que contaba ya con 22 aos asumi el reino francs, inaugurando un gobierno personal y autocrtico, es decir concentr en sus manos todos los poderes, cuyo frase que lo caracteriz fue el estado soy yo.Durante su largo reinado desarroll las siguientes obras:

a) Enriquecimiento econmico, lo consigui implantando a travs del mercantilismo, sobre la base de un comercio de exportacin, lo que le permiti contar con una poderosa marina mercante y de guerra.b) Trmino de la lucha con los protestantes, buscando en todo momento la unidad religiosa de Francia y de esa manera fue quitando paulatinamente los derechos a los protestantes. En el ao de 1685 promulg el edicto de revocacin que prohiba la libertad de cultos protestantes. Esto, en cierto modo, fue perjudicial para Francia ya que muchos miembros del protestantismo, para no verse perseguidos, capturados o humillados tuvieron la necesidad de emigrar.c) Participacin en la guerra de sucesin espaola, el deseo de Lus XIV de imponer a su nieto Felipe como Rey de Espaa y unir ambas coronas, le hizo enfrentarse a una sper colisin integrada por Inglaterra, Holanda, Austria, Portugal y Alemania, en una larga guerra que finaliz con la paz de Utrecht.INGLATERRA

Desde el siglo XIII hasta el siglo XV los reyes ingleses permitan la participacin del pueblo en el gobierno. En el siglo XV la dinasta Tudor cuyos reyes fueron Enrique VIII, Mara Tudor e Isabel I, adoptaron el absolutismo como sistema de gobierno. En el siglo XVII a la muerte de Isabel I, accedi al gobierno la dinasta de los Estuardo, al mando de los reyes Jacobo I, Carlos I, Carlos II y Jacobo II, quienes pretendieron gobernar el pas como lo haba hecho la soberana, es decir, manejando a su gusto el parlamento.JACOBO I (1603-1625) acenta el absolutismo proclamando el derecho divino de los reyes, disolvi al parlamento cuando ste no le acept nuevos impuestos, debido a sus concesiones a favor de los catlicos se gan el odio de los anglicanos ms radicales (puritanos). Durante su gobierno se originaron emigraciones de carcter religioso hacia Holanda y Amrica del Norte, por ejemplo: el navo llamado Myflower, dirigido por el puritano John Smit arrib a la actual Virginia (EE.UU) en 1620, con lo que se establecieron las primeras colonias inglesas.CARLOS I (1625-1649) hijo de Jacobo agrav la tendencia poco sabia de su padre, convirtindose en todo un tirano y llevando las tensiones hasta el lmite de la guerra civil. Sigui creando impuestos irregulares, decret privilegios econmicos a los nobles, disolvi varias veces el parlamento llegando a encarcelar y ordenar la ejecucin de alguno de sus ministros. En 1642 Carlos dirigi sus soldados contra el parlamento y ste llam al pueblo a las armas, inicindose la Guerra Civil y con ella la Revolucin Inglesa del siglo XVII.El ejrcito del parlamento, comandado por el poltico puritano Oliver Cromwell (1599-1658), consigui derrotar al ejrcito del rey. Con el poder militar en sus manos decidi reformar Inglaterra segn sus deseos, el parlamento declar abolida la monarqua y decret el restablecimiento de la Repblica Inglesa. Sin embargo, Cromwell se volvi dictador estableciendo una dictadura personal conocida como el protectorado; durante esta poca disolvi el parlamento, estableci una Constitucin, y tiempo despus restableci el rgano legislativo. DESARROLLO DEL TEMAI CAPACIDAD MANEJO DE INFORMACION1. Identifica y comunica los datos ms importantes de los reyes Carlos V y Felipe II, de la monarqua espaolaCARLOS VFELIPE II

Aos de su reinado

Obras

Acontecimientos ms resaltantes

2. Identifica y comunica las obras ms importantes de Richelieu, Mazarino Y Lus XIV OBRAS

Cardenal Richelieu

Cardenal Mazarino

Lus XIV

CAPACIDAD COMPRENSION ESPACIO TIEMPO1. Localiza y colorea correctamente en el mapa los reinos europeos ms importantes: Espaa, Francia e Inglaterra

2. Discrimina en el siguiente cuadro comparativo, las acciones ms resaltantes que realizaron durante su reinado los siguientes personajes en Inglaterra

PersonajesHechos ms resaltantes durante su reinado

Jacobo I

Carlos I

Oliver Cromwel