1MFísica.ondas y Sonido

4
Colegio Hispano Americano Río Viejo Departamento de Ciencias Asignatura: Física_NM1 Prof. José Luis Acevedo Cifuentes Prueba de Física Unidad: El Sonido Diciembre 23 de 2015 Nombre:…………………………………………………………….…….Curso:………………..Puntaje:…..…...….Nota:………….... Puntaje ideal: 66 puntos Objetivos - Analizar el comportamiento y las propiedades de las ondas. - Describir en forma cualitativa el origen y la propagación del sonido, su comportamiento en diferentes medios, y su naturaleza ondulatoria. - Describir en forma cuantitativa la altura, intensidad y timbre del sonido y su espectro. Instrucciones generales : Lea atentamente cada una de las preguntas. Escriba los desarrollos en forma clara y ordenada. Las respuestas deben estar con lápiz de pasta azul o negro. No se aceptan borrones de ningún tipo . ITEM I. Verdadero o Falso . Responda en el espacio con una V si la afirmación es verdadera y con una F si es falsa. Las falsas deben justificarse al reverso de la hoja. (2 p. c/u. Total ITEM 24 puntos) 01. ( ) Una onda es una perturbación que se propaga transportando materia. 02. ( ) Las ondas mecánicas se propagan en el vacío. 03. ( ) La cima es el punto más alto de una onda armónica. 04. ( ) Las ondas bidimensionales se propagan a lo largo de una sola dirección del espacio. 05. ( ) El punto donde se produce una perturbación se llama foco. 06. ( ) Una onda estacionaria es aquella que viaja libremente en el espacio en todas las direcciones. 07. ( ) La longitud de onda es la distancia entre dos crestas consecutivas. 08. ( ) Las ondas luminosas se clasifican como electromagnéticas 09. ( ) Un nodo es el punto de máxima elongación en una onda estacionaria. 10. ( ) El movimiento de las cuerdas de una guitarra se clasifican como ondas transversales. 11. ( ) En la refracción se produce un cambio en la frecuencia de la onda. 12. ( ) El eco es un ejemplo de la refracción. ITEM II. Selección múltiple . Encierre en un círculo la alternativa que considere correcta. (2 p. c/u. Total ITEM 28 puntos) 1. Según la naturaleza del medio por el que se desplazan, las ondas se pueden clasificar en: A) viajeras y estacionarias. B) transversales y electromagnéticas. C) mecánicas y electromagnéticas. D) longitudinales y transversales. 2. De acuerdo a la figura adjunta, el orden correcto de los elementos, es: A) Ciclo, Longitud de onda, Cima, Amplitud y Valle. B) Ciclo, Amplitud, Cima, Valle y Longitud de onda. C) Ciclo, Longitud de onda, Amplitud, Cima y Valle.

description

qqq

Transcript of 1MFísica.ondas y Sonido

Page 1: 1MFísica.ondas y Sonido

Colegio Hispano Americano Río ViejoDepartamento de CienciasAsignatura: Física_NM1

Prof. José Luis Acevedo Cifuentes

Prueba de FísicaUnidad: El Sonido

Diciembre 23 de 2015

Nombre:…………………………………………………………….…….Curso:………………..Puntaje:…..…...….Nota:…………....Puntaje ideal: 66 puntos

Objetivos- Analizar el comportamiento y las propiedades de las ondas.- Describir en forma cualitativa el origen y la propagación del sonido, su comportamiento en diferentes medios, y su naturaleza ondulatoria.- Describir en forma cuantitativa la altura, intensidad y timbre del sonido y su espectro.

Instrucciones generales: Lea atentamente cada una de las preguntas. Escriba los desarrollos en forma clara y ordenada. Las respuestas deben estar con lápiz de pasta azul o negro. No se aceptan borrones de ningún tipo.

ITEM I. Verdadero o Falso. Responda en el espacio con una V si la afirmación es verdadera y con una F si es falsa. Las falsas deben justificarse al reverso de la hoja. (2 p. c/u.

Total ITEM 24 puntos)01. ( ) Una onda es una perturbación que se propaga transportando materia.02. ( ) Las ondas mecánicas se propagan en el vacío.03. ( ) La cima es el punto más alto de una onda armónica.04. ( ) Las ondas bidimensionales se propagan a lo largo de una sola dirección del espacio.05. ( ) El punto donde se produce una perturbación se llama foco.06. ( ) Una onda estacionaria es aquella que viaja libremente en el espacio en todas las direcciones.07. ( ) La longitud de onda es la distancia entre dos crestas consecutivas.08. ( ) Las ondas luminosas se clasifican como electromagnéticas09. ( ) Un nodo es el punto de máxima elongación en una onda estacionaria. 10. ( ) El movimiento de las cuerdas de una guitarra se clasifican como ondas transversales.11. ( ) En la refracción se produce un cambio en la frecuencia de la onda.12. ( ) El eco es un ejemplo de la refracción.

