1º bachillerato 1ª tarea

2
IES San Miguel Departamento de Educación Física 2014/15 NOMBRE: CURSO: FECHA: 1) ¿Qué es AMEI? Justifica tu respuesta (siglas, fases, tiempos, ejercicios,…) 2) Realiza una tabla con el nombre de los test realizados y la capacidad física a la que corresponde. Recuerda que uno de ellos corresponde con la agilidad que es una C.F. Coordinativa o resultante. 3) ¿Cuáles son las zonas recomendadas para tomar el pulso? 4) ¿Por qué es beneficioso calentar? Nombra los objetivos del calentamiento (no copiar directamente de los apuntes, puedes sintetizar) 5) Halla tu frecuencia cardíaca máxima (FCM) y, a su vez, halla los porcentajes pasados a p/m correspondientes a cada zona de trabajo. Escribe los p/m correspondiente a las 5 zonas de trabajo en función de la FCM según la tabla de los apuntes. 6) Tanto en las clases prácticas como en el vídeo de AMEI, se realizan estiramientos. Escribe cuál es el músculo que se estira según cada gráfico. Te puedes ayudar del vídeo. 7) Escribe en orden ascendente, el nombre de las articulaciones que movilizamos en el calentamiento.

description

Tarea 1º Bach

Transcript of 1º bachillerato 1ª tarea

Page 1: 1º bachillerato   1ª tarea

IES San Miguel Departamento de Educación Física 2014/15

NOMBRE: CURSO: FECHA:

1) ¿Qué es AMEI? Justifica tu respuesta (siglas, fases, tiempos, ejercicios,…)

2) Realiza una tabla con el nombre de los test realizados y la capacidad física a la que corresponde. Recuerda que uno de ellos corresponde con la agilidad que es una C.F. Coordinativa o resultante.

3) ¿Cuáles son las zonas recomendadas para tomar el pulso?

4) ¿Por qué es beneficioso calentar? Nombra los objetivos del calentamiento (no copiar directamente de los apuntes, puedes sintetizar)

5) Halla tu frecuencia cardíaca máxima (FCM) y, a su vez, halla los porcentajes pasados a p/m correspondientes a cada zona de trabajo. Escribe los p/m correspondiente a las 5 zonas de trabajo en función de la FCM según la tabla de los apuntes.

6) Tanto en las clases prácticas como en el vídeo de AMEI, se realizan estiramientos. Escribe cuál es el músculo que se estira según cada gráfico. Te puedes ayudar del vídeo.

7) Escribe en orden ascendente, el nombre de las articulaciones que movilizamos en el calentamiento.

8) ¿Cuál es el método para contabilizar las pulsaciones que decimos que es el más recomendado por su sencilla operación de aplicar un 0 al final? Explica.

9) ¿Crees que los ejercicios de la 4ª fase de AMEI son lentos, sin ritmo y algo pasivos?

Razona tu respuesta. (Si o no porque …)

10) Una persona adulta tiene unos valores normales en reposo de 90 p/m y durante una actividad intensa 200 p/m. ¿Son correctos estos valores? Razona tu respuesta.