ITEM II. Selección múltiple. Encierre en un círculo la alternativa que considere correcta. (2 p. c/u. Total ITEM 28 puntos)

1. Según la naturaleza del medio por el que se desplazan, las ondas se pueden clasificar en:A) viajeras y estacionarias.B) transversales y electromagnéticas.C) mecánicas y electromagnéticas.D) longitudinales y transversales.2. De acuerdo a la figura adjunta, el orden correcto de los elementos, es:A) Ciclo, Longitud de onda, Cima, Amplitud y Valle.B) Ciclo, Amplitud, Cima, Valle y Longitud de onda.C) Ciclo, Longitud de onda, Amplitud, Cima y Valle.D) Amplitud, Ciclo, Longitud de onda, Valle y Cima.3. La definición: “Es la máxima elongación que alcanza una partícula de la onda desde su posición de equilibrio” se refiere al concepto de:A) valleB) amplitudC) longitudD) cresta 4. Dos ondas A y B se propagan en el mismo medio, como indica la figura. Se afirma que A tiene mayor …………………………………… que B.

I) amplitud.II) cantidad de ciclos dibujados.III) longitud de onda

Es (son) verdadera(s):A) Sólo IB) Sólo II

Page 2: 1MFísica.ondas y Sonido

C) Sólo I y IID) Sólo I y III5. Cuando pasan unas ondas por un resorte que está en posición horizontal, las espiras de este resorte vibran moviéndose hacia arriba y hacia abajo, entonces las ondas que están pasando por este resorte son: A) Electromagnéticas.B) Longitudinales.C) Transversales.D) Rápidas.6. Respecto a las ondas se presentan las siguientes afirmaciones:

I) La luz es una onda tridimensional.II) La frecuencia tiene relación con el período.III) La rapidez de una onda depende de su amplitud.

Es (son) verdadera(s): A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo I y IID) Sólo II y III7. Una onda viaja por un medio con una rapidez de propagación de 12 m/s y cuya frecuencia es de 50 Hz, la longitud de onda que lleva en ese medio, es: A) 0,12 m B) 0,60 m C) 0,80 mD) 0,24 m 8. La ola que producen los espectadores de un campo de fútbol al levantarse y volverse a sentar es de tipo:

I) Longitudinal. II) Mecánica.III) Transversal.

A) Sólo I y IIB) Sólo I y IIIC) Sólo II y IIID) I, II y III9. Una onda armónica es definida como:A) La onda que no necesita de un medio material para propagarse.B) Aquella onda que se propaga en tres direcciones.C) La onda que se forman cuando una onda rebota sobre una superficie y se interpone sobre sí misma. D) Los pulsos que producen la vibración que suceden con un periodo fijo, es decir, están espaciadas con igual intervalo de tiempo.

10. En la figura se muestra la reflexión de un tren de ondas rectas en la superficie del agua. El ángulo de reflexión mide:

A) 45° B) 55° C) 35° D) 47°

11. La definición: “Las partículas del medio en que se propaga la onda oscilan en la misma dirección en que se desplaza la onda”, está referido al concepto de onda:

I) Longitudinal.II) Transversal.III) Electromagnética.

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) Sólo I y III12. Respecto a las ondas, no es correcto afirmar que:A) Es una perturbación que viaja.B) Sólo transportan energía.C) Siempre se propagan a través de un medio material.D) Su velocidad depende del medio de propagación.13. En una onda, el valor de la velocidad de propagación de ésta depende de:

I) La longitud de onda.II) El material por el que se propaga.III) La frecuencia.

Page 3: 1MFísica.ondas y Sonido

Es (son) verdaderas(s):A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Ninguna

14. La amplitud de la onda A y B, son respectivamente:A) -4 cm y -1 cm.B) 1 cm y 1 cm.C) 4 cm y 4 cm.D) 4 cm y 1 cm.

ITEM III. Problemas de desarrollo. Resuelva los siguientes ejercicios en el espacio indicado. No olvide identificar los datos del problema. (Total ITEM 14 puntos)Problema 1Una persona desde su embarcación envía una señal hacia la profundidad del mar; 2,4 segundos más tarde se escucha el eco de la onda reflejada en el suelo marino directamente debajo. ¿Cuál es la profundidad del mar en ese punto? (Rapidez de sonido en agua de mar: 1.520 m/s)

(3 puntos)DATOS:

Problema 2En un frío día de invierno, a una temperatura de 9ºC, Carolina, mamá de Ana, se asoma a la puerta de la casa y la llama diciéndole que ya es hora de tomar once. Si Ana está, exactamente, a 35 m de donde está su mamá. Calcule:a) Rapidez del sonido, en el aire, a 9°C. (2 puntos)DATOS:

b) Tiempo que tarda el sonido de la voz de Carolina en llegar a los oídos de Ana. (3 puntos)DATOS:

Problema 3En un edificio el agua circula por una cañería de cobre. Por reparaciones un gasfíter golpea una cañería en el primer piso. La cañería, considerando que no es recta, tiene 54 metros cuando llega a un piso en donde una persona coincidentemente tiene puesto el oído en ella. ¿Cuánto tiempo transcurre desde que el gasfíter golpea la cañería y hasta que el golpe es escuchado por la persona? (Rapidez de sonido en el cobre: 3.600 m/s)

(3 puntos)DATOS:

-4-3-2-101234

centi

metros

B

A0

P

Page 4: 1MFísica.ondas y Sonido

Problema 4Una onda sonora tiene una longitud de onda de 2 m cuando se propaga en el aire. Al propagarse en cierto líquido, su longitud de onda es de 5 m. ¿Cuál es la rapidez de la onda en dicho líquido? (Considere la rapidez del sonido en el aire igual a 340 m/s)

(3 puntos)DATOS